nuestra primera navidad es una ocasión especial, aunque de hecho cada día a tu lado lo es, así que permíteme demostrártelo aunque sea un poquitito.
Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
día 25.
hemos recorrido un largo camino para llegar hasta acá, nuestra primera festividad como pareja.
aunque, creo que no sería una exageración decir que esta sensación tan festiva nunca me abandonará, porque tú te sientes como si la navidad fuese una persona.
eres una calle llena de luces titilantes guiándome entre pinos gigantes y vitrinas coloridas.
eres la ilusión de hacer bien las cosas durante un año entero para ser recompensada y que mi sueño se haga realidad.
eres la emoción al ver los regalos esparcidos bajo el árbol, haciéndome sentir como una niña pequeña ansiosa por descubrir lo que la espera le trajo.
eres, sin duda alguna, mi celebración favorita, y te amo por eso.
así que permíteme darte un par de regalitos que demuestren, aunque sea un poquito, mis sentimientos:
0 notes
Text
día 24.
hoy es una noche especial. no es navidad aún, pero es nuestra primera nochebuena juntos, tanto como pareja como familia.
no sé si alguna vez te lo he comentado, pero la época decembrina es especial para mí. es un mes cualquiera, pero también la excusa perfecta para ser más niños que adultos.
no tengo palabras para expresarte lo que significa el que hayamos llegado hasta acá. la partecita de mí que no creía tener oportunidad contigo debe estar retorciéndose de alegría, porque ese chico tan raro, lindo e inteligente, se convirtió en la persona que besamos bajo el muérdago.
tú sabes que yo soy de buscar coincidencias [a veces] descabelladas para explicar que lo nuestro, además de labrado por nosotros, fue testificado por el universo. estos días había estado pensando en que la primera navidad de Pechan estaba cerca y que habría sido lindo si fuese también la primera para Sami, pero según mis cálculos, ya tuvo que haber vivido una. lo mío son los números como concepto, no como operación. cuando me enteré que, en efecto, era la primera navidad para nuestros hijitos, una vocecita en mi cabeza ratificó lo que yo siempre he creído: tú y yo estamos atados por el destino.
claro, no es que tenga lógica alguna hacer esa relación, pero quiero creer que detalles tan 'insignificantes' son una prueba de que debíamos ser.
verás, hoy no habrá una carta larga o muy emotiva, porque sabes que tu novia se desquicia con facilidad y, ahora mismo, está luchando a capa y espada por que su pequeño plan salga como es debido. tú, tan impaciente, tendrás que esperar vaaarias horas más, porque hoy es nochebuena, no navidad.
eres la persona que me hace sentir tan niña como adulta y te amo por eso.
21 notes
·
View notes
Text
día 23.
eres quien me da cobijo.
si pudiese ser experta en alguna habilidad, en este preciso momento, elegiría el bordado.
más allá de las cosas hermosas que podría hacer a través de lienzos y lienzos, es porque quiero ser un poquito de lo que eres tú.
todos los momentos que he pasado a tu lado son preciados para mí. nuestros bajos, nuestros altos y nuestros intermedios. todo lo que he vivido contigo es digno de recordar. es como si tu propósito en mi vida fuese el hacerme la persona más feliz, llenándome la vida entera con las anécdotas más divertidas y preciosas que cualquiera alguna vez podría experimentar.
tú tienes un talento tan magnífico para hilar en el cuadrille que es mi cabeza.
aunque, de cierta forma, te envidio. a ti te sale tan natural eso en lo que yo me tengo que esforzar. donde yo debo medir con regla y lápiz cuántos puntos son necesarios para la dimensión de mi trabajo, tú simplemente echas aguja e hilo al primer vistazo. yo me tomo un par de horas para escoger el color que usaré como fondo y tú, que tan experto pareces ser, en un minuto seleccionas la gama entera de tonos que deseas para iluminar tu obra.
te envidio. ¿te envidio? tal vez sea que te admiro. deseo tener tus habilidades, pero siempre preferiré verte ponerlas en práctica. desconozco cómo lo haces, pero vuelves realidad cada uno de mis sueños, y desde hace unos meses, olvidé lo que es el frío, porque con cada palabra dulce y cada día nuestro, has bordado una cobija con cada uno de nuestros recuerdos. me cubres con nuestro amor y nuestros juramentos.
eres el artesano que le dio forma a mi existencia y te amo por eso.
