#QuadPixel
Explore tagged Tumblr posts
appliancesreviews · 5 years ago
Text
Pixel and matrix size, its resolution and aperture in the smartphone camera
Tumblr media
The popularity of smartphones has been growing rapidly for over 10 years. Of course, companies adequately respond to huge demand, constantly improving their models. Traditionally, the competitiveness of any device depends on its price, functionality and specs. The price and functionality are not covered in this article. But in general, competition forces companies to expand intensively functionality and pursue flexible pricing policies. As a result, a modern budget smartphone worth several hundred dollars already provides opportunities that seem unlimited compared to models 5 years ago. Blackview MAX 1 Projector Mobile Phone with a projector function, Desktop Mode in Android Q 10 and foldable smartphones perfectly illustrate this trend. In fact, the modern smartphone has become a universal pocket PC with fairly high-quality media functions, including a camera, projector, etc. Of course, competitiveness requires continuous improvement of all components, including smartphone performance, camera, Smartphone Storage, OS, screen etc. In particular, the improvement of cameras is developing in two directions. First, companies increase the number of different cameras, expanding shooting opportunities. As a result, modern multi-camera smartphones provide high image quality when shooting in almost any conditions. A list of the most popular add-on modules includes Ultra-Wide, Telefoto, Depth and ToF cameras. Today even budget models often use two cameras. Modern flagships usually have three or more modules. Moreover, Sony announced a smartphone with an unprecedented 8 cameras.
Tumblr media
Secondly, companies continue to traditionally improve the main specs of matrices and lenses. This article offers a more detailed analysis of this aspect.
Resolution, Pixel size and aperture
As known, the matrix forms an image using photosensitive cells (photosensors). 1 MP corresponds to a million photosensors on the matrix. They determines the resolution of the matrix and directly affects the image quality. A few years ago, smartphones have mainly used a 0.5-megapixel, 1.3-megapixel or 2-megapixel matrix. Only some flagships had 5-MP cameras. The rapid development of the production technology of photosensors has radically changed the situation. Modern models already use matrices with a resolution of 8 MP to 40 MP and even more.
Tumblr media
The pixel size directly affects the number of absorbed photons during exposure. Accordingly, the photon flux capture efficiency is different for matrices with different pixel sizes. This factor directly affects image quality. Its gradations are: - 1.55 μm-1.40 μm - high quality even in low light; - 1.40 μm-1.22 μm - high quality in normal lighting, image noise in low light; - 1.12 μm or less - high quality only in bright conditions. But increasing the pixel size with the same resolution requires an increase in the matrix size and optics, which increases the thickness and width of the smartphone. Therefore, companies are forced to constantly seek compromise solutions. Bright detailed images require a powerful light output, which depends on the aperture (degree of lens openness).
Tumblr media
Accordingly, a wide aperture absorbs more light flux. Its size is denoted by "f". Wide aperture provides macro photography, bokeh effect, etc. The effect of aperture on quality: - f / 2.6, f / 2.4 - low quality; - f / 2.2, f / 2.0 - usually used in budget models; - f / 1.8, f / 1.7, f / 1.6 - the optimal aperture.
Image sensor size
The matrix is a chip with photosensitive photodiodes. As known, a photodiode under the influence of light forms an electrical signal, which is subsequently converted into a digital signal. In fact, the matrix performs the function of a film in traditional cameras. In the future, information about the image goes to the processor, which converts it and sends it to the smartphone’s storage. On average, this process lasts 0.2-0.3 seconds. At the same time, the picture quality directly depends on the matrix size. Modern models use matrices with the following diagonal: - 1/3"- budget smartphones; - 1/2.9", 1/2.8" - mid-level models; - 1/2.6", 1/2.3" - flagship smartphones.
Tumblr media
For example, the diagonal of a 12-megapixel Sony IMX386 matrix in Xiaomi Mi Mix 2 is 1 / 2.9" (6.2 mm) and the pixel size is 1.25 microns.
The ratio between the size of the matrix and pixel
Of course, a large number of pixels (resolution) requires an increase in their density.
Tumblr media
But for a constant matrix size, this requires a reduction in pixels size with a decrease in absorption of light by each of them. Thus, only the choice of the optimal ratio can ensure maximum image quality. For marketing reasons, most companies often do not specify pixels size, indicating only the matrix resolution. But the resolution does not characterize the efficiency of light absorption, and, as a result, the real quality of the images. Today, companies are experimenting with this ratio. Samsung Galaxy S6 perfectly demonstrated very successful combination.
Tumblr media
With the same specs, it clearly wins compared to the iPhone 6.
