Tumgik
#Merequetenguedeletras
Text
La vida es mala y Dios no existe.
Ayer llovió, hoy no.
A veces me gustaría que, como en el domino, pudieras elegir pasar en la vida. Dejar pasar el día, o la semana, el mes o incluso la década.
Hoy creo que seremos eternos. Estoy seguro que lo seremos. Tenemos el poder para serlo y la locura también.
Sé que no tengo ni estilo ni talento, pero los tontos solemos ser necios también.
Empecé un cuento y tengo la idea para otro. Ojalá se pudiera vivir escribiendo pendejadas.
3 notes · View notes
Text
O no (sé).
Del dinero al poder hay un largo trecho que no todos entienden. ¿Quién no quiere tener el control? Fueron los libros, los cuentos y las películas (o no). Fueron tus padres (o no), tus maestros (o no), tus amigos (o no). Ellos te dijeron que podrías crecer (o no), ellos te dijeron que hasta tú tenías la oportunidad(o no). Fueron las telenovelas, fueron las obras de  teatro, fueron los comics. Sólo hace falta esforzarte, la cima conlleva una larga cuesta, pero lo vale. Te dijeron que podrías dominar el mundo, ahora mismo te sientes mas bien dominado.
Ayer quería dinero, hoy quiero poder. Mañana puedo querer algo más, y es lo que hace emocionante la vida. El problema es cuando la gente cree que el dinero viene con poder incluido. Y es que todos merecen dinero, es un invento del hombre, cualquiera puede tenerlo, utilizarlo, hacer con él lo que se les venga en gana. No hay nada superior en ello, solo papel, tinta y/o metal. Sin embargo no todos merecen el poder. Pero ¿Qué es el poder?
Me pasa muy seguido, en especial, aunque no en particular con el sexo opuesto, que, cuando estoy en medio de una conversación planeo el rumbo que tomará. No pronuncio una oración sin antes imaginar una respuesta ingeniosa a la respuesta de ésta persona. ¿Todos somos así de pretenciosos? Espero que la respuesta sea afirmativa, odiaría ser más pretencioso que el humano promedio. El problema llega cuando alguien te sabotea. Cuando el otro participe en el intercambio de ideas decide tomar otra senda. ¿No es odioso? Todo sería más fácil si aquella persona contestara lo mismo que contestó en tu mente. Pero si lo hiciera el juego pronto se volvería aburrido. ¿O no?
El poder debería ser otorgado a aquellos que tienen buenas intenciones ¿Pero aquellos existen? Probablemente, los tipos como yo no lo merecemos, o sólo es algo que me invento como pretexto para justificar mi falta de éxito. Todo es posible. Mientras tanto me preparo. ¿Se imaginan ser una de esas personas que no lo merecen, pero lo tienen? Yo sí, y me da miedo. Espero que si algún día tengo la opción de decidir, sea digno del privilegio.
1 note · View note
Text
En el final
Y sí, yo tampoco quiero vivir. 
El dia de hoy no fui a trabajar, aunque debía. Al final ni siquiera importa, nada lo hace. 
No quiero escribir de un tema tan delicado. No quiero escribir. No quiero. No. 
El cielo intentó llorar, pero las lágrimas fueron escasas. definitivamente no fue un día normal, ni para él.  
Un día no estaremos aquí, y un día mis letras no volverán a ser leídas. Hoy quiero vivir, mañana no lo sé.
1 note · View note
Text
Borrador de una carta que (probablemente) nunca fue enviada.
Me resulta fascinante el proceso mediante el cual el humano, un pequeño ya-no-chango toma 27 líneas, todas diferentes, y les da un valor fonético. A estas líneas la llama letras y al conjunto de letras unidos en sucesión las llama palabras y a estas mismas les da un significado, y a partir de ellas ha construido un imperio en una piedra gigante que se encuentra orbitando al rededor del sol y probablemente (seguramente) lo expandira a través del universo hasta que alguien lo detenga. Sin duda, si existe una inteligencia superior estoy seguro que se irán maravillados, si se detienen a analizar la cultura y la palabra.
Y es que, tomamos estas combinaciones de caracteres y les damos un significado, un significante, y estoy seguro que alguien ya se tomó el tiempo de inventar palabras difíciles de recordar para describir todo el proceso detrás, pero también puedo afirmar que nadie te ha contado a ti lo que esas palabras significan para mi. Y justo hoy, al despertar pensé en ti, abrí Instagram para, cómo de costumbre, terminar de despertar antes de salir corriendo porque se me hace tarde para ir a trabajar y ahí estaba una foto tuya. ¿Casualidad? Sí.