8 notes
·
View notes
Text
día 22.
tu novia ha estado enganchada practicando diseños de uñas casi tooodo el día, por lo que hoy no iba a haber un texto ni largo ni muy bonito. pero, supongo que parte de estar enamorada es el -sin mentirte- encontrarte en todo lo que hago.
la frustración que he sentido hoy se enraíza en mi columna y dispara a mi ruleta del humor, apuntando para dar justo y preciso en el enojo y la desesperación. estoy, quizá, un poquito desquiciada para apenas haber intentado unas cuantas cositas por aquí y por allá. estaba ya guardando todas mis baratijas para renunciar y aceptar que lo artístico no es para mí y ya, sin más que hacerle, pero tú, con tu simpleza casi habitual, con esos comentarios en los que intentas animarme y convencerme que lo estoy haciendo bien (cuando sé que no es así), de verdad lograron animarme.
tú realmente no te imaginas lo mucho que iluminas mis días.
creo que, sin notarlo, te he considerado como mi refugio. tengo cierta sospecha que, cada vez que intento algo y sé que no voy por buen camino, la primera persona a la que se me ocurre contarle eres tú porque sé que si me tiro al piso a llorar porque no puedo, te sentarás a mi lado y me acariciarás la cabeza, diciéndome que es normal cometer errores al aprender y que no es algo por lo que necesito castigarme. que si decido darle cabezazos a la pared porque algo se me dificulta entender, me abrazarás y dejarás que golpee tu pecho con mi rostro avergonzado, dándome consuelo, espacio y cariño para que sepa que está bien si no lo sé todo y que no será el fin del mundo si no se me da algo. porque puedo ser torpe, despistada e infantil cuando estás cerca, porque lejos de recibir un juicio, lo que me esperan son brazos abiertos y un amor tan cálido.
el amor dejó de ser idea y se volvió realidad en cuanto te conocí. aunque tiene muchas formas, al igual que tú. y es normal, porque ustedes dos van tomados de la mano. el amor y mi amor.
quizás el enamoramiento se trata, en ocasiones, de la persona en la que piensas mientras haces uñas.
ciertamente el enamoramiento se trata de la persona en la que pienso sin importar mi estado de ánimo, porque el simple roce a alguno de sus recuerdos me llena de regocijo el alma.
eres mi amuleto de la suerte y te amo por eso.
9 notes
·
View notes
Text
día 21.
de pequeña solía visitar museos. era entretenido apreciar vestigios de historias que desconocía, porque cuando se es un niño se es ignorante, pero también se es feliz tejiendo ideas para darle sentido a lo que nos rodea.
no sabía que detrás de las vitrinas intentaban contarme algo y, pese a no entenderlo, podía sentirlo. la sensibilidad, a mi parecer, es un privilegio cedido entre artista y espectador.
aún paso por alto mucho de lo que el arte implica, y tampoco es que sepa mucho de sus expresiones, pero puedo entender esa necesidad por retratar y exponer eso que tanto te inspira y, de una u otra forma, altera nuestra vida de forma irremediable.
si yo tuviese que hacer una exposición inspirada en ti, mi fibra más sensible, gastaría cada recurso a mi alcance para hacerme (y hacerte) entender.
no sé pintar, pero al menos una pared debería estar llena de cuadros con degradados. uno con amarillo, naranja y rojo, porque te asemejas al atardecer. sería necesario otro que se note otoñal, con tus colores favoritos y una técnicas que me tocará practicar. sin falta habrá alguno con fondo oscuro y pequeñas auras que te decoren, cielo mío.
no sé tallar ni esculpir, pero no podría permitir que falte alguna personificación tuya formada con arcilla. hasta que mis manos queden callosas y mis dedos con ampollas, no importa cuánto tiempo tome moldear la materia prima para alcanzarte a ti, mi obra maestra. con astillas, con grietas y sin titubeos. así de perfectamente imperfecto como yo te conocí. así, en tu estado más bruto, con el que te adueñaste de mí.
de cualquier forma, me aseguraría que cada uno de mis trabajos perdure por años, siglos y milenios, porque nuestro amor fue escrito y, tal como es el propósito de un artista, quiero apelar a la sensibilidad del público. que noten, pese a no conocer nuestra historia, el amor que algún día sentimos. agarrarlos con la guardia baja y remover hasta la tuerca más oxidada de su corazón, tal como tú hiciste conmigo.
eres arte y te amo por eso.
6 notes
·
View notes
Text
día 20.
para alguien que no es precisamente allegada a las plantas, pienso mucho en ellas. bueno, en realidad pienso en ti, pero me es imposible no hacer la conexión.
estos días he estado pensando en qué flor serías tú. no todos los días debes ser árbol y eso está bien, pero descubrir qué pequeño brote serías en días que lo ameriten ha capturado mi interés ya hace un par de días.
la conclusión a la que llegué es que si fueses un arbusto, serías algodón.
tal vez se deba a que no logro verte como algo que se limite a existir únicamente en un área. eres precioso, pero ser una planta ornamental no logra capturar tu esencia. nunca me saciaría de ti, pero no estás solamente para ser comido. construiría mi hogar con cada una de tus ramas, pero sería un vil robo despojarte de lo tuyo para encerrarme en lo mío.