Tumblr media
In addition, Samsung Galaxy S7, S8, S9 with a 12-megapixel matrix also demonstrate excellent quality due to the large pixel size.
Super Pixel (Quad Pixel, Quad Bayer, TetraCell) technology
Having reached a huge resolution (48 megapixels, 64 megapixels and more), companies began to look for other ways to further improve the camera. As a result, Super Pixel technology using Pixel Binning was developed. In fact, this algorithm combines four small pixels into one large pixel using filters.
Tumblr media
Almost all leaders use this technology. Sony calls it Quad Bayer, Samsung uses the TetraCell term. Mixing pixels eliminates the problem of low light. The algorithm combines RAW data from four pixels into one effective super-pixel, providing the maximum amount of captured light while reducing image noise. Of course, it reduces the actual image resolution. For example, a 24-megapixel camera with Super Pixel technology can provide a real resolution of only 6 megapixels. Therefore, cameras with low resolution rarely use this option. Its effectiveness is manifested in 40-megapixel matrices and higher. In this case, the algorithm improves quality in low light conditions by reducing over-resolution. In addition to reducing resolution, this technology also eliminates the output of the RAW (DNG) format due to data loss during the Pixel Binning.
OIS and autofocus
Many modern cameras use OIS (Optical Image Stabilization) to increase clarity and improve focus when shooting in motion or in low light.
Tumblr media
In fact, OIS provides amortization to compensate for camera movements during movement. The optical stabilization mechanism smoothes shaking hands or movement while walking. Functionally, OIS replaces the traditional tripod. Budget models often use digital stabilization instead of the more efficient and expensive optical stabilization. In this case, the algorithm smoothes gradations of blurry frames. In addition, almost all modern cameras have autofocus on one or more objects. Today, companies use contrast, phase and laser autofocus. But laser autofocus provides maximum efficiency.
Conclusion
1. The resolution of the image sensors in the cameras of smartphones has almost reached its maximum. Its further increase is already limited by a decrease in captured light due to a decrease in pixel size. Apparently, further improvement of the cameras will be based on increasing the matrice size and improving the signal processing algorithms. 2. On the other hand, even medium-budget models provide high enough quality for amateur photography. Many expensive smartphones are already successfully competing with traditional cameras for picture quality. This video demonstrates latest innovative Sony IMX686 image sensor for smartphones. Read the full article
0 notes
aiglesias6600 · 5 years ago
Text
Descubre todo lo que puede hacer la cámara de tu motorola
Descubre todo lo que puede hacer la cámara de tu motorola
Alejada de los engorrosos procesos de revelado de antaño, con el surgimiento de las cámaras digitales y, sobre todo, los teléfonos móviles, la fotografía se ha democratizado: cualquier usuario con un dispositivo móvil puede hacer fotos de gran calidad y compartirlas de forma inmediata sin necesidad de hacer complicados ajustes manuales. (more…)
View On WordPress
0 notes
manimbrasil · 6 years ago
Photo
Tumblr media
Motorola One Action é lançado no Brasil; confira preço e detalhes
O Motorola One Action é o mais novo smartphone anunciado pela fabricante para sua família de celulares intermediários que fazem parte do programa Android One. Com um hardware similar ao do One Vision, a novidade se diferencia por não apenas trazer três câmeras traseiras, mas integrar ao sensor grande-angular de uma delas um sistema que promete transformar o dispositivo em uma câmera de ação ultrawide.
O sensor em questão tem 16 MP e conta com uma lente com ângulo de visão de 117º. Além de contar com a tecnologia QuadPixel para melhorar imagens e vídeos em ambientes com pouca luz, essa câmera permite segurar o celular na vertical enquanto sua gravação é produzida para ser reproduzida em tela cheia na horizontal. Isso é possível porque o conjunto foi instalado em uma posição perpendicular ao que seria normal. Ainda assim, existe a possibilidade de tocar em um botão para gravar usando o sensor principal de 12 MP enquanto segura o aparelho na horizontal.
Tumblr media
Também por meio do software, é possível ativar um recurso de estabilização eletrônica para que as gravações tenham seus movimentos suavizados, aumentando a sensação de que você está usando uma câmera de ação. Por fim, o terceiro sensor traseiro tem 5 MP e serve para melhorar a detecção de profundidade, enquanto a câmera frontal é mais simples, com 12 MP e abertura de f/2.0.
Tela, hardware e Android One
A tela IPS do Motorola One Action tem 6,3 polegadas, resolução Full HD+ e continua adotando o padrão CinemaVision da Motorola, com uma proporção esticada de 21:9. O design, por sua vez, lembra bastante ao já adotado no One Vision, com vidro na parte da frente e de trás e com um furo para a câmera frontal no canto superior esquerdo do display. Inicialmente, ele chega nas cores branco e azul escuro, com um modelo azul mais claro previsto para setembro.
