Tumgik
seungjihee · 1 year
Text
A veces cuesta ver las cosas desde la realidad. Cuesta aceptar que quizás no me quieres lo suficiente para no dudar si estará conmigo o no. Cuesta pensar que todo está cayendo y que, incluso cuando creía que no podía tocar más profundo, llegas tú, a demostrarme que no puedo huir de los patrones familiares en los que crecí.
Me hubiera gustado que te quedaras porque de verdad querías y no porque no querías hacerme daño, porque duele más la incertidumbre que el abandono.
2 notes · View notes
seungjihee · 1 year
Text
To do list 2023:
1. Terminar mis prácticas.
2. Comenzar mi tesis.
3. Regresar a terapia.
4. Conseguir certificación en coreano
5. Conseguir certificación en inglés B2 o superior
6. Obtener un empleo formal
7. Lograr 3 comidas al día por más de dos semanas
8. Salud bucal
9. No dejar de ejercitarme.
10. Ahorrar
11. Retomar francés y no dejar coreano.
12. Vivir.
4 notes · View notes
seungjihee · 4 years
Text
Me cansé de hablar en voz baja para no gritar que me estoy hundiendo. Qué necesito cuidarme. Ojalá que esto que estoy sintiendo pudiese expresarlo con palabras, pero en cambio, estoy vomitando sobre un folio en blanco para no escupirlo en la cena. Necesito no tener miedo todo el tiempo. Y aprender a respirar sin hacerme daño. Puedes quedarte a mirarme dormir si quieres. Tal vez puedas tumbarte conmigo si el frio empieza a calarte en los huesos. Ojalá te guste acariciarme mientras duermo. Ojalá no te vayas. Quiero que todo el nudo que siento en la garganta salga de un grito y me libere para no necesitar que el dolor me diga que sigo vivo. Estoy hasta el carajo de siempre tener miedo. Ojalá me des la fuerza para desprenderme de esto que no entiendo.
— Álex Hernández.
67 notes · View notes
seungjihee · 4 years
Text
Hoy escribo, otra vez, ahora como un recordatorio para mi, intentando que cada vez que te piense pueda dejarte ir con un poquito de los sentimientos negativos que tengo para mi.
No me quisiste, hoy lo entiendo, y yo me equivoqué también. Cometí muchos errores y sí desarrollé dependencia intentando llenar con mis esfuerzos esa parte de la relación que tú no pusiste. No es porque yo estuviera mal por tener depresión, una persona jamás tendrá la culpa por estar deprimida y que los demás decidan dejarla sola. No fue mi culpa que la relación terminara aunque tu excusa fuera lo "demasiado" que resulté ser.
La única culpa que tengo es todo aquello que me sigo debiendo al pensar y sentirme triste a las 4 por lo que no fue, por no soltarte y dejarte ir.
Hoy admito que me equivoqué, que tengo una mala relación conmigo, con mi cuerpo. Hoy acepto que toda decisión tomada por mí, es mi responsabilidad, aún cuando decidí renunciar a lo que yo quería, es culpa mía renunciar y yo soy la única que verá por eso. Hoy suelto todas esas veces habidas y por haber en dónde culpaba mi pasado por cómo reacciono a las cosas, porque tiene mucho que me alejé de las malas dinámicas de mi familia. Hoy te dejo ir porque se que tú no me querías, porque mis justificaciones hacia ti ya se agotaron y porque entendí que nunca te quiero de regreso.
Ve y finge con los demás que eres buena persona, que eres buen amigo, que escuchas, que te importan y que les quieres porque yo ya vi tu verdadero ser y no puedo cambiarlo.
Aún puedo salvarme y puedo soltar cosas que no son mías. Yo no tengo Transtorno Límite de Personalidad, no tengo dependencia emocional, no tengo anorexia, no estoy desgastada emocionalmente y, lo más importante, no soy demasiado. Sí tengo depresión y sigo luchando contra ella, sí tengo miedo al abandono y me sigo aferrando a las personas, sí estoy enferma, rota, y tomo medicamentos para sentirme normal, sí estoy cansada de exigirme más a mi pero dejar al resto pasar como si nada, sí merezco cosas mejores y me las voy a dar yo porque todos se van y todo termina.
