#ABOGADOS DIVORCIOS TRAMITES
Explore tagged Tumblr posts
abogadosmatrimonialista · 3 months ago
Text
Factores que influyen en el precio del divorcio
Tumblr media
Analizamos los principales factores que influyen en el precio de un divorcio en España y cómo afectan al presupuesto final. Aunque algunas personas optan por procedimientos más simples y económicos, otras deben afrontar procesos más complejos que incrementan los gastos. 
1. Tipo de divorcio: mutuo acuerdo o contencioso
El primer factor que determina el coste del divorcio es si se trata de un procedimiento de mutuo acuerdo o contencioso.
Mutuo acuerdo: Este proceso es más económico, ya que ambas partes están de acuerdo en los términos (custodia, reparto de bienes, pensión, etc.). Al necesitar menos tiempo judicial y solo un abogado y procurador para ambos, el precio suele oscilar entre 600 y 1.500 euros.
Contencioso: Cuando no hay acuerdo entre las partes, el proceso se alarga y es más costoso. Cada cónyuge debe contratar su propio abogado y procurador, además de enfrentarse a posibles gastos adicionales por pruebas, informes periciales o recursos. Los costes pueden superar los 3.000 euros.
2. Presencia de hijos menores
La presencia de hijos menores en el matrimonio es otro factor importante. En estos casos, es necesario establecer medidas sobre la custodia, visitas y pensión alimenticia, lo que puede complicar el proceso.
Los abogados deben dedicar más tiempo a negociar y redactar acuerdos relacionados con el bienestar de los menores, lo que incrementa los honorarios. En divorcios contenciosos, pueden ser necesarios informes psicológicos o de servicios sociales, lo que añade costes adicionales.
3. Reparto de bienes y propiedades
Otro factor clave es si el matrimonio tiene bienes en común, como viviendas, vehículos o inversiones. Si ambas partes llegan a un acuerdo sobre el reparto, los costes serán menores. Sin embargo, si hay conflictos sobre el valor o la propiedad de los bienes, el proceso puede complicarse.
En algunos casos, se requieren tasaciones, peritajes o procesos judiciales adicionales para dividir correctamente los bienes, lo que puede encarecer el divorcio en varios miles de euros.
4. Contratación de abogados y procuradores
Los honorarios de los abogados y procuradores varían según la experiencia del profesional, la complejidad del caso y la región en la que se tramite el divorcio. En grandes ciudades como Madrid o Barcelona, los precios suelen ser más elevados.
Un abogado especializado en divorcios de mutuo acuerdo puede cobrar entre 300 y 1.000 euros.
En un divorcio contencioso, los honorarios suelen partir de 1.500 euros por cada parte, dependiendo del tiempo y los recursos dedicados al caso.
5. Gastos judiciales y administrativos
Los procedimientos de divorcio también conllevan gastos judiciales y administrativos, como las tasas de procurador o los costes asociados a la tramitación de documentos oficiales.
En divorcios de mutuo acuerdo, estos gastos suelen ser menores, mientras que en los contenciosos pueden aumentar debido a la duración del proceso y la cantidad de documentación requerida.
6. Mediación familiar
En algunos casos, las partes deciden recurrir a la mediación familiar para evitar un proceso contencioso. Aunque la mediación tiene un coste adicional, puede reducir los gastos totales al acortar los tiempos judiciales y evitar conflictos prolongados.
Este servicio es especialmente útil en divorcios con hijos o bienes en común, donde es importante llegar a acuerdos equilibrados.
7. Duración del proceso
La duración del proceso también afecta al precio del divorcio. Un procedimiento de mutuo acuerdo puede resolverse en pocos meses, mientras que un divorcio contencioso puede durar más de un año. Cuanto más largo sea el proceso, mayores serán los costes en términos de honorarios legales y recursos judiciales.
Los retrasos en el proceso judicial, la presentación de recursos o la falta de acuerdo entre las partes pueden incrementar significativamente los gastos.
8. Necesidad de pruebas periciales
En algunos divorcios, especialmente los contenciosos, es necesario presentar pruebas periciales, como informes económicos, tasaciones de bienes o evaluaciones psicológicas. Estos informes suelen ser solicitados para resolver disputas sobre la custodia de los hijos o el valor de los bienes.
Cada prueba pericial puede tener un coste de entre 500 y 2.000 euros, lo que encarece notablemente el proceso.
El precio de un divorcio en España puede variar ampliamente según factores como el tipo de proceso, la presencia de hijos, el reparto de bienes y los servicios legales contratados. Si ambas partes logran llegar a acuerdos, los costes se reducen considerablemente.
0 notes
blog-divorcio-express · 2 years ago
Text
Nuestros temas de interés
0 notes
abogadosdistritofederal · 2 years ago
Text
DIVORCIO EXPRESS CDMX
DIVORCIO EXPRESS EN CIUDAD DE MEXICO. ABOGADOS PARA DIVORCIO EXPRESS EN CDMX. WhatsApp 55-1907-8839 en la Ciudad de México, CDMX. ¿Quieres DIVORCIARTE con un DIVORCIO EXPRESS en Ciudad de Mexico? ¿Necesitas Abogados para un trámite de DIVORCIO EXPRESS en CDMX? ¿QUE ES EL DIVORCIO EXPRESS?             El divorcio express es el tramite de divorcio en el cual ambos divorciantes están…
View On WordPress
0 notes
tramitesaperu · 5 years ago
Photo
Tumblr media
0 notes
joasconsulting · 6 years ago
Photo
Tumblr media
*Asesoria en  #tramites para personas dentro o fuera de #Venezuela* #precio justo ● #SolicitudesCiviles.● #DeclaraciónJurada ● #DIvorcios ● #CartadeSoltería. ● #FedeVida. ● #LegalizacionesCiviles ● #RefrendaZonaEducativa ● #Registro de Titulo Universitario. ● #GTU (Refrendas Universitarias).  ● #AntecedentesPenales ● #Poderes. ● #PoderesMenores  para viaje ● #Licencia Internacional de Conducir.  ● Constancia de pertenecer a un partido. (Asilo)● #Apostillas.● Pasaporte (PRORROGA/EXPRESS/PRIMERA VEZ/ FLUJO/ HUELLAS)*CONTÁCTANOS* ߎ﯂￐OSITIVO 100PRE... JOASCONSULTING+ de 15 años de #experiencia nos respaldan...➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖ ➖➖➖➖➖➖➖➖ߎ ̄abogado #abogados #derecho ⏰#tiempo ⌛#confianza #compra#venta ߏᆪcasa ߚᆪcarro #divorcio #documentos ✅Contáctanos ߓᅲhatsApp +58 416-6516227 cel ߓ￰4245929007 síguenos en ߓ￉nstagram #JoasconsultingGracias - #Barquisimeto ... ߇ﻰᆪVenezuela #Bqto #Lara ...por su #confianza #legal #derecho #justicia #ley #abogado #advocato #damaciega #balanza#juez #sentenciador #escritoriojuridico #despachodeabogados #jurídico #sentencia #decisión#lex #iustitia #honorarios #venezuela #confianza #seriedad #prestigio #leyes #colegas#jurista #law #lawyer #responsabilidad #compromiso #servicios #ofertasbarquisimeto #ventasbarquisimeto #barquisimetoemprende #instagood #barquisimetolara #barquisimetoestademoda #lomejordebarquisimeto #barquisimeto #cabudare #elcuji #bqto #tamaca #duaca #acarigua #barinas #quibor #eltocuyo #snfelipe  #VentasBarquisimeto #VentasBarquisimeto #VentasLara #VentaBarquisimeto #Venezuela#Barquisimeto #VentasVenezuela #SeVende #VendoBarquisimeto  #valencia #barquisimeto #ventascaracas #ventasvzla #ventasalmayor #maracay #ventasbarquisimeto #maracaibo #ventasccs #ventasvalencia #compras #comprasegura #tiendaonline #comprasonline #compraseguraonline #siguemeytesigo #lara #venezuela #barquisimeto #instabqto #soylarense #somoguaros #instavenezuela #regrann #sunset #sunrise  #horizon#photooftheday #instagood  #ciudadcrepuscular de #venezuela #talentoguaro #venezuela #conocelara #conocevenezuela #instabqto #igersbarquisimeto #epaguaro #esdeguaros #megustabqto #igbarquisimeto  #laralotienetodo https://www.instagram.com/p/BwPh1BUlgrv/?utm_source=ig_tumblr_share&igshid=pszj03yffuru
0 notes
estudiogatica · 7 years ago
Text
Lo que deberías saber sobre el divorcio
Lo que deberías saber sobre el divorcio
Tumblr media
A partir de la implementación del nuevo código, ha habido importantes modificaciones en varias figuras legales, entre otras, verbigracia el divorcio, Veamos:
Lo novedoso en relación con el divorcio, que ahora es un proceso voluntario cuyo propósito no es una pretensión sino una solicitud; se trata de una petición de ambos cónyuges, o unilateral de uno de ellos. De lo antedicho, se puede inferir…
View On WordPress
0 notes
Photo
Tumblr media
Es decir, si te divorciaste en el extranjero y compras un bien, éste será propio, asi aún tu divorcio no lo hayas validado en Perú de momento. Nosotros te asesoramos! Contacto ▶ 997917798 📧 [email protected] #serviciolegal #MirandaAbogadosLimaNorte #Tramitator #abogadoslosolivos #abogadoslima #limanorte https://www.instagram.com/mirandaabogadoslimanorte/p/BvWqwz9D9Zi/?utm_source=ig_tumblr_share&igshid=1mqrg4imoi4da
0 notes
pulsociudadanonoticias · 6 years ago
Text
Abogados piden unificar criterios en divorcios
Abogados piden unificar criterios en divorcios
El Colegio de Abogados Emilio Rabasa A.C., por medio de su presidenta la Lic. Blanca Barrientos Rivas solicitó al Tribunal Superior de Justicia en el Estado (TSJE), utilizar un solo criterio en la tramitación de los juicios de divorcio sin expresión de causa.
