sgieliza
sgieliza
Sin título
1 post
Don't wanna be here? Send us removal request.
sgieliza · 4 years ago
Text
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION
Tumblr media
Se considera un sistema integrado  al conjunto de elementos interrelacionados utilizados para satisfacer los requisitos de los clientes, con un impacto ambiental mínimo de los procesos desarrollados y con el menor riesgo posible para la seguridad y salud de los trabajadores.
Elementos que conforman un sistema de gestión:
Procesos:  Los procesos de una organización constituyen los métodos de trabajo necesarios para poder generar los productos y servicios que se entregarán a los clientes, ya sean internos o externos. 
Productos y servicios: son el resultado de los procesos, que serán entregados a los clientes que los adquieran. Estos productos y servicios tienen unas características concretas, que reciben denominaciones diversas: especificaciones, requisitos de producto o servicio, atributos, etc. 
Clientes y otras partes interesadas: es el elemento que establece directa o indirectamente las características que han de tener los productos y servicios. Los clientes son también quienes reciben los productos y servicios demandados.
Recursos: este elemento se emplea en los procesos para la creación de  los productos y servicios. Pueden existir recursos de distinto tipo: 
 Personas: los recursos humanos son los trabajadores que operan los procesos                                                 
Infraestructura: son los edificios, máquinas, herramientas, vehículos y sistemas de información necesarios para desarrollar la actividad de la organización.                                                
 Materiales: materias primas, insumos, información, etc., utilizados principalmente en los procesos para la generación de los productos y servicios.                                                                    
 Capital: es imprescindible para adquirir otros recursos y poner en marcha el negocio.                                                                             
Conocimiento: se trata del saber hacer , desarrollar adecuadamente los procesos operativos  de  los que se encarga la organización.
Estructura organizativa: dirigido a  los roles, responsabilidades y autoridades que las personas de la entidad utilizan para organizarse internamente y coordinar el trabajo.
Documentos: todas las organizaciones disponen de una serie de documentos en los que se apoyan para desarrollar su negocio.
Directrices generales de funcionamiento (política, estrategia, objetivos a conseguir…): dependiendo de lo evolucionada que esté una organización, estas directrices serán más o menos explícitas y reconocibles.
Tumblr media
 Representación esquemática de los elementos de un sistema de gestión 
 VENTAJAS – BENEFICIOS DE IMPLEMENTAR SISTEMAS INTEGRADOS  DE GESTION
1.   Se genera una alineación total con la estrategia de la organización:  teniendo como base las buenas prácticas que habla el capítulo 4 dentro del contexto de la organización, la identificación del contexto organizacional y las partes interesadas donde se  determinan las acciones que se van a implementar relacionadas con la gestión de riesgos y la gestión de oportunidades
2.  Evidencia una total alineación con la estrategia de la organización donde la estrategia se integra desde la perspectiva global y conjunta de aspectos de calidad,  medio ambiente ,  seguridad en el trabajo  permitiendo que la  estrategia de la organización se materialice
3.  Favorece la simplificación y minimización de la estructura documental de procesos.
4.   Aumento en la eficacia y eficiencia de la organización asociado a las estrategias para una integración global y conjunta en los aspectos de calidad medio ambiente o seguridad y salud en el trabajo
5.  Reducción de costos generado por la optimización de procesos, tiempo y los recursos asignados hacia estos
6.  Mejora la gestión en la comunicación, gestión de trabajo en equipo mejorando la productividad en las áreas y los procesos de la organización
7.   Mejora en la imagen y en la reputación de la organización
8.   Incremento en las actividades de aseguramiento para clientes y partes interesadas al darse cumplimiento
Tumblr media
 Busca mejorar la satisfacción del cliente mediante el cumplimiento de los requisitos
Direccionada a las buenas practicas, dirigidas a la prevención en la organización para evitar fallos, incidencias,, reclamaciones, etc.
La filosofía subyacente en la mayoría de los requisitos de la norma es preventiva con el objetivo de evitar no conformidades
 Proporciona clientes más satisfechos
 Obliga a la mejora continua: existen requisitos en la norma que impulsan a la organización a conseguir mejores niveles de desempeño
 Proporciona una mejor imagen y notoriedad para la organización
Tumblr media
   Establece las acciones o las buenas prácticas para prevenir lesiones y/o el deterioro de la salud a los trabajadores, proporcionando lugares de trabajo seguros y saludables 
   En norma se busca facilitar la buena salud en el trabajo, proporcionando   un marco de referencia   para gestionar los riesgos y las oportunidades para la seguridad y la salud en el trabajo
   El objetivo y los resultados proyectados desde el sistema de gestión desde la seguridad y la salud en el trabajo van direccionados en la prevención de lesiones y el deterioro de la salud de la salud relacionados con las actividades que realizan los trabajadores
   Proporcionar lugares de trabajo seguros y saludables
   Busca eliminar los peligros y minimizar los riesgos para la seguridad y salud en el trabajo tomando y desarrollando medidas y acciones de prevención eficaces
   La rendición de cuentas de la alta dirección también forma parte importante dentro de este proceso que favorece para aumentar la eficacia y la capacidad en lograr resultados previstos en su sistema de seguridad.
Tumblr media
Tiene como propósito en las organizaciones, el de proporcionar un  marco de referencia para que se  proteja el medio ambiente y responder a las condiciones ambientales cambiantes en equilibrio con las necesidades socio económicas del lugar donde se encuentre ubicada la organización.
Especifica requisitos que permiten que las organizaciones logren los resultados previstos que han establecido para su sistema de gestión de calidad dirigido a las buenas prácticas que protegen el medio ambiente mediante la prevención o mitigación de impactos ambientales
Previene la aparición de incidentes ambientales
1 note · View note