Tumgik
#aquí esta 3
covenofprince · 1 year
Text
Tumblr media
"muy cool, ¿no?" sonrisa en semblante es orgullosísima en lo que mira a su hije a la distancia, que está pintando un cuadro medio abstracto, pero que a prince le parece maravilloso. "seguro va a crecer para ser artista," se anima a bromear, volteando a ver al receptor de sus palabras.
24 notes · View notes
Text
♡ we did it! it's over! para milton mouser @fancymagicjellyfish
Tumblr media
La sonrisa de su rostro desapareció al momento que escucho las palabras del contrario. “Gracias a merlín” murmuró por lo bajo al tiempo que dejaba de posar y caminaba los pocos pasos que lo separaban del contrario. “¿Si conseguiste la foto que necesitabas? Por qué te juro que me duelen las mejillas de tanto sonreír y ni siquiera sabía que eso era posible” admitió haciendo una mueca.
3 notes · View notes
reci-tare · 1 year
Text
holaaa, ha pasado mucho tiempo...
vengo a decir (oficialmente je) que no continuaré con este proyecto. puede que eventualmente publique uno que otro audio con mis propios escritos (o alguno de los tres mil que me dieron permiso de publicar y tengo pendiente) pero no como solía hacerlo.
me encantaría decir que alguien más va a continuar con esto, una nueva voz. pero lastimosamente no tengo el tiempo de (ni la menor idea de cómo) encontrar a alguien que quiera recitar.
muchas gracias por los dos años largos. y que puta locura es poder decir eso. mucho y muy poco tiempo ha pasado. muchas y muy pocas cosas han cambiado.
siempre pueden escribirme o mandarme asks. también etiquetarme si publican algún audio recitando, que al final de cuentas es de lo que va este blog jaja.
— reci-tare
11 notes · View notes
satcmis · 8 months
Text
Tumblr media
# h , nara ha dicho : ¿qué haces en mi habitación?
mirada que revolotea en rostro femenino, delineando su silueta cuidadosamente desde el edredón. "¿nunca te equivocas, nara? ¿cómo puedes estar tan segura de que esta habitación no es mía?" bien podría serlo, piensa, con su propiedades industrializadas para comodidad de los huéspedes, todas iguales, ajenas, mundanas, aunque el perfume que remanece en el ambiente delata la verdad su afirmación. definitivamente de nara. "¿si te prometo que no estaré aquí en la mañana me dejarías quedarme un rato?" .
6 notes · View notes
tawavn · 1 year
Text
Tumblr media
‘ perdón, ¿qué me dijiste? ’ enarca una de sus cejas, tratando de prestarle atención por completo al citron mas su estado de alerta no le deja del todo. no quería sentirse extraño como los demás, de negarse de que había ingerido sin intención aquella sustancia y jurarse así mismo que estaba bien mas había comenzado con una paranoia, que aseguraba no ser efecto de esta ( pero lo era, claro estaba ). ‘ prometo esta vez si escucharte. no eres tú, es que— me duele un poco la cabeza ’ miente.     ( @liuvmin​ )
4 notes · View notes
midnnightxrainn · 1 year
Text
Tumblr media
zoya bajwa-herzog.  2 generacion. fc: maddie hasson.
Melliza de devdan. Hija de dhavlen y viktoria. Su nacimiento fue una sorpresa ya que hasta el parto de su madre les aseguraban que solo era un bebe pero pocos minutos del nacimiento de su hermano, ella llego al mundo. Decidió no ir a la universidad. Es aprendiz en un estudio de tatuajes, siempre fue talentosa en el dibujo y realmente le apasiona pero no de la forma convencional y aunque para otras personas no sería de mucho agrado, sus padres la apoyan al cien por ciento, una de las muchas razones por las que los ama. Es considerada la rebelde de la familia y su madre siempre dice que le recuerda un poco a su tía Ingrid cuando esta era joven, siguiendo su propio ritmo sin importar el que dirán. Su familia es lo más importante para ella, sobre todo su mellizo al que considera su mejor amigo a pesar de ser polos opuestos.