Por dentro, ele traz um processador octa-core Exynos 9609 de 2,2 GHz, 4 GB de RAM e 128 GB de armazenamento flash – expansível via cartão micro SD. Alimentando o conjunto está uma bateria de 3.500 mAh com carregamento rápido.
Tumblr media
Como participante do programa Android One, o dispositivo vem de fábrica rodando a versão 9.0 Pie do sistema e tem garantia de duas grandes atualizações da plataforma, além de updates mensais de segurança. Ainda assim, as funções extras do Moto Tela e Moto Ações continuam presentes.
Geral
Chipset: Exynos 9609
Sistema Operacional: Android 9.0 Pie
Capacidade de Bateria: 3500 mAh
Tamanho de Tela: 6,3 polegadas
Memória RAM: 4 GB
Armazenamento Interno: 128 GB
Câmera
Câmera Traseira: 12 MP (f/1.8, 26mm, 1.25µm) + 16 MP (f/2.2, 14mm) + 5 MP
Câmera Frontal: 12 MP (26mm, f/2.0, 1.25µm)
Vídeo: 2160p@30fps, 1080p@30/60fps
Tumblr media
Quanto e quando?
O Motorola One Action já está disponível para compra nas lojas físicas e online da fabricante, além de varejistas diversos. O preço sugerido de lançamento do smartphone é de R$ 1.799.
Acompanhe a gente também no youtube.com/ManimBrasilTec 🎥🎬😉
0 notes
gozealouscloudcollection · 6 years ago
Text
[圖]摩托羅拉P50獲入網許可:6.34吋打孔屏+3290mAh電池
訪問:
摩托羅拉自營旗艦店
Tumblr media Tumblr media
One Vision智能手機採用4800萬像素的主攝像頭。摩托羅拉通過其“QuadPixel”方法輸出1200萬像素照片,將四個像素組合成一個更大的1.6μm像素。摩托羅拉聲稱這一結果讓光感度提升四倍”,並且減少最終圖像中的噪點,One Vision智能手機的輔助鏡頭僅用於捕捉深度數據。
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
One Vision智能手機的相機具有光學防抖功能和專用的夜間模式,使用機器學習來應用人像照明模式效果,並且當人們微笑時進行自動拍攝。 Vision的前置攝像頭擁有一個2500萬像素的傳感器,與其他智能手機相比,這是一個非常顯著的提升。
Tumblr media Tumblr media
One Vision採用三星Exynos 9609處理器,擁有4GB內存和128GB的存儲空間,價格非常優惠,並且支持可擴展存儲。它的電池容量為3500mAh,運行谷歌Android One操作系統。
摩托羅拉One Vision已經於今年5月在巴西上市,售價為299歐元(約合2307元)。目前尚不清楚國內的上市時間和發售價格。
.
from [圖]摩托羅拉P50獲入網許可:6.34吋打孔屏+3290mAh電池 via KKNEWS
0 notes
zoomtecnologico · 5 years ago
Text
El mercado de los teléfonos se ha ampliado para todos los gustos, precios y tipos de usuarios, es por esta misma razón que corresponde analizar y compartir la experiencia que he tenido con el Motorola One Hyper, nuevo dispositivo de la familia de los Moto One y que llega al país con funciones únicas y a un precio ajustado a su gama.
El Motorola One Hyper llega cargado de novedades para los usuarios y es que las gran M ha integrado en este dispositivo un sistema avanzado de cámaras principales, el que se suma a su cámara retráctil que permite visualizar el contenido multimedia en una pantalla amplia y casi sin bordes.
Realizando un resumen ejecutivo, el smartphone de Motorola integra una panel principal de tecnología Full HD+ de 6,5 pulgadas, el procesador Snapdragon 675, 4GB de RAM y 128GB de almacenamiento que son ampliables mediante tarjetas microSD de alta capacidad.
Por otro lado encontramos una cámara frontal periscópica de 32MP con tecnología QuadPixel y una cámara dual trasera que llega a los 64MP+8MP que permitirán conseguir videos y fotografías de gran calidad y con detalles increíbles.
Motorola ha ido un poco más allá en esta nueva generación de smartphones, presentando en esta oportunidad un dispositivo que posee 4000mAh de batería con soporte para carga rápida, lector de huellas en la parte posterior y Android 10 instalado de fábrica para obtener de serie todas las novedades del sistema operativo actualizado.