Y es que minutos atrás pensé en ti, y en como te has apoderado de mis palabras ¡Las mías! Cómo una ladrona.
Y es que seguro que no me he dado a entender bien aún, pero si lo hiciera te darías cuenta que a ti también te pasa. Lo que intenté decir es que para entender una palabra tenemos que relacionarla, anda, inténtalo. Bueno, divertido, horrendo, forma la idea y piensa en aquello. Y así me pasa a mi.
Te has robado lo más valioso, si pienso en bonito me viene a la mente tu pelo, detrás de la palabra radiante, adentro de mi cabeza, detrás de estos dos ojos en los que hace ya años no te has reflejado y qué tanto te extrañan, se forma la silueta de tus ojos y si por mala suerte alguien menciona la palabra hermoso, o algún sinónimo, indudablemente a mi mente va a llegar la combinación de tus caracteres, como si un rompecabezas se armase y te formaras teniendo como base un conjunto limitado de letras. Y aunque no te voy a negar que algo tan grande como tú no cabe en 7 letras, y doy por seguro, este mediocre intento de escritor jamás logrará encontrar las palabras justas para describir tu belleza, no obstante, créeme que cuando tú quieras, yo te cambiaría todo este merequetengue de letras por volver a tener en frente de mi esa sonrisa.
Estoy seguro que hay millones de José’s dispuestos a todo por ti, pero jamás olvides que hay uno al que casi dejaste sin palabras. Siempre tuyo, o mientras tanto, José.
1 note · View note
Text
Llueve adentro. (Letras mojadas)
Ayer no llovió. Quería escribirlo, pero adentro seguía lloviendo y no logré hacerlo.
He tenido ratos de inspiración y bastantes ganas de escribir. Quizás debo acostumbrarme a escribir bajo la lluvia.
El dolor que causa vivir en un mundo que se deja llevar por las apariencias; pareciendo alguien más. La esclavitud moderna, los medios y su papel en la tiranía más grande jamás lograda. El trágico 7-0 de la selección mexicana, y los contratos millonarios que llevan a la liga MX a la televisión abierta chilena: Una historia de conspiración. El papel del rap actual en una cultura de crecimiento industrial ¿El principio de otro millonario suceso?
Es cuando me encuentro cara a cara con el condenado teclado cuando pierdo aquella elocuencia que caracteriza mis pensamientos, y termino divagando, perdido adentro de un enorme merequetengue de letras. Tal vez así sea mejor.
Hoy volvió a llover. Seguramente mañana también.
1 note · View note
Text
Kid Malgesto
Hace un par de años tenía el proyecto de crear un blog de música con mis compañeros de la universidad. Ya llovió desde aquel 2012. Supongo que habría sido un éxito, los dos amigos con los que maquiné aquel pequeño sitio dentro de la internet siempre me parecieron bastante talentosos, aparte los tres éramos amantes de la música, somos, creo. 
El concepto era interesante, después de un par de tormentas de ideas mientras fumábamos cajetillas completas de delicados y veíamos hordas de chicas guapas sobre el verde pasto de la universidad llegamos a un nombre... ¡Apolo Creed!  
¿Apolo Creed? Creíamos que era gracioso, Apolo por el dios griego de la música (y por el programa espacial de nuestro vecino país), y Creed por Apollo Creed, de Rocky ¡Vaya película!. Habíamos pensado incluso los pequeños detalles, dariamos calificaciones y en lugar de estrellas serían guantes, y aquellos discos que resultaron perfectos se llevarían un K.O. 
Los tres habíamos elegido nombres de boxeadores, culpen a mi mala memoria de que no tendrán la oportunidad de reír al leerlos porque ha atacado de nuevo. Pero el punto de todo es que cuando estábamos en el proceso de elección de la plataforma en la cual trabajariamos mi amigo propuso Tumblr, y no teníamos nada a favor de el sitio, yo por lo menos jamás la había considerado para algo así, pero, tampoco pudimos encontrar una buena razón para no usarlo, y si no mal recuerdo la cuenta se creó, aunque por desgracia el ocio nos ganó y la falta de disciplina acabó con Apollo Creed de un contundente Knock Out antes de siquiera comenzar. 
No siempre escribiré cosas tristes como esta, me pareció interesante contar aquella anécdota a manera de introducción, empezaré a desperdiciar mi tiempo escribiendo cosas por acá, ojalá alguien tenga tiempo que desperdiciar en leerlas, saludos desde el planeta tierra. 
