⠀⠀⠀⠀⠀you're⠀𝘯𝘰𝘵⠀ a⠀flower⠀of⠀𝖍𝖊𝖑𝖑. ⠀⠀⠀⠀⠀don't⠀ 𝗯𝗹𝗼𝗼𝗺⠀ in⠀ that⠀⠀p͟l͟a͟c͟e.
Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
𝕱𝖑𝖔𝖗 𝖉𝖊𝖑 𝕴𝖓𝖋𝖎𝖊𝖗𝖓𝖔
ㅤ
ㅤㅤHana Okada (岡田花) nace en 1610, en la Provincia de Settsu, siendo la primogénita de un matrimonio próspero. Hana crece sin dificultades hasta el invierno de 1614, donde se lleva a cabo el primer ataque del shogunato Tokugawa contra el Castillo de Osaka.
ㅤㅤEl padre de Hana era un samurái al servicio del clan Toyotomi. La lealtad al joven Hideyori lo hizo comprometerse con su protección y posible restauración del poder de su clan. Fue líder de una unidad de samuráis encargados de defender a la familia dentro del Castillo de Osaka.
ㅤㅤEn el verano de 1615, tras la victoria del clan Tokugawa, los Okada sufren dos grandes pérdidas: el fallecimiento de la madre de Hana durante el Asedio, y el honor de su linaje samurái, cuando el padre de Hana se vuelve un ronin.
ㅤㅤㅤㅤ“La debilidad es una muerte lenta.”
ㅤㅤEl padre de Hana se mantuvo leal a los principios del bushido hasta el último momento. Mientras muchos ronin se convirtieron en ladrones o mercenarios, el padre de Hana quiso llevar una vida digna, reacio a seguir mancillando su honor. Se volvieron errantes. Pernoctaban a la intemperie, pasaban hambre y sobrevivían con los yenes que podían conseguir, vendiendo las pocas posesiones que les quedaban.
ㅤㅤLa crianza de Hana fue severa. Una vez se estabilizan, inicia el férreo entrenamiento de Hana, bajo el riguroso código del bushido. Las enseñanzas de su padre no se limitaron a cultivar una filosofía de vida basada en la lealtad, el honor y la disciplina; era menester que aprendiese kenjutsu, y el correcto manejo del bokken.
ㅤㅤLos débiles no sobreviven en un mundo tan cruento.
ㅤㅤㅤㅤ“El mundo no te mostrará piedad.”
ㅤㅤEn 1623, el padre de Hana fallece por tuberculosis. Lo que se pensaba como un malestar inocuo, desembocó en una muerte paulatina y dolorosa, acarreando un desgaste físico y mental tortuoso. Ni en su lecho demuerte mostró debilidad.
ㅤㅤY tampoco amor hacia su primogénita.
ㅤㅤEstando sola, sin siquiera poder pronunciar su apellido porque evocaba deshonra, Hana se vio orillada a robar para subsistir. El peso de la vergüenza era avasallante, sabiendo que traicionaba el legado de su padre, pero su vida siempre estuvo marcada por la culpa y el remordimiento.
ㅤㅤㅤㅤ“La flor de loto es un símbolo de resurrección.”
ㅤㅤUn intento de robo a un par de getas provoca una disrupción en la vida de Hana. Fue vista cometiendo el delito. Los nervios no la traicionaron, y tampoco se trataba de un error. Era una treta del destino. La afrenta pública nunca llega. Una vieja geisha intercede por Hana como si se tratase de una conocida.
ㅤㅤPuede que la vieja geisha encontrase una versión más joven de sí misma en Hana. Quizá era un recordatorio de la hija que nunca tuvo. O fuese tan simple como sentir compasión. Independiente de los motivos, Hana recibe una oferta esperanzadora y desconcertante por igual: un espacio para ella en su casa de té.
ㅤㅤㅤㅤ“Ser geisha requiere control absoluto.”
ㅤㅤLas geishas son elegantes, sensatas en sus opiniones, cultas al hablar y apasionadas al recitar poesía; se mueven con la gracia de una bailarina, cada uno de sus gestos es sutil como el aleteo de una mariposa, pero nunca se ven frágiles.
ㅤㅤHana solo era Hana. La niña que dejó de lado su feminidad para blandir un bokken y pelear si debía defenderse. La misma que prescindía de las enseñanzas sobre etiqueta y honor cuando era una escurridiza ladrona.
ㅤㅤDos conceptos diametralmente opuestos que no podían coexistir.
ㅤㅤㅤㅤ“Tsugumi.”
ㅤㅤLas maiko cambian su nombre al iniciar su educación como geisha. Es un acto simbólico. Dejan atrás lo que pudo haber sido, y despojadas de su identidad, están listas para abrirse paso en un mundo donde las lágrimas se vuelven arte, y la danza es el lenguaje que se habla.
ㅤㅤTsugumi sería todo lo que Hana nunca fue.
ㅤㅤ
1 note
·
View note