Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
1 note
·
View note
Text
0 notes
Text
1 note
·
View note
Text
Avance parcial 2
Alebrijes

Oaxaca

En Oaxaca, los alebrijes se hacen de madera de copal y se inspiran en la idea de los nahuales, los cuales, son vistos desde dos perspectivas: un ser mitológico o sobrenatural con la capacidad de transformarse en animal, así como un elemento de la naturaleza relacionado con la brujería; o la conexión espiritual entre otros.
Esta gran artesanía es muy famosa por todo México Aunque fueron originados en Ciudad de México, los artesanos de Oaxaca imitaron las figuras, pero sustituyendo la técnica de cartonería por la de madera tallada tradicional de la región oaxaqueña. Conservaron los brillantes colores y la tradición y elaboración de alebrijes esta técnica de artesanía se origino en los pueblos de San Antonio Arrazola y San Martín Tilcajete y están agradecidos por eso.

El creador de los alebrijes es Pedro Linares López, cartonero de profesión y originario de la capital del país. Linares relata que la creación de estos animales nació de sueños causados por una enfermedad que padeció y que al recuperarse decidió replicar las criaturas que encontró en sus sueños. La tradición iniciada por Pedro Linares lo llevo a recibir en 1990 el Premio Nacional de Ciencias y Artes y aún después de su muerte su familia continúa engendrando alebrijes de colores.

Esta gran artesanía que muchos la conocen se preguntan
¿Para qué se utiliza?
Al ser parte del arte tradicional mexicano, se cree que regalar un alebrije ayuda a "espantar" a los malos espíritus de los hogares, especialmente aquellos alebrijes con un aspecto más "monstruoso". Asimismo, estos se consideran como un símbolo de buena suerte.
Sin embargo, también existe la creencia, de acuerdo con la mitología zapoteca, en la que cada ser humano nace acompañado de un animal que lo guiará durante su vida, denominado “nahual” o “alebrije”.

Una de las características de los alebrijes es su colorido, por lo que cada uno de los tonos tiene un significado distinto. Por ejemplo, el verde se asocia con la naturaleza y la empatía, mientras que el rosa es un color sensible que simboliza el amor.
El naranja se utiliza para liberar las emociones negativas y el amarillo se relaciona con la expresión de nuestros sentimientos, la alegría y el lujo. El azul refleja la tranquilidad, mientras que el café significa la conexión con la tierra y los animales.
Y entre otros significados.

SUS MATERIALES SON:
Ya que los alebrijes son de la Ciudad de México con cartoneria pero los oaxaqueños sustituyeron la técnica esto hace tan especial los alebrijes de Oaxaca.
1.Madera de copal o Copalito
2. Machete filosos
3.Juego de cuchillos
4.Lijas
5.Pintura
6.Pincel
7.Sellador
¿Cual es su realizaciones?
Al tener la madera harás un dibujo de como vas hacer el alebrije después de ello con el machete cortaras y con los cuchillos darás mejor la forma de ojos etc al acabar se ligara todas las superficies y después se pintaran y se sellara y listo.

