Tumgik
sonarenbucle · 4 years
Text
24/Mayo/2020
1:11 am.
Llevo un par de días intentando buscar respuestas una cantidad considerable de cuestiones que me han abordado en los espacios y momentos que he estado habitando, y que tiene que ver con usted. He tenido conversaciones profundas, bellas y esclarecedoras conmigo mismo y con personas que me rodean en torno a lo “que se siente y lo que se piensa” hoy he decidido sentarme a escribir, en la búsqueda de un vehículo de expresión o un elemento que haga cuerpo todos estos sentires y pensares.
La cuestión aquí es que quisiera definir a grandes rasgos esto que defino como sentires y pensares, intento hacer un revisión más o menos general del decurso de mi existencia en relación a usted; si bien intentaré dejar fluir todos elementos potenciales de una emocionalidad que me desborda.
1: 22 am 
Escribir por párrafos no va a funcionar, lo acabo de notar. No siento la lucidez para hacerlo, y el lenguaje no me está dando de esta forma. Intentaré otra cosa, menos racional, quizá funcione.
Necesito certezas, porqué la incertidumbre me afecta, me lastima. (1:46 am, aunque no me lastima tanto como creía al comienzo, siento más bien que es una nostalgia linda) Eso es claro, aquí y ahora me gustaría tener certezas mínimas, máximas, grandes, pequeñas, las que sean, necesito respuestas de mí parte para poder situarme en un lugar donde pueda manifestarlas y escuchar que tienes que decir con respecto a ellas, eso creo que es claro. 
Se que siento, que necesito hacerme preguntas, por esta sensación de duda, no porque las tengas claras, es decir, tengo la sensación de necesitar respuestas a preguntas que no me he formulado, pero necesito respuestas. ¿Cuales son estas preguntas?
A ver, formulemos: 
¿Qué dudas tengo?
- ¿Cómo asumo un vinculo, un decir y una acción responsable y amorosa con una persona que se configuró como una presencia  y una persona importante en mi vida?
- ¿Qué es lo que siento?
-¿Qué es lo que no siento?
- ¿Qué es lo que pienso ?
- ¿Y que no pienso?
- ¿Qué quiero y que no ?
- ¿Qué me afecta y que no?
- ¿Cómo asumir una “espera”?
- ¿Si digo “espera”? ¿Qué es lo que espero?
-  ¿Cómo me afecta el cambio de “estado de cosas”? La forma en que interactuamos -es apenas evidente, cambió- ¿Cómo me ha afectado esto?
- ¿Porqué cambió? ¿Qué sucedió?
- ¿Valentina me gusta? ¿Quiero a Valentina?
- ¿Qué quiero con  Valentina? ¿Y cómo definirlo?
- ¿Es pronto para hacer estas preguntas?
- ¿Necesito certezas?
-¿Qué respuestas quiero escuchar, cuales no, me dolerían algunas respuestas? 
- ¿Estaré haciendo mucho drama? ¿Será esto necesario?
- ¿Es mejor dejar que las cosas pasen y sea lo que tenga que ser? ¿Hago bien en poner el tema?
- ¿Es mi posición una posición adecuada, será invasiva, exagerada, un poco en un lugar que no merezco, tengo o deba estar?
- ¿Qué sentirá Valentina por mí? ¿Cuales serán sus respuestas si cambiamos el “Valentina” por Miguel?
- ¿Qué sentirá Valentina, Que pensará Valentina de esto?
- ¿Tendrá Cabecita Valentina para echarle carreta a esto, o mejor lo postergo y no se lo envío? Debe tener mil otras preocupaciones, y no quiero que esto sea una tensión más, por eso quizá he postergado ciertas preguntas, o temas, ella me preocupa, quiero que esté bien, y tranquila, y feliz y cómoda, que se sienta bien con ella, y con sus cosas, que saque adelante su trabajo de investigación, que sus cosas en casa marchen bien, y que sus vínculos sean lindos, en general quiero que  tenga una vida bonita, esa es una de las cosas que quiero para ella; tranquilidad, paz, felicidad, tristezas que la muevan y alegrías que la desborden, que su vida sea como una obra de arte digna de 10 temporadas de teatro, que sea una vida buena y bella, se lo merece. 
-¿He pensado en un futuro con ella? ¿Un futuro cercano, postcovid? ¿Hasta dónde he pensado?
No quiero ser pesado.
