Tumgik
#¡Así cierran los equipos el año en la CLASIFICACIÓN de
armatofu · 5 months
Text
Tumblr media
0 notes
rginternetpress · 3 years
Text
En Rivera fue la primera victoria de Giuria
Hernán Giuria fue el vencedor de la décima fecha del campeonato de Superturismo Uruguayo. El sanducero Andrés Horta y Fernando Etchegorry completaron el podio.
Tumblr media
En la Ciudad de Rivera, el Superturismo Uruguayo completó la décima etapa del campeonato el pasado domingo que organiza la Asociación Uruguaya de Volantes (AUVO). Frente a un gran marco de público la máxima categoría de automovilismo de pista uruguayo concentró la actividad de la fecha en la jornada dominical que comenzó con los entrenamientos matinales que fueron dominados por el local Fabricio Larratea con el MINI, continuó con la clasificación donde Fernando Etchegorry fue contundente y se aseguró la posición de privilegio de la grilla de la carrera que concluyó la fecha.
Tumblr media
Pasadas las 14 hs la grilla estaba lista, el actual campeón y líder del torneo Fernando Etchegorry posicionó su Etios del Toyota Gazoo Racing Uruguay en el primer cajón seguido por Andrés Horta, Hernán Giuria, Fabricio Larratea y Marcelo Pessina (Mazda 2) completando los primeros cinco puestos.
La carrera comenzó minutos después, Hernán Giuria movió mejor que Andrés Horta y se posicionó rápidamente detrás del líder. Mientras que los tres del lote de punta se escapaban del resto de los competidores, detrás de ellos se retrasaban Fabricio Larratea, Marcelo Pessina y Jorge Pontet (Audi A1) dejando la pista libre a Gabriel Garay (Chevrolet Onix) corriendo de local en la cuarta posición defendiéndose de Gastón Rivas (Chevrolet Onix) primero, y luego de Mauricio Geymonat (Toyota Etios), Frederick Balbi (Peugeot 208) y Javier Pontet (Audi A1).
Tumblr media
En las posiciones de vanguardia nada cambió hasta el final de la octava vuelta, tras el ingreso del auto de seguridad, Hernán Giuria atacó decididamente la punta y fue en la última curva donde ejecutó brillantemente la maniobra de sobrepaso poniendo por la parte externa del circuito su Renault Clio Mío y se hizo del liderato de la carrera. Curvas más adelante, Andrés Horta superó también a Fernando Etchegorry quien pensando en los puntos del campeonato el tercer puesto ya a esa altura era un excelente negocio.
Las vueltas transcurrieron y el público vibraba con la lucha incansable que dio Andrés Horta para quedarse con la victoria que si bien no lo logró, tampoco dio respiro a Hernán Giuria que cruzó la meta primeriando por escasas once centésimas de segundo a Andres Horta.
Tumblr media
Detrás de Fernando Etchegorry la lucha por la cuarta posición fue constante, allí la meta la cruzó finalmente Jorge Pontet seguido por su hermano Javier, Mauricio Geymonat, Frederick Balbi, Fernando Vaz (Peugeot 208), Guillermo Laguardia (Citroën DS3) y Bruno D´Antonio (Peugeot 208) completando los primeros diez puestos.
“Estoy loco de la vida disfrutando mucho la victoria, el agradecimiento es para todo el equipo que hace tiempo estábamos trabajando en el auto, han sido muchos años en la categoría y el agradecimiento y saludo también es para quienes han acompañado en cada etapa” comenzó narrando Hernán Giuria ni bien finalizó la competencia. “La verdad que la venía pensando y pensando desde la mañana, me gustaba la posición de salida y sabía que de llegar a la punta luego era cuestión de no cometer errores, disfrute mucho la carrera y en especial la maniobra de sobrepaso a Fernando Etchegorry, la verdad que él es muy bueno y sabe defender muy bien la posición, pero sabía que necesitaba hacerlo con el auto frío y así se dio” finalizó quien además ganó en la Copa Challenge, allí lo acompañó también Andrés Horta y Javier Pontet en el podio.
Campeonato abierto
Tumblr media
Luego de la doble fecha disputada en Rivera, Fernando Etchegorry se afianzó en la cima del torneo, ahora suma 135 puntos netos de descarte seguido por Frederick Balbi con 109, Hernán Giuria es el tercero 104 unidades y los pilotos de Citroën Diego Noceti y Guillermo Laguardia cierran los primeros cinco con 103 puntos netos, cabe destacar que los competidores al finalizar la décima fecha descartan dos en la suma de puntos por el campeonato y quedan en juego 56 unidades.
