Tumgik
#alejandro gamiño
horizontemexiquense · 2 years
Text
El PRI no define y PRD-PAN se quieren agandallar
El PRI no define y PRD-PAN se quieren agandallar
La posibilidad de que Morena haya definido como candidata a la gubernatura del Estado de México a la profesora Delfina Gómez le causó escozor a perredistas y panistas y marcó la agenda política de ambos partidos, no así del Revolucionario Institucional que, fiel a sus estatutos, decidió esperar los tiempos para dar a conocer la convocatoria y posterior nombre de su candidato o candidata. Esto…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
portaldiario · 5 years
Text
Centro Toluqueño de Escritores, 36 años de apoyo a la literatura mexiquense
Arcura ASD
Este viernes 10 de mayo se cumplieron 36 años de la fundación del Centro Toluqueño de Escritores (CTE), lo que implica un gran esfuerzo del gremio de escritores de Toluca para conservarse vigentes y con una historia guardada dentro de los muros de la Plaza Fray Andrés de Castro, espacio que fuese una discoteca, desde 1983, se ha convertido en un espacio artístico al que le dio vida Alejandro Ariceaga y a su vez fungió como el primer director del CTE, con el objetivo de fomentar e incrementar el ejercicio literario de los habitantes del municipio de Toluca.
En los años 80’s el organismo todavía contaba con apoyo administrativo municipal, sin embargo al independizarse se decidió conformar una Asociación Civil a finales de los 90’s.
Ariceaga, periodista cultural desde los años 60’s desarrolló su profesión al inicio como ayudante de talleres, crucigramista y articulista. Gracias a la creación del CTE y al arduo trabajo que conlleva el fortalecimiento de un proyecto artístico que ha perdurado por décadas,  se ha concretado como un espacio digno y crítico para el ejercicio literario, lo cual ha permitido que decenas de escritores vieran nacer sus primeras publicaciones en el Centro, mismo que ha impulsado la carrera de muchas personas que conservan su carrera hasta el día de hoy y algunos hasta se encuentran inscritos al grupo de consejeros de ese mismo espacio.
Tumblr media
Alejandro Ariceaga González, publicó desde el año de 1967 al año del 2002 un total de once obras, entre las que se encuentran “La otra gente”, “Ciudad tan bella como cualquiera”, “Plañidos del vacante” y “La identidad secreta del camaleón antiguo”, por mencionar algunas. Esta última es una compilación de doce cuentos breves que se terminó de imprimir en Impresora LOGAR en mayo de 1980, edición conformada de mil ejemplares las cuales fueron parte del inicio de un acervo cultural albergado en nuestra ciudad.
Félix Suárez, Marco Aurelio Chávez Maya, Jorge Herrera Arciniega son algunos de los becarios de la primer generación que tuvieron la oportunidad de dar a conocer su trabajo literario y que hoy en día han logrado posicionarse como unos de los escritores más reconocidos del país. A ello, año con año se han sumado poetas de otros estados de la República Mexicana y de diferentes países de habla hispana que demuestra el interés de parte del Centro Toluqueño de Escritores de tener reverberación internacional.
Este Centro está conformado por una mesa directiva, la cual está presidida actualmente por el poeta Juan Hinojosa Sánchez y Alfonso Vilchis, encargado de la tesorería. Además, todas las actividades están organizadas por un consejo consolidado por el gremio del Centro Toluqueño de Escritores. Cada uno de ellos han sido ganadores de becas y concursos convocados por el mismo espacio, forma única por la cual se puede ser miembro oficial.
Tumblr media
Los ganadores de estos reconocimientos deben entregar un proyecto literario concluido para poder ser publicado. Actualmente,  Alonso Guzmán, Chabel Maya, Flor Rubí, Jorge Arzate, José Falcón son los integrantes que trabajan para consolidar y fortalecer actividades que forman el ejercicio literario de la ciudad.
Jorge Arzate, por ejemplo, es el encargado del Ciclo de Poetas Contemporáneos, proyecto realizado con la finalidad de presenciar 30 sesiones en las cuales se exponga el trabajo de artistas literarios de la República Mexicana. Algunos de ellos hasta la fecha son Ulber Sánchez con “Como la música de Mahler”, obra que recopila poemas que buscan resituar el papel de la mujer en el matrimonio y hacer una reflexión sobre la violencia dentro de la familia, basado en las experiencias de la infancia del escritor.
El Concurso Nacional de Cuento Breve “Los mil y un insomnios” es un festival que realiza el CTE, con el objetivo de realizar la publicación de la persona ganadora. La última edición se llevó a cabo hace dos años y  Carmen Gamiño, originaria de Morelos fue la ganadora del evento. A esta mención honorífica se suma Nina Basik con “Hombres amueblados”; el concurso dejó de hacerse por falta de presupuesto sin embargo, se planea retomarlo en el futuro para seguir motivando a los escritores y darles un espacio donde puedan publicar sus cuentos.
