Tumgik
#Carlos Scalesi
ulisesbarreiro · 2 years
Text
CULTURA, DEPORTE, HISTORIA:
Liniers se pintó de azul y amarillo. Una crónica xeneize desde el estadio José Amalfitani, donde Boca Junior trasladó su localía para enfrentar a Rosario Central.
                Por Ulises Barreiro para Abran Paso
Una vez más la parcialidad xeneize invadió el territorio de Liniers, como es costumbre de la familia xeneize. Boca Juniors jugó en Vélez. Las socias y los socios fueron hasta allí en algunos casos y en otros directamente eran de la zona. No nos olvidemos que el club de la rivera, con sus más de 233.000 asociados, ya es local en todos lados. Tanto en la República Argentina, como en otros países. Un ejemplo de esto es que desde el consulado de Texas, en los EEUU, ya superaron los 101 socios. Eso sin contar otras oficinas diplomáticas norteamericanas.  
Tumblr media
De esta forma, los hinchas de boca desde las cuatro de la tarde comenzaron a copar el barrio del oeste capitalino. Comerciantes de la zona agradecidos por el incremento del consumo interno de alimentos, que la parcialidad velezana no llega a consumir por una lógica clara …. LA MITAD MÁS UNO llegó a Liniers.
Desde las 17.30 hs., en que se dio el ingresó al estadio, comenzó el carnaval xeneize: las canciones que reflejan la identidad boquense, el cántito dedicado al rival de turno, en este caso Rosario Central.
A las 18.40 ingresó el jugador Nº 12 organizado y se comenzaron a atar las banderas,  18:45 comenzaron a zonar los bombos en la zona, las socias y socios a cantar… la fiesta ya estaba instalada. El equipo de fútbol masculino de Boca Juniors tenía asegurado su aliento como es costumbre desde el recordado Toto Caffarena, hasta el presente.
Soy de Boca desde que estaba en la cuna..  A Boca Juniors lo sigo a donde va…. este año de la mano de la 12…. todos juntos la vuelta vamos a dar…..
Sonaba cada vez más fuerte….
Así se comenzaban a calentar las gargantas en esa tarde nublada y húmeda de Liniers. A Las 19:05 comenzó la fiesta deportiva. En el primer tiempo dominó Boca….  arrancó atacando, Central de contragolpe trató de llegar al arco de Agustín Rossi, los jugadores de central se tiraron haciendo tiempo, una actitud clásica de equipos chicos… Central provocó desde afuera del área, algunos tiros, pero no pasó de eso. El xeneize buscó espacios, le costó entrarle a la aguerrida defensa de Central,  pero le fue manejando el partido poco a poco, hasta que en el minuto 24, a Agustín Rossi tocó atajarle un penal a Emiliano Vecchio, sacó su fuerza interior, y Boca seguía con su arco en cero, fiesta boquense, alegría y carnaval en las tribunas. A todo esto la Nº12 alentaba y alentaba, el árbitro Ariel Penel, no contó un penal favorable para Boca Juniors. Allí la gente comenzó a cantar más fuertemente …
El xeneize fue el único que propuso un juego colectivo en el encuentro, Central sólo viajó de turismo a Liniers, se dedicó a cortar el juego mediante faltas sistemáticas y demás artimañas clásicas de un DT de fútbol chico.  Se sumaron las tarjetas amarillas en el equipo rosarino, tres tiros de esquina para Boca Juniors, ninguno para el visitante, quien hizo entrar en el juego brusco a los jugadores de Boca Juniors, y el plantel xeneize se olvidó de jugar. Entró en ese juego bien latino de macho alfa, al final el negocio lo hizo Central que se fue con un 0 a 0 al entretiempo.