Al reunirse con el presidente del TSJE, Lic. Salvador Juan Ortiz Morales, le solicitó que promoviera reuniones con los jueces familiares en…
View On WordPress
0 notes
tijuanaenlineanoticias · 6 years ago
Text
Abogados piden unificar criterios en divorcios
Abogados piden unificar criterios en divorcios
El Colegio de Abogados Emilio Rabasa A.C., por medio de su presidenta la Lic. Blanca Barrientos Rivas solicitó al Tribunal Superior de Justicia en el Estado (TSJE), utilizar un solo criterio en la tramitación de los juicios de divorcio sin expresión de causa.
Al reunirse con el presidente del TSJE, Lic. Salvador Juan Ortiz Morales, le solicitó que promoviera reuniones con los jueces familiares en…
View On WordPress
0 notes
awazumi1983 · 8 years ago
Text
Abogados Divorcios Carlos E. Restrepo, Medellin
Abogados Alcaldía de Medellín | 320 542-9469
Abogados Divorcios Carlos E. Restrepo, Medellin llama 320 542 9469 especializados en divorcios express derechos de familiar y curso de divorcio gratis en linea bufete en Medellín Municipio de Colombia sin hijos o con hijos incluyendo los gastos divorcios baratos en Medellin consulte gratis!
DIVORCIO EXPRESS (sin hijos menores de edad)
El divorcio rapido es aquel donde la pareja de mutuo acuerdo decide dar por terminado su matrimonio ya sea civil o religioso en este ultimo la definición más precisa de lo que se realiza es la “cesación de efectos de matrimonio religioso”.
Una de las ventajas del divorcio express es la economía y la celeridad del trámite en comparación con el divorcio sin mutuo acuerdo que se realiza a través de un juzgado y donde los costos suelen ser muy altos y cuya duración puede ser de varios meses.
Vale mencionar que dentro de este proceso se hace la liquidación de la sociedad conyugal de los bienes en común y de no existir estos se liquida la sociedad en ceros.
Dra. Marcela Palacio Garcia, Esq.
DOCUMENTOS
– Copia autenticada del folio del registro civil del matrimonio – Copia autenticada del folio de registro civil de nacimiento de cada conyugue. – Copias de la cedula de ambos conyugues – Si el divorcio es con bienes tendrá que aportar documentos que acrediten dichos bienes como escrituras, certificado de libertad, documentos del tránsito etc.
Nota 1: si le es imposible conseguir la copia del folio de registro civil de nacimiento de alguno o de ambos conyugues, no se preocupe solicite en la notaria donde registro el matrimonio que le expidan las copias con sellos de notaria de los registros de nacimiento aportadas cuando se registro el matrimonio.
Nota 2: Si nunca registro su matrimonio necesita conseguir la partida de matrimonio expedida por la iglesia donde contrajeron matrimonio y llevarla a la arquidiócesis de su ciudad para ponerle los sellos eclesiásticos, teniendo estos documentos nosotros nos encargamos del registro.
Nota 3: Nuestra empresa le presta el servicio de mensajería para la recopilación de estos documentos por un valor adicional (pregunte por este servicio).
SOBRE EL PODER QUE SE DEBE FIRMAR
Para iniciar nuestra firma legal el tramite ambos conyugues deberán firmar un poder autenticando sus firmas en cualquier notaria de Colombia o si se encuentra alguno de los conyugues o ambos en el exterior deberá firmar el documento haciéndole legalización o apostillamiento en una embajada o consulado colombiano del país donde se encuentre.
Una vez se tenga el poder diligenciado con las firmas autenticadas los conyugues nos hacen llegar el poder a nuestras oficinas junto con los documentos para así iniciar el trámite de divorcio.
Igualmente vale mencionar que con este poder si usted se encuentra fuera del país o de la ciudad de Medellín nosotros nos encargamos de todo el trámite sin que usted tenga que viajar.
No es necesario que ambos conyugues asistan juntos a la firma del poder, un conyugue puede hacerlo un día en una notaria y el otro conyugue puede hacerlo cualquier otro día en otra notaria.
NOTA: Cuando los conyugues están el fuera de la ciudad o no pueden venir a nuestras oficinas nosotros les enviamos el poder vía correo electrónico para que lo impriman y lo firmen para luego enviarlo a nuestras oficinas.
ETAPAS DE UN DIVORCIO RAPIDO SIN HIJOS EN COLOMBIA
En teoría un proceso de divorcio express debe durar si mucho 2 o 3 días, sin embargo en la práctica las cosas son bien distintas si tenemos en cuenta toda la tramitologia que existe durante el proceso lo cual lleva a demorar como tal un divorcio express en colombia aproximadamente dos semanas. Veamos las etapas del trámite:
QUE SUCEDE SI MI CONYUGUE NO QUIERE ACEPTAR UN DIVORCIO DE MUTUO ACUERDO?
Cuando no se puede dar un divorcio de mutuo acuerdo solo le queda al conyugue interesado demandar ante un juzgado de familia solicitando se decrete el divorcio así el otro conyugue no lo acepte, siempre y cuando existan causales para este divorcio, veamos: Son causales de divorcio:
Las relaciones sexuales extramatrimoniales de uno de los cónyuges.
El grave e injustificado incumplimiento por parte de alguno de los cónyuges de los deberes que la ley les impone como tales y como padres.
Los ultrajes, el trato cruel y los maltratamientos de obra.
La embriaguez habitual de uno de los cónyuges.
El uso habitual de sustancias alucinógenas o estupefacientes, salvo prescripción médica.
Toda enfermedad o anormalidad grave e incurable, física o síquica, de uno de los cónyuges, que ponga en peligro la salud
Toda conducta de uno de los cónyuges tendientes a corromper o pervertir al otro, a un descendiente, o a personas que estén a su cuidado y convivan bajo el mismo techo.
La separación de cuerpos, judicial o de hecho, que haya perdurado por más de dos años.
El consentimiento de ambos cónyuges manifestado ante juez competente y reconocido por éste mediante sentencia.
Si usted considera que existen causales para demandar un divorcio debe tener en cuenta que necesitara tener testigos, documentos y cualquier tipo de prueba que sea necesaria y legal para confirmar estas causales en mención.
youtube
Servicio de mensajería Igualmente nuestra empresa ofrece el servicio de mensajeria a nuestros clientes para el envió o traída de documentos o dinero.
