Tumgik
#Barrio calavera
cuartoretorno · 6 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
2 notes · View notes
polarhoid · 1 year
Text
Tumblr media
Troca calavera.
13 notes · View notes
accionintransigente · 2 years
Photo
Tumblr media
Rolando por Río Elba
13 notes · View notes
hausofmamadas · 2 years
Text
| Every alley in Mexico has its own ghost |
Pairing: Ramón Arellano Félix x David Barrón
Written especially for @kesskirata - Narcos Fanfiction Exchange 2022
Word count: 3K
I’d never met anyone like him. Which made sense. The planet would likely combust if it had to contend with the rabid, spitfire energy of more than one Ramón Arellano Félix.
David Barrón has spent the last few months “not noticing” Ramón Arellano Félix, but even the will and self-denial of a deeply repressed convicted felon/cartel assassin isn't enough to withstand the fatal charms of the youngest Arellano.
Tumblr media Tumblr media
I leaned over the warehouse railing, trying hard not to pay attention to what was missing from the main floor below. The empty spot in the middle where that tall kid with the crazy hair should be gesturing wildly with an ice pop in one hand, shooting Nestor with his BB gun in the other, laughing every time he winced, fighting with Mín over where the trucks should go once they arrived. That tall kid with the crazy hair was miles away and I was trying hard not to notice.
Mín’s office door slammed and I turned around just in time to see Pancho chuck something in my direction. His throw was short and whatever it was - looked like a balaclava of some kind - ended up plopping half a foot from my shoes. When I picked it up, I was smacked by the smell of latex and formaldehyde. Inspecting it more closely, I realized it was a Halloween mask. A kitschy calavera skull to be exact, black and white with tacky accents of orange and purple lining the eyeholes. Something you’d find at Party City or some scrappy stand on the pier at Pacific Beach. Ridiculous but something else to think about.
“Barrón? Are you coming?”
I held up the mask with two fingers like a pair of dirty socks and looked at Pancho, dubious.
“Que cabrón? Qué pedo?”
I didn’t have to say anything. I wasn’t going anywhere without an explanation. Pancho knew this.
“Pinsh— tu eres el cabrón mas shingada obstinado que he conocido pues. Lo sabes?”
I knew it, but still said nothing. Let silence reverse-engineer the conversation. People like Pancho who were uncomfortable with silence were particularly susceptible to the dangers of filling it with chatter. Sometimes the chatter was useless. But if you held out long enough to convince them that supplying answers might end the noiseless agony, the chatter contained a lot of those too. They’d break, give you something for nothing at all. Friends for years, and still, Pancho fell for it every time.
“Par de independientes,” he relented, raking his hand over his face and sighing, “from your neck of the woods are pushing product, pero no han pagado la pisa. Dina got the bright idea to collect without enough backup. Món and Mín aren’t back from Ensenada yet. Entonces, somos su espaldos.”
My neck of the woods? That couldn’t be right. No one would be that stupid with Ziggy as the Logan Heights llevero. Even if I hadn’t been with the AFO, all work and no play makes Ziggy a cranky boy, sensible ‘ole Ziggy Morenas would never risk all-out war with the Arellanos by sending some back-alley greenhorns down here. Carnales would have his cojones before he could give the order.
“You sure they’re Logan Heights?”
“Pues, no se, it’s what Mín said.”
As discerning as Mín could be, he was blind regarding anything me-related. He must’ve heard the names of one of the other San Diego clickas and mistook it for Barrio LH. Probably only heard the “Heights” in Sherman Heights and thought the worst. All shoot first, questions later. I needed to call Ziggy.
When I didn’t move, Pancho threw up his hands. “Qué pedo pues ya? Qué quieres que te diga?”
“Wanna know the best way to get pinched?”
He scowled at my cross-examination.
“Theatrics. So,” I jiggled the mask, “the fuck are these for?”
“Pues si, pero estos pendejos decided to take advantage of the gabashos in town for Dia de los Muertos. The place we’re going is smack in the middle of the parade route.”
I stood corrected.
“Any more questions?”
All work and no play made Pancho a cranky boy. I always did attract the prickliest of kindred spirits. He and Ziggy should meet one of these days.
I nodded my head, “Listo pues.” But instead of following, I brushed past him patting his shoulder, and headed for Mín’s office. He looked a comical mix of outraged and bewildered but if this call prevented an all-out war, the grumpy fuck would thank me later.
For someone so uptight and particular, it always surprised me how much of a mess Mín’s office was. The file cabinets that lined the wall were covered in half empty Banker’s boxes, loose files, paper clips, and pens. I had to move stacks of papers just to get to the phone. I dialed Ziggy’s home number, hoping I’d get him and not his girl León, or his grandma. This wasn’t something you could have a little old lady jot on a steno pad to pass on later.
“Diga.” Ziggy’s voice was flat bored.
“Zig, it’s me.”
His voice brightened from flat bored to mild disinterest. “Ay, there he is. I heard ‘round the way you were in town a few weeks ago. Hurt you didn’t call.” He oozed disaffected sarcasm but Ziggy always told the truth.
“So you do miss me,” I teased. “Nah, got strapped for time. Had to cut early and get back.”
“Yeah, Tijuana. How’s it going? Gotta be better than mediating for a bunch of wiseass baby cholos.”
“Few months and already sick of being key holder?”
“I was never much for people.”
I laughed, “Shoot, true. But you got sense. Mando knew that. Speaking of sense, you didn’t send some newbie triflers to sling down here without clearing it with the Arellanos, did you?”
He coughed out, “Uh, pardon?” No one can fake that kind of cluelessness.
“Didn’t think so.”
“What the fuck. Who’s saying it was us?”
“Don’t know. Any new beef with the paisas up there, other clickas?”
“I mean. Does the sun rise and set everyday?”
“C’mon fool, I’m serious.”
Zig chuckled, “Not more or less than usual. Shermtown just dropped three of our guys last week. Some kind of family vendetta against one of my gunners. Fue una poca mierda.”
Shermtown. Sherman Heights. I’d called it. Probably.
“Hmm. Alright. Gotta bounce. Gracias, primo.”
“Woah, woah, hold up. You don’t think you should explain this to me? I don’t want any fucking surprises up here.”
“It’s not like that. Someone fucked up, but shit’s going down here. I’ll hit you with what you need to know when I know.”
“Whatever, chiflado.”
“Cool it, cranky. It’s me. I got you.” The sound of Ziggy laughing shrank as I pulled the receiver away and hung up.
Pancho was in the doorway when I turned around, leaning, arms crossed, leg shaking. He wanted to hit me. I could tell.
