Tumgik
#Diego Julio Martínez
jujuygrafico · 2 years
Text
Morales tomó juramento a un recambio de funcionarios
#Jujuy #GobiernoProvincial #Política | #GerardoMorales tomó juramento a un recambio de funcionarios
El gobernador de Jujuy, Gerardo Moarles, tomó juramento a un puñado de funcionarios que recambió de puestos, que cumplirán funciones en secretarías, sub secretarías y direcciones, áreas que dependen de distintos ministerios del gabinete provincial. Morales procedió a la toma de juramento para los cargos en las secretarías; de seguridad pública, Diego Rotela; de Desarrollo Humano y Gestión…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
miracleintheandes · 9 months
Text
Tumblr media Tumblr media
All 24 deceased passengers (missing the 5 members of the crew)
From left to right
Top row:
Alexis Hounié, 20
Diego Storm. 20
Daniel Shaw, 24
Enrique Platero, 22
Marcelo Pérez del Castillo, 25
Dr. Francisco Nicola, 40
Esther Nicola, 40
Gustavo Nicolich, 20
Middle row:
Gastón Costemalle, 23
Carlos Valeta, 18
Eugenia Parrado, 50
Susana Parrado, 20
Daniel Maspons, 20
Numa Turcatti, 25
Liliana Methol, 34
Francisco Abal, 21
Bottom row:
Felipe Maquirriain, 22
Graciela Mariani, 43
Juan Carlos Menéndez, 22
Guido Magri, 23
Fernando Vázquez, 20
Arturo Nogueira, 21
Rafael Echavarren, 22
Julio Martínez-Lamas, 24
Dr. and Mrs. Nicola were the team's doctor and his wife
Mrs. Mariani had nothing to do with the team. She was on her way to her daughter's wedding in Chile and booked a seat on the Uruguayan Air Force Flight 571 because it was cheaper than a regular flight.
14 notes · View notes
noticiasdelcanar · 23 days
Text
Compras Públicas del Municipio recibió varias ofertas para construcción CRTV
Tumblr media
En las oficinas de la Dirección de Compras Públicas, con la asistencia de proveedores, Concejales y funcionarios municipales, se realizó la apertura de ofertas de profesionales locales y nacionales que participan en el proceso de construcción de Centro de Revisión Técnica, obra que estará emplazado en el sector de San Pedro y en donde funcionarán las oficinas de la Dirección de Movilidad y su Unidad de Matriculación, con dos pistas universales mixtas para la revisión de los automotores, livianos y pesados. La Comisión está presidida por el director de Movilidad, Paulo Sacoto, quien resaltó la importancia de la obra para Azogues, por lo cual la administración del alcalde, Javier Serrano, desde el inicio de su gestión trabajó para la consecución de los recursos ante el Banco de Desarrollo. Con la concreción de la obra se generará además gran cantidad de fuente de empleo. Dio a conocer los oferentes y los montos propuestos: Ramírez Castro Juan Carlos, $1.448.490,53; Consorcio VG, Valdivieso Guzmán Pablo Eduardo, $1.490.256,87;   Consorcio RTV V, Sánchez Martínez Mauro Fernando, $1.516.868,62; Consorcio Rio Jubones, Ramírez Rojas Cristian Adrián $1.541.621,09; Consorcio CRVT, Serrano Vásquez Diego Luciano, $1.561.991,70; Consorcio del Sur, Jiménez Arévalo Richard Secundino, $1.543.301,94; García Pozo Bolívar Roberto, $1.494.962,94; Consorcio Atenas UB, Uguña Rosas José Emilio, $1.621.940,70; Consorcio Obras CRTV, Verdugo Silva Manuel Francisco, $1.549.271,39; Consorcio Azogues AI, Amaenergy Service S.A, $1.566.308,31; Consorcio CRTV AZ, Ochoa Cárdenas Fausto Ezequiel, $1.410.893,33; Carangui y Saltos, Equiconstrucorp S.A, $1.397.646, 91; Rodas Márquez Wilson Santiago, $1.590.810,58; Vega VGA Constructores Cía. Ltda., $1.612.970,48; Ramos Hernández Edwin Patricio, $1.412.763,22; Consorcio Real Project, Moscoso Novillo Fernando Andrés, $1.534.125,75; Consorcio Guacamaya, Ordoñez Iglesias Carlos Gustavo, $1.542.221,68; Cantos Ormaza Wilman Jacobo, $1.261.968,25; Consorcio BET EL, Pesantez Ochoa Juan Pablo, $1.527.390,84; Consorcio Cycdar, Domínguez Quinteros Juan Patricio, $1.514.912,65; Consorcio V Y J, Villavicencio Salinas Bolívar Gerardo, $1.587.654,29; Consorcio Piña Ortiz, Ortiz Zuña Osvaldo Xavier, $1.601.408,07; Consorcio de Niro Internacional Company, Guerrero Macías Marlon Segundo, $1.661.556, 20; Consorcio Azogues MMZ, Zhindon Andrade Alberto Javier, $1.519.101,35; Consorcio OP Ordoñez, Tapia Hernán Patricio, $1.552.538,37; Rivas Cordero Esteban Patricio, $1.468.005,05; CONSORCIO MMAJ, Moreno Ortiz Francisco Javier, $1.514.025,20; Avecillas Maldonado Bayron Patricio, $1.651.794,99 dólares. La directora de Compras Pública, Lucy Guachamín, luego de informar que cerca del 50% de las ofertas corresponden a los profesionales de la ciudad y provincia, dio a conocer que el proceso se ha realizado con total transparencia y con la autorización de la Contraloría General del Estado. Indica que la intención de la alcaldía de Azogues es que la obra se ejecute en 180 días, con la aspiración de que en el mes de julio se dé el proceso de adjudicación y puedan iniciar los trabajos en agosto, para a finales de este año 2024 pueda estar terminada la obra. La aspiración de la administración municipal es que el CRTV esté equipado con tecnología de vanguardia para que se cumpla con toda la normativa vigente en el país y se pueda así atender a 19 mil vehículos catastrados que cuenta actualmente el Cantón, así como se vayan sumando de otras partes del país, es decir con una aspiración para atender a 21 mil vehículos. Read the full article
0 notes
imprensamercosul · 5 months
Text
¡Hoy vuelve la emoción del fútbol! Arranca oficialmente el Torneo Apertura 2024
Tumblr media Tumblr media
En la jornada de hoy viernes, arrancará oficialmente el Torneo Apertura 2024, tras un mes y medio de espera, con el compromiso entre Ameliano y Nacional que se llevará a cabo en Villa Elisa en el estadio Luis Alfonso Giagni. El juez principal para este encuentro será Aldo Quiñónez, uno de los que también viene siendo promocionado por la Comisión de Árbitros, mientras que en el VAR estará Mario Díaz de Vivar.
Tumblr media
¡Hoy vuelve la emoción del fútbol! Arranca oficialmente el Torneo Apertura 2024. Foto: APF. Alineaciones probables en este encuentro Ameliano:  Óscar Benítez; Fabián Franco, Julio González, Walter Cabrera y Abel Paredes; Alejandro Samudio, Aldo Maíz, Luis Martínez y Elías Sarquis; Diego Barreto; Leonardo Villagra. DT: Pedro Sarabia. Nacional: Antony Silva; Eduardo Duarte, Ismael Benegas, Sergio Ojeda y Sebastián Vargas; Juan Alfaro y Jordan Santacruz; Orlando Gaona Lugo, Facundo Velazco y Gustavo Caballero; Nazareno Bazán. DT: Juan P. Pumpido. El Decano recibe a Sol de América en el Defensores La Fecha 1 del Torneo Apertura de la temporada 2024 continua con el encuentro de Olimpia ante Sol de América que se llevará a cabo en el estadio Defensores del Chaco a las 20:30 hs. Los árbitros para este partido son Juan G. Benítez. y en el VAR Ulises Mereles.
