Tumgik
#Pintura temática
youtube
1 note · View note
cutkeyofhell · 6 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Estas son todas las ilustraciones que resultaron de mis asignaciones la materia " maquetación y diseño mayor mente practicas de fondos.
Las primeras son de dos de mis OCs "Marry y Dimitry" de "Redención fallida" es comic que tengo en desarrollo progresa bastante bien en mi opinión, pronto debería estar armando la escaleta y los primeros storyboard, solo que la universidad solía acaparar la mayoría de mi tiempo para dibujar, por suerte ya dispongo de mas tiempo para mis proyectos debido a que tendré un cuatrimestre ligero este inicio de 2024 y luego derecho a mis practicas profesionales en Españita oo si si, a puedo saborear ese dulce diploma de animación ( el chiste aquí es que técnicamente tendré mi titulo de animadora antes de saber animar propiamente XD pero domestica esta para arreglar eso)
Luego s eso tenemos algunas vacas, aliens, una tarea de temática: Espacial, abstracta, medieval y algo mas que no me acuerdo, la profe dejaba tópicos raros.
Luego a destacar están los ositos de gomita en el hospital, esto fue una catarsis de cuando casi me muero por una alergia en el hospital esta año toda una experiencia la verdad, toparte con tu mortalidad te da perspectiva de la vida, curiosamente luego de recuperarme salí bastante motivada para trabajar es todas mi cosas, antes quería estar 100% preparada para empezar mis comic oh historia, pero aprendió que si me muero no las abría hecho nada, por esperar a que fuera el momento perfecto. Así que vamos a hacer esto aun que no sea perfecto y aun que no me siente lista, el camino me enseñara paso a paso.
Y por ultimo una mención al bonito anuncio de café que me marque con pintura Digital , eh estado probando esta técnica y me eh divertido mucho experimentando y entendiéndola, normalmente suelo trabajar con colores planos nada de mezclar trazos pero siento que debí probarla antes no savia de lo que me estaba perdiendo, además de que se llegan a resultados muy interesantes. también note que es aun técnica que me resulta menos cansada al no tener que ser precisa es relajante.
Tumblr media
DP: Recordando que quiero hacer fan arts del touhou 🤔
22 notes · View notes
byokinu · 6 months
Text
Tumblr media
Buenas, ¿cómo andan? Espero que bien después de tanto tiempo! 🔥
Quería contar que tengo una serie de 15 dibujos que son del 2019 pero que nunca publiqué en ningún lado. La serie tiene como temática diferentes hechos históricos relacionados a Argentina, protagonizado por mi OC, Federico. He decidido compartirlos por acá y en Deviantart. Este dibujo es el primero de la serie y se llama "Los hijos de la tierra", en clara alusión a los pueblos originarios que habitaban estas tierras antes de la llegada de los europeos. Los dibujos tienen algo de surrealismo y siempre tienen presente el sol de alguna manera. En cada uno hay elementos simbólicos que dirigen la lectura hacia la temática de la cual trata, depende de cada uno descubrirlo!
EDIT: Para aclarar un poco más en este caso, aparece la Pachamama (madre tierra) sosteniendo un bebé (actual Argentina aunque no sigue un orden cronológico normal), su cabeza está coronada por flores de ceibos (flor nacional de Argentina), está delineado por una cadena de maíces (en Argentina se les llama choclos) y relleno de lo que serían hojas de yerba mate, son todos cultivos presentes en Argentina. Su cabello termina en el Padre Cielo o Inti (el dios sol para los Incas y figura venerada por varios grupos indígenas de la región, al cual le adjudicaban diferentes nombres). La Pachamama tiene manos grandes a propósito porque su figura está inspirada en una poesía, la cual no recuerdo el nombre pero decía que la Pachamama tenía manos grandes para abrazar a sus hijos y pies grandes para pisar fuerte. Los personajes se ubican en un fondo que intenta acunar al bebé y este fondo está construido con guardas y texturas que están hechas con "patrones" que aparecen en ropas, pinturas corporales, objetos como vasijas y otras cosas, pertenecientes a distintos pueblos indígenas que habitaron el actual territorio argentino.
Espero que les guste esta serie de dibujos tanto como a mí.
