Tumgik
#acreditando por supuesto
gustingirl · 2 years
Text
estoy a nada de abrir una side account solo para tiktoks de los simuladores
4 notes · View notes
acapulcopress · 8 months
Text
Desconoce SNRP a falsos agremiados que andan estafando a autoridades y funcionarios de gobierno
Tumblr media
CIUDAD DE MÉXICO * Octubre 9, 2023. ) Aps El Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa y Trabajadores de Actividades Similares y Conexas (SNRP) denunció públicamente a un "grupúsculo de oportunistas que se hacen pasar, sin serlo, por sindicalizados de esta organización gremial en el puerto de Acapulco, Guerrero, que están pretendiendo sorprender y engañar a funcionarios y titulares de dependencias públicas y privadas, ostentándose con cargos y representaciones sindicales que no tienen". A través de un comunicado publicado este lunes, el SNRP "hace del conocimiento que Jorge Godoy Cordero, Alejandro Serna Soberanis, Silvestre Parra Tacuba, Judith Callejas De Jesús, Ricardo Corte Rojas, Alfredo Hernández Fuentes, Francisco Javier Flores Valdés, Beatriz Montero Cuevas, Ernesto Eduardo Caballero Zamora, Salbador Radilla Villanueva, Jesús Jiménez Chino, Benito Soria Nolasco, Alfredo Hernández Fuentes, Jorge Ramírez López, Ernesto Galeana Romero, Joel Solís Vargas y Alfredo Bustos Maceda, no son afiliados de la Delegación 25 del SNRP ni
Tumblr media
forman parte de esta agrupación periodística". La agrupación nacional refirió que "hace unos días, ese grupo de usurpadores --comandado por Francisco Flores y Ernesto Caballero-- se ha estado acreditando ante dependencias gubernamentales y municipales e instancias publicas y privadas, como integrantes de un falso comité en la Delegación 25 del SNRP en Acapulco, con la intención de sacar ventaja y obtener beneficios personales al amparo y con el uso ilegítimo e ilegal de las siglas, el logotipo, el membrete y el nombre del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa y Trabajadores de Actividades Similares y Conexas (SNRP)". EL Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa y Trabajadores de Actividades Similares y Conexas, dirigido por Rogaciano Méndez, González, "desmiente total y categóricamente, por falaces, por oportunistas y por interesadas, las versiones que, de manera poco ética, irresponsable, ruin y vulgar, ha estado propalando
Tumblr media
ese conjunto de falsos afiliados al SNRP, en el sentido de que representan un supuesto comité ejecutivo de nuestra delegación 25, con sede en Acapulco, Guerrero. Ello completamente falso", aseguró el SNRP en su comunicado, que el día 4 de octubre pasado notificó por escrito a todos los integrantes y afiliados al SNRP 25 que, debido al incumplimiento de 33 meses de cuotas sindicales, todos los arriba señalados causaban baja automática a la agrupación. Como tales, al no ser más "afiliados" del SNRP, el Comité Nacional exhortó "a las autoridades, directivos, funcionarios y representantes de dependencias, instancias, organismo, poderes, institutos políticos, organismo autónomos y, en general, a  todas las entidades públicas y privadas del puerto de Acapulco y el Estado de Guerrero no dejarse sorprender ni engañar por Jorge Godoy Cordero, Alejandro Serna Soberanis, Silvestre Parra Tacuba, Judith Callejas De Jesús, Ricardo Corte Rojas, Alfredo Hernández Fuentes, Francisco Javier Flores Valdés, Beatriz Montero Cuevas, Ernesto Eduardo Caballero Zamora, Salbador Radilla Villanueva, Jesús Jiménez Chino, Benito Soria Nolasco, Alfredo Hernández Fuentes, Jorge Ramírez López, Ernesto Galeana Romero, Joel Solís Vargas y Alfredo Bustos Maceda, que solo pretenden sacar ventaja y obtener beneficios personales al amparo y con el uso ilegítimo e ilegal de las siglas y el nombre del SNRP". Por último, el CEN del SNRO deja muy en claro que ninguno de los 12 "sujetos" mencionados tiene algún cargo o representación en la Delegación 25 de Acapulco; tampoco forman parte de Comité Ejecutivo Delegacional alguno ni en Acapulco ni el el estado de Guerrero, pues "no son ni los reconocemos como afiliados nuestros", subraya el manifiesto público que revela que en breve se emitirá una Convocatoria a los integrantes con derechos estatutarios y sindicales para que participen en la continuidad de la Asamblea Extraordinaria, que ha sido suspendida en dos ocasiones, para dar formalidad al Comité Delegacional que habrá de regir el destino de la agrupación en el puerto de Acapulco por el período 2023-2027. Esta formalidad evitará que un grupúsculo de infiltrador y provocadores pretendan apoderarse de la Delegación 25 para lucrar y sacar ventajas personales utilizando las siglas, el logotipo, el membrete, el nombre y la representación del SNRP.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
] Síguenos en Facebook.com/acapulcopress ] Síguenos en Facebook.com/angelblanco.press Read the full article
0 notes
autonomospymesmd · 2 years
Text
Autonomos Pymes Asesoria Online SLP somos una sociedad profesional de Economistas y crear sociedad limitada Punto de Atención a Emprendedores. Estamos especializados en crear empresas SLU o sociedades limitadas unipersonales, así como crear SL de varios socios. Todos de manera telemática, en tan solo 24 horas y en toda España.
Con Autonomos Pymes Asesoría Online SLP puedes crear tu SLU sin necesidad de aportar ni 1 solo euro en efectivo como capital social. Puedes crear tu SL online por sólo 290€ euros más iva INCLUYENDO TODOS LOS GASTOS DE LA CONSTITUCIÓN DE TU SLU o SL. Si has llegado a esta crear sl online página es porque tienes claro que quieres poner en marcha tu proyecto y crear una sociedad limitada. Por lo tanto, en las siguientes líneas te enseñaremos cómo puedes crear una sociedad limitada. Por supuesto, en el caso en el que decidas no emplear tu tiempo en conocer todos los aspectos fiscales y mercantiles de crear una Sociedad Limitada podrás encárganos crear tu empresa
Tumblr media
Es más, si después de leer este post quieres que nosotros nos encarguemos de todo debes saber que ya son más de 15.000 personas las que han confiado en nuestro asesoramiento y que hemos creado más de 2.500 Sociedades Limitadas en España en los últimos 10 años.
Antes de entrar en materia y decirte cómo crear una SL online debes cumplir con una serie de requisitos, tales como disponer de un certificado digital y tener tu ordenador configurado correctamente desde el punto de vista técnico. En este apartado hablaremos de los Domicilios de la Sociedad Limitada. Es muy importante que antes de ponerte a crear tu empresa sepas que las empresas pueden tener uno o varios domicilios dependiendo de cómo se configure. Entre ellos, tenemos que distinguir el domicilio social, domicilio de actividad, domicilio fiscal y domicilio de notificaciones.
El domicilio social es de carácter público ya que se publica por parte del Registro Mercantil y en este domicilio se efectúan los actos sociales de la sociedad limitada (reuniones de socios como por ejemplo al Junta General o Juntas extraordinarias).