4 notes · View notes
avelinexl · 1 year
Text
Tumblr media
“¡Mireu!” exclamo con emoción al llegar a la mesa de la cafetería del hospital donde solían almorzar juntos aunque en las últimas semanas no habia sido posible con tanto trabajo que habían tenido. “Espero que tengas muchas cosas que contarme que he tenido el turno más lento de la historia y he estado a punto de dormirme en mi silla más veces de las que quiero admitir” ríe suavemente al tomar asiento a su lado dejar su comida sobre la mesa. “Anoche hornee y te traje una rebanada de pastel, es de chocolate” @h-mireu​
3 notes · View notes
Text
.
1 note · View note
caguaydreams · 2 years
Note
(Anon del nendoroid) eso pensaba en el precio pero como no se tanto de los nenderoids no sabía si iba a ser mas caro. Pero me gustaría ayudarte comprarlo cuando salga en venta. Tal vez como señal de agradecimiento por tú arte y personalidad maravillosa. Te he seguido por algunos años ahora y siempre me trae tanta felicidad. Espero poder hacerte lo mismo
So cuando salga el precio puedes postearlo y yo te mandaré un DM para resolver los detalles (espero tener el dinero en el momento). Mucho amor y que tenga buen día/semana, etc. también 🥰😘
tú. eres. un. amor,,,,!! esto de verdad que me hace el día como no te imaginas ;w; hasta que me de algo de ganas de llorar, honestamente jsjsjkjdfs ya me emociona muchísimo saber que mis dibujos te gusten y te hagan sentir así, que de cierta forma puedo aportar un poquito siquiera al estado de ánimo de alguien por medio de mi trabajo. El sólo hecho de ello me trae mucha satisfacción y me motiva a seguir desarrollando y compartiendo lo que hago, así que si es por eso te agradezco tremendamente las preciosas palabras que me escribiste :'D Estaré al pendiente de la figura, posiblemente hayan actualizaciones en el futuro cercano. Igualmente, no quiero que sientas la obligación de nada 🎀 aunque no se diese, créeme que sólo el saber que quieres hacer algo así de dulce por mi me hace muy, muy feliz💝💕💗💞🥹
Tumblr media
5 notes · View notes
flash56-chase05 · 2 years
Text
Notas de Lo que dice un Imperio
Mi plan es normalmente subir estas anotaciones el día después, aunque, entre que estaba preparando unas notas que publicaré una vez que termine la historia, la Hetaberian Week y que ayer era un día de fiesta no fui capaz. Sin embargo, a pesar de la tardanza, aquí las tenéis.
1. La Familia Real
Antes de nada, contexto:
Tras fallecer la primera esposa de Alfonso XII, María de las Mercedes, y ante la ausencia de hijos de este primer matrimonio, el monarca se casaría con María Cristina de Habsburgo-Lorena, en 1879.
Su relación con su esposo fue complicada desde el principio, sobre todo por el gran número de infidelidades que fue obligada a soportar —Alfonso XII había amado a su primera esposa, por lo que su muerte le afectó bastante. María Cristina llevó las actitudes de su marido normalmente con mucha templanza, pero los celos estaban ahí.
Alfonso XII fallecería en 1885, dejando al país en una gran incertidumbre. En ese momento, la pareja solo había tenido dos hijas, aunque María Cristina se hallaba embarazada de tres meses del futuro Alfonso XIII.
A pesar de que no se sabía si el nonato era varón, Cánovas —principal artífice de la Restauración Borbónica—, consideró esperar a que el bebé naciese antes de proclamar Reina a la primogénita de la pareja, la princesa María de las Mercedes. Y tuvieron la suerte de que fuese un varón (porque, si no, ahí estaban los carlistas esperando).
Durante su regencia, ella se mantuvo al margen, adoptando un papel meramente representativo. Permitió que los partidos dinásticos se turnasen con el fin de garantizar la estabilidad hasta que su hijo cumpliese la mayoría de edad y pudiese acceder al trono.
(Hubo momentos muy bajos durante este periodo, como el agravamiento del problema marroquí o la pérdida de los últimos territorios de ultramar, Cuba, Puerto Rico y Filipinas, que se conocería como Desastre del 98).