Tumblr media
Rendirán homenaje en partido a Iván Almeida en Olimpia y Sol de América. Foto: Web. Durante este compromiso la APF rendirá homenaje a Iván Almeida en el partido inaugural donde participarán directivos de ambos equipos, por los cuales pasó Iván, además de familiares, rindiendo así un tributo a quien fuera futbolista durante un corto tiempo de su carrera, pero siempre vinculado al fútbol desde muy joven. Alineaciones probables en este encuentro Olimpia: Juan Espínola; Víctor Salazar, Hugo Benítez, Junior Barreto y Sebastián Quintana; Hugo Quintana, Richard Ortiz, Ramón Martínez y Hugo Fernández; Derlis González y Guillermo Paiva. DT: Francisco Arce. Sol de América:Gerardo Ortiz; Víctor Barrios, Rolando García, Miguel Paniagua y Éver Cáceres; Marcelo Acosta, Derlis Orué, Franco Aragón y Cristian Amarilla; David Fernández y Luis Ortiz. DT: Humberto Ovelar. Sintonizá Radio Uno 650 AM, la transmisión exclusiva de los partidos que se desarrollarán en la competencia local.   Fuente de esta noticia Diario El Trece Paraguay Read the full article
0 notes
acapulcopress · 5 months
Text
Corrigen a la FGE Guerrero: Fueron 13 muertos y 21 heridos en palenque de Petatlán
Tumblr media
CHILPANCINGO * Enero 10, 2024. ) Apro / La Jornada Online “Es importante señalar que no se trató de un enfrentamiento entre grupos criminales, sino de un ataque contra civiles desarmados con un lamentable saldo de 13 muertos y 22 heridos, entre los que se encontraban hombres mujeres y niños”, dijo la síndica
Tumblr media
procuradora, Bertha Díaz Garzón, encargada de despacho del Ayuntamiento de Petatlán. La tarde del lunes, Bertha Díaz encabezó una conferencia acompañada de la secretaria general, Yolanda Fernández Sierra, el tesorero propuesto como alcalde interino, Leopoldo Castro Buburrón, y el director de Seguridad Pública, Víctor Manuel Ortiz. El alcalde postulado por el PRI, Perfecto Javier Aguilar Silva, tiene licencia para participar en el proceso de Morena para buscar ser candidato a diputado local. El sábado 6 de enero, narró la sindica, a las 8 con 20 minutos de la noche, un grupo armado disparó contra civiles que se encontraban en un palenque. “Es importante señalar que no se trató de un enfrentamiento entre grupos criminales, sino de un ataque contra civiles desarmados con un lamentable saldo de 13 muertos y 22 heridos, entre los que se encontraban hombres, mujeres y niños”. Dijo que el municipio no tiene competencias en investigación ni procuración de justicia en delitos federales, por lo que no estaba en condiciones de señalar responsables del ataque. “Condenamos enérgicamente estos actos, mandamos nuestras condolencias a los familiares de las personas fallecidas, entre quienes se encontraban amigos, familiares y personas que nada tienen que ver con el conflicto entre grupos delincuenciales de la región”, dijo la funcionaria municipal. “Solicitamos a las autoridades federales y estatales su intervención urgente e inmediata para garantizar la seguridad física de la población y la prevalencia de condiciones de paz”. Agregó que, como un servicio a la comunidad, hicieron una relación de las víctimas con información que han recibido y recabado de hospitales, funerarias y familiares de afectados con la finalidad de que la sociedad tenga certeza del paradero de sus seres queridos. La relación es la siguiente: * Muertos: Saul Castillo, 45 años, empleado; Hilaria Barrera, 43 años, mesera; Bertoldo Mercado, 74 años, comerciante; Gonzalo Tapia, transportista; Gonzalo David Tapia, 16 años, estudiante; Sandra Luz Laurel, 49 años, ama de casa; Gustavo Espino; José Miguel Salome, 36 años; Cristian Herrera, 16 años, estudiante; Pascual Hernández, 57 años, campesino; René Montufar; Jonathan Galeana Rodríguez, 24 años, estudiante; y Julio Cesar Torres Urieta, comerciante. * Heridos: Dulce Olivia, 31 años, ama de casa; Alberta Chavarría, 57 años, ama de casa; Gilberto Herrera, 36 años, jornalero; Eduardo Castro 67 años, campesino; Noel Vega, 43 años, empleado; Rosa Inés Ramírez, 47 años, profesora; Lázaro Torres, 70 años, empleado; Ángel Emanuel Chavarría, 22 años, estudiante; Timoteo Montufar, 60 años, empleado; Juan Carlos López, 37 años, empleado; Jenny Yamileth Cabrera, 17 años, estudiante; José Ruiz, 60 años, ganadero; Jesús Orozco, 56 años, ganadero; Apolinar Orozco, 52 años, comerciante; Valente Martínez, 46 años, empleado; Diego Fierro, 16 años, estudiante; Pánfilo Monge, 45 años, mecánico; Alejandro Suazo, 55 años, carnicero; Juan Manuel Rojas, empleado; José Antonio Sánchez, 59 años, empleado; Izam Orozco, 34 años; empleado; y Juan Pineda, 58 años, empleado. La Fiscalía informó el domingo 7 de enero que, según sus primeras investigaciones, al palenque llegaron integrantes del grupo criminal liderado por “El Gavilán”, quienes agredieron con armas de fuego a integrantes de otro grupo delincuencial encabezado por “El Ruso de Petatlán”, ambos generadores de violencia y que mantienen una disputa por el control de la zona. La institución sólo reportó el asesinato de seis personas y 13 lesionadas. Y esta noche anunció que, por medio del Ministerio Público, requerirá al municipio informes y documentación que sustente la cifra de asesinados y lesionados. De acuerdo con reportes federales, Edilberto Bravo Barragán “El Gavilán”, es exlíder de los Caballeros Templarios y creó en la Costa Grande una célula criminal conocida como Guardia Guerrerense, que mantendría alianza con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Edilberto Bravo fue detenido y condenado a 50 años de prisión en 2016 por secuestro, pero fue liberado luego de que el magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero, Benjamín Gallegos Segura, revocó su sentencia, según acusó en septiembre de 2022 el entonces subsecretario de Seguridad Pública Federal, Ricardo Mejía Berdeja. DETIENEN A DOS VINCULADOS CON LA MASACRE La Guardia Nacional detuvo a dos sujetos que estarían relacionados con la masacre en el palenque de Petatlán, confirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador en Acapulco.