Te invito a revisar características, experiencia personal y datos principales del Motorola One Hyper, dispositivo que se suma al amplio portafolio de terminales que aparecen para la gama media. Suscríbete a este canal y se parte de esta comunidad de tecnología.

Diseño y apuesta por la cámara retráctil
La gama media ha ido apostando por presentar diseños más cuidados y formatos más amigables a la muñeca, pero con el Motorola One Hyper tengo sensaciones encontradas luego de estar utilizándolo en el día a día.
Y es que el smartphone es amplio, tiene buen diseño general pero peca de una construcción de plástico que en mano se siente un poco barato, algo que lo notaremos con este tipo de construcción particular.
No estoy diciendo que es un smartphone de baja calidad ni mucho menos, pero lo anterior también va en línea con el precio que se paga por este terminal, un plus importante considerando las opciones y alternativas que tenemos al momento de equipar este dispositivo de Motorola.
One Hyper de Motorola se siente pesado, robusto y con un grosor algo elevado producto del sistema de cámara retráctil que incorpora de serie, podemos ver puerto USB Tipo C en la base, botones de encendido y volumen al costado derecho, además del conector para auriculares que está ubicado en la parte superior.
Android 10: La apuesta por un sistema operativo limpio y sin distracciones
El nuevo Motorola One Hyper introduce de serie Android 10, última versión del sistema operativo para tablets, dispositivos móviles y smartphones, una gran apuesta considerando que ejecuta las últimas novedades anunciadas para los dispositivos que incorporen Android 10 a su interna.
Android 10 supone una mejora en el rendimiento global del dispositivo y eso lo veremos en simples detalles como los gestos integrados a esta versión del sistema operativo, una interfaz limpia y aprovechada, además de una optimización de la duración de la batería, apartado que gusta tanto por la capacidad como por la tecnología empleada para cargar la batería.
One Hyper de Motorola llega con los Moto Actions, gestos y comandos que permiten activar funciones rápidas y que se han transformado en un ícono para los usuarios de Motorola a lo largo de todas sus ediciones. Es así que podremos activar la cámara, realizar capturas de fotografía, encender la linterna, por mencionar los más importantes.
Entrega un soporte excepcional a las aplicaciones instaladas en este dispositivo móvil, generando con ello un rendimiento avanzado en toda la interfaz del usuario, que nos entregará sensaciones positivas luego de largas horas de uso con este smartphone.
Pantalla amplia, sin bordes para experimentar una visión inmersiva
Tal como te explicaba en la introducción, el Motorola One Hyper integra un diseño renovado donde se ha primado la pantalla completa, permitiendo experimentar al usuario la experiencia inmersiva desde el primer arranque, algo que se podrá ver en fotografías, videos y contenido multimedia que estemos revisando con este terminal.
Entrando en materia, la pantalla del One Hyper es del tipo LCD de 6,5 pulgadas y tiene una relación de aspecto 19.5:9, es más alta que la mayoría de dispositivos anunciados y posee una resolución nítida con una densidad de píxeles similar a los terminales de gama alta.
Tiene una pantalla Full HD+ que presenta un panel sin interrupciones, gracias a su panel frontal amplio sin agujeros y sin cámara frontal añadida, a esto se suma un nivel de brillo alto en cualquier condición lumínica y una serie de configuraciones adicionales para ir cambiando las opciones de visualización de la pantalla.
Gracias a Android 10, el One Hyper ahora equipa un modo oscuro, garantizando, de este modo una mejor forma para visualizar el menú de acceso y las distintas configuraciones.
Rendimiento mejorado y fluido gracias a Android Puro
Internamente el nuevo smartphone de Motorola introduce el procesador Snapdragon 675, ofreciendo al usuario un funcionamiento aceptable en la apertura de aplicaciones, en el desempeño global del terminal pero cierta ralentización en la apertura de fotografías en alta calidad o a 64MP.
Dicho lo anterior, su funcionamiento es aceptable para la gama y la interfaz de usuario se presenta de un modo agradable y ágil en la medida que se emplea el teléfono, generando una excelente experiencia de usuario para la reproducción de video y la multitarea.
El componente base de este móvil equipa 8 núcleos de hasta 2Ghz, además de la tarjeta gráfica Adreno 612 y debido a su panel amplio, los videojuegos no están siendo optimizados de forma correcta para este tipo de pantallas, presentando un aspecto nuevo de borde a borde e inmersivo.
Entre las opciones de conectividad, encontramos NFC, almacenamiento de 128GB, soporte para tarjetas microSD, altavoz mono, Quick Charge 4.0, Bluetooth 5.0, GPS, Glonass, Galileo, Beidou y soporte para aplicaciones que soporten un alto rendimiento.