1 note · View note
Text
420 minutos.
Llevo tres semanas escribiendo algo. Me siento en mi cama con la espalda recargada en una almohada que funge como centinela entre una malévolamente fría pared y yo. Coloco el ordenador en mi regazo, me lamento un segundo de que no sea una super modelo, aspiro hondo y saco el humo, la inspiración no llega. Inicio con una frase, intento buscar las palabras adecuadas en el merequetengue de letras que traigo en la cabeza, sé que están allí, en el camión esta mañana, en la escuela mientras el profesor hablaba de sinapsis, bostezos y erecciones, cuando jugaba la consola esta tarde. Las pensé, formé la idea, estructuré las oraciones, las corregí y les dí el visto bueno. Ojala pudiera encontrarlas, pero como no puedo borro las ocho palabras que había tecleado, vuelvo a empezar. 
Es difícil escribir cuando quieres tocar un tema realmente importante para ti. Quise hablar de la música, pero es hora que no puedo. Buscaba una estética e ingeniosa manera (por no decir pretenciosa) de narrar los pasos que llevaron a un perdedor de secundaria pública hace diez años a ser Hip hop, y todo lo que implica. Espero encontrar las palabras pronto. 
Trabajo al télefono hablando en su mayoría, aunque no exclusivamente con ciudadanos de los Estados Unidos de Norte América. Tengo un promedio de 180 segundos por llamada, y sin contar la hora de comida y los descansos trabajo siete horas y media. Las llamadas llegan al télefono una apenas desconectaste la anterior, a menos que un milagro haga que tengas un minuto de descanso entre llamada y llamada, así que se puede decir que hay una merma de 30 minutos, dejándome con la  cifra de cuatrocientos veinte minutos al télefono. Después de un ligero esfuerzo mental, del tipo de los que las personas con las que hablo a diario no acostumbran hacer puedo decir que en promedio, al día hablo con 140 personas distintas. Odio mi trabajo de la misma manera que odiaría cualquier otro trabajo que alguien me impusiera, pero también lo disfruto bastante, una gran parte de los clientes son gente amable, hay muchos divertidos, y otros tantos solo son idiotas, y de los tres me burlo lo mismo, pero hoy, a tan solo veinte minutos de terminar mi turno llegó a mí la señorita Stephanie Banks, de California, y sentí lo que casi nunca siento. 
Cuando uno trabaja en servicio al cliente se vuelve insensible a las ofensas, y después de tres años siento que no tardo en romper el record de mentadas de madre impuesto por el equipo LGBT favorito de mi bello país, el Club de Fútbol América. Hace un par de años un joven adulto de Michigan dedicó diez minutos de su tiempo a enseñarme el amplio léxico que tenía, y, con el teléfono en silencio di también la carcajada más larga que he dado en los últimos años, una vez un tipo me dijo que me iba a rastrear y mataría a toda mi familia, yo sólo le deseé una buena noche. Y es que gritarle al teléfono es catarsis y no hay pecado que condenar, pero entre el enojo y el odio hay un abismo. 
Nait, Frank, mei ai jelp iu? Alright Frank, I hope you speak English, dijó la señorita. Please speak English, I don't know fucking Afrikan me dice. Continuó la conversación haciendo uso de mi mejor acento para complacer a la dama, Sory? ai am espikin inglish, pongo miut ¿Estás pinche sorda? No that is not English, thats mexican, Im from California and i know u slackers, me responde.  K, jau mei ai jelp iu?  U can help me by getting out of my fucking country, im sure u are ilegal - skiusmi aiam not in iur contri, bot jau mei ai jelp iu. I wanna extend my rental, but by the way i hope trump build that fucking wall, I dont want u and ur people next to us dice, aún buscando pleito. olrait ail bi japy to jelp iu bai ecstending iur rental, mei ai jav de las for diyids of de credid card iu ius at de cauner?  le preguntó anhelando terminar la llamada. No, u may not, I’m not gonna give u that information me dice. Ecskiusmi ma’am, ai nid dad informeishon to continiu. YOU ARE A FUCKING LIAR, LET ME SPEAK WITH YOUR SUPERVISOR... y así continuó por otros tres minutos intentando enseñarme como hacer un trabajo que llevo años haciendo, ofendiendo a mi raza y criticando mi manera de hablar, que por cierto, nadie criticaba desde hace más de cuatro meses porque mi ingles es integramente comprensible. 