“Que estás haciendo, cabrón?”
I narrowed my eyes, boring my gaze into his forehead. “Independientes from ‘my neck of the woods?’ Not Barrio LH.”
He kicked off the doorframe like he’d been nodding off and just woke up. “So?”
“So, either Mín fucked up, or someone’s smearing my neighborhood to sell, tax-free, in yours.”
----
We flew down the warehouse’s metal-grated steps so fast and I thought of those homeless tap dancers in Old Town downtown San Diego, peddling little routines for some pocket change and leftover French fries. We piled into the SUV parked outside. I shouted as casually as I could above the engine turnover, “Has hablado con Ramón?”
Pancho rolled his eyes as he checked the mag on his .45, “Supposedly, he’s meeting us there. They were already on their way when I got the call and pinshe menso’s trying to book it. Who knows if he’ll make it in time.”
I wished he wouldn’t. I wasn’t excited. I stared ahead and grabbed hold of the door handle as we pinballed side-to-side with every gaping pothole. Back home, people - well, usually gringos - liked to say the streets of Mexico were paved with blood. That always cracked me up, thinking about all these vigilant little tourists, popping down to Tijuana for a voyeuristic thrill, tip-toeing around the city, whispering words of warning to each other; the Underground Railroad for spring breakers. That is, if they weren’t hammered on the beach at one in the afternoon. Little did they know, the streets of Mexico weren’t fucking paved.
Pancho rolled down the window and stuck his hand out, yelling over the gusts of wind, “That’s why Món told me to bring you. In case he doesn’t make it in time.”
“If he hadn’t? Youd’ve gone without me?” I strained not to sound offended.
“Que shinga no, guey." A devious smile lit up Pancho’s face. "I just thought you’d wanna know you’re in good with him."
I shook my head, and pulled the mask on. It did just the trick even if it made my face sweat from the heat that flooded my cheeks. The smell of latex was stifling and I thanked my lucky stars it wasn’t summer.
The AFO warehouse wasn’t far from Mercado Hidalgo, Tijuana’s oldest, largest open air market and host to the city’s annual Dia de los Muertos celebration. Not five minutes into the drive, we met with the dense crowds of the parade. There wasn’t one blank face among them. Pancho was right, the masks were a good call. Everyone was decked out in the familiar campy, macabre Catrina costumes - a churning sea of black and white under a mist of windswept desert dust and a full, flat, honey-colored moon. It looked just like my memories. I thought of what Cheli’s grandma said how ‘every alley in Mexico has its own ghost.’ Or, maybe I’d read it in a book somewhere.
Pancho directed the driver, “Left here at Calle Zaragoza. Right on Boloyan.”
Finally, we pulled into an alley behind a slummy, rundown apartment building. I started sizing up the exterior. Only one door in the front and one out back but the building was fitted with fire escapes. Handy for us. Handy for the other guys too. I hopped out and walked around back to the open trunk where Pancho was passing everyone their gear.
“Are we going in cold?”
Pancho looked puzzled.
“Anyone do recon? Do we know what we’re wal—” My voice was drowned out by the beefy engine-revving of a Chevy Suburban. It pistol-whipped around the corner into the alley and skid to a halt, bumper nearly grazing my knees. Pancho had shot back so far and so fast he was almost halfway in the trunk. I took aim at the tinted windshield on the driver’s side and took a deep breath in. Three. Two. Exhale, on—
“Que pedo, cabrones! Nice to see you fresitas are awake!”
Just as I was about to get a shot off, that tall kid with the crazy hair rolled down the window and poked his head out, laughing that Evel Knievel laugh of his. Before I knew it, my mouth cocked up in a half smile. Loco. He had that effect on people.
Pancho was livid. “Shingamadre pendejo, nice of you to join us. Are you tryin’ to wake up the whole fucking neighborhood?”
Món hopped out of the SUV and strode over with all the swagger of a frat boy walking into a strip club. “Aaah, no mames. I didn’t want to miss out on all the action. Besides,” he waved in the direction of the parade crowd out on the main street, “no one’s sleeping with all this pinshe noise.” He looked down and locked eyes with me. Then tapped on my mask, “Hey these are cool. Where’s mine?”
Pancho rolled his eyes, “You’re lucky I brought extras.” He dug around in the trunk for another one.
It took a moment for the whiplash rush of adrenaline to ease up, but when it did, I registered what Món was wearing. He showed up to boost a stash house and get his sister out if this jam wearing expensive suede loafers, leather pants, and the loudest, red and yellow silk button-up I had ever seen. It wasn’t just impractical. He stuck out like a sore thumb.
“Dropped off your brother?”
He nodded enthusiastically.
“Didn’t have time to change?”
Món scanned himself from his shirt to his shoes and grinned. “Too much?”
I held up my thumb and forefinger.
“Yeah, you’re probably right. They’d be able to pick me out of a lineup, si cualquiera tuviera los huevos.”
He had a point. I always forgot that this wasn’t the US. Eyewitnesses weren’t worth shit in this backwards-ass town. Suddenly, he pointed his finger in my face. I wondered what he might do if I just leaned forward and bit it.
“But you don’t blend in as well as you think."
Even with my face covered, I was sure he could see how high my eyebrows shot up. "What're you tal–"
"I clocked those pinshe lobo eyes even with that thing on. I'd know those eyes anywhere.”
“Shoot, I almost killed you, fool.”
“Ahuevo, lobo. And I couldn’t think of a sweeter way to go.” He shoved my shoulder and winked, almost giddy. My heart fired off like a Gatling gun. I couldn’t help but think about how right Pancho had been about these masks. I made a mental note to set up some kind of alter or shrine to pay it proper thanks later.
He was in one of those moods. Not the ones that Dina and Mín were always so vexed about, sus humores. I overhead them talking about those once. Apparently, he'd gotten in trouble for stringing up a bunch of tuna from the farmer’s market on a clothesline and lighting them up with an AK at a public park. Ruined some poor kid’s birthday party. I could never relate to the lack of impulse control but I understood the impulse. From what I could tell though, Món had other moods. Worse ones. Moods like the Sun. Moods like today. Today, he was in love with the world. When Món was in love with the world, it was viral. No choice, you just had to love it too. I’d never met anyone like him. Which made sense. The planet would likely combust if it had to contend with the rabid, spitfire energy of more than one Ramón Arellano Félix.