Motorola One Hyper: Sistema de cámaras de alta definición para la gama media
El sensor incorporado en el Motorola One Hyper es una alternativa interesante para poder conseguir fotografías de alta calidad en cualquier situación ambiental, consiguiendo imágenes de hasta 64MP aun cuando las situaciones lumínicas son complejas.
Ofrece variados modos de disparo, donde destaca el Modo Retrato, Color directo, Modo Profesional, Modo Ultra o a 64MP, Visión Nocturna o Night Vision, además de un modo cinematográfico que se añade a la paleta de opciones.
Un detalle a considerar es que la velocidad de procesado es algo lenta, tiempo que se verá incrementado en imágenes de visión nocturna, algo que quizá se pueda mejorar por software o por alguna actualización en la app de cámara que integra el fabricante en esta ocasión.
Veremos imágenes bien detalladas, correctamente bien iluminadas, además de un modo HDR que gusta pero que se podría complementar con opciones personalizables en este smartphone.
Por su parte, graba videos en Full HD o 4K y se aprecian imágenes estabilizadas con detalles justos que se complementarán con contrastes altos y una correcta utilización del rango dinámico. Para el precio un acierto. Bien hecho por Motorola.
Valoraciones Finales del Motorola One Hyper
Llega el momento de realizar el veredicto, las valoraciones finales al Motorola One Hyper, área donde encontraremos un teléfono inteligente de pantalla completa que ofrece al usuario un precio fantástico, considerando todo lo que nos ofrece.
Como puntos positivos destaco el diseño todo pantalla, la gran resolución integrada en el apartado fotográfico además de la incorporación de Android 10 stock o puro en la configuración de fábrica.
Como puntos negativos menciono el recorte de pantalla que puede ser un impedimento para abrir y aprovechar algunas aplicaciones, su construcción de plástico además de su rendimiento en juegos o aplicaciones de alto consumo gráfico.
Precio en el Mercado: $299.990 en Falabella /  USD 324,80 en Amazon /  Sitio Oficial
Galería de Fotografías
Review Motorola One Hyper: Cámara retráctil y batería amplia #Motorola #OneHyper El mercado de los teléfonos se ha ampliado para todos los gustos, precios y tipos de usuarios, es por esta misma razón que corresponde analizar y compartir la experiencia que he tenido con el…
0 notes
buyakkus · 5 years ago
Text
Alles außer Mittelklasse – das Nokia 7.2 und 6.2 überzeugen mit starker Ausstattung zum fairen Preis
Pünktlich zur IFA 2019 stellt der finnische Smartphone-Pionier Nokia mit dem 6.2 und 7.2 zwei attraktive Modelle der Android-Mittelklasse vor. Unterwegs kreativ – kreativ unterwegs sein – so lautet das Motto, denn beide Modelle verfügen unter anderem über eine Kamera, die an das Niveau von High-End-Smartphones heranreicht.
Wie von Nokia Smartphones seit Jahrzehnten gewohnt, überzeugen beide Handys mit einem schicken und zeitlosen Design, exzellenter Verarbeitungsqualität sowie leistungsstarker Hardware – und das alles zu einem fairen Preis.
Nokia 6.2: Lückenlose Ausstattung für qualitätsbewusste Nutzer Den Einstieg in die Android-Mittelklasse beschreiten die Finnen mit dem neuen Nokia 6.2. und möchten damit preissensitiven Nutzern ein Smartphone für alles bieten. Wie bei Nokia Smartphones üblich, kommt im 6.2 ein leuchtstarkes, durch Gorilla-Glas veredeltes PureDisplay zum Einsatz.
Mit einer üppigen Bilddiagonalen von 6.3 Zoll, besticht das Full-HD+-Display durch sein nahezu randloses Design. Und die HDR-Unterstützung soll auch bei direkter Sonneneinstrahlung für eine scharfe und kontrastreiche Darstellung sorgen.
Auch die übrige Ausstattung kann sich sehen lassen. Angefangen bei der Triple-Objektiv-Kamera, die qualitativ hochwertige Porträt-Fotos mit Bokeh-Effekt ermöglicht, bis hin zur flinken Qualcomm® Snapdragon™ 636 CPU mit 8 Kernen und 4 GB Hauptspeicher, bietet das Smartphone in allen Anwendungsbereichen eine überzeugende Leistung.
Egal, ob Sie aktuelle Mobile-Games spielen, aufwendige Apps nutzen oder Videos über einen Streaming-Dienst wie Netflix schauen. Vorteilhaft ist auch der Dual-SIM-Kartenslot, welcher Ihnen ermöglicht, das Nokia 6.2 sowohl mit Ihrer privaten als auch mit Ihrer beruflichen SIM-Karte zu nutzen.
