Tumgik
#SamuelMantilla
samantilla · 2 years
Text
Consolidación de emisores, consolidación de estándares
Tumblr media
Estimado(a) amigo(a):
Nuevo post hoy en samuelmantilla.com:
Consolidación de emisores, consolidación de estándares. ¿Está usted preparado?
Los estándares internacionales de sostenibilidad pronto serán una realidad y es necesario prepararse para ello.
El efecto de que “los dos más grandes” (VRF y CDSB) se consoliden con la ISSB muy seguramente llevará a que otros emisores se vinculen al proceso. De implementación voluntaria de los estándares se pasa a la implementación requerida.
Debe recordarse que la ISSB (reportes de sostenibilidad) será una entidad gemela de IASB (reportes financieros). Su trabajo conjunto hará realidad la integración de reportes relacionados con el capital natural y con el capital financiero.
El análisis, preparado por Samuel Mantilla y lo encuentra en: https://www.samuelmantilla.com/post/consolidaci%C3%B3n-de-emisores-consolidaci%C3%B3n-de-est%C3%A1ndares
Atento saludo
0 notes
samantilla · 3 years
Text
Fronteras contables
Tumblr media
Estimado(a) amigo(a):
Nuevo post hoy en samuelmantilla.com:
Fronteras contables. Más allá de un sistema de estándares o un plan de cuentas
El grupo cultural Arkabas, de Lima (Perú), acaba de publicar Fronteras Contables, un agradable e instructivo libro de Carlos Valle Larrea, contador público peruano de amplia trayectoria profesional.
Se ofrece aquí una breve reseña de esta publicación. Fue preparada por Samuel Mantilla y la encuentra en: https://www.samuelmantilla.com/post/fronteras-contables
Atento saludo
0 notes
samantilla · 3 years
Text
¡Para seguir en las mismas!
Tumblr media
Estimado(a) amigo(a):
Nuevo post hoy en samuelmantilla.com:
¡Para seguir en las mismas! Me gustó la propuesta que el Comité Nacional para la Reforma de la de la Profesión del Contador Público entregó al CTCP.
Me gustó la propuesta del Comité Nacional para la reforma de la profesión del contador público porque abre las puertas al reconocimiento, en Colombia, de distintas profesiones de contadores.
Fruto de un proceso democrático, presenta los consensos al interior de un sector de la profesión de los contadores públicos. Digo de un sector porque, si bien sus autores tienen una representatividad valiosa, responde solo a los intereses de la persona natural (profesión liberal), de las firmas pequeñas y de algunas agremiaciones de contadores. Pero no tiene ninguna implicación (impacto) para el ejercicio profesional a través de las firmas grandes y medianas de contadores y, mucho menos, para las plataformas profesionales que son la tendencia hacia la cual se dirige la profesión en el mundo.
Bienvenido, entonces, el futuro reconocimiento de distintas profesiones de contadores.
El análisis, realizado por Samuel Mantilla, puede verlo en: https://www.samuelmantilla.com/post/para-seguir-en-las-mismas
Atento saludo
0 notes
samantilla · 3 years
Text
International Sustainability Standards Board (ISSB)
Tumblr media
Estimado(a) amigo(a):
Nuevo post hoy en samuelmantilla.com:
International Sustainability Standards Board (ISSB) – “La sostenibilidad, y particularmente el cambio climático, es el problema que define nuestro tiempo”
La IFRSF acaba de anunciar tres importantes desarrollos para proporcionarles a los mercados financieros globales revelaciones de alta calidad sobre el clima y otros problemas de la sostenibilidad: (1) La formación de la nueva International Sustainability Standards Board (ISSB); (2) El compromiso de las organizaciones líderes de la revelación de la sostenibilidad centrada-en-el-inversionista, para consolidarse en la nueva junta; y (3) La publicación del prototipo de los requerimientos de revelación del clima y generales desarrollado por el Technical Readiness Working Group (TRWG). El @CTCP no tiene credibilidad para liderar el tema en Colombia.
El análisis, realizado por Samuel Mantilla, puede verlo en: https://www.samuelmantilla.com/post/international-sustainability-standards-board-issb
Atento saludo
0 notes
samantilla · 3 years
Text
¿La auditoría está diseñada para detectar el fraude?
Tumblr media
Estimado(a) amigo(a):
Nuevo post hoy en samuelmantilla.com:
¿La auditoría está diseñada para detectar el fraude? – Rotundamente se responde que SÍ, pero…
¿La auditoría está diseñada para detectar el fraude? Si bien la respuesta mayoritaria a la pregunta de si los auditores deben detectar e informar sobre el fraude es un rotundo SÍ, un análisis a profundidad de los estándares internacionales y las prácticas asociadas muestra que no necesariamente es así.