Bibliografías
Ochoa, A. (2020, 28 octubre). Alebrijes, las figuras fantásticas más coloridas del arte popular mexicano. Architectural Digest. https://www.admagazine.com/gran-diseno/alebrijes-las-figuras-fantasticas-mas-coloridas-del-arte-popular-mexicano-20201028-7622-articulos#:~:text=Pedro%20Linares%20L%C3%B3pez%20un%20cartonero,gallo%20con%20cuernos%20de%20toro De Educación Pública, S. (s. f.). Pedro Linares López. gob.mx. https://www.gob.mx/sep/acciones-y-programas/pedro-linares-lopez#:~:text=Aprovechando%20su%20habilidad%20de%20cartonero,vida%20a%20los%20%E2%80%9CAlebrijes%E2%80%9D
Parte de ingles
Alebriges
Oaxaca:
In Oaxaca, the alebrijes are made of copal wood and are inspired by the idea of the Nahuales, which are seen from two perspectives: a mythological or supernatural being with the ability to transform into an animal, as well as an element of nature related to witchcraft; or the spiritual connection among others.
This great handicraft is very famous throughout Mexico Although they originated in Mexico City, the artisans of Oaxaca imitated the figures, but replacing the cardboard technique with the traditional carved wood of the Oaxaca region. They preserved the bright colors and the tradition and elaboration of alebrijes this craft technique originated in the towns of San Antonio Arrazola and San Martín Tilcajete and they are grateful for that.
The creator of the alebrijes is Pedro Linares López, a cardboard maker by profession and originally from the country's capital. Linares reports that the creation of these animals was born from dreams caused by a disease he suffered and that when he recovered he decided to replicate the creatures he found in his dreams. The tradition initiated by Pedro Linares led him to receive the National Prize for Sciences and Arts in 1990 and even after his death his family continues to engender colored alebrijes.
This great handicraft that many know wonder what is it used for?
As part of traditional Mexican art, it is believed that giving away an alebrije helps to "scare away" the evil spirits of homes, especially those alebrijes with a more "monstrous" appearance. Likewise, these are considered as a symbol of good luck.
However, there is also the belief, according to Zapotec mythology, that every human being is born accompanied by an animal that will guide him during his life, called "nahual" or "alebrije".
One of the characteristics of the alebrijes is their color, so each of the tones has a different meaning. For example, green is associated with nature and empathy, while pink is a sensitive color that symbolizes love.
Orange is used to release negative emotions and yellow is related to the expression of our feelings, joy and luxury. Blue reflects tranquility, while coffee means the connection with the earth and animals.
And among other meanings.
ITS MATERIALS ARE:
Since the alebrijes are from Mexico City with cartoneria but the Oaxacans replaced the technique this makes the alebrijes of Oaxaca so special.
1. Copal wood or Copalito
2. Wired machete
3. Set of knives
4. Lijas
5. Painting
6. Paintbrush
7. Sealant
What are your achievements?
When you have the wood you will make a drawing of how you are going to make the alebrije after that with the machete you will cut and with the knives you will give better the shape of the eyes etc. When you finish all the surfaces will be tied and then they will be painted and sealed and ready.
0 notes
Text
Avance del proyecto transversal
Oaxaca

Que es una artesanía: Se denomina artesanía tanto al trabajo como a las creaciones realizadas por los artesanos (persona que realiza un trabajo manual). Es un tipo de arte en el que se trabaja fundamentalmente con las manos, moldeando diversos objetos con fines comerciales o meramente artísticos o creativos
Características
- [ ] elaboración de objetos que se realiza de forma manual y generalmente se utilizan máquinas y herramientas de mano
- [ ] utilitarias, estéticas, artísticas, creativas, vinculadas a la cultura, decorativas, funcionales, tradicionales, simbólicas y significativas religiosa y socialmente
- [ ] se crea como producto, duradero o efímero, cuya función original está determinada en el nivel social y cultural
- [ ] Los artesanos realizan su trabajo a mano o con distintos instrumentos propios de manualidades, por lo que hay que tener cierta destreza y habilidad para realizar su trabajo
1 Olla de de barro negro
Como se hacen:
Su proceso empieza con el remojo de la tierra y el dejarlo sedimentar, para así quitar todas las impurezas que esta tenga. Cuando este el artesano la amasa hasta que suavizarla y le da forma a cada una de la piezas, terminando las deja secar a la luz solar durante 4 días o hasta que no haya manchas en el barro
Material
- [ ] Torno primitivo, tepalcates para alisar, bruñidor de piedra.
- [ ] Se prepara el barro con mucho cuidado, se realiza el modelado a mano en partes, se seca al sol
- [ ] se procede al acabado que puede ser con una o varias técnicas, como alisado, bruñido, calado, esgrafiado y, en su caso, pintad
En qué ciudad se realiza esta artesanía
San Bartolo Coyotepec en Oaxaca, son dignos representantes de una de las artesanías más importantes de Oaxaca: el barro negro.
Cuál es su utilidad:
El barro negro principalmente tiene fines decorativos y algunos de tipo utilitario. Destacan las vasijas caladas, llenas de detalles y formas vegetales, muy bellas.

2 Artesanías de palmas Mixteca
Como se hacen:
El proceso de tejido consiste en cortar la especie correcta de hojas y luego secar durante aproximadamente media semana en el hermoso sol mexicano. La palma se tiñe entonces con tintes naturales, si es que se requiere color; luego las hojas se tejen juntas para darles la forma deseada
Material:
- [ ] Hojas de palma
- [ ] Hebras para el tejido
- [ ] Polea
- [ ] El torno
- [ ] La rueda
En qué ciudad se realiza esta artesanía:
La Región Mixteca abarca principalmente la parte noroeste del estado de Oaxaca y parte de los estados de Guerrero y Puebla. Esta cultura es prehispánica y una de las más antiguas y extensas de Mesoamérica. Debido a sus tradiciones y estilo de vida, la mujer realizaba las labores domésticas y logró desarrollar habilidades para manejar materiales de la región.
Cuál es su utilidad:
producción de adornos y artesanías como, canastos, tortilleros, abanicos, petates, bolsas, carteras e incluso adornos Estrella otros.

