Tumgik
#Tomás Ballester
aldiafl · 3 years
Text
Una docena más de artistas cubanos exige al Museo de Bellas Artes que retire sus obras en apoyo a Otero Alcántara
Una docena más de artistas cubanos exige al Museo de Bellas Artes que retire sus obras en apoyo a Otero Alcántara
César Leal, Jorge Luis Marrero, Cirenaica Moreira, Juan Pablo Ballester, Jorge Wellesley y Sandra Ramos son algunos de los nuevos nombres que exigen la libertad del líder del Movimiento San Isidro. Obra de Tomás Sánchez, uno de los artistas firmantes de la carta al Museo Nacional de Bellas Artes.. TOMADO DEL FACEBOOK DE KATHERINE BISQUET Una docena más de artistas cubanos se sumaron a…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
fedederodtad · 5 years
Video
youtube
#TB 2015 LYCRA® FOOD & FASHION. LAS PEPAS + PABLO MASSEY + GUSTAVO SAIEGH. Agency: La Ola. CD: Flor Cajide. Copy writting: Flor Cajide, Fede de Rodt. Art Direction: Fede de Rodt PH: Gustavo Saiegh Styling: Roxana Harris PH Retouch: Gustavo Saiegh, Fede de Rodt PH Backstage: Diego Astarita Video: Ficha Claps y Nico Giarruso para Chancho TV. Graphic Design: Tomás Ballester & Fede de Rodt Production Design: Fede de Rodt y MITE. Production: MITE.
0 notes
diarioresumen · 6 years
Text
Real Pilar quiere seguir creciendo en la Primera D
El conjunto de Tomás Arrotea Molina visita este domingo desde las 11 a Central Ballester por la octava jornada del campeonato.   Después de una victoria tranquilizadora ante un rival que venía muy bien en la actual temporada como Atlas, Real Pilar se dirigirá este domingo temprano hacia el estadio de Juventud Unida para medirse ante Central…
Real Pilar quiere seguir creciendo en la Primera D publicado originalmente en: Diario Resumen: El Diario de Pilar
0 notes
que-noticias · 6 years
Text
María Victoria Moreno, la profesora que "impactó" a los alumnos del franquismo y de la democracia
María Victoria Moreno, la profesora que “impactó” a los alumnos del franquismo y de la democracia
EUROPA PRESS
María Victoria Moreno (Valencia de Alcántara-Cáceres 1939-Pontevedra 2005) era “completamente diferente a una profesora normal”. Así la describe Tomás González, uno de sus alumnos que ha seguido el camino de las letras y que fue su discípulo en los últimos años en los que ejerció en el Instituto Torrente Ballester de Pontevedra.
No en vano, causó “impacto” tanto entre sus alumnos de…
View On WordPress
0 notes
almayego672 · 6 years
Text
La RAE matizará la expresión "sexo débil" en su 'Diccionario'
EFE * En marzo la Academia actualizará su Diccionario. * Incluirá en la definición de "sexo débil" una marca que indique que se usa "con intención despectiva". Como ya anunció el pasado mes de marzo, la Real Academia tiene previsto actualizar su Diccionario de la Lengua en la red en diciembre y entonces incluirá en la definición de la expresión "sexo débil" una marca de uso que indicará que se ésta se utiliza "con intención despectiva o discriminatoria". Es decir, el término seguirá en el diccionario pero incluyendo ese matiz, "dado que su uso está documentado", han explicado a EFE fuentes de la RAE, que recuerdan que esto se acordó en 2016 y que, por tanto, nada tiene que ver con una campaña en internet para que se cambie que ha reunido más de 150.000 firmas. El primer autor en usar la expresión "sexo débil", recuerda la RAE, fue Leandro Fernández de Moratín en 1790, y tras él Conde de Noroña, Espronceda, Gertrudis Gómez de Avellaneda, Bretón de los Herreros, José Tomás de Cuéllar "Facundo", José María Pereda, Pedro Antonio de Alarcón, Ricardo Palma, Emilia Pardo Bazán, Blanco White, Ortega Munilla, Leopoldo