El análisis, realizado por Samuel Mantilla, puede verlo en: https://www.samuelmantilla.com/post/la-auditor%C3%ADa-est%C3%A1-dise%C3%B1ada-para-detectar-el-fraude
Atento saludo
0 notes
samantilla · 3 years
Text
¿Cuáles son las entidades menos complejas?
Tumblr media
Estimado(a) amigo(a):
Nuevo post hoy en samuelmantilla.com:
¿Cuáles son las entidades menos complejas? ¡Averígüelo, Vargas!
El proyecto de ‘NIA para EMC’ no define ‘LCE (less complex entities)’ [EMC (entidades menos complejas)]. Son ausentes, también, las definiciones de ‘complejidad’ y de ‘menos complejidad’.
¿Cuál es la razón para la ausencia de estas definiciones básicas, fundamentales? Silencio absoluto sobre el tema. ¡Averígüelo, Vargas!
La consecuencia es que deja ello, que es tema central y fundamental de la propuesta, abierto a la interpretación y definición de cada una de las distintas jurisdicciones.
El análisis, realizado por Samuel Mantilla, puede verlo en: https://www.samuelmantilla.com/post/cu%C3%A1les-son-las-entidades-menos-complejas
Atento saludo
0 notes
samantilla · 3 years
Text
Coinbase y la contabilidad de la criptoeconomía
Tumblr media
Estimado(a) amigo(a):
Nuevo post hoy en samuelmantilla.com:
Coinbase y la contabilidad de la criptoeconomía. Cómo y quiénes están supliendo los vacíos en los estándares y regulaciones de la contabilidad y la auditoría.
Actualmente se dispone de abundantes guías y metodologías para la contabilidad y la auditoría de la criptoeconomía, particularmente de las criptomonedas. No todas son igualmente confiables ni llevan a resultados satisfactorios. El presente artículo se refiere a las prácticas más exitosas que en el presente se están implementando.
El presente artículo resume y analiza uno que con el título de Coinbase provides a playbook for accounting for the cryptoeconomy [Coinbase proporciona un manual de estrategias para contabilizar la criptoeconomía], The Dig publicó con la autoría de Francine McKenna [@retheauditors]. Contiene unos datos que pueden sorprender a algunos.
La reseña, realizada por Samuel Mantilla, puede verlo en: https://www.samuelmantilla.com/post/coinbase-y-la-contabilidad-de-la-criptoeconom%C3%ADa
Atento saludo
0 notes
samantilla · 3 years
Text
Auditoría de entidades menos complejas
Tumblr media
Estimado(a) amigo(a):
Nuevo post hoy en samuelmantilla.com:
Auditoría de entidades menos complejas. En la práctica, ¿una NIA para Pymes?
Con la promesa de mejorar la calidad de la auditoría y responder a las necesidades de las entidades más pequeñas, menos complejas IAASB presentó el borrador, para discusión pública, de la Propuesta de Norma Internacional de Auditoría para Auditorías de Estados Financieros de Entidades Menos Complejas (NIA para EMC). Los comentarios serán recibidos hasta el 31 de enero de 2022.
La ventaja de la NIA para entidades menos complejas es que podría estar no-sujeta-a-regulación o que se insertaría en prácticas que, como la revisoría fiscal colombiana, permiten añadirle a la auditoría otras funciones (auditoría interna, cumplimiento, certificación, etc.) sacrificando la independencia del auditor. Un enfoque muy apetecido por quienes defienden la ‘auditoría suave’ y buscan a todo precio que no se introduzca una ‘auditoría dura’ que sería extremadamente ‘costosa’ para los usuarios.
El análisis, realizado por Samuel Mantilla, puede verlo en: https://www.samuelmantilla.com/post/auditor%C3%ADa-de-entidades-menos-complejas
Atento saludo
0 notes
samantilla · 3 years
Text
Costo social del carbón
Tumblr media
Estimado(a) amigo(a):
Nuevo post hoy en samuelmantilla.com:
Costo social del carbón. Una oleada nueva a la cual el mundo contable tendrá que incorporarse
El cambio climático, en particular, y la sostenibilidad, en general, están en el primer lugar de la agenda de las decisiones de política general (macroeconómica) y están siendo incluidos en la agenda de las decisiones empresariales.
