Tumgik
#Luis Arconada
Photo
Tumblr media
0 notes
Note
Found him, it's Luis Arconada Etxarri
Kaixo berriro!
No, no, sorry to say but your dad's wrong. The only controversy regarding Arconada was that he liked to wear white socks instead of the official black ones.
Tumblr media
Some people criticised this and accused him of wearing the white socks to avoid wearing the Spanish flag the official ones had. Not only people considered him a Basque independentist, but also an ETA supporter just by his choice of socks.
He never explained publicly why he preferred his white socks - maybe they were his lucky ones - but he wore the official Spanish NT socks many times too, so it wasn't something political:
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
13 notes · View notes
corridasdecavalos · 1 month
Text
¿Cuántas ligas ha ganado la Real Sociedad en su historia?
🎰🎲✨ ¡Obtén 500 euros y 200 giros gratis para jugar juegos de casino con solo un clic! ✨🎲🎰
¿Cuántas ligas ha ganado la Real Sociedad en su historia?
Historia de títulos de la Real Sociedad
La Real Sociedad es uno de los clubes más emblemáticos del fútbol español, con una rica historia llena de títulos y logros destacados. Fundado en 1909 en la ciudad de San Sebastián, el club ha tenido épocas de gloria que han dejado una huella imborrable en el mundo del deporte.
El primer gran hito en la historia de títulos de la Real Sociedad llegó en la temporada 1980-1981, cuando el equipo logró su primer título de Liga en la Primera División española. Bajo la dirección del mítico entrenador Alberto Ormaetxea, la Real Sociedad deslumbró a los aficionados con un juego vistoso y efectivo que les llevó a la gloria.
Pero el éxito no se detuvo ahí. En la temporada 1986-1987, la Real Sociedad volvió a alzarse con el título de Liga, confirmando su presencia entre los grandes del fútbol español. Además, el club ha conquistado en varias ocasiones la Copa del Rey, demostrando su capacidad para competir al más alto nivel.
La Real Sociedad ha sido cuna de grandes talentos y ha sabido mantener viva su historia de títulos a lo largo de los años. Con una afición fiel y un legado deportivo envidiable, el club sigue escribiendo su historia con letras doradas en el fútbol español.
Logros deportivos de la Real Sociedad
La Real Sociedad es un club de fútbol con una larga historia llena de logros deportivos impresionantes. Fundado en 1909 en la ciudad de San Sebastián, en el País Vasco, la Real Sociedad ha dejado una marca indeleble en el fútbol español.
Uno de los logros más destacados de la Real Sociedad es la conquista de dos títulos de la Liga española. El primero llegó en la temporada 1980-1981, liderados por figuras como Alberto Górriz, Roberto López Ufarte y Jesús María Zamora. El segundo título de Liga fue en la temporada 1981-1982, con jugadores de la talla de Luis Miguel Arconada, José Mari Bakero y Roberto López Ufarte.
Además de sus éxitos a nivel nacional, la Real Sociedad ha dejado huella en competiciones europeas. En la temporada 1982-1983, el equipo llegó a las semifinales de la Copa de la UEFA, cayendo ante el poderoso Anderlecht.
En la actualidad, la Real Sociedad sigue compitiendo en la Primera División de España y ha logrado destacarse como uno de los equipos más competitivos del país. Con una base sólida de jugadores jóvenes y talentosos, el futuro se presenta prometedor para este club con una rica historia de éxitos deportivos. La Real Sociedad es un claro ejemplo de pasión, esfuerzo y dedicación en el mundo del fútbol.
Copas ganadas por la Real Sociedad
La Real Sociedad es uno de los clubes de fútbol más emblemáticos de España, con una rica historia llena de éxitos y logros. A lo largo de los años, el equipo ha demostrado su calidad en el campo ganando varios títulos, incluyendo copas nacionales e internacionales.
En cuanto a copas ganadas, la Real Sociedad ha tenido éxito en varias competiciones a lo largo de su historia. En el ámbito nacional, el equipo ha ganado dos veces la Copa del Rey, en las temporadas 1908-09 y 1986-87. Estas victorias han sido un reflejo del talento y la dedicación de los jugadores y del cuerpo técnico del club.
A nivel internacional, la Real Sociedad ha tenido participaciones destacadas en competiciones europeas como la UEFA Europa League y la Liga de Campeones de la UEFA. Aunque el club no ha logrado ganar estos torneos, su presencia en las etapas finales ha sido un testimonio de su calidad y competitividad en el escenario europeo.
En resumen, la Real Sociedad es un equipo con un historial exitoso en cuanto a la obtención de copas y trofeos. A lo largo de los años, ha demostrado su capacidad para competir en los más altos niveles del fútbol tanto a nivel nacional como internacional, dejando una huella indeleble en la historia del deporte rey en España.
Palmarés de la Real Sociedad
La Real Sociedad es un club de fútbol con una larga historia llena de éxitos y reconocimientos en el mundo del fútbol. El palmarés de la Real Sociedad incluye numerosos títulos nacionales e internacionales que han dejado una marca imborrable en la historia del deporte.
Uno de los logros más destacados de la Real Sociedad es la consecución de dos títulos de la Liga Española de Fútbol, en las temporadas 1980-1981 y 1981-1982. Estos campeonatos supusieron un hito en la historia del club y les consolidaron como uno de los equipos más importantes de España.
Además, la Real Sociedad ha logrado levantar la Copa del Rey en dos ocasiones, en las temporadas 1909-1910 y 1986-1987. Estos triunfos en el torneo de copa han contribuido a enriquecer el historial del club y a mantener viva la pasión de sus seguidores.
A nivel internacional, la Real Sociedad ha destacado por su participación en competiciones europeas como la Liga de Campeones de la UEFA y la Liga Europa. Aunque no ha logrado hacerse con el título en estos torneos, el club ha dejado una huella imborrable en el panorama futbolístico europeo.
En resumen, el palmarés de la Real Sociedad refleja la grandeza y la tradición de un club con una historia rica en éxitos y trofeos. Los logros obtenidos a lo largo de los años son un claro testimonio del talento y la dedicación de jugadores, entrenadores y aficionados que han contribuido al prestigio de la Real Sociedad en el mundo del fútbol.
Trofeos obtenidos por la Real Sociedad
La Real Sociedad es un club de fútbol con sede en San Sebastián, España, que ha logrado obtener varios trofeos a lo largo de su historia. Uno de los logros más destacados del club fue la conquista de dos títulos de La Liga, en las temporadas 1980-1981 y 2020-2021. Estos triunfos en la máxima categoría del fútbol español son un reflejo del talento y la dedicación de los jugadores y cuerpo técnico de la Real Sociedad.
Además de sus éxitos en La Liga, la Real Sociedad ha destacado en otras competiciones, como la Copa del Rey. El club ha logrado levantar la copa en dos ocasiones, en las temporadas 1908-1909 y 1986-1987. Estos triunfos en la Copa del Rey demuestran la capacidad del equipo para competir a alto nivel y conseguir resultados positivos en torneos de eliminación directa.