Tumblr media
La Fiscalía de Guerrero informó este martes por la noche de la detención por parte de agentes de la Guardia Nacional de Gregorio N y Nicandro N en la zona rural de Petatlán. La Guardia Nacional como primer respondiente y en pleno acatamiento al artículo 16 constitucional, puso a disposición de esta institución de procuración de justicia a Gregorio “N” y Nicandro “N” por su probable participación en un hecho delictuoso”. Agregó que la situación jurídica de las personas detenidas se resolverá dentro del término legal con apego a los derechos humanos. La detención del ganadero Gregorio Rodríguez Villa y Nicandro, uno de sus trabajadores, se habría llevado por la mañana en su rancho localizado en Juluchuca, una población ubicada a 10 minutos de la cabecera de Petatlán. Ambos fueron trasladados al puerto de Acapulco. La detención provocó la movilización de un centenar de vecinos que trataron de evitar que las patrullas de la Guardia Nacional salieran de la comunidad. A las tres de la tarde, los pobladores se trasladaron a dos puntos de la carretera Acapulco – Zihuatanejo, en el crucero de Santa Rosa y a la altura de El Cayacalito, para bloquear la circulación. En el primer punto retuvieron a dos patrullas de la Guardia Nacional y en el segundo atravesaron sobre la carretera una pipa de gas como medida de presión para pedir la liberación de los detenidos. El bloqueo carretero terminó alrededor de las 8 de la noche. El testimonio de un poblador recogido por el reportero Lenin Ocampo indica que Gregorio Rodríguez es ganadero de la región y que su delito ha sido no alinearse con un grupo delictivo. En la conferencia de prensa de esta mañana en Acapulco, el presidente reprochó la movilización de los habitantes de Juluchuca y relacionó la detención con la masacre del palenque municipal de Petatlán, perpetrada la noche del sábado 6 de enero: Ayer se detuvieron a tres presuntos delincuentes muy cerca de donde se dio el enfrentamiento en Petatlán y sale la gente a apoyarlos y a tomar la carretera. Eso no, no es por ahí. “Acabo de hacer mención a lo de este palenque clandestino donde lamentablemente perdieron la vida unas personas. Se está haciendo una investigación, parte de eso es a lo que me refería de lo de las detenciones”. Aunque aclaró que no se tienen los elementos de prueba necesarios, pero que es parte de las investigaciones. E insistió en la versión de la Fiscalía de Guerrero: Todo parece que es una confrontación entre grupos pero se están trabajando las investigaciones no adelantemos hipótesis ni mucho menos las resoluciones que corresponden a las autoridades”, dijo el mandatario. El lunes por la tarde, 48 horas después del ataque, la síndica procuradora y encargada de despacho del Ayuntamiento de Petatlán, Bertha Díaz Garzón, informó en conferencia de prensa que no fue un enfrentamiento entre criminales sino un ataque directo contra civiles desarmados con un saldo de 13 muertos y 21 heridos. La funcionaria y su cabildo enumeraron con nombre, apellido, edad y ocupación a las víctimas entre las que se encuentran dos estudiantes menores de edad y cinco mujeres. ] Síguenos en facebook.com/acapulcopress ) Síguenos en facebook.com/angelblanco.press ] Síguenos en ) acapulcopress.com https://www.facebook.com/acapulcopress https://www.facebook.com/angelblanco.press Read the full article
0 notes
laguaridadelnagual · 11 months
Text
SSPC exhibe a jueces de Puebla que liberaron a secuestradores
Tumblr media
En la sección Cero Impunidad mostró la actuación corrupta de Roberto Antonio Domínguez y Javier Martínez quienes dejaron en libertad a dos secuestradores   El subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Luis Rodríguez Bucio, señaló a los jueces poblanos Roberto Antonio Domínguez y Javier Martínez como “jueces que favorecen a delincuentes”, por cambiar las medidas cautelares de dos secuestradores. “Es un caso en el que de manera típica se otorga una medida cautelar distinta a prisión preventiva a dos presuntos secuestradores, cuando la pena de este delito va de los 40 a los 100 años de prisión, esto en el estado de Puebla”, informó. Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el Rodríguez Bucio presentó el informe Cero Impunidad en el que recordó que el 23 de enero de 2018, una mujer fue secuestrada en su negocio en la ciudad de Puebla por los dos imputados, Diego N. y Juan Carlos N. Tres días después, la víctima fue rescatada en un motel y los dos presuntos secuestradores fueron detenidos, se les impuso prisión preventiva oficiosa y fueron vinculados a proceso por el delito de secuestro agravado en febrero del siguiente año. Luego de ratificarse la medida cautelar, la defensa de los imputados logró dilatar el proceso. La Fiscalía de Puebla formuló la acusación casi un año después, pero la defensa consiguió prórrogas, postergando la audiencia intermedia. “Sin embargo, casi cinco años después la defensa promueve un amparo para la revisión de las medidas cautelares, el cual fue otorgado por el juez primero de Distrito en Materia Penal en Puebla, Roberto Antonio Domínguez Muñoz”, explicó Rodríguez Bucio. Por lo que el 3 de julio se llevó a cabo la audiencia de revisión de medidas ante el juez de control de la región judicial del centro del Poder Judicial de Puebla, Francisco Javier Martínez Castillo, quien, pesar de las circunstancias, decidió otorgar libertad de jurisdicción, cesar la prisión preventiva a los presuntos secuestradores y establecer nuevas medidas como la presentación periódica mensual. "En este caso y de manera atípica se otorgó una medida cautelar distinta a la prisión preventiva a dos presuntos secuestradores cuando la pena para este delito es de los 80 a los 100 años de prisión", explicó. Aparentemente, dijo Bucio, no se consideró el peligro que supone la liberación de los secuestradores para la víctima, los testigos y la comunidad. Read the full article
0 notes
atletasudando · 1 year
Text
Argentina designó su plantel para el Sudamericano
Tumblr media
Fuente: CADA De acuerdo a las previsiones y luego de finalizados los GPS de Concepción del Uruguay, la comisión Técnica de la Confederación Argentina de Atletismo propuso la integración del equipo para el Campeonato Sudamericano de Mayores, a concretarse en el Estadio de Atletismo del Centro Olímpico de Sao Pablo, los días 28, 29 y 30 de julio. Teniendo en cuenta que los campeonatos sudamericanos se disputan por equipo, se ha seleccionado aquellos atletas que reúnen las condiciones para poder alcanzar puestos puntuables, haciéndose énfasis en la integración de la totalidad de las pruebas de relevos Están previstos periodos de preparación en Europa en algunos casos, de entrenamiento de altura en Cachi y de entrenamiento de los relevos en otros casos. Entre los atletas que ya se encuentran entrenando en Italia figuran Germán Chiaraviglio y los velocistas Franco Florio y Elián Larregina, mientras un grupo de mediofondistas y fondistas –entre ellos Florencia y Mariana Borelli, Fedra Luna, Daiana Ocampo y José Zabala- lo hacen en España. Todos los atletas involucrados en el equipo al sudamericano, además de los atletas de maratón se encuentran afectado sal proceso de clasificación para los Juegos Panamericano de Santiago de Chile. El proceso finaliza el día domingo 17 de septiembre, y se basa en el posicionamiento en el Ranking Panamericano y de acuerdo a los cupos asignados en cada prueba. Esta cita sudamericana además de la importancia en sí mismo, es una oportunidad más para el mejoramiento de la posición en el ranking panamericano. Se recuerda que los campeones de área podrán ser admitidos en el Campeonato Mundial de Budapest, a criterio del Delegado Técnico. Los atletas que se consideran a la fecha y que serán confirmados al 9 de julio, cierre de las inscripciones del sudamericano, son los siguientes: Damas Florencia Lamboglia: 100, 200, 4 x100, 4 x 400 Maria Victoria Woodward: 100, 200, 4 x100, 4 x 400 (s Belen Fritzsche: postas 4 x 100 Sofía Tamara Casetta: postas 4 x 100 Camila Roffo: postas 4 x 400 mixta, 4 x 