En términos de información financiera (preparación, presentación, revelación, control interno, auditoría y aseguramiento) constituyen una ola que está llegando con fuerza. En un futuro cercano se vislumbran los ‘IFRS/NIIF para la sostenibilidad’.
Sin dudas, los reportes empresariales de sostenibilidad son ‘la próxima oleada’ a la que el mundo de los contadores deberá incorporarse. Ojalá con celeridad. En esa dirección avanzan los procesos que está desarrollando la Fundación IFRS alrededor de estándares de sostenibilidad para la ‘creación de valor’.
El análisis, realizado por Samuel Mantilla, puede verlo en: https://www.samuelmantilla.com/post/costo-social-del-carb%C3%B3n
@kmac, @naturecomms, @DannyBressler1
Atento saludo
0 notes
samantilla · 3 years
Text
El negocio de las plataformas
Tumblr media
Estimado(a) amigo(a):
Nuevo post hoy en samuelmantilla.com:
El negocio de las plataformas. Se equivoca el INCP
Ahora es el momento de entender el negocio de las plataformas y es conveniente subirse a esa ola que está en crecimiento. Las indignaciones y los rechazos no son solución efectiva ante las nuevas realidades.
La prestación de servicios profesionales de contaduría ha evolucionado de prestación directa de servicios personales a la prestación a través de firmas profesionales. Y ahora lo está haciendo a la prestación a través de plataformas profesionales.
El impacto de la tecnología es una realidad que no conviene desconocer. Como tampoco los efectos de la sostenibilidad y el cambio climático, que serán la próxima oleada de cambio para la prestación de servicios profesionales.
El análisis, realizado por Samuel Mantilla, puede verlo en: https://www.samuelmantilla.com/post/el-negocio-de-las-plataformas
Atento saludo
0 notes
samantilla · 3 years
Text
Aseguramiento de la sostenibilidad
Tumblr media
Estimado(a) amigo(a):
Nuevo post hoy en samuelmantilla.com:
Aseguramiento de la sostenibilidad. ¿Están llegando tarde los contadores?
La presentación de reportes corporativos está cambiando. Rápidamente. El centro de atención de ayer, puesto en los estados financieros, está cediendo el paso a un enfoque integrado para la información financiera, ESG o información de sostenibilidad, e información no-financiera más amplia. En el presente todavía no hay la madurez necesaria, pero se está trabajando tanto en la dirección de la preparación y presentación de reportes de sostenibilidad, como en su aseguramiento. Para participar efectivamente en estos procesos es necesario ayudarse de la claridad que dan las precisiones técnicas en relación con lo que es aseguramiento y lo que es certificación.
El análisis, realizado por Samuel Mantilla, puede verlo en: https://www.samuelmantilla.com/post/aseguramiento-de-la-sostenibilidad
Atento saludo
0 notes
samantilla · 3 years
Text
Dinero digital
Tumblr media
Estimado(a) amigo(a):
Nuevo post hoy en samuelmantilla.com:
Dinero digital. Impacto en la profesión de contadores y auditores
¿Qué impactos tienen el dinero digital y las criptomonedas en la profesión de contadores y auditores?
Por efecto de la implementación de las tecnologías de la cadena de bloques, el uso extendido de las criptomonedas y las variaciones de los valores de mercado de éstas, se abre paso el dinero digital. Algunos gobiernos están tomando acciones concretas, como es el caso de China, si bien en Occidente la regulación de esta actividad todavía está en ciernes.
En este contexto, la profesión de contadores y auditores es claro que tiene futuro, pero éste no se encuentra en la prestación de servicios personales ni en la concentración de funciones en una sola persona. Así como la diferenciación entre patrimonio familiar y patrimonio profesional llevó al fortalecimiento del ejercicio profesional a través de firmas y redes de firmas, ahora el impacto de las tecnologías digitales obliga a pensar y actuar en términos de plataformas profesionales.
Lástima que el Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) y sus comités de reforma no estén analizando estas cosas y sus consecuencias. Están pensando en el pasado y no encaran el futuro que está llegando.
El análisis, realizado por Samuel Mantilla, puede leerlo en: https://www.samuelmantilla.com/post/dinero-digital
Atento saludo,
0 notes
samantilla · 3 years
Text
¿NIIF financieras y NIIF de sostenibilidad?