Finished with his trunk excavation, Pancho turned around, “Oye, quit flirting with the help.” I nearly choked on my own tongue. Món just grinned like a loon. “And put this on. You already stick out like a sore thumb.” Pancho shoved the spare at Món, right at the spot between his collarbones where his little gold chain got all kinked, stuck to the sweat on his skin. I started worrying about my heart, pounding too fast. I didn’t notice. I didn’t notice anything.
Món yanked the it over his head, then coughed and pulled a sour face. “Que verga, why does this smell like chemicals?”
I smirked and the mask slid, brushing under my eyes. “Right.”
“Not half as bad as your aftershave, cabrón,” Pancho teased.
Món flipped him the bird, but I could tell by the shine in his eyes he was still grinning. I wished his aftershave smelled that bad. Would’ve helped matters. This once-innocent camaraderie, once-platonic banter, was warping into something messier, something I didn’t know how to handle. I looked over at Pancho, who went back to passing out gear.
Really, all of this was his fault.
At Donovan prison, Pancho earned the nickname, “Rey del chisme,” an elegant title denoting his supreme status as a professional shit-stirrer amongst the other inmates. He could single-handedly incite a cell-block riot after an industrious afternoon spent just gaining and betraying confidences. He did it for sport. He did it because he was bored. And really, what better way to break up an afternoon than watching two vatos beat the tar out of each other because one stole the other’s toothbrush, or fucked their sister, or killed this or that homie. The tedium of prison really brought out the strange in people. But Pancho was effective because he never needed to distort the truth to rock the boat. All it took was a well-timed observation to some already angry güey that such-and-such rival güey seemed to have more pull with the block’s key holder. So, of course that monster, El rey del chisme, was the first to clock the "Món thing,” whatever it was, before I was even aware. I still wasn't. And once he did, he couldn’t let it go.
‘All I'm saying ... existe una vibra entre los dos.’
I was incensed. I could've strangled him and regretted it for the rest of my life. It was the kind of indignation only ignited by the recognition of some hidden truth. Hidden from you, by you. Real, despite your best efforts.
‘Don’t feel bad, carnal. Mira, it makes sense. Growing up, everyone always said Món and Dina look the most alike out of all the siblings.’
Of course, he just had to throw that back in my face too. Perhaps there was some sense to it, though. Maybe this newfound … affection was nothing but an extension of that first crush on Dina. Dina, who wouldn’t give me the time of day, who wouldn't wink at me and talk about my lobo eyes like she spent hours studying them, who didn't have moods like the Sun, who wasn't in love with the world. The more I considered it the more it made sense. Yeah, yeah. That must've been it. Had to be it.
I was sweating. I had to get this mask off. Take a breather. As I slid it off, the blissful feeling of non-stagnant, cool air on my face almost leveled me. I looked over at that tall kid with the crazy hair. Framed by the paper lantern lights in the sky, and bathed in the sinister orange glow of the street lamps, he looked obscene. Beautifully so. He caught me staring. Like some kind of contest, I refused to look away. We locked eyes like our lives depended on it. He shot me the most carefree, daredevil smile then pulled the mask over his face. And I stopped worrying about my heart so much. Some things needed to be understood just for what they were.
40 notes · View notes
demondesatan · 8 months
Text
"Lucia as Catrina"
Tumblr media Tumblr media
Los purépechas consideraban a la Monarca el alma de los muertos. Cada año, durante los meses de octubre y noviembre, comienza en México el arribo de la mariposa Monarca coincidiendo con la celebración del Día de Muertos. Según las leyendas mazahuas, se cree que son las almas de nuestros seres queridos que han fallecido y se encuentran visitándonos para disfrutar de las ofrendas que con mucho cariño les colocamos durante estos días.
youtube
La Catrina, originalmente llamada La Calavera Garbancera,​ es una figura creada por José Guadalupe Posada y bautizada por el muralista Diego Rivera. La historia de La Catrina empieza durante los gobiernos de Benito Juárez, Sebastián Lerdo de Tejada y Porfirio Díaz. En estos periodos se empezaron a popularizar textos escritos por la clase media que criticaban tanto la situación general del país como la de las clases privilegiadas. Los escritos, redactados de manera burlona y acompañados de dibujos de cráneos y esqueletos, empezaron a reproducirse en los periódicos llamados de combate. Estas eran calaveras vestidas con ropas de gala, bebiendo pulque, montadas a caballo, en fiestas de la alta sociedad o de un barrio. Todas para retratar la miseria, los errores políticos, la hipocresía de una sociedad, como es el caso de “La Catrina”. La palabra "catrín" definía a un hombre elegante y bien vestido, acompañado de alguna dama con las mismas características; este estilo fue una imagen clásica de la aristocracia mexicana de fines del siglo xix y principios del XX. Es por ello que, al darle una vestimenta de ese tipo, Diego Rivera convirtió en su obra a “La Calavera Garbancera” en “La Catrina” diseñada en Aguascalientes. Hoy en día, la Catrina, siendo una invención popular, se ha vuelto un artefacto popular y ha salido de los límites del lienzo o el grabado para ser parte de la cultura viva mexicana, de sus usos y costumbres. Parte de “lo mexicano” y de su posición frente a la muerte. Se la observa, se la acerca, se la hace parte de su entorno, de su arte y es una artesanía que simboliza el mestizaje. Se ha vuelto artesanía que resalta la riqueza formal y espiritual del país. Feliz dia de muertos 🦋
youtube
Lucia🦋: Ay, de mi llorona Llorona de azul celeste Ay de mi llorona Llorona de azul celeste
Y aunque la vida me cueste llorona No dejaré de quererte No dejaré de quererte
Me subí al pino más alto llorona A ver si te divisaba Me subí al pino más alto llorona A ver si te divisaba
Como el pino era tierno llorona Al verme llorar, lloraba Como el pino era tierno llorona Al verme llorar, lloraba
La pena y la que no es pena llorona Todo es pena para mi La pena y la que no es pena llorona Todo es pena para mi
Ayer lloraba por verte llorona Hoy lloro por que te vi Ayer lloraba por verte llorona Hoy lloro por que te vi
Ay de mi llorona, llorona Llorona de azul celeste Lucia and Modeus🦋💀: Ay de mi llorona, llorona Llorona de azul celeste
Y aunque la vida me cueste llorona No dejaré de quererte Modeus💀: Y aunque la vida me cueste llorona No dejaré de quererte
No dejaré de quererte No dejaré de quererte
4 notes · View notes
rinconliterario · 9 months
Text
“Aullido” Allen Ginsberg
I