400, 4 x 100 (s) Noelia Anahí Martínez: postas 4 x 400 mixto, 4 x 400 Andrea Escudero:  800 metros y 4 x 400 Evangelina Thomas: 800 y posta  4×400 (s) Fedra Luna:  1500 y 5000 metros Mariana Borelli: 1.500 metros Florencia Borelli: 5.000 metros Daiana Ocampo: 10.000 metros Marcela Cristina Gónez: 10.000 metros Carolina Lozano: 3.000 metros con obstáculos Clara Baiocchi: 3.000 metros con obstáculos Luciana Gomez Iriondo: salto con garrocha Ailen Armada: lanzamientos de bala y disco Daniela Gomez: lanzamiento de martillo Varones Franco Florio: 100, 4 x 100 Daniel Londero: 100, 4 x 100 Juan Ciampitti: 200, 4 x 100 Bautista Diamante 200, 4 x 100 Elian Larregina 400, 4 x 400 Matias Falchetti 4 x 400, 4 x 400 mixta, 4 x 100 (s) Pedro Emmert 400, 4 x 400 Julian Gaviola: 800, 4 x 400 mixta Leandro París: 800 metros Diego Lacamoire: 1500 José Zabala: 1500, 5000 Federico Bruno: 5000 metros Edgar Felipe Neri Ner Chavez: 10.000 metros Ignacio Erario: 10000 metros Renzo Cremaschi : 110 metros con vallas Bruno De Genaro:  400 metros con vallas y posta 4 x 400 Julián Molina: 3000 m con obstáculos-5000 (s) Carlos Johnson: 3000 m con obstáculos Juan Manuel Cano: marcha 20.000 m Carlos Layoy: salto en  alto Germán Chiaraviglio: salto con garrocha Luciano Ferrari: salto en largo Brian Lopez: salto en largo Maximiliano Díaz: salto triple Juan Ignacio Carballo: lanzamiento de bala Nazareno Sasia: lanzamiento de bala Juan Solito: lanzamiento de  disco Joaquín Gómez: lanzamiento de martillo Damián Gabriel Moretta:  400 c/vallas  y posta 4×400 Read the full article
0 notes
cada-atletismo · 1 year
Text
Servicios para los Atletas Argentinos en los GPS
Tumblr media
La CADA dio a conocer los listados de beneficiarios de los servicios de alojamiento y comidas para los atletas argentinos durante los GPS “Andres Calonge” y “Hugo Mario La Nasa” en Concepción del Uruguay a partir de la cena de la tarde del día jueves 8 y la cena del mismo día y hasta el almuerzo del día domingo once de junio.   Atletas Beneficiarios de Alojamiento y comida   1 Agustín Alejandro Contreras BA 2 Agustín Carril BA 3 Agustín Coronel CHU 4 Agustín Nahuel Pinti MZA 5 Agustina Moraga NEU 6 Ailén Armada BA 7 Alan Esteban Niestroj FAM 8 Alejo Pafundi SF 9 Andrea Ubiedo BA 10 Antonella Janet Guerrero FAM 11 Augusto Mariano Cochet FAM 12 Bautista Diamante FAM 13 Belén Fritzsche FAM 14 Benjamín Santiago Aguilera FAM 15 Brian Agustín López SF 16 Bruno Agustín De Genaro SL 17 Carlos Augusto Johnson SF 18 Carlos Daniel Layoy FAM 19 Carolina Lozano SF 20 Carolina Scarponi FAM 21 Clara Macarena Baiocchi COR 22 Daiana Alejandra Ocampo FAM 23 Damián Gabriel Moretta FAM 24 Daniel Oscar Penta SF 25 Daniel Rodrigo Londero FAM 26 Daniela Ayelén Gómez FAM 27 Diego Javier Lacamoire BA 28 Diego Matías Leones SF 29 Dylan Damián van der Hock ER 30 Edgar Felipe Neri-Chávez SDE 31 Eliean gaspar Larregina BA 32 Estanislao Mendivil FAM 33 Evangelina Luján Thomas CHU 34 Ezequiel Chavarría TUC 35 Ezequiel Sferra BA 36 Fabiana Salomé Gramajo FAM 37 Fausto Alonso FAM 38 Florencia Dupans MZA 39 Florencia Lorena Cuello MZA 40 Franco Florio FAM 41 Franco Gastón Peidón BA 42 Gastón Emiliano Benítez MNS 43 Germán Vega BA 44 Giuliana Alejandra Baigorria NEU 45 Guillermo Ruggeri MZA 46 Helen Bernard Stilling FAM 47 Iara Alén Capurro BA 48 Ignacio Fontana SF 49 Jerónimo Pedro Peralta COR 50 Joaquín Gabriel Gómez FAM 51 José Zabala SF 52 Josefina Brunet SF 53 Juan Ignacio Carballo COR 54 Juan Ignacio Ciampitti FAM 55 Juan Ignacio Solito FAM 56 Juan Manuel Arriéguez BA 57 Juana Zuberbuhler BA 58 Julián Berca MZA 59 Julián Farías BA 60 Julio Nahuel Nóbile SF 61 Karen Ailén Rocca BA 62 Katherine Maldonado FAM 63 Lautaro Gabriel Vouilloz BA 64 Lautaro Taiel Mantello CHU 65 Lázaro Bonora SF 66 Leandro Ismael Paris SL 67 Leandro Leonel Pérez-Lazarte BA 68 Leslie Tamara Lucero COR 69 Lorenzo Riba COR 70 Lucas Adrián Villegas SL 71 Luciana Gennari SAL 72 Luciana Gómez Iriondo SF 73 Luciano Gabriel Ferrari COR 74 Manuel Rojas BA 75 Marcos Julián Molina SF 76 María Candela Ratibel FAM 77 María Florencia Lamboglia FAM 78 María Victoria Woodward COR 79 Martina Daniela Escudero RN 80 Matías Agustín Castro LRI 81 Matías Agustín Elizaincin FAM 82 Matías Antonio Reynaga SAL 83 Matías Falchetti FAM 84 Maximiliano Albarracín SAL 85 Maximiliano Diaz SAL 86 Melanie Soledad Rosalez FAM 87 Micaela Levaggi BA 88 Nahuel Pedernera BA 89 Nazareno Helber Melgarejo FAM 90 Nazareno Uriel Sasia ER 91 Nélida del Carmen Peñaflor SDE 92 Nicolas Yglesias Nascimento-bra BA 93 Noelia Anahí Martínez COR 94 Pablo Agustín Toledo SDE 95 Paula Agustina Dulcic FAM 96 Pedro Emmert FAM 97 Pedro Rodríguez Merlo FAM 98 Renzo Salvatore Cremaschi MZA 99 Santiago Barbería BA 100 Santiago Zezular COR 101 Sebastián Agustín De Zan FAM 102 Sofía Tamara Casetta FAM 103 Sofía Ximena Ibarra FAM 104 Tomás Ariel Villegas SL 105 Tomas Olivera BA 106 Tomás Pablo Mondino SF 107 Tomás Vega BA 108 Uriel Rodrigo Muñoz BA 109 Valentina Napolitano FAM 110 Valentina Polanco SL 111 Violeta Antonella Aranda FAM 112 Walter Imanol Alfonzo MNS   Read the full article
0 notes
jujuygrafico · 2 years
Text
5º Edición del Tras Yunga de Mountain Bike en Parejas
#Jujuy #SanPedro #Deporte | 5º Edición del #TrasYunga de #MountainBike en Parejas
El Ministerio de Desarrollo Humano de Jujuy a través de la Secretaría de Deportes y Recreación, participó de la presentación de la 5º Edición del Tras Yunga de Mountain Bike en parejas, que se llevará a cabo los en el circuito “Tierra Brava” de San Pedro de Jujuy.Junto a autoridades del equipo Yunga Race, de la Municipalidad de San Pedro de Jujuy y de la Secretaría de Turismo, participó de la…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
jrlrc · 1 year
Text
Dos buenos textos
Gracias a Julio Figueroa, que los compartió, leí los artículos “2025”, de Diego Valades, en Reforma el 2 de enero de 2023, y “AMLO: tiempo de cambiar la narrativa”, de Carlos Martínez García, en La Jornada el 28 de diciembre del 2022. Son dos textos pertinentes y correctos que tienen el valor agregado de venir de un jurista que se acercó al obradorismo y de un periodista que sigue más o menos cercano al obradorismo.
Don Diego me había decepcionado: simpatizó con AMLO sin base sólida y hasta hizo el ridículo defendiendo a John Ackerman, quien lo contradijo con sus hechos (en el pasado proceso de selección de consejeros del INE). Pero afortunadamente DV se ha alejado de la falsa transformación. Su caso es interesante, pues fue salinista y luego pejista (un tipo de simpatizante y colaborador), caso del tipo que según AMLO no existe, y ahora llama con razón a detener un intento de transformación autoritaria. En otras palabras: don Diego se equivocó pero corrigió. Su propia transformación nos dice mucho sobre la verdad de la supuesta cuarta transformación nacional. Esa verdad por la que, criticada, nos insultan a diario.
Dice menos pero también dice algo y lo dice bien Martínez García. Hace bien pasando del protestantismo de religión a protestar un poco contra la religión obradorista. No protesta gratuitamente… Los hechos se impusieron. Es mentiroso e irracional defender al presidente como lo defienden algunos, y me parece que Martínez no pudo callarse más ante la situación. Dice, puntualmente, eso por lo que Sergio Centeno nos había insultado a Julio y a mí en un correo: falso que haya dos simples bandos de blanco y negro, falso que no haya izquierdas contra AMLO. Sigue reproduciendo algunas cosas de la narrativa presidencial pero su texto es un avance, tiene mérito, y en honor a ello no le criticaré lo demás.
Es importante que se multipliquen los textos con orígenes como los dos referidos. Mientras jóvenes como Viri Ríos caen en imprecisiones, omisiones y necedades producto del miedo a criticar al presidente tanto como merece (buscan aparentar un equilibrio sobre el que ni siquiera han pensado a la luz de los hechos), “viejos” participantes de lo público desde las izquierdas hacen y harán bien criticando más a ese presidente que los engañó y traicionó.