Para crear una sl online tendrás que decidir si todos los domicilios serán el mismo, o bien si serán diferentes. Puede darse el caso en el que la actividad se realice en un lugar diferente de aquel donde se encuentre el domicilio fiscal. Por lo tanto, en el caso anterior serán domicilios diferentes y esto afectará tanto al domicilio fiscal como al domicilio de actividad de cara a declararlo como centro de trabajo. Definir adecuadamente el Capital social, socios y administradores es una información absolutamente necesaria para crear tu Sociedad Limitada.
Tumblr media
En primer lugar, tendrás que informar de quienes son los socios de la tu sociedad limitada y cuales de ellos será el administrador, o si hay varios administradores qué tipo de administradores son. Hay que informar de diversos datos de cada socio tales como el domicilio, fecha de nacimiento, aportaciones que efectúa al capital social, y cómo se efectúan dichas aportaciones sociales.
En segundo lugar, tendrás que tener decidido para crear una sociedad limitada si las aportaciones de los socios se efectuarán con dinero en efectivo o con bienes, tales como ordenadores, teléfonos móviles, herramientas, etc. O una mezcla de ambas.
En el caso de aportaciones en efectivo deberás disponer del correspondiente certificado bancario acreditando que has efectuado una portación dineraria con el fin de crear una empresa.
Es muy importante que definas correctamente las aportaciones de cada socio ya que entre otras cosas podría afectar al régimen de encuadramiento de los administradores en la Seguridad Social. Hay que tener en cuenta múltiples factores, tales como posibles vinculaciones familiares, la convivencia o no entre los socios, etc.
Por último, en el caso de que para crear tu sociedad limitada quieras que haya varios administradores será necesario que indiques el si estos serán solidarios o mancomunados.
Es más, dependiendo de si son administradores solidarios o mancomunados afectará a cómo se pueden tomar decisiones en la sociedad limitada e inclusive a la apertura y manejo de cuentas bancarias, contratos mercantiles y cualquier actividad de tu empresa.
Otro apartado de suma importancia para crear una Sociedad Limitada es todo lo relacionado con las Comunicaciones a la Seguridad Social y los regímenes que correspondan tanto a los socios trabajadores como al administrador o administradores.
Si hablamos de como crear una sociedad limitada usando el sistema telemático de Circe siempre debe existir una fecha de inicio de actividad, es decir, la empresa sí o sí va a tener actividad. No es posible por dicha plataforma crear una Sociedad Limitada sin actividad por lo que al menos tendrá que existir una persona física, normalmente el administrador único, que esté dado de alta en la Seguridad Social.
El régimen más habitual del administrador único suele ser RETA o como todos decimos Autónomo. No obstante, que sea uno de los más frecuente no significa que sea el único encuadramiento posible de cara a la TGSS.
Es más, ya hemos visto que pueden existir aspectos como el porcentaje de capital social, la vinculación familiar, la convivencia con otros socios u otros que varíen el encuadramiento del administrador en la Seguridad Social, pudiendo ser por ejemplo autónomo societario en RETA o inclusive en Régimen General con Exclusiones, dependiendo de dichos factores. La cuestión no es baladí ya que la base de cotización y por tanto la cuota a pagar de Seguridad Social será diferente.
Además, hay otros aspectos a tener en cuenta a la hora de crear tu sociedad limitada. Es decir, no será lo mismo alguien que nunca ha sido autónomo, o si ya eres autónomo empresario individual, o si por ejemplo en el pasado lo fuiste, pero te diste de baja.
Por consiguiente, el o los regímenes de encuadramiento tendrán que estar bien solicitados en el DUE, Documento único electrónico, que se vaya a tramitar a través de CIRCE.
Tumblr media
En primer lugar, debes considerar las posibles naturalezas de cada uno de los socios de la sociedad limitada, si alguno o algunos van a ser sólo socios capitalistas, si van a ser sólo socios trabajadores, sin capacidad de dirección ni gerencia, y sin ser por tanto administradores, y los que van a ser administradores además de ser o no socios trabajadores. Es más, en el caso de los administradores, también tendrás que decir el tipo de retribución por su naturaleza como administrador, no por otras naturalezas tales como por ejemplo si también es socio trabajador.
En segundo lugar, en cuanto al régimen de retribución del administrador queda reflejado en los estatutos de la sociedad limitada, y puede no sólo ser un cargo gratuito sino cargo remunerado, e inclusive definir el criterio de remuneración en base a las opciones que nos permite el sistema telemático.
Por supuesto, lo que hagamos en este apartado y cómo lo establezcamos tendrá su reflejo en otros impuestos como por ejemplo en la declaración de la renta, en el impuesto de sociedades, etc. A la hora de crear una sl online éste es uno de los puntos de gran importancia y donde tampoco hay que tomárselo a la ligera. Por ello, verás que durante todo este post puedes acceder a solicitarnos información enviándonos sin compromiso una petición a través de nuestro formulario de contacto o si lo prefieres llamándonos por teléfono.
Keywords: crear slu crear sociedad limitada crear sl crear sl online
Contact Us:
Phone : 722766344
Visit Us: https://www.autonomospymes.com/crear-sociedad-limitada
Address : Calle Cea Bermudez, 14b. Madrid - 28003.
1 note · View note
fmmagalih941 · 4 years
Photo
Tumblr media
#VillaÁngela - División Investigaciones recupera un motor sustraído en el mes de julio El hecho ocurrió en la madrugada del 10 de julio, damnifica al ciudadano M.J.B. Argentino, de 43 años, docente, domiciliado en el B° Mocovi, quien dio cuenta que el día 10/7, horas madrugada, personas desconocidas, le sustrajeron desde su domicilio -01- Motor Centrifugo marca GAMMA, color celeste, 1 Hp cap., que posee refacción su parte posterior. En base al hecho denunciado, personal de la División Investigaciones Comp. Interior V. Ang., a través de informantes de reservada identidad, logro establecer que dos sujetos habrían comercializado a bajo costo un Motor de similares características en el Barrio Sargento Cabral. Realizada indagación vecinal se estableció el domicilio donde dicho efecto fue vendido, entrevistándose personal con el ciudadano W.D.M. Argentino, instruido, de 22 años, domiciliado por calle Joaquín B. González y Torcazas, quien interiorizado de los motivos de la presencia policial, dio cuenta que en el mes de Julio próximo, dos sujetos a los cuales no conoce, le vendieron un Motor Centrifugo a bajo costo, desconociendo su procedencia; mismo efecto el cual fue entregado forma voluntaria por W.D.M. y secuestrado bajo Acta respectiva. Exhibido dicho bien al denunciante, mismo reconoció como de su propiedad, acreditando con documentaciones respaldarías. Conforme lo dispuesto p/Fiscalía interviniente, se procedió a hacer entrega del efecto al damnificado. Se prosiguen las actuaciones a fin de lograr la individualización y conducción de los supuestos autores del hecho. (en FM Maga-Lih 94.1) https://www.instagram.com/p/CECaiSrFko6/?igshid=1fqewluv6z9pq
0 notes
tysonrzsy182 · 4 years
Text
3 Datos sobre Fontaneria: ¿QUE HACER ANTE UNA ROTURA DE BAJANTE? descrito
Compara ahora tu seguro de vida desde cinco€ por mes
Desde Hydrodesatascos desatascos Alagón recomendamos verter de manera periódica por el sumidero y cañerías de casa (baño, cocina, ducha) agua hirviendo como medida de prevención, reduciendo considerablemente el riesgo de atascos. Un buen mantenimiento periódico del sumidero evitará el correr riesgo de inundaciones en el jardín o bien en nuestra vivienda.