A nivel internacional, la Real Sociedad ha participado en varias ediciones de la Europa League y la Copa de la UEFA, aunque no ha logrado alzarse con el trofeo en ninguna de esas competiciones. Sin embargo, el club ha dejado su huella en el fútbol europeo con su estilo de juego atractivo y su capacidad para competir con algunos de los mejores equipos del continente.
En resumen, la Real Sociedad es un club con una larga historia de éxitos y logros en el fútbol español. Con varios trofeos en su vitrina, la Real Sociedad continúa siendo un equipo competitivo y respetado tanto a nivel nacional como internacional.
0 notes
mnacocontrareims · 2 months
Text
¿Cuál es el horario del partido entre el Celta de Vigo y la Real Sociedad?
🎰🎲✨ ¡Obtén 500 euros y 200 giros gratis para jugar juegos de casino con solo un clic! ✨🎲🎰
¿Cuál es el horario del partido entre el Celta de Vigo y la Real Sociedad?
horario del partido
El horario del partido es un aspecto crucial para los amantes del deporte que desean disfrutar de un emocionante encuentro en vivo. Ya sea fútbol, ​​baloncesto, tenis u otro deporte, conocer el horario exacto en el que se llevará a cabo el partido es fundamental para planificar y organizar nuestros compromisos.
Por lo general, los horarios de los partidos son anunciados con anticipación por los organizadores o las ligas deportivas correspondientes. Es importante tener en cuenta la diferencia horaria si se trata de un evento internacional, para no perderse ni un solo minuto de la acción.
Además, en la era digital en la que vivimos, es común encontrar múltiples plataformas en línea que ofrecen la transmisión en directo de los partidos, lo que nos brinda la posibilidad de disfrutarlos desde la comodidad de nuestro hogar o incluso a través de dispositivos móviles cuando estamos fuera.
En resumen, estar al tanto del horario del partido nos permite disfrutar al máximo de la emoción y la adrenalina que solo el deporte en directo puede brindarnos. Así que anota la fecha y la hora en tu calendario, prepárate para animar a tu equipo favorito y vive la pasión del deporte en todo su esplendor. ¡Que empiece el juego!
Celta de Vigo
El Real Club Celta de Vigo, comúnmente conocido como Celta, es un equipo de fútbol español con sede en Vigo, Galicia. Fundado en 1923, el Celta ha desempeñado un papel importante en la Primera División de La Liga a lo largo de los años.
El estadio del Celta es el Estadio de Balaídos, un lugar emblemático que ha sido testigo de innumerables partidos emocionantes a lo largo de las décadas. Los seguidores del equipo, conocidos como "celtistas", son apasionados y leales, llenando las gradas en cada encuentro para animar a su equipo.
A lo largo de su historia, el Celta ha tenido momentos de gloria, incluyendo participaciones en competiciones europeas y varias temporadas exitosas en La Liga. Jugadores legendarios han vestido la camiseta celeste del Celta, dejando una huella imborrable en la historia del club.
El estilo de juego del Celta se caracteriza por su enfoque ofensivo y atractivo para el espectador, lo que lo convierte en un equipo emocionante de ver en acción. La cantera del Celta también es reconocida por su excelencia en el desarrollo de jóvenes talentos, que nutren el primer equipo con jugadores prometedores.
En resumen, el Celta de Vigo es mucho más que un club de fútbol, es una institución con una rica historia y una base de seguidores apasionados que celebran cada victoria y apoyan en los momentos más difíciles.
Real Sociedad
La Real Sociedad es un club de fútbol con sede en San Sebastián, España. Fundado en 1909, el equipo ha tenido una larga historia de éxito en el fútbol español. Conocido por su juego atractivo y estilo ofensivo, la Real Sociedad ha ganado varios títulos a lo largo de los años.
Uno de los momentos más destacados en la historia del club fue en la temporada 1980-1981, cuando la Real Sociedad ganó su primer y único título de La Liga hasta la fecha. Bajo la dirección del legendario entrenador John Toshack y con jugadores estelares como Luis Arconada y Roberto López Ufarte, el equipo logró vencer a gigantes como el Real Madrid y el Barcelona para coronarse como campeones de España.
A lo largo de los años, la Real Sociedad ha sido un semillero de talento, produciendo jugadores de clase mundial como Xabi Alonso, Antoine Griezmann e Iñigo Martínez. El equipo ha mantenido un fuerte seguimiento de seguidores apasionados tanto en España como en todo el mundo, que apoyan con entusiasmo al equipo en cada partido.
Con su estadio, el Reale Arena, como sede de los partidos en casa, la Real Sociedad sigue compitiendo en la élite del fútbol español, desafiando a los grandes clubes de La Liga en cada temporada. Con su rica historia y apoyo continuo de los aficionados, la Real Sociedad sigue siendo un club emblemático en el panorama del fútbol español.
fecha del encuentro
La fecha del encuentro es un concepto fundamental en diversos ámbitos de la vida, desde las relaciones personales hasta los negocios y eventos importantes. Se refiere al momento preciso en el que dos o más personas acuerdan reunirse o tener una cita para llevar a cabo una interacción específica. Esta fecha puede ser planificada con anticipación o surgir de manera espontánea, dependiendo de la naturaleza del encuentro.
En el ámbito romántico, la fecha del encuentro cobra especial relevancia, ya que marca el inicio de una relación o el desarrollo de un romance. Es un momento cargado de expectativas y emociones, donde ambos individuos buscan conocerse mejor y conectar a un nivel más profundo.
En el mundo laboral, la fecha del encuentro puede referirse a reuniones de trabajo, entrevistas de empleo o negociaciones comerciales. Es crucial acordar una fecha y hora que sea conveniente para todas las partes involucradas, con el fin de garantizar una comunicación efectiva y resolver asuntos pendientes de manera eficiente.
En resumen, la fecha del encuentro es un elemento clave en la organización y coordinación de interacciones humanas, ya que establece el momento preciso en el que se llevará a cabo un encuentro significativo. Tener en cuenta este aspecto contribuye a la fluidez de las relaciones personales y profesionales, promoviendo la comunicación y el entendimiento mutuo.
información de la Liga
La Liga es una de las ligas de fútbol más prestigiosas y seguidas a nivel mundial. Con sede en España, la Liga cuenta con equipos icónicos como el Real Madrid, el Barcelona, el Atlético de Madrid y muchos más que atraen a millones de seguidores en todo el mundo.
La información de la Liga abarca una amplia gama de aspectos, desde estadísticas de jugadores y equipos hasta noticias sobre partidos, fichajes, lesiones y mucho más. Los aficionados a menudo buscan estar al día con todo lo relacionado con su equipo favorito, desde el rendimiento en la liga hasta la actualidad de sus jugadores estrella.
Además, la Liga ofrece una experiencia emocionante tanto en el estadio como en la pantalla, con partidos llenos de intensidad, rivalidades históricas y momentos memorables que hacen vibrar a los espectadores. Los aficionados pueden disfrutar de una gran variedad de contenido relacionado con la Liga, desde programas de televisión especializados hasta redes sociales y sitios web dedicados.
