Tumgik
#Javier GM Photography
estampasdemexico · 3 years
Text
Estructura de singular diseño que...
Estructura de singular diseño que…
Estructura de singular diseño que rodea las instalaciones del Museo Nacional de Antropología e Historia de la Ciudad de México. Venta de fotografías en: Mexicoinpictures.com Fotografía Registrada en el INADEM: © Ver Derechos de Autor ©
Tumblr media
View On WordPress
16 notes · View notes
estampasdemexico · 3 years
Text
Detalle en el casco de la Ex-Hacienda...
Detalle en el casco de la Ex-Hacienda…
Detalle en el casco de la Ex-Hacienda Labor de Rivera, un inmueble del siglo XVII y que al ingreasr al mismo se percibe de inmediato la esencia del México virreinal. Se localiza en el municipio de Teuchitlán, en Jalisco, nombre que se deriva de la voz Teotzitlán o Teutzitlán que se interpreta como “lugar dedicado a la divinidad”, “lugar del dios Tenoch” o “lugar dedicado al dios reverenciado”. La…
Tumblr media
View On WordPress
29 notes · View notes
estampasdemexico · 4 years
Photo
Tumblr media
Uno de los accesos de la Ex-Hacienda…
36 notes · View notes
estampasdemexico · 3 years
Text
Detalle de dos de las...
Detalle de dos de las…
Detalle de dos de las compuertas de desagüe de la presa Santa Rosa. Se construyó entre 1957 y 1964 en la boquilla de “Santa Rosa”, está localizada a 140 kilómetros del nacimiento del Río Santiago en el Lago de Chapala y a 350 kilómetros de su desembocadura al Océano Pacífico. Asimismo se localiza a 61 km. al noroeste de Guadalajara y a 23 km. de Amatitán. Tiene como finalidad principal la…
Tumblr media
View On WordPress
13 notes · View notes
estampasdemexico · 3 years
Text
Detalle Barroco en la...
Detalle Barroco en la…
Detalle Barroco en la portada de la maravillosa Parroquia de Santa Prisca y San Sebastián, localizada en el poblado y cabecera municipal de nombre Taxco de Alarcón, en el estado de Guerrero, México. En el año de 1751 se inició la construcción y se terminó en el año 1758. La consagración la hizo don Manuel Antonio Rojo del Río Lubián y Vieyra, arzobispo de Manila, el 15 de marzo de 1759, bajo la…
Tumblr media
View On WordPress
12 notes · View notes
estampasdemexico · 3 years
Text
Aquí, es...
Aquí, es…
Aquí, es el paraíso en donde ella vivió la última etapa de su vida terrenal. Venta de fotografías en: Mexicoinpictures.com Fotografía Registrada en el INADEM: © Ver Derechos de Autor ©
Tumblr media
View On WordPress
6 notes · View notes
estampasdemexico · 4 years
Text
Cubre el área de las escalinatas en...
Cubre el área de las escalinatas en…
Tumblr media
Vista del vitral que cubre el área de las escalinatas en el interior de la Quinta Casa de Correos o Palacio Postal (de principios del siglo XX) en la zona centro del Distrito Federal (Ciudad de México).
El Palacio de Correos de México o la Quinta Casa de Correos es uno de los edificios más emblemáticos y símbolo del Centro Histórico de la Ciudad de México. Esta imponente obra de arquitectura…
View On WordPress
11 notes · View notes
estampasdemexico · 4 years
Text
En el año de 1588 como...
En el año de 1588 como…
Tumblr media Tumblr media
Detalle del claustro pincipal, situado al Este del conjunto del Antiguo Colegio de San Ildefonso, fundado por los jesuitas en el año de 1588 como seminario en donde residían los estudiantes de la Congregación y se convirtió en una de las instituciones educativas más importantes de la Nueva España. En 1618 empezó a funcionar bajo el Patronato Real otorgado por Felipe III, llamándose entonces Real…
View On WordPress
7 notes · View notes
estampasdemexico · 4 years
Text
Uno de los accesos a la parroquia del...
Uno de los accesos a la parroquia del…
Tumblr media Tumblr media
Uno de los accesos a la parroquia del que fuera el Ex-Convento de Jesús María en la Ciudad de México.