existes en cada cosa que veo, sin importar cuán opuestas sean las vistas que me rodean, porque tú no eres lineal ni circular.
sí, definitivamente serías un abundante arbusto de algodón.
cada vez que tropiezo con alguna roca, por más pequeña que sea y sin importar cuán diminuta sea la herida que queda, arrancas un trozo de ti para deshacerte de cualquier impureza que intentase aferrarse a mí, porque notas más que nadie cuando estoy infectada y lo mucho que anhelo ser cuidada.
cada vez que me pongo artística y no sé cómo expresar lo que siento, me ofreces varias de las ramas que forman tu cuerpo y me invitas a tomar unas cuantas bolitas de algodón, recordándome que tú eres todas y cada una de las nubes que decoran mi cielo. o, si estoy cabizbaja y me niego a levantar la mirada, me animas y dices que está bien si miro hacia abajo de vez en cuando, y me das las pistas necesarias para que en mi nuevo paisaje te use como espuma para el mar en días veraniegos.
cada vez que el aire sobre mi rostro me hace bajar la guardia, volviéndome despistada e indiferente con el frío que me torna helada, floreces con rapidez y, sin que yo me dé cuenta, estás envolviendo mis brazos con esas fibras tan suaves tuyas, porque seas humano, árbol o algodón, siempre serás el único que me otorgue ese tan preciado calor.
sí, en tus días diminutos creo que eres algodón. tan tú que, sin importar el tamaño, tus cualidades no aminoran. tu estado de ánimo o las voces de quienes te rodean tal vez logren afectar tu forma, pero no tu esencia.
eres así de auténtico y te amo por eso.
10 notes
·
View notes
Text
día 19.
no tengo un estilo marcado. más que funcionar de acuerdo a una idea que me identifique, yo me [des]envuelvo en todo lo que me cautiva. de todo un poco es lo indicado.
hay días en los que la mejor opción son sandalias de tiras largas, aunque después de una hora las pantorrillas se te hagan agua y los pies te estén punzando. en otras ocasiones, unos zapatos deportivos no caen nada mal, pues te ayudan a moverte con facilidad y es menos probable tropezar. aunque, claro, a veces un buen día requiere estar descalza en casa y que el fresco de las baldosas te ayuden a enfriar la cabeza.
así mismo, hay salidas que requieren un pantalón flojo, como si fuese una pijama, y que el viento te haga sentir que estás volando. aunque también hay paseos en los que un jean son la mejor opción, porque si caes al suelo, la tela absorberá el golpe y con algo de suerte tu piel quedará apenas magullada.
varío mucho, al igual que mi ropa. todo depende del propósito y no siempre la prioridad será verse linda. después de todo, mi clóset tiene ideas que expresar y cada trozo de tela que se encuentra dentro es especial, aunque no todas hablan de mí con tanta claridad.
mi prenda favorita eres tú.
no todos los días sé que llevar puesto, pero si hay algo que siempre debe acompañarme, es mi corazón.
ese corazón tan preciado para mí a veces se materializa en forma de abrigo, dispuesto a cubrirme de la lluvia torrencial o de las frías corrientes de aire que me visitan durante las madrugadas de invierno, o verano, no sé. aunque a veces esas mangas largas con las que me envuelve, contrario a lo que cualquiera pensaría, son tan frescas que detienen las flamas del sol que intentan caerme encima y nada más le da paso a sus rayos gentiles, atrayendo la calidez y ese aire que, pese a no verse, se nota dorado.
ése de quien tan enamorada estoy es intrépido. de vez en cuando se vuelve cadena y me ayuda con el nerviosismo, dejándome que le acaricie cuando mis alrededores se sienten confusos. es mañoso, porque hay ocasiones en que lo descubro como un brazalete bien aferrado en mi muñeca, tan reacio a alejarse de mi mano aunque sea por media jornada.
la persona que más amo se niega a no estar conmigo, al punto que halló la forma de ser quien me hace lucir tan bonita. no combinamos todos los días, pero es algo que a ninguno le conflictúa. no hay pena en lucir medias rosadas con botas pesadas.
no hay pena en ser de todo un poco cuando el /todo/ se resume en mi enamorado.
después de todo creo que sí tengo un estilo definido.
eres indispensable y te amo por eso.