En 1902, María Cristina le traspasó la Corona, por fin, a su hijo.
En 1906, a pesar de que María Cristina no aprobaba esa unión —sobre todo por los antecedentes de hemofilia en la familia de la reina Victoria—, Alfonso XIII desposaría a Victoria Eugenia de Battenberg.
El matrimonio ya comenzó con mal pie: después de la ceremonia de la boda, en la procesión real, sufrieron un atentado. Un anarquista arrojó una bomba desde un balcón al carruaje real, y, a pesar de que la novia se salvó por haber volteado la cabeza hacia las vistas que le enseñaba su esposo, su vestido quedó manchado con la sangre de un guardia que viajaba junto al carruaje.
Como había pasado con María Cristina, las infidelidades en este matrimonio fueron volviéndose cada vez más comunes. Hay un libro que se llama El joyero de la reina, título que hace referencia al hecho de que, por cada infidelidad del Rey, a Victoria Eugenia se regalaba una joya.
Y terminó con muchas.
Victoria Eugenia era portadora de la temida hemofilia —enfermedad genética que consiste en la ausencia de dos factores de la coagulación de la sangre—, que le transfirió a dos de sus hijos (tuvieron siete en total; cinco varones y dos mujeres): Alfonso y Gonzalo. Esto contribuyó al enfriamiento de la relación con su marido.
Ahora bien, pasemos a los años de Gran Guerra.
Tanto María Cristina, austriaca, como Victoria Eugenia, inglesa, tenían a sus hermanos en bandos opuesto, y, en un principio, la convivencia se hizo bastante más difícil. Aunque si por algo eran conocidas estas dos mujeres era por su maravillosa contención de sus emociones, que pusieron en práctica.
Sin embargo, esta relación fue cambiando.
El 24 de octubre de 1914, nació el infante Gonzalo, el último de sus hijos. Uno de los hermanos de la Reina, Mauricio de Battenberg, fallecería días más tarde en Ypres, el 27 de octubre de 1914 (como curiosidad, su buena relación con Alfonso XIII propició que un mes antes le describiese en una carta los duros enfrentamiento en esas fases tempranas), y a la Reina se le ocultaría.
Durante este periodo de luto, María Cristina sería su apoyo principal. Y, después, tras el fallecimiento de uno de los familiares de la Reina Madre, Victoria Eugenia le devolvería el favor.
Cabe destacar que ambas también recibieron cartas de parte de familiares angustiados que deseaban la ayuda de la Oficina.
(Y, antes de cerrar, permitidme dejaros una foto sobre el árbol genealógico de la reina Victoria, en el que se muestra la transmisión de la hemofilia por las familias europeas.)
Tumblr media
Y sí, Mauricio era hemofílico.
Por cierto, por más que aparezca en la leyenda lo de «mujer afectada», la hemofilia solo puede manifestarse en hombres. Las mujeres que tienen la mala suerte de tenerla mueren antes de siquiera llegar a nacer.
.
2. Artículo número nueve de las convenciones de La Haya.
Hubo dos Conferencias de la Paz La Haya, tanto en 1899 —por la iniciativa de Nicolás II—, como en 1907. En estas se redactaron las llamadas convenciones de La Haya, que pretendían ser las reglas de la guerra moderna.
Cubrían tanto las armas permitidas en los conflictos como el trato de prisioneros y de heridos.
No va a ser la última vez que vaya a hablar de esto, pero los artículos son maravillosos. Si se hubiesen cumplido, desde luego, hubiesen ahorrado bastante sufrimiento.
El artículo catorce, por ejemplo, habla sobre una oficina de informes sobre los prisioneros de guerra, «en cada uno de los Estados beligerantes, y si llega el caso en los países neutrales que hayan recogido beligerantes en su territorio», que, según se decía, era la encargada de «responder a todas las preguntas que conciernen a éstos, recibirá de los diversos servicios competentes todas las indicaciones necesarias para que pueda formar una papeleta individual de cada prisionero de guerra. Se la tendrá en corriente de las internaciones y de los traslados, así como de las entradas en los hospitales y de los fallecimiento».
