#InstalarOracleJava
Explore tagged Tumblr posts
Text
Instalar Java en Debian 10
Instalar Java en Debian 10. Java es es uno de los lenguajes de programación más populares, se utiliza para crear aplicaciones de escritorio, webs, para móviles, etc... Java viene con dos paquetes diferentes, uno es Java Runtime Environment (JRE), y el otro Java Development Kit (JDK). La diferencia entre ellos es sustancial, pero fácil de entender. Para ejecutar una aplicación basada en Java, solo necesitamos Java Runtime Environment, por otro lado, si queremos desarrollar una aplicación Java, es necesario el Kit de desarrollo de Java (JDK). Te aclaro que JDK incluye tanto JRE, como las bibliotecas de desarrollo y herramientas de depuración necesarias. En linux podemos elegir, tenemos OpenJDK y Oracle Java, ambos tienen las mismas funcionalidades y capacidades, pero Oracle Java tiene características comerciales. De forma predeterminada en linux se instala OpenJDK. Si no sabes cual elegir, de momento te quedas con OpenJDK, siempre estas a tiempo de cambiar. En este articulo vemos como instalar OpenJDK (versión 8 y 11), también Oracle Java. Tu decides.
Instalar Java en Debian 10
Instalar OpenJDK Instalar OpenJDK 8 OpenJDK 8 está disponible en Debian 10 como el JDK predeterminado, así que tan solo debes ejecutar lo siguiente: sudo apt update sudo apt install default-jdk Verifica la versión instalada. java -version ejemplo de salida... sololinux # java -version openjdk version "1.8.0_222" OpenJDK Runtime Environment (build 1.8.0_222-8u222-b10-1-deb9u1~b10) OpenJDK 64-Bit Server VM (build 25.222-b10, mixed mode) Instalar OpenJDK 11 La ultima versión de OpenJDK es la 11, si la quieres instalar (en vez de la 8) debes agregar el repositorio Backports de Debian. echo 'deb http://ftp.debian.org/debian stretch-backports main' | sudo tee /etc/apt/sources.list.d/stretch-backports.list Instalamos... sudo apt update sudo apt install openjdk-11-jdk Ya tenemos OpenJDK instalado en nuestro Debian 10. Instalar Oracle Java Antes de comenzar, debes tener en cuenta la Licencia Oracle Java; es gratis solo para uso no comercial, así que ten cuidado. Instalamos las dependencias requeridas. sudo apt install dirmngr gnupg Importamos la key, y habilitamos un nuevo repositorio. sudo apt-key adv --keyserver hkp://keyserver.ubuntu.com:80 --recv-keys 73C3DB2A echo 'deb http://ppa.launchpad.net/linuxuprising/java/ubuntu bionic main' | sudo tee /etc/apt/sources.list.d/linuxuprising-java.list Continuamos con la instalación... sudo apt update sudo apt install oracle-java11-installer listo!!!!!!, ya lo tenemos. Otras cosas... Las diferentes versiones de java pueden cohabitar entre ellas, no debe existir ningún problema. Si tienes varias versiones instaladas, incluso las tres que mencionamos en este articulo, puedes especificar cual es la que quieres que se ejecute de manera predeterminada. Lanza el siguiente comando, y selecciona la que más te interese. sudo update-alternatives --config java Si quieres desinstalar OpenJDK, es tan sencillo como: sudo apt remove default-jdk Espero que este articulo te sea de utilidad, puedes ayudarnos a mantener el servidor con una donación (paypal), o también colaborar con el simple gesto de compartir nuestros artículos en tu sitio web, blog, foro o redes sociales. Read the full article
#Backports#Debian10#desinstalarOpenJDK#InstalarJava#InstalarOpenJDK11#InstalarOpenJDK8#InstalarOracleJava#java#JavaDevelopmentKit#JavaRuntimeEnvironment#OpenJDK#OpenJDK11#OpenJDK8#OracleJava
0 notes