7 notes
·
View notes
Text
día 18.
tengo cierta afición por las cosas que me hacen pensar. como alguien que divaga con facilidad, aprecio las actividades que, aunque tengan un solo propósito, me permiten estar en varias ideas al mismo tiempo.
si tuviese que asignarte una, creo yo que serías un crucigrama.
estás tan lleno de cuadrados en blanco que no sé por dónde empezar, y las pistas que das no son fáciles de entender, al menos para mí. sé cuántas letras son necesarias y logro discernir la intención tras cada expresión, pero la respuesta parece estar más lejos que cerca.
eres un desafío difícil.
he logrado resolver unos cuantos de tus acertijos, pero eres tan mañoso que por cada palabra que completo, chasqueas los dedos y aparecen tres más. como si descifrarte fuese tarea fácil, vil tramposo.
eres críptico.
si mencionas que es azul y se expande por el infinito, que su impacto es innegable y la vida no sería lo mismo sin su existencia, yo me quebraría la cabeza pensando que estás hablándome del océano o algo similar. desordenaría cada cajón de mi cerebro y sería en vano, porque es soltar un suspiro y recordar de quién estamos hablando. por supuesto que se trata de medio Spiderman, porque la otra mitad es roja. y claro que usarías otras casillas para que ésa fuese una de las respuestas.
me enorgullece conocerte, incluso si aún no descubro todo lo que hay en ti. llevo al menos siete veintiunavos de tus acertijos resueltos, así que voy por buen camino. menos mal estaremos juntos por toda la vida, por lo que no hay prisa. escribiré hasta el final sobre ti, hasta que todas tus jugarretas sean mías y tus letras lleven mi caligrafía.
eres la encrucijada más increíble con la que me he cruzado y te amo por eso.
8 notes
·
View notes
Text
día 17.
ver a través de ti le da nuevos significados a un mundo que creía ya comprender.
eres fascinante.
perderme en tus palabras me traslada a una habitación amplia en la que hay un espejo que, sin retratar mi reflejo, me habla a mí y de mí. lo que vislumbro no se asemeja a la imagen de la que me apropié, sino a una distorsión de ideas que, de forma imprevisible, resultó en ser lo más cercano a mi identidad que jamás imaginé. tú y yo somos uno solo de la misma forma en que somos dos individuos muy aislados.
somos agua dulce y agua salada. nuestras diferencias son notables pero, al final del día, ambos somos agua.
todo cambia drásticamente si lo filtro con tus ojos y tu voz. lo insípido se vuelve interesante, lo cotidiano se vuelve emocionante y lo familiar se vuelve inquietante.
así eres tú.
si tuviese que explicarte como algún tipo de lente, yo elegiría pensarte como un caleidoscopio. aun con los ojos entrecerrados las maravillas son claras. no lograré entenderlas del todo, pero me encantan y desearía descubrir una nueva en cada oportunidad, con la misma necesidad que tengo por explorarte y apropiarme de ti con cada vistazo. no importa si necesito construir un telescopio o una lupa gigante, haré de todo por ver hasta esas cosas que incluso tú olvidas que ahí están. te quiero desde tu rincón más escondido hasta tu escenario más producido.
eres lo que unos ojos normales sólo pueden soñar, pero soy afortunada porque los míos sí te pueden adorar.
todo lo que se traduce en ti es digno de admirar.
te amo por eso.
18 notes
·
View notes
Text
día 16.
no sabía que jugar Stardew Valley podía ser tan divertido hasta que iniciamos una granja juntos.
me entretenía jugando sola, sí, porque soy distraída y algo ensimismada, así que ir a mi propio ritmo me parecía lo ideal. pero ahora estoy más que encantada al saber que estamos criando animalitos, sembrando muchos cultivos y rescatando un pueblo entero del abandono, juntos.
más que el juego, lo que me entusiasma es que creamos algo nuestro. es, para mí, un atisbo de lo que nos depara el futuro.
es una versión en miniatura de la vida que quiero construir contigo. bueno, de cierta forma, porque no sé cuán bien me desenvuelva en una granja real. tal vez me ajuste más a ser la mercader que infla los precios y que está llevando la comuna a la ruina, quién sabe. pero bueno, ése no es el punto ahora.
los momentos que compartimos jugando, trabajando para que nuestra granjita dé buenos resultados, e incluso cuando nos tonteamos por otros personajes, soy tan feliz. los pequeños momentos que vivimos juntos me fascinan.
amo cuando nos turnamos para que uno pesque y el otro se encargue de los cultivos, o cuando dejamos todo listo para ir a las minas, porque aunque sea un juego, para mí eso habla de compromiso. para mí es el anuncio por adelantado de nuestra vida de casados y lo mucho que estamos involucrados en existir, coexistir y subsistir.
eres mi equipo, tanto en stardu como en la vida.
te amo por eso.