3 Colorido tapete
Como se hacen: Se hacen bajo la técnica de telar de pedal, en el que el hilo de lana pura se teje completamente a mano. Primero se carda y se hila la lana, se elaboran los colores, y de acuerdo a los diseños, las madejas de hilo se tiñen en una tina con agua hirviendo con el tinte ya preparado y un ácido o jugo de limón para que el color se impregne y no se despinte. Los colores con que se tiñen son producto de la misma naturaleza.
Materiales
- [ ] Manos de los artesanos
- [ ] Color
- [ ] Rueca
- [ ] Jabones naturales
- [ ] Hilo de Lana
En qué ciudad se realizó esta artesanía:
El proceso de producción artesanal de tapetes de lana de la comunidad de Teotitlán, ubicada en la región de los Valles Centrales de Oaxaca (Oaxaca, México), se organiza con un alto grado de valoración de los elementos étnico-religiosos com- partidos en la comunidad
Cuál es su utilidad: Aislantes térmicos conserva el calor cuando hace frio y permanece fresca cuando hace calor además que adorna los suelos dándole un toque a tu casa.

4 Los maravillosos textiles
Como se hacen: El procesamiento usual de los textiles incluye 4 etapas: formación del hilo a partir de la fibra, formación de la tela, proceso de humidificación y fabricación. Los tres principales tipos de telas más importantes del mundo son las fibras como son: fibras naturales vegetales (tales como el algodón, lino, jute y cáñamo.)
Materiales:
Son máquinas que con el tiempo fuero evolucionando.
- [ ] Lana y algodón
- [ ] Máquina recta industrial;
- [ ] Interlock;
- [ ] Overlock;
- [ ] Zig zag
- [ ] Refiladora;
- [ ] Travete;
- [ ] Grapadora.
En qué ciudad se realiza esta artesanía: Santo Tomás Jalieza (Oaxaca)
Colores y texturas encontrarás en esta comunidad, donde se elaboran textiles de algodón elaborados en telar de cintura.
Cuál es su utilidad: para cubrir, calentar, de adorno personal e incluso para mostrar la riqueza personal.

5 Los Alebrijes
Como se hacen
Encontrar un buen árbol para realizar la artesanía la madera se pela y se trabaja cuando está verde y húmeda para que no se raje o astille al tallarla la herramienta es un machete filoso para que corte la madera, el trazo y la horma de la figura; un juego de cuchillos bien afilados, gurbia, escoplos o formones y berbiquí, para el tallado, y lijas para el terminado fino; así como clavos y martillo para la unión de algunas partes. Una vez hechas las figuras, se dejan secar durante varios días, para evitar que se partan o se rajen, y se curan para que no se piquen. La elaboración y terminado de cada pieza puede tomar desde unos días hasta semanas, dependiendo de la complejidad de la talla, el acabado fino, curado y decorado la figura
Materiales:
- [ ] Madera de cópalito
- [ ] Machete filoso
- [ ] Juegos de cuchillos
- [ ] Gurbia
- [ ] Escoplos
- [ ] Clavos y martillo
- [ ] Lijas
- [ ] Pintura
- [ ] Pincel
En qué ciudad se realizan esta artesanía: San Martín Tilcajete, lugar famoso por la elaboración de Alebrijes, figuras muy diversas desde fauna hasta seres fantásticos, expresiones propias de la cosmovisión de los grupos originarios de Oaxaca.
Cuál es su utilidad: Los alebrijes llegaron para quedarse, hoy por hoy forman parte de la cultura mexicana tanto en el ámbito artístico como en el social. Un ejemplo de ello es su recurrente presencia en la celebración de Día de Muertos, pues son colocados para decorar ofrendas, inclusive son las estrellas de la buena suerte.