La idea de erigir un convento para monjas concepcionistas se atribuye a Gregorio de Pesquera, un devoto filántropo. Como varios conventos femeninos, éste fue creado para recibir a mujeres españolas mal avenidas que no tenían dote para pagar su matrimonio. El conjunto comenzó a construirse en…
View On WordPress
6 notes · View notes
estampasdemexico · 3 years
Text
Vista parcial del claustro bajo del...
Vista parcial del claustro bajo del…
Vista parcial del claustro bajo del claustro menor del Ex-Convento de San Agustín, en el poblado y al mismo tiempo cabecera municipal de nombre Acolman, estado de México, México. Acolman fue un pueblo independiente en la época prehispánica, pero en algún tiempo, tuvo peleas con los huexotzincas, de las que resultó vencido. Sin embargo, mediante las continuas batallas logró llegar a ser un pueblo…
Tumblr media
View On WordPress
4 notes · View notes
estampasdemexico · 4 years
Text
Detalle en la Ex-Hacienda de...
Detalle en la Ex-Hacienda de…
Tumblr media Tumblr media
Detalle en la Ex-Hacienda de La Sauceda en el poblado del mismo nombre dentro del municipio de Cocula, estado de Jalisco, México. Cabe mencionar que el origen de esta edificación data del siglo XVI.
Venta de fotografías en: Mexicoinpictures.com
Fotografía Registrada en el INADEM: © Ver Derechos de Autor ©
View On WordPress
5 notes · View notes
estampasdemexico · 4 years
Text
Detalles en Xochicalco...
Detalles en Xochicalco…
Tumblr media
Detalles en la zona arqueológica de Xochicalco.
Se localiza entre los municipios de Temixco y Miacatlán, al suroeste de la ciudad de Cuernavaca en el estado de Morelos, México. El apogeo de Xochicalco tiene lugar en el período llamado Epiclásico (650 – 900). Durante este lapso se construyó la mayor parte de la arquitectura monumental visible hoy en día.
Tláloc (náhuatl: Tláloc, ‘néctar de la…
View On WordPress
7 notes · View notes
estampasdemexico · 4 years
Text
Data del año 1905...
Data del año 1905…
Tumblr media
Detalle de la fachada principal (Sur) del Museo Nacional de Arte en la Ciudad de México, mejor conocido como el Munal. Edificación que data del año 1905, es de estilo historicista ecléctico, y fue construida por el arquitecto italiano Silvio Contri. Ésta, como muchas otras, refleja la fortaleza del régimen porfiriano que lo mandó construir. Se inauguró en el año 1911 por Francisco I. Madero.
View On WordPress
7 notes · View notes
estampasdemexico · 4 years
Text
Perspectiva del interior de la Parroquia...
Perspectiva del interior de la Parroquia…
Tumblr media
Perspectiva del interior de la Parroquia de San Pedro Apóstol de estilo neolclásico, en la que se pueden apreciar las singulares bóvedas empedradas. Data del año de 1819, es de estilo Neoclásico y se localiza en el corazón del municipio de Zapopan en el estado de Jalisco, México.
—————————-
Venta de fotografías en: Mexicoinpictures.com
Derechos de Autor: © https://jgm.derechosdeautor.info/ ©
View On WordPress
10 notes · View notes
estampasdemexico · 4 years
Text
Torre del campanario del templo de...
Torre del campanario del templo de…
Tumblr media Tumblr media
Torre del campanario del templo de San Francisco Javier, localizado en Tepotzotlán, estado de México, México.
La parroquia con su bellísima portada tallada en cantera, es considerada la obra más importante del churrigueresco en México, es una joya colonial. En el año de 1670 se inició su construcción, misma que concluyó en la primera mitad del siglo XVIII. Para el año de 1760 se modernizaron…
View On WordPress
6 notes · View notes
estampasdemexico · 4 years
Text
Un santuario Católico Mariano...
Un santuario Católico Mariano…
Tumblr media
El Santuario Diocesano de Nuestra Señora de Guadalupe o Santuario Guadalupano, es un santuario Católico Mariano dedicado a la Virgen de Guadalupe, ubicado en la ciudad de Zamora de Hidalgo en el estado de Michoacán de Ocampo, México. Es considerado como el recinto religioso con las torres más altas de México, (107,5 m). El 2 de febrero de 1998 cumplió un siglo de existencia. Los trabajos de…
View On WordPress
7 notes · View notes