Siempre va a doler, siempre se van a ir o me voy a ir yo, pero nunca me voy a abandonar; no más.
1 note · View note
seungjihee · 4 years
Text
Metro
Hay una anécdota, un momento, que no puedo quitarme de la cabeza a meses de haber ocurrido. No importa cuántas veces lo repase, ese viaje en metro de regreso al departamento fue lo mejor que me pasó el año anterior.
De mi curso de verano 2019, aproveché la oportunidad de salir con alguien que llevaba tiempo queriendo conocer más. Su nombre es Rodolfo, alto, normal, estudia Ingeniería química y tiene una sonrisa increíble.
Quise salir solo por la experiencia de decir que tuve una cita en mi verano, pero terminó siendo más que eso. En el transcurso del día enfermé, pasó rápido y todo fluyó como nunca.
Ese día llegué a tiempo, raro en mi. Salí emocionada y no me detuve hasta estar frente a él con lágrimas en los ojos porque era la primera vez en un año que le veía. Hablábamos por momentos y veíamos constelaciones por videollamada, era maravilloso.
Fuimos a un café al que espero un día volver, de ahí al museo y luego solo caminamos sin rumbo. Bailamos, cantamos, aprendimos y vivimos. Pasadas las 10 me acompañó de regreso, sin planes de dejarme en la puerta, pero como un caballero lo hizo.
Comenzó a llover a unos metros de la estación, la noche era fría y los vagones iban lentos. La velocidad de las gotas contra la ventanas parecía entorpecer el tiempo y lo que ocurría dentro del vagón pareció una eternidad bien aprovechada.
Del otro lado del pasillo, una mamá y su hijo, quien apenas comenzaba a caminar, estaban matando el tiempo haciendo un recorrido de 4 o 5 pasos. Justo cuando el niño se soltaba para dar el último paso por sí mismo, volteó y nos vió con una sonrisa; entonces comenzó...
"Mira mamá, yo puedo solo"
"mamá, el metro me la pela"
Comenzamos a avanzar y la diminuta voz que era imitada por un joven de 20 y tantos años seguía los movimientos del bebé...
"Chale, avisen si avanzan"
"Ya lo pensé bien, mejor sí agarrame"
La señora comenzó a reír y de manera tierna nos veía mientras él continuaba dándole el espectáculo a quienes estaban cerca de nosotros. Volteé, lo vi a los ojos y sonreí. Era el momento de felicidad más puro que jamás había tenido.
Es el momento de felicidad pura más sincero que he tenido.
0 notes
seungjihee · 4 years
Text
Rencor
Está esa sensación en mi vida, en dónde tengo una culpa inmensa por el rencor que me tengo. Es un rencor malo, que me ha detenido de muchas cosas, creando e miedos e inseguridades, pero, a su vez, es un rencor que funciona al revés porque fortalece mi ego y mi autoestima.
Desde niña mi madre ha presumido muchas capacidades que tenía, mis logros eran conocidos por los vecinos antes de que yo los tuviera, toda la familia parecía saber de mi futuro sin que aconteciera. Al tiempo, los profesores de mis hermanos se sorprendían por la niña que llevaban a sus clases y respondía preguntas de universitarios, las maestras le pedían ayudar a sus compañeros porque aún no sabían lo que yo y, mi abuela, decía que nunca me iba a faltar nada porque todo me lo iba a dar yo.
Y así es mi vida, lo que me propongo, llega. No porque me esfuerce o me lo gane, es que se dan las cosas y las situaciones para que solo tenga que hacer el mínimo esfuerzo. En un principio me provocó un miedo al rechazo, pero luego supe afrontar el rechazo de manera en que, si pensaba que me iban a rechazar, llegaba un plan B sin esperarlo y, a su vez, si me preparaba con una segunda opción esta se arruinaba dejándome con un plan A excelentemente ejecutado.
Los triunfos no me saben, porque nadie los celebra, ni siquiera yo porque era deprimente llegar feliz con algo que ya todos daban por hecho que TENÍA que ganar o pasar. Mi abuela era la única que comprendía lo importantes que eran las cosas pequeñas, como terminar una tarea, así que me enseñó a celebrar en silencio.