Tumblr media
El Consejo Editorial de la Administración Pública y el FOEM están realizando un trabajo extraordinario en cuanto a la publicación local se refiere. Lamentablemente el quehacer de este ámbito por parte del CTE se encuentra limitado debido a la falta de recursos económicos, lo cual hace notar un llamado para señalar la importancia del consumo del arte de Toluca y destinar recursos a programas como este que son un parte aguas para las nuevas generaciones de escritores y escritores que buscan editoriales para  publicar sus libros.
El CTE se ha convertido hoy en día en un nido donde se va gestando la literatura y se reúnen escritores de diferentes ámbitos y estilos, algunos con una larga trayectoria, así como escritores emergentes, quienes en su mayoría son jóvenes  que no han tenido la oportunidad de mostrar su trabajo en otro lado. Entrar al Centro Toluqueño de escritores es adentrarse a un nuevo mundo literario donde se encuentran diversas propuestas, géneros y argumentos. Hay libros que difícilmente se encuentran en otros lados y el CTE es su único medio de difusión, esta es otra de las aportaciones del CTE al movimiento de escritores emergentes.
Como una especie de esponja, este se convierte también en un foro que acoge a todas las artes posibles para después poder hacer una mezcla de estas disciplinas artísticas. La literatura se coloca así en una pieza fundamental con la cual las demás artes como el teatro, danza, música o pintura convergen para lograr una difusión cultural consciente y crítica hace que el espacio se convierta en un espacio de diálogo e interacción entre los artistas locales, lo cual permite la creación de nuevos proyectos. Las obras de teatro y las exposiciones se realizan en el sótano, un pequeño auditorio que se encuentra en la planta baja del CTE. Entre las exposiciones que se han presentado se encuentran “Flor y Canto” de César Alejandro Hernández, “Del éxtasis a la locura” de Manuel Barranco y Cristian López, y la obra de teatro “El color de nuestra piel” de Celestino Goroztiza.
Tumblr media
Además de abrir sus espacios para los artistas interesados en presentar su obra al público, el Centro Toluqueño de Escritores realiza talleres para las personas que estén interesadas en aprender a escribir o mejorar sus habilidades. Entre los cursos que ofrecen se encuentra el de poesía, narrativa y realización de cómics.
De ser un proyecto municipal, se han logrado posicionar a nivel internacional creando vínculos importantes para el quehacer literario de la ciudad, como con la Unión de Escritores Cubanos.
Hay actividad de escritores que practican la poesía y narración, realizada por jóvenes, principalmente. El movimiento de las editoriales independientes afortunadamente nunca han dejado de existir, como Ediciones de Autor, Ediciones diablura y la del Centro Toluqueño de Escritores conforman un amplio catálogo de escritores publicados desde hace tres décadas.
El Centro Toluqueño de Escritores pareciera un lugar pequeño pero encierra una gran tradición literaria, su objetivo es continuar apoyando a los escritores mexiquenses y crear espacios para las personas que utilizan la literatura para hacer escuchar su voz. (Fotos: Arcura ASD)
0 notes
horizontemexiquense · 5 years
Text
O nos Unimos o nos Hundimos en Edomex
O nos Unimos o nos Hundimos en Edomex
Si los periodistas no estamos unidos, estaremos hundidos
Luego de las agresiones a algunos periodistas en el Estado de México y la consiguiente firma de apoyo del gremio para presionar a las autoridades y se logre el respeto a esta noble labor, viene los bueno: Lograr la aprobación de la Ley de Protección al Ejercicio Periodístico en el Estado de México, aunado a las garantías para la labor.
En…
View On WordPress
0 notes
horizontemexiquense · 5 years
Text
Coacalco, Verdadera Cueva de Ladrones
Coacalco, Verdadera Cueva de Ladrones
* El grupo Tlalne-Izcalli, roba millones de pesos de manera “legaloide”
Coacalco, Méx.- Un verdadero robo “legalizado” es el que realizan funcionarios de este municipio bajo tramposas maniobras que les permiten robar, literalmente, millones de pesos del erario municipal sin que nada se los impida.
La mayoría de estos funcionarios son parte del equipo de la autonombrada alcaldesa…
View On WordPress
0 notes
horizontemexiquense · 5 years
Text
Ex Alcalde de Coacalco Acusa Saqueo de Arcas MUnicipales de Funcionarios Actuales (video)
Ex Alcalde de Coacalco Acusa Saqueo de Arcas MUnicipales de Funcionarios Actuales (video)
La presidenta del grupo ocupa a seis guardaespaldas demostrando su poderío
Ese grupo realizó acciones ilícitas en Cuautitlán Izcalli, luego en Tlalnepantla y ahora lo hacen en Coacalco
Coacalco, México.- El ex alcalde Alejandro Gamiño Palacios denunció ante la contraloría municipal y ante el OSFEM a funcionarios de la…
View On WordPress
0 notes
sonoronoticias · 4 years
Text
Expulsan al ex Alcalde de Cocalco Alejandro Gamiño Palacios de un cabildo abierto.
https://www.facebook.com/127766314705236/posts/651416572340205/
0 notes