7 notes
·
View notes
Text
día 15.
soy una persona que, para existir en paz, se envolvió con cadenas y las aseguró con un candado gigante sobre su cabeza. así nada podría entrar, nada podría salir. lo mío sería mío y no tendría necesidad de compartirlo.
el aislamiento era viable. si no existes en voz alta, tampoco perturbarás en voz baja. después de todo, el propósito era hallar paz. aunque ya no estoy segura si era para mí o para los demás.
pero estaba bien. bueno, no del todo. la verdad es que ni un poco. no se sentía bien el limitarme a ser una brisa suave cuando tengo la energía de un tifón en épocas frías. no estaba bien envidiar a quienes preguntaban y les respondían, ni ver que yo era la única jugando a las escondidas.
era una de esas cosas que te consumen y no lo notas porque estás tan adaptado a funcionar de esa forma.
es algo que seguiría haciendo hasta el día de hoy, pero hace unos cuantos meses encontré a alguien que me inspiró a dejar de ser escrita por lápiz de papel para comenzar a trazarme con tinta negra.
tú estabas escrito con una caligrafía difícil de entender para mí. probablemente sea un mensaje en una lengua desconocida, solía pensar. tal vez él es una nota en clave que no tengo el código para descifrar, consideré. no podía asegurar nada sobre ti y, por primera vez, la incertidumbre me fascinó. si no tenía los recursos para entenderte, entonces me vería en el gustoso deber (querer, más bien) de descubrirte. de volverme políglota si era lo que requerías, porque no me conformaría con tener el texto y resignarme a jamás leerlo.
tú, con todas las formas que tienes, esa noche me visitaste hecho llave. tú, con todas las formas que tienes, abriste el cerrojo que me protegía de… ya ni siquiera lo recuerdo, pero me liberaste de ese martirio autoimpuesto.
no sé si todo comenzó la primera vez que te vi, o la primera vez que me hiciste sonreír, o cuando consideré que siempre habría un ‘sí’ si se trata de ti, pero vi luz a través de las rendijas de la celda en la que estaba encerrada y lo amé. te amé.
una de las tantas cosas que agradezco de tu llegada es que me enseñaste que si una película está en blanco y negro, no significa que el televisor esté roto. existen más canales, existen más producciones y existen soluciones. no soy monocromática y fue una sorpresa aprenderlo, porque cuando viste colores en mí yo comencé a verlos también.
no sabía que ser yo podía ser tan divertido hasta que te conocí.
soy yo porque eres tú.
soy porque eres. y te amo por eso.
7 notes
·
View notes
Text
día 14.
lamento profundamente que hayas experimentado días grises, plomos y negros a lo largo de tu vida.
sé que es inevitable que una persona deba atravesar altibajos o descubrir que tal como existe lo tierno y hermoso, también acecha lo dañino y tenebroso. sé que es inevitable, pero le reprocho a la vida su terquedad.
las cicatrices que cargas no definen la persona que eres, pero sí cuentan la historia que te precede. y eso está bien, porque recuerdos dulces o amargos, todos forman parte de tu trayectoria.
no me entusiasma que te hayas enfrentado a la crueldad de un entorno hostil a temprana edad. te digo esto porque quiero dar a entender mi punto, no porque te regañe por algo en lo que fuiste víctima, no victimario.
que tu piel tenga pecas regadas en su superficie, acompañadas con las marcas de tu pasado, es algo importante para mí. eres humano y me permites notarlo. nadie podrá borrar nada de eso. esas huellas que se retratan en ti son tuyas. hablan de ti, mas no te simplifican.
no sé, quizás valoro eso porque estoy agradecida de tenerte conmigo, e incluso si no estuviésemos juntos, que hayas resistido tanto para estar aquí, latente y sintiente, es maravilloso.
pese a los inviernos oscuros que pudieron haberte enterrado bajo kilómetros de nieve densa y compacta, diste con el modo para derretirla y liberarte de su frío. te rebelaste porque interrumpió tu otoño y la echaste para florecer de nuevo.
así eres tú.
supongo que tiene sentido que no te guste la lluvia. después de todo, eres el sol que, sin importar cuántas nubes perturben su cielo, se abre paso e iluminas el paisaje, tan radiante y con filtro amarillo que una persona común necesitaría pellizcarse para descartar que está atrapada en un sueño. pero yo no, porque te conozco y sé que si los días no son grises, plomos ni oscuros, es porque tú estás. porque estás y refulges, avergonzando a millones de años luz traducidos en estrellas.
así eres tú y te amo por eso.