1 note · View note
espanolnews · 2 years
Text
Comenta esta historiaComentarioLa vida de un receptor de Grandes Ligas puede ser agotadora, tanto mental como físicamente. Y recientemente, Keibert Ruiz, el receptor novato de los Nacionales de Washington, ha realizado algunos tiros que han sido un recordatorio de lo brutal que puede ser.Ruiz, de 24 años, recibió dos golpes en la máscara facial con bolas de falta el lunes y en ambas ocasiones fue atendido por el gerente de los Nacionales, Dave Martínez, con el entrenador en jefe Paul Lessard a su lado. También fue golpeado por un lanzamiento en ese juego, por lo que Martínez optó por no iniciarlo al día siguiente. Pero Ruiz bateó como emergente en la séptima entrada el martes y permaneció en el juego, que se fue a entradas extra. Luego abrió el partido del miércoles contra los Cachorros de Chicago, la derrota número 80 del equipo en la temporada.Los Nacionales no aprovechan sus oportunidades, pierden el final de la serie ante los Cachorros“Solo trato de hacer todo lo que puedo físicamente fuera del campo para mantener mi energía”, dijo Ruiz, quien bromeó diciendo que toma Tylenol y Advil para los dolores de cabeza posteriores al juego para poder estar listo para el día siguiente. “Mi fuerza con el levantamiento y las pesas en el gimnasio, solo para que no me afecte durante la temporada”.Los Nacionales se enfrentan a los Padres en San Diego el jueves por la noche.La primera temporada completa de Ruiz en las Grandes Ligas ha sido accidentada, ya que ha superado los dolores de crecimiento tanto en el plato como detrás de él. Martínez dijo a principios de esta semana que el equipo quiere que juegue tanto como sea posible para obtener repeticiones de juegos en vivo y aprender cómo superar una temporada de 162 juegos después de que atrapó 101 juegos en dos organizaciones y dos niveles hace un año.Al ingresar al jueves, Ruiz ha iniciado 83 juegos detrás del plato este año, detrás de solo tres receptores, incluido JT Realmuto de los Filis de Filadelfia, quien encabeza la lista con 94 aperturas. Ruiz ha atrapado 743.1 entradas, lo que lo ubica tercero entre los receptores.La experiencia práctica que Ruiz está adquiriendo detrás del plato ha resultado en un éxito: ha eliminado a 19 corredores esta temporada, lo que lo ubica segundo entre los receptores, solo detrás de Realmuto. Martínez agregó que ha visto mejores llamadas de juego de Ruiz a medida que avanza la temporada.Aún así, Martínez ha expresado su preocupación por la salud de su receptor en los últimos días.“Lo han golpeado mucho este año y me está asustando un poco”, dijo Martínez después del partido del lunes. “Vamos a tener que monitorearlo y mantenerlo vigilado… esos consejos sucios son realmente difíciles”.Martínez dijo que Ruiz tiene una tendencia a permanecer bajo y por debajo de los bateadores en los swings, una técnica que conduce a muchas puntas de falta atrapadas. Lo malo es que deja a Ruiz vulnerable a tomar un exceso de bolas de su cuerpo.“Esas son las cosas malas de ser un receptor”, dijo el suplente de Washington, Tres Barrera, sobre ser golpeado. “La gente dice '¿Por qué elegiste ser receptor?' Yo no elegí ser un receptor, [being a catcher] me eligió a mí... Pero sí, hombre, lo golpearon, pero está haciendo un gran trabajo".Barrera es una de las pocas personas en el clubhouse que realmente puede relacionarse con las experiencias de Ruiz. Ha estado asistiendo a reuniones diarias con Ruiz desde julio y se ha desempeñado como su respaldo, principalmente viendo los juegos diurnos que siguen a los juegos nocturnos para darle un respiro a Ruiz.Barrera señaló que Ruiz tiene que lidiar no solo con las exigencias físicas del juego, sino también con las mentales. Si un receptor no se está desempeñando bien en el plato, dijo Barrera, a veces eso puede trasladarse al aspecto defensivo del juego si no se compartimenta.Eso, junto con los golpes físicos, puede ser agotador para un receptor en una temporada larga. Pero Barrera ha quedado impresionado con la forma en que Ruiz lo ha manejado todo.
“Obviamente, ha pasado por algunos altibajos, pero eso era todo lo esperado”, dijo Barrera. "Simplemente muestra su nivel de madurez, ir allí atacando todos los días como si fuera un nuevo día y creo que ha hecho un buen trabajo".
0 notes
acapulcopress · 11 months
Text
Pide AMLO investigar a alcaldesa de Chilpancingo
Tumblr media
CIUDAD DE MÉXICO * 7 de julio de 2023. ) Zeta El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se investigaría la reunión que NNorma Otilia Hernández Martínez presidenta municipal de Chilpancingo por Morena, sostuvo con Celso Ortega Jiménez, alias “El Ardillo Mayor”, uno de los hermanos que lidera el grupo criminal 'Los Ardillos', quienes son parientes de Bernardo Ortega Jimenez diputado local por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la LXIII Legislatura del Congreso del Estado de Guerrero. El grupo en cuestión fue fundado en el año 2000, tras la escisión del Cártel de 'Los Beltrán Leyva', y que en la actualidad se dedica al narcotráfico, la extorsión, el secuestro y el homicidio, principalmente en la regiones Centro y de La Montaña, en Guerrero. 'Los Ardillos' se disputaban el territorio con 'Los Rojos', también escindidos del 'Cártel de Los Beltrán Leyva'. Los enfrentamientos entre ambos grupos criminales se extendieron en los municipios de Chilpancingo, Eduardo Neri, Tixtla y Chilapa. Durante su conferencia de prensa matutina llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional, el mandatario nacional indicó que había hablado con Evelyn Cecia Salgado Pineda, gobernadora de Guerrero, para que no existiera impunidad en dicho tema y se iniciara la investigación. Sin embargo, no confirmó si la alcaldesa se separaría de su cargo mientras se realizaba la indagatoria. “No se permite la impunidad y se va a hacer una investigación sobre este tema, ya se habló con la gobernadora de Guerrero, para que se inicie una investigación No sabemos, es un proceso más que se va a iniciar, no puede haber contaminación en las investigaciones, si eso era cuando había corrupción e impunidad, García Luna y los demás, ahora no”, dijo el titular del Poder Ejecutivo Federal. ALCALDESA RECONOCE REUNIÓN CON CABECILLA DE LOS ARDILLOS Norma Otilia Hernández Martínez, presidenta municipal de Chilpancingo, Guerrero, reconoció el pasado 5 de julio que sí se reunió con el 'capo' Celso Ortega Jiménez. Durante una entrevista con representantes de medios de comunicación locales, Otilia Hernández reconoció que sí era ella la persona que aparece en la imagen de un video que circula por las diversas redes sociales, pero descartó que se hubiera alcanzado algún acuerdo tras el encuentro con el capo. En la grabación se puede observar a Hernández Martínez sentada junto a su esposo, Diego Omar Benigno Gonzalez. Mientras que se ve a “El Ardillo Mayor”, vestido con gorra y playera en color negro, portando una pistola enfundanda a la cintura. En el video también se distingue el momento en que la alcaldesa se dirige al capo con un lenguaje muy coloquial, respecto a su edad. “Hola, qué tal, Norma Otilia. Adelante”, se escucha decir en el video a Ortega Jiménez. “Ya te hacía más viejito”, le indica la alcaldesa. “Sí, ya estamos viejitos”, le contesta el capo. “¿Si, ya estás en el cuarto piso?, bromea la presidenta municipal. “Sí”, insiste el líder de Los Ardillos. No obstante, le enfatiza Hernández Martínez.: “Dime, ¿cómo puedo ayudar? No me interesa cuál, a qué te dedicas”. Después, el audio de la grabación finaliza. “Ahorita que veo el video, no se habla de alguna situación. Yo quiero que se filtre bien el video, qué fue lo que se habló. No fue un pacto de la delincuencia lo que se habló, quiero que se extraiga ese video y quiero que se investigue”, dijo la presidenta municipal. Según su propio relató, la reunión se llevó a cabo en un restaurante ubicado en la comunidad de San Martín, en los límites de los municipios Mochitlán y Quechultenango, sede de operaciones de 'Los Ardillos'. Dijo que había sido invitada a un desayuno con varias personas, pero que se vio sorprendida con la presencia del capo. Hernández Martínez afirmó, también, que el encuentro sucedió dos años atrás, cuando apenas estaba comenzando su Administración. Añadió que en la reunión no hizo ningún acuerdo con el presunto criminal. Asimismo, pidió a la Fiscalía General de la República(FGR) que obtuviera el video completo, para aclarar su origen y lo ocurrido. “Fue algo fortuito, hubo alguna circunstancia y yo lo que pido es que esperemos a que la Fiscalía General de la República