En resumen, la información de la Liga es esencial para todos los seguidores apasionados del fútbol que desean estar al tanto de todo lo que sucede en esta liga tan emocionante y competitiva. Con una larga historia y una base de seguidores fiel, la Liga continúa siendo uno de los referentes del fútbol a nivel mundial.
0 notes
aurreramutilak · 3 years
Photo
Tumblr media
2 notes · View notes
museosdesegovia · 6 years
Text
El paseo de la Amistad
Finalizadas las clases en el Instituto y después de comer en la pensión en la que se alojaba, Antonio Machado dedicaba las tardes a leer y a escribir, pero también acudía frecuentemente a tertulias y caminaba al atardecer, solo o en compañía, por los paseos que rodean la ciudad.
Tumblr media
La tarde es para la amistad, para la conversación distendida; a veces, para el silencio, sobre todo, en el crepúsculo de ciudades castellanas, con oro viejo en la luz y en la piedra, como Segovia.
En la primera hora vespertina saldría Antonio de su pensión y buscaría la compañía de sus contertulios y amigos. Hay un florecer de la tertulia en la Segovia de las primeras décadas del siglo XX, muy bien documentado por los testimonios de sus miembros. Cuenta José Tudela que, cuando él llegó a Segovia, en marzo de 1919, había cuatro tertulias en el café La Unión: una de gente de curia, magistrados, jueces, abogados...; otra de ingenieros y altos funcionarios del Estado y la provincia; otra de oficiales y jefes de Artillería; y una cuarta, de gente jovial, discutidora, presidida por un señor corpulento, que a pesar de su edad y gravedad, era el que reía de mejor gana. Enseguida comprendí que en esta tertulia tenía yo que encajar; que allí tenía yo mi hueco esperándome. Y claro: en esta tertulia fue presentado, a su llegada, Antonio Machado, por Tudela.
Machado tertuliano
La más fiel crónica de la tertulia del café La Unión la hizo Pablo de Andrés Cobos; y, a su juicio, hubiera podido ser completada con las anécdotas de Mariano Quintanilla, pero, a pesar de habérselo pedido muchas veces, se nos fue de la vida sin hacerlas.” 
Sabemos por Quintanilla que la fundación de la tertulia se le debe atribuir a Juan José Llovet, poeta, que más tarde marchará a América; y que el grupo inicial estaba formado por ese hombre corpulento y jovial que era don Blas J. Zambrano, su líder, junto con Antonio Machado, un poco más tarde. Zambrano es profesory maestro de la Escuela Normal; Mariano Quintanilla, antes de ser catedrático de Filosofía del Instituto, suplirá en algunas clases de letras (es posible que al propio Antonio Machado); Ignacio Carral, periodista, creador del semanario dominical Segovia, en 1923; Julián María Otero, distinguido funcionario de la Delegación de Hacienda de Segovia, hombre sensible y justo, amante de la libertad, y muy estimado por Machado, que le dedicará una preciosa elegía en prosa en la fecha de su muerte, acaecida en 1930. Más tarde, se unirían a la tertulia Juanito Cáceres; también Marceliano Álvarez Cerón, que junto con Juan María Otero, dirigirán Manantial, donde escribirá Machado su interesante artículo Sobre el porvernir del teatro.
Tumblr media
No cabe duda de que fue una aventura literaria entusiasta de los jóvenes intelectuales segovianos, apoyada de cerca por Antonio Machado. Esta revista literaria tendrá un carácter abierto, vanguardista, desenfadado. En ella publicarán poemas Carmen Conde, Manuel Machado, Unamuno..., entre otros; aparecerán prosas de César M. Arconada, , Ernesto Jiménez Caballero, María Zambrano (hija de Blas J. Zambrano)... Algún tiempo después, ingresarán en la tertulia del casino, Ramón Seva, Luis Ferrari, Federico Carsi, Mariano Grau, muy joven, Alfredo Marqueríe, Antonio B. Quirós...
Continuará...
Texto: Juancho del Barrio. Revista Viajar por Segovia, número 28.
4 notes · View notes
Photo
Tumblr media
DAY  8 - RESULTS!
Artistic Gymnastics:
Kara Eaker finished 1st of the Women's Beam Final.
Riley McCusker finished 3rd of the Women's Beam Final.
Cameron Bock finished 3rd of the Men's Parallel Bars Final.
Brody Malone finished 5th of the Me's Parallel Bars Final.
Kara Eaker finished 2nd of the Women's Floor Excercise Final.
Riley McCusker finished 5th of the Women's Floor Excercise Final.
Genki Suzuki finished 6th of the Men's Horizontal Bar Final
Artistic Swimming:
Anita Alvarez/Ruby Remati finished 3rd of the Women's Duet Final.
Team USA finishd 3rd of the Women's Team Final.
Badminton:
Howard Shu/Paula Obanana def Diego Mini/Danica Nishimura of Peru (20-22, 21-12, 21-16). They're qualified for the Mixed Doubles Semifinals.
Ryan Chew/Philipp Nguyen-Chew def Luis Montaya/Andres Lopez of Mexico (21-16, 21-17). They're qualified for the Men's Doubles Semifinals.
Iris Wang def Daniela Macias of Peru (21-10, 21-12). She's qualified for the Women's Singles Semifinals.
Timothy Lam fell to Ygor Coelho (16-21, 6-21).
Kuei-Ya Chen/Jamie Hsu def Yeily Ortiz/Taymara Oropesa of Cuba (21-16, 21-15). They're qualified for the Women's Doubles Semifinals.
Basketball:
Men's Team def Virgin Islands 119-84. They're 1-0.
Equestrian:
Sarah Lockman finished 1st of the Women's Individual Dressage Final.
Jennifer Baumert finished 3rd of the Women's Individual Dressage Final.
Handball:
Men's Team fell to Argentina (25-38). They're 0-1.
Field Hockey:
Women's Team def Chile (4-2). They're 2-0.
Shooting:
Ashley Carroll/Derek Haldeman finished 1st of the Mixed Trap Team Final.
Rachel Tozier/Brian Burrows finished 2nd of the Mixed Trap Team Final.
Jack Leverett III finished 6th of the Men's 25m Fire Pistol Qualification Stage 1.
Softball:
Men's Team fell to Argentina (0-7). They'll play for the Bronze against Cuba.
Squash:
Women's Team def Canada (2-0) in the Women's Team Final.
Men's Team def Colombia (2-1) in the Men's Team Final.
Tennis:
Usue Arconada def Alexandra Vagramov of Canada (7-5, 6-2). She's qualified for the Women's Singles Quarterfinals.
Kevin King/Michael Redlicki fell to Roberto Quiroz/Gonzalo Escobar of Ecuador (3-6, 0-6).
Alexa Graham/Samuel Riffice fell to Mario Osorio/Santiago Giraldo of Colombia (3-6, 6-3, 3-10).
Caroline Dolehide def Marcela Zacarias of Mexico (6-1, 6-7, 6-1). She's qualified for the Women's Singles Quarterfinals.