6 notes
·
View notes
Text
día 13.
eres suelo.
no me refiero a una baldosa o al asfalto, pero eres suelo. quizás algo semejante a la tierra, pero no tanto como ella, sino más a la idea.
disfruto mucho caminar descalza, pero soy cuidadosa porque no me gusta tener pies lastimados. a veces he tenido que caminar en puntitas, porque nunca sabes lo que estará esperándote en el próximo paso; a veces he tenido que caminar agarrándome de cualquier muro cercano, porque hay pasillos que son oscuros y no sabes qué estará aguardando. he aprendido a caminar de forma silenciosa y temerosa, porque los pasos firmes y valientes son un privilegio del que no me considero beneficiada. porque un paso en falso puede terminar en lágrimas, heridas y miedos. porque caminar descalza es una misión suicida y siempre debes estar alerta ante el territorio enemigo. aunque no siempre podrás discernir quién o qué acarrea el mal en lugar del bien, y viceversa.
disfruto mucho caminar descalza, pero no soy la más tolerante con ciertas texturas. debe ser liso y frío. si tiene piedras, me cortará. si está mojado, me hará tropezar. si es terroso, los insectos me comerán. si es, si es, si es. la queja estará ahí incluso si no es, porque yo soy. caminar descalza es agradable cuando puedes controlarlo, pero cuando se trata de un terreno nuevo, se rodea lo que no atrae y se engancha en lo que calce.
disfruto mucho caminar descalza, pero sé que este paisaje no es mío. cada sendero no está hecho a mi medida y, aunque algunos caminos luzcan como un sueño para estos pies deambulantes, no son míos. tampoco quiero que lo sean. no tienen nada que ofrecerme además de su belleza, que sé no me será de utilidad. no requiero un bloque de brea que se muestre seguro pero, al ir al frente, queme mis dedos y me hunda unos centímetros, al igual que a la confianza que le di. no necesito un lote lleno de arena que, si me animo a avanzar, me espere al segundo paso con un cangrejo pellizcando mi dedo o un alga que se aferre a mi piel, porque aunque para ella sea cómico, para mí es razón suficiente para no volver. no deseo una vereda hecha de hielo, despertando mi interés por su tacto fresco, pero aprovechando mi incredulidad para pegarse a mis talones y no soltarme, condenándome a permanecer junto a él aunque no quiera y, si decido huir y echarme a correr, me arrancará como mínimo la planta de mi pie.
disfruto mucho estar descalza, pero más que un pasatiempo, se volvió una adicción desde que te hallé. es divertido caminar cuando te sientes como césped, porque no hincas con excusa de tus hormigas, sino que aprovechas tus hojitas para hacerme cosquillas.
es adorable cuando te sientes como la orilla de una playa, porque aunque sería fácil para ti empujarme hacia las olas y que mi nombre desaparezca entre la espuma, tú eliges dejar que mis dedos se hundan en ti, escarbando nuestras iniciales y construyendo pequeños castillos que deseo volver nuestro hogar.
amo, en particular, cuando te sientes como granito en día lluvioso. tan lleno de relieves que, por primera vez, no me molestan. tan rasposo que, aunque podría tropezar y lastimar mis rodillas sobre ti, sé que soy libre de brincar y dar vueltas como renacuajo en invierno. tan resbaladizo que, incluso si mi cuerpo se inclina a un costado, no terminaría de caer porque me detendrías.
eres irregular, con tantas naturalezas que perdí la cuenta.
con tantas sensaciones que quiero ser tu visitante eterna.
con tantas convicciones que planeo adorarte mi vida entera.
eres suelo y yo amo caminar descalza gracias a ti.
6 notes
·
View notes
Text
día 12.
a ti no te agrada la lluvia, sin embargo, yo creo que te le asemejas.
creo que no eres una llovizna, tampoco una tormenta; tú, desde mis ojos, eres la lluvia torrencial que hace caer riachuelos de las tejas y crea corrientes sobre el pavimento como si quisiera competir con el mar.
no eres unas cuantas gotas tenues, pero tampoco eres la respuesta violenta del cielo. eres extremos, pero ahora creo que destacas como matiz.
a ti no te gusta la lluvia, pero a mí me encanta.
me encantas.
la tierra árida que se extiende sobre mi cuerpo, con brotes casi marchitos y nula esperanza, ha ansiado tu llegada. tan seca, ni siquiera sabía que te necesitaba. pero caíste sobre mí y de repente me volví fértil, teñida de verde y amable.
mis paredes agrietadas, cubiertas de polvo y a escasos segundos de ser derrumbadas, ahora refulgen con un color vibrante, olvidándose que alguna vez no fueron más que la pizarra manchada por la malicia del asfalto. aún agrietada, pero esta vez salvada.
las nubes que mi cabeza envuelven, tornándose bruma espesa que se aproxima a mis ojos y me ciega, adentrándose en mi alma y convenciéndome que la nostalgia es lo único que me queda; tú, tan inesperado como la lluvia en un paraje que desconoce de estaciones, regaste sobre mí tu gentileza, cubriendo cada parte de mi ser con el rocío de un amor inigualable.
llegaste para avivarme, no para inundarme ni secarme.
eres vida y es algo que repito día tras día, pero soy capaz de levantar la voz y expresarlo porque tú, con todo lo que eres, extendiste mi esperanza de vida, queriendo todo lo que soy.
eres extraño como la lluvia en una región seca, pero yo también soy extraña, porque sobreviví sin agua hasta que llegó la indicada.