Notificaciones de pago derramas comunidad
Tumblr media
youtube
De manera habitual nos llegan a nuestra área de tramitación comunicaciones de las administraciones de fincas y de las propias comunidades, relativas a filtraciones de agua y aunque muchos conocéis la cobertura y su administración, siempre presenta alguna duda. El dueño tiene el llamado deber in eligendo, con lo que en el caso de que fueran algunos los hechos aducidos, asimismo podría iniciar acciones frente a la propiedad.
Deberían comunicar estos hechos por un medio fehaciente (burofax con certificado de texto y acuse de recibo) al propietario de la residencia a fin de que iniciara las acciones oportunas de desahucio, así no va a poder alegar ignorancia y su conducta, en el caso de que se generen daños a la comunidad, sería considerada una omisión. ignoran quién es el actual dueño, el presidente de la comunidad, acreditando el interés lícito, podría solicitar titularidad del Registro de la Propiedad. A estos efectos, pueden convocar por medio del presidente una reunión extraordinaria e incluir este asunto como punto del orden del día para requerir primeramente al propietario de la vivienda y adoptar en su caso acciones judiciales de la comunidad habilitando al presidente de la comunidad, en función de la conducta de las personas que la ocupan. Si estas personas están ocasionando actividades molestas, perjudiciales, la comunidad de propietarios, previa acopio de las consecuentes pruebas, podría iniciar acción de cesación.
Reclamación de daños Viejos a la comunidad
El asegurado debe conocer que tiene derecho a escoger su propio reparador, aunque las compañías suelen poner quejas para hacer en frente de facturas que en muchos casos consideran infladas, y su baremo y sus peritos suelen actuar de parte de la propia compañía.
Una herramienta pensada únicamente para los administradores de fincas.
También, suelen implicar reparaciones cuantiosas que, si contamos con una póliza apropiada, nos ahorraremos.
Desde Hydrodesatascos desatascos Alagón aconsejamos verter de manera periódica por el sumidero y tuberías de casa (baño, cocina, ducha) agua hirviendo como medida de prevención, reduciendo sensiblemente el peligro de atascos.
Normalmente, al existir el seguro del edificio y del particular no suele haber inconvenientes para que entre ellos se pongan de acuerdo.
Esta garantía está incluida en todas y cada una de las compañías y acostumbra a ir vinculada a otra cobertura denominada pérdida de alquileres que garantiza el perjuicio económico causado por la carencia de percepción de alquileres que sufran las residencias del inmueble asegurado, como consecuencia de un siniestro. Los gastos ocasionados a los copropietarios de la comunidad asegurada por el alquiler de otras viviendas, oficinas, garajes o bien locales de afines características a los que resultasen inhabitables a consecuencia de un siniestro cubierto por la póliza y por un periodo no superior a un año, toda vez que estuviesen habitadas o bien con actividad en el instante del siniestro.
Como te decía en el mensaje "DEPENDE" de lo que se haya contratado en la póliza. Normalmente un seguro mondo y lirondo solo cubre el siniestro en el caso de incendio, la cobertura de daños por aguas acostumbra a ser opcional y las averías de cañerías e instalaciones suelen llevar letra pequeña, limitadas a un número máximo de años, al certificado de mantenimiento anual de exactamente la misma o aun a la substitución de las instalaciones pasados unos años ciertos. Tomad el condicionado de la póliza de la Comunidad para poder ver que coberturas tiene puesto que muy frecuentemente en edificios antiguos, a menos que se haya dado la referencia específica o se haya efectuado una substitución, no se cubren los inconvenientes de tuberías. En este caso dependerá de lo que indique la póliza firmada.
Desatascos de tuberías
A pesar de que exista póliza de seguro que resguarde nuestra comunidad, en estos casos se ve la necesidad de tener del mismo modo asegurada nuestra vivienda con la garantía de recomposición estética, lo que evitará sobresaltos en caso de siniestro y va a facilitar la resolución amistosa del mismo. Además de las tuberías, el agua puede escapar de aparatos como depósitos o calderas. En un caso así asimismo es esencial conocer si éstos son propiedad de la comunidad o privados de un copropietario, pues la indemnización se hará si la póliza de seguro de la comunidad incluye garantías comunitarias exclusivamente o bien está ampliada a garantías privativas en daños por agua. Los seguros de comunidad son probablemente de los más empleados en nuestro día a día, conjuntamente con los de hogar.
Tumblr media
El riesgo de los sublímites en las coberturas de daños por agua
El propietario del inmueble debería comenzar una acción de desahucio por precario y, si con ocasión de su omisión se ocasionan daños para el resto del inmueble, podrían presentar demanda por exactamente los mismos frente al propietario. La ley permite que en el supuesto de actividades molestas la comunidad de propietarios pueda dirigirse en frente de quien las causa e instar la acción de cesación de exactamente las mismas, resolución y desalojo.
0 notes
duransilva · 6 years
Text
Noticias Fiscales 2018-120 PRODECON / Nuevo artículo 69 B-Bis del CFF. Presunción de transmisión indebida de pérdidas fiscales
La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON) dio a conocer por medio de su página de Internet: www.prodecon.gob.mx, lo siguiente información relativa al nuevo artículo 69 B-Bis del CFF:
Conoce el Nuevo artículo 69 B-Bis del CFF:
a) Supuestos en que la autoridad presumirá la transferencia indebida de pérdida fiscales.
b) Procedimiento aclaratorio para desvirtuar la presunción.
2. Criterios de PRODECON relacionados:
a) PÉRDIDAS FISCALES. LA PRESUNCIÓN DE SU TRANSMISIÓN INDEBIDA CONFORME AL ARTÍCULO 69-B-BIS DEL CFF, PUEDE SER DESVIRTUADA POR EL CONTRIBUYENTE ACREDITANDO LA RAZÓN DE NEGOCIOS DE LAS OPERACIONES DE LAS QUE DERIVARON.
b) RAZÓN DE NEGOCIOS. DEL DICTAMEN LEGISLATIVO DEL ARTÍCULO 69-B BIS DEL CFF SE ADVIERTE QUE LA AUTORIDAD NO PUEDE PRESUMIR UNA TRANSMISIÓN INDEBIDA DE PÉRDIDAS FISCALES SI SE DEMUESTRA AQUÉLLA.
Si desea ver los contenidos completos dé clic en las siguientes ligas:
http://www.prodecon.gob.mx/index.php/home/p/noticias/2988-conoce-el-nuevo-articulo-69-b-bis-presuncion-de-transmision-indebida-de-perdidas-fiscales
Tumblr media
0 notes
Text
Que debo hacer si he perdido el certificado de manipulación de alimentos
El oficio de manipulador de alimentos es uno de los mas populares entre los negocios, razon por la que suele ser tan usual encontrarnos tantas propuestas de trabajo para esta profesion . Se trata de una especialidad que abarca bastantes campos, vinculados prioritariamente con la industria alimentaria y las pymes de alimentacion.