Michael Redlicki def Federico Zeballos of Bolivia (6-2, 6-0).  She's qualified for the Men's Singles Third Round.
Volleyball:
Men's Team fell to Chile (1-3). They're 0-1.
📸: Lima 2019.
0 notes
dimeloleido · 6 years
Link
Seis Asaltos Contras las Cuerdas. Selección de Libros sobre Boxeo. 23 de abril del 2018.
0 notes
equipedefranceinfo · 4 years
Text
Acte II : L’Europe, nouvelle formule (1980-1988)
  Il faut attendre 1979 pour que la Communauté économique européenne fasse un pas vers la représentation démocratique en organisant les premières élections au suffrage universel direct du Parlement européen.
  Le traité de Rome de 1957 avait déjà projeté ce principe mais celui-ci n’est donc que concrètement mis en place à la fin des années soixante-dix. Jusqu’à cette date, les États membres désignaient eux-mêmes les députés qui devaient siéger à Strasbourg.
  Néanmoins, si l’arrivée de cette nouvelle élection est sans conteste une avancée notable dans l’élaboration démocratique de la CEE, cette institution européenne n’a à cette époque que très peu de pouvoir, hormis celui de consultation et ne peut être à l’initiative des lois.
  Simone Veil devient la première présidente de ce Parlement, à la suite d’un scrutin qui a mobilisé 62% des électeurs des pays concernés, le plus haut taux de participation enregistré pour cette élection à ce jour. Une Assemblée sans grand réel pouvoir, mais un symbole légitimé par le peuple européen.
    Un air de Mondial
Le Championnat d’Europe de football connaît lui aussi une nouveauté lors de sa sixième édition, qui se tient en Italie en 1980. L’Euro entretient la ressemblance avec le déroulement de la Coupe du monde puisque le pays organisateur est désigné par l’UEFA en amont de la compétition, après l’étude de plusieurs candidatures.
  Le nombre d’équipes participantes à la phase finale passe de quatre à huit qualifiées. Le tournoi voit enfin la création de deux poules, dont les vainqueurs s’affrontent en finale et les deuxièmes se rencontrent lors d’un match pour la troisième place. La France, malgré un bon parcours éliminatoire, n’a pas pu se qualifier – plus un contretemps pour la génération Platini qu’un véritable échec.
  Cette compétition ne connaît pas un engouement massif de l’autre côté des Alpes, la moyenne des spectateurs par match n’étant guère élevée, comme ce sera par ailleurs le cas dix ans plus tard lorsqu’elle accueillera la Coupe du monde. Les rencontres du pays hôte font tout de même le plein, mais cela ne suffit pas à hisser l’équipe de Dino Zoff en finale de l’épreuve.
  Une autre double championne du monde, l’Allemagne de l’Ouest, repart avec le trophée Henri Delaunay, après s’être imposée dans les dernières minutes de la rencontre face à une surprenante et enthousiasmante sélection belge, où évoluaient notamment Éric Gerets et Jan Ceulemans.
  Le tournoi s’avère plutôt décevant, le style de jeu pratiqué étant jugé peu spectaculaire. Les audiences télévisuelles sont mitigées et les affrontements entre hooligans anglais et belges en Italie ne sont que les prémices du drame du Heysel. L’Europe du football de cette décennie, c’est également l’Europe du hooliganisme.
      Le douzième homme
Parallèlement à l’augmentation du nombre d’équipes à l’Euro, la CEE continue son agrandissement, cette fois-ci vers le sud. En 1981, la Grèce rejoint l’organisation européenne. En 1986 vient le tour de l’Espagne et du Portugal.
  Ces trois pays ont en commun d’être sortis récemment d’un régime dictatorial: celui des Colonels pour la Grèce (de 1967 à 1974), celui de Franco pour l’Espagne (de 1939 à 1975), et enfin celui de Salazar au Portugal (de 1933 à 1974).
  L’Europe des Douze est constituée. Par une heureuse coïncidence, c’est exactement le nombre d’étoiles figurant sur le drapeau européen, qui devient officiellement le 1er janvier 1986 l’emblème de toutes les institutions européennes.
  Si l’un des piliers de développement de la CEE est l’agrandissement vers d’autres pays du continent, un autre est l’approfondissement de la Communauté en elle-même, c’est-à-dire une dynamique de renforcement et d’intégration de plus en plus étroite. Ces deux notions représentent deux écoles de pensée qui n’ont de cesse de s’opposer au sein des dirigeants européens.
  Ainsi, dans une logique d’approfondissement, l’Acte unique est signé en 1986 par les douze États membres, traité qui se fixe comme objectif l’achèvement du marché intérieur européen. La CEE commence à prendre une véritable ampleur économique et politique, portée entre autres par Jacques Delors.
      Contourner le mur
La France est au cœur du football continental en 1984. Elle remporte pour la première fois l’Euro, chez elle. Cette septième édition est une réussite. Les incidents entre supporters sont rares et rapidement contenus, la qualité de jeu proposée est appréciée par le public qui vient nombreux au Stade Vélodrome, à la Beaujoire, à Geoffroy-Guichard ou au Parc des Princes.
  Michel Platini inscrit neuf buts au cours de cette compétition – record toujours en vigueur – dont son célèbre coup franc relâché par le gardien espagnol Luis Arconada, en finale.
  La période est faste pour les Bleus: cette victoire se situe deux ans après la dramatique demi-finale de Séville contre l’Allemagne de l’Ouest et deux autres avant le fabuleux quart de finale contre le Brésil au Mexique. De 1982 à 1986, l’héroïque côtoie la gloire et la tristesse durant ces trois épopées que connaît l’équipe de France.
  L’Euro qui se déroule en Allemagne en 1988 suit le nouveau mode de fonctionnement mis en place quatre ans plus tôt: huit équipes participent au tournoi et se répartissent en deux poules, s’ensuivent demi-finales et finale.
  C’est encore une belle équipe qui remporte pour la première fois une compétition internationale. Les Pays-Bas viennent à bout de l’Union soviétique en finale, marquée par une somptueuse reprise de volée de Marco Van Basten. Aucun 0-0 n’est à remarquer au cours de cet Euro, qui voit par ailleurs la dernière participation de l’URSS et de la RFA à un championnat d’Europe.
  Le Rideau de fer qui était tombé sur l’Europe à la fin de la seconde guerre mondiale est proche de son effondrement et le visage du Vieux Continent va profondément changer dès la fin de l’année 1989.
  Acte I : de Rome à la Panenka (1960-1976)
      via https://ift.tt/2PTvc4S
0 notes
futbolconcafe · 5 years
Text
A Malta con el recuerdo imborrable del 12-1: "El gol de Señor fue el colofón, con De la Casa narrándolo..."
R. RIOJA
España visita la Valeta en el segundo partido de la clasificación para la Eurocopa 2020.
El rival de este martes (20.45 h) trae a la memoria la inolvidable goleada del año 1983.
Si se habla de Malta, es imposible que a la memoria no venga el inolvidable 12-1 con el que España logró la clasificación para la Eurocopa de 1984, aquella en la que se perdió la final ante Francia con otro recuerdo imborrable, el error de Luis Miguel Arconada en el partido decisivo.