(function() { var po = document.createElement('script'); po.type = 'text/javascript'; po.async = true; po.src = 'https://apis.google.com/js/platform.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(po, s); })(); Tweets by Medellin, Antioquia, Medellin
Abogados Divorcios Carlos E. Restrepo, MedellinApril 06, 2017 at 12:13AM alcaldi2-ca
0 notes
goeighthe · 8 years ago
Text
Abogados Divorcios Medellin
Abogados Divorcios Medellin llama 320 542 9469 especializados en divorcios express derechos de familiar y curso de divorcio gratis en linea bufete en Medellín Municipio de Colombia sin hijos o con hijos incluyendo los gastos consulte gratis!
DIVORCIO EXPRESS (sin hijos menores de edad)
El divorcio rapido es aquel donde la pareja de mutuo acuerdo decide dar por terminado su matrimonio ya sea civil o religioso en este ultimo la definición más precisa de lo que se realiza es la “cesación de efectos de matrimonio religioso”.
Una de las ventajas del divorcio express es la economía y la celeridad del trámite en comparación con el divorcio sin mutuo acuerdo que se realiza a través de un juzgado y donde los costos suelen ser muy altos y cuya duración puede ser de varios meses.
Vale mencionar que dentro de este proceso se hace la liquidación de la sociedad conyugal de los bienes en común y de no existir estos se liquida la sociedad en ceros.
Dra. Marcela Palacio Garcia, Esq.
DOCUMENTOS
– Copia autenticada del folio del registro civil del matrimonio – Copia autenticada del folio de registro civil de nacimiento de cada conyugue. – Copias de la cedula de ambos conyugues – Si el divorcio es con bienes tendrá que aportar documentos que acrediten dichos bienes como escrituras, certificado de libertad, documentos del tránsito etc.
Nota 1: si le es imposible conseguir la copia del folio de registro civil de nacimiento de alguno o de ambos conyugues, no se preocupe solicite en la notaria donde registro el matrimonio que le expidan las copias con sellos de notaria de los registros de nacimiento aportadas cuando se registro el matrimonio.
Nota 2: Si nunca registro su matrimonio necesita conseguir la partida de matrimonio expedida por la iglesia donde contrajeron matrimonio y llevarla a la arquidiócesis de su ciudad para ponerle los sellos eclesiásticos, teniendo estos documentos nosotros nos encargamos del registro.
Nota 3: Nuestra empresa le presta el servicio de mensajería para la recopilación de estos documentos por un valor adicional (pregunte por este servicio).
SOBRE EL PODER QUE SE DEBE FIRMAR
Para iniciar nuestra firma legal el tramite ambos conyugues deberán firmar un poder autenticando sus firmas en cualquier notaria de Colombia o si se encuentra alguno de los conyugues o ambos en el exterior deberá firmar el documento haciéndole legalización o apostillamiento en una embajada o consulado colombiano del país donde se encuentre.
Una vez se tenga el poder diligenciado con las firmas autenticadas los conyugues nos hacen llegar el poder a nuestras oficinas junto con los documentos para así iniciar el trámite de divorcio.
Igualmente vale mencionar que con este poder si usted se encuentra fuera del país o de la ciudad de Medellín nosotros nos encargamos de todo el trámite sin que usted tenga que viajar.
No es necesario que ambos conyugues asistan juntos a la firma del poder, un conyugue puede hacerlo un día en una notaria y el otro conyugue puede hacerlo cualquier otro día en otra notaria.
NOTA: Cuando los conyugues están el fuera de la ciudad o no pueden venir a nuestras oficinas nosotros les enviamos el poder vía correo electrónico para que lo impriman y lo firmen para luego enviarlo a nuestras oficinas.
ETAPAS DE UN DIVORCIO RAPIDO SIN HIJOS EN COLOMBIA
En teoría un proceso de divorcio express debe durar si mucho 2 o 3 días, sin embargo en la práctica las cosas son bien distintas si tenemos en cuenta toda la tramitologia que existe durante el proceso lo cual lleva a demorar como tal un divorcio express en colombia aproximadamente dos semanas. Veamos las etapas del trámite:
QUE SUCEDE SI MI CONYUGUE NO QUIERE ACEPTAR UN DIVORCIO DE MUTUO ACUERDO?
Cuando no se puede dar un divorcio de mutuo acuerdo solo le queda al conyugue interesado demandar ante un juzgado de familia solicitando se decrete el divorcio así el otro conyugue no lo acepte, siempre y cuando existan causales para este divorcio, veamos: Son causales de divorcio:
Las relaciones sexuales extramatrimoniales de uno de los cónyuges.
El grave e injustificado incumplimiento por parte de alguno de los cónyuges de los deberes que la ley les impone como tales y como padres.
Los ultrajes, el trato cruel y los maltratamientos de obra.
La embriaguez habitual de uno de los cónyuges.
El uso habitual de sustancias alucinógenas o estupefacientes, salvo prescripción médica.
Toda enfermedad o anormalidad grave e incurable, física o síquica, de uno de los cónyuges, que ponga en peligro la salud
Toda conducta de uno de los cónyuges tendientes a corromper o pervertir al otro, a un descendiente, o a personas que estén a su cuidado y convivan bajo el mismo techo.
La separación de cuerpos, judicial o de hecho, que haya perdurado por más de dos años.
El consentimiento de ambos cónyuges manifestado ante juez competente y reconocido por éste mediante sentencia.
Si usted considera que existen causales para demandar un divorcio debe tener en cuenta que necesitara tener testigos, documentos y cualquier tipo de prueba que sea necesaria y legal para confirmar estas causales en mención.
youtube
Servicio de mensajería Igualmente nuestra empresa ofrece el servicio de mensajeria a nuestros clientes para el envió o traída de documentos o dinero.
(function() { var po = document.createElement('script'); po.type = 'text/javascript'; po.async = true; po.src = 'https://apis.google.com/js/platform.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(po, s); })(); Tweets by Medellin, Antioquia, Medellin
via Abogados Divorcios Medellin March 24, 2017 at 03:34AM paisa Medellín Abogados | 320 542-9469
0 notes
abogadosdistritofederal · 4 years ago
Text
DIVORCIOS DESDE ESTADOS UNIDOA. ABOGADOS PARA DIVORCIOS DESDE ESTADOS UNIDOS EN CDMX Y ALCALDIAS DE CIUDAD DE MEXICO.
DIVORCIOS DESDE ESTADOS UNIDOA. ABOGADOS PARA DIVORCIOS DESDE ESTADOS UNIDOS EN CDMX Y ALCALDIAS DE CIUDAD DE MEXICO.