Hay muchas palabras que me gustaría tener, pero estaría satisfecho si pudiera encontrar aquellas que sirven para describir lo que sentí después de hablar con esa señorita, había impotencia, había odio, coraje, tristeza, decepción. Un revoltijo de sentimientos estuvo allí, y agradezco los miles de kilómetros que me mantenían lejos de Stephanie Banks por qué de tenerla en frente no sé qué le hubiera dicho. Pero llegué a casa, puse la almohada en su lugar, encendí la pipa y encontré mi propia catarsis en un blog de Tumblr. Ahora mismo agradezco al mundo que ha maltratado a la señorita Banks, a la docena de mexicanos que profanaron su cavidad anal sin su consentimiento e incluso al payaso que su raza eligió como líder, por qué me hicieron reafirmar el amor que le tengo a mi raza y a mi país, la esperanza que pongo en ellos y la fuerza para hacer más grande este pueblo. Solo me queda lanzar una advertencia a aquellos que osen ofendernos, valiéndome de las palabras de Vasconcelos: Por mi raza hablará el espíritu. 
0 notes
Text
El aprendiz.
«La lengua es la segunda posesión nuestra después del alma y tal vez no tengamos ninguna otra posesión en este mundo».
                                                         Probablemente Gabriela Mistral
Fue Goethe el que me enseñó de amor y muerte, y de cómo las grandes historias tienen una extraña combinación de ambos. Ojalá me hubiera enseñado a escribir. Un maestro en una de las pocas clases a las que fuí cuando estudiaba literatura dijo que los signos de puntuación, y en especial las comas generaban suspenso. A mí me gustan mucho, causen o no aquel dichoso suspenso, y los planeo usar como se me venga en gana.
Ahora tengo otros maestros, que me enseñan otras cosas ¿A quién no le gusta aprender?
De mi madre aprendí modales, de mi padre condescendencia. De mi hermano el esfuerzo, de mi hermana el coraje. De mis amigos algunos vicios, y muchas otras virtudes. De mujeres la libertad, y de hombres estupidez, y viceversa. De Camus a ser un extranjero, y de Kevin Smith el valor del silencio. Mi profesor de Fisiología fracasó al intentar enseñarme sobre canales de calcio, reflejos y cómo funcionan nuestras vísceras, yo fracasé al (no) aprender. También fracasé con Maquiavelo, y con  Sun Tzu, pero seguro que algo le saqué a Toriyama, y a esos dibujos orientales. De la colaboración entre la televisión de paga y la colección de videojuegos de mi hermano aprendí inglés, y del inglés también aprendí mucho. De alguien aprendí a caminar, y de una u otra forma también aprendí a caer. 
No es casualidad la similitud entre aprender y aprehender, porque entender es también poseer, y, a lo que, probablemente Gabriela Mistral ya nos dijo, también tendríamos que agregarle lo que hemos aprendido. 
0 notes
Text
Invitación.
Ayer, por primera vez desde hace algunas semanas cayeron algunas gotas. Me siento afortunado de haber estado acostado en mi cama ese breve momento, la melancolía también se extraña. 
Estoy volviendo este blog un depresivo y pretencioso diario. Cuando lo creé tenía la intención de compartir el espacio con uno de mis mejores amigos al que le gusta escribir, tiene talento y potencial también. Accedió a  colaborar hace un par de meses, pero jamás me ha llegado nada. No quiero presionarlo, creo que ya está bastante presionado, todos lo estamos, creo. Parte de mi intención al crear esta cosa, aparte de escribir, era leer. Siempre me ha gustado leer, y por lo regular leo algún libro en mi tiempo libre, pero a veces me canso de leer a cierto tipo de gente. Si me dieran a elegir seguro elegiría leer a algún vecino. Las historias de el señor lleno de tatuajes que ahora vive en el penúltimo piso del edifico de algún infonavit de esos que se encuentran repartidos por mi ciudad al cual llega cuando el sol ya cayó, después de una rutinaria jornada de trabajo en algún lugar en el que el salario es mísero, pero suficiente para alimentar a su esposa e hijos, y también ir al corriente con la renta, seguro que valen oro. Podría llamarse morbo, pero a quién no le gustaría leer las historias de romance y pasión de alguna solterona de esas que la mitad de su tiempo la invierten en el gimnasio y la otra mitad con un nuevo novio. No dudaría en pedirle consejos para mi pequeño cuento de ciencia ficción postmodernista a algún niño, recuerdo mi imaginación a esa edad y siento bastante envidia. Si la vida fuera justa, todos estaríamos leyendo la opinión de la economía, el rumbo del país y las necesidades del pueblo de las letras de algún campesino, o ganadero, o cualquier otra labor de esas que sí mueven el país, y no de periodistas pretenciosos que basan su opinión en lo que otros expertos, que al igual que ellos en su vida ha tenido necesidad ni hambre. 