Hasta los que no habían nacido o eran demasiado jóvenes en aquel ya lejano 21 de diciembre de 1983 conocen la historia de una goleada que es leyenda de la selección. El equipo entonces dirigido por Miguel Muñoz tenía que ganar por una diferencia de 11 goles para sellar el billete para la Euro, y enfrente estaba Malta, un conjunto débil pero ante el que marcar tal cantidad de tantos sonaba como una utopía.
"Pasa el tiempo y lo recuerdo como una proeza, eso hoy sería absolutamente imposible. Me acuerdo del día anterior, que todos nos queríamos convencer de que era posible, pero en nuestro fuero interno pensábamos que era imposible", cuenta a 20 Minutos Andoni Goikoetxea, ex futbolista del Athletic y aquel día titular en el centro de la zaga.
Fue un partido raro, en el que al final de la primera parte parecía imposible que España lograra su objetivo. "Empezamos el partido y fallamos un penalti, nos metieron un gol de rechace que a Maceda le pega en el culo y nos fuimos al descanso con solo 3-1. Parecía imposible pero seguiamos teniendo confianza", recuerda Goiokoechea de esa noche. "Veo los goles, cómo se produjeron y te emocionas al verlo, era uno tras otro. Salvo Camacho y yo que eramos los que estábamos en la línea defensiva, se iban todos arriba, porque Maceda estaba como Piqué, de delantero centro. Al final se consiguió una auténtica proeza. Fue un partido histórico", cuenta el exjugador.
Este martes, todas las televisiones repetirán una y otra vez el inolvidable gol de Señor, aquel que puso el 12-1 ante Malta en el marcador y certificaba la gesta. Y Andoni goikoetxea aún se emociona con solo pensarlo. "Lo estoy viendo y estoy sonriendo, con cara de felicidad, cuando sabes además el resultado. No hay un gol que sea malo. El último fue el colofón, con José Ángel de la Casa narrándolo, un hombre serio, discreto, con aquella euforia...".
Desde luego que nadie espera que hoy España meta una cifra ni siquiera cercana a esos goles en su visita a La Valeta (20.45 horas, La1). El choque llega en medio de la preocupación por la falta de gol del equipo de Luis Enrique, pero el seleccionador no cree que esos problemas existan. "Llevamos mejor media goleadora que el Barça, para estar con falta de gol no pinta nada mal", dijo el asturiano.
goikoetxea no cree que sea preocupante la escasa puntería mostrada por los atacantes españoles en los últimos partidos. "Lo mismo que les falta, la meterán. Ocasiones hubo muchas, como las que tuvieron Morata o Rodrigo. Lo que falta es la efectividad, y eso llega cuando menos te lo esperas. Lo bueno de España es que generó mucho, Noruega se salvó de una goleada por esa falta de acierto, de efectividad", explicó.
El optimismo es compartido por Luis Enrique, que en la rueda de prensa previa al choque aseguró que la de Noruega fue la mejor actuación de la Roja desde que él es el seleccionador. "Después de analizar el partido, es mejor que el 6-0 a Croacia; hay muchos menos errores, muchas acciones generando situaciones, muy buena presi��n alta, muy buen acierto a la hora de colocarnos al segundo balón... Es un partido que roza el 9, y no roza el 10 porque no estuvimos acertados".
El único gol de España que llegó de jugada se produjo tras una internada de Jordi Alba, cuyo centro remató Rodrigo. El lateral del Barça, ausente en las primeras convocatorias de Luis Enrique por los problemas personales entre ambos, se ha consolidado como un fijo para el seleccionador español, y su ausencia de la Roja le ha hecho valorar más su presencia. "No venir aquí te hace reflexionar. Mi ilusión siempre ha sido venir. Quizás estoy en el mejor momento de mi carrera, estoy en un periodo muy bueno a nivel personal y profesional".
"Volver a venir ha sido una sensación muy parecida a cuando recibí la primera llamada de Del Bosque. Es ilusionante venir a la selección. Ojalá pueda estar hasta que me retire", declaró el lateral izquierdo del FC Barcelona.
from Fútbol - Noticias, Fotos, Encuestas y Trivials de Fútbol en 20minutos.es https://www.20minutos.es/deportes/noticia/espana-malta-recuerdo-12-1-3597235/0/ via IFTTT
0 notes
Text
César García Urbano Taylor recomienda: Grandes victorias de Cantalicio y Ortiz en el ciclocross de Coslada
EsCiclismo.com · Ciclocross · 02/12/2018
El Gran Premio de ciclocross Ayuntamiento de Coslada-Bicicletas Salchi ha celebrado hoy su decimoquinta edicin con la victoria del ciclista vallecano Jorge Cantalicio (Cordobs-X-Sauce) en la prueba lite. Jorge Gonzlez (Ras Baixas) y Francisco Javier cija (Bike Time) le acompaaron en el podio absoluto de la prueba lite-sub23. Un total de 320 participantes tomaban partida en esta longeva prueba que cumpla su decimoquinto aniversario en un circuito totalmente renovado.
“Nunca es fcil ganar pero hoy era el da. Estoy muy contento por la victoria ya que he participado en el diseo del circuito y estaba muy motivado con la carrera. Adems, la ausencia de Carlos Hernndez ha hecho que la prueba estuviera muy abierta para la disputa del triunfo”, ha manifestado Cantalicio quien ha puntualizado que su objetivo es “conseguir un buen resultado en el prximo Campeonato de Espaa”.
La ciclista del equipo italiano Servetto-Giusta-AluRecycling, Rosala Ortiz, ha sido la ganadora de la prueba absoluta femenina y de su categora sub-23. “Mi objetivo era ganar y conseguir la victoria absoluta de la manga, por lo que estoy muy contenta. He disfrutado mucho con el nuevo circuito que me ha recordado a los de Blgica”, matizaba Ortiz.
La actual campeona del Mundo del Xterra Planet, Mara Calleja, finalizaba segunda y la ciclista francesa, Muriel Bohuet, tercera.
Los lderes de la Copa de la Comunidad de Madrid tras disputar esta prueba son Carlos Hernndez (Cross Chicken) en la categora lite; Ruth Moll (Kuota) en fminas lite; Lidia Lillian Barba (Tricrazy-Madrid Team) en fminas sub-23; Francisco Javier cija (Bike Team) en sub-23; Aarn Cordero (Crossbiker-Pina Team) en junior; Ania Horcajada (Tricrazy Madrid) en fminas junior; Miguel Daz (Uves Bikes) en cadetes; Carolina Vega (Bikery) en fminas cadetes; Israel Chica (Bicirea) en mster-30; Miriam Garca (Bikery) en fminas mster-30; Carlos Luengo (Calmera) en mster-40; Beatriz Bernldez (Sanferbike) en fminas mster-40; Montserrat Sanz (CDE Ciclista Corredor) en fminas Mster-50; Guillermo de Portugal (Valdecross) en mster-50; y Juan Antonio Gonzlez-Berenguer (Valdecross Team) en mster-60.