que investigue Ya vi el video y que se diga bien qué es lo que se habló y no fue un pacto con la delincuencia y quiero que se extraiga ese video”, aseguró la presidenta municipal. “Yo ya me puse a disposición de la Fiscalía General de la República, por cualquier aclaración, investigación, estoy abierta“, aseguró a medios e insistió en que la institución debía atraer el caso con el objetivo de que no se politice la situación. ANTECEDENTES La madrugada del 24 de junio de 2023, cinco hombres y dos mujeres que presuntamente estaban desaparecidos, fueron hallados asesinados y sus restos esparcidos en la avenida 16 de Septiembre, casi esquina con la calle Lerdo de Tejada, en el barrio de San Mateo, en Chilpancingo, muy cerca del centro de la capital guerrerense. Algunas partes humanas -entre ellas brazos, piernas y cabezas- estaban regadas sobre la calle y otras sobre el cofre, la cajuela y el toldo de una camioneta marca Honda, modelo 'Akura', color gris, con placas OIF-227 de la Ciudad de México, que los delincuentes dejaron abandonada con las luces encendidas. En el toldo de la camioneta estaban varias cartulinas de color verde con diversos mensajes, entre ellos uno que mencionaba los nombre de la alcaldesa y el síndico Andrei Marmolejo Valle. “Saludos Presidenta. Sigo esperando el segundo desayuno que me prometiste después que viniste a buscarme con cariño, tu amigo”, decía una de ellas. Asimismo, se presume que las siete víctimas podrían ser las personas que habían aparecido en diversos videos difundidos en las redes sociales, amarradas y sometidas por hombres armados, mismas que habían sido reportadas como desaparecidas por sus familiares. Se trata de Eloy Peralta García; su esposa Elizabeth Catalán Olalde; el hijo de ambos, Diego Gael Peralta Catalán; y la novia del joven, Brithany Castro; quienes habrían sido privadas de su libertad el viernes 9 de junio de 2023, cuando viajaban en una camioneta marca Toyota, color blanca, en la carretera Chilpancingo-Acapulco. Los cuatro habrían viajado a la comunidad de Palo Blanco a dejar a una persona. Días después del reporte de su desaparición, aparecieron en un video junto con otros tres hombres amarrados. Estos últimos fueron obligados a confesar de que supuestamente habían participado en asesinatos y venta droga en las calles de Chilpancingo. Mientras que los integrantes de la familia habrían sido asesinados, acusados de que uno de ellos “curaba” a 'Los Ardillos'. Familiares de una de las víctimas desaparecidas y que participó en protestas para pedir su localización con vida, tenía un puesto de golosinas en la plazoleta del barrio de San Mateo, a unos metros de la avenida 16 de Septiembre, donde fueron hallados los restos de las siete personas. ] Síguenos en www.Facebook.com/acapulcopress Read the full article
0 notes
hits20radioonline · 2 years
Photo
Tumblr media
💥SE ESTRENA EL 26 DE JULIO Natalia Oreiro es la nueva Eva Perón en Santa Evita, la miniserie basada en el libro del escritor tucumano Tomás Eloy Martínez y que cuenta la atrapante historia de lo ocurrido con el cuerpo de una de las mujeres más importantes que tuvo el siglo XX en Argentina. La miniserie se estrenará el 26 de julio por una plataforma digital, contará con siete capítulos y narrará lo ocurrido con el cuerpo embalsamado de Eva Perón después de su muerte. Vale recordar que la idea de Perón era enterrarla en un monumento pero esto nunca se hizo y la dictadura militar que lo derrocó, secuestró el cuerpo y lo escondió en diferentes lugares durante 16 años. La serie está protagonizada por un reconocido elenco internacional encabezado por Natalia Oreiro (Eva Perón), Ernesto Alterio (Coronel Moori Koenig) y Diego Velázquez (Mariano), con la participación especial de Francesc Orella (Dr. Pedro Ara) y Darío Grandinetti como Juan Domingo Perón. Santa Evita se destaca por su alto valor y gran despliegue de producción: grabada en más de 40 lugares de Buenos Aires, la serie contó con la participación de 120 actores y actrices, y 1300 extras, al tiempo que implicó un meticuloso proceso de reconstrucción de época, de la mano de talentosos equipos de fotografía, arte y vestuario, liderados por reconocidos profesionales creativos de la región. Entre otros datos curiosos del rodaje, se destacan, por ejemplo, la presencia en escena de más de 80 vehículos antiguos en acción, así como de 150 piezas de vestuario diseñadas especialmente para la serie. (en Argentina) https://www.instagram.com/p/CfsW-GgLpto/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
laguaridadelnagual · 11 months
Text
‘Yo no dije que se cayó el sistema’: Manuel Bartlett
Tumblr media
El director de la CFE acusó al PAN y al 'Jefe' Diego de apoyar a Salinas en el fraude electoral de 1988   Manuel Barlett Díaz, director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), acusó al PAN y a Diego Fernández de Cevallos de apoyar a Carlos Salinas de Gortari en el caso del fraude electoral de 1988, luego de que el pasado jueves se cumplieron 35 años de aquella elección presidencial. "Tú mismo dijiste hace un momento, que en esa elección yo dije que se cayó el sistema, no es así, el que dijo que se cayó el sistema, fue Fernández de Cevallos, y lo ha reconocido públicamente hasta con orgullo, esa fue una frase que utilizaron para endilgarme a mí ese fraude electoral. que yo no cometí, porque yo no califiqué la elección", comentó. El funcionario federal emitió estas declaraciones en respuesta a las acusaciones del senador Germán Martínez, quien lo señaló de estar involucrado en el fraude electoral de 1988 y ser un supuesto “ladrón de votos, de elecciones” en una entrevista con Ciro Gómez Leyva para Grupo Fórmula. Las elecciones formaban parte de un colegio electoral encabezado por el secretario de Gobernación, en esa elección era Manuel Bartlett Díaz, quien recordó que el 6 de julio de 1988 la elección no concluyó, ya que se prolongó durante dos días y resaltó que quienes anunciaron la victoria de Salinas fueron los presidentes de casilla, no la Secretaría de Gobernación. “Yo no califiqué la elección, yo era el presidente electoral y mi función era simplemente organizarla, y se llevó a cabo, pero ese día no se terminó”, aseguró. También señaló que esa elección en 1988 fue una tragedia para México. En la elección del 88 el PAN se unió al PRI para favorecer a Salinas. Los panistas no querían el triunfo de Cuauhtémoc Cárdenas por eso el contubernio. pic.twitter.com/ZWLnC6zV5S — Manuel Bartlett (@ManuelBartlett) July 7, 2023 El actual director de la CFE responsabilizó al PAN de haber apoyado a Salinas en 1988, afirmando que “fue el PAN el que hizo un contubernio para que no saliera Cuauhtémoc Cárdenas”. Además, Bartlett resaltó que fue Fernández de Cevallos quien dio la orden de quemar los paquetes electorales que se encontraban almacenados en la Cámara de Diputados varios meses después de las elecciones. “El PAN favorece a Salinas porque esta mafia del poder, los dueños del PAN decidieron que no podían seguir atacando la elección de Salinas, si hubieran echado abajo la elección de Salinas con Clouthier a la cabeza, en una actitud belicosa hubieran dejado en la Presidencia a Cuauhtémoc Cárdenas”. El también ex secretario de Gobernación durante la gestión de Miguel de la Madrid, señaló que los paquetes electorales fueron trasladados al Colegio Electoral del Congreso de la Unión, no a la Comisión, y ahí se estableció un jurado de la elección. "Esa elección fue una tragedia para México, en ese contubernio del PAN con Salinas, porque establecieron, impusieron, la política neoliberal, quemaron los paquetes electorales donde estaban las pruebas, qué significó eso, un verdadero contubernio", apuntó. Read the full article
0 notes
juarezesdeporte · 11 months
Text
Tumblr media
MUESTRAN INDIOS CASTA DE CAMPEÓN, DERROTAN A SOLES EN ÉPICA BATALLA
Ojinaga, Chih., viernes 7 de Julio, 2023.-En un épico juego de pelota que se extendió a 16 entradas y mantuvo a los aficionados al filo de la butaca por poco más de cinco  horas y treinta minutos, con base en la paciencia y muchas agallas, los Indios de Ciudad Juárez lograron esta noche una sensacional victoria sobre los Soles de Ojinaga por score de 8 carreras a 2, en el Estadio José García Mendoza, de esta ciudad.
Después que Yahir Gurrola empató el juego a dos anotaciones en el octavo rollo con un jonrón solitario, los Indios definieron la batalla en la parte alta del inning 16 con un jugoso racimo de seis carreras y se alzaron con un memorable éxito en un duelazo al estilo del Viejo Oeste, sin dar ni pedir cuartel por ninguno de los dos equipos.