Vi las mejores mentes de mi generación destruidas por la locura, hambrientas histéricas desnudas, arrastrándose por las calles de los negros al amanecer en busca de un colérico pinchazo, hipsters con cabezas de ángel ardiendo por la antigua conexión celestial con el estrellado dínamo de la maquinaria nocturna, que pobres y harapientos y ojerosos y drogados pasaron la noche fumando en la oscuridad sobrenatural de apartamentos de agua fría, flotando sobre las cimas de las ciudades contemplando jazz, que desnudaron sus cerebros ante el cielo bajo el El y vieron ángeles mahometanos tambaleándose sobre techos iluminados, que pasaron por las universidades con radiantes ojos imperturbables alucinando Arkansas y tragedia en la luz de Blake entre los maestros de la guerra, que fueron expulsados de las academias por locos y por publicar odas obscenas en las ventanas de la calavera, que se acurrucaron en ropa interior en habitaciones sin afeitar, quemando su dinero en papeleras y escuchando al Terror a través del muro, que fueron arrestados por sus barbas púbicas regresando por Laredo con un cinturón de marihuana hacia Nueva York, que comieron fuego en hoteles de pintura o bebieron trementina en Paradise Alley, muerte, o sometieron sus torsos a un purgatorio noche tras noche, con sueños, con drogas, con pesadillas que despiertan, alcohol y verga y bailes sin fin, incomparables callejones de temblorosa nube y relámpago en la mente saltando hacia los polos de Canadá y Paterson, iluminando todo el inmóvil mundo del intertiempo, realidades de salones de Peyote, amaneceres de cementerio de árbol verde en el patio trasero, borrachera de vino sobre los tejados, barrios de escaparate de paseos drogados luz de tráfico de neón parpadeante, vibraciones de sol, luna y árbol en los rugientes atardeceres invernales de Brooklyn, desvaríos de cenicero y bondadosa luz reina de la mente, que se encadenaron a los subterráneos para el interminable viaje desde Battery al santo Bronx en benzedrina hasta que el ruido de ruedas y niños los hizo caer temblando con la boca desvencijada y golpeados yermos de cerebro completamente drenados de brillo bajo la lúgubre luz del Zoológico, que se hundieron toda la noche en la submarina luz de Bickford salían flotando y se sentaban a lo largo de tardes de cerveza desvanecida en el desolado Fugazzi’s, escuchando el crujir del Apocalipsis en el jukebox de hidrógeno, que hablaron sin parar por setenta horas del parque al departamento al bar a Bellevue al museo al puente de Brooklyn, un batallón perdido de conversadores platónicos saltando desde las barandas de salidas de incendio desde ventanas desde el Empire State desde la luna, parloteando gritando vomitando susurrando hechos y memorias y anécdotas y excitaciones del globo ocular y shocks de hospitales y cárceles y guerras, intelectos enteros expulsados en recuerdo de todo por siete días y noches con ojos brillantes, carne para la sinagoga arrojada en el pavimento, que se desvanecieron en la nada Zen Nueva Jersey dejando un rastro de ambiguas postales del Atlantic City Hall, sufriendo sudores orientales y crujidos de huesos tangerinos y migrañas de la china con síndrome de abstinencia en un pobremente amoblado cuarto de Newark, que vagaron por ahí y por ahí a medianoche en los patios de ferrocarriles preguntándose dónde ir, y se iban, sin dejar corazones rotos, que encendieron cigarrillos en furgones furgones furgones haciendo ruido a través de la nieve hacia granjas solitarias en la abuela noche, que estudiaron a Plotino Poe San Juan de la Cruz telepatía bop kabbalah porque el cosmos instintivamente vibraba a sus pies en Kansas, que vagaron solos por las calles de Idaho buscando ángeles indios visionarios que fueran ángeles indios visionarios, que pensaron que tan sólo estaban locos cuando Baltimore refulgió en un éxtasis sobrenatural, que subieron en limosinas con el chino de Oklahoma impulsados por la lluvia de pueblo luz de calle en la medianoche invernal, que vagaron hambrientos y solitarios en Houston en busca de jazz o sexo o sopa, y siguieron al brillante Español para conversar sobre América y la Eternidad, una tarea inútil y así se embarcaron hacia África, que desaparecieron en los volcanes de México dejando atrás nada sino la sombra de jeans y la lava y la ceniza de la poesía esparcida en la chimenea Chicago, que reaparecieron en la costa oeste investigando al F.B.I. con barba y pantalones cortos con grandes ojos pacifistas sensuales en su oscura piel repartiendo incomprensibles panfletos, que se quemaron los brazos con cigarrillos protestando por la neblina narcótica del tabaco del Capitalismo, que distribuyeron panfletos supercomunistas en Union Square sollozando y desnudándose mientras las sirenas de Los Álamos aullaban por ellos y aullaban por la calle Wall, y el ferry de Staten Island también aullaba, que se derrumbaron llorando en gimnasios blancos desnudos y temblando ante la maquinaria de otros esqueletos, que mordieron detectives en el cuello y chillaron con deleite en autos de policías por no cometer más crimen que su propia salvaje pederastia e intoxicación, que aullaron de rodillas en el subterráneo y eran arrastrados por los tejados blandiendo genitales y manuscritos, que se dejaron follar por el culo por santos motociclistas, y gritaban de gozo, que mamaron y fueron mamados por esos serafines humanos, los marinos, caricias de amor Atlántico y Caribeño, que follaron en la mañana en las tardes en rosales y en el pasto de parques públicos y cementerios repartiendo su semen libremente a quien quisiera venir, que hiparon interminablemente tratando de reír pero terminaron con un llanto tras la partición de un baño turco cuando el blanco y desnudo ángel vino para atravesarlos con una espada, que perdieron sus efebos por las tres viejas arpías del destino la arpía tuerta del dólar heterosexual la arpía tuerta que guiña el ojo fuera del vientre y la arpía tuerta que no hace más que sentarse en su culo y cortar las hebras intelectuales doradas del telar del artesano, que copularon extáticos e insaciables con una botella de cerveza un amorcito un paquete de cigarrillos una vela y se cayeron de la cama, y continuaron por el suelo y por el pasillo y terminaron desmayándose en el muro con una visión del coño supremo y eyacularon eludiendo el último hálito de conciencia, que endulzaron los coños de un millón de muchachas estremeciéndose en el crepúsculo, y tenían los ojos rojos en las mañanas pero estaban preparados para endulzar el coño del amanecer, resplandecientes nalgas bajo graneros y desnudos en el lago, que salieron de putas por Colorado en miríadas de autos robados por una noche, N.C. héroe secreto de estos poemas, follador y Adonis de Denver -regocijémonos con el recuerdo de sus innumerables jodiendas de muchachas en solares vacíos y patios traseros de restaurantes, en desvencijados asientos de cines, en cimas de montañas, en cuevas o con demacradas camareras en familiares solitarios levantamientos de enaguas y especialmente secretos solipsismos en baños de gasolineras y también en callejones de la ciudad natal, que se desvanecieron en vastas y sórdidas películas, eran cambiados en sueños, despertaban en un súbito Manhattan y se levantaron en sótanos con resacas de despiadado Tokai y horrores de sueños de hierro de la tercera avenida y se tambalearon hacia las oficinas de desempleo, que caminaron toda la noche con los zapatos llenos de sangre sobre los bancos de nieve en los muelles esperando que una puerta se abriera en el East River hacia una habitación llena de vapor caliente y opio, que crearon grandes dramas suicidas en los farellones de los departamentos del Hudson bajo el foco azul de la luna durante la guerra y sus cabezas serán coronadas de laurel y olvido, que comieron estofado de cordero de la imaginación o digirieron el cangrejo en el lodoso fondo de los ríos de Bowery, que lloraron ante el romance de las calles con sus carritos llenos de cebollas y mala música,