A veces siento que el pretencioso soy yo, de tanto quejarme y de tanto repetir la palabra. No me gustaría serlo, pero también me vale verga. Sé que nadie me lee, pero si en alguna ocasión alguien decide perder su tiempo en hacerlo: también tú puedes escribir, y de verdad que como a mí, a muchos otros les gustaría leer las letras que puedes ofrecer. 
0 notes
Text
Fantasía.
En el sillón de mi sala, al otro lado del trozo de madera que tengo como puerta, pasando por una pequeñísima estancia yacen mi mejor amigo (uno de ellos) y su novia. A veces ven una película, o una serie. A veces están tirados en el sillón cada quien con los ojos clavados en su celular, que está sostenido por la mano que no comprueba constantemente la existencia de su contraparte. A veces me pregunto que se siente.
Llevo más de 1700 días sin novia, espero que ahora incluyan manuales. Lo malo de escribir es lo que no se escribe. De vez en cuando una chica o dos me busca, y yo le correspondo aunque en realidad no lo hago. Yo también quiero sentirme menos solo.
En mi fantasía el cielo está estrellado, la luna es de Octubre y el conejo brilla. Estás desnuda y radiante. Quisiera decirte lo que tu existencia significa, pero no me atrevo a arruinar el momento. Allí tu me lees una historia, un cuento de las mil y una noches tal vez, o a Poe, o a Quiroga. Allí tal vez me cuentas de ti y de tu vida, de tus padres y abuelos, primos, hermanos, vecinos. Allí me cuentas que aún te sabes los pasos del bailable del día de las madres de cuando ibas en cuarto de primaria, o la primera vez que te mordió un perro. Bajo la luz de estrellas que ya murieron, con puras palabras te apoderas de mi cabeza y me haces vivir el momento en que te caíste de tu bici, o cuando inocente y coqueta diste tu primer beso. A veces pasas horas sentada en mi cara, y casi siempre las sabanas nos sobran. De vez en cuando el sol nos roba las estrellas, pero entre platicas es difícil darse cuenta. Soy muy fantasioso.  
Si esa persona existe, y llega a leer esto: perdón por la miel, pero es que neta te tardaste un chingo.
0 notes
Text
Merequetengue de fotogramas.
La falta de sol acabó por matar a todas mis plantas, no ha llovido por tres o cuatro días, pero al cielo aún le quedan ganas. El país se acomoda paso a paso, las cosas vuelven a la normalidad allá afuera. 
Hace muchos años, navegando por internet encontré el flamante y a pesar de ser reciente, aclamado libro Nocturna, colaboración de el señor del Toro  con Chuck Hogan. El título, el hype, los escritores (por un lado un del toro, mexicano y responsable de Hellboy, entre otras y Chuck Hogan, hasta entonces desconocido para mí, pero con el nombre de Chuck Norris y el apellido de Hulk Hogan, seguramente pintaría bien), y que estaba en formato PDF me llevó a descargar el libro. El tiempo pasó, y como pasa con todos los libros virtuales que descargo, se llenó de polvo virtual. Es gracioso como desprecio la lectura digital, pero igual descargo los libros que me ponen enfrente. 
Llegó 2014 y empecé a generar dinero, y comencé a gastarlo también. El destino puso frente de mi, dentro de la pantalla de mi ordenador, en el inmenso menú de una tienda en línea el libro que había descargado unos años antes y que aún no leía. No pude evitar pedirlo, seguía con ganas de leerlo, no me arrepiento. 
El libro en cuestión me causó un conflicto enorme. Cada que lo leía sentía algún tipo de molestia, no acabé de entender si era la forma en que lo habían escrito, o si eran las palabras que habían elegido, aún no sé si era la manera en que se narraba, y sigo sin saber que era aquello que hacía la lectura tediosa. Empero la historia se me hizo cautivadora, los personajes se me hicieron bastante interesantes y la situación demasiado atractiva. Fue un libro que al mismo tiempo me gustó, y me molestó. Compré la trilogía y, a pesar de lo predecible del final no me arrepiento del tiempo invertido, y, orgulloso de mi compra, exhibo los libros en mi librero esperando que alguien me pregunte de ellos para poder dar mi pretenciosa opinión.