Bonita victoria de Jorge Cantalicio
Los ciclocrossistas de las categoras lite y sub-23 tomaban la salida sobre las 11:00 de la maana para afrontar un circuito de 2 kilmetros y medio sobre un terreno hmedo y herbceo, con un diseo renovado en el que no faltaron subidas con la bicicleta al hombro, bajadas tcnicas y otras zonas de rectas donde los ciclistas podan desarrollar toda su fuerza.
Nada ms darse el banderazo de salida Daniel Lorca (CrossBiker-Pina) y Alexis Chica (Bicirea) realizaban una rpida salida y afrontaban primeros la primera ascensin al pinar. Lorca aceleraba la marcha en las zonas tcnicas y estiraba el grupo con Jorge Cantalicio, Francisco Javier cija, Jorge Gonzlez, Pablo Prez (C. Montaa Piedralves), Alexis Chica y Gabriel Ochando (Sanse-Rotor) a rueda, entre otros corredores. En el segundo giro Lorca consegua algunos metros en solitario sobre cija, Cantalicio y Gonzlez, pero pronto era neutralizado por el tro. En la tercera ascensin al pinar, donde la mayora de corredores tenan que desmontar de sus bicicletas para subir la bicicleta al hombro, la tcnica de Cantalicio haca que l pudiera subir sobre su mquina y consiguiera una ventaja respecto a los dems, que se traducira en unos pocos segundos sobre sus ms inmediatos perseguidores. En el cuarto giro cija se volva a acercar a Cantalicio, pero una avera mecnica le haca perder tiempo, momento en el que Cantalicio consegua una buena renta de segundos respecto a cija y Gonzlez que le daban la confianza suficiente para liderar la prueba hasta la lnea de meta, donde se impona como ganador absoluto de la manga y en la categora lite. A 7 segundos finalizaba Jorge Gonzlez y, a 18, el primer sub-23, Francisco Javier cija. El podio lite lo completaba Daniel Lorca, mientras que en sub-23 lo hacan Pablo Prez y Gabriel Ochando.
Ortiz domina en fminas
La carrera de fminas para todas las categoras daba comienzo sobre las 9:00 de la maana con niebla y mucha humedad.
Desde el comienzo cogan la cabeza de carrera la lder sub-23, Lidia Lillian Barba, y Rosala Ortiz, seguidas muy de cerca por Mara Calleja. Las primera ascensin se haca rpido y en una de las zonas tcnicas descendentes de la prueba la corredora vallecana sufra una fuerte cada. As, Ortiz lideraba la prueba en el primer paso por meta con unos segundos sobre Calleja, quien consegua alcanzarla en el ecuador de la carrera. Las dos corredoras rodaban juntas hasta la ltima ascensin con la bicicleta al hombro, en la que Ortiz era ms fuerte y descolgaba de su rueda a Calleja, consiguiendo llegar a la lnea de meta como ganadora absoluta y primera sub-23. A 8 segundos finalizaba Mara Calleja como primera ciclista mster-30 y, a 18, la tercera de la general y segunda en mster-30, Muriel Bohuet. Lidia Lillian Barba consegua el segundo puesto en sub-23 y mantena el liderato de la categora y ngela Barrio (EnBici) cerraba el tercer puesto. El podio lite lo completaban Sonia Pato (Avibike) y Cristina Arconada (EnBici). La ciclista de Coslada, Noelia Ortiz (Sanse-Rotor), realizaba una gran carrera y consegua la victoria en cadetes, seguida por Carolina Vega (Bikery) y Jade Lian Fernndez (Bikery). Miriam Garca completaba el podio mster-30. En mster-40 Mara Fernndez (Demobike Team) era la ganadora, por delante de Mara Nieves Gmez (Taldeabusturia) y Beatriz Bernldez (Sanferbike). Y en mster-50 el triunfo era para Montserrat Sanz, por delante de Beatriz Baeza (Paloma PC).
Encinas, Martnez, De Portugal y Gonzlez ganan en Mster
Los mster-30 tomaban la salida unos minutos ms tarde que los lite y sub-23, y el lder, Israel Chica, tomaba la cabeza de carrera, seguido muy de cerca por scar Vzquez (OVCBikes) y Javier Encinas (Overbike Palencia). Pero pronto sorprenda el corredor palentino, Encinas, que se pona en cabeza y finalmente consegua la victoria en un ajustado sprint con Vzquez, que era segundo, finalizando Chica tercero.
En mster-40 el organizador de la prueba, Ivn Martnez (Salchi-Iberauto), realizaba una fuerte salida que le convertira en el lder indiscutible de la carrera hasta la meta. Segundo finalizaba Carlos Luengo y tercero, el exciclista profesional de carretera, Jos Luis Rebollo (Rotor).
En mster-50 Guillermo de Portugal consegua una disputada victoria con el ganador del pasado ao, Francisco Javier Hermoso de Mendoza (Salchi-Iberauto), que finalizaba segundo. Tercero acababa Juan Manuel Gallego (Ciclos Corredor).
Y en mster-60 dominaba el lder, Juan Antonio Gonzlez Berenguer, que se impona al Campen de Europa de la disciplina y sexto en el Mundial de Mol disputado el pasado viernes, Borja Bergareche (Bobruc Oil), y a Juan Carlos Garca (Salchi-Iberauto).
En mster-70 la victoria era para el ciclista medalla de Bronce en el pasado Campeonato de Europa y cuarto en el reciente Mundial, Jos Simaes.
Snchez y Rebollo ganan en Junior y Cadetes
En cadetes se impona Rubn Snchez (Sanse-Rotor), por delante de Miguel Daz (Uves Bikes) y Marcos Gmez (Bici Aranda). Mientras que en junior dominaban la carrera los ciclistas de Sanse-Rotor, siendo la victoria para Jos Rebollo, por delante de su compaero de equipo, Daniel Egua. Tercero finalizaba el lder, Aarn Cordero.
Escuelas
Los diferentes podios de escuelas eran para Oriol Plaza, Alejandro Garca y Bruno Fernndez en la categora de promesas; Ins Daz, Sandra Anaya y Leire Romo en fminas promesas; David Rodrguez, Bruno Mart y Rodrigo Daz en principiantes; Celia Romo, Gisela Herrero y Sofa Andrs en fminas principiantes; Nayra Garca, Lorena Molero y Daniela Arauz en fminas alevn; Iker Bermejo, lvaro Llinares y Samuel Rodrguez en alevines; Adrin Garbajosa, Javier Lpez y Tito Pini en infantiles; y Lidia lvarez, Nadia Barriga e Ins Cuesta en fminas infantiles.
La entrega de trofeos y maillots fue realizada por Carlos Pires, responsable de la Comisin de Ciclocross de la Federacin Madrilea de Ciclismo, y los integrantes del Club Escuela Ciclista Coslada-Bicicletas Salchi Ivn Martnez, Javier Fornies, Ivn Damiani y Carlos Gmez Feito.