que se sentaron sobre cajas respirando en la oscuridad bajo el puente y se levantaron para construir clavicordios en sus áticos, que tosieron en el sexto piso de Harlem coronados de fuego bajo el cielo tubercular rodeados por cajas naranjas de Teología, que escribieron frenéticos toda la noche balanceándose y rodando sobre sublimes encantamientos que en el amarillo amanecer eran estrofas incoherentes, que cocinaron animales podridos pulmón corazón pié cola borsht & tortillas soñando con el puro reino vegetal, que se arrojaron bajo camiones de carne en busca de un huevo, que tiraron sus relojes desde el techo para emitir su voto por una eternidad fuera del tiempo, & cayeron despertadores en  sus cabezas cada día por toda la década siguiente, que cortaron sus muñecas tres veces sucesivamente sin éxito, desistieron y fueron forzados a abrir tiendas de antigüedades donde pensaron que estaban envejeciendo y lloraron, que fueron quemados vivos en sus inocentes trajes de franela en Madison Avenue entre explosiones de versos plúmbeos & el enlatado martilleo de los férreos regimientos de la moda & los gritos de nitroglicerina de maricas de la publicidad & el gas mostaza de inteligentes editores siniestros, o fueron atropellados por los taxis ebrios de la realidad absoluta, que saltaron del puente de Brooklyn esto realmente ocurrió y se alejaron desconocidos y olvidados dentro de la fantasmal niebla de los callejones de sopa  y carros de bomba del barrio Chino, ni siquiera una cerveza gratis, que cantaron desesperados desde sus ventanas, se cayeron por la ventana del metro, saltaron en el sucio Passaic, se abalanzaron sobre negros, lloraron por toda la calle, bailaron descalzos sobre vasos de vino rotos y discos de fonógrafo destrozados de nostálgico Europeo jazz Alemán de los años 30 se acabaron el whisky y vomitaron gimiendo en el baño sangriento, con lamentos en sus oídos y la explosión de colosales silbatos de vapor, que se lanzaron por las autopistas del pasado viajando hacia la cárcel del gólgota -solitario mirar- autos preparados de cada uno de ellos o Encarnación de Jazz de Birmingham, que condujeron campo traviesa por 72 horas para averiguar si yo había tenido una visión o tú habías tenido una visión o él había tenido una visión para conocer la eternidad, que viajaron a Denver, murieron en Denver, que volvían a Denver; que velaron por Denver y meditaron y andaban solos en Denver y finalmente se fueron lejos para averiguar el tiempo, y ahora Denver extraña a sus héroes, que cayeron de rodillas en desesperanzadas catedrales rezando por la salvación de cada uno y la luz y los pechos, hasta que al alma se le iluminó el cabello por un segundo, que chocaron a través de su mente en la cárcel esperando por imposibles criminales de cabeza dorada y el encanto de la realidad en sus corazones que cantaba dulces blues a Alcatraz, que se retiraron a México a cultivar un hábito o a Rocky Mount hacia el tierno Buda o a Tánger en busca de muchachos o a la Southern Pacific hacia la negra locomotora o de Harvard a Narciso a Woodland hacia la guirnalda de margaritas o a la tumba, que exigieron juicios de cordura acusando a la radio de hipnotismo y fueron abandonados con su locura y sus manos y un jurado indeciso, que tiraron ensalada de papas a los lectores de la CCNY sobre dadaísmo y subsiguientemente se presentan en los escalones de granito del manicomio con las cabezas afeitadas y un arlequinesco discurso de suicidio, exigiendo una lobotomía al instante, y recibieron a cambio el concreto vacío de la insulina Metrazol electricidad hidroterapia psicoterapia terapia ocupacional ping pong y amnesia, que en una protesta sin humor volcaron sólo una simbólica mesa de ping pong, descansando brevemente en catatonia, volviendo años después realmente calvos excepto por una peluca de sangre, y de lágrimas y dedos, a la visible condenación del loco de los barrios de las locas ciudades del Este, los fétidos salones del Pilgrim State Rockland y Greystones, discutiendo con los ecos del alma, balanceándose y rodando en la banca de la soledad de medianoche reinos dolmen del amor, sueño de la vida una pesadilla, cuerpos convertidos en piedra tan pesada como la luna, con la madre finalmente  y el último fantástico libro arrojado por la ventana de la habitación, y a la última puerta cerrada a las 4 AM y el último teléfono golpeado contra el muro en protesta y el último cuarto amoblado vaciado hasta la última pieza de mueblería mental, un papel amarillo se irguió torcido en un colgador de alambre en el closet, e incluso eso imaginario, nada sino un esperanzado poco de alucinación-
ah, Carl, mientras no estés a salvo yo no voy a estar a salvo, y ahora estás realmente en la total sopa animal del tiempo y que por lo tanto corrió a través de las heladas calles obsesionado con una súbita inspiración sobre la alquimia del uso de la elipse el catálogo del medidor y el plano vibratorio, que soñaron e hicieron aberturas encarnadas en el tiempo y el espacio a través de imágenes yuxtapuestas y atraparon al Arcángel del alma entre 2 imágenes visuales y unieron los verbos elementales y pusieron el nombre y una pieza de conciencia saltando juntos con una sensación de Pater Omnipotens Aeterna Deus para recrear la sintaxis y medida de la pobre prosa humana y pararse frente a ti mudos e inteligentes y temblorosos de vergüenza, rechazados y no obstante confesando el alma para conformarse al ritmo del pensamiento en su desnuda cabeza sin fin, el vagabundo demente y el ángel beat en el tiempo, desconocido, y no obstante escribiendo aquí lo que podría quedar por decir en el tiempo después de la muerte, y se alzaron reencarnando en las fantasmales ropas del jazz en la sombra de cuerno dorado de la banda y soplaron el sufrimiento de la mente desnuda de América por el amor en un llanto de saxofón eli eli lamma lamma sabacthani que estremeció las ciudades hasta la última radio con el absoluto corazón del poema sanguinariamente arrancado de sus cuerpos bueno para alimentarse mil años.