Un poco después salió la serie relativa a la serie, y mi hermano me invitó a verla, rechacé la invitación. Y es que el libro me dejó satisfecho. No termine siendo un enorme fan, ni idolatrando la historia, personajes o momentos, pero me fui feliz de conocer el universo que del Toro y Hogan nos regalaron, y sin ganas de darle una cara al anciano, ni al doctor, ni a su hijo. Y es que cuando lees tú eres el responsable de la puesta en escena, siguiendo las indicaciones del autor, dibujas en tu mente el clima, el escenario, la iluminación, la música de fondo. En una serie el actor encargado del papel es el responsable de transmitir lo que el autor quiso decir, y el encargado del casting el responsable de ponerle cara al merequetengue de letras ese en el que el autor encerró al personaje, y el director de hacer que todo funcione, y los de la edición de acomodar todo y darle el último retoque. Entre tantas personas la probabilidad de algún error aumenta, y como dicen, una cadena es tan fuerte como el más débil de sus eslabones. En esta ocasión decidí que, habíamos hecho un trabajo más que bueno el equipo de 3 (ó 4 si agregamos al traductor) que formamos del Toro, Hogan y yo. Mi labor creadora fue suficiente, y las caras y gestos que les puse a los personajes que los escritores me vendieron impresos en celulosa me dejaron un muy buen sabor de boca, y a sabiendas que mi interpretación es casi insuperable, decidí ahorrarme las 30 horas que representaría ver la serie.
Hoy quise escribir de algo menos deprimente a lo que venía escribiendo. Creo que, si no pretendemos que las cosas mejoran, nunca lo harán. Aunque a veces también creo que haciéndolo tampoco. Me gustaría aclarar que en está ocasión hablo particularmente de La trilogía de la oscuridad, y su correspondiente audiovisual; The Strain. Probablemente alguna vez escriba de el maravilloso trabajo que la gente de HBO ha desempeñado llevando a nuestros monitores y pantallas una representación del, igualmente sobresaliente universo inventado por nuestro obeso senil favorito, George RR Martin, o algún otro momento en el que las letras se llevan a la secuencia de fotogramas . Cambio y fuera.  
0 notes
Text
Rabia
Hoy no voy a ser sincero. Hace mucho tiempo que estoy hundido, no sé en qué, o como fue, pero estoy abajo. Al final de la secundaria, cuando perdí el camino, un profesor dijo que yo era un diamante, y qué no importaba cuanto fuera el lodo en el que me embarrara, al final nada me quitaría el brillo, que equivocado estaba.
Llovió, tembló, e incluso se acabó el papel de baño.
No conozco a nadie con el autoestima más baja que yo. Un viejo (además de mal) rap (que a pesar de ser viejo y malo aún suena en ocasiones en mi reproductor) dice: "Soy una mierda que estorba, no valgo verga". Soy yo.
El pueblo donde cada sábado íbamos a vender carne se cayó. Me gustaría escribir acerca de los buenos recuerdos que existen de él, pero lo primero que se me viene a la mente cuando alguien menciona a Tepapayeca es la rabia, y el miedo que los perros rabiosos provocaban en mí. También recuerdo el primer celular de mi hermano, Motorola, blanco y negro; forma de cacahuate. Los raspados hechos con hielo industrial, maquinitas que se acercaban más a la edad de mi madre que a la mía. Una vez, se cayó la línea y tuve que llevar un recado a nuestro pueblo caminando, una hora de camino entre granjas, huertas de limón y demás sembradíos. Tepapayeca cayó, pero los recuerdos siguen firmes.
Atlixco, Izúcar, Tlapanala, mis pueblos fueron azotados por las inclemencias de la naturaleza. Hay personas muertas, y muchas más necesitando ayuda. Y yo estoy aquí, hablando de como me siento solo, de como preferiría estar muerto y qué llevo una vida viviendo triste. ¿No es eso lo que merece una basura egoísta como yo?
0 notes
Text
Ahí madre (de mi madre)
Debí impermeabilizar mi casa en los días que dejó de llover. Debí hacer muchas cosas. 
El sábado le di una visita a mi abuela, totalmente inconsciente de que dos días después sería el día del abuelo. Es triste que existan personas que necesitan que sea un día especial (seleccionado bajo criterios subjetivos por personas o grupos que por lo regular intentan vender algo) para decirle lo que sienten a alguien más. 