DIVORCIOS DESDE ESTADOS UNIDOS. ¿Estas casado en MEXICO y te quieres DIVORCIAR desde ESTADOS UNIDOS? ¿Te encuentras en ESTADOS UNIDOS y quieres realizar un DIVORCIO en CIUDAD DE MEXICO? Te divorciamos en Ciudad de Mexico desde Estados Unidos. Comunicate al WhatsApp 55-1907-8839 en CDMX, Ciudad de Mexico. Somos Abogados Expertos en DIVORCIOS DESDE ESTADOS UNIDOS.             Tenemos la…
View On WordPress
#ABOGADOS DE DIVORCIO CDMX#abogados divorcios#abogados para divorcios#ABOGADOS PARA DIVORCIOS Abogados para Divorcios. Despacho de Abogados Especialistas en Divorcios. Divorcios en D.F.#Abogados para Divorcios BENITO JUAREZ#ABOGADOS PARA DIVORCIOS DESDE CALIFORNIA#ABOGADOS PARA DIVORCIOS DESDE ESTADOS UNIDOS#ABOGADOS PARA DIVORCIOS DESDE ESTADOS UNIDOS DE AMERICA#ABOGADOS PARA DIVORCIOS DESDE ESTADOS UNIDOS. DIVORCIOS DESDE USA CON PODER NOTARIAL#ABOGADOS PARA DIVORCIOS DESDE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. DIVORCIOS CON PODER DEL CONSULADO DESDE CALIFORNIA#ABOGADOS PARA DIVORCIOS DESDE USA#ABOGADOS PARA DIVORCIOS EXPRESS CDMX#ABOGADOS PARA DIVORCIOS EXPRESS CON PODER NOTARIAL DEL CONSULADO MEXICANO. DIVORCIOS PARA MEXICANOS DESDE ALABAMA#ABOGADOS PARA DIVORCIOS EXPRESS DESDE ESTADOS UNIDOS. DIVORCIOS DESDE ESTADOS UNIDOS#ABOGADOS PARA DIVORCIOS EXPRESS USA. DIVORCIOS DESDE USA DE MEXICANOS LOS ANGELES#ABOGADOS PARA TU TRAMITE DE DIVORCIO. DIVORCIOS EN CDMX DIVORCIOS EXPRESS#ARKANSAS#california#CDMX ABOGADO PARA DIVORCIO DIVORCIOS DESDE USA DE MEXICANOS LOS ANGELES#CDMX ABOGADOS DIVORCIOS DESDE USA DE MEXICANOS LOS ANGELES#CDMX ABOGADOS DIVORCIOS DIVORCIOS DESDE USA DE MEXICANOS LOS ANGELES#CDMX ACTA DE DIVORCIO DIVORCIOS DESDE USA DE MEXICANOS LOS ANGELES#CDMX ACTA DIVORCIO DIVORCIOS DESDE USA DE MEXICANOS LOS ANGELES#CDMX CARTA PODER DIVORCIO DIVORCIOS DESDE USA DE MEXICANOS LOS ANGELES#CDMX CONSULADO DIVORCIOS DESDE USA DE MEXICANOS LOS ANGELES#CDMX CONSULADO LOS ANGELES DIVORCIOS DESDE USA DE MEXICANOS LOS ANGELES#CDMX CONSULADO SRE DIVORCIOS DESDE USA DE MEXICANOS LOS ANGELES#CDMX DIVORCIATE DIVORCIOS DESDE USA DE MEXICANOS LOS ANGELES#CDMX DIVORCIOS ABOGADOS DIVORCIOS DESDE USA DE MEXICANOS LOS ANGELES#CDMX DIVORCIOS DESDE USA DIVORCIOS DESDE USA DE MEXICANOS LOS ANGELES
0 notes
Text
Boleto de Compraventa
http://abogadosrr.com.ar/boleto-de-compraventa/ Boleto de Compraventa -
1) ¿Cuáles son los pasos a seguir para comprar un inmueble?
Son tres: Primero se firma una “Reserva de Compra” *1; luego “Boleto de Compra-Venta” *2 y posteriormente la “Escritura” traslativa de dominio.
*1 El contrato de “Reserva de Compra” no se utiliza cuando la negociación se da entre dueños directos sin intervención de una inmobiliaria. Solo lo utilizan las inmobiliarias. En las operaciones entre dueños se firma el “Boleto de Compra-Venta” y luego la “Escritura” Traslativa de Dominio.
*2 El boleto de compraventa si bien no es obligatorio es muy recomendable que se firme.
2) ¿Que es la “Reserva de Compra”?
Este instrumento simplemente es una “oferta” que el comprador realiza en la inmobiliaria por el inmueble en cuestión, entregando una suma de dinero, y que en tanto no sea aprobada por la parte vendedora, el negocio no está cerrado. Una vez aceptada la oferta por el vendedor, el efecto principal es que el inmueble es retirado de la venta y se comienzan los trámites preparatorios para la suscripción del “Boleto de Compra Venta “ o de la “Escritura”. Si el comprador se arrepiente pierde la suma entregada en concepto de reserva. Igualmente, como dijimos en la pregunta anterior, hoy en día sólo las inmobiliarias usan la “Reserva de Compra”.
3) ¿Qué es un “Boleto de Compra-Venta”?
El Boleto de Compra-Venta es un contrato privado con efectos de relevancia para las partes. Es un verdadero contrato de compra-venta (también llamado principio de ejecución de contrato), en el que se establece la obligación de escriturar, como así también: el precio, la forma de pago, la entrega del inmueble, fecha de escrituración y de entrega de la posesión, el escribano que realizará la escritura, etc. Es decir, aquí ya no hay posibilidad de arrepentimiento. Si una de las partes se arrepiente, la otra podrá optar por continuar con la operación, obligando a la parte que se arrepiente a cumplir con sus obligaciones, incluso judicialmente, o deshacerla.
4) ¿Por qué es conveniente que intervenga un profesional en la confección del “Boleto de Compra-Venta?
Es altamente conveniente que el comprador se ponga en contacto con el Escribano que en definitiva intervendrá en la operación (escritura) o en su defecto con un abogado para que lo asesore, por las siguientes razones:
a) Para asegurarse que quien le esta vendiendo sea el verdadero dueño del inmueble.
b) Para asegurarse que el dueño no este inhibido.
c) Para asegurarse que el inmueble no tenga ninguna clase de problemas (embargos, hipotecas, etc.).
d) Porque Usted contará con el asesoramiento de un profesional del derecho.
Para ello recomendamos especialmente a los compradores que se pongan en contacto con un profesional de su confianza, a quien deberá entregársele en esta instancia una copia del título de propiedad para su primer estudio. Asimismo, este solicitará al Registro de la Propiedad Inmueble y previo a la firma del Boleto de Compra Venta, “Un Informe de Dominio del Inmueble” y un “Informe de Inhibiciones del Propietario”. De ellos surgirá la situación dominial del inmueble y de si el dueño tiene registradas inhibiciones. En caso de que el vendedor fuese una sociedad el profesional verificará la documentación correspondiente que habilite al representante legal a firmar el Boleto de Compra Venta.
5) ¿Qué es un informe de dominio?
Es un documento emanado del Registro de la Propiedad Inmueble. Es la fotocopia de la “ficha” del Inmueble de la que surge su ubicación y dimensiones, quién es el dueño hoy y si tiene algún gravamen (hipoteca, embargo). Es importante cotejar que las medidas y superficies del inmueble se correspondan con las que uno cree comprar.
6) ¿Qué es un informe de Inhibiciones?
También es un documento emanado del Registro de la Propiedad Inmueble del cual surge si la persona vendedora no está “inhibida” para vender. Es decir, hay que pedir un informe por el dueño y otro por el inmueble.
7) ¿Y si la persona que aparece como propietario del inmueble en el registro está muerto?
El principio general establece que sólo puede vender quien figure como dueño en el Registro de la Propiedad Inmueble, aunque la ley establece algunas excepciones, ésta es una de ellas. Aunque claro está, con determinados requisitos.
Es necesario que se haya tramitado la sucesión de la persona fallecida, sabiéndose en consecuencia quiénes son los herederos que deberán firmar el Boleto y la correspondiente escritura. También es necesario que el juez ya haya ordenado que ese bien se “inscriba” a nombre de los herederos, o en su defecto que haya autorizado su venta. De todo ello el escribano deberá dejar constancia en la escritura para que el Registro proceda a inscribírsela. A este tipo de escrituras se las llama “Ventas por tracto Abreviado”, porque en el Registro se pasa de la persona fallecida al nuevo comprador, sin inscribirse el inmueble a nombre de los herederos.
8) ¿Qué pasa si la persona que vende esta separado de su cónyuge?
En este caso, para poder vender, necesita el consentimiento de el otro cónyuge para poder firmar tanto el Boleto de Compraventa como la Escritura Traslativa de Dominio. Si no presta el consentimiento el otro cónyuge no se puede firmar y habría un problema en el caso de que el boleto lo firme uno solo de los cónyuges, porque al momento de firmarse la Escritura, el escribano no la va a firmar porque le falta la firma del otro cónyuge. Por lo tanto, antes de firmar el boleto, tendría que asesorarse con un abogado para que tramite el juicio de divorcio y una vez que se haya terminado, los cónyuges se reparten los bienes y se adjudican a cada uno los bienes que le pertenecen. Una vez terminado el juicio de divorcio, quedará a nombre de uno de los cónyuges el inmueble, quien podrá vender sin el consentimiento del otro cónyuge.