Entre otras, cabe referir las factorias dedicadas a la elaboracion y empaquetado de productos alimenticios, que suelen requerir personal para integrar a sus proyectos productivos. Otro genero de empresas donde tambien es muy usual el empleo de personal para la manipulacion de alimentos son los pequeños comercios de alimentos, como los super mercados, las panaderias, las confiterias - pastelerias, las pescaderias, las carnicerias, las fruterias o aun esos que trabajan la hosteleria y la restauracion, de los que cabe refererir cafes y restaurantes, hoteles, negocios de catering, etc.
Suele tratarse|Se trata} de {personas|gente} con {profesiones muy variadas|oficios muy variados|ocupaciones muy variadas|empleos muy variados|trabajos muy variados|especialidades muy variadas}, como {cocineros|chefs}, {camareros|barmans}, {dependientes de comercios|dependientes de tiendas|ayudantes de tiendas}, {transportistas|repartidores|distribuidores}, {reponedores|personal reponedor|personal de reposicion}, mozos de {almacen|almacenes}, {azafatas|promotoras de degustacion|degustadoras}, {personas empleadas en|empleados de} {guarderias|escuelas infantiles|colegios infantiles|guarderias y talleres infantiles}, comedores {escolares|colectivos|}, residencias {geriatricas|para la tercera edad|de la tercera edad|de geriatria|}, {etc.|etcetera.}
Para {poder ejercer|ejercer|realizar|desempeñar|desarrollar} {cualquiera de|cualesquiera de|todas} las {profesiones|ocupaciones|competencias|actividades} {citadas|mencionadas|indicadas|señaladas} {anteriormente|previamente|con anterioridad} {es|resulta} {obligatorio|imprescindible|indispensable|preciso|preceptivo} por {normativa|ley|legislacion|norma} {realizar|efectuar|superar|aprobar|apuntarse a} un {curso|cursillo} {de formacion|} de {manipulador|manipulacion|manipuladores} de {alimentos|productos de alimentacion|alimento}. {Mediante|A traves de|Con|Por medio de} este {curso|cursillo} se {pretende|intenta|quiere|persigue} {garantizar|asegurar|fomentar} que {todas las|todas y cada una de las|las|aquellas} personas que {tengan|tomen|entren en} {contacto|relacion} con {los|} {alimentos|productos de alimentacion|productos alimenticios} {adquieran|obtengan|posean|reciban} {unos|ciertos|determinados} conocimientos {basicos|fundamentales|esenciales} {sobre|acerca de la|referentes a la|relativos a la} {higiene y manipulacion|manipulacion e higiene} {alimentaria|alimenticia|de los alimentos}, {imprescindibles|indispensables|necesarios} {a fin|con el fin|con el objeto} de {garantizar|asegurar|cuidar} {la salud|el bienestar} de {los consumidores|los consumidores finales|las personas}.
Para {encontrar|buscar|conseguir|obtener} {trabajo|un trabajo|empleo|un empleo} como manipulador de {alimentos|alimento|productos alimenticios}, una vez {dispongas de|tengas|cuentes con|obtengas} tu {carnet|carne|certificado|titulo} {acreditando|confirmando|avalando|que acredite|que confirme} la {formacion|capacitacion|preparacion|cualificacion} {necesaria|precisa|exigida|requerida|pertinente}, {podras|vas a poder|puedes} {dirigirte a|ir a|contactar con} {las empresas|las entidades|las firmas|las organizaciones} {detalladas|mencionadas|indicadas|enumeradas|nombradas|descritas} {anteriormente|previamente|con antelacion|antes}, {bien|tanto} de {forma|manera} {presencial|personal}, {o|o bien} {a traves de|mediante|por medio de} {internet|medios telematicos}, {consultando|repasando|revisando} los {distintos|diferentes|} portales de empleo de tu {zona|lugar|ciudad|area} de {interes|residencia|actuacion}. {Si ya disponias de|Si ya dispusieras de|Si ya tienes|Si ya tuvieras|Si ya tuvieses} tu {carnet|carne|titulo|certificado} de {manipulador|manipulador de alimentos|manipulacion|manipulacion de alimentos}, {asegurate|cerciorate|preocupate de} {su validez|que sea valido}, {pues|puesto que|ya que|dado que|porque} {en caso de|en el caso de} estar {caducado|expirado} {deberas|vas a deber|vas a tener que|tendras que|necesitaras} {renovarlo|volver a renovarlo|actualizarlo}.
{En ocasiones|A veces|En algunas ocasiones|Algunas veces|A menudo} {ocurre|pasa|sucede|resulta} que, {aun|incluso} {habiendo|teniendo} {realizado|hecho} el {curso|cursillo} de {manipulacion|manipulador|manipuladores} de {alimentos|alimento}, no lo {encuentras|hallas} o no {dispones de|cuentas con} {el|este} {porque|por el hecho de que|pues|por el motivo de que} lo {hayas|hubieras|hubieses} {perdido|extraviado}, {o|o bien|o quizas} {porque|por el hecho de que|pues|por el motivo de que} no {llegaron a devolvertelo|te lo devolvieron} en {tu|el} {ultimo|anterior} {trabajo|puesto de trabajo|empleo|empresa}. Si {se {diese|diera}|ocurriese|tuviera lugar|tuviese lugar} {cualquiera|cualesquiera|alguna} de estas {circunstancias|situaciones|coyunturas} y lo {necesitas|precisas|necesitaras|necesitases|precisaras} {de nuevo|nuevamente|} para {comenzar a|empezar a|entrar a} {trabajar|ejercer} en {una|otra} {nueva|} empresa {o|o bien} {porque|por el hecho de que|pues|por el motivo de que} te lo {exija|demande|requiera|solicite|pida} {una inspeccion sanitaria|un inspector sanitario|una auditoria sanitaria|una inspeccion de salud|una institucion sanitaria|una autoridad sanitaria}, {lo primero que|la primera cosa que|principal que} {has de|tienes que|debes|deberias} {hacer|realizar} es {recordar|intentar recordar|acordarte de|pensar} {cuanto|que} tiempo {hace|ha transcurrido|ha pasado} {desde que|desde el momento en que|desde el instante en que|desde la fecha que|desde el dia que} se {expidio|emitio|tramito|consiguio|obtuvo}. Si {la fecha|el dia|la antiguedad} de {emision|expedicion|tramitacion} es {superior|mayor|anterior} a {cuatro|4} años, lo {mas|} {recomendable|aconsejable|indicado|oportuno|adecuado} {es|seria} que {te lo saques|lo obtengas|lo renueves|lo actualices} {de nuevo|nuevamente|otra vez}, {ya que|puesto que|en tanto que|dado que} {casi|practicamente} con {total|toda} probabilidad, {aunque| aun cuando} {lo {encontrases|encontraras}|dieses con el|dieras con el}, no te lo {van a dar|daran|darian} por {valido|bueno} {aludiendo|argumentando} que {esta|ha} {caducado|expirado}, {ya que|puesto que|en tanto que|dado que} {este tipo de|esta clase de|esta|dicha} formacion, {en base a|basandonos en} lo que {dice|señala|dispone|dicta|prevee|estipula} la {legislacion|ley|norma|normativa} {actual|vigente|en vigor}, {ha de ser|debe ser|tiene que ser} {continuada|continua}, de lo {que|cual} {se interpreta|interpretamos|podemos interpretar|debemos interpretar} que {ha de|tiene que|debe} {reciclarse|actualizarse|repetirse|refrescarse} cada {ciertos|ciertos|determinados|pocos|tantos} años. {Actualmente|En la actualidad|Hoy dia|Hoy en dia|En nuestros dias}, y {por norma general|en general|normalmente|generalmente|por lo general}, se esta {recomendando|aconsejando|proponiendo} {renovar|reciclar|actualizar|repetir|realizar} cada {cuatro|4} años.