Que tengan una excelente semana ❣️
14 notes · View notes
theoutcastrogue · 2 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Luis Menéndez Pidal, El Lazarillo de Tormes (1900)
Théodule Ribo, Lazarillo de Tormes et son maître aveugle (1870s)
Francisco de Goya, Lazarillo de Tormes (1820)
Luis Santamaría y Pizarro, Lazarillo de Tormes (1887)
Lazarillo de Tormes, Francisco de Goya, España, 1810
Sátira sobre la miseria.
Romanticismo
Literatura
Técnica: Óleo ( 80 x 65 cm.)
Escrito por: Miguel Calvo Santos
Realizada durante la Guerra de la Independencia contra Francia (y por tanto época en la que Goya tenía pocos encargos), esta obra representa una escena del famoso y atemporal libro Lazarillo de Tormes.
Francisco de Goya oscurece su paleta, pero deja ver —gracias a la luz de las llamas de la derecha— al ciego metiendo los dedos en la garganta de su lazarillo para asegurarse de que no se ha comido una longaniza (dejándole a él con un simple nabo). Por supuesto, el pícaro no le pudo dar gato por liebre a su jefe, y acabó vomitando el manjar, aunque como vemos, está dispuesto a pasar la incomodidad de la inspección bucal con tal de haber podido saciar su hambre miserable.
Porque la miseria es la auténtica protagonista del cuadro, como lo era del libro. Miseria física, moral, y por supuesto social. De ahí esos personajes harapientos, grotescos, absolutamente caricaturescos, que viven en la penumbra de un país en el que cada cual busca su aprovechamiento sin pensar en los otros.
La obra, como podemos observar, preludia la oscuridad cromática y temática de las que serían sus fascinantes Pinturas Negras, con las que Goya decoraría su casa en sus tiempos más oscuros.
[x]
6 notes · View notes
lunaverrse · 9 months
Note
020, mason & alice.
SET THE SCENE
aceitando
Mason & Alice : feat. @farewellnevrland🌸
Tumblr media
Não era uma grande novidade que Mason não tinha grandes habilidades em analisar obras de arte ou qualquer coisa do tipo. Assumir isso assim, sem pensar demais nas consequências, era um risco que ele gostava de correr. Como é que um ourives, um homem que trabalhava diretamente com a criatividade, poderia assumir tão facilmente uma coisa daquelas? Bom, ele não via problemas. A não ser que quisesse impressionar uma garota, como era o caso naquele exato momento.
O Museu Nacional de Arte Moderna e Contemporânea era um lugar magnífico, repleto de história e cultura, e fazia parte do tour que os dois estavam percorrendo, nas cidades em que passavam. Entre museus de história, de arte e demais temáticas, ele sempre notava o interesse dela pelas pinturas. A mulher tinha um entusiasmo de se admirar, caminhava pelas salas espaçosas e sempre parava para observar alguma peça histórica ou obras de arte em exposição. O inglês tentava acompanhar de perto, mas admitia que era difícil se mostrar um cara de bom papo naquele tópico.
A situação mudou um pouco de figura quando chegaram perto do famoso Portrait of a Beauty, o pequeno quadro que ficava em um canto mal iluminado do museu e que não oferecia muito alvoroço aos que não conheciam o êscandalo de falsificação mais famoso do país e que envolvia não apenas o próproprio museu e uma grande artista coreana, como funcionários de alto escalão do governo e outras figuras públicas. Mason só sabia de tudo aquilo por meio do avô, diferente dele, um grande apreciador e conhecedor das artes e que havia contado tudo o que sabia sobre o caso. Munido de informações e disposto a chamar a atenção da mulher naquele dia, no maior estilo curador de arte, o Kwon cruzou os braços sob o peito e, alguns segundos depois, apoiou o queixo entre o polegar e o indicador da mão direita. Um legítimo apaixonado pelas artes, não?
Ali ele ficou, por longos minutos, imaginando que estivesse impactando algo ao redor com sua postura. Foi apenas quando virou o rosto para fazer um comentário espertinho, e que havia sido devidamente ensaiado nos últimos dez minutos, que notou Alice logo ao seu lado, parada e admirando o mesmo quadro com uma expressão que denotava o maior dos interesses. Apenas o olhar dela já era mais profundo do que todo o circo que Mason havia armado ali, e ao ourives, restou uma risadinha meio sem jeito, meio resignada. Ele relaxou um pouco o corpo e se aproximou dela, passando o braço direito ao redor de seus ombros, em um gesto que se pretendia muito mais confortável e acolhedor. — É lindo, não é? — Tinha ensaiado um tanto de palavras mais complexas para dizer, mas já tinha entendido que não havia necessidade nenhuma, o que bastava era o sentimento que ela colocava no momento e em cada nova visita que ele tentava proporcionar diariamente. Se Mason estava pensando em impressionar Alice primeiro, mal havia notado que ele mesmo já tinha sido impressionado há muito mais tempo.
7 notes · View notes
José Gutiérrez Solana - pintura negra-Pintor Montañés-Cantabria Infinita.
Retrato de mi tio Florencio Cornejo "El mudo" 1914
Tumblr media
Su pintura refleja, como la de Darío de Regoyos y la de Ignacio Zuloaga, una visión subjetiva, pesimista y degradada de España similar a la de la Generación del 98. Fuera de la influencia que en él ejercen los pintores del tenebrismo barroco, en especial Juan de Valdés Leal, tanto por su temática lúgubre y desengañada como por las composiciones de acusado claroscuro, es patente la influencia de las pinturas negras de Francisco de Goya o del romántico Eugenio Lucas. Su pintura es feísta y destaca la miseria de una España sórdida y grotesca, mediante el uso de una pincelada densa y de trazo grueso en la conformación de sus figuras.
17 notes · View notes
joseandrestabarnia · 4 months
Text
Tumblr media
La Presentación de Cristo en el templo es una obra del pintor alemán Hans Holbein el Viejo. Este cuadro, realizado alrededor del año 1500-1501, se encuentra en la Kunsthalle de Hamburgo. Holbein el Viejo fue un destacado pintor gótico del siglo XV, conocido por su temática religiosa y su habilidad en el retrato. En esta pintura, Holbein representa el momento en que María y José llevan al niño Jesús al templo, cumpliendo con la tradición judía de presentar al primogénito ante Dios. La figura central es el Santo Niño Jesús, quien se ofrece generosamente a su divino Padre. La escena está llena de simbolismo y es un ejemplo del estilo gótico tardío, con detalles minuciosos y una rica paleta de colores.
5 notes · View notes
no-wings-no-angel · 1 year
Text
A tinta de OSNI é claramente algo paranormal, certo? Não tinha dúvida, em momento algum na história.
Mas se o Ordem fosse outro estilo de obra, com mais ambiguidade no sobrenatural, pelo menos no comecinho, a tinta tinha um ÓTIMO potencial que eu achei meio absurdo não ter sido usado em nenhum momento considerando a temática de Arte.
Existe um histórico de pintores “malucos” no mundo da arte. Isso pode se dar por vários motivos, mas um grave suspeito pode ser encontrado na composição das tintas: Chumbo.
Chumbo era comumente utilizado para acelerar a secagem de tintas, tanto as de parede quanto de tela, pois dava uma boa durabilidade e acabamento para as peças. Também podia ser usado como pigmento em algumas cores como “branco chumbo”, especialmente nas de parede.
O motivo de chumbo não ser mais utilizado em massa desde o século 19 é bem simples, envenenamento por chumbo, também conhecido como saturnismo, pode ser fatal. Ele é conhecido por causar irritabilidade, comportamento errático e violento, até mesmo alucinações, delírios e perda de memória. Alguns problemas de saúde fisiológicos incluem fadiga, náusea, dores abdominais, convulsões e sim, ele pode causar morte em altas quantidades, mas isso com exposição de anos. Por conta da progessão lenta, alguns sintomas passam desapercebidos, mas é bem aparente em crianças, já que o chumbo se acumula no organismo e pelo seu tamanho, os mais jovens são bem mais sensíveis.
Um exemplo disso é o pintor Caravaggio, cujo uma das teoria para sua morte foi o chumbo, uma vez que ele utilizava muito em suas obras de forma descuidada, infectando feridas pré-existentes, além de sua inalação diária pelo trabalho de pintor em salas pouco arejadas.
O que eu quero dizer é que muitas coisas em OSNI podiam ser vistas como sintomas de saturnismo. A agressividade do faroleiro, as crises do Bartô, a loucura do pintor, até mesmo a ilusão de ter um irmão gêmeo dos Miloguel pode acabar caindo em envenenamento por chumbo se você força a barra. A pira inteira da Verdadeira Arte cheira à delírios e solvente de tinta óleo em excesso.
A coisa piora quando se percebe que todas as casas tinham uma pintura feita com a tinta do Constantino. Pelo menos a primeira geração dos moradores (os trabalhadores) estaria em constante exposição aos vapores e fragmentos de tinta com chumbo. E sim, isso pode afetar fetos em gestantes. É de interesse saber também que, quando seca, a tinta de chumbo é doce ao paladar, sendo a ingestão de fragmentos de tinta a causa mais comum de saturnismo em crianças.
Ah, e o chumbo não é o único pigmento culpado disso. Cobalto, mercúrio, cádmio e bário também entram nessa. Tendo noção disso já dá pra entender porque a maioria dos pintores não passava dos 45 anos.
Obviamente, tudo que aconteceu em Típora não pode ser justificado por isso, mas no começo, quando as questões dos personagens foram apresentadas, sutilmente? Pra caralho, eu mesma fiquei pensando nisso com o caso do faroleiro o tempo todo, seria um perfeito red herring. Algum personagem com mais conhecimento das Artes, como o Montel, por exemplo, facilmente apontaria o comportamento incomum do pintor no fim de sua vida como sinais clássicos de exposição ao chumbo à longo prazo. É o tipo de coisa que nerdola de Arte sabe, ajudando a descobrir exatamente os métodos da pintura e seus materiais, além de ser determinante para o método de conservação, restauração, se é viável ou não para exposição ao público, etc.
Enfim, talvez só seja um paralelo meio maluco, mas queria compartilhar mesmo assim. Eu adoro quando mídia sobrenatural extrapola coisas reais, então quando em nenhum momento citaram os pigmentos venenosos e vapores tóxicos em OSNI eu achei uma puta duma oportunidade perdida.
31 notes · View notes
kpwx · 4 months
Text
Tumblr media
Confirmo lo que había pensado hace un tiempo cuando leí un par de antologías de literatura prehispánica: la poesía náhuatl me encanta. Y ahora que pude leer todos los poemas de Nezahualcóyotl puedo decir que entre todos los nombres de poetas que se conservan es de mis favoritos.
Al menos si no se es mexicano, lo primero que suele venir a la mente cuando se piensa en los aztecas es la típica imagen de un sacrificio humano (con extracción de corazón incluido) en lo alto de una pirámide. Y es que, aunque evidentemente no corresponde a esa simplificación, la civilización azteca se tiene como una especialmente guerrera o incluso sangrienta: guerras organizadas para capturar prisioneros, sacrificios humanos, antropofagia… Por eso, uno podría creer que su poesía estaría mayoritariamente dedicada a este tipo de cosas, cuando la realidad es que, aunque sí hay poemas sobre la guerra (aquí había citado uno que me gustó), es una parte más bien pequeña del total. Al menos de la poesía que ha llegado de Nezahualcóyotl no hay prácticamente nada de temática belicosa, y en cambio sí que hay mucho de un tema que uno no esperaría encontrar, porque no es algo que a priori se identifique con los aztecas: la angustia y el pesar que conlleva el saberse mortal. La casi totalidad de los poemas tratan directamente el tema de la inevitabilidad de la muerte, y lo hacen en buena parte desde una perspectiva más bien pesimista. Pero, aunque son la mayoría, no lo son todos: en no pocos se puede ver el esfuerzo que hace el poeta por no dejarse llevar por la angustia y la tristeza; se le ve intentando disfrutar de las cosas agradables de la vida aun sabiendo lo efímeras que son, y eso me gusta. Aun con todo, la sensación que queda es que la tristeza termina imponiéndose. Se intenta al menos, y eso es lo importante.
Ahora algunos poemas. De los «optimistas», estos:
Nos ataviamos, nos enriquecemos… con flores, con cantos: esas son las flores de la primavera: ¡con ellas nos adornamos aquí en la tierra! Hasta ahora es feliz mi corazón: oigo ese canto, veo una flor: ¡qué jamás se marchite en la tierra!
Alegraos con las flores que embriagan, las que están en nuestras manos. Que sean puestos ya los collares de flores. Nuestras flores del tiempo de lluvia, fragantes flores, abren ya sus carolas. Por allí anda el ave, parlotea y canta, viene a conocer la casa de dios. Solo con nuestros cantos perece vuestra tristeza. Oh señores, con esto vuestro disgusto se disipa. Lo inventa el Dador de la Vida, las ha hecho descender el inventor de sí mismo, flores placenteras, con ellas vuestro disgusto se disipa.
¡En buen tiempo vinimos a vivir, hemos venido en tiempo primaveral! ¡Instante brevísimo, oh amigos! ¡Aun así tan breve, que se viva! Yo soy Yoyontzin: aquí se alegran nuestros corazones, nuestros rostros. Hemos venido a conocer vuestras palabras. ¡Instante brevísimo, oh amigos! ¡Aun así tan breve, que se viva!
Y estos de los «pesimistas»:
Con flores escribes, Dador de la Vida, con cantos das color, con cantos sombreas a los que han de vivir en la tierra. Después destruirás a águilas y tigres, solo en tu libro de pinturas vivimos, aquí sobre la tierra. Con tinta negra borrarás lo que fue la hermandad, la comunidad, la nobleza. Tú sombreas a los que han de vivir en la tierra.
¡Oh, tú con flores pintas las cosas, Dador de la Vida: con cantos tú las metes en tinte, las matizas de colores: a todo lo que ha de vivir en la tierra! Luego queda rota la orden de águilas y tigres: ¡solo en tu pintura hemos vivido aquí en la tierra!
Ay, solo me debo ir, solamente así me iré allá a su casa… ¿Alguien verá otra vez la desdicha?, ¿alguien ha de ver cesar la amargura, la angustia del mundo? Solamente se viene a vivir la angustia y el dolor de los que en el mundo viven… ¿Alguien ha de ver cesar la amargura, la angustia del mundo?
¿A dónde iremos donde la muerte no existe? Mas, ¿por esto viviré llorando? Que tu corazón se enderece: aquí nadie vivirá por siempre. Aun los príncipes a morir vinieron, Los bultos funerarios se queman. Que tu corazón se enderece: aquí nadie vivirá para siempre.
Yo Nezahualcóyotl lo pregunto: ¿Acaso de veras se vive con raíz en la tierra? Nada es para siempre en la tierra: solo un poco aquí. Aunque sea de jade se quiebra, aunque sea de oro se rompe, aunque sea plumaje de quetzal se desgarra. No para siempre en la tierra: solo un poco aquí.
¡Ay de mí: sea así! No tengo dicha en la tierra aquí ¡Ah, de igual modo nací, de igual modo fui hecho hombre! ¡Ah, solo el desamparo he venido a conocer aquí en el mundo habitado! ¡Que haya aún trato mutuo aquí, oh amigos míos, solamente aquí en la tierra! Mañana o pasado, como lo quiera el corazón de aquel por quien todo vive, nos hemos de ir a su casa, ¡oh amigos, démonos gusto!
2 notes · View notes
Text
Tumblr media
Desde el año 2003, el 14 de diciembre se celebra el Día Mundial del Mono, una fecha de la que se desconoce a ciencia cierta sus orígenes, pero parece que parte de su popularidad se debe a los estudiantes de la Universidad de Michigan, que tomaron la fecha y la convirtieron en todo un evento artístico con exposiciones de esculturas, pinturas y hasta fiestas temáticas en honor a todos los seres simiescos, no solo los monos.
No es la única fecha en el calendario dedicado a los primates, ya que tenemos dos celebraciones más relacionadas:
Día Mundial del Chimpancé, el 14 de julio.
Día Mundial del Orangután, el 19 de agosto.
youtube
¿Qué se pretende lograr con el Día Mundial del Mono?
En la actualidad existen cerca de 260 especies de monos dispersas por todo el planeta. De este total, 25 se encuentran en grave peligro de extinción. Entre los tipos de monos que se encuentran en alerta de desaparición están: el lémur negro de ojos azules, el gorila oriental de planicie o llanura, el mono de Dollman, el mono araña, el Gálago de Rondo y el Mono Capuchino.
Las principales causas del peligro de extinción de varias especies de mono, son los cazadores furtivos del mercado negro, que pueden comercializar estos animales por una cantidad de dinero equivalente al precio de 10 fusiles AK-47 y, en algunos casos, hasta obtener las armas a cambio del primate.
Por esta razón, varias organizaciones medioambientales utilizan este día como plataforma, para propagar un mensaje que abogue por el cuidado, respeto y un mejor estilo de vida para los monos de todo el mundo.
Datos curiosos sobre los monos
El primer dato curioso que nos llama la atención es que los monos comparten con nosotros entre un 94% y 95% de los mismos genes, así que los seres humanos estamos muy cerca de ser monos.
Quizás es lo que se buscó evidenciar en la película "El planeta de los simios". Pero este no es el único dato que acerca a los monos hacia sus primos lejanos los hombres, también están los siguientes:
Sonríen como nosotros: Según estudios científicos, los monos tienen la capacidad de sonreír sin emitir ningún tipo de ruido alguno y también se pueden carcajear como lo hacemos los humanos.
Pueden comunicarse: Son muchas las películas, series y estudios científicos que han comprobado que todos los simios del mundo están en capacidad de aprender el lenguaje de signos, pero además, todos se logran comunicar a su manera.
Depresión: Estos animalitos son capaces de deprimirse, sentir mucha tristeza y hasta en ocasiones morir de amor.
Desaprobación: Los chimpancés pigmeos son capaces de mover la cabeza en un gesto de desaprobación y hasta regañar a sus hijos por un determinado comportamiento.
Compartiendo tantas cosas en común con los monos, deberíamos sentir mucha más empatía y celebrar su día, cuidarlos y respetarlos. Así que este 14 de diciembre, sube a las redes sociales la foto de un mono que te guste junto con un mensaje para protegerlos y la etiqueta #DíaMundialdelMono.
Tumblr media
5 notes · View notes
fotosdebuenosaires · 1 year
Photo
Tumblr media
Galerías Pacifico, el Shopping más bello de la Ciudad de Buenos Aires [ en mi opinión por supuesto ] . El edificio «Bon Marché» proyectado en 1890  por el arquitecto M. André con sus 4 cuerpos separados por calles vidriadas y cúpula de vidrio, con estructura de hierro que no llegó a terminarse, respondía al modelo de la galería de Orleans, construida en París por Fontains en 1829. Propiedad del Ferrocarril Pacifico, fue transformada en galería comercial. La obra proyectada por Emilio Agrelo y Raúl Vacher en 1889, estaba dirigida a albergar un conjunto de tiendas semejantes a las existentes en Francia o Italia.  Inspirados en la Galería Vittorio Emmanuele II de Milán. La obra ocupaba toda la manzana, excepto las esquinas de Córdoba y San Martín, y de Florida y Viamonte. En 1908, el "Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico" adquirió el cuerpo de Florida y Córdoba, y más tarde los otros tres e instaló sus oficinas. Desde entonces se llamó Edificio Pacífico. En 1945/47, Aslan y Ezcurra lo refuncionalizaron. Los pasajes fueron techados a la altura del primer piso con bóvedas de hormigón armado. En 1946 se transformó en galería comercial, para lo cual se techaron las áreas de circulación con bóvedas de cañón corrido que convergen en una gran cúpula central de 450 metros cuadrados. Esta cúpula, está cubierta desde 1946 por murales de artistas plásticos que abarcan temáticas diferentes, logrando una cohesión inigualable de formas y colores. La cúpula central del crucero fue decorada en 1945 con murales de Castagnino, Berni, Colmenio, Demetrio Urruchúa y Spilimbergo. Reciclado en 1990 por J. C. López. Son un símbolo del lugar y uno de los pocos ejemplos de la pintura mural argentina. . Fuente: arcondebuenosaires.com.ar . 📷: @ferraribsas . . #likebuenosaires #ig_buenosaires #igersoftheday #igers_argentina #loves_united_life #ig_argentina #argentina_estrella #argentina_greatshots #argentina_ig #loves_united_argentina #loves_united_southamerica #asi_es_argentina #total_argentina #loves_buenosaires #loves_argentina #great_captures_argentina  #buenosairesoftheday #argentina_illife #buenosairesve #wow_america  #bairesgrams #fotosdebuenosaires  #igersargentina #argentina (en Galerías Pacífico) https://www.instagram.com/p/CpFsHq7O7mS/?igshid=NGJjMDIxMWI=
14 notes · View notes
elkevky · 5 months
Text
Tumblr media
˗ˏˋ you got a fetish for my love, i push you out and you come right back. ´ˎ˗
ELKE MARIE VOROSKY, 27 años, fotógrafa. Sol en leo, luna en libra, ascendente en sagitario, venus en cáncer. Más información bajo el corte !!
FACECLAIM: josefine frida pettersen.
CUPO: #08.
EDAD Y FECHA DE NACIMIENTO: 27 años, 17 de agosto de 1996.
DESCRIPCIÓN FÍSICA: [ REF ] de un metro setenta y fanática de los tacones aguja y las plataformas, suele verse aún más alta de lo que es.siempre trae su rebelde cabello un poco despeinado, como si se hubiese levantado hace poco de la cama. es aficionada del labial rojo y es muy extraño verla sin llevarlo puesto.
DESCRIPCIÓN PSICOLÓGICA: una leonina con un fuerte sentido de la autonomía e independencia que, a pesar de dar una impresión inicial fría y distante, posee un encanto con el que se defiende grácilmente en sociedad; sí, especialmente dentro de las fiestas y eventos a los que su estatus le permite acceder. en ellas es que desenfada su sed de aventura, una que la vida de socialité no le permite asi nada más. además, posee una franqueza que puede dejar frío a quién intente cruzárcele y que, en efecto, le ha traído dificultades en más de una ocasión. siempre promete que cuidará de su boca sin filtro, pero suele cansarse y fracasa al segundo o tercer intento.
HISTORIA O DATOS CURIOSOS:
▸ una fotógrafa en ciernes, está poco a poco construyendo su portafolio y armando planes para montar su propia galería. desde pequeña se le ha visto cargando una cámara consigo e inmortalizando todo a su alrededor; cuando fue momento de escoger una carrera y formalizar sus estudios, la elección que tomó fue instantánea, firme y clara. ▸ sin embargo, también ha atravesado fases a lo largo de su vida en las que quiso probarlo absolutamente todo. hizo a su madre y a su padrastro gastar miles de millones en clases particulares, uniformes, materiales, instrumentos; tú solo nómbraselo y ella podrá decirte que lo probó o lo intentó, sea una rama de las bellas artes o un deporte. el problema fue que no era necesariamente buena en la gran mayoría, exceptuando la pintura. esta última la mantiene como un pasatiempo, por lo que aún no ha expuesto ninguna de sus obras más allá de colgarlas en su habitación. ▸ también es una excelente organizadora de eventos. las fiestas que realiza para su cumpleaños son las más esperadas del año y también las más alabadas. se encarga de crear temáticas elaboradas y entretenidas, de proveer buena bebida y buena comida, y de construir los mejores ambientes para escándalos que más de una vez ha protagonizado ella misma.
2 notes · View notes
misscringesposts · 1 year
Text
Tengo que hacer un cuadro para taller, usualmente tengo una idea sobre que hacerlo y lo hago de forma mediocre pero está vez es distinto. En mi escuela organizan eventos para que nosotros los integrantes del taller de pintura podamos vender nuestras creaciones (Solo los cuadros que la doña pidió, no prints ni nada de eso como si fuera una convención) Y la maestra pidió que el cuadro sea de tema libre pero que sea de atractivo visual para el público que habrá (universitarios de la misma escuela porque nadie más viene) y estoy batallando con eso pues no encuentro algo que a los chavos de hoy en día les guste tanto como Lara comprar un cuadro y las unicas ideas que tengo son del 2014 aH
Así que agradecería si comentaran que temática o fandom les gustaría comprar un cuadro o que fandoms les gusta a los de su entorno juvenil… espero y se haya entendido aH
12 notes · View notes
guardianasdelrpg · 1 year
Text
En respuesta a "Quiero aportar con mi experiencia".
Ante todo, aclarar que me parece una lástima que cualquier roleplayer tenga que pasar por situaciones de vulnerabilidad y/o abuso como las descritas en el referenciado submit.
Pasando a mi opinión estrictamente personal, me gustaría ponerme de parte de los que defendemos que el roleplay es roleplay, es decir, no es la realidad (por mucho que a algunos nos guste ceñirnos lo más que podamos a esta). Se trata de pura interpretación y he aquí que está lo que me parece es la clave de todo.
Como ejemplo voy a poner algo con lo que todos nos podemos relacionar: El arte. Más allá de la cuestión de que si el roleplay es una forma de expresión artística o no, cuando hablamos de pinturas, por ejemplo, no nos detenemos a censurar y/o vetar obras de corte sangriento, incómodas, crudas, infantiles, a veces sobre violaciones, canibalismo, raptos o hasta satanistas (dejando a la inquisición de lado, por cierto).