Soy culpable. Le llevé una bolsa llena de pan de dulce a mi abuela, quién ha vivido bajo aquel ineludible yugo de la diabetes durante el último de los tres cuartos de siglo que ha soportado. 
Si ya se me hace increíble el amor incondicional que una madre siente por sus hijos, el de una abuela me sorprende más. Y es qué, una madre tiene la obligación de cuidar del hijo, al menos hasta que este sea autosuficiente (qué difícil hoy en día) ¿Quién no agarraría cariño en tanto tiempo? Cosa curiosa resulta con la abuela, quién ha cumplido su labor ya, sin embargo, se encuentran dispuestas a dar incluso lo que no tienen por personitas que no son su responsabilidad.
He tenido la fortuna de visitar una parte nuestra bella república, pero también la mala suerte de haberlo hecho demasiado pequeño, muchas de esas veces con mi abuela.
Gracias abuela, por obligarme a hacer todos esos viajes contigo. Gracias por todos los yoyos, trompos de madera y golosinas. Los aguinaldos en navidad, el arroz con leche y el mole. Las mojarras en lunes de plaza, los desayunos los sábados por la mañana en el pueblo, los billetes a escondidas de mi madre. Gracias por tus genes, y tus mitocondrias, y aunque no tu apellido, si una parte de tu sangre, y de tu espíritu también. Gracias por el nombre, y por mi madre, y por mis hermanos, tíos, y primos; por mi sobrina, y, si algún día tengo la suerte, por mis hijos. Gracias por las historias, y por demostrarme lo enorme que es el mundo. Una vida estaré en deuda, o más. 
Que afortunado soy de tener haber tenido abuela. Hasta siempre, abuelita. 
0 notes
Text
Orgullo y perjuicio
¿De dónde eres? Calle, colonia, municipio, estado, país, continente, planeta, galaxia, cluster, dimensión, universo. ¿De cuándo eres? 
¿Quién eres? No es eso lo que intentas averiguar todos los días, porqué deberías. 
Hoy no llovió, y fue triste. Me pregunto que será vivir en una ciudad en la que no llueve. 
Hay muchas cosas que podemos cambiar. Incluso el futuro es modificable, con una buena planeación de por medio. Es la estrategia lo que define una victoria, por que incluso no tener estrategia resulta una estrategia efectiva a veces. Pero el pasado no es modificable, aún.
Hace ya algunos años decidí salir de la carrera y cambiar mi futuro. Fue un cambio. Pero no puedo modificar quienes fueron mis padres, el barrio donde nací, las tardes lluviosas que desperdicié en el balcón del departamento viendo quien pasaba, y quién no, el respeto a mi hermano y la rivalidad con mi hermana; el amor por la lectura y la ciencia. El bullying de la adolescencia, el temor y la atracción al sexo femenino, las escenas que hice pasar a mis amigos estando bajo la influencia del alcohol y los maravillosos amigos que el azar me puso enfrente. Y es que, no es que quiera, es que conozco a mucha gente que quisiera. Creo que es algo que sucede con más frecuencia de lo que debería, y creo que está mal. 
A algunos les falta orgullo. Yo estoy orgulloso del color de piel de mi madre, de saber que es comer frijoles con chiles y de haber reciclado la ropa de mi hermano. De haber ido a escuelas públicas y de tener amigos con poco dinero pero mucho corazón. Estoy orgulloso de ser un junkie mexicano, que creció en las calles de un pequeño municipio del estado de Puebla cuando no estaba en frente de la televisión. Estoy orgulloso de haber tomado el Hip-Hop como manera de vida y estoy orgulloso de ser el más grande de los inútiles, y creo que está mal. 
¿Y tú? ¿Estás orgulloso de quien eres? 
0 notes
Text
Kid Malgesto
ºAbrí el notepad de mi mac y ví que ahí hay un borrador de mi presentación para el blog del que hablo en el primer postº
Me llamo Kid Malgesto, amo los ritmos rompecuellos, las caminatas por la playa y las cenas a la luz de la luna… Fuck that shit hoe! Me gustan los ritmos gordos. La música no es mi vida, pero si parte de ella. No creo en vieja ni nueva escuela, no importa la fecha, si está chingón está chingón. Me gusta descubrir nuevos discos de la mano de una cerveza. Estoy dispuesto a oír lo que sea. En fin, me llamo Kid Malgesto, y soy bueno. 