Besonderheit: Ein von einigen Nokia-Fans aus der Ära der Feature-Phones liebgewonnenes Detail kehrt zurück: Als besonderes Gimmick ist das FM-Radio. Praktisch, wenn Ihr bevorzugter Musik-Streamingdienst aufgrund einer schlechten Internetverbindung gerade nicht genutzt werden kann.
Nokia 7.2: Für ambitionierte Mobil-Fotografen Mit zum Nokia 6.2 identischem Bildschirm und gleichen Abmessungen, unterscheidet sich das Nokia 7.2 vor allem durch seine inneren Werte. Angetrieben von einem Qualcomm® Snapdragon™ 660 Prozessor mit 8 Kernen, bietet das 7.2 in der Smartphone-Preisklasse bis 350 Euro in allen Situationen genügend Leistungsreserven – selbst für anspruchsvollere Anwendungen.
So wartet die CPU mit Features auf, die noch vor kurzem den Snapdragon-Prozessoren der High-End-Klasse vorbehalten waren – etwa USB 3.1-Support und Bluetooth 5.0. Apps, Bilder, Videos und Ihre Dokumente finden auf dem 64GB fassenden Speicher Platz – erhältlich ist auch eine Variante mit 128GB, die mit 6 statt 4GB-Arbeitsspeicher aufwartet.
Und auch beim 7.2 haben die Finnen die Stellschrauben hinsichtlich der Fotoqualität angezogen. Das Ergebnis kann sich im wahrsten Sinne des Wortes sehen lassen. Der Hauptsensor mit Quadpixel-Technologie löst mit satten 48 Megapixeln auf, und wird von einem Tiefensensor mit 5 Megapixeln sowie einem 8 Megapixeln-Weitwinkel-Objektiv unterstützt.
In Kooperation mit dem Objektiv-Spezialisten ZEISS entwickelt, sorgt die Triple-Kamera auch bei Weitwinkelaufnahmen und schwierigen Lichtverhältnissen stets für überzeugende Bildergebnisse.
Auch die audiophilen Nutzer kommen mit dem Nokia 7.2 voll auf ihre Kosten: Dank aptx-Unterstützung klingen Ihre Bluetooth-Kopfhörer noch satter und räumlicher. Und wenn Sie nicht auf Ihre bewährten, kabelgebundenen Kopfhörer verzichten möchten: Dank der 3.5 mm-Klinkenbuchse finden sie ebenfalls Anschluss am Nokia 7.2.
Nokias neue Mittelklasse: Reichhaltige Ausstattung, aktuelles Android, attraktive Preise Zum Marktstart ist auf beiden Modellen das aktuelle Android-Version 9 – alias Pie – bereits vorinstalliert. Dank der Android-One-Zertifizierung garantiert Nokia Ihnen eine monatliche Versorgung mit Sicherheitsupdates über 3 Jahre hinweg. Freuen dürfen Sie sich auch darüber, dass beide Modelle zwei Jahre lang immer mit der neusten Android-Version versorgt werden. Das Update auf die kommende Android-Version 10 steht für beide Modelle bereits in den Startlöchern.
Das Nokia 6.2 mit seiner UVP von 249 Euro ist für all diejenigen ein interessanter Kandidat, die ein preiswertes, aber hochwertiges, in Metall-Optik glänzendes Smartphone suchen. Beide Modelle unterstützen natürlich die gängigen Funk-Standards, bis hinauf zu schnellem AC-WLAN und LTE mit einer Transfer-Geschwindigkeit von bis zu 600 Mbit/s. Reicht der interne Speicher nicht aus, kann er mit einer MicroSD-Karte um bis zu 512 GB erweitert werden. Als Best-of-Class kann auch der Akku beider Smartphones bezeichnet werden: Mit einer Kapazität von 3500 mAh kommen Sie mit einer Akkuladung bei beiden Geräten locker über einen ganzen Tag.
noteakku.com ist ein nicht originaler Batterieverteiler!Der verkaufte Akku ist günstig und die Qualität ist hoch.Konstruiert und streng geprüft für die Stromspannung, Kapazität,Vereinbarkeit und Sicherheit.Gewährleistung für 100% sicheres Einkaufen 100% !
Wenn Sie den Laptop-Akku längere Zeit nicht verwendet haben,bewahren Sie ihn kühl und trocken auf, um die Reaktionsgeschwindigkeit der Selbstpassivierung zu vermeiden.zögern Sie bitte nicht, sich mit uns in Verbindung zu setzen, wir werden Sie innerhalb von 24 Stunden antworten.