En el segundo tiempo,  el xeneize se encargó de descargar el exitoso peso de su historia. El entrenador habló en el vestuario y ya los jugadores no se engancharon en las desconcentraciones que proponía Central. Hubo mano del DT Sebastián Battaglia, cambio en Boca Juniors, salió el pulpo Diego González, entró Aaron Molinas, y le dio oxígeno a Boca Juniors. Aunque el árbitro no estuvo a la altura de las consecuencias, dejó pegar mucho a central, y lentamente se le fue el partido de las manos, partido cortado, fraccionado y el hombre vestido de negro como protagonista del segundo tiempo. Así llegó el gol al minuto 81 de Frank Fabra, con asistencia de Molina, gol y alegría, alegría generalizada y canalizado en la magistral gestión política partidaria que comanda Jorge Amor Ameal, y su gran equipo de dirigentes, desde el fallecido recientemente Roberto Digon, hasta Carlos Navarro, Carlos Scalesi, Sebastian Francés, y la exitosa lista continúa.
El marcador, se puso 2 a 0 y el xeneize dominó el encuentro, otros cambios se dieron en Boca Juniors, partir del segundo gol. La tribuna alegré cantó, y desde la cuarta bandeja miles de almas más alentaron como siempre. Pero, el equipo lentamente se durmió en los minutos finales y Central metió un gol, el del honor, como para no quedar como un equipo tan, pero tan chico, gol del canalla Lucas Martínez. Boca seguía arriba 2 a 1. Hubo una desconcentración en la defensa en su y ataques furtivos pero desolados en la delantera. Pasaron los minutos, Boca seguía dominando y el partido se fue acabando. El conjunto de Battaglia no jugó bien, pero ganó a lo Boca…
Volviendo a lo fútbolístico, Boca Juniors dominó el encuentro, ganó, gustó en el caso de aquellos que les gusta ganar sufriendo, y superó esta prueba.  Mantiene esa marcha hacia la cima de la punta del campeonato para poder lograr una estrella más en su rica historia futbolística.  Por otro lado, Liniers se vistió de azul y amarillo, y la avenida Juan B. Justo fue un carnaval.
Nota publicada originalmente por el medio Abran paso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
5 notes · View notes
diariospatagonicos · 5 years
Text
Discriminación LGBTIQ+ | La CTA denunciará en el INADI al titular de UPCN
Discriminación LGBTIQ+ | La CTA denunciará en el INADI al titular de UPCN
La Asociación Civil “Comarca Diversa” y la CTA Autónoma de Viedma denunciarán en el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo a Juan Carlos Scalesi, titular de UPCN, por declaraciones “estigmatizantes” vertidas en un medio radial. (more…)
View On WordPress
0 notes
ulisesbarreiro · 3 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
     El Club Atlético Boca Juniors y los denominados clubes de “barrio”
Esta relación del club de la ribera, con los clubes denominados de “barrio” que no dejan de ser instituciones más pequeñas en materia de afiliados y asociados, comienza a gestarse en el club xeneize allá por la década del 50, cuando hace una jornada deportiva y se invitan a muchos clubes de la ciudad de Buenos Aires, y del conurbano bonaerense. 
Con la últimas elecciones en el Club Atlético Boca Juniors, donde asumió la presidencia el señor Jorge Amor Ameal, esta relación se volvió a forjar, dado que bajo la dirección del club en manos de Daniel Angelici, ese vinculo institucional  se había roto. Dado que al entonces presidente xeneize “Daniel Angelici” solamente le interesaba el Departamento de fútbol profesional” del club de la ribera. Y eso se noto en toda su gestión. 
Vemos en esas imágenes socios de la comuna nº12 de la ciudad de Buenos Aires, que de manera “ad honoren” quienes estuvieron organizados por el Dirigente Carlos Navarro, y por el socio encargado de las acciones solidarias de la comuna nº12 Carlos Scalesi. Quienes organizaron al resto de las socias y socios para repartieron pelotas de fútbol en este caso, para los clubes de esa comuna como: “Club Penacho Azul”, Club Circulo Apolo Machaín”, y “Club Social y Deportivo Morán” entre otros tantos en que se llevaron a cabo las acciones solidarias.