ºSé que a nadie le importa, pero a mi me divirtióº
0 notes
Text
Yo también me quiero morir
Es gracioso analizar textos pasados y darme cuenta que a falta de imaginación me he vuelto la chica del clima, publicando el estado del tiempo para romper el hielo. Desearía que la chica del clima estuviera aquí (No importa cual).
Hoy no llovió. Siempre he creído que nací en un punto de inflexión, no soy ni de la vieja generación, ni de la nueva generación. Y es que yo crecí con casettes, con libros, saliendo a echar la reta en las tardes con tus cuates de la cuadra, jugando escondidillas, mandando cartas (sí, de papel). Yendo a la casa de tu amigo a tocar el timbre y preguntar por él si querías contarle algo. Una vez yo y un amigo le sacamos el número a una chica (que para ese entonces nos parecía guapísima) y le hablamos por teléfono a su casa, en ese entonces nadie tenía celular, no recuerda haber estado ante más estrés jamás antes, contestó su papá. Pero también crecí con un teclado bajo los dedos, con mi NES, SNES, N64, y todo lo que nintendo crease, recuerdo que el poco dinero que le llegaba a mi hermano, por algún trabajo, o algún cumpleaños, durante un tiempo, lo ocupó sólo en videojuegos, vaya como nos divertimos frente a la televisión. Crecí yendo al café internet (que si soy sincero nunca vi alguno que realmente vendiera café, pero así les decíamos, hasta que se popularizó llamarles cybers) a chatear en elchat.com, buscar detalles, biografías, curiosidades de los caballeros del zodiaco. Entraba a la página gringa de Cartoon Network y Nickelodeon (así se llamaba antes)  para jugar juegos bastante malos, buscar trucos para los juegos y letras de canciones. Seguro si buscó en casa de mi madre encontraré evidencia de lo que acabo de contar. Me molesta como tengo mil cosas que escribir de mi infancia, creo que fue muy buena, pero el punto a señalar en el párrafo es que tuve lo mejor de los dos mundos, viví adentro y afuera del internet desde muy joven y me la pelan, tanto la nueva y la vieja escuela. 
No puedo decir donde, pero le agarré un enorme respeto a las letras. Si algo está escrito debe ser cierto, decía. Y si alguna vez dudaba de los fonemas recurría a las siempre confiables letras. Crecí entre diccionarios, enciclopedias y libros, revistas y otras letras. Hoy no confío ni en lo que está escrito ni en lo que no, sin embargo lo que intento decir ahora es que al igual que me pasa con las morras, el enorme amor y respeto que les tengo, hace que les tenga miedo. Me cuesta mucho escribir. 
¿Realmente quieres decir eso José? Imagina que alguien más te leé, y no conoce el contexto detrás, no sabe nada de ti, para esa persona tu eres lo que está escrito, y hasta no saber más , sólo eso ¿Te gusta la imagen que estás dando? 
Y es que a veces nos cuesta detenernos a pensar que un ser humano es una evolución (o involución, en algunos casos) constante de pensamiento, y que si es cierto que hoy tenemos una opinión de un hecho en concreto, mañana podría ser diferente ¿Quién sabe? Y no debemos de odiarnos por eso, debemos de enorgullecernos  de no habernos estancado. Aunque no lo parezca, el cambio, casi siempre es para bien. 
A finales de la semana pasada le mande un mensaje a una exnovia, sólo quería hacerle saber que es una gran persona. Hoy quisiera mandarle uno a todas ellas. Y tanto entonces, como ahora, no hubo alcohol de por medio. 
Yo también quisiera morirme. Si piensas que alguien es sensacional, si quieres  a alguien, o lo admiras, respetas; si piensas que no hay nadie más como esa persona, si crees que sus nalgas fueron moldeadas con cincel y martillo, o si piensas que alguien es la persona más inteligente del mundo, si un día te das cuenta que, para tus ojos X persona es más es lo más asombroso del universo: DILE. Cada quien es dueño de su vida, y nunca sabemos cuando será la última vez que tengas el placer de coincidir con alguien, o si lo harás. 
Yo también me quiero morir, pero ahora mismo estoy concentrado en buscar la manera de hacer feliz a la gente que quiero, y hasta que no cumpla mi cometido, no creo poder tomar aquel descanso. 
No sé si alguna vez alguien me lea, pero si lo haces ¡Qué verga! Vete a leer algún post de la @nasa o algo que si valga la pena. 
0 notes