6 notes · View notes
groenewold · 2 years
Photo
Tumblr media
Un día normal en el barrio de la Lagunilla! Los aromas, los gritos, las personas, lo mero mero popular usted lo encuentra en @lagunillamb no se la pierda! . . . . . #lalagunilla #lagunilla #lagunillamibarrio #arte #escenografía #calaveras #calavera #mexico #cdmx #tepito #metro #licuachelas #tamalero #diablero #perro #corgi #mercado #smoke #fumar (en Centro Cultural Teatro 1) https://www.instagram.com/p/CiPh8YUOkHE/?igshid=NGJjMDIxMWI=
9 notes · View notes
ivanreycristo · 2 years
Text
ATENCION, VIRGINIA MAESTRO, a las fotos q me recuerda hoy GOOGLE FOTOS de hace 8 años en SEVILLA [24_10_14]..como es en la FNAC SEVILLA con MAGO DE OZ [autores de cd JESUS DE CHAMBERI barrio de MADRID en q nací y cuyo último CD es IRA DEI en cuya PORTADA crucifican a una mujer BAJO UN MONTON de Calaveras y q presentaron en la gira APOCALIPSIS como vi en el MULA FESTIVAL de CAMPO DE LAS NAZIONES en mayo 2019) firmando a un tipo con camiseta de LUNA ENSANGRENTADA con RESURRECCION,
Un coche del Cobrador del FRAC [DEUDA PENDIENTE RETRASADA O MORO_SIDAD]
Una academia de INGLES "ENGLISH BUSSINESS" [el negocio del inglés es la REVELACION O APOCALIPSIS pero se les acabó con la VUELTA DE CRISTO]
El video de PAPA de JAMES BROWN o PADRINO DEL SOUL [MUERTO NAVIDAD 2006] y atrás asomando la CABEZA DEL IDOLO DE ORO ARGENTINO "SIMEONE"
El bar LONG ISLAND [NEW YORK] en la calle TROYA [o lo q ARDE xq te han metido un engaño dentro como un CABALLO DE MADERA) con calle PUREZA donde salgo con el SOL DE FRENTE así como salgo con un cartel del cd LA MONEDA EN EL AIRE de la HABITACION ROJA de los q me mando fotos la topo Valenciana CRISTINA SANCHEZ CALATRAVA de su gira del cd CUANDO YA NO QUEDE NADA [entre cd NUEVOS TIEMPOS Y cd UNIVERSAL] publicando a continuación SAGRADO CORAZON, MEMORIA, AÑOS LUZ I y II
Y un coche de PROTECCION CIVIL donde me reflejo con la camiseta CHAMPION
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
3 notes · View notes
Text
Me he dado una gran vuelta en bici sin destino prefijado y lo primero que me ha llamado la atención es que he pasado por el Cruce de calles de CARMEN RICO GODOY [que murió con 62 años el día después del 11_$ publicando ese 2001 FIN DE FIESTA, la inacabada TIRAR A MATAR y a titulo postumo sus 3 primeras novelas bajo el titulo TRES MUJERES siendo mujer del mayor productor de cine español ANDRES VICENTE GOMEZ que también enviudo de Periodista Concha García campoy muerta de cáncer en 2013 en LA FE DE VALENCIA y cuyas últimas películas son CHAMPIONS y NACIDO REY así como produjo ISI/DISI AMOR A LO BESTIA=AC/DC] con ARETHA FRANKLIN que ganó un GRAMMY por cantar NESUM DORMA [NADIE DUERMA..al ALBA VENCERE] ..de PAVAROTTI
..después atravesé el BARRIO DE FUENCARRAL y me detuve en la calle ISLAS VIRGENES [de las que he hablado hoy porque estando ahí de vacaciones CASS ELLIOT la ficharon para THE MAMAS and THE PAPAS muriendo en la misma cama en la que lo haría Keith MOON de THE WHO..y que con the BIG THREE canto The Banjo Song cuya melodía inspiro VENUS de The SHOCKING BLUE o la canción más famosa internacionalmente de HOLANDA país del que hablo últimamente por Sonia ANUBIS y LAURA Guldemond que coincidieron en BURNING WITCHES tras la salida de SERAINA para enfocarse en VENUS DEAD]..luego llegó al hospital LA PAZ [que construyó FRANCO para conmemorar que ganó la GUERRA que EMPEZO] por MATERNIDAD EXTERNA [por lo que he pensado que a lo mejor alguna de estas HOLANDESAS O EXTRANJERA quieren un hijo mío jaja] para luego ir al adjunto edificio KALEIDO [=cara B del single POLICY OF TRUTH del cd VIOLATOR de DEPECHE MODE] que construyeron en un AGUJERO QUE COSTO 100 MILLONES de € al ABORTAR un CENTRO DE CONVENCIONES en FORMA de GRAN SOL..luego ya directo hasta colegio CRISTO REY tras pasar por la CUESTA DEL SAGRADO CORAZON donde se unen las calles MARIA MAGDALENA, MADRE DE DIOS y COMANDANTE FRANCO para hacer finalmente foto a un ARCOIRIS junto a LA COMISARIA de HORTALEZA donde empezó las DENUNCIAS entre mi padre y yo
Por cierto..me cruze a un tipo con camiseta del ST PAULI con la CALAVERA
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
elcaminodediogenes · 2 months
Text
Aullido, Allen Ginsberg, por Carl Solomon.