Alas Clarín, Benito Pérez Galdós y Juan Apapucio Corrales. A ellos se sumaron Gregorio Marañón, Eugenio Noel, Coloma, Wenceslao Fernández Flórez, Miguel Ángel Asturias, Ibargüengoitia, Victoria Ocampo, M. Longares, Mujica Laínez, Álvaro Pombo, Che Guevara, Gonzalo Celorio, Carlos Ruiz Zafón y Carmen Alborch, entre otros muchos. El primer autor en usar la expresión "sexo fuerte" fue Benito Jerónimo Feijoo en 1760, y tras él Mariano José de Larra, Bretón de los Herreros, Modesto Lafuente, Gertrudis Gómez de Avellaneda, Rosalía de Castro, Facundo, Pedro Antonio de Alarcón, Emilia Pardo Bazán, Ricardo Palma, Leopoldo Alas Clarín, Benito Pérez Galdós, Concepción Arenal, Rubén Darío, Miguel de Unamuno, Gonzalo Torrente Ballester, entre otros. En la actualidad, en el término "sexo" aparece la expresión "sexo débil" como "conjunto de las mujeres" y en la de "sexo fuerte", "conjunto de los hombres". En cuanto a "sexo fuerte", precisan las mismas fuentes, aparecerá otra marca, con la indicación de que se usa "en sentido irónico". Este acuerdo se adoptó en 2016 y es anterior y "ajeno a la actual polémica", es decir la campaña que promueve en Change.org una joven en la que, con el título "RAE: la mujer no es el sexo débil", critica a la institución por no impedir ese "machismo". La RAE recuerda que en el enlace www.rae.es/formulario/unidrae, cualquier hispanohablante puede enviar sus propuestas para que se modifique, anule o añada un término. La nueva edición escrita del Diccionario de la Lengua, que saldrá en los próximos años, será el primero digital y tendrá un profundo carácter panhispánico, según informó en marzo el director de la RAE, Darío Villanueva. http://dlvr.it/QBPB8R
0 notes
suenoseroticoslive · 7 years
Link
EFE
En marzo la Academia actualizará su Diccionario.
Incluirá en la definición de "sexo débil" una marca que indique que se usa "con intención despectiva".
Como ya anunció el pasado mes de marzo, la Real Academia tiene previsto actualizar su Diccionario de la Lengua en la red en diciembre y entonces incluirá en la definición de la expresión "sexo débil" una marca de uso que indicará que se ésta se utiliza "con intención despectiva o discriminatoria".
Es decir, el término seguirá en el diccionario pero incluyendo ese matiz, "dado que su uso está documentado", han explicado a EFE fuentes de la RAE, que recuerdan que esto se acordó en 2016 y que, por tanto, nada tiene que ver con una campaña en internet para que se cambie que ha reunido más de 150.000 firmas.
El primer autor en usar la expresión "sexo débil", recuerda la RAE, fue Leandro Fernández de Moratín en 1790, y tras él Conde de Noroña, Espronceda, Gertrudis Gómez de Avellaneda, Bretón de los Herreros, José Tomás de Cuéllar "Facundo", José María Pereda, Pedro Antonio de Alarcón, Ricardo Palma, Emilia Pardo Bazán, Blanco White, Ortega Munilla, Leopoldo Alas Clarín, Benito Pérez Galdós y Juan Apapucio Corrales.
A ellos se sumaron Gregorio Marañón, Eugenio Noel, Coloma, Wenceslao Fernández Flórez, Miguel Ángel Asturias, Ibargüengoitia, Victoria Ocampo, M. Longares, Mujica Laínez, Álvaro Pombo, Che Guevara, Gonzalo Celorio, Carlos Ruiz Zafón y Carmen Alborch, entre otros muchos.
El primer autor en usar la expresión "sexo fuerte" fue Benito Jerónimo Feijoo en 1760, y tras él Mariano José de Larra, Bretón de los Herreros, Modesto Lafuente, Gertrudis Gómez de Avellaneda, Rosalía de Castro, Facundo, Pedro Antonio de Alarcón, Emilia Pardo Bazán, Ricardo Palma, Leopoldo Alas Clarín, Benito Pérez Galdós, Concepción Arenal, Rubén Darío, Miguel de Unamuno, Gonzalo Torrente Ballester, entre otros.