El campeonato continuara con la 11va y 12va fecha el próximo 11 y 12 de diciembre en el autódromo Víctor Borrat Fabini de El Pinar.
0 notes
teleindiscreta · 6 years
Text
Le Mans celebra la llegada de Fernando Alonso y su desafío
Los circuitos abarrotados siempre impresionan. Le Mans también impresiona vacío, primaveral, meses antes de acoger su carrera. Porque en ese asfalto se ha desarrollado buena parte de la historia del automovilismo. En sus carreteras comarcales, que durante una semana dan forma al trazado de La Sarthe, han visto pasar automóviles a 400 kilómetros por hora y han escuchado a sus discos de freno instantes antes de alcanzar una chicane. Esos guardarraíles han presenciado desgracias. Las victorias en las 24 Horas de Le Mans se cuentan por separado, ganan las marcas y los equipos, brillan los pilotos. “Y este año el más esperado será Fernando Alonso”, dice Bruno Vandestick, que lleva 25 años ejerciendo como speaker en la prueba de Resistencia.
El francés procura narrar la jornada completa, no descansa más de tres horas y sobrevive a base de agua y bebidas energéticas. Él sabe que en cualquier momento de competición puede producirse un vuelco definitivo. Hace menos de un año sucedió y le sacudió a la propia carrera: Porsche y Audi, las dos marcas con más triunfos, anunciaron que abandonaban la especialidad dejando a Le Mans gravemente herido. Pero en japonés la palabra crisis significa peligro y oportunidad, así que un fabricante nipón, Toyota, impulsó la incorporación del bicampeón de Fórmula 1 para que sus resultados esta temporada trasciendan de forma histórica. Toyota quiere triunfar en una carrera que le ha sido esquiva y cruel (en 2016 perdieron en la última vuelta) y el asturiano persigue la Triple Corona: Le Mans, el GP de Mónaco (que ganó en 2006 y 2007) y las 500 Millas de Indianápolis.
Este medio recorrió la ciudad francesa y su circuito junto a Vandestick y varios miembros del Automobile Club de l’Ouest, organizador de la carrera y del WEC. Sus conclusiones son claras: “A día de hoy tenemos que dar las gracias a Fernando. Que venga él es muy bueno para la carrera y también para Toyota”, asegura el comunicador. El año pasado acudieron 260.000 espectadores y para la próxima edición (16-17 de junio) también esperan un enorme desplazamiento de seguidores españoles y la atención de todo el mundo del motor. No ha sido tan habitual ver a los grandes de los monoplazas junto a los grandes de los prototipos, sólo Graham Hill ha logrado la Triple Corona. Por Le Mans ya han pasado muchas leyendas y Vandestick, que ha visto a casi todas, no tiene dudas: “Si Alonso gana, eso le haría uno de los más grandes”.
La Sarthe: 13 kilómetros y 10.000 trabajadores
La carrera. Se disputará desde las 15:00 horas del 16 de junio. Pero la semana al completo es intensa en Le Mans. El domingo previo los coches llegan a la Place de la République para las verificaciones. Miércoles y jueves son los entrenamientos y la clasificación y el viernes tiene lugar el drivers parade con automóviles clásicos para que los pilotos desfilen por las calles de la localidad.
Calendario. El Mundial de Resistencia (WEC) no se disputará en año natural, sino que celebrará la temporada 2018-19. Comienza el 5 de mayo con las 6 Horas de Spa y terminará en junio de 2019 con la disputa de una segunda edición de las 24 Horas de Le Mans.
Organización. El Automobile Club de l’Ouest tiene 180 trabajadores durante el año. En las 24 Horas de Le Mans esa plantilla aumenta hasta 10.000 personas sumando organización, comisarios, médicos o bomberos a lo largo de todo el circuito.
Circuito. La Sarthe tiene 13,629 kilómetros de recorrido y sólo el sector de Bugatti es permanente. El resto son carreteras comarcales abiertas a la circulación durante el año que se cierran para la disputa de la carrera.
Categorías. La principal categoría es LMP1, y dentro de esas especificaciones el equipo puntero es Toyota, el único híbrido y con apoyo oficial de una marca. Por detrás, los LMP1 privados, con mayor velocidad punta. Más lejos estarán los LMP2 y los GT profesionales y amateur.