9) ¿Qué porcentaje del precio se entrega generalmente al momento de suscribirse el Boleto de Compra Venta?
En general en ese momento la parte compradora integra el 30% del monto de la operación. Sin embargo, este porcentaje puede variar si las partes, de común acuerdo, así lo convienen.
10) ¿Qué plazo normalmente se establece entre la firma del Boleto de Compra Venta y la Escritura?
El plazo lo convienen entre las partes de acuerdo a sus necesidades. Normalmente se establecen no menos de treinta días corridos.
11) ¿Quién redacta el Boleto de Compra Venta?
Recomendamos especialmente solicitar el asesoramiento de un profesional de su confianza (abogado, escribano) dada la importancia del instrumento, cada operación puede tener sus características particulares que necesitan del asesoramiento de un profesional.
12) ¿Qué es la “Escritura” Traslativa de Dominio?.
La “Escritura” Traslativa de Dominio es el acto formal y solemne mediante el cual el Escribano, en presencia del vendedor y del comprador o sus representantes, instrumenta la venta de una propiedad. Luego de firmada la “Escritura” queda perfeccionada la venta. La escritura la firman, el vendedor, el comprador y el Escribano que es quien la autoriza.
13) ¿Cuál es la función del escribano en una escritura de compra venta?
Principalmente de asistencia y asesoramiento a las partes. Al redactar la escritura el escribano, en general verifica los antecedentes del título mediante su estudio, resguardando al comprador de que los antecedentes sean auténticos y no tengan vicios. Asimismo, una vez firmada la escritura se encarga de inscribir el correspondiente testimonio en el Registro de la Propiedad Inmueble. Previo a la escritura el escribano interviniente solicitará los estados de deuda del inmueble con relación a los “Impuestos” que se pudieran adeudar (rentas provinciales, municipales, etc.). En caso de existir deuda el escribano deberá retener el importe correspondiente al momento de la firma. Con relación a los “Servicios” (Ej. Luz, Gas, Teléfono), deberá hacerse una retención “estimativa”, en base a los últimos consumos. Si se trata de una propiedad horizontal, también requerirá la certificación de deudas por expensas comunes.
14) ¿Quién designa al escribano que intervendrá?
En principio usualmente el escribano lo designa el comprador al momento de firmarse el Boleto de Compra Venta. Existen excepciones, por ejemplo si la compra es con saldo de precio, es decir que el vendedor la financia, en esos casos al escribano suele designarlo la parte vendedora. También ocurre lo mismo cuando se trata de una “primera venta”, es decir un edificio “a estrenar” o un nuevo loteo.
15) ¿Si el comprador realiza la compra con ayuda de un crédito bancario puede designar escribano para la compra?
Por supuesto. El Banco no puede imponer un escribano para la escritura de compra venta. Incluso existe una Ley Nacional sancionada en el mes de abril de 1999 que así lo establece. Es muy usual que exista un escribano para la compra y otro para la hipoteca. Tampoco debe prestase atención al pretexto de que de esa manera resulta más barato, puesto que no hay duplicación de tareas, ya que el escribano que realiza la hipoteca utiliza copia de la documentación y certificados tramitados por el escribano que realiza la compra.
16) ¿Quién paga los honorarios del escribano, y cómo se distribuye el pago de los gastos?
Los honorarios del escribano los paga la parte compradora. En cuanto a los gastos, los usos y costumbres establecen que todos los gastos relacionados con la tramitación previa a la escritura los paga la parte vendedora, y aquellos posteriores a la firma los paga la parte compradora (ej. Inscripción de nuevo título).
17) ¿Cuándo se entrega la posesión del bien?
Normalmente el día de la escrituración, se entregan las llaves y el nuevo propietario toma posesión del bien.
18) ¿Los trámites que deben realizarse hasta la escrituración son similares si compro una casa, un lote o un departamento?
Sí, en todos los casos se trata de inmuebles. Existen algunas variantes en cuanto a las gestiones que debe realizar el escribano, pero al comprador en definitiva prácticamente no lo influyen. Si el inmueble objeto del negocio es una casa, es conveniente cotejar que exista correspondencia entre el plano aprobado por la municipalidad respectiva y lo efectivamente construido. En caso de existir diferencias, esta situación podría acarrear algunos problemas. Además, en la provincia de Buenos Aires es necesario que intervenga un agrimensor previo a la escritura cuando se trate de casas, terrenos o departamentos “en planta baja”, a fin de que denuncie a la Dirección de Rentas las posibles nuevas construcciones. Este trabajo según la costumbre lo costea la parte vendedora.
0 notes
joasconsulting · 6 years ago
Photo
Tumblr media
*Asesoria en  #tramites para personas dentro o fuera de #Venezuela* #precio justo ● #SolicitudesCiviles.● #DeclaraciónJurada ● #DIvorcios ● #CartadeSoltería. ● #FedeVida. ● #LegalizacionesCiviles ● #RefrendaZonaEducativa ● #Registro de Titulo Universitario. ● #GTU (Refrendas Universitarias).  ● #AntecedentesPenales ● #Poderes. ● #PoderesMenores  para viaje ● #Licencia Internacional de Conducir.  ● Constancia de pertenecer a un partido. (Asilo)● #Apostillas.● Pasaporte (PRORROGA/EXPRESS/PRIMERA VEZ/ FLUJO/ HUELLAS)*CONTÁCTANOS* ߎ﯂￐OSITIVO 100PRE... JOASCONSULTING+ de 15 años de #experiencia nos respaldan...➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖ ➖➖➖➖➖➖➖➖ߎ ̄abogado #abogados #derecho ⏰#tiempo ⌛#confianza #compra#venta ߏᆪcasa ߚᆪcarro #divorcio #documentos ✅Contáctanos ߓᅲhatsApp +58 416-6516227 cel ߓ￰4245929007 síguenos en ߓ￉nstagram #JoasconsultingGracias - #Barquisimeto ... ߇ﻰᆪVenezuela #Bqto #Lara ...por su #confianza #legal #derecho #justicia #ley #abogado #advocato #damaciega #balanza#juez #sentenciador #escritoriojuridico #despachodeabogados #jurídico #sentencia #decisión#lex #iustitia #honorarios #venezuela #confianza #seriedad #prestigio #leyes #colegas#jurista #law #lawyer #responsabilidad #compromiso #servicios #ofertasbarquisimeto #ventasbarquisimeto #barquisimetoemprende #instagood #barquisimetolara #barquisimetoestademoda #lomejordebarquisimeto #barquisimeto #cabudare #elcuji #bqto #tamaca #duaca #acarigua #barinas #quibor #eltocuyo #snfelipe  #VentasBarquisimeto #VentasBarquisimeto #VentasLara #VentaBarquisimeto #Venezuela#Barquisimeto #VentasVenezuela #SeVende #VendoBarquisimeto  #valencia #barquisimeto #ventascaracas #ventasvzla #ventasalmayor #maracay #ventasbarquisimeto #maracaibo #ventasccs #ventasvalencia #compras #comprasegura #tiendaonline #comprasonline #compraseguraonline #siguemeytesigo #lara #venezuela #barquisimeto #instabqto#soylarense #somoguaros #instavenezuela #regrann #sunset #sunrise  #horizon#photooftheday #instagood #gorgeous #night #morning #ciudadcrepuscular de #venezuela #talentoguaro #venezuela #conocelara #conocevenezuela #instabqto #igersbarquisimeto #epaguaro#esdeguaros #megustabqto #igbarquisimeto  #laralotienetodo (en En Barquisimeto Edo Lara País Venezuela..) https://www.instagram.com/p/BsIrmoxFmw4/?utm_source=ig_tumblr_share&igshid=hoab3o431i1q
0 notes
juanromero11 · 7 years ago
Text
SUCESIONES
http://abogadosrr.com.ar/sucesiones/ SUCESIONES -
¿Que es la sucesion?
La sucesión comprende la transmisión de los derechos activos y pasivos que conforman la herencia del fallecido al cónyuge sobreviviente, descendientes o ascendientes del causante, y los instituidos por testamento realizado por la persona antes de fallecer.