En la actualidad, en el término "sexo" aparece la expresión "sexo débil" como "conjunto de las mujeres" y en la de "sexo fuerte", "conjunto de los hombres".
En cuanto a "sexo fuerte", precisan las mismas fuentes, aparecerá otra marca, con la indicación de que se usa "en sentido irónico".
Este acuerdo se adoptó en 2016 y es anterior y "ajeno a la actual polémica", es decir la campaña que promueve en Change.org una joven en la que, con el título "RAE: la mujer no es el sexo débil", critica a la institución por no impedir ese "machismo".
La RAE recuerda que en el enlace http://ift.tt/1nueqUL, cualquier hispanohablante puede enviar sus propuestas para que se modifique, anule o añada un término.
La nueva edición escrita del Diccionario de la Lengua, que saldrá en los próximos años, será el primero digital y tendrá un profundo carácter panhispánico, según informó en marzo el director de la RAE, Darío Villanueva.
. http://ift.tt/2BsDhEB
0 notes
arahal2 · 7 years
Link
0 notes
mundohandball · 7 years
Link
La 30° edición del Nacional de Clubes Adulto “A” de la rama masculina estrenando un nuevo formato mostró a los cuatro mejores equipos del país en una disputa palmo a palmo. Dividido en dos jornadas el formato logrado es beneficioso para los atletas, evitando un desgaste innecesario para el alto nivel. Ballester fue un justo ganador, Ferro la sorpresa al bajar al favorito y múltiple campeón de los últimos años. Quedaron en deuda Unlu y Escuelas Pías quienes no pudieron mostrar su habitual juego por distintos motivos. Primera Jornada (Por Santiago Recalde). SAG Ballester 34-26 Escuela Pías De arranque se vio a un Ballester muy fuerte que dominó el trámite hasta el final. Muchos goles de contra, con nombres, como por ejemplo, Sean Corning, Nacho Filipuzzi y Tomás Werner, gracias a una buena defensa y a sus arqueros sólidos hicieron que no hubiera mucho para destacar en el primer tiempo, que cerró 19-8. Durante la segunda mitad los cordobeses mejoraron con el goleo de Mariano Heredia y decoraron el resultado final de 34-26. UNLu 33-34 Ferro A diferencia del primero, este fue un partido no apto para cardíacos. La máxima diferencia llegó apenas en el último cuarto de hora, con Federico Pizarro como abanderado […] - via Eduardo Gallazzi
0 notes
Text
FAOC EXTRAORDINARY GENERAL MEETING has been published at http://www.theleader.info/2017/07/24/faoc-extraordinary-general-meeting/
New Post has been published on http://www.theleader.info/2017/07/24/faoc-extraordinary-general-meeting/
FAOC EXTRAORDINARY GENERAL MEETING
Last Saturday, the Federación de Asociaciones de Orihuela Costa-Alicante (FAOC) held an EGM, that was attended by representative of member associations.
Details of the business conducted is shown below:
We highlight the most important agreements that were made:
Representatives of the Neighborhood Associations Villamartin and Las Filipinas, current federation members, were invited to join the Board of Directors.
FAOC representatives were chosen to fill the vacancies for the Boards of the new Orihuela Coastal Districts X and XI, following the recent division of the municipality.
The FAOC Board of Directors was re-elected as follows:
President: Mrs. Carmen Ruiz Llamas
Vice President 1º and Spokesperson: Mr. Tomás Moreno Trancón
Vice President 2nd: Mr. Oscar Garrido García
Member: Mrs. Dolores Henarejos Ballester
Member: Mr. Francisco J. Morales Herrera
Member and Treasurer: Mr. Julio Serrano Martín
Secretary: Mr. Adolfo Hernández García
Members were informed of the need to increase the budget allocations for the coast, whilst waiting for the approval of the 2017 Budgets, which apparently will not take long.