Historia. Nadie ha ganado la carrera más veces que Porsche, 19, entre ellas las tres últimas ediciones. Audi suma 13 triunfos, todos entre 2000 y 2014. Les siguen Ferrari, Jaguar y Bentley. Toyota nunca ha ganado y sólo un fabricante japonés ha sido capaz de conquistar la carrera: Mazda en 1991.
Por pilotos. Mr. Le Mans es el danés Tom Kristensen, ganador en nueve ocasiones entre 1997 y 2013 con Porsche, Audi y Bentley. Le sigue Jacky Ickx, belga que también triunfó en la F1 y el Dakar, con seis triunfos.
Españoles. Oficialmente sólo una victoria, la de Peugeot en 2009 con Marc Gené en el equipo. Aunque en el Museo de Le Mans cuentan otra: el británico Luis Fontés, de origen español, ganó en 1935 con un Lagonda.
El valor para pisar a fondo en la Curva Dunlop
A los mandos de un prototipo de Resistencia fabricado por Pescarolo y equipado con un motor de 200 caballos, As pudo completar varias vueltas al circuito permanente de Le Mans, Bugatti, que comparte la recta de meta y las primeras curvas con el trazado de las 24 Horas. Jornada ventosa, velocidades cercanas a los 180 kilómetros por hora y frenadas violentas para sentirse piloto. Pero un amateur es incapaz de mantener el pedal del acelerador a fondo en la Curva Dunlop, la que sigue a la recta de meta, mientras el fuerte viento empuja por todas partes al coche. Eso sí lo hacen los profesionales… por eso los pilotos son de otra pasta.
Fuente: AS
La entrada Le Mans celebra la llegada de Fernando Alonso y su desafío se publicó primero en Teleindiscreta.
from Le Mans celebra la llegada de Fernando Alonso y su desafío
0 notes
valladolidnoticias · 6 years
Text
El Málaga se la juega y el Espanyol busca alejarse del descenso
El Málaga y el Espanyol cierran este lunes la decimoctava jornada de LaLiga Santander en un duelo de necesitados, en el que los malagueños, penúltimos en la tabla, se la juegan para seguir creyendo en sus opciones de permanencia ante un equipo catalán irregular y que busca alejarse de la zona de peligro.
La Rosaleda abre el nuevo año con un choque entre dos rivales que precisan de una reacción urgente y retomar las buenas sensaciones, sobre todo el Málaga por su delicada situación y después de que acabara 2017 con una nueva derrota ante el Alavés en Vitoria (1-0), pero también el Espanyol, a pesar de cortar en su último partido una racha negativa con un triunfo de peso (1-0 al Atlético de Madrid).
El conjunto malaguista, igualado con 11 puntos con el colista, la UD Las Palmas, y a nueve de los españolistas, decimoquintos con 20, solo ha ganado tres partidos en esta Liga, dos de ellos como local (Deportivo y Celta), por lo que el partido ante los ‘pericos’ es vital para reforzar su confianza y seguir en la pelea por la salvación.
Aún así, las sensaciones que transmite el equipo de José Miguel González ‘Míchel’ no son buenas, como demostró el pasado jueves al perder en su primer encuentro del año, aunque de carácter amistoso, frente al Hamburgo (1-2) en La Línea de la Concepción (Cádiz).
Gran parte del malaguismo aboga por un cambio en el banquillo, aunque el director deportivo, Mario Husillos, y luego el presidente, el jeque Abdullah Al-Thani, ratificaron en su cargo de entrenador a Míchel, que hasta ahora sólo cuenta con dos refuerzos: el central Ignasi Miquel, procedente del Lugo y que debutó ante el Alavés; y el medio chileno Manuel Iturra, que podría debutar este lunes.
Tampoco las estadísticas le son favorables al Málaga, que no gana al Espanyol en La Rosaleda desde 2011 (2-1), con cuatro derrotas -la última por 0-1 la pasada temporada- y un empate a uno en los cinco encuentros siguientes.
Míchel tiene las bajas por lesión del delantero uruguayo Diego Rolan, con problemas en el tendón de Aquiles derecho, y del centrocampista Adrián González, que cumplirá además su segundo y último partido de sanción.
El objetivo del Málaga es el de mantener las buenas sensaciones en la liga tras acabar el 2017 con una victoria contra el Atlético de Madrid y, también, con la intención de pasar página de la inesperada derrota en la Copa del Rey contra el Levante en casa.