Mi abuela se va, me quedo sola con esa satisfacción en silencio, pero llega una etapa en dónde, otra vez, dan por hecho que voy a entrar a mi única opción de universidad y carrera. En ese proceso, Angela me ayuda, me calma y quita mi culpa de que alguien no quede por entrar yo.
En la universidad, mis amigos más cercanos saben de esto y han estado ahí como Angela, haciendo que mis recompensas no sean tan silenciosas. El problema de hacer las recompensas silenciosas es que mis problemas se volvieron así también. Y todos se quedan con las expectativas de una Diana que todo lo puede, que es fuerte y que sabe ver por todos, incluyéndose. Así que, cada vez que trata de enseñar sus heridas, le dicen que la percibían inalcanzable, alguien que no vería a quien tiene en frente, la ponen en un pedestal que no le pertenece porque su lugar ya lo construyó ella y es feliz en ese campo abierto con todas sus cosas.
No le creen, comienza a demostrar su carga emocional, sus problemas y los errores que comete y, entonces, se van. Se van porque no pueden con la idea de alguien que no es perfecta, porque no pueden con alguien que pide ayuda, no quieren a alguien con marcas y heridas, con problemas más grandes de lo que parecen. No la quieren a ella, quieren la imagen que todos tienen de ella. El espejismo de éxito que se ha formado al rededor desde su niñez. Y es allí dónde yace el rencor.
¿Por qué no puedo equivocarme? ¿Por qué les molesta que tenga heridas como todos? ¿Por qué la imagen que doy es esa? ¿No puedo ser menos? ¿No puedo fingir? Y es que la respuesta a todo será la misma. No voy a ser menos de lo que puedo llegar a ser para que vean a una Diana que no existe. Yo demuestro mis heridas día a día, ellos no quisieron ver antes.
Pero la culpa y el rencor es más grande. Pienso que debí ceder a lo que ellos querían, que debí considerar que no estaban listos, que tenía que ser más vulnerable a sus peticiones y necesidades. ¿Qué tanta es mi culpa que tengo que cargar con la de los demás? Tengo culpa por ser "demasiado", por ser suficiente para mi y no necesitar a alguien para solucionar mis problemas. Tengo rencor por no poder ser mala, por no intentar ser lo que los demás quieren y querer tanto a las personas que busco hacerlas felices a mi manera, pero esa manera es demasiado y entonces comienza la culpa, luego el enojo, el rencor y la culpa otra vez. Y así, van mis días malos entre los buenos con culpa, enojo y rencor hacia mi.
0 notes
seungjihee · 4 years
Text
Culpa tengo
Todos llevamos procesos diferentes, así que no juzgues, no es necesario que leas esto y ni siquiera se si lo harás porque puede que termine en tu bandeja de no deseados sin que lo veas. Solo quiero sentirme tranquila y cerrar todo el ciclo. Tuviste razón en muchas cosas y es lo que me costó aceptar durante un tiempo. Ambos tuvimos la culpa y etc. Pero no es para eso que escribo el correo; sino, para salir de mi vasito de agua, dejar de ahogarme y no volver a llenarle con los mismos pensamientos.Así que, lo único con lo que me sigo atando al recuerdo es un sentimiento de culpa por cosas que no puedo controlar porque ya las realicé y sus afectaciones llegaron hasta dónde tuvieron que ser. Me siento culpable por romper promesas porque no me gusta no hacer las cosas, por eso no hacía planes a largo plazo; pero, incluso en la despedida, nos hice hacerlos sabiendo que podían no suceder. Hoy me libero de todas esas promesas incumplidas incluyendo el no irme de tu vida. Los eliminé porque me causaba más problemas al estar cruzando la linea de un lugar al que no debo volver y me siento mala persona, tonta e infantil porque no se afrontan los problemas desapareciendo. Sin embargo, la ultima vez que te marqué, pedí espacio, un espacio que no me estaba dando yo. Traté de ser