Quiero hablar con ella, y decir cosas, hablarle de como me he sentido, he escuchado nuestra música (Suena Jurame 1:51 am, minuto 3:45, jueputa si quiero un pico pa saber que putas es lo que siento, quiero un beso que me destruya, que me haga llorar si es necesario, que me haga saltar brincar, bailar, gritar) y siento muchas cosas, que me hacen pensar: 
oiga mkna, usted es mi amiga, le he contado resto de cosas mías, le he dicho muchas otras muy importantes para mí, me sentido emotivamente vinculado con usted, ya lloré con usted, vi cosas, descubrí otras. Le ha dado un montón de colores a la existencia y eso ya no se va, la voy a recordar toda la fucking vida, que delicia de persona es usted, que placer compartir momenticos con usted, que rico todo lo que ha pasado, la literatura, los sueños, la ensoñación, las trasnochadas, que rico es recordar todo, que bien se sentía “dormir con usted”. Que rico era correr a buscar la canción del día, grabarle cositas, acompañarla a sacar a Yoko, mandarle picos por WhatsApp, verla reír por video llamada, epa si la he pasado chimba con usted, gonorreita, saber que es mera lampara, con esa carita de todopoderosa que pone, inalcanzable, de “no mi padre no copeo de nada” y también  la de “venga consiéntame y deme picos”. 
Así mirando su cara, y sacarlo todo.
-¿Cómo tomará esto Vale, será muy exagerado de mi parte? que penita decir ciertas cosas, que rico se siente escribirle
(Suena What`s up, 1:57 am)
Probablemente me de mucha pena leer esto luego, pero qué carajos, el riesgo y peder el miedo a decir lo que se siente y piensa es delicioso.
(Bloque C- 502, 2:04 am)
Echando lo que viene siendo la recordación, dedicarle los temas, oiga qué bueno y sabroso es  eso. 
No me alargo más, creo que esas preguntas son las que tienen que ser, y habrá algún momento pa discutirlas mañana. Si quiere que las toquemos marque 1, si prefiere que no, marque 2 y solo hacemos la reunión de la tesis. Sin mayor certeza de que quiero intentar salir con usted, y conocerla, le quiere Miguel, 
(Noche no te vayas, 2:09 am)
Yo solo quiero un café con usted, cuando sea. ¿Me acepta una café?, esta puede ser la certeza. 
我爱你。(Cómo fué: 2:19 am, tercera revisión)
2 notes · View notes
sonarenbucle · 4 years
Text
Conversaciones con Abril.
- Le leo, meditaba, perdoné usted, no saber contestarle con el ritmo y la elocuencia qué merecen sus palabras.
Valentina no sabe lo que dice, "me cuesta verbalizar" menciona cada cierto tiempo, pero, y acaso está palabra no encarna el espíritu y el deseo que se posa en nuestros cuerpos, que fluyen, crecen, cambian y brillan.
Pienso de Valentina, que envidio su imaginación delinea y figura las escenas más hermosas, me cuesta pensar en que quiero tenerle cerca y percibir su calidez, pero, realmente ya le siento, a veces me asusto y repentinamente me recojo, y me ensimismo para dejar de ensoñar las escenas cotidianas que deseo a su lado. Y digo, vale la pena el miedo?
- Valentina es abril, dije y me digo a veces a lo largo del día.
- Valentina, ya estará despierta, suele despertarse primero que yo.
- De vez en cuando medito, Valentina, no me asuste, Valentina, debo decirle algo más, y sí mejor escapo y corro.
- ¿Y si Valentina se va? ¿Debo tener miedo de Valentina? ¿Debo tener miedo de mí?
- De Valentina creo que es demasiado intelectual, está hablando de Frankenstein, que dijo? Será que sí le pregunto parezco un imbecil, Valentina me dice que le enseñe de Bourdieu, pero, ella sabe mucho de Elías, quizá no pueda decirle nada, de Valentina creo que es muy sensible.
- De Valentina creo que es dueña del tiempo, una especie de bruja antigua que ha perfeccionado las artes alquímicas del dominio del tiempo - Elias habló del tiempo -, momento o a conozco hace poco, pero se sienten mil años, sí Miguel, pero es Valentina que esperaba.
- De Valentina creo, que puedo creer en Valentina y espero no equivocarme.
0 notes
sonarenbucle · 4 years
Audio
El problema no es la soledad, la soledad es de lo menos, en ultimas llevamos toda una vida acostumbrándonos al  proceso de estar solos, el problema son las ausencias, esas que te dejan peor de solo, que cuando ya lo estabas. Me refiero a: Llevas un momento de tu vida solitaria, recorriendo los recovecos de tu espíritu, habitando de a poquito tus rincones, y de repente e inoportunamente se vislumbra una delirante presencia que copa tus días, los llena de novedades, de profundos sentires y cada acto particular de tu existencia está en mayor o menor medida atravesado por el fantasma divino de una subjetividad con nombre de mes y apellido de año; Es apego, quizá, dependencia, quizá, pero que importa! Los meses deben ser personas y usted siempre será Abril. 