{En caso de que|Caso de que|En el caso que|En el supuesto de que} no lo {encuentres|localices|halles}, {pero sin embargo|pero|sin embargo} {haga|hace} {poco|relativamente poco} tiempo que lo {obtuviste|conseguiste|realizaste|sacaste} ({menos|siempre menos} de {cuatro|4} años), {puedes|podras|tendras la opcion de|deberas|deberias|tendrias que} {dirigirte|ir} {de nuevo|nuevamente|otra vez} {al centro|a la entidad|a la academia|a la empresa} {de formacion|} que {te lo expidio|lo expidio|te lo emitio|lo emitio} y {solicitar|pedir|reclamar|solicitarles|pedirles} que {te emitan|te expidan|emitan|expidan|te hagan|te entreguen} {una carnet manipulador de alimentos copia|un duplicado|uno nuevo}. {Para ello|Para esto|Para eso}, {te recomendamos|te invitamos a|te aconsejamos} que {presentes|lleves|muestres|localices|les proporciones|les presentes|les muestres} el {recibo|documento|justificante} de {pago|ingreso} que {debieron ofrecerte|te dieron|te dieran|te entregaron|te proporcionaron} cuando {realizaste|efectuaste|tramitaste|se formalizo|se completo|se realizo} el {pago|abono|ingreso} del {mismo|carnet|titulo|certificado}. {Deberas|Vas a tener que} {acreditar|llevar|presentar|mostrar|enseñar} tu {documento nacional de identidad|documento de identidad|DNI|NIF} {a fin de que|para que|al objeto de que} puedan {verificar|contrastar|comprobar|autentificar|corroborar} tus {datos|señas} personales.
Si {finalmente|por ultimo|al final|} te {resulta|es|fuese|fuera|resultara} imposible la {opcion|solucion|alternativa} {anterior|precedente|detallada anteriormente|comentada anteriormente}, la otra {alternativa|opcion|solucion|idea} es que {hagas|realices|repitas|tramites} el {curso|cursillo} y {el examen|el test|la evaluacion|la prueba de evaluacion} {de nuevo|nuevamente|otra vez}, {ya que|puesto que|en tanto que|dado que} {casi|practicamente|} por seguro {es|sera|resultara} {lo que|la opcion que} {menos|menor} tiempo te {va a ocupar|ocupara|va a llevar|llevara}. En {estos|dichos} {casos|supuestos} el {precio|coste|costo|importe} no {suele|acostumbra a|resulta|implica} ser {un gran|un|un enorme|el} inconveniente, {ya que|puesto que|en tanto que|dado que} {se trata de|es|resulta que es} uno de los {cursos|cursillos} mas {economicos|baratos|asequibles} del {mercado|momento}. {De esta forma|De este modo|De esta manera|Asi|Con ello|Con esto} te {aseguras|cercioras} {su|la} {validez|vigencia|legitimidad}, {ya que|puesto que|en tanto que|dado que} tu {diploma|titulo|certificado|carnet} {estara|va a estar} {actualizado|vigente|verificado|en vigor}.
0 notes
juanromero11 · 6 years
Text
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD - SENTENCIA NO DEFINITIVA - MEDIDAS CAUTELARES - INMUEBLES - USURPACION
http://abogadosrr.com.ar/recurso-inconstitucionalidad-sentencia-no-definitiva-medidas-cautelares-inmuebles-usurpacion/ RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD - SENTENCIA NO DEFINITIVA - MEDIDAS CAUTELARES - INMUEBLES - USURPACION -
Las medidas de restitución dispuestas en el curso del proceso por usurpación y sujetas a la resultas de la causa, no constituyen sentencia definitiva, estándar que cede en los supuestos en que aquéllas causen un agravio que, por su magnitud y las circunstancias de hecho, pueda ser de tardía, insuficiente o imposible reparación ulterior, exigencia que no ha sido cumplimentada en el caso, toda vez que no se logra demostrar cuál es la situación que se produce que lleve a incluir la decisión cuestionada dentro del catálogo excepcional de resoluciones equiparables a sentencia definitiva.
Es que, la restitución provisional ordenada por el Judicante recayó en definitiva cautelarmente sobre las personas individualizadas, y los recurrentes invocan que en todo caso debieron haber sido individualizados como presuntos responsables del delito de usurpación (art. 181, C.P.) y citados a la audiencia (art. 207, C.P.P.), a la que podrían haber concurrido para ejercer su derecho a ser oídos con una representación diferente. Sin embargo, más allá de la circunstancia de que la cautelar de restitución del inmueble obra efectivizada, lo cierto es que en modo alguno se demuestra o se advierte la presencia de una situación de excepción, no demostrando ni advirtiéndose cuál derecho de su parte habría sido en el caso conculcado, en tanto la recurrente se ciñe solamente a sostener que debieron haber sido individualizados y citados, no acreditando siquiera su carácter de ocupantes. (Del voto de la mayoría).
REFERENCIAS Referencias Normativas: Código Penal Art.18, LEY 6740 – TEXTO ORDENADO POR DECRETO 1009-81. Art.207
FALLOS CORTE SUPREMA DE JUSTICIA , SANTA FE, SANTA FE (SPULER – GUTIERREZ – GASTALDI – FALISTOCCO – ERBETTA) BARRIOS, WALTER EZEQUIEL s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD SENTENCIA del 16 DE DICIEMBRE DE 2014
0 notes
Text
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD - SENTENCIA NO DEFINITIVA - MEDIDAS CAUTELARES - INMUEBLES - USURPACION
http://abogadosrr.com.ar/recurso-inconstitucionalidad-sentencia-no-definitiva-medidas-cautelares-inmuebles-usurpacion/ RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD - SENTENCIA NO DEFINITIVA - MEDIDAS CAUTELARES - INMUEBLES - USURPACION -
Las medidas de restitución dispuestas en el curso del proceso por usurpación y sujetas a la resultas de la causa, no constituyen sentencia definitiva, estándar que cede en los supuestos en que aquéllas causen un agravio que, por su magnitud y las circunstancias de hecho, pueda ser de tardía, insuficiente o imposible reparación ulterior, exigencia que no ha sido cumplimentada en el caso, toda vez que no se logra demostrar cuál es la situación que se produce que lleve a incluir la decisión cuestionada dentro del catálogo excepcional de resoluciones equiparables a sentencia definitiva.