Tumblr media
Estimado(a) amigo(a):
Nuevo post hoy en samuelmantilla.com:
NIIF financieras por IASB y NIIF de sostenibilidad por ISSB
A propósito del borrador para discusión pública emitido por la Fundación IFRS con el título de “Enmiendas específicas propuestas a la constitución de la Fundación IFRS para dar cabida a una Junta de Normas Internacionales de Sostenibilidad para establecer las Normas NIIF de sostenibilidad”, se analiza acá las posibles respuestas a la pregunta 2 del mismo, bajo los siguientes apartes: (1) La demanda es una, pero la respuesta es otra; (2) Preferencia por la marca IFRS; y (3) Estándares internacionales vs estándares globales. Adicionalmente, se hace una breve reseña de la propuesta de “Directiva europea sobre presentación de reportes corporativos de sostenibilidad”. Hay claridad en la dirección y en los pasos a seguir, lo cual es ampliamente positivo. Sin embargo, algunas cosas no me quedan suficientemente claras. Lo que sigue intenta abordarlas.
El análisis, preparado por Samuel Mantilla, puede leerlo en:
https://www.samuelmantilla.com/post/niif-financieras-y-niif-de-sostenibilidad
Atento saludo,
0 notes
samantilla · 3 years
Text
Estándares internacionales de independencia
Tumblr media
Estimado(a) amigo(a):
Nuevo post hoy en samuelmantilla.com:
Estándares internacionales de independencia de auditores. Las revisiones realizadas en abril de 2021 impulsan la transformación de la revisoría fiscal
En este trabajo se analizan los cambios que ha tenido el Código de Ética para Contadores Profesionales, emitido por IESBA. Principalmente la versión 2020 y las revisiones realizadas en abril de 2021 a dos temas específicos: la prohibición de prestar a un cliente de auditoría, que sea entidad de interés público, servicios de no-aseguramiento; y la revisión de determinaciones relacionadas con los honorarios cobrados a clientes de auditoría.
De llegar a implementarse en Colombia, tanto en la práctica profesional como en las normas legales, tendría un impacto alto e impulsarían la transformación de la revisoría fiscal.
El análisis, preparado por Samuel Mantilla, puede leerlo en:
https://www.samuelmantilla.com/post/est%C3%A1ndares-internacionales-de-independencia
Atento saludo,
0 notes
samantilla · 3 years
Text
Estándares internacionales de cumplimiento
Tumblr media
Estimado(a) amigo(a):
Nuevo post hoy en samuelmantilla.com:
Estándares internacionales de cumplimiento – La transformación de la revisoría fiscal pasa por quitarle todas las funciones de cumplimiento
La función de cumplimiento (compliance) en las organizaciones, principalmente en las grandes y más grandes, está creciendo fuertemente, de la mano de estándares internacionales de cumplimiento (emitidos por la ISO). Tiene su propia asociación profesional internacional (World Compliance Association – WCA) y sus y certificaciones asociadas, así como un enfoque de auditoría que le es particular (auditor de cumplimiento), muy ligado a la prevención del fraude, pero que no es el de la auditoría de estados financieros según los estándares internacionales de auditoría emitidos por IAASB y tampoco el de la auditoría interna según los estándares internacionales emitidos por la IIA. La transformación de la revisoría fiscal pasa por quitarle todas las funciones de cumplimiento.
El análisis, preparado por Samuel Mantilla, puede leerlo en:
https://www.samuelmantilla.com/post/est%C3%A1ndares-internacionales-de-cumplimiento
Atento saludo,
0 notes
samantilla · 3 years
Text
Solidaridad sostenible
Tumblr media
Estimado(a) amigo(a):
Nuevo post hoy en samuelmantilla.com:
Solidaridad sostenible – Eliminar el CTCP ayudaría a ello
Fue radicado en el Congreso de la República el proyecto de Ley de Solidaridad Sostenible. Es el primer y más importante paso en el camino a la equidad en pospandemia. La propuesta de solidaridad sostenible es sensata y sana: transferencias para llevar a los más necesitados. En otras palabras, sacar de los bolsillos de unos para llevar a los hogares de otros. Me gustó porque quizás sea la primera norma que no les agregue funciones a los revisores fiscales o toque la contabilidad de las empresas, si bien en dos ocasiones hace referencia a la contabilidad. Solo le hace falta un artículo que elimine el CTCP ahora empeñado en, para volver al pasado (‘la época de las cavernas’), hacer trizas la contabilidad NIIF, la revisoría fiscal y la profesión de los contadores públicos.
El análisis, preparado por Samuel Mantilla, puede leerlo en:
https://www.samuelmantilla.com/post/solidaridad-sostenible
Atento saludo,
0 notes