Tumgik
#Yael Falcón Perez
ulisesbarreiro · 2 years
Text
Fútbol: Unión de Santa Fe se llevó tres puntos de oro de La Bombonera
En una fría noche del viernes 24 de junio, por la 5º fecha del campeonato hubo un papelón deportivo por parte de los futbolistas que salieron al campo de juego en La Boca. Los jugadores xeneizes de la 1º división del fútbol masculino se midieron con sus pares de Unión, de la bonita ciudad de Santa Fe. Por Ulises Barreiro miembro del colectivo de investigadores históricos Leyendas Xeneizes.
Tumblr media
El equipo xeneize salió a la cancha con un plantel alternativo dado que el Director Técnico, múltiple campeón como futbolista y de buena proyección como entrenador, Sebastian Bataglia, en conjunto con los jugadores titulares decidieron guardar lo mejor del xeneize para enfrentar a Corinthians.
De esta forma, los juveniles y suplentes salieron a la cancha. Al comienzo, cumpleaños y festejo del ídolo Juan Roman Riquelme, fiesta en las tribunas tanto del jugador Nº12 organizado, como del espontáneo. Bandera gigante donada por el Departamento de Socios del Interior y del Exterior, una belleza. 
Pero antes de meternos de lleno, en el partido comentamos que los cruces deportivos con Unión de Santa Fé son de vieja data. Unión fue fundado el 15 de abril de 1907, estos cruces deportivos se dieron en múltiples deportes. Por ejemplo, el 9 de julio de 1953 los planteles de Pelota Paleta de Boca Juniors y de Unión de Santa Fé jugaron 4 encuentros amistosos para festejar el día de la patria.
El plantel xeneize de Pelota Paleta de ese entonces fue formado por los jugadores Adrian Abadia, Lionel Descouit y Julio Giménez, unas glorias de la Pelota Paleta xeneize de la década del 50. La lista de enfrentamientos deportivos es larga, pero me basta con mencionar esto para que usted, lectora o lector, no se crea que el CABJ es un club de fútbol nada más.
Volviendo a la noche fría del viernes 24 de junio, el tatengue salió a la cancha decidido a realizar una buena táctica defensiva de aguante y contraataque, en realidad la que hacen todos los equipos denominados chicos en materia futbolística, que vienen a La Boca.
Los planteles iniciales que salieron al campo de juego fueron: Club Atlético Boca Juniors: Javier García; Marcelo Weigandt, Nicolás Figal (40.m Carlos Izquierdoz), Carlos Zambrano, Frank Fabra (Capitán); Cristian Medina (77.m Guillermo Fernández), Jorman Campuzano, Aaron Molinas (77.m Oscar Romero), Luca Langoni (66.m Sebastián Villa); Luis Vazquez y Eduardo Salvio (66.m Ezequiel Ceballos). DT: Sebastián Bataglia. Club Unión de Santa Fe: Sebastián Moyano; Francisco Gerometta, Emanuel Britez, Facundo Aguero, Lucas Esquivel (80.m Claudio Corbalán); Juan Carlos Portillo, Imanol Machuca (55.m Kevin Zenón), Ezequiel Cañete Mauro (56.m Luna Diale), Juan Ignacio Nardoni; Matías Gallegos  (66.m Brayan Castrillón) y Daniel Juarez (66.m Franco Troyanski). DT: Cristian Berman. Goles: PT: 25.m Daniel Juarez (Unión). 40.m Salvio (Boca). ST: 90.m +15 Fraco Troyanski (Unión).
El encuentro tuvo de todos, penales, penales partidos dos veces, seis tarjetas amarillas, cambios de jugadores, el protagonismo del VAR estuvo presente y el interpretador Leandro Rey Hilfer, en este caso,  le sacó la mística al fútbol en esta noche.
Dándole al VAR, y solamente hizo esta tecnología que los encuentros duren más tiempo, para que los medios hegemónicos que transmiten en directo tengan más minutos de aire para vender más publicidades. En fin, el fútbol profesional hace mucho tiempo que ya no es más futbol, y se asemeja al circo romano del mundo esclavista del Imperio Romano.
La terna arbitral no tuvo una buena noche y con todo respeto, se asemeja a las ternas arbitrales del Nacional B. A los 15 del primer tiempo, el árbitro Yael Falcón Perez ya había perdido el control del partido. Los asistentes, tanto el nº 1 Sebastián Raineri y el asistente nº2 Walter Ferreyra, estaban dibujados, como decía una vieja publicidad de fútbol de primera. O el miedo escénico los dominó.
En el segundo tiempo, Boca Juniors intentó, pero errores de falta de profesionalismo de sus jugadores les hizo perder el partido. Penal de Izquierdoz, atajada de Javier García, pero invasión del perímetro del área chica y adelantamiento del arquero según el referí, el penal de nuevo que cambió por gol Troyanski (Unión).
Final polémica, peleas e insultos entre los protagonistas del evento deportivo. En fín, un clásico partido de Sudamérica del siglo XX, perdón del siglo XXI. Nada cambió parece, cambian los apellidos de los jugadores, pero la profesionalización de las divisiones juveniles y de los jugadores profesionales de Unión de Santa Fe, no crecieron pareciera, y todo vale por 3 puntos de oro…
Aunque a los periodistas que cubrimos el encuentro y que nos identificamos con el xeneize nos duela ver a nuestro equipo perder, Unión hizo mejor que Boca Juniors algunas cosas y por eso se llevó los puntos. Manejó el partido, mejor dicho, los nervios de los jugadores de Boca Juniors y sus debilidades.
Al xeneize le viene bien este balde de agua fría, en esa noche fría, se meditará mucho, se corregirán errores y se saldrá adelante. Porque como dice la bandera que refleja el dicho popular de los socios y socias que van al estadio “ESTO ES BOCA”.
0 notes