¿ Que tipos de sucesiones existen?
Existen dos tipos de sucesiones: – La sucesión ab intestato (sin testamento), que son la mayoría y – La sucesión testamentaria (con testamento)
¿Que es la herencia o Acervo Hereditario?
La herencia está formada por todos los bienes (inmuebles, muebles, rodados, acciones, inversiones) y deudas que forman el patrimonio del fallecido. El heredero sólo es responsable por el pago de las deudas hasta el valor de los bienes existentes en la sucesión. De esta manera la ley garantiza el patrimonio personal del heredero que así no se ve comprometido por la aceptación de una herencia con más deudas que bienes. Esto se llama Beneficio de inventario.
¿Como averiguar que bienes deben ingresar a la sucesion, cuando estos se desconocen?
Se averigua en el Registro de la Propiedad Inmueble y en de la Provincia de Misiones, donde se pueden tramitar certificados que con el nombre y número de DNI del fallecido e informan todos los bienes que existen a su nombre. Si se desconoce con qué banco operaba el fallecido se puede librar oficio al Banco Central de la República
¿Que clases de herederos hay?
Los herederos son designados por la ley o por testamento.
1. Herederos Legítimos: son aquellos que suceden en razón de que la ley así lo dispone fundada en el vínculo familiar que los une con el fallecido. Son herederos legítimos los hijos (descendientes), padres (ascendientes), cónyuge y los parientes colaterales del causante hasta el cuarto grado, a saber hermanos, sobrinos, tíos y primos (en ese orden).
La ley establece ordenes que determinan que los que están mas arriba en la lista excluyen en la sucesión a los que están en un orden inferior.
2.Herederos Legitimarios: son aquellos que no pueden ser privados de una parte determinada de los bienes, ni siquiera por la voluntad previamente manifestada por el difunto. Los herederos colaterales son herederos legítimos pero no legitimarios. Estos si podrían ser privados de los bienes en función de la existencia de herederos testamentarios.
3.Herederos testamentarios: aquellos herederos instituidos en testamento realizado por el difunto.
¿Que es un Testamento?
Es un acto escrito por el cual una persona dispone del todo o parte, el destino que quiere que sigan sus bienes para después de su muerte.
¿Si hay un testamento se inicia sucesion?
Siempre se debe iniciar la sucesión aunque haya un testamento, en este caso se denomina sucesión testamentaria.
¿ Se publican edictos en una sucesion testamentaria?
Si, aunque un heredero se presente con un testamento, los Juzgados suelen ordenar publicar edictos igual, para asegurarse de que no existan herederos legitimarios y que el testamento sea válido. Otros Juzgados no ordenan publicar edictos cuando hay testamento.
¿Cuales son los tipos de testamentos mas usados?
El testamento ológrafo y el testamento por escritura pública.
¿Que es un testamento ológrafo?
Es el tipo de testamento más simple y económico. El testador lo hace de puño y letra, lo firma e incluye la fecha. Al presentarlo en la sucesión se requerirán dos testigos que reconozca la letra y la firma y luego se protocolizará. Pero serán trámites que harán los herederos y no él. Es conveniente (aunque no indispensable) que la firma del testador este certificada por Escribano Público. La ventaja del testamento ológrafo es la posibilidad de cambiar seguido sin gastar en los servicios de un Escribano. Igualmente, el testamento ológrafo requiere ciertas formalidades que debe consultar con su abogado, para evitar que sea impugnable. Hay u temor a que el testamento ológrafo luego sea considerado inválido. Esto sucede cuando no cumple los requisitos formales que el Código Civil exige. Si se lo redacta un abogado y luego Ud. Lo transcribe, no correrá ese riesgo.
¿Que es un testamento por escritura publica?
Es el testamento que prepara en un folio notarial un Escribano Público. Es una escritura. Se firma ante el Escribano en presencia de tres testigos. Es mucho más oneroso que el testamento ológrafo que puede sugerirle un abogado. Su ventaja es que si se pierde, o alguien lo hace desaparecer, queda copia en el Colegio de Escribanos, pero esto también se puede hacer con el testamento ológrafo en el Colegio de Abogados.
¿Que significa respetar la legitima en una sucesion?
La legítima es la ‘porción’ de bienes de la herencia de la que el testador no puede disponer libremente, aunque desee hacerlo, porque por ley se la reserva a determinados herederos llamados legitimarios.
¿Puede el testador disponer de todo su patrimonio?
El testador puede solamente disponer del porcentaje que indica la ley sin afectar la legítima, esto es la parte de los bienes que le corresponden por ley a los herederos legitimarios.
Por lo tanto en caso de existir:
1-descendientes (o sea hijos del fallecido), el testador sólo puede disponer para los herederos testamentarios del 33,34% del patrimonio relicto.
2-ascendientes o sea padres del difunto, el testamento puede abarcar hasta el 50%.
3-cónyuge, el testador dispone del 50%.
4-herederos no legitimarios, el testamento puede incluir la totalidad de los bienes de la herencia.
¿Puede revocarse un testamento?
Si, todas las veces que quiera. Será válido el último que otorgue, quedando sin efecto todos los anteriores.
¿Que es dejar un legado en una sucesion?
Cuando una persona fallece puede dejar uno o varios bienes o derechos determinados a alguien en particular. Estos bienes se separan de la herencia y no son objeto de reparto entre los herederos.
A estos bienes concretos se les denomina legados y a los beneficiarios, legatarios. El legado puede consistir en una cosa específica o genérica (por ej., el departamento sito en tal lado). El legado no debe afectar la legítima de los herederos legitimarios.
¿ Se pueden nombrar herederos y legatarios en un testamento?
Si, si una persona no tiene herederos legitimarios puede designar heredero a un primo o a un sobrino o una pareja convivente no casada (para la general de los bienes) y a la vez asignar un legado (un bien determinado, no todos los bienes) a favor de un amigo, un médico o quien quiera. Es decir, legatario recibirá exclusivamente ese bien. Todos los demás, los recibirá el heredero testamentario.
¿Que pasa cuando una persona muere sin tener herederos ni haber hecho testamento?
La herencia se reputa vacante y los bienes se destinan a educación, anteriormente al Ministerio de Educación y actualmente al G.C.B.A. No es conveniente dejar la herencia vacante, ya que los bienes no suelen llegar a quienes debieran llegar. Si Ud. No tiene herederos legitimarios ni naturales o no desea que lo herede ningún pariente, haga testamento a favor de alguna institución de bien público, que de este modo ayudará a la comunidad y su patrimonio no se perderá en la burocracia judicial y la corrupción administrativa.
¿Que es un albacea testamentario?
Es la persona nombrada por el fallecido en su testamento para ejecutar las disposiciones contenidas en el mismo, administrar sus bienes y, en su caso, dividirlos entre los herederos, siguiendo las instrucciones dejadas en el testamento.
¿Se puede designar abogado en el testamento para que tramite la sucesion?
Si, la persona que hace testamento puede dejar nombrado al abogado que desea que tramite oportunamente la sucesión testamentaria, por ser de su confianza.
Sociedad conyugal, bienes gananciales y los propios. La sociedad conyugal es la comunidad de bienes que nace con el matrimonio (bienes gananciales) y que se disuelve por las causales de divorcio, separación personal o muerte, por ello se vincula directamente con nuestro caso puntual de las sucesiones. Los bienes gananciales son los bienes que forman parte de la sociedad conyugal, o sea los bienes que se adquieren durante el matrimonio del fallecido. Los bienes propios son los bienes que poseen cada cónyuge antes del matrimonio, o los recibidos como legado o donación aún después del matrimonio.
¿ Los hijos matrimoniales heredan mas que los hijos extramatrimoniales?
Así fue hasta unos años. Los hijos extramatrimoniales heredaban la mitad que los hijos matrimoniales. Afortunadamente, esa discriminación ya no existe y todos los hijos heredan por igual, hayan nacido dentro de un matrimonio o no.