Bibliografía estilo Appa
- [ ] Porto, J. P., & Gardey, A. (2021b, septiembre 10). Artesanía - Qué es, competencia, definición y concepto. Definición.de. https://definicion.de/artesania/
- [ ] Conabio. (s. f.-b). Artesanías | Biodiversidad mexicana. Biodiversidad Mexicana. https://www.biodiversidad.gob.mx/diversidad/artesanias#
- [ ] Cano, M. (2022b, diciembre 21). Historia y proceso del Barro Negro. CEMCUI. https://cemcui.com.mx/blogs/noticias/historia-y-proceso-del-barro-negro
- [ ] Barro negro. (s. f.-b). Secretaría de Cultura/Sistema de Información Cultural. http://sic.gob.mx/ficha.php?table=artepmex&table_id=40#:~:text=Registro%20Barro%20negro&text=Torno%20primitivo%2C%20tepalcates%20para%20alisar%2C%20bru%C3%B1idor%20de%20piedra.&text=Se%20prepara%20
- [ ] el Barro negro - Casa de Mexico. (2022b, junio 17). Casa de Mexico. https://www.casademexico.es/barro-negro-de-oaxaca/#:~:text=El%20barro%20negro%20principalmente%20tiene,y%20formas%20vegetales%2C%20muy%20bellas
- [ ] Nadia. (2019b, agosto 30). Palma. Oaxaca Lindo. https://oaxacalindo.com/palma/
- [ ] Palma Mixteca - tekiti.mx. (s. f.-b). tekiti.mx. https://tekiti.mx/artesanias/palma-mixteca/
- [ ] De Información Agroalimentaria y Pesquera, S. (s. f.-b). Tejidos del campo. gob.mx. https://www.gob.mx/siap/articulos/tejidos-del-campo#:~:text=Artesan%C3%ADas%20tales%20como%3A%20canastos%2C%20tortilleros,con%20la%20hoja%20de%20palma
- [ ] Ochoa, A. (2020b, octubre 28). Alebrijes, las figuras fantásticas más coloridas del arte popular mexicano. Architectural Digest. https://www.admagazine.com/gran-diseno/alebrijes-las-figuras-fantasticas-mas-coloridas-del-arte-popular-mexicano-20201028-7622-articulos#:~:text=%C2%BFC%C3%B3mo%20se%20hace%20un%20alebrije,usando%20cart%C3%B3n%20para%20darle%20volumen
- [ ] Wwwvidal. (2015b, septiembre 13). MAGIA y COLOR DE LOS TAPETES DE TEOTITLÁN DEL VALLE - Vidalturismo.com. vidalturismo.com. https://
- [ ] vidalturismo.com/magia-y-color-de-los-tapetes-de-teotitlan-del-valle/Motilla, F. (2022, 6 octubre). El proceso de elaboración del Alebrije Oaxaqueño. Arte Huichol - Marakame. https://www.artemarakame.com/es-us/blogs/sobre-los-alebrijes-oaxaquenos-2/el-proceso-de-elaboracion-del-alebrije-en-oaxaca
- [ ] Visita los Pueblos Artesanos de Oaxaca (Barro Negro, Alebrijes, Telares) - Minimo 4 pasajeros. (s. f.-b). https://www.circuitospormexico.com/visita-de-un-dia-a-los-pueblos-artesanos-de-oaxaca-barro-negro-alebrijes-telares.html#:~:text=Posteriormente%20visitar%C3%A1%20el%20pueblo%20de,los%20grupos%20originarios%20de%20Oaxaca
- [ ] Nezhualcóyotl, L. S. (2023b, julio 28). Animales, monstruos, obras de arte. . . ¿Qué son los alebrijes? La Salle Neza. https://www.lasalleadistancia.com/post/animales-monstruos-obras-de-arte-qu%C3%A9-son-los-alebrijes#:~:text=Los%20alebrijes%20llegaron%20para%20quedarse,estrellas%20principales%20de%20los%20desfiles
- [ ] Dancastle. (2023b, mayo 11). 10 beneficios de tener una alfombra o tapete de lana. Alfombras de Lana. https://alfombrasdelana.com/10-beneficios-de-tener-una-alfombra-o-tapete-de-lana/#:~:text=Son%20un%20excelente%20aislante%20t%C3%A9rmico,las%20bajas%20temperaturas%20del%20suelo
- [ ] Audaces. (2023b, octubre 19). Descubre en qué máquinas textiles tienes que invertir para tu producción. Audaces. https://audaces.com/es/blog/maquinas-textiles
- [ ] Olga. (2020b, mayo 7). Procesos y maquinaria en la industria textil. Textil | Ferrer-Dalmau. https://fdtextil.es/procesos-y-maquinaria-en-la-industria-textil/#:~:text=El%20proceso%20textil%20se%20puede,tejidos%20de%20la%20mayor%20calidad
- [ ] Proceso | Zeny Fuentes & Reyna. (s. f.-c). https://zenyfuentesyreyna.com/creacion-de-alebrijes/
6 notes
·
View notes