Es que, la restitución provisional ordenada por el Judicante recayó en definitiva cautelarmente sobre las personas individualizadas, y los recurrentes invocan que en todo caso debieron haber sido individualizados como presuntos responsables del delito de usurpación (art. 181, C.P.) y citados a la audiencia (art. 207, C.P.P.), a la que podrían haber concurrido para ejercer su derecho a ser oídos con una representación diferente. Sin embargo, más allá de la circunstancia de que la cautelar de restitución del inmueble obra efectivizada, lo cierto es que en modo alguno se demuestra o se advierte la presencia de una situación de excepción, no demostrando ni advirtiéndose cuál derecho de su parte habría sido en el caso conculcado, en tanto la recurrente se ciñe solamente a sostener que debieron haber sido individualizados y citados, no acreditando siquiera su carácter de ocupantes. (Del voto de la mayoría).
REFERENCIAS Referencias Normativas: Código Penal Art.18, LEY 6740 – TEXTO ORDENADO POR DECRETO 1009-81. Art.207
FALLOS CORTE SUPREMA DE JUSTICIA , SANTA FE, SANTA FE (SPULER – GUTIERREZ – GASTALDI – FALISTOCCO – ERBETTA) BARRIOS, WALTER EZEQUIEL s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD SENTENCIA del 16 DE DICIEMBRE DE 2014
0 notes
albertomansueti · 7 years
Text
Capitalismo, transición y maquillaje
Alberto Mansueti
Nuestros países latinoamericanos tienen graves problemas, porque seguimos sin hacer las reformas estructurales “de segunda generación”, que nos debemos desde aquellos “ajustes macroeconómicos” en los ’90. Vamos muy por detrás de países de Asia y África, que sí han hecho o hacen su transición, que no es fácil, pero es posible: desde el socialismo al capitalismo.
Y quizá estemos mucho peor, pronto; porque la izquierda dura, hábilmente comandada desde La Habana y Caracas, avanza cada día más sus posiciones estratégicas, en toda la región.
Tenemos líderes y grupos de derecha aquí, pero están paralizados de miedo. Dicen: “sabemos lo que hay que hacer, pero no se puede decir; primero hay que llegar al poder, y luego haremos las reformas. Hay que ocultar, disfrazar o maquillar nuestras intenciones, cuidando el lenguaje”.
Así hicieron exactamente los Presidentes “Neoliberales” de los ’90: mintieron primero en sus campañas electorales, luego pretendieron hacer cambios de fondo, pero no pudieron; y su fracaso fue catastrófico. Por eso estamos como estamos.
En el Centro de Liberalismo Clásico estudiamos y difundimos los conocimientos ganados en la “Transitología”, ciencia que estudia el camino de retorno desde el socialismo al capitalismo, sus dificultades y obstáculos. Y asimismo las soluciones, que explica Janos Kornai, economista húngaro, quien fue comunista “reformador”, después entusiasta de la “tercera vía”, y ahora el más destacado “transitólogo”, Veamos tres cosas que dice, y cómo las aplicamos:
(1) “Capitalismo” significa desconcentración y descentralización. El estatismo socialista hizo una enorme “concentración” de funciones, poderes y recursos en las manos de los Gobiernos “centrales” o nacionales. El “tránsito” es la reversión de ese proceso, empoderando a la gente con la “devolución” de funciones, poderes y recursos, no sólo en la economía sino en todas las áreas claves de la vida social.
¿Cómo? Mediante privatizaciones, desregulaciones y aperturas; federalismo y autonomía municipal; democracia multipartidista. Como en Europa Central y Oriental, tras el derribo del Muro berlinés.
Se trata de cambiar el sistema; y por supuesto la política es primero: no hay cambios en economía, ni en educación, salud y previsión social, sin previos cambios políticos. A los socialistas hay que quitarles el poder, tan simple como eso; pero no se requiere mentir. Hay que decir a la gente la verdad; y eso es explicando con claridad las ventajas del capitalismo, y no sólo las desventajas del socialismo.
A diferencia del socialismo, el capitalismo no requiere imposición por la fuerza, ni un “lavado de cerebro” a nivel masivo, porque la agricultura, la industria, el comercio y los negocios, así como la enseñanza y el aprendizaje, la práctica de la medicina, etc., son actividades naturales. Basta con remover todos los obstáculos legales impuestos por el socialismo, y con mostrar la realidad a las personas comunes, en lenguaje sencillo, para ganar votos.
(2) La “transición” requiere articular a la mayoría silenciosa en favor del cambio de sistema. En todo cambio político hay ganancias y pérdidas; y vastos sectores que son o pueden ser “ganadores netos”, así como factores de poder e “intereses especiales”, que son o pueden ser “perdedores netos”, pero son minoritarios. Hay que olvidarse de los segundos, y buscar seguidores entre los primeros.
Todo el “arte” de la transición, consiste en reunir y articular una ancha alianza de ganadores netos, en favor del programa de cambios y reformas; pero eso requiere un programa, que debe ser comunicado con claridad, y ser fácilmente identificado en los términos mercadotécnicos de “producto” y “marca”.
Para nosotros, capitalismo para todos y liberalismo clásico son producto; las Cinco Reformas y la Gran Devolución son marcas. Y las estamos comunicando, posicionando y acreditando, poco a poco.
Kornai, describe tres tipos de transiciones al capitalismo: tipo Pinochet; tipo Partido Comunista de China; y tipo democrático: Hungría, Polonia, República Checa y otros casos. Obvio que los dos primeros tipos no están a nuestro alcance en América latina; sólo el tercero, así que esa es la vía; no hay otra.
(3) Creemos que la verdad, como la belleza en las mujeres, requiere cierta dosis de maquillaje; sí. ¿Pero tenemos que ocultar, disfrazar o maquillar nuestras intenciones, y mentir en nuestro lenguaje? No. Porque hay dos clases de mujeres: las bonitas y las no tan bonitas.Todas mis lectoras son bonitas, aclaro; pero entonces ¿para qué usan maquillaje?
Muy simple: las no tan bonitas lo usan para ocultar, disfrazar o disimular algunos de sus rasgos menos agraciados. Y las bonitas usan el maquillaje para realzar su belleza, y brille con más fulgor.
Por eso es que los socialistas mienten, y usan un lenguaje ambiguo y engañoso. Lo hacen para disimular sus horrorosos rostros políticos. En cambio nosotros defendemos algo verdadero, bueno y bello, que sirve para ganar más y vivir mejor, todos: el capitalismo liberal. Por eso somos la derecha buena.
No promovemos el mercantilismo tramposo e injusto. Tampoco el “capitalismo de Estado”, estación final o de llegada en el “camino de servidumbre” (Hayek), que nos condujo desde el capitalismo hasta el socialismo y al comunismo. Mismo camino que ahora deben recorrer nuestros países, sólo que en sentido inverso, en rumbo contrario: el camino de la liberación, desde la esclavitud a la libertad concreta.