Si nos remitimos al capitulo filiación de esta pagina -Filiación – Paternidad, notamos que no hay distinción entre hijos matrimoniales (concebidos dentro del matrimonio) e hijos extramatrimoniales (concebidos fuera del matrimonio).
PROCESO CIVIL EN LAS SUCESIONES:
¿Que documentacion se necesita para iniciar una sucesion?
Partida de defunción original del causante (fallecido). Partidas de nacimiento de los hijos (herederos) que estén vivos y partida de defunción si alguno falleció antes.
Partida de matrimonio en caso de que el causante estuviera casado/a. Partida de defunción del cónyuge si era viudo/a. Partidas que acrediten los vínculos si se tratara de otros parentescos. Todas las partidas deben ser aranceladas . No sirven las partidas gratuitas. Nombre, Domicilio, DNI y Estado Civil de todos los herederos.
Títulos de Propiedad. Esto incluye escrituras públicas y declaratorias de herederos inscriptas, si el bien fue recibido por herencia. Otros documentos que acrediten cuentas bancarias, certificados a plazo fijo, cajas de seguridad bancarias, tenencia de acciones, derechos reclamados en algún juicio en trámite, cualquier crédito a cobrar por el causante.
Último recibo de jubilación o pensión si quedó algún mes sin cobrar. Una boleta de ABL o ARBA del año en curso de los inmuebles. Créditos a Cobrar y Deudas a Pagar.
Si la sucesión fuere testamentaria, el testamento (ológrafo o por escritura pública, según cómo se hubiere hecho).
Toda la documentación tiene que ser en ORIGINAL y 2 juegos de fotocopias. Si no tiene toda en su poder, consúltenos para que nosotros se la gestionemos o para orientarlo dónde conseguirla.
¿Cuando hay que hacer sucesión?
En el caso que la persona que ha fallecido sea propietario de bienes inmuebles o muebles registrables (autos, embarcaciones, etc.) o que sea titular de cuentas bancarias, plazos fijos o títulos públicos. Esta información es genérica, en cada caso en concreto es necesario una consulta profesional.
¿Hay plazo para aceptar una herencia?
Para aceptar una herencia el plazo es de 20 años.
¿Se puede iniciar una sucesion si algún heredero no esta de acuerdo?
Si, alcanza con que un solo heredero la inicie y denuncie la existencia de los demás, quienes será citados por cédula a que hagan valer sus derechos y además serán citados por edictos. Pero cuando se conocen los herederos, es obligación denunciarlos en el primer escrito.
¿ Que es el derecho de representación?
Si la persona que debe heredar falleció, se le reconoce el derecho a sus descendientes de colocarse en el lugar del difunto y de esta forma perciben lo que le hubiera correspondido a la persona muerta. Por ejemplo: Si la sucesión es del abuelo, o sea porque éste murió, y anteriormente había muerto el padre, le corresponde la herencia por representación (de su padre premuerto) a su nieta en la exacta proporción del representado.
¿Se pueden tramitar dos sucesiones juntas?
Si se trata de los mismos bienes y primero murió la esposa y luego el esposo, los hijos del matrimonio pueden tramitar las dos sucesiones juntas, en un mismo expediente.
¿Donde tramita la sucesion?
La jurisdicción depende del último domicilio real del fallecido (ni siquiera del lugar de fallecimiento, que puedo ser ocasional que estuviera allí). Es decir, depende de dónde vivía.Si el último domicilio era en la ciudad de Buenos Aires, la sucesión se tramitará en los Tribunales Civiles de la Nación, en esta ciudad.
Si el último domicilio era en provincia de Buenos Aires, puede iniciarse en los tribunales más cercanos al último domicilio o también (con la conformidad de todos los herederos) solicitar prórroga de jurisdicción a cualquier localidad de la Provincia. Es decir que una persona puede haber vivido y muerto en Mar del Plata y su sucesión puede tramitarse en San Isidro o en San Martín si así lo desean los herederos o el abogado que la tramitará.
En Derecho Internacional Privado, rige la  ” Lex Rei Sitae”, o sea que cada Nación exige que la sucesión que involucre bienes registrables ubicados en su territorio debe tramitarse por ante sus tribunales. En este caso, si el último domicilio del causante fuera, por ejemplo, España, y poseyera bienes en la República Argentina, es en esta última donde deberá tramitarse su sucesión.
¿ Cuales son los primeros gastos para iniciar una sucesion?
Los gastos en la tramitación de una sucesión son graduales. Pero los primeros son la obtención de las partidas que acrediten los vínculos entre el fallecido y los herederos (en la sucesión ab intestato), la planilla de inscripción en juicios universales, el bono y los edictos. Cuando existe un sólo bien de un valor no muy elevado se publican edictos sólo en el Boletín Oficial. En los demás casos, en el B.O. y en otro diario (más caro). No son datos demasiado onerosos.
En la Ciudad de Buenos Aires los gastos de tasa de justicia son del 1,5% del valor proporcional de los bienes que entran en la sucesión, y los gastos de inscripción depende de los bienes a inscribir. En Provincia de Buenos Aires, la tasa de justicia, es del 2,2% mas sobretasa de justicia que es el 10% del monto de la tasa. Además se pagan ingresos brutos y aportes previsionales (La tasa de justicia se paga al momento de inscribir algún inmueble y no al inicio de la sucesion).
¿Cuánto tiempo tarda una sucesion?
luego de iniciada la sucesión en el Juzgado sorteado, y en virtud de su procedimiento la demora normal aproximadamente es de 6 (seis) meses hasta la declaratoria de herederos.
¿Como se regulan judicialmente los honorarios en una sucesion?
Según la ley de arancel, en Misiones los honorarios son regulados por la ley de Honorarios de Abogados
¿ Que son los edictos sucesorios?
La publicación de edictos es un paso obligatorio para tramitar una sucesión ab intestato (sin testamento), que se realiza publicándolos por tres días en el Boletín Oficial y en otro diario más a elección del Juez, citando a herederos y acreedores a hacer valer sus derechos. Para ello se les da un plazo de 30 dias a partir de la publicación del último edicto.
Cuando el acervo hereditario está compuesto por un solo bien de un valor que no sea multimillonario, el abogado puede solicitar que se ordene publicar edictos únicamente en el Boletín Oficial (que es el más económico).
En las sucesiones testamentarias también se publican edictos a veces. Queda a criterio del Juez.
¿Qué es la Declaratoria de Herederos?
Es la resolución dictada por el Juez del sucesorio en la que manifiesta quienes se han presentado en la sucesión y han justificado mediante la presentación de las partidas respectivas, sus derechos hereditarios. La Declaratoria de Herederos acredita frente a terceros la condición de heredero del causante. En Otras palabras, es el titulo en virtud del cual los herederos pueden disponer (vender) sobre los bienes que pertenecían al causante en vida, antes no se puede.
¿Como se inscriben los bienes en una sucesion?
Los bienes de una sucesión se pueden inscribir en condominio (es decir, todos los herederos son dueños del porcentaje que les pertenece) o bien habiendo hecho una partición o cesión de derechos donde cada uno se adjudica un bien determinado. La inscripción no se hace ante Escribano sino a través de la sucesión, con la participación del abogado y una gestoría judicial.
¿La venta por tracto abreviado evita la sucesion?
No, la venta por tracto abreviado no evita la sucesión. Sólo evita inscribirla primero a nombre de los herederos para rápidamente venderla. Pero la sucesión se hace igual.
¿Cuando conviene inscribir una declaratoria de herederos por tracto abreviado?
Cuando al finalizar la sucesión los herederos tiene claramente decidido que van a vender el bien, conviene que la inscripción de la declaratoria de herederos se haga por tracto abreviado. Es decir, en el mismo acto y ante Escribano Público el bien pasa del titular registral (el dueño fallecido) a los herederos y de los herederos al comprador. Para eso el abogado debe solicitar que la inscripción se haga de ese modo y denuncia nombre, domicilio y teléfono del escribano que intervendrá, quien quedará autorizado para retirar por unos días la sucesión para hacer la escritura de venta por tracto abreviado.
¿ Que es una cesión de derechos y acciones hereditarios?