Finally, we agreed to continue applying pressure to the City Council, to improve the services and infrastructure of the Orihuela Costa, which still leaves much to be desired, despite the effort and dedication we have seen in recent months, by the Councillor of Beaches and the Coastal Services Coordination Department.
We continue to count on your collaboration, since, as our slogan says:
Working together, we will be stronger!
0 notes
tuportavoz · 7 years
Photo
Tumblr media
Compromís y Unidos Podemos exigen en el Congreso el cierre de la central nuclear de Cofrentes La formación valenciana y Unidos-Podemos instan al Gobierno a no prolongar el funcionamiento de la planta y a rechazar el almacén temporal de residuos Compromís y el Grupo Confederal Unidos Podemos han presentado hoy una proposición no de ley en la que exigen el cierre y desmantelamiento de la central nuclear de Cofrentes (Valencia), una vez expire la licencia de funcionamiento en marzo de 2021. La iniciativa señala los riesgos y peligros de la estrategia energética del Gobierno del PP que prolonga la vida útil de las centrales nucleares, más allá del periodo de 25 años que recomienda la Agencia Internacional de Energía. La solicitud llega después de que el director de la planta, Tomás Lozano, anunciara que pedirá la renovación de la licencia de Cofrentes en 2020. La central nuclear sigue así la senda de otras plantas obsoletas como Garoña, que esta semana ha abierto el plazo de alegaciones después de que el Gobierno abriera la puerta a alargar su funcionamiento hasta los 60 años. Desde Compromís y Unidos Podemos exigen al Gobierno de Rajoy la apuesta por fuentes de energía alternativas, en lugar de “prolongar hasta la agonía el funcionamiento de las centrales”. Los diputados valencianos de las dos formaciones han instado, además, al ministro de Energía, Álvaro Nadal, a rechazar la construcción de un almacén temporal de residuos (ATI). El proyecto es innecesario y evidencia “el fracaso de la política de gestión de basura radiactiva”, ha afirmado el portavoz de Compromís, Joan Baldoví. También la diputada de Podemos, Àngela Ballester, ha defendido “la desconexión de las plantas nucleares en las fechas previstas, sin prorrogas que pongan en peligro el territorio valenciano” Asimismo, ambos han señalado que la energía nuclear es “uno de los principales obstáculos para las fuentes renovables limpias” y ha incidido en la necesidad de poner en marcha un Plan Estatal de cierre definitivo de centrales. En marzo de este año, les Corts Valencianas ya aprobaron pedir al Gobierno el cierre de Cofrentes, solo con los votos en contra del PP.
0 notes
aciprensa · 7 years
Photo
Tumblr media
Algunas buenas razones por las que algunas mujeres están volviendo a usar #Mantilla en #Misa. No hace mucho tiempo, las mujeres cristianas siempre se cubrían la cabeza en la iglesia, y ahora muchas están optando por hacerlo otra vez. Mientras muchas han vuelto a usar mantillas, otras están eligiendo cosas como sombreros, bufandas, o estilizadas bandas para la cabeza. ¿Cuáles son las razones para que ellas hagan esto? 1. La Iglesia cubre las cosas que son sagradas El tabernáculo está cubierto. El cáliz está cubierto. Los altares están cubiertos. Moisés cubrió su rostro luego de ver a Dios. Una mujer con velo muestra reverencia ante Dios, simboliza a la novia cubierta en la Iglesia y también se honra a sí misma ante dios. 2. Hombres y mujeres son diferentes Los hombres representan a Cristo, el novio, es por ello que tenemos el sacerdocio masculino. Las mujeres representan a la Iglesia, la novia. Todos los laicos toman parte en la naturaleza femenina de la Iglesia, pero las mujeres simbolizan a la Iglesia como la novia.  