He visto los mejores cerebros de mi generación destruidos por la locura, famélicos, histéricos, desnudos, arrastrándose de madrugada por las calles de los negros en busca de un colérico picotazo, pasotas de cabeza de ángel consumiéndose por la primigenia conexión celestial con la estrellada dinamo de la maquinaria de la noche, que, encarnación de la pobreza envuelta en harapos, drogados y con vacías miradas, velaban fumando en la sobrenatural oscuridad de los pisos de agua fría flotando sobre las crestas de la ciudad en contemplación del jazz, que desnudaron sus cerebros ante el Cielo bajo el El* y vieron tambalearse iluminados ángeles mahometanos sobre los tejados de las casas de alquiler, que atravesaron las universidades con radiantes ojos tranquilos, alucinando Arkansas y tragedias de luz-Blake entre los escolásticos de la guerra, que fueron expulsados de las academias por dementes & por publicar odas obscenas sobre las ventanas de la calavera, juergas continuas que se acurrucaban amedrentados en ropa interior en habitaciones sin afeitar, quemando su dinero en papeleras y escuchando el sonido del Terror a través de la pared, que fueron aferrados por sus barbas púbicas al regresar por Laredo a Nueva York con un cinturón de marihuana, que devoraron fuego en hoteluchos o bebieron trementina en Paradise Alley, muerte, o hacían sufrir a sus torsos los tormentos del purgatorio noche tras noche por medio de sueños, drogas, pesadillas de la consciencia, alcohol y verga y juergas continuas, incomparables callejones sin salida de trémula nube y relámpago en la mente abalanzándose hacia los polos de Canadá & Paterson, iluminando todo el inmóvil mundo del intertiempo, solideces de salones en Peyote, albas de cementerio de árbol verde en el patio de detrás, borrachera de vino sobre los tejados, barrios de escaparates de locuras automovilísticas en marihuana parpadeo de neón luz de tráfico, vibraciones de sol y luna y árbol en los rugientes atardeceres de invierno en Brooklyn, desvaríos de lata de basura y bondadosa soberana luz de la mente, que se encadenaron a los ferrocarriles subterráneos para el interminable trayecto entre Battery y el sagrado Bronx colgados en benzedrina hasta que el ruido de ruedas y niños les . . hacía caer temblorosos, con la boca como un erial y bataneados, yermos mentalmente, despojados de toda brillantez bajo la lúgubre luz de zoológico, que se sumergían la noche entera en la submarina luz de Bickford's, salían flotando y desgranaban la tarde de cerveza rancia en el desolado Fugazzi's, escuchando el estallido del apocalipsis en el jukebox de hidrógeno....
0 notes
cuartoretorno · 1 year
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
No hay nada que decir... solo llamen, coordinen y nos vemos! rota el Carty Bambi! saca los hielitos y sus cuates con su Pepsi! hablamos! 18/03/23
0 notes
hiposki · 3 months
Text
feliz Ramadán a la tipa d mi barrio q llevaba un hijab muy icónico de calaveras
1 note · View note
viviendopraga · 8 months
Text
Praga – Por Siglos, el fin del mes de octubre y el inicio de noviembre ha estado ligado al festejo de los difuntos. Claro, con sus especificidades entre las culturas, Pueblos y continentes. Ahora, con la globalización busca tomar primacía el festejo pagano irlandés de Halloween. La palabra surge de “All Hallow Even”, es decir la “antesala de Todos los Santos”. Se festeja un día como hoy 31 de octubre. Procede de Irlanda, en donde celebran “Samaín”, o el festejo pagano con el cual se recuerda el fin del verano. Un momento en el que se interconectan los mundos de los vivos y de los muertos. Se cree que la noche del 31 de octubre al 1ero de noviembre vuelven a casa los espíritus de los difuntos. Buscan la ayuda de sus parientes para poder retornar al Mundo de los Muertos. Para que las almas no se pierdan, los vivos alumbraban los espacios. Antes usaban remolachas, después se pasó a las calabazas. Al mismo tiempo, las personas se disfrazaban con ropas viejas y se pintaban las caras. Algo que perdura hasta nuestros días. Aunque hoy, esto es hecho más por los pequeños. Dušičky y Halloween en tierras checas El festejo de Halloween también llegó a las tierras checas. Con más fuerza desde la caída del comunismo y el retorno de la entonces Checoslovaquia al área de Europa Occidental. Aunque los checos tiene su propio festejo de Todos los Muertos, se llama Dušičky y se festeja hasta el 2 de noviembre. El festejo de Halloween es parcial. La gente decora sus casas usando las calabazas que han ahuecado y cortado formando rostros o poniendo mensajes. Se usan también adornos con murciélagos, brujas con sus sombreros en punta volando en sus escobas. Lo que no se practica por estos lares en la parte en que los niños van de casa en casa, con la frase: “trick or treat”. Pero, si usted pasa por el barrio praguense de Nebušice, donde residen más los extranjeros y especial estadounidenses, podrá ver las típicas decoraciones del Halloween americano. Y también a los niños disfrazados y recolectando dulces. Más peso y tradición entre los checos tiene Dušičky, deribado de “almitas” o “espirititos”. Que viene de Todos los Santos Difuntos. Es el día en que se visitan los cementerios y a diferencia del Halloween no es ni tan colorido ni tan alegre. Los checos y checas acuden a los cementerios, visitan las tumbas de sus antecesores, las limpian, arreglan, ponen flores y prenden velas. En silencio y con tristeza recuerdan a los que se fueron primero. El Día de los Muertos Praga, aunque no sólo aquí, tiene una nutrida comunidad mexicana y de checos que conocen las tradiciones de ese país norteamericano. Acá se festeja también “El Día de los Muertos”, que si bien es algo latinoamericano, la versión mexicana incluye los altares, las calaveras de azúcar, el pan de muertos y más tradiciones. Coloridas y alegres. Incluye la visita al cementerio, los días 1 y 2 de noviembre. Los parientes también limpian las tumbas de sus deudos, pero las embellecen y ponen mantel con la comida y bebida más querida por el difunto. Hay cantos y mucha plática. Es que los mexicanos ven a la muerte desde un punto de vista poco convencional. Incluso se ríen de ella. Su origen arranca de la Mesoamérica prehispánica. Ya los pueblos originarios (Purépecha, Mexica, Maya) horaban a sus muertos con ofrendas y rituales.
0 notes
viajeenmoto · 2 years
Text
De motos, historias y reliquias en la Iglesia del Pilar
Marcelo Hidalgo Sola nos invita a conocer detalles históricos de una de las Iglesias más importantes de Buenos Aires: la basílica Nuestra Señora del Pilar, que guarda la historia de la etapa colonial de la ciudad y custodia reliquias de santos de un valor incalculable para la cristiandad.