La carrera se llev a cabo por la colaboracin del Ayuntamiento y Concejala de Deportes de Coslada, Bicicletas Salchi, Bobruc Oil, Bioracer, la Federacin Madrilea de Ciclismo, Trek, Neumticos Pozo-Euromaster, el Restaurante Berrendero, Talleres Blanco, Macario-Shimano, Spiuk, Recambios Sanfor, X-Sauce, NamedSport, Bicicletas Flix Prez, Coca-Cola, Amstel Radler, Talleres Hontoria Renault y Dacia, N12 Ms que Comunicacin, Bar Castillas, Nissan Iberauto, Carnes y Fiambres De La Cruz, Pizzera Carlos, Taberna La Canija y Uves Bikes.
La siguiente cita del ciclocross madrileo ser el prximo domingo en Navalafuente.
EsCiclismo – Todos los derechos reservados. Est prohibido todo tipo de reproduccin sin autorizacin expresa escrita.
Ver fuente
Ver Fuente
0 notes
aurreramutilak · 3 years
Photo
Tumblr media
2 notes · View notes
viviendo1986 · 6 years
Photo
Tumblr media
‪Navidad’87 🎄Ayer, en partido 14 liga, tuvimos un reencuentro con la real(idad) en Atocha : Real Sociedad 4 (Górriz, Zamora (2), Bakero II - Barça 1 (Roberto). Un mal Barça y un sensacional Luis Arconada (33) justificaron lo este resultado. La Real merece su fama #d131287‬
0 notes
Text
Selección de fútbol de España
Código FIFA:                                                                                    ESP Seudónimo:                                                              La Roja, La Furia Asociación:              Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Confederación:                                                                             UEFA Entrenador:                                                                Julen Lopetegui Mayor goleador:                                                         David Villa (59) Ránking FIFA:                                                                                   10º
El equipo es conocido familiarmente como «La Furia Española», rememorando el «Saqueo de Amberes» —episodio de la historia militar de España—. También es llamado por el seudónimo de «La Furia Roja», acuñado por un periodista italiano que se refirió a él como «La Furia Rossa». En los últimos años, se ha popularizado simplemente como «La Roja», término que hizo famoso en el país el seleccionador nacional entre 2004 y 2008, Luis Aragonés.
Director Técnico
El ex portero Julen Lopetegui asumió en julio de 2016 la difícil misión de reemplazar a Vicente del Bosque, seleccionador que llevó a España a ganar el Mundial de Sudáfrica 2010 y la Eurocopa 2012. Durante sus 19 años de carrera, siempre en clubes españoles, destacó en el Logroñés y el Rayo Vallecano. Además pasó tres temporadas en el Barcelona y jugó un partido con la selección absoluta. Tras debutar como entrenador en 2003 al frente del mismo Rayo Vallecano y luego dirigir al Real Madrid Castilla, llegó a las selecciones juveniles españolas en 2010. Con ellas disputó las Copas Mundiales Sub-20 de la FIFA Colombia 2011 y Turquía 2013, además de ganar un título europeo sub-19 y otro sub-21. Tras dos temporadas al frente del Porto, se convirtió en el 51er entrenador de la Roja.
Historial mundialista
España levantó el trofeo de campeón del mundo por primera vez en su historia en Sudáfrica 2010. Su mejor actuación, hasta entonces, se remontaba a Brasil 1950, cuando terminó cuarta tras alcanzar la liguilla final de cuatro equipos que entonces decidía al campeón. Después, los cuartos de final se mantuvieron, durante años, como un recurrente y ‘maldito’ techo.
Estrellas del pasado
Luis Suárez, Telmo Zarra, Luis Arconada, Juanito, Emilio Butragueño, Andoni Zubizarreta, Fernando Hierro, Carles Puyol, Xavi, Xabi Alonso.
* Bienvenido a nuestra tienda online de camisetas de fútbol, puede encontrar todos los articulos de fútbol para adultos y niños de cada seleción nacional. Le traemos un listado al completo con todo el producto como camisetas, pantalones, chándals, calcetines, chaquetas etc. para los seguidores de la selección española de fútbol.
0 notes
equipedefranceinfo · 4 years
Text
Acte II : L’Europe, nouvelle formule (1980-1988)
  Il faut attendre 1979 pour que la Communauté économique européenne fasse un pas vers la représentation démocratique en organisant les premières élections au suffrage universel direct du Parlement européen.
  Le traité de Rome de 1957 avait déjà projeté ce principe mais celui-ci n’est donc que concrètement mis en place à la fin des années soixante-dix. Jusqu’à cette date, les États membres désignaient eux-mêmes les députés qui devaient siéger à Strasbourg.
  Néanmoins, si l’arrivée de cette nouvelle élection est sans conteste une avancée notable dans l’élaboration démocratique de la CEE, cette institution européenne n’a à cette époque que très peu de pouvoir, hormis celui de consultation et ne peut être à l’initiative des lois.
  Simone Veil devient la première présidente de ce Parlement, à la suite d’un scrutin qui a mobilisé 62% des électeurs des pays concernés, le plus haut taux de participation enregistré pour cette élection à ce jour. Une Assemblée sans grand réel pouvoir, mais un symbole légitimé par le peuple européen.
    Un air de Mondial
Le Championnat d’Europe de football connaît lui aussi une nouveauté lors de sa sixième édition, qui se tient en Italie en 1980. L’Euro entretient la ressemblance avec le déroulement de la Coupe du monde puisque le pays organisateur est désigné par l’UEFA en amont de la compétition, après l’étude de plusieurs candidatures.
  Le nombre d’équipes participantes à la phase finale passe de quatre à huit qualifiées. Le tournoi voit enfin la création de deux poules, dont les vainqueurs s’affrontent en finale et les deuxièmes se rencontrent lors d’un match pour la troisième place. La France, malgré un bon parcours éliminatoire, n’a pas pu se qualifier – plus un contretemps pour la génération Platini qu’un véritable échec.
  Cette compétition ne connaît pas un engouement massif de l’autre côté des Alpes, la moyenne des spectateurs par match n’étant guère élevée, comme ce sera par ailleurs le cas dix ans plus tard lorsqu’elle accueillera la Coupe du monde. Les rencontres du pays hôte font tout de même le plein, mais cela ne suffit pas à hisser l’équipe de Dino Zoff en finale de l’épreuve.
  Une autre double championne du monde, l’Allemagne de l’Ouest, repart avec le trophée Henri Delaunay, après s’être imposée dans les dernières minutes de la rencontre face à une surprenante et enthousiasmante sélection belge, où évoluaient notamment Éric Gerets et Jan Ceulemans.
  Le tournoi s’avère plutôt décevant, le style de jeu pratiqué étant jugé peu spectaculaire. Les audiences télévisuelles sont mitigées et les affrontements entre hooligans anglais et belges en Italie ne sont que les prémices du drame du Heysel. L’Europe du football de cette décennie, c’est également l’Europe du hooliganisme.
      Le douzième homme
Parallèlement à l’augmentation du nombre d’équipes à l’Euro, la CEE continue son agrandissement, cette fois-ci vers le sud. En 1981, la Grèce rejoint l’organisation européenne. En 1986 vient le tour de l’Espagne et du Portugal.