3. La mantilla acentúa la belleza natural de la mujer Santo Tomás de Aquino explica en su comentario sobre el pasaje de primera de Corintios que los seres humanos en general, naturalmente, aumentan su belleza natural con la ropa.  4.  Algunas mujeres rezan mejor así Algunas mujeres están eligiendo la mantilla no sólo en la iglesia, sino en cualquier momento en el que rezan en privado o en público. De esta manera se ayudan a enfocarse en la oración. Una oración al ponerse una mantilla al entrar en una iglesia es: “Dichosos los invitados al banquete de bodas del Cordero”. Las mujeres tienen naturalmente un cabello hermoso, y el velo acentúa esa belleza. En general, queremos traer lo mejor de nosotros mismos para la liturgia, y el uso del velo es una manera de hacerlo. Conoce muchas otras razones en la página de nuestros amigos de @churchpopes Foto: Lucía Ballester / @aciprensa #IglesiaCatólica http://dlvr.it/NMj0JM
0 notes
almayego672 · 7 years
Text
La RAE matizará la expresión "sexo débil" en su 'Diccionario'
EFE * En marzo la Academia actualizará su Diccionario. * Incluirá en la definición de "sexo débil" una marca que indique que se usa "con intención despectiva". Como ya anunció el pasado mes de marzo, la Real Academia tiene previsto actualizar su Diccionario de la Lengua en la red en diciembre y entonces incluirá en la definición de la expresión "sexo débil" una marca de uso que indicará que se ésta se utiliza "con intención despectiva o discriminatoria". Es decir, el término seguirá en el diccionario pero incluyendo ese matiz, "dado que su uso está documentado", han explicado a EFE fuentes de la RAE, que recuerdan que esto se acordó en 2016 y que, por tanto, nada tiene que ver con una campaña en internet para que se cambie que ha reunido más de 150.000 firmas. El primer autor en usar la expresión "sexo débil", recuerda la RAE, fue Leandro Fernández de Moratín en 1790, y tras él Conde de Noroña, Espronceda, Gertrudis Gómez de Avellaneda, Bretón de los Herreros, José Tomás de Cuéllar "Facundo", José María Pereda, Pedro Antonio de Alarcón, Ricardo Palma, Emilia Pardo Bazán, Blanco White, Ortega Munilla, Leopoldo Alas Clarín, Benito Pérez Galdós y Juan Apapucio Corrales. A ellos se sumaron Gregorio Marañón, Eugenio Noel, Coloma, Wenceslao Fernández Flórez, Miguel Ángel Asturias, Ibargüengoitia, Victoria Ocampo, M. Longares, Mujica Laínez, Álvaro Pombo, Che Guevara, Gonzalo Celorio, Carlos Ruiz Zafón y Carmen Alborch, entre otros muchos. El primer autor en usar la expresión "sexo fuerte" fue Benito Jerónimo Feijoo en 1760, y tras él Mariano José de Larra, Bretón de los Herreros, Modesto Lafuente, Gertrudis Gómez de Avellaneda, Rosalía de Castro, Facundo, Pedro Antonio de Alarcón, Emilia Pardo Bazán, Ricardo Palma, Leopoldo Alas Clarín, Benito Pérez Galdós, Concepción Arenal, Rubén Darío, Miguel de Unamuno, Gonzalo Torrente Ballester, entre otros. En la actualidad, en el término "sexo" aparece la expresión "sexo débil" como "conjunto de las mujeres" y en la de "sexo fuerte", "conjunto de los hombres". En cuanto a "sexo fuerte", precisan las mismas fuentes, aparecerá otra marca, con la indicación de que se usa "en sentido irónico". Este acuerdo se adoptó en 2016 y es anterior y "ajeno a la actual polémica", es decir la campaña que promueve en Change.org una joven en la que, con el título "RAE: la mujer no es el sexo débil", critica a la institución por no impedir ese "machismo". La RAE recuerda que en el enlace www.rae.es/formulario/unidrae, cualquier hispanohablante puede enviar sus propuestas para que se modifique, anule o añada un término. La nueva edición escrita del Diccionario de la Lengua, que saldrá en los próximos años, será el primero digital y tendrá un profundo carácter panhispánico, según informó en marzo el director de la RAE, Darío Villanueva. http://dlvr.it/Q3GSwg
0 notes