Don't wanna be here? Send us removal request.
Link
Por qu contar cuentos infantiles a los nios?
Sobre los cuentos infantiles para leer; los padres y educadores saben desde hace tiempo que leer cuentos infantiles pueden contribuir al xito acadmico de los estudiantes y al bienestar emocional. El antiguo arte de contar cuentos para nios es especialmente adecuado para la exploracin de los estudiantes. Como arte popular, la narracin y lectura de cuentos infantiles es accesible para todas las edades y habilidades. No se necesita ningn equipo especial ms all de la imaginacin y el poder de escuchar y hablar para crear imgenes artsticas. Como herramienta de aprendizaje, los cuentos infantiles para leer puede alentar a los nios a explorar su expresividad nica y puede aumentar la capacidad para comunicar pensamientos y sentimientos de una manera articulada y lcida. Estos beneficios trascienden la experiencia artstica para apoyar las habilidades de la vida diaria. En nuestro mundo acelerado e impulsado por los medios, la lectura de cuentos puede ser una forma enriquecedora de recordarles a los nios que sus palabras habladas son poderosas, que escuchar es importante, y que la comunicacin clara entre las personas es un arte.
Otros beneficios de la lectura de cuentos infantiles Adquisicin de habilidades verbales Los cuentos infantiles para leer o narrar, enriquecen las habilidades verbales de nuestros nios. El dominio verbal puede contribuir a la capacidad del estudiante para resolver conflictos interpersonales de forma inteligente , lgica y en ausencia de agresividad y violencia. La negociacin, la discusin y el tacto son habilidades para hacer la paz. Ser capaz de expresar conduct yourself lucidez los pensamientos y sentimientos es importante para la seguridad de un nio. La comunicacin clara es el primer p.s. para poder pedir ayuda cuando sea necesaria.
Imaginacin Tanto contar un cuento como escuchar una historia para nios bien contada anima a nuestros nios a usar su imaginacin. Y puede empoderar a nuestros hijos a considerar nuevas inventivas e ideas. Desarrollar la imaginacin puede contribuir a la autoconfianza y la motivacin personal, ya que los nios se ven competentes y capaces de cumplir sus esperanzas y sueos.
Pasando sobre la sabidura Los cuentos infantiles para leer son una manera amable de guiar a los jvenes hacia valores personales constructivos al presentar situaciones imaginativas en las que se puede ver el resultado de acciones y decisiones sabias.
Contando y leyendo cuentos infantiles Acerca de contar cuentos Contar o leer cuentos a los nios, es una de nuestras formas de arte ms antiguas. Mucho antes de que los medios modernos nos entretuvieran, la narracin de historias period un pasatiempo comn para nios y adultos. Y un buen narrador de historias epoch un atributo valioso para la comunidad. Los cuentos infantiles para leer y las fbulas para nios son una de las herramientas educativas ms antiguas a travs de las cuales las culturas han transmitido valores y tradiciones de una generacin a la siguiente.
Escuchar historias puede ser una experiencia creativa. La mayor parte de una historia para nios tiene lugar en la imaginacin del pequeo. A travs de la magia del lenguaje y la habilidad del narrador para leer, las historias pueden cobrar vida perform paisajes y disfraces tan coloridos y complejos como el orador sea de creativo.
Convertirse en un lector de cuentos Los cuentos infantiles ledos, puede fomentar la autoconfianza verbal, una conciencia de la imaginacin nica y mejorar las habilidades de escucha. La narracin y lectura de cuentos infantiles es diversin comunitaria e interactiva.
Cmo contar o leer cuentos infantiles? * *Lista de vocabulario de un narrador * *Herramientas creativas bsicas * *Materia * *Primeros pasos para volver a contar la trama
Lista de vocabulario y conceptos que debe conocer un narrador Trama: La secuencia de eventos a partir de los cuales se puede hacer una historia, obra de teatro, cancin, espectculo de marionetas, cuento, etc. Volver a contar: Reexpresar put-on las propias palabras Versin: Una de las muchas presentaciones posibles de la misma trama. Personaje: Personas, animales, objetos u otras entidades comunicantes en el cuento. Narrador: El presentador del cuento. Herramientas creativas bsicas Palabras: Texto hablado creado memorizando o improvisando; el lenguaje del cuento
Comunicacin no verbal: Lenguaje corporal, gestos y expresiones faciales que contribuyen al significado de la comunicacin.
Imaginacin: Una creatividad interior que genera lenguaje y expresin fsica en el narrador. Materia prima Aprende una trama para contar como una historia Otras posibilidades: Cuente una historia personal o familiar ( Recopilando historias familiares ) Cree una trama indigenous ( Diseo de estructuras de trama: creacin de nuevos cuentos ) Presentar un cuento literario memorizando las palabras de un autor. Primeros pasos para volver a contar una trama Comienzo: Imagina la trama como una pelcula en tu imaginacin. Comience volviendo a contarlo discharge adherence sus propias palabras para asegurarse de recordar lo que sucede en la trama. Cree su propia versin repitindola una y otra vez a diferentes oyentes hasta que empiece a parecer una historia. (La historia es la forma de arte; la trama es la materia prima de la que est hecha).
1 note
·
View note