¿Os suenan de algo las funciones? (Las oficinas en los países beligerantes fueron las Cruces Rojas nacionales).
En fin, el artículo nueve, que es el que nos atañe, dice lo siguiente: «Cada prisionero de guerra está obligado a declarar, si se le interroga sobre el particular, sus verdaderos nombres y grado, y en el caso en que infringiera esta regla, se expondrá a una restricción de las ventajas concedidas a los prisioneros de guerra de su categoría».
El que el prisionero ocultase su nombre real era contraproducente porque, primero, impedía que se pudiese localizar, y, segundo, si se le descubría, perdía las ventajas (eso si tenían suerte).
.
3. La guerra submarina.
Fue el motivo por el que Portugal entró en la Gran Guerra, por la petición del Reino Unido —que, curiosamente, era el primer opositor a que quedase involucrado en la guerra—, para que incautase todos los barcos alemanes y austrohúngaros en sus costas. Obviamente, Alemania le declaró la guerra el 9 de marzo de 1916 (aunque llevaban luchando en África desde 1914, así que ya tenía medio pie dentro del conflicto).
O, bueno, también uno de los eventos que encendieron la mecha para la entrada de Estados Unidos en la guerra, con el ataque a varios barcos. ¿El más famoso? El del RMS Lusitania, el 7 de mayo de 1915, a ocho millas de la Old Head en Kinsale, Irlanda, que se hundió en 18 minutos.
Había 1959 personas a bordo, y 1198 fallecieron. De esta última cifra, 128 eran ciudadanos estadounidenses.
No fue el que causó la entrada definitiva, porque Woodrow Wilson, presidente de Estados Unidos en la época, se negó a hacerlo a pesar de la gran pérdida de vidas. Sin embargo, las tres cartas que envió para dejar clara su posición —es decir, que Estados Unidos no iba a permitir ataques deliberadamente hostiles—, indican que la tensión no hacía más que ir en aumento.
(Estados Unidos fue responsable del hundimiento de aproximadamente cuatro submarinos en su fase de neutralidad).
La guerra submarina, o campaña de los U-Boote, tuvo un carácter mundial, aunque fue especialmente importante en el Atlántico Norte y en el mar Mediterráneo.
El objetivo era el bloqueo marítimo —impedir la llegada de alimentos y materias primas—, y cancelar sus rutas comerciales.
Como os podéis imaginar, todos los países en estos mares, formasen parte de la guerra o no, se vieron afectados. La propia España sufrió un bloqueo marítimo, y varios de sus barcos fueron hundido por Alemania.
No se puede confirmar que los ataques fuesen deliberados —a pesar de que en ocasiones sí que lo eran, y tenían una causa clara—, pero sí que no se molestaban demasiado en distinguir cuáles eran barcos enemigos, o de suministros, y cuáles de civiles.
Para evitar el hundimiento de los barcos, sobre todo de países neutrales, estos mismos colaboraron para la creación de un organismo para inspeccionar los barcos a su salida y llegada a los puertos —las intenciones eran las siguientes: marcar a los barcos que no transportasen armas para librarlos del fuego de los beligerantes, y crear un sistema de señalización para los barcos hospitales.
Como todas las demás iniciativas, fracasó.
Se crearon formas de evitar el control efectivo, y, ante la duda de quién era enemigo o no, se hundían a todos.
3 notes · View notes
mis5citasfavoritas · 3 months
Text
Tumblr media
Mis #5 de "Boquitas pintadas"
0 notes
Text
Tumblr media
“¿Alguna vez pensaste que los dos tendríamos hijos y que estos terminarían jugando juntos?” le pregunto al contrario con una sonrisa en sus labios mientras miraba a los dos pequeños jugando no muy lejos de ellos en el parque donde se habían reunido. “Aunque más bien debería decir si alguno de los dos se imaginó que yo sería madre ya que eso no estaba en mi vocabulario en Hogwarts” admitió con una risa al tiempo que negaba con la cabeza. ( @orchidcovs )
3