En el Centro de Liberalismo Clásico tenemos cuatro clases de recursos para facilitar la transición:
(1) Semánticos. El lenguaje es básico; por ej. somos liberales clásicos, y no “libertarios”; y por eso promovemos el capitalismo para todos, y no “las ideas de la libertad”, expresión vacía y gaseosa que usan los “tanques de pensamiento” libertarios, nosotros no.
(2) Estratégicos. Nuestro mensaje no es sólo contra el socialismo; es a favor del capitalismo. Porque nuestro plan de juego no es puramente defensivo; es también “jugar adelante”, meter goles y no sólo atajar los pelotazos del adversario. Por eso tenemos el Programa de las Cinco Reformas, en positivo, y hablamos de soluciones más que de problemas. Eso cae bien.
(3) Mercadotécnicos. No tenemos sólo productos, tenemos marcas. Coca-Cola no promueve “bebidas gaseoas”, ni Colgate “pastas dentífricas”; propagandizan marcas y no productos. Los que promueven el producto sin marca (“liberalismo”) trabajan para nosotros, sin proponérselo. Eso es inteligente.
(4) Organizativos y para el liderazgo. Por ej. nos inspiramos en Morton Blackwell (Leadership Institute) para el método FOPRA: Formación, Organización, Propaganda, Reclutamiento, y Ascensos para los mejores y bien destacados. Eso es ingenio y creatividad para adaptar las propuestas válidas que ya existen, y han demostrado su eficacia.
Si te gusta este enfoque imaginativo, novedoso y fresco, y este Plan de Tareas, comunícate con nosotros, y comparte este artículo.
¡Que sea hasta pronto!
0 notes
sanchezbermejo · 7 years
Text
Inscripción de nacimiento en el Registro Civil
En España se puede realizar la inscripción de nacimiento sobre aquellos nacimientos en donde concurran las condiciones que establece el Código Civil para considerar que una persona adquiere personalidad, lo cual se hace en el momento del nacimiento con vida, una vez producido el entero desprendimiento del seno materno.
La inscripción de nacimiento hace fe del hecho, fecha, hora y lugar del nacimiento, del sexo y, en su caso, de la filiación del inscrito.
Por lo tanto, es muy importante saber qué características tiene la figura de la inscripción de nacimiento, ya que configura elementos esenciales de los recién nacidos. Nos lo explican los abogados de nuestro área de Derecho Civil.
En este artículo encontrarás..
Plazo para realizar la inscripción Quién debe realizar la inscripción Parte de nacimiento Falta de datos en el nacimiento
Inscripción de nacimiento en el Registro Civil
Plazo para realizar la inscripción
La declaración del hecho del nacimiento y por lo tanto la inscripción de nacimiento se debe realizar entre las 24 horas y los 8 días siguientes al nacimiento, salvo en algunas excepciones en donde el plazo de declaración será de 30 días cuando se acredite justa causa, que constará en la inscripción.
Eso sí, si la inscripción se realizó en virtud de declaración formulada antes de que el feto viviera 24 horas enteramente desprendido del seno materno, se convalidará acreditando, en expediente, la supervivencia a dicho plazo.
Quién debe realizar la inscripción
La inscripción se practica en virtud de declaración de quien tenga conocimiento cierto del nacimiento. Están obligados a promover la inscripción por la declaración correspondiente:
El padre.
La madre.
El pariente más próximo (la obligación de declarar afecta a los consanguíneos hasta el 4º grado y a los afines hasta el 2º) o, en su defecto, cualquier persona mayor de edad presente en el lugar del alumbramiento al tiempo de verificarse.
El jefe del establecimiento o el cabeza de familia de la casa en que el nacimiento haya tenido lugar.
Respecto a los recién nacidos abandonados, la persona que los haya recogido.
En todo caso, el médico, comadrona o ayudante técnico sanitario que asista al nacimiento estará obligado a dar inmediatamente parte escrito del mismo al encargado del Registro. En defecto del parte, el encargado, antes de inscribir, deberá comprobar el hecho por medio del médico del Registro Civil o por cualquier otro procedimiento reglamentario.
Además, las personas obligadas a declarar o dar el parte de nacimiento están también obligadas a comunicar en la misma forma el alumbramiento de las criaturas abortivas de más de 180 días de vida fetal, aproximadamente. En el Registro Civil se llevará un legajo con las declaraciones y partes de estos abortos.
Parte de nacimiento
En el parte de nacimiento, además del nombre, apellidos, carácter y número de colegiación de quien lo suscribe, constará con la precisión que la inscripción requiere, la fecha, hora y lugar del alumbramiento, sexo del nacido y menciones de identidad de la madre, indicando si es conocida de ciencia propia o acreditada, y en este supuesto, documentos oficiales examinados o menciones de identidad de persona que afirme los datos, la cual, con la madre, firmará el parte, salvo si ésta no puede o se opone, circunstancia que también se hará constar.
El parte o declaración de los profesionales y personal de establecimientos sanitarios que tengan obligación de guardar secreto no se referirá a la madre contra su voluntad.
El Encargado del Registro Civil, antes de inscribir, exigirá el parte adecuado, y no obteniéndolo o siendo contradictorio a la información del declarante, comprobará el hecho por medio del Médico del Registro Civil o su sustituto, que ratificará o suplirá el parte exigido.
El Médico del Registro Civil o sustituto más cercano que resida en población situada a más de dos kilómetros podrá excusar su asistencia y la comprobación se diligenciará en acta separada en virtud de la información de dos personas capaces que hayan asistido al parto o tengan noticia cierta de él.
Falta de datos en el nacimiento
En la inscripción de nacimiento, cuando se ignore el término municipal y fecha de nacimiento, sólo procede en virtud de expediente que, necesariamente, en defecto de otras pruebas, establecerá el día, mes y año del alumbramiento, de acuerdo con la edad aparente, según informe médico, y el término, por el primero conocido de estancia del nacido.
Tratándose de acogidos en casas de expósitos, basta como prueba la información que proporcionará su Jefe, al que, en su día, será comunicada la inscripción, con indicación del tomo y página.
En la resolución, tratándose de menores expósitos o abandonados, además de las circunstancias inscribibles, se mencionarán:
La hora, fecha y sitio del hallazgo y menciones de identidad de la persona que los haya recogido.
Señas particulares de conformidad.
Relación de documentos, ropas y demás objetos encontrados.
Cuantas circunstancias sean útiles para la futura identificación.
Con la resolución se archivarán los documentos referidos; los demás objetos, siendo de fácil conservación, serán marcados para, en todo tiempo, poder ser reconocidos, y los que no estén bajo custodia de la casa de expósitos, serán convenientemente depositados.
No se expresará en los asientos ninguna indicación de la exposición o abandono.
Inscripción de nacimiento en el Registro Civil fue publicado inicialmente en Sanchez Bermejo Abogados
0 notes
arcosdelafrontera2 · 7 years
Link
0 notes
mextzil-blog · 7 years
Text
Este es el procedimiento para el cambio a residente temporal por vínculo familiar en #México.
Cambio a residente temporal por vínculo familiar.
