Tumgik
szekrenyuniverse · 20 days
Text
Docentear por Camila Freites
Docentear es un sitio que explora diferentes propuestas educativas a través de entrevistas realizadas por Camila Freites. Acercamos el sitio aquí y el post que Camila realizó sobre Autogestión Pedagógica acá.
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
szekrenyuniverse · 2 months
Text
Ciclo DOCU-PATIO en el marco del GIIV
El sábado 27 de abril iniciamos el ciclo DOCU-PATIO en el marco de las actividades que realizamos en el Grupo Interdisciplinario de Investigación Visual – GIIV (cuya sede es INCLUIR. Instituto para la Inclusión social y el Desarrollo Humano). Durante el primer semestre de 2024 realizaremos tanto las actividades del CICLO DOCU-PATIO como actividades referidas a visitas a muestras visuales, museos…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
szekrenyuniverse · 2 months
Text
Talleres de Formación: la inclusión sociolaboral en Movida de Locos
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
szekrenyuniverse · 2 months
Text
H. J. Heydorn y la psicología social argentina
El lunes 29 de abril de 2024 sale el libro compilado por Helge Kminek en el cual Ana Inés Heras escribe un capítulo. Heydorn es un autor casi desconocido para quienes estudian educación en países de habla hispana. El libro en su totalidad permite un acercamiento al autor. Si bien este libro está escrito en inglés, pueden conectarse con Ana Inés Heras [email protected] para que explique el…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
szekrenyuniverse · 2 months
Text
Replicamos el texto "La política es en la calle"
Replicamos desde el BLOG IMPLICADOS este texto de Ana Inés Heras
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
szekrenyuniverse · 3 months
Text
ACME - Revista de Geografía Crítica
Vol. 23 No. 1 (2024): – Sección temática / Themed Section: Geografías indígenas en construcción y sus traducciones / Indigenous Geographies in the Making and Translations Recomendamos la lectura de este número temático – CLICK aquí
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
szekrenyuniverse · 3 months
Text
RC57 BOLETÍN SOCIOLOGÍA VISUAL 
CONVOCATORIA DE CONTRIBUCIONES  El Comité de Investigación 57 Sociología Visual (Asociación Internacional de Sociología) convoca a la presentación de contribuciones para la primera Newsletter 2024. La fecha límite para el envío de contribuciones es el 28 de MARZO .  Realizamos el trabajo con la coordinación de la Dra. Analía Inés Meo, quien colabora con un equipo formado por Ana Inés Heras y…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
szekrenyuniverse · 4 months
Text
Treinta años precarizadxs
30 años PRECARIZADOS, una crónica del desamparo laboral. Por Ana Herrera Las historias de los trabajadores del Estado no son un cuento, son mucho más que las frías estadísticas de los despidos y la estigmatización histórica, acrecentada en tiempos neoliberales, de ser nombrados “ñoquis”, ahora orcos, o trabajadores que no hacemos mucho por la sociedad. Somos más que las noticias sobre las…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
szekrenyuniverse · 4 months
Text
¿Por qué los fideicomisos como el FISU le cambian la vida a mucha gente?
Por Clara Zuñiga y con fotografías de Miguel M. Caamaño – CLICK acá para más información sobre su trayectoria Aquí dejamos un primer fragmento de la nota. Para leerla completa y visualizar las fotografías, CLICK acá. ¿Por qué los fideicomisos como el FISU le cambian la vida a mucha gente? Con seguridad estas semanas escuchamos hablar bastante de los fideicomisos y sobre la intención que tiene…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
szekrenyuniverse · 6 months
Text
Trabajo grupal, autogestión y co-investigación en Argentina
Artículo de Ana Inés Heras en castellano e inglés en la Revista GroupWork, Volumen 30(3), publicado el 12-12-2023
Una formulación teórico-metodológica para analizar las construcciones de poder. Ana Inés Heras CONICET Argentina (LICH EH UNSAM e Instituto para la Incl. Soc. y el Desarrolo Humano) Para obtener el PDF completo del artículo CLICK ACÁ Resumen Se sitúa el lapso 1930-1983 en Argentina para dar cuenta del contexto en que se desarrollaron algunas ideas centrales sobre el trabajo grupal en…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
szekrenyuniverse · 6 months
Text
Seminario Programa
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
szekrenyuniverse · 7 months
Text
Jornadas Sociología / Mesa 43
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
szekrenyuniverse · 8 months
Text
Poder enmadre, poder en dispersión
La autogestión pedagógica en la universidad y sus derivas en la formación. En esta charla organizada en el marco de las JORNADAS de ESTUDIANTES de la Escuela de Humanidades (UNSAM), Anita Heras comenzará definiendo los conceptos de poder en dispersión y poder enmadre para presentar en seguida cómo se ligan con la autogestión pedagógica como encuadre filosófico, político y educativo. A…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
szekrenyuniverse · 8 months
Text
Congreso Internacional LIVIANA
Desde el 30 de octubre al 10 de noviembre de 2023 se desarrollará el Congreso Internacional LIVIANA, organizado por el Instituto de las Economías Comunitarias. Es una actividad libre y gratuita. Para anotarse, es necesario ingresar en el sitio del Congreso en la pestaña de Programa haciendo CLICK acá, y eligiendo la Sesión en la que están interesadxs. En cada Sesión hay un link que indica “Read…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
szekrenyuniverse · 8 months
Text
Otorgamiento de financiamiento para seguir conociendo y aprendiendo con las Recargadas
La Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad de Buenos Aires aprobó un subsidio de investigación para seguir conociendo formas autogestionadas de enseñar y aprender en escuelas técnicas que promueven la inclusión de mujeres. La mayoría de lxs estudiantes de las escuelas técnicas son varones. A esta modalidad se la conoce como “masculina”, no sólo por el peso relativo de las mujeres en…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
szekrenyuniverse · 9 months
Text
III ENCUENTRO INTERNACIONAL FERNAND DELIGNY
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
szekrenyuniverse · 10 months
Text
Visual Sociology Newsletter
Publicamos aquí un número del Boletín del Comité de Investigación 057 de la Asociación Internacional de Sociología (ISA, por sus siglas en inglés). Dicho Comité es el de Investigación en Sociología Visual. En el Número 25 del Boletín se publicó una nota sobre el GIIV – Grupo Interdisciplinario de Investigación Visual, que se conformó durante 2022. El GIIV está alojado en el Instituto para la…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes