#Programaparaayudarteadesarrollarwebs
Explore tagged Tumblr posts
Text
Crea una tienda en Woocommerce (explicación fácil)
¿Qué es Woocommerce? Imagínate que quieres hacer tu propia tienda en linea, o cualquier tipo de acciones y estas creaciones hacerlas en una tienda online la cual podrás promover con tus conocidos. Woocommerce es especialmente como un kit de construcciones de las cuales estas son llamadas tiendas y están esparcidas por todo internet. Esta herramienta popular es usada con WordPress(programa que ayuda a desarrollar paginas web), este usado para que puedas vender cualquier tipo de producto desde juguetees hasta productos de tecnologías o ropa. Su funcionamiento es como un lego Woocommerce te da todas las piezas para armar tu tienda además, vitrinas virtuales para mostrar tus productos, un carrito de compras, formas de pago, y hasta un sistema para enviar los pedidos. Es muy fácil de usar no necesitas ser un experto en computadoras para usarlo. WooCommerce tiene una interfaz sencilla y muchas plantillas bonitas para que tu tienda se vea genial. Sobre todo es demasiado flexible Puedes personalizar tu tienda a tu gusto, agregar diferentes tipos de productos y elegir cómo quieres que funcione.
Ahora teniendo esto en cuanta... ¿Como se instala Woocommerce en Wordpress?, la solución en un poco sencilla pero para ello debemos de tener en cuenta que woocommerce es un puglin que se diseño para usarse en marketing en Wordpress, está vez se tendrá que hacer en esta zona y estoson sus requisitos: • Tener un dominio web en Wordpress • Contar que el dominio ya esté preparado. • Woocommerce
Cómo se utiliza un puglin? Un plugin es un complemento o extensión de software que se añade a un programa principal para ampliar sus funciones o personalizar su uso sin modificar el núcleo del programa. Son comunes en navegadores, aplicaciones y plataformas como WordPress, y permiten integrar nuevas herramientas o características específicas según las necesidades del usuario. Además: 1. Versatilidad: Los plugins se utilizan en diferentes contextos, como editores de texto, videojuegos, aplicaciones de diseño o desarrollo web. 2. Fácil instalación: Suelen ser fáciles de instalar y configurar, lo que permite a los usuarios personalizar programas sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados. 3. Modularidad: Permiten agregar o eliminar funcionalidades sin afectar al sistema base, manteniendo su estabilidad. 4. Ejemplos comunes En navegadores: Ad-blockers o traductores.En WordPress: Plugins para SEO, formularios o comercio electrónico.En programas de diseño: Filtros o efectos adicionales en Photoshop. 5. Compatibilidad: Requieren ser compatibles con la versión del programa principal para funcionar correctamente.En resumen, los plugins son herramientas clave para adaptar programas a las necesidades específicas de los usuarios, mejorando su funcionalidad y personalización.
Read the full article
#Apache#colaboración#Comercializaciónes#Comercializar#computadora#comunicación#creatividad#Cuidados#Desinstalar#Desinstalarwoocommerce#diseño#educación#instalación#programa#Programaparaayudarteadesarrollarwebs#Puglin#SEO#servidores#Shops#Sitiosweb#tecnología#Tiendas#tiendasenlínea#tiposdecomercioelectrónico#Webs#WooCommerce#WordPress
1 note
·
View note