Tumgik
#Ciclo Lorquiano
ficcionalar · 1 year
Text
La casa de Bernarda Alba
En la entrada anterior hablábamos del Ciclo Lorquiano que, en su séptima edición, tiene a La casa de Bernarda Alba como eje organizador* para el variado despliegue artístico que lo caracteriza. La propuesta de “revisitar” La casa desde la dramaturgia y las experiencias escénicas implica un grato desafío que alcanza a todos los participantes del acontecimiento. Además, a esta joya de la creación…
Tumblr media
View On WordPress
1 note · View note
juarezesdeporte · 1 year
Photo
Tumblr media
BARRERA DE SOL
CONCEPTO EQUIVOCADO
Manolo de la Laguna
 Déjenos molestarles el hígado con lo que vamos a "escrebir" en esta tarde tranquila de domingo, disfrutando sorbo a sorbo, un buen pote de yerbabuena (no es grifa); se tratará, como siempre, de algo baladí, pero  muy taurino, sobre algo que expresó hace unos días, un jóven torero español y que en lo personal, nos pareció un concepto equivocao, pues er mataó debió haberlo dicho de otra manera, porque nosotros, en nuestra infinita ignorancia, creemos que hubiera sido más "ad hoc".
 Y qué creen, nos acordamos de Córdoba y una copla que nos enseñó, tomando café hace muchos años aquí en La Mejor Frontera de México, Pepe de Marco (qepd), cantante de los ya también desaparecidos "Churumbeles de España" y su gitano señorón Juan Legido: "En lo alto de la sierra, hay enclavao un cortijo, allí le dio "Lagartijo", su primer lección al Guerra" y ahora al trema.
 En Lorca, una preciosa ciudad de la región de Murcia, el Club Taurino de La Ciudad del Sol, cada año celebran un ciclo de jornadas taurinas y este año cerraron con un Coloquio entre Manuel Díaz y el periodista Íñigo Crespo, teniendo un lleno a reventar el club lorquiano, donde también hubo bocadillos y vinillo de "jeré" por llamarlo de alguna manera.
 Ya entraos en la charla torero y periodista o periodista y torero, el hijo de Manuel Benítez, "El Cordobés" (Califa por decisión municipal), sin pensarlo  -eso creemos nosotros-, en estos tiempos donde Ronda ¡olé! el populismo  de pacotilla, dijo que "al torero lo elije el pueblo". Atónitos nos quedamos, pues según nuestro leal saber y entender, el toro es el que descubre al torero y la afición es la que los elije y los consagra llenando las plazas, salvo opinión en contrario de los grandes maestros y cronistas de la tauromaquia. sean de izquierda o no.
 Comprendemos, porque somos muy comprendedores, que el tocayo se sintió engolosinao con la charla y queriendo echar la pata pa'elante, la echó pa'tras desmereciendo la suerte, pero en esta mentirosa vida, todo se vale, hasta en la más bella de todas las fiestas, la fiesta brava. Vale.
(Manolo de la Laguna)
0 notes