La cesión de derechos y acciones hereditarios es una escritura pública por la cual un heredero cede a otros sus derechos (y sus obligaciones) sobre un bien determinado o sobre toda la herencia. Se debe presentar en la sucesión después de iniciada y antes de pedir la inscripción de la declaratoria de herederos. Se usa para dividir bienes entre los herederos o para venderlos.
¿Cuando se pagan los honorarios en un juicio sucesorio?
Esto se puede pactar con el abogado. Puede ser en cuotas durante la tramitación del juicio, al inscribir la declaratoria de herederos de cada bien o al venderlo si se tiene previsto en forma inmediata. Eso se pacta con cada cliente según las características del caso. Quien pretende mantener el bien sin vender, prefiere ir pagando en cuotas o bien pagar a medida se le van entregando las inscripciones de la declaratoria de hederemos. Otros, no disponen de dinero para ir pagando durante la tramitación de la sucesión pero tienen decidido vender inmediatamente. En ese caso, el abogado cobra cuando se vende el inmueble.
¿Se pueden vender los bienes de la sucesion sin haberle pagado al abogado sus honorarios?
No, en principio no pueden venderse los bienes de la sucesión sin haberle pagado los honorarios al abogado. El Juez le exigirá la conformidad expresa de todos los abogados que hayan intervenido en el sucesorio, no sólo del último. Estos pueden oponerse hasta que no se es pague o pueden prestar conformidad con la condición de que el Escribano interviniente retenga la suma que le corresponde honorarios.
¿Cuando termina una sucesion?
La sucesión no termina con el dictado de la declaratoria de herederos sino al inscribirse la misma o la partición en el Registro de la Propiedad y recibir Ud. el testimonio inscripto. Es un error frecuente creer que porque ya fue dictada la declaratoria de herederos la sucesión terminó. No es así. Por el contrario, ahí comienza la parte más trabajosa y de más gastos. Y Ud. No puede disponer de los bienes hasta que no la haga.
¿Se puede hacer la sucesion por un solo bien cuando hay varios que integran el acervo hereditario?
Si, en principio se puede iniciar la sucesión e inscribir la declaratoria de herederos sólo respecto a un bien y en el futuro, gradualmente, ir inscribiendo los bienes restantes. A veces no se conocen todos los bienes del difunto de entrada, no se tienen los datos precisos y luego se va ampliando la denuncia de bienes que integran el acervo sucesorio.
0 notes
qiplacidl · 8 years ago
Text
Divorcios Baratos Abogados Medellin
Divorcios Baratos Medellín rápido llamanos 320 542-9469 consulte gratis! Pricio mas baratos en Medellin sin hijos o con hijos incluyendo los gastos. Abogados especializados en divorcios express derechos de familiar y curso de divorcio gratis en linea bufete Medellín Municipio de Colombia
DIVORCIO EXPRESS (sin hijos menores de edad)
El divorcio rapido es aquel donde la pareja de mutuo acuerdo decide dar por terminado su matrimonio ya sea civil o religioso en este ultimo la definición más precisa de lo que se realiza es la “cesación de efectos de matrimonio religioso”.
Una de las ventajas del divorcio express es la economía y la celeridad del trámite en comparación con el divorcio sin mutuo acuerdo que se realiza a través de un juzgado y donde los costos suelen ser muy altos y cuya duración puede ser de varios meses.
Vale mencionar que dentro de este proceso se hace la liquidación de la sociedad conyugal de los bienes en común y de no existir estos se liquida la sociedad en ceros.
Dra. Marcela Palacio Garcia, Esq.
DOCUMENTOS
– Copia autenticada del folio del registro civil del matrimonio – Copia autenticada del folio de registro civil de nacimiento de cada conyugue. – Copias de la cedula de ambos conyugues – Si el divorcio es con bienes tendrá que aportar documentos que acrediten dichos bienes como escrituras, certificado de libertad, documentos del tránsito etc.
Nota 1: si le es imposible conseguir la copia del folio de registro civil de nacimiento de alguno o de ambos conyugues, no se preocupe solicite en la notaria donde registro el matrimonio que le expidan las copias con sellos de notaria de los registros de nacimiento aportadas cuando se registro el matrimonio.
Nota 2: Si nunca registro su matrimonio necesita conseguir la partida de matrimonio expedida por la iglesia donde contrajeron matrimonio y llevarla a la arquidiócesis de su ciudad para ponerle los sellos eclesiásticos, teniendo estos documentos nosotros nos encargamos del registro.
Nota 3: Nuestra empresa le presta el servicio de mensajería para la recopilación de estos documentos por un valor adicional (pregunte por este servicio).
SOBRE EL PODER QUE SE DEBE FIRMAR
Para iniciar nuestra firma legal el tramite ambos conyugues deberán firmar un poder autenticando sus firmas en cualquier notaria de Colombia o si se encuentra alguno de los conyugues o ambos en el exterior deberá firmar el documento haciéndole legalización o apostillamiento en una embajada o consulado colombiano del país donde se encuentre.
Una vez se tenga el poder diligenciado con las firmas autenticadas los conyugues nos hacen llegar el poder a nuestras oficinas junto con los documentos para así iniciar el trámite de divorcio.
Igualmente vale mencionar que con este poder si usted se encuentra fuera del país o de la ciudad de Medellín nosotros nos encargamos de todo el trámite sin que usted tenga que viajar.
No es necesario que ambos conyugues asistan juntos a la firma del poder, un conyugue puede hacerlo un día en una notaria y el otro conyugue puede hacerlo cualquier otro día en otra notaria.
NOTA: Cuando los conyugues están el fuera de la ciudad o no pueden venir a nuestras oficinas nosotros les enviamos el poder vía correo electrónico para que lo impriman y lo firmen para luego enviarlo a nuestras oficinas.
ETAPAS DE UN DIVORCIO RAPIDO SIN HIJOS EN COLOMBIA
En teoría un proceso de divorcio express debe durar si mucho 2 o 3 días, sin embargo en la práctica las cosas son bien distintas si tenemos en cuenta toda la tramitologia que existe durante el proceso lo cual lleva a demorar como tal un divorcio express en colombia aproximadamente dos semanas. Veamos las etapas del trámite:
QUE SUCEDE SI MI CONYUGUE NO QUIERE ACEPTAR UN DIVORCIO DE MUTUO ACUERDO?
Cuando no se puede dar un divorcio de mutuo acuerdo solo le queda al conyugue interesado demandar ante un juzgado de familia solicitando se decrete el divorcio así el otro conyugue no lo acepte, siempre y cuando existan causales para este divorcio, veamos: Son causales de divorcio:
Las relaciones sexuales extramatrimoniales de uno de los cónyuges.
El grave e injustificado incumplimiento por parte de alguno de los cónyuges de los deberes que la ley les impone como tales y como padres.
Los ultrajes, el trato cruel y los maltratamientos de obra.
La embriaguez habitual de uno de los cónyuges.
El uso habitual de sustancias alucinógenas o estupefacientes, salvo prescripción médica.
Toda enfermedad o anormalidad grave e incurable, física o síquica, de uno de los cónyuges, que ponga en peligro la salud
Toda conducta de uno de los cónyuges tendientes a corromper o pervertir al otro, a un descendiente, o a personas que estén a su cuidado y convivan bajo el mismo techo.
La separación de cuerpos, judicial o de hecho, que haya perdurado por más de dos años.
El consentimiento de ambos cónyuges manifestado ante juez competente y reconocido por éste mediante sentencia.
Si usted considera que existen causales para demandar un divorcio debe tener en cuenta que necesitara tener testigos, documentos y cualquier tipo de prueba que sea necesaria y legal para confirmar estas causales en mención.
youtube
Servicio de mensajería Igualmente nuestra empresa ofrece el servicio de mensajeria a nuestros clientes para el envió o traída de documentos o dinero.
(function() { var po = document.createElement('script'); po.type = 'text/javascript'; po.async = true; po.src = 'https://apis.google.com/js/platform.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(po, s); })(); Tweets by Medellin, Antioquia, Medellin
Divorcios Baratos Abogados Medellin Abogados en Colombia | 320 542-9469April 10, 2017 at 10:23PM Medellin
0 notes