0 notes
zoomtecnologico · 5 years ago
Text
Con la llegada de los nuevos terminales al mercado, los fabricantes han ido realizando diversos esfuerzos para poder contar con productos que se puedan diferenciar marcando precedentes desde su lanzamiento. Tal es el caso del nuevo Nokia 7.2, dispositivo móvil presentado en 2019 y que llega para integrarse a la extensa gama media pero con toques premium que no te dejarán indiferente.
El smartphone gama media de Nokia llega para integrar un grupo de dispositivos que aglutinan diseño, precio, actualizaciones, buenas cámaras y una interesante configuración para los usuarios.
Realizando un resumen ejecutivo el Nokia 7.2 llega con una pantalla amplia de 6,3 pulgadas Full HD+ con tecnología PureDisplay, integra el procesador Qualcomm Snapdragon 660, 4 o 6GB de RAM y 128GB ampliables mediante microSD hasta los 512GB.
El smartphone de Nokia llega con Android 9 Pie, 3500mAh de batería y una configuración de cámara triple para conseguir imágenes nítidas en cualquier situación, destaca en este apartado su cámara principal de 48MP QuadPixel los que se suman al sensor de profundidad de 5MP y al sensor de gran angular de 8MP.
¿Serán razones suficientes para hacerse un espacio en la competitiva gama media? Te invito a revisar el análisis completo y las principales valoraciones al Nokia 7.2 en Zoom Tecnológico. Suscríbete a este canal y se parte de esta comunidad de tecnología.
youtube
Elegante, fino y liviano 
Cuando tienes en un tu poder el nuevo Nokia 7.2, te podrás dar cuenta que estás delante de uno de los smartphones más bonitos del mercado, presentando un terminal con acabados finos y muy elegantes y con un tacto que sorprende al utilizarlo en el día a día.
Y es que gracias a esta disposición, HMD Global transmite un diseño de finas terminaciones y con acabados que el usuario agradecerá durante su estadía global con este dispositivo de gama media.
Revisando este terminal de Nokia, se aprecian acabados en cristal con curvatura en 2.5D y protección Gorilla Glass de quinta generación, tiene un marco de aluminio pero que se ve de buena calidad al estar unido al cristal en el mismo tono.
Entre otros detalles que ofrece el Nokia 7.2 incorpora LED de notificaciones, propuesta del fabricante que lo sitúa a un costado y en el botón de encendido de este terminal, claramente una opción distinta pero no por eso poco funcional.
Es un smartphone reducido en peso y es bastante delgado en paso, ofrece una cubierta que no se desliza y ofrece distintos botones para estar conectado en todo momento, veremos espacio para tarjetas, botón dedicado para el asistente virtual de Google, subir y bajar volumen además del botón de encendido y desbloqueo del smartphone.
En la parte superior se aprecia un micrófono de cancelación de ruido, espacio para el jack de auriculares, mientras que en la parte inferior un conector USB Tipo C, altavoz único y micrófonos de ruido ambiental.
Sistema Operativo limpio y la promesa de las actualizaciones rápidas para el Nokia 7.2
Ser parte de Android One es garantía de seguridad y de actualizaciones rápidas y periódicas, recibiendo novedades importantes a la hora de conseguir lo nuevo del smartphone.
El Nokia 7.2 integra de serie Android 9 Pie en su versión Android One, no veremos aplicaciones de terceros aunque extrañaremos la actualización a Android 10 además de la última versión de su parche de seguridad (data del 5 de septiembre del 2019).
Eso si es un smartphone que va fluido, sin problemas y que se adapta de forma inteligente a las distintas necesidades del usuario, mejorando con ello la experiencia del usuario e integrando software y hardware en un solo dispositivo.
Se aprecian los distintos modos de seguridad que ha incorporado Nokia, aunque no son del todo efectivo, de hecho el desbloqueo facial es algo lento para el resto de terminales de esta gama, siendo el gran talón de Aquiles de este terminal, mientras que su lector de huellas funciona correctamente y ofrece un funcionamiento correcto en todas las situaciones que se presenten.
El sistema de gestos es avanzado y será un gran aliado en la productividad diaria y para esta oportunidad se han añadido atajos que irán simplificando nuestro uso y le darán un sentido distinto al uso del teléfono inteligente.
Todas las aplicaciones y todos los juegos en un formato amplio y de gran calidad
Nokia ha avanzado al siguiente nivel en la gama media, presentado un panel con tecnología PureDisplay presentando en escena una pantalla con soporte para HDR, es decir, mejor rango dinámico, una imagen de calidad y además una mayor fluidez en videos.