fuerte y aceptar que con el tiempo desaparecería tu nombre de la lista de sugerencias; las cosas no funcionan así, no tenemos que hacernos los valientes. Me sentía culpable por desaparecer hasta que descubrí que me sentía más tranquila y la ansiedad ya no volvía. Luego tuve un retroceso por algo que pasó con Jenn y llevo una semana pensando en este correo, en escribirte aunque dijera que ya no iba a hacerlo. Llevo una semana en la etapa de negociación, no es una negociación contigo, sino conmigo. El problema es que me fui ¿y si querías hablar? ¿y si estabas mal? ¿y si fui una mala persona? Esas preguntas no son el punto en este momento. Mi negociación consiste en pensar como disculparme para no mantener culpa, una disculpa que a ti no te interesa, si no mal recuerdo. No quiero pensar que algún día puedas hablarme, escribirme o verme; quiero casarme con la idea de que fuiste en mi linea del tiempo y no serás otra vez. En este punto te recordaría que siempre estoy para lo que necesites, como con el resto de mis amigos pero, Valy, tú y yo no somos amigos. Nunca lo fuimos y por eso rompimos. Ya no queda más culpa en mi, solo queda agradecer lo que aprendí, lo que fue y lo que no. Pero no te voy a mandar este correo, porque no quiero humillarme otra vez. Por más culpa qu tenga, aquí quedarán mis palabras.
0 notes
seungjihee · 4 years
Text
Hace ya tiempo, salgo con alguien. Me gusta y yo le gusto, su familia me acepta y la mía a él, hablo sincera con él y, a su vez, él me habla con la verdad.
Tenemos problemas, algunos más grandes de lo que realmente son, otros que no se hablan. Lo importante de todo esto, es la poca conexión de confianza que hay. Es como si todo lo que escuchara de él fuera ya automático. Me duele sentirlo así pero se que soy más feliz estado con él y escuchando esto, a que no me dijeran una palabra.
¿Es que algo está mal?
0 notes
seungjihee · 4 years
Text
Tumblr media
Amalia Andrade
12K notes · View notes
seungjihee · 4 years
Text
“Y aunque no siempre he entendido mis culpas y mis fracasos en cambio sé que, en tus brazos, el mundo tiene sentido.” Y sería egoísta de mi parte atarte sabiendo que no sientes lo mismo en los míos.
119 notes · View notes
seungjihee · 5 years
Text
Tumblr media
24K notes · View notes
seungjihee · 5 years
Text
Espacio
¿Cuánto tiempo necesito para que vuelva a tener la confianza que tenía y porqué parece que todo lo que hago está mal? Este semestre no me gusta. Quisiera volver a tener la libertad de hacer las cosas que me gustan. Ir, venir, viajar y aprender como me diera la gana. No necesitaría más que organización y esfuerzo, no más tiempo porque todo se acomodaría para salir bien; justo como antes. ¿Estoy rota otra vez? Nada sale como quisiera y, aunque no espero que sea así, sigo decepcionandome por todas las cosas que me prometo y no logro hacer. Fer, te necesito. Quiero volver a la comodidad del diván. Quiero sentir la seguridad de tu consultorio porque se que todo lo que diga, cada palabra que salga de mi, se va a quedar allí. Todos los sentimientos saldrían y lo único que quedaría sería el impulso para mover mis fichas y ordenar mi vida. ¿Cómo puedo hacer volver el tiempo en mi interior?
1 note · View note
seungjihee · 5 years
Text
Pt. 2
No se qué hacer. Estoy entre perdida y desorientada.
¿cómo es que las personas hacen esto tan cotidianamente?
0 notes
seungjihee · 5 years
Text
Puso los audífonos en el buró. Estaba bajando. Su estado emocional iba en declive. Tantos días buenos, era normal que se acercara el final.
Cuando despertó, sin intención alguna, caminó al baño, se miró en el espejo, decidió que saldría y enfrentaría ese temor.
En el camino se perdió, fue para el lado equivocado y pidió ayuda. Nadie respondía. Buscó respuestas y, a pasitos pequeños, encontró su destino.