8 notes
·
View notes
Text
día 11.
no me lo vas a creer, pero se me quedó grabado eso de que somos una salchipapa.
así eres tú, clavándome una idea que tal vez dices como broma, pero ahora para mí es un tema de alta seriedad.
no me importaría ser una salchicha o una papa si eso me permite estar a tu lado en un universo en el que las personas somos cosas que encontrarías en una cocina. es más, sería el plato si eso me permite refugiarte en mí.
creo que sí somos una salchipapa.
no tenemos los mismos orígenes, tampoco la misma historia, e incluso las cosas que nos hacen similares son, contradictoriamente, opuestas. pero juntos funcionamos muy bien. juntos nos nutrimos (porque la carne es proteína y la papa es carbohidrato, ambos necesarios en una dieta equilibrada, okay), juntos somos memorables, juntos somos sinónimo de una grata experiencia.
eres la única persona por la que propondría tener noche de salchipapa una vez a la semana, porque tú me nutres, tú eres memorable y tú eres sinónimo de una grata experiencia.
hoy soy una papa, por eso no ves una carta /profunda/. soy una papa y habrán días en que no sea más que media papa. no siempre podré pensar mucho o expresar debidamente todo lo que siento, pero eso no significa que el amor que siento por ti se haya reducido o algo por el estilo.
sé que me amas, pero amarme implica amarme también cuando mi cabeza no dé ni para atrás ni para adelante, o cuando tenga las palabras tan enredadas que necesite varios minutos para decir una palabra. amarme en los días no tan buenos. a veces seré una papa fresca, bien cortada y sazonada; otras veces será una papa amoratada, con brotecitos y cáscara manchada. unas veces y otras veces, pero eso no significa que el amor en mí que es para ti cesará. al final del día, yo siempre desearé nutrirte, ser memorable y ser sinónimo de una grata experiencia. para ti. siempre para ti.
te amo, salchipapa.
y no sé dibujar salchipapas, okay, así que hoy no hay dibujo .
10 notes
·
View notes
Text
día 10.
soy bastante cuadrada a pesar de ser alguien con muchas aristas.
en mi cabeza hay cosas que funcionan porque así debe ser. hay cosas que son tan específicas que no puedo explicar su significado o razonamiento con palabras. tienen sentido aunque no tengan explicación.
por supuesto, sé que hay creencias tontas en mí, e incluso llegan a ser tan infantiles que logran rozar lo tedioso, pero así soy. es lo que soy.
a mí me encanta la idea de un hogar, ¿sabes? pero no hablando del montón de paredes en el que convives con alguien. a mí me gusta lo cálido y lo protegido. más que una casa, quiero un refugio. un refugio que sin techo, sin puertas y sin ventanas, sabes que te cuida y quieres cuidar.
el que alguien sea tu rutina diaria es, para mí, como debe sentirse un hogar.
no me refiero a existir únicamente por y para esa persona, porque así no funciona el mundo y eso está bien. no tendría sentido adorar a un dios sólo porque es el único al alcance, sino porque te inspira devoción. porque es él y así debe ser.
adoro lo hogareño, lo que es irónico, porque solía temerle. verdaderamente me parecía aterrador el entregarte a una persona y dedicar cada uno de tus días a ver el mismo rostro, porque en cualquier momento algo podría salir mal o alguien se podría cansar.
solía temerle, pero supongo que tú eres como una lima dispuesta a tallar cada una de mis asperezas, volviéndome lisa y preparada para cualquier cambio. así eres tú.
me volviste una blanda y tardé en notarlo.
los quehaceres comunes, cosas tan mundanas como doblar la ropa, lavar los platos o tender la cama, que en días normales me parecerían tediosas de hacer, son cosas que disfrutaría contigo.
en mi cabeza, una rutina es íntima y es algo que no debe permitírsele a nadie, porque es algo que me pertenece a mí. no necesito a nadie siendo parte de mi rutina y estoy bien con eso.
o bueno, solía creer eso.
cosas que para mí son tan especiales como dormir, hablar de lo que siento, compartir mis sueños y frustraciones, son cosas que no me gusta dejar al alcance de nadie, porque no es para cualquiera. yo no soy para cualquiera.
y bueno, eso se mantiene, pero es que tú no eres cualquiera.
en mi mundo tan cuadrado, tú te abriste paso y ahora sé lo que es ser rombo, trapecio y rectángulo. aspiro a ser triángulo y círculo, pero sé que contigo puedo ser un garabato. sé que no necesito ser geométrica para estar a tu lado.
en mi mundo tan cuadrado, en el que todo es tan mío que nadie más debe tener acceso, eres el cuerpo con el que amaría despertar acurracada cada mañana.
en mi mundo tan cuadrado, eres la persona por la que no me molestaría ver cien recetas distintas para desbloquear el tiramisú perfecto.
en mi mundo tan cuadrado, si tropiezo al caminar contigo, sé que puedo levantarme y limpiarme la sangre de las rodillas, soltar unas cuantas lágrimas y seguir avanzando, porque tú no me soltarás la mano y me apoyarás en cada paso.
en mi mundo tan cuadrado, si es que debo ser cuatro líneas iguales por el resto de mi vida, desearía ser el cuadro que retrate cada cualidad tuya que amo.
en mi mundo tan cuadrado, siendo sincera, ya no me siento tan cuadrada.
tú me haces menos cuadrada.