  Ces trois pays ont en commun d’être sortis récemment d’un régime dictatorial: celui des Colonels pour la Grèce (de 1967 à 1974), celui de Franco pour l’Espagne (de 1939 à 1975), et enfin celui de Salazar au Portugal (de 1933 à 1974).
  L’Europe des Douze est constituée. Par une heureuse coïncidence, c’est exactement le nombre d’étoiles figurant sur le drapeau européen, qui devient officiellement le 1er janvier 1986 l’emblème de toutes les institutions européennes.
  Si l’un des piliers de développement de la CEE est l’agrandissement vers d’autres pays du continent, un autre est l’approfondissement de la Communauté en elle-même, c’est-à-dire une dynamique de renforcement et d’intégration de plus en plus étroite. Ces deux notions représentent deux écoles de pensée qui n’ont de cesse de s’opposer au sein des dirigeants européens.
  Ainsi, dans une logique d’approfondissement, l’Acte unique est signé en 1986 par les douze États membres, traité qui se fixe comme objectif l’achèvement du marché intérieur européen. La CEE commence à prendre une véritable ampleur économique et politique, portée entre autres par Jacques Delors.
      Contourner le mur
La France est au cœur du football continental en 1984. Elle remporte pour la première fois l’Euro, chez elle. Cette septième édition est une réussite. Les incidents entre supporters sont rares et rapidement contenus, la qualité de jeu proposée est appréciée par le public qui vient nombreux au Stade Vélodrome, à la Beaujoire, à Geoffroy-Guichard ou au Parc des Princes.
  Michel Platini inscrit neuf buts au cours de cette compétition – record toujours en vigueur – dont son célèbre coup franc relâché par le gardien espagnol Luis Arconada, en finale.
  La période est faste pour les Bleus: cette victoire se situe deux ans après la dramatique demi-finale de Séville contre l’Allemagne de l’Ouest et deux autres avant le fabuleux quart de finale contre le Brésil au Mexique. De 1982 à 1986, l’héroïque côtoie la gloire et la tristesse durant ces trois épopées que connaît l’équipe de France.
  L’Euro qui se déroule en Allemagne en 1988 suit le nouveau mode de fonctionnement mis en place quatre ans plus tôt: huit équipes participent au tournoi et se répartissent en deux poules, s’ensuivent demi-finales et finale.
  C’est encore une belle équipe qui remporte pour la première fois une compétition internationale. Les Pays-Bas viennent à bout de l’Union soviétique en finale, marquée par une somptueuse reprise de volée de Marco Van Basten. Aucun 0-0 n’est à remarquer au cours de cet Euro, qui voit par ailleurs la dernière participation de l’URSS et de la RFA à un championnat d’Europe.
  Le Rideau de fer qui était tombé sur l’Europe à la fin de la seconde guerre mondiale est proche de son effondrement et le visage du Vieux Continent va profondément changer dès la fin de l’année 1989.
  Acte I : de Rome à la Panenka (1960-1976)
  via https://ift.tt/38TfOg9
0 notes
Text
César García Urbano Taylor recomienda: Los Molinos (Madrid) acoge el IV Trofeo Hormitech de ciclocross
EsCiclismo.com · Ciclocross · 12/11/2018
La localidad madrilea de Los Molinos, en plena sierra de Guadarrama, ser el escenario de la sexta prueba de la Copa de la Comunidad de Madrid de Ciclocross. El prximo sbado, 17 de noviembre, se disputar en horario matinal el IV Trofeo Hormitech-Los Molinos para las categoras desde cadetes hasta mster-70, siendo la carrera tambin puntuable en el Ranking de la Federacin Espaola de Ciclismo.
El Teams Bikers Club, con su presidente Antonio Ucls como mximo responsable, organizar este evento a travs del Parque de las Cigeas y la zona cntrica del municipio. “Esperamos y deseamos que los corredores puedan disfrutar de un circuito muy completo y divertido, que este ao tendr un terreno muy similar al de las zonas del norte de Espaa, gracias a las lluvias cadas”, ha manifestado Ucls, quien ha puntualizado que “entre los participantes estar Jos Simaes, medalla de Bronce en la categora de mster-70 en el pasado Campeonato de Europa”.
Los corredores que afrontarn esta prueba como lderes de la Copa Comunidad de Madrid de ciclocross sern Carlos Hernndez (Cross Chicken) en la categora lite; Cristina Arconada (EnBici), en fminas lite; Lidia Lillian Barba, en fminas sub-23; Pablo Prez (Montaa Piedralaves), en sub-23; Aarn Cordero (Crossbiker-Pina Team), en junior; Ania Horcajada (Tricrazy Madrid), en fminas junior; Luis Callejo (CC Galapagar) en cadetes; Jade Lian Fernndez (Bikery), en fminas cadetes; Israel Chica (Bicirea), en mster-30; Miriam Garca (Bikery), en fminas mster-30; Jos Ramn Milln (Bicicletas Flix Prez), en mster-40; Beatriz Bernldez (Sanferbike), en fminas mster-40; Montserrat Sanz (CDE Ciclista Corredor), en fminas Mster-50; Juan Manuel Gallego (Ciclos Corredor), en mster-50; y Juan Carlos Garca (Salchi-Iberauto), en mster-60.
Casi 3 kilmetros con prado, charca, arena y escaleras
Este cuarto ao del Trofeo Ayuntamiento de Los Molinos-Hormatech se disputar por el tradicional circuito del Parque de las Cigeas, con salida y meta en la calle de Las Dalias. Un trazado de 2.900 metros tendrn que cubrir los ciclocrossistas con todos los obstculos de una prueba de estas caractersticas, como los tablones, las escaleras ascendentes, una charca artificial y un tramo de arena de ro de 10 metros de largo, adems de diversas zonas tcnicas entre pinos.
Inscripciones y premios
Los ganadores de las diferentes categoras de adultos se llevarn un trofeo de madera hecho a mano y un detalle de Carnes y Fiambres De La Cruz. Las inscripciones se podrn realizar hasta el prximo jueves, 15 de noviembre, a las 20:00 horas, a travs de la web de la Federacin Madrilea de Ciclismo.
La carrera comenzar alrededor de las 9 de la maana y finalizar sobre la 1 del medioda.
Los principales patrocinadores de la prueba son el Ayuntamiento de Los Molinos, el Team Bikers Club, la Federacin Madrilea de Ciclismo, X-Sauce, Radio Marca, Onda Cero Sierra, Coca-Cola, Hormitech, Antonio Ucls Creaciones Lser, Carnes y Fiambres De La Cruz, Farmacia Galiano, Villanueva Bike, Ferretera Partida, Industrias Metlicas Manchn, Taberna el Txoko de Los Molinos, Almacenes de Construccin Bernrdez y Talleres Pinho Motorsport.
EsCiclismo – Todos los derechos reservados. Est prohibido todo tipo de reproduccin sin autorizacin expresa escrita.
Ver fuente
Ver Fuente
0 notes