¿Son esta clase de temáticas incómodas de ver? Para la mayoría sí, para otros no. ¿Por qué no vetamos esta clase de cosas? Porque entendemos que son expresiones artísticas relacionadas íntimamente con sus autores y, por tanto, están sujetas a interpretación. ¿Representan estas obras un trastorno mental en sus autores? No necesariamente. ¿Todos los autores de esta clase de obras son mentalmente saludables? No necesariamente.
Donde la libertad de expresión es representada por un cine, una galería de arte o una librería, por ejemplo, se corresponden expresiones como la película de La Masacre de Texas, la exposición del Saturno Devorando a su Hijo de Francisco de Goya, o un espacio para el libro Lolita de Vladimir Nabokov. Asimismo, están sitios como un foro de roleplay y alguna tramilla borderline que pueda aparecer por ahí.
¿Vas a ir a una exposición de Francisco de Goya si no quieres/no te gusta? ¿Vas a leer Lolita aún si te incomoda al punto de hacerte sentir mal? ¿Vas a obligarte a mirar La Masacre de Texas sabiendo que no es tu tipo? Si no te gusta, sé responsable contigo misma/o y no lo experimentes.
Ninguna de estas obras representa la realidad (ni siquiera hablando de Lolita), sino un punto de vista de su autor, es decir, son expresiones fruto de una interpretación. Distinto sería presenciar el hecho de un padre devorando a su hijo, de un hombre teniendo sexo con una menor o de un asesino masacrando personas, porque entonces estaríamos presenciando delitos.
Entonces, ¿Deberíamos dejar de preocuparnos de los roleplayer que sufren abusos? No. Esto se llama ciberbullying y es un asunto serio que engloba a todo internet. ¿Deberíamos prohibir esta clase de temas en el roleplay? No necesariamente. El roleplay no es la causa de la problemática que es ciberbullying.
Nadie está obligado a leer lo que no le guste si no quiere (que es la razón por la que se toman precauciones como pedir el uso de etiquetas para esta clase de temáticas), así como nadie tiene derecho a usar plataformas roleplay, juegos mmorpg, chats ni redes sociales para abusar con su ciberbullying. La solución no es condenar el hobbie ni la libre expresión, sino educar y ofrecer ayuda y apoyo a las víctimas.
8 notes · View notes
rainerifernando · 11 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Selo Postal Hungria.
Temática Pintura.
Honni soit qui mal y pense.
Envergonhado seja quem pensa mal disso.
Ano de 1974.
Valor 2, 50 Florim.
Com carimbo de uso.
Medidas: 5,5 cm largura x 3,5 cm altura.
Item antigo, em perfeito estado de conservação.
Ideal para filatelistas e caçadores de tesouros postais.
Artes e Antiguidades
2 notes · View notes
jepsoon0903 · 1 year
Text
El Barroco Francés
El barroco en Francia fue un movimiento artístico y cultural que se desarrolló durante los siglos XVII y XVIII. Fue una época de gran esplendor y opulencia en la corte francesa, bajo el reinado de Luis XIV, conocido como el Rey Sol. El arte barroco en Francia se caracterizó por su exuberancia, teatralidad y ornamentación.
Los artistas franceses del barroco buscaron plasmar la grandeza y el poder de la monarquía a través de sus obras. Utilizaron técnicas como la perspectiva ilusionista, que creaba una sensación de profundidad y realismo en las pinturas. La ornamentación era una parte fundamental del estilo barroco francés, con detalles elaborados y decoraciones exquisitas que añadían un sentido de lujo y ostentación a las obras.
La temática de las pinturas barrocas francesas abarcaba desde escenas históricas y mitológicas hasta retratos de la nobleza y la realeza. Los artistas buscaban representar el poderío y la grandeza de la monarquía francesa, así como transmitir mensajes políticos y sociales a través de sus obras.
El legado del barroco francés perduró en el arte posterior, influyendo en movimientos como el rococó y dejando una huella duradera en la historia del arte francés. El barroco en Francia fue una época de esplendor artístico y cultural, donde la belleza y la ostentación se combinaron para crear obras maestras que aún hoy nos maravillan.
Algunas de las obras destacadas del Barroco Francés son:
Versalles:
Tumblr media
Fachada Este Palacio Louvre:
Tumblr media
Hôtel Sully:
Tumblr media
Hôtel Soubisse:
Tumblr media
Se anexa ficha en un mapa para mayor comprensión de las ubicaciones de estas estructuras.
@lonuevodenuevo
4 notes · View notes