Es así que por ejemplo el Nokia 7.2 es compatible con los videos en HDR de los servicios de streaming como Netflix, ya que dispone de una tecnología que permite adaptarse a los diferentes ambientes en los que nos encontremos.
En concreto la pantalla del Nokia 7.2 es del tipo LCD a resolución Full HD+ y es el punto más destacado de este terminal, presentando una correcta visualización de colores, una intensidad más que positiva y una densidad de píxeles que gusta cuando apreciamos videos o alguna imagen con el terminal.
Si deseas una pantalla de calidad ciertamente la de este smartphone es una de las mejores o bien la encontraremos dentro de las mejores de su clase, permitiendo ver contenido en exteriores sin problemas debido al brillo extra que tiene este dispositivo.
La invitación es a revisar contenido de alta calidad y a revisar su desempeño en situaciones ambientales complejas, ya que de esta forma veremos el trabajo que se hace en la profundidad de los negros o bien la gestión del color, algo que las AMOLED corren con ventaja.
Batería y funcionamiento para su gama
El smartphone de gama media de Nokia dispone de una ficha técnica equilibrada y digna para poder operar aplicaciones, documentos de forma rápida y sin complicaciones, destinando 4GB a su memoria RAM y 128GB a su almacenamiento interno, los que se ven potenciados con el trabajo que realiza el procesador Snapdragon 660 y la tarjeta gráfica interna.
En materia de funcionamiento y rendimiento de este dispositivo queda justo para su precio aunque destaca por la interesante cantidad de memoria interna que equipa este terminal presentado en 2019.
En líneas generales la experiencia es satisfactoria presentando un buen nivel de trabajo para juegos exigentes y aplicaciones instaladas gracias a la optimización y a lo ligero que es Android nativo o Android stock.
Ahora bien, la nueva generación del Nokia 7 dispone de una batería con capacidad para 3500mAh ofreciendo autonomía para cubrir el día completo completando lo la experiencia global de un usuario.
De media, en nuestra semana de uso, el Nokia 7.2 ha ofrecido algo más de 5 horas de pantalla, en la caja viene de serie un cargador de 10W que es capaz de recargar el terminal en 130 minutos, algo mejorable considerando que no ofrece carga rápida.
Quad Pixel y opciones de cámara avanzadas
El Nokia 7.2 tiene de serie una configuración de triple cámara potenciado con tecnología Quad Pixel que permite ver resultados satisfactorios en casi todas las situaciones, integra una cámara principal Quad Pixel de 1/2 pulgada de 48MP, un sensor de profundidad de 5MP y un sensor de 8MP que integra un lente ultra amplio.
A estas opciones se añade un flash LED trasero y una cámara frontal de tecnología Quad Pixel de 20MP que se complementará con las opciones multimedia de este dispositivo.
Veremos imágenes de buena definición, con interesante grado de detalle y color, los que se agregan a un buen trabajo del procesado de imagen que se complementa con el componente incorporado de serie.
Tiene una app de cámara amigable, bastante ordenada y minimalista y para esta ocasión Nokia ha equipado a este smartphone con el Modo Noche que será una alternativa para conseguir fotografías decentes en entornos de baja luminosidad.
Valoraciones finales del Nokia 7.2
Realizando un resumen general respecto al Nokia 7.2, este dispositivo ofrece una experiencia positiva para su gama, es un dispositivo que tiene un diseño que llama la atención pero que quizá veremos opciones recortadas por los 4GB de RAM que están incorporados de serie.
Como puntos positivos se valora su diseño fino y elegante, soporte para integrar un panel de LCD de alta calidad y muy brillante, además de la experiencia positiva que significa tener Android One instalado en el smartphone.
Como puntos negativos figura la configuración algo justa que posee este terminal, su batería que no cuenta con soporte para carga rápida además del procesador y rendimiento global que están por debajo de la competencia.
Precio en el mercado: $249.990 en Mercado Libre.
Galería de Fotografías
#gallery-0-4 { margin: auto; } #gallery-0-4 .gallery-item { float: left; margin-top: 10px; text-align: center; width: 33%; } #gallery-0-4 img { border: 2px solid #cfcfcf; } #gallery-0-4 .gallery-caption { margin-left: 0; } /* see gallery_shortcode() in wp-includes/media.php */
Review Nokia 7.2: Gama media con un interesante potencial #HMDGlobal #Nokia Con la llegada de los nuevos terminales al mercado, los fabricantes han ido realizando diversos esfuerzos para poder contar con productos que se puedan diferenciar marcando precedentes desde su lanzamiento.
0 notes