El vestuario blanquiazul ha lamentado este traspiés en el torneo del KO, señalando a un fallo arbitral en un penalti no señalado, pero durante la semana se ha mostrado seguro de que podrán arrancar el 2018 con paso firme. Los futbolistas mantienen la confianza en su trabajo y en la calidad del grupo.
El de mañana será el primer desplazamiento del equipo tras el parón navideño. Ganar fuera de casa es una de las asignaturas pendientes del Espanyol. Los catalanes han sumado hasta ahora cuatro puntos a domicilio: son el segundo peor equipo en esta faceta por detrás del Málaga (tres), empatados con Las Palmas.
La clasificación del Málaga, penúltimo de la clasificación, no hará que el Espanyol se relaje. Los futbolistas del entrenador Quique Sánchez Flores han tenido varios sustos contra equipos de la zona baja en esta campaña y no desean reeditar la experiencia. La concentración será máxima: los catalanes quieren los tres puntos.
La Rosaleda, en este sentido, es un estadio que se le da bien al cuadro blanquiazul. En sus últimas cinco visitas en la liga, el Espanyol ha firmado un total de cuatro victorias y un empate, en la temporada 2015-16. El curso pasado acabó 0-1, con un gol de Piatti en el minuto 17.
Sobre el césped habrá varios reencuentros. Por un lado, el medio blanquiazul Sergi Darder volverá al que fue su equipo durante dos campañas. Por otro, el portero del Espanyol Pau López y el del Málaga, Roberto Jiménez, cedido al cuadro andaluz por los catalanes, se cruzarán en el verde: son los metas con más paradas de la liga.
A nivel deportivo, se quedan fuera de la lista del técnico el central costarricense Óscar Duarte, que arrastra molestias tras contusión en la rodilla, el lateral derecho Marc Navarro y el centrocampista Jurado. Vuelven a sus planes el mediocentro Javi Fuego, el lateral Javi López y el central Mario Hermoso.
– Alineaciones probables:
Málaga: Roberto; Rosales, Baysse, Luis Hernández, Ricca; Keko, Recio, Iturra, ‘Chory’ Castro; Peñaranda y Borja Bastón.
Espanyol: Pau López; Javi López; Naldo, Mario Hermoso, Aarón; Javi Fuego, Darder, David López; Baptistao, Sergio García y Gerard Moreno.
Árbitro: Antonio Miguel Mateu Lahoz (Comité Valenciano).
Estadio: La Rosaleda.
Hora: 21.00.
Fuente: El Norte de Castilla
El Málaga se la juega y el Espanyol busca alejarse del descenso was originally published on Noticias
0 notes
valladolidnoticias · 6 years
Text
Universitario y Guardo cierran la primera vuelta con un derbi apaionante
El último partido del año y de la primera vuelta puede ser el clave para que el Universidad de Valladolid logre el impulso necesario. Aunque no lo tendrá fácil, ya que se enfrentará al Guardo este sábado a partir de las 16:30 horas en Fuente la Mora, que será testigo de un apasionante derbi entre el segundo y el tercero.
La diferencia entre los dos equipos en la clasificación es de un puesto y tres puntos, por lo que el triunfo universitario igualaría todavía más la parte alta. Tras los tres empates consecutivos, los de Kike Molina tratarán de regresar a la senda de la victoria y prolongar su racha a ocho jornadas consecutivas sumando.
El entrenador segoviano no podrá contar con Ofa, que continúa a la espera de conocer los resultados de la resonancia y así saber el alcance de su lesión. Por lo tanto, tendrá que hacer un descarte, el cual anunciará en las horas previas al encuentro. “Los chavales han entrenado impresionante y lo han dado todo por entrar en la convocatoria. Me ponen en un compromiso, pero sé que los doce elegidos van a hacerlo bien”, aseguró.
Para el Uni es un partido importante, ya que todavía no ha logrado ganar a los de primeros clasificados. “A ver si es hora de puntuar en condiciones contra los de arriba. Lo mejor que podemos hacer es jugar como sabemos para dar un pequeño regalo de Navidad a nuestros aficionados”, comentó.
Y es que, a priori, es un buen momento para dar un golpe encima de la mesa. El Guardo acumula dos partidos sin ganar, aunque en el último logró empatar al Zamora tras ir perdiendo 0-2. “Viene haciendo dos temporadas muy buenas. Mantiene casi toda la base, con Beto, Chochy, Gómez en portería…”, señaló.
Fuente: El Norte de Castilla
Universitario y Guardo cierran la primera vuelta con un derbi apaionante was originally published on Noticias
0 notes