Cambio a residente temporal por vínculo familiar
¿Eres persona extranjera titular de la condición de estancia de visitante o de residente temporal estudiante, deseas residir de manera temporal en el país y tienes vínculo con mexicano o persona extranjera residente temporal o permanente? Podrás cambiar de condición de estancia a residente temporal acreditando los supuestos y requisitos señalados…
View On WordPress
0 notes
Text
Reagrupación Familiar En España. Emigrar A España.
A raíz de nuestra precedente entrada sobre la nueva posibilidad de reagrupar a la familia extensa y a la pareja estable, nos han llegado numerosas consultas pidiéndonos aclaraciones específicas sobre este importante trámite. Soy Argentina y mi hijo vive en Síllot, poblacion q pertenece a Manacor-Palmas de Mallorca, en mi país soy de recursos bajos ,jubilada ,mi hijo desea hacer la reagrupacion familiar, vine por tres meses, mas mi deseo tambien es quedarme a vivir junto a él, mas lo q deseo saber es si después del reagrupamiento podria el ayuntamiento darme una ayuda social ya q trabajar no podre, tuve un accidente con fisura de la decima tercera articula. Para poder ejercer el derecho de la reagrupación familiar, el extranjero debe tener un año de residencia legal en España y haber solicitado o bien conseguido la autorización de vivienda para otro año más, es decir que haya renovado su residencia inicial. Si se viaja en compañía del ciudadano comunitario, a cambio del Certificado de Empadronamiento, el ciudadano comunitario va a deber efectuar una declaración oficial en el puesto fronterizo en España, esto último es lo que tendrás que hacer pues tu pareja por el momento tu vive aquí. En lo relativo al requisito económico, se establece en el 150 por cien del IPREM para la reagrupación de un solo miembro que va a ser de 798'75€ mensuales y que su pareja cumpliría puesto que su salario es de mil€. IMPORTANTE: No se puede reagrupar a un familiar que se halla irregularmente en España. Se puede reagrupar a los progenitores de la persona reagrupante y de su cónyuge, pero solo en el supuesto de que tengan más de 65 años, se justifique que están a su cargo y existan razones que justifiquen la necesidad de autorizar la residencia de ancianos en España. En este caso, las solicitudes de autorización de residencia por reagrupación familiar van a poder ser presentadas de manera conjunta, aunque la aplicación de la excepción del requisito de la edad con respecto al ascendiente menor de sesenta y cinco años estará condicionada a que la autorización del otro ascendiente sea concedida. Si la reagrupación es aprobada, el familiar que será reagrupado tiene dos meses (contados desde la data en que se aprobó la reunificación) para solicitar una visa de reagrupación familiar en el Consulado Embajada de España en el país de origen. En consecuencia, ya no va a ser preciso solicitar ningún tipo de visado para efectuar la reagrupación familiar en régimen comunitario, sino va a bastar con efectuar la entrada a España acreditando la condición de familiar de comunitario, como la intención de venir a reunirse con dicho familiar. Hola!quisiera reagrupar a mis padres tengo la doble nacionalidad y ellos tienen 61 y sesenta años estoy casada y vivimos en un piso de alquiler tenemos trabajo fijo que documentos debo presentar. Su esposa también debe aportar la documentación acreditativa de que dispone de medios de tipo económico suficientes para sostener a los familiares reagrupados, y un informe de habitabilidad de la vivienda en la que radica en España. Podrías entrar cumpliendo los requisitos de pareja estable no registrada, es decir no necesitas aguardar la inscripción del matrimonio.
0 notes
juanromero11 · 6 years
Text
RECURSO DE APELACION (PROCESAL) - AGRAVIO CONCRETO - INDEMNIZACION POR ACCIDENTE DE TRANSITO - DAÑOS Y PERJUICIOS - LUCRO CESANTE
http://abogadosrr.com.ar/recurso-apelacion-procesal-agravio-concreto-indemnizacion-accidente-transito-danos-perjuicios-lucro-cesante/ RECURSO DE APELACION (PROCESAL) - AGRAVIO CONCRETO - INDEMNIZACION POR ACCIDENTE DE TRANSITO - DAÑOS Y PERJUICIOS - LUCRO CESANTE -
Los juicios de accidentes de tránsito deben resolverse de acuerdo a lo normado por el art. 1113, 2& parte, párrafo segundo del código civil que incorporó la responsabilidad objetiva por el riesgo creado.
La disposición citada establece que en los supuestos de daños causados por el riesgo o vicio de la cosa, el dueño o guardián, “solo se eximirá total o parcialmente de responsabilidad acreditando la culpa de la víctima o de un tercero por quien no debe responder”.
El artículo establece de ese modo una responsabilidad objetiva tanto del dueño como del guardián, aislada de toda introspección psicológica de retribución moral.
REFERENCIAS Referencias Normativas: Ley 340 Art.1113
FALLOS CAMARA DE APELACIONES EN LO CIVIL Y COMERCIAL , SALTA, SALTA Cámara Sala V Sala CIVIL Y COMERCIAL (O.KOEHLE – M.D’JALLAD) CRUZ, JULIA CLEMENTINA – CALPANCHAY, MARIO VALENTIN c/ LUZCO, ENRIQUE Y/O ; MUNICIPALIDAD DE SAN ANTONIO DE LOS COBRES s/ POR DAÑOS Y PERJUICIOS POR ACCIDENTE DE TRANSITO INTERLOCUTORIO del 8 DE MARZO DE 2012
0 notes
Text
RECURSO DE APELACION (PROCESAL) - AGRAVIO CONCRETO - INDEMNIZACION POR ACCIDENTE DE TRANSITO - DAÑOS Y PERJUICIOS - LUCRO CESANTE
http://abogadosrr.com.ar/recurso-apelacion-procesal-agravio-concreto-indemnizacion-accidente-transito-danos-perjuicios-lucro-cesante/ RECURSO DE APELACION (PROCESAL) - AGRAVIO CONCRETO - INDEMNIZACION POR ACCIDENTE DE TRANSITO - DAÑOS Y PERJUICIOS - LUCRO CESANTE -
Los juicios de accidentes de tránsito deben resolverse de acuerdo a lo normado por el art. 1113, 2& parte, párrafo segundo del código civil que incorporó la responsabilidad objetiva por el riesgo creado.
La disposición citada establece que en los supuestos de daños causados por el riesgo o vicio de la cosa, el dueño o guardián, “solo se eximirá total o parcialmente de responsabilidad acreditando la culpa de la víctima o de un tercero por quien no debe responder”.
El artículo establece de ese modo una responsabilidad objetiva tanto del dueño como del guardián, aislada de toda introspección psicológica de retribución moral.
REFERENCIAS Referencias Normativas: Ley 340 Art.1113
FALLOS CAMARA DE APELACIONES EN LO CIVIL Y COMERCIAL , SALTA, SALTA Cámara Sala V Sala CIVIL Y COMERCIAL (O.KOEHLE – M.D’JALLAD) CRUZ, JULIA CLEMENTINA – CALPANCHAY, MARIO VALENTIN c/ LUZCO, ENRIQUE Y/O ; MUNICIPALIDAD DE SAN ANTONIO DE LOS COBRES s/ POR DAÑOS Y PERJUICIOS POR ACCIDENTE DE TRANSITO INTERLOCUTORIO del 8 DE MARZO DE 2012
0 notes