10 notes
·
View notes
Text
día 9.
hace meses experimenté por primera vez un crush.
recuerdo que la primera vez que te vi, ni siquiera nos seguíamos, pero tu @ se me quedó grabado en la mente y cada que te veía me preguntaba '¿será que ese rarito lo entiende de forma literal o hay algo en especial?'. eras extraño, pero no como una araña caminando en el agua de un charco cercano a tus pies en época de lluvia, sino a un booster en uno de tus juegos favoritos que no sabías que existía pero, en cuanto lo probaste, notaste lo mucho que representaba. eras extraño.
en cuanto nos volvimos pupimutis, era como si mi cabeza hubiese activado una campanita para estar atenta cada vez que tú aparecieras en la pantalla de mi celular. no importaba si no entendía lo que twitteabas, yo tenía que hacer acto de presencia y darte like. sí, tuve que recurrir a esa técnica ancestral de dar 'me gusta' a tus publicaciones para ver si hacía llamaba tu atención. pero eras despistado.
debo admitir que varias veces consideré hablarte, frustrada porque al parecer no recibías mis mensajes telepáticos, pero yo tan atrevida nunca he sido, así que tuve que hacer la infalible: esperar a tu interacción o post más reciente para publicar algo, porque así podría estar casi cien por ciento segura que me verías, aunque sea de reojo. sí, yo era esa desquiciada que revisaba constantemente sus notificaciones a ver si tu icon aparecía por ahí, aunque sea por error.
eras como la vida de un salmón: difícil, complicado y tal veeez inalcanzable. aunque claro, en cuanto revisé los anónimos que te dejaban y respondías creí que, en efecto, sí eras inalcanzable. ni siquiera hablábamos pero yo ya estaba celosa, e incluso consideré que quizás lo mejor sería quedarme quieta y evitar admirarte, aunque sea desde lejos, porque no podría tenerte.
era eso o colgarme de un árbol de mango, pero no era temporada, así que tuve que resignarme a la primera opción.
pero verás, pasa que el dios que tanto amo hoy en día me escuchó, aunque sea como un susurro, y respondió a mis plegarias en forma de un tweet para entablar conversaciones y bla bla bla proper name place name backstory stuff. y yo, tan orgullosa como era, debía hacerme de rogar (aunque ni me toparas), así que esperé pacientemente un minuto entero para darle mg. yo, tan calmada como siempre, estaba a punto de romper la ventana con mi cabeza porque pasaron años y seguías sin hablarme, convencida que por alguna razón no te interesaba tenerme cerca.
sí, Santi, el mundo sí gira a mi alrededor, okay.
pero me hablaste y yo fui tan feliz, tanto que olvidé cómo funcionar adecuadamente y consideré una plétora de temas interesantes para responderte, porque la primera impresión importa y no quería que te aburrieras de mí sin antes darte la oportunidad de conocerme un poquitito. Pechan estaba recién llegado a casa y él, sin saberlo, me ayudó a hallar mi hogar.
la historia que tenemos es algo de lo que conversamos cada tanto, pero nunca me cansaré de recordar lo mucho que te anhelaba a pesar de no saber ni tu nombre (que sí lo sabía porque te revisé todo, okay). deseaba tanto ser parte de tu vida y que tú fueses parte de la mía, y si bien una partecita de mí estaba segura que no sucedería porque eres un poliamoroso con sus ángeles de Charlie, un quejumbroso que no sabe apreciar los apodos BUENÍSIMOS que chicas lindas le ponen y también alguien que arrasaba con corazones a su paso (y no acepto réplicas al respecto o tendré que matarme frente a tu ventana).
para mí eras tan hermoso y lejano.
para mí eres lo más precioso y a quien más amo.
sé, de la misma forma que no sé, cómo llegamos hasta acá, y el que hagas tanto lío en mi cabeza y mi corazón me parece lo más dulce del mundo, porque sólo tú podrías poner mis ideas al revés y que, lejos de estar difusa, hallase nuevas versiones mías que ni con lupa habría visto.
te amé, te amo y te amaré por siempre.
eres mi casualidad manifestada con violencia favorita.
14 notes
·
View notes