0 notes
sonarenbucle · 4 years
Text
17/ Nov/ 2019. Caramelo.
Curioso es y siempre será un caramelo, es un objeto insólito. Siempre me he preguntado la forma en la cual logran sintetizar los sabores más variados, en pequeñas  capsulitas de azúcar. Las grandes compañías de golosinas están errando en la elección de sus sabores de caramelos, desaprovechan sus capacidades técnicas  y sus altos desarrollos tecnológicos para sintetizar los sabores más triviales. Si por ejemplo, quiero saborear naranjas, tomo una y la ingiero, y así con las uvas, las manzanas y las peras. Cosa que no pasa, con la melancolía, la tristeza, y la soledad. Quiero caramelos, de alegría, caramelos que sepan a sexo, a la casa de la nana, a dolor, a soledad, que sepan a flores de David, que sepan al jabón que usaste durante un tiempo para tu ropa, al aliento de la amada, a Arango y tango, a suspiro y hiel.  
2 notes · View notes
sonarenbucle · 4 years
Text
Tragedia permanente
No hay mayor tragedia para él fumador que uno de sus cigarrillos se arruine.  Y no me refiero a la típica tragedia de doblar el cigarrillo por error, y que se parta a la mitad, o que en un desafortunado bolsillo se desmorone, o, se salga todo el contenido por uno de sus extremos -en caso de ser un cigarro sin filtro, la probabilidad aumenta- me refiero, a este inusitado incidente para la vida del cigarro en el cual, en su panza, se hace una pequeña hendidura, que por lógica, le hace imposible ser fumado. Una pequeña llaguita se posa en su vientre, y el fumador, oh! él fumador desesperado, no puede encenderlo. Se haya frente a una de las más difíciles decisiones: O bien, deja el cigarrillo a su suerte en un cenicero o quizá en un bote de basura -cosa inimaginable para los que disfrutan del tabaco- o después de infinitos intentos, logra encenderlo, pero, aquí está el asunto, no lo fumará, porqué es una tarea imposible, dejará que el cigarro se consuma en cinco u ocho minutos, el tiempo dependerá a su vez si está en la sala de su casa, o si fuma en algún café. El cigarrillo tiene que cumplir su objetivo para ser lo que es, la labor de un cigarrillo no es curiosamente ser fumado - seria demasiado narcisista pensar ello- la labor de un cigarrillo es consumirse, es esta la condición ontologica del cigarrillo y la del fumador. 
0 notes
sonarenbucle · 4 years
Text
Experiencia
La experiencia es una vasija de barro llena de bebida, tener más no implica tener  la mejor  de ellas, hay vino, cicuta y agua.
0 notes
sonarenbucle · 4 years
Text
Así nacen las palabras
Pasa, que las palabras nacen, generalmente en las tardes lluviosas y en los días nublados. Primero, alguien tiene que sentir algo, tan fuerte, tan poderoso, que sus intestinos y demás órganos explotan al no poder contener tal sensación, en el acto, muere el sujeto del cual el sentimiento brotó. Luego de una cuidadosa autopsia para saber el origen de la muerte de la persona en cuestión, encuentran un papelito arrugado, húmedo y pegajoso que brota de sus entrañas, en el cual, generalmente, está escrito en letra negra y clara, la palabra que ha de nombrar de allí en adelante, dicha sensación.
 Comúnmente, un grupo de estudiosos en el lenguaje, llevan a inmensos laboratorios dichos papelitos para ser analizados, pues como entenderán, nadie sabe el significado del mismo, pues nadie puede dar cuenta de lo que sintió el difunto justo antes de morir. 
Pues bien, este grupo de científicos, dentro de los que hay: lingüistas, estadísticos, filósofos, antropólogos, bibliotecarios y vendedores de diccionarios- los cuales lideran la investigación- se dedican largas jornadas a intentar desentrañar el significado de tales palabras escritas en los papelitos, para ello, tienen a un centenar de personas que intentan, al leer la húmeda notita, sentir lo primero que el delicado papelito les evoque, y ustedes se preguntarán, ¿Cómo saben cuando el sentimiento es el correspondiente al papelito? Pues bien, cuando raramente alguien descubre esta maravillosa correspondencia, el voluntario del experimento, cae muerto por los mismos motivos que el primer difunto, y así el procedimiento se repite hasta que la notita del primer difunto, corresponda con la del sujeto experimental fallecido. Así, nacen las palabras. 
2 notes · View notes