Cuando entró en el recinto, desorientada y aturdida, con miedo, subió las escaleras. Siguió, escalón tras escalón y, al llegar al punto más alto, se percató de que el miedo que en realidad sentía, del que huía, no se iría. Toda su vida le acompañará, algunas veces silencioso, otras de cara y, algunas más, será quien le empujará.
Sola, en el lugar dónde los libros flotan, descubrió, una vez más, la inquietud de la depresión.
0 notes
seungjihee · 5 years
Text
This year is gonna be Legend... wait for it... DARY
1. Conseguir el First B2 2. Comenzar a estudiar un cuarto idioma. 3. Aprender a manejar (para llevar a Angela a la uni) 4. Ser cinta roja a final del año. 5. Mejorar mis relaciones personales. 6. Volver a leer por gusto. 7. Pedir un intercambio. 8. Salud dental. 9. Ir a misión una última vez. 10. Dejar de hacer drama por cosas pequeñas. 11. Probar cosas nuevas sin miedo. 12. Crear más hábitos positivos.
0 notes
seungjihee · 6 years
Text
chercher et rencontrer
En el momento en que uno se rompe, por lo general, decide refugiarse en alguna idea y mantenerse en ella; ya sea la negación o algún otro tipo de manifestación. Yo prefiero el aislamiento.
El día 27 de mayo generó un agujero en mi linea del tiempo y me aferré a eso para huir de todo lo que no quería escuchar. Permití que todo me enfermase a tal punto que mi mente reflejaba su dolor de manera corporal, como hacia meses no pasaba.
Este fin de semana estuve lo más cerca que me he encontrado de la felicidad. a casi un mes, reflexionando, doy parte de la revisión introspectiva más profunda que he tenido. A dos días de la normalidad, lo admito, no era feliz. No soy feliz.
Cuatro días a base de mentiras, fingiendo ser alguien que no soy, admirando a alguien que jamás volveré a ver, viviendo en un lugar al que no regresaré, quedando sin un techo, imaginándome en una escuela a la que, probablemente, nunca tendré acceso, lo peor... dejando que alguien moviese mis fichas una vez más.
Cuando alguien me gusta, y ese alguien le gusta a muchas más personas, me oculto; no me considero lo suficientemente buena para estar a su altura. ¿a la altura de quién? Pero, aún así me dio su atención. No un día, tres. Durante 72 horas pase mirando al suelo, cambiando mi postura para no notarme, dando lo mejor de mi para poder tocar su mano una última vez.
Fue entonces cuando noté lo dependiente que aún soy de las personas. No se como encontrarme, debo volver a buscar una vez más.
0 notes
seungjihee · 6 years
Text
Ciclos.
Hace un par de años, antes de que tuviera mi primer gran pérdida, la familia (o lo que quedaba de ella) se reunía para celebrar el inicio de un nuevo año. Un par de días después estaría en una sala de hospital leyendo en voz alta para cumplir un trato a cambio de comida.
Por esos días la idea de un final se iba dibujando lentamente en mi ideología. Todas las cosas están destinadas a un final. Las relaciones, los sentimientos, las personas...
Una semana antes pasaba por su restaurante. Me preguntaba qué se sentiría el trabajar allí. Me quedaba inmóvil frente a las gigantescas ventanas que reflejaban mi figura. Sus creaciones siguen allí.
El recuerdo más vívido que tengo es de él regañandome a los 4 o 5 años por no querer jugar como ellos, por no aguantar que fueran niños, por no ser como ellos. Lo recordaba saliendo del Doyang apenas soportando su equipo, siempre quise ser como él.
Seguirá en mi mente como alguien a quien más que temer, admiré. No quería verlo inerte con esa tonalidad pálida que toman las personas luego de perder los latidos de su corazón, porque esa persona no era él. En realidad no sé quién era él.
La familia no perdió a un miembro. Los primos no perdimos a un cómplice. Los tíos no perdieron un hijo. Él, aunque nuestra generación no tuvo el privilegio, conocerá primero a la abuela y se mantendrá en nuestras mentes como la gran persona que fue; porque, siendo honestos, logró más cosas que los que seguimos aquí.
Esta vez, te prometo, el ciclo cerrará sin dolor, sin pérdidas, sin caídas.
0 notes