Eudor García quien produjo la carrera del despegue (3-2) con una base por bolas con el cuarto lleno, el veteranazo Édgar Jiménez quien envió a tres compañeros a la goma y Diego Ramírez, productor de las dos rayitas que coronaron el rallie de seis en el citado episodio fueron los protagonistas y héroes de una maratónica película con final feliz para los Indios de Ciudad Juárez, que como los grandes equipos suelen hacerlo, sacaron la casta.
Notable resultó igualmente la labor de los relevistas Andrés Ledezma, Luis Serna, Édgar Martínez y del ganador Gabriel Aguilar, quienes por nueve entradas combinadas bajaron la cortina y no permitieron carreras a la novena ojinaguense.
Frente a los lanzamientos del joven pitcher de 17 años, Ramón Márquez, prospecto de los Piratas de Campeche, quien también se fajó como los buenos sobre la loma, Josué Gómez se embasó y ancló en la inicial.
Márquez, quien cargó con el revés bajó del montículo y fue relevado por Jorge Acuña.
Julio Pacheco ejecutó bien el toque de sacrificio, Gómez Flores avanzó a la intermedia y el emergente Carlos ‘Hulk’ Díaz recibió pasaporte intencional.
Iván Duarte entró a correr por Díaz Chávez en la inicial y Gurrola Rivera -otro pelotero que se puso la capa de héroe en la noche- también caminó con boleto gratis a la primera colchoneta.
Ante el evidente descontrol del sinaloense Acuña, ‘Euthor’ vio pasar las cuatro pelotas malas, ‘de caballito’ Gómez Flores pisó el pentágono y los Indios armaron un lapidario rallie que los encaminó a la victoria y, a la vez, sepultó a los respondones Soles.
Ricardo Green suplió a Acuña, ponchó al catcher Víctor Ruiz para el segundo mate, pero ‘Cano’ Jiménez pegó un más que oportuno doble, mandó a la goma a Duarte, a Yahir y a Eudor, vació la casa y adelantó a los indígenas, 6-2.
Aún había más pólvora en los bats visitantes, James Cubillos también dio imparable contra Green, se avivó y avanzó a la segunda base.
Con dos compañeros en posición de anotar, Ramírez Castañeda puso el último clavo en el ataúd de los Soles con otro inatrapable impulsor de dos anotaciones en los spikes de Jiménez y Cubillos, quienes clocaron el score definitivo de 8-2.
Logrado el éxito, los Indios mejoraron su récord a 19-6 en la Liga Estatal MEXBET 2023 y combinado con el revés de Dorados de Chihuahua ante los Manzaneros de Cuauhtémoc por 6-3, la cima en el standing luce cada vez más cerca para la tribu que saca tres juegos de ventaja a la ‘División del Norte’, con cinco duelos por jugar en el rol regular de la justa.
En una muy calurosa tarde en la fronteriza Ojinaga, los Indios no esperaron nada ni a nadie y en su primer turno al out le pusieron número a la pizarra.
Pacheco Alday, el leadoff indígena recibió base por bolas de parte del abridor Carlos Valenzuela y ancló en la intermedia en un rodado a las paradas cortas de Miguel Rodríguez.
Al primer lanzamiento de Valenzuela, el jardinero Gurrola conectó imparable y mandó a la registradora a Pacheco con la carrera de la quiniela indígena.
García Pacheco, cuarto tronco de los Indios, elevó al central y debido a que Gurrola Rivera salió al batazo, los Soles completaron el doble play y Valenzuela salió de problemas.
Ya con dos outs, frente al pitcher invicto Jordan Suárez, los anfitriones empataron el score en el cierre del rollo uno con un doble de terreno de Bryan Holguín.
En la jugada, Jaime Bustamante, quien previamente pegó extrabase, avanzó a la antesala en rodado de Martín Chaparro a la primera colchoneta, entró ‘caminando’ al pentágono gracias al hit de Holguín y empató la pizarra a una rayita por bando.
Después que en la apertura del sexto capítulo, César Cano, quien suplió en la inicial a Carlos ‘Hulk’ Díaz, quien sigue tocado del hombro y no fue alineado desde el arranque del juego por el manager Heriberto ‘Talismán’ García por precaución, desaprovechó la gran oportunidad para producir anotaciones con un out y casa llena y dio un rodado al cuadro para doble play, los Soles tomaron la ventaja.
En un choque pasado por un molesto viento y frecuentes polvaredas, aunado a la dificultad propia del terreno de juego, los anfitriones tomaron la ventaja en el cierre del rollo seis, 2-1.
Holguín abrió la tanda con hit al central, Julián Villanueva rodó al cuadro y murió en la primera colchoneta para el out uno.
Gracias a que Holguín, jardinero derecho de los Soles, salió antes a la segunda base, rompió la posibilidad del doble play, ancló en la intermedia y timbró la segunda carrera de Ojinaga en hit de Marco Cárdenas.
Suárez Miranda, quien permitió que los Soles embasaran corredores en todas las entradas que lanzó, excepto en el séptimo episodio en el que retiró en orden a sus rivales, otorgó pasaporte a Juan Carlos Palomo.
Con dos en base, el mexicoamericano ponchó a Rigoberto Ortiz y dominó a Alejandro Rentería con rola a la ‘esquina caliente’ para el tercer out y así terminó con el peligro.
A partir de ahí, por espacio de diez entradas, los ocupantes del último lugar en la tabla de posiciones en el circuito estatal no timbraron más carreras en el juego.
En el octavo rollo, Gurrola Rivera empató la pizarra con el referido jonrón, su tercero en la agonizante campaña.
Frente al relevista Nicolás Heredia quien relevó al sonorense Valenzuela, el jardinero derecho depositó el primer lanzamiento detrás de la barda del jardín izquierdo e igualó los cartones a dos rayitas por bando.
Aunado al hecho que ningún equipo hizo sonar la máquina registradora, a la postre, el cuadrangular de Gurrola envió el juego a entradas extras.