Tumblr media
La estampa de la Iglesia de Nuestra Señora del Pilar domina el escenario de Plaza Francia. De blanco inmaculado su perfil se asoma dejando ver de lejos sus torres esbeltas de diseño español. Sus campanas, aún activas y en perfecto estado de conservación, son las originales y coronan la fachada de corte colonial. La basílica del Pilar es el segundo templo más antiguo de la ciudad, el primero fue la iglesia de San Ignacio de Loyola, inaugurada sólo un par de años antes, en 1722. El entorno la hace única, y le permite lucirse como una verdadera joya de la urbanidad porteña. Por estar emplazada en uno de los polos turísticos más concurridos de Buenos Aires, pleno barrio de la Recoleta y justo al lado del cementerio, la parroquia recibe miles de personas cada año.
Dedicarle un tiempo al recorrido que la Iglesia propone es adentrarse en los vericuetos mismos de la historia. Como si fuéramos de pronto sumergidos en el túnel del tiempo, el paseo nos lleva a visitar los claustros, en dónde habitaron los monjes recoletos, el patio del aljibe, el museo de piezas de arte y culto, y cada una de sus capillas de enorme valor arquitectónico y espiritual.
La Orden de la Recolección llegó al país para vivir como lo hizo su padre fundador San Francisco de Asís. Su objetivo fue retirarse de la zona urbana hacia las afueras para disponer el espíritu al sosiego y al silencio en un ámbito de pobreza extrema al modo del santo de Asís-explica Marcelo Hidalgo Sola. De San Francisco de Asís no hay reliquias en el Pilar pero en la iglesia hay un espacio sagrado que custodia un tesoro de la humanidad. El “altar de las reliquias” que pasa casi desapercibido a los ojos de los visitantes y fieles. Ubicado en el espacio lateral derecho apenas uno ingresa a la Basílica, allí podemos ver en relicarios de oscuras maderas, calaveras y otros huesos del esqueleto humano que se sabe pertenecieron a santos ilustres del cristianismo y son hoy venerados.
Un tesoro de la humanidad que está oculto
No hay detalles específicos que orienten acerca de qué santo se trata cada uno, pero estos tesoros son nada más ni nada menos que de San Pedro, el primer Papa, San José, el padre adoptivo de Jesús, Santa Ana y San Joaquín, Sus abuelos, de San Juan , el apóstol más querido y de San Ignacio de Loyola, el fundador de la Compañía de Jesús , orden a la que pertenece el actual Papa Francisco. Las referencias que no aparecen escritas en ningún lado se presume que por la razón de resguardar y proteger su integridad y seguridad. Sin embargo hay dos de ellas que sí están bien identificadas y corresponden al Padre Pío de Petrelcina y a Carlo Acutis.
El Santo Padre Pio fue un sacerdote capuchino italiano de la orden franciscana que recibió los estigmas o las heridas de la crucifixión de Jesús, también tenía el don de la bilocación y de la lectura de las conciencias. Carlo Acutis, es un beato italiano, conocido como el ‘ciberapóstol’ por su gran tarea de difusión de los milagros eucarísticos y de las apariciones marianas.
Se sabe que alrededor del mundo existen numerosas reliquias, las hay en casi todas las iglesias , pero nunca en un solo sitio se han podido reunir personajes tan trascendentes en este sentido.
El altar fue construido en 1779 especialmente para albergar a estas joyas de la cristiandad que el rey Carlos III de España le obsequió al padre Francisco de Altolaguirre, el primer fraile recoleto nativo que visitó al monarca español. Hecho de madera policromada, con detalles de carey, bronce y estaño, el relicario contiene urnas, objetos litúrgicos y gran cantidad de imágenes de cera.
A un costado, sobre la reja que preserva la capilla, están expuestos los documentos que acreditan la procedencia de las reliquias, con el detalle incluso del registro de embarque que despachó el envío de España. Pero nada se dice de los santos, cuyos restos descansan en arcas. Las autoridades de la iglesia explican que fueron obtenidos del Archivo de Indias, organismo que tiene sede en Sevilla- creado por el rey en 1785 con el objetivo de centralizar toda la información referente a la administración de las colonias-y que allí se encuentra el listado completo del relicario. Los guías del lugar confirman el dato y aclaran que no es necesario hacer alarde del tesoro, para muchos que estén allí, descansando y bendiciendo a los fieles al ingresar, alcanza y sobra.
Originally published at on https://viajeenmoto.com.ar November 30, 2022.
0 notes
revistapuntodevista · 2 years
Text
Ayuntamiento Capitalino celebrará “Día de Muertos 2022”
Ayuntamiento Capitalino celebrará “Día de Muertos 2022”
A través de la Dirección de Cultura Municipal se están preparando de 35 a 40 calaveras monumentales que se han trabajado en el Centro Cultural La Merced, a través de promotores culturales de colonias, barrios y delegaciones. La exposición se montará en la Calzada de Guadalupe este fin de mes y podrá ser apreciada hasta el próximo 7 de noviembre. San Luis Potosí SLP.- La Dirección de Cultura…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
Text
¿Las cosas del Maestro de los Cerros de Úbeda, que también fue joven aún que ya no se acuerde?
LA DEL PIRATA COJO
Tumblr media
No soy un fulano con la lágrima fácil, de esos que se quejan sólo por vicio. si la vida se deja yo le meto mano y si no aún me excita mi oficio, y como además sale gratis soñar y no creo en la reencarnación, con un poco de imaginación partiré de viaje enseguida a vivir otras vidas, a probarme otros nombres, a colarme en el traje y la piel de todos los hombres que nunca seré: al capone en chicago legionario en melilla pintor en montparnasse. mercenario en damasco costalero en sevilla negro en nueva orleans. viejo verde en sodoma deportado en siberia sultán en un harén. ¿policía? ni en broma triunfador de la feria gitanito en jerez. tahur en montecarlo cigarrillo en tu boca taxista en nueva york. el más chulo del barrio tiro porque me toca suspenso en religión. confesor de la reina banderillero en cádiz tabernero en dublín. billarista a tres bandas insumiso en el cielo dueño de un cabaret. arañazo en tu espalda tenor en rigoletto pianista de un burdel. bongosero en la habana casanova en venecia anciano en shangri la. polizón en tu cama vocalista de orquesta mejor tiempo en le mans cronista de sucesos detective en apuros conservado en alcóhol. violador en tus sueños suicida en el viaducto guapo en un culebrón. morfinómano en china desertor en la guerra boxeador en detroit. cazador en la india marinero en marsella fotógrafo en play boy. pero si me dan a elegir entre todas las vidas, yo escojo la del pirata cojo con pata de palo con parche en el ojo, con cara de malo, el viejo truhán, capitán de un barco que tuviera por bandera un par de tibias y una calavera
0 notes