Esta hermandad solidaria entre las instituciones que concentran más poder adquisitivo, para con aquellas que viven el día a día más ajustadamente, no tiene que pasar desapercibida. Dado que tiene que ser un ejemplo a ser tomado por todas las otras instituciones que reciben sumas millonarias por derechos televisivos por sus disciplinas.
Sin duda esta gestión que lleva adelante el señor “Jorge Amor Ameal” quedará en la historia institucional al menos como una de las gestiones más solidarias, de los últimos tiempos del club de la ribera. Algo que las socias y socios del club xeneize estaban reclamando. 
Quien escribe, como socio del club de la ribera, es un orgullo ver a una comisión directiva que toma este tipo de medidas.
                                     Ulises Barreiro
                   Socio del Club Atlético Boca Juniors
1 note · View note
ulisesbarreiro · 3 years
Video
youtube
Las gladiadoras Gloria Ramos y Liliana G. Rodríguez en La Bombonera con el equipo de Leyendas Xeneizes
0 notes
ulisesbarreiro · 3 years
Video
youtube
La gladiadora Liliana G. Rodriguez nos cuenta sobre el Presidente Antonio Alegre...
0 notes
ulisesbarreiro · 3 years
Video
youtube
La gladiadora Liliana G. Rodriguez nos cuenta sobre la primera vez que puso un pie en La Bombonera
0 notes
ulisesbarreiro · 3 years
Video
youtube
Entrevista a la gladiadora xeneize Gloria Ramos, quien nos cuenta sobre su llegada al club de la ribera.
0 notes
ulisesbarreiro · 4 years
Text
Jornada  solidaria para las socias y los socios del Club Atlético Boca Juniors
Tumblr media
Dentro del programa "Boca te Cuida" varios grupos de voluntarios (socios del club), estuvieron entregando tapabocas, en diversos puntos de la ciudad de Buenos Aires. En este caso las imágenes que se ven son de la comuna nº12, y barrios aledaños donde se entregaron. Están son algunas imágenes de esa jornada que se viene repitiendo ya por 5 vez desde comenzada la pandemia. Además se dispusieron de varios puntos donde la comunidad pudo ir a llevar donaciones que las mismas será donadas para los ciudadanos más necesitados. 
Tumblr media
En este caso en la comuna nº12, el equipo de consocios que trabajó de manera "ad honorem", estuvo conformado por: Carlos Scalesi (coordinador de esta comuna) Juan Cabaña, Nicolas García, Javo Filinich, Alejandro Waldhorn, Maximiliano Zaccardi, Noelia Germ, Abril González, Oscar Aliano, Alejandro Scalesi, Martín Zabala, Juan Wassouff, y Ulises Barreiro. 
Tumblr media
El club de manera sin cargo viene entregando estos "tapaboca xeneizes" con el escudo del club, y em nº de campeonatos ganados en el deporte de fútbol en el mismo a sus socios para de esa manera colaborar en que se cuiden un poco más ante esta terrible situación que está viviendo la humanidad. 
Tumblr media
Se vivieron muchas situaciones de cordialidad y solidaridad, como el caso de un padre socio del Club Atlético  River Plate que le fue a retirar el tapaboca a su hijo socio de "Boca Juniors", o de vecinos que se acercaban a conversar, como de comerciantes asombrados ante tamaña organización de humanidad por parte del club. Dado que de esta forma las nuevas autoridades que asumieron la conducción del club en diciembre pasado, están dejando que no es un dato menor, la responsabilidad social que tiene un club ante su comunidad de socios y socias, como ante el resto de la sociedad. 
Seguirá habiendo otras jornadas según afirman hasta que la totalidad de los socios y las socias tengan sus tapabocas afirman desde el club. 
                                               Ulises Barreiro
Tumblr media
0 notes