TIRILLA
Equipo 123 456 789 101112 131415 16
Indios 100 000 010 000 000 6
Soles 100 001 000 000 000 0
Equipo C          H          E
Indios   8          12        1
Soles    2          16        0
PG: Gabriel Aguiar. 3.0 IP. 0 C. 2 H. 4 P. 1 BB
PP: Ramón Márquez. 4.0 IP. 1 C. 1 H. 6 P. 2 BB
Mejores bats:
Indios Juárez
Édgar Jiménez. 6-1. 3 RBI. 1 CA. 2 BB
Yahir Gurrola. 6-3. 1 HR. 2 RBI. 2 CA. 3 P. 2 BB
Diego Ramírez. 3-1. 2 RBI. 2 P
Eudor García. 6-1. 1 RBI. 1 CA. 3 P. 2 BB
Soles Ojinaga  
Bryan Holguín. 8-3. 1 RBI. 1 CA. 1 P
Marco Cárdenas. 7-1. 1 RBI. 5 P
(Por Sergio Arturo Duarte Méndez)
0 notes
atletasudando · 1 year
Text
Culminó el Mundial de Montaña y Trail en Innsbruck
Tumblr media
El venezolano Pedro Puentes entre los hombres y la peruana Gladys Tejeda entre las damas fueron los sudamericanos más destacados en la prueba “Classic” sobre unos 15 km., al culminar este sábado 10 de junio el Campeonato Mundial de Montaña y Trail Running en Innsbruck-Stubai, en el Tirol austríaco. Puentes ocupó el 29° puesto en la clasificación masculina, que abarcó a los 120 corredores que cumplieron la prueba. En damas, la peruana Tejeda quedó 23ª. entre las 94 atletas y su presencia fue toda una novedad: es la recordwoman sudamericana y campeona panamericana del maratón, su especialidad, en el atletismo clásico. También se realizó la prueba “Classic” para los juniors (u20). Así culminó un brillante Mundial que demostró el crecimiento de las pruebas de montaña y trail, y donde hubo una nutrida participación sudamericana con representantes de la Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.   Clasificaciones   Classic, hombres: 1 Leonard Chemutai (Uganda) 56:14, 2 Ombogo Kiriago Philemon (Kenia) 56:22, 3 Filimon Abrahm (Alemania) 56:27 Los sudamericanos: 29 Pedro Puentes (Venezuela) 1:02:33, 34 Javier Carriqueo (Argentina) 1:03:11, 36 Augusto Andrade (Ecuador) 1:03:15, 45 Diego Ignacio Díaz (Chile) 1:04:24, 54 Gabriel Muoñoz (Chile) 1:05:13, 66 Oscar Basantes (Ecuador) 1:06:34, 70 Willia Aveiro (Paraguay) 1:06.54, 76 Alexis Castro (Uruguay) 1:08:12, 77 Ezequiel López (Argentina) 1:08:13, 85 Hugo Contreras (Chile) 1:08:52, 89 David Nieva (Argentna) 1:09:12, 93 Max Rohoden (Ecuador) 1:09:38, 98 Brian Burgos (Argentina) 1:10.58, 102 Darío Campos (Chile) 1:12:25, 103 Alvaro Caranza (Ecuador) 1:12:34, 109 Cristian Aranda (Paraguay) 1:16:58 y 119 Oliver Kroll (Paraguay) 1:30:57 Por equipos: 1 Kenia 15 puntos, 2 Italia 30 puntos, 3 España 43 puntos…Sudamericanos: 16 Chile 184 puntos, 19 Ecuador 195, 20 Argentina 200, 27 Paraguay 298.   Classic, damas: 1 Grayson Murphy (EE.UU.) 1:04:29, 2 Tove Alexandersson (Suecia) 1:05:26, 3 Joyce Muthoni (Kenia) 1:06.40 Las sudamericanas 23 Gladys Tejeda (Perú) 1:11:40, 38 Chiara Milena Mainetti (Argentina) 1:14:08, 40 Diana Landi (Ecuador9 1:14:16, 52 Fernanda Martínez (Argentina) 1:17:37, 60 Blanca Llumiquinga (Ecuador) 1:19:54, 70 Andrea Jiménez (Chile) 1:13:28, 79 Fátima Villar (Paraguay) 1:26.09, 80 Nadia Daniela Bernardis (Argentina) 1:26:41, 82 Paola Martínez (Venezuela) 1:27:58, 83 Carla Pinos (Ecuador) 1:28:25, 84 Viviana Ríos (Ecuador) 1:28:32, 87 Tamara Veliz (Chile) 1:28.59 y 88 Amber Philp (Chile) 1:29:15 Por equipos: 1 Kenia 14 puntos, 2 Gran Bretaña 43 puntos, 3 Francia 46 puntos. Sudamericanos: 14 Argentina 170 puntos, 16 Ecador 183, 21 Chile 245.   U20,  hombres: 1 James Kirwa (Uganda) 27:37,  2 Hosea Chemutai (Uganda) 27:43, 3 Matthew Borer (Suiza) 27:52. Los sudamericanos:  37 Julio Espinosa (Chile) 32:07, 38 Emilio León (Ecuador) 32:09, 45 Diego Rebolledo (Argentina) 33:00, 50 Israel Chimbo (Ecuador) 333:34, 53 Ignacio Poza (Argentina) 33:58, 56 Martín Céspedes (Chile) 34:31, 57 Agustín García (Chile) 34:36, 61 Robert Guachamán (Ecuador) 35:27, 63 Lucas Maldonado (Chile) 35:46, 66 Ariel Vallejos (Ecuador) 37:12, 69 Lautaro Tesio (Argentina) 39:29. Por equipos: 1 Suiza 18 puntos, 2 Francia 28, 3 España 32. Sudamericanos: 13 Ecuador 149, 14 Chile 150, 16 Argentina 167   U20, damas: 1 Rebecca Flaherty (Australiia) 33:20, 2 Ines Herault (España) 33:27, 3 Luca Arnooldo (Italia) 33:42. Las sudamericanas: 37 Shalom Eunice Lescano (Argentina) 39:25, 39 Juliana Itatí Romero (Argentina) 40:22, 45 Tania Vallejo (Ecuador) 44:56,  46 Camila de la Colina 45:45 Por equipos 1 Gran Bretaña 10, 2 Francia 27, 3 España 27. Sudamericanos: 10 Argentina 122.   Los nuevos campeones   Las carreras Classsic de la categoría principal “se redujeron a emocionantes duelos cara a cara en el circuito final, un clímax apropiado para los campeonatos que capturaron los corazones y las mentes de tantos fanáticos de las carreras todoterreno en todo el mundo” según definió World Athletics. Para Murphy, esta fue una oportunidad de hacer retroceder el reloj hasta 2019, cuando la nativa de Utah ganó su primer título mundial de carreras de montaña en su debut en el evento. Ahora con 27 años, tuvo una actuación aún más dominante para llegar a casa 57 segundos por delante de la sueca Tove Alexandersson, 17 veces medallista de oro en el Campeonato Mundial de orientación, en el recorrido de 13 km. Murphy, solo tres días después de ganar el bronce en la vertical cuesta arriba, no mostró signos de fatiga desde el principio, y se disparó hacia el frente mientras se dirigían a los senderos de montaña sobre Innsbruck. Tenía una ventaja de siete segundos cuando llegaron a Gramartboden después de 3,7 km, pero una carrera cuesta abajo altamente efectiva de Alexandersson la vio asumir el mando y pasar a la mitad con una ventaja de 12 segundos. Pero el esfuerzo había pasado factura. “No estaba acostumbrado a las subidas y tenía tanto lactato, mis piernas estaban completamente destrozadas y quería parar”, dijo Alexandersson. “En el último bucle, golpeé la pared. Me sentía enferma, quería vomitar, quería acostarme y morir, pero tenía que continuar”. Así lo hizo, pero Murphy era, con mucho, la mejor corredora cuesta arriba, y en la segunda curva, cuando volvían a subir al bosque, se alejó y logró una ventaja de 50 segundos en el punto de control de 10,5 km. Murphy volvió a bajar a toda velocidad a la ciudad y llegó a la meta en 1:04:29, con Alexandersson segundo en 1:05:26 y Joyce Muthoni de Kenia tercero en 1:06:40. “Mi plan era salir en el pelotón delantero y esforzarme mucho”, dijo Murphy. llegara a las partes planas, tendría una oportunidad”. Murphy dijo que la fatiga persistente de la subida vertical "no fue tan mala" y que había sido "un viaje muy largo" para logra su título mundial. “Nos perdimos un par de campeonatos mundiales con Covid y es bueno tener a todos de vuelta en la montaña nuevamente”, dijo. En la carrera masculina, Isaac Mande Kibet, de Uganda, se colocó al frente en la salida, seguido por Philemon Ombogo Kiriago, de Kenia. Mientras subían a Gramartboden, Kiriago asumió el control, perseguido por el alemán Filimon Abraham, quien tomó la delantera mientras corrían cuesta abajo para completar la primera vuelta. Pero Kiriago y el dúo ugandés, Leonard Chemutai y Dismas Yeko, estaban justo detrás. Kiriago mantuvo la presión mientras volvían a subir la colina, llegando a Gramartstrasse después de 9,3 km con una ventaja de cuatro segundos sobre Chemutai, que tenía a Abraham junto a él. Chemutai pasó al frente en la carrera cuesta abajo de regreso a Innsbruck, salió del camino con una ventaja de siete segundos y volvió a la pista. A través del recorrido estrecho y sinuoso en el centro de la ciudad, continuó manteniendo el ritmo alto, llegando a la línea en 56:14, ocho segundos por delante de Kiriago, quien a su vez estaba cinco segundos por delante de Abraham. Patrick Kipngeno de Kenia, quien derrotó al campo en la vertical cuesta arriba a principios de semana, fue cuarto en 57:27, con Kenia logrando el oro en el evento por equipos por delante de Italia y España. “Estaba seguro de que tenía que ganar esta medalla”, dijo Chemutai, quien ganó la carrera clásica de montaña Sub-20 en el campeonato del año pasado en Tailandia. “La última vez, el keniano se llevó la medalla (senior) y hoy dije, 'no, Uganda tiene la oportunidad de obtener esto'. Mi táctica era simplemente ganar. Iba muy bien durante el último bucle, sentí dolor en la pierna pero dije: 'Tengo que moverme'. Dios me dio la fuerza y ​​empujé hasta el final”. Chemutai cree que Uganda será una fuerza creciente en las carreras de montaña en los próximos años. “Las montañas también están en Uganda, pero no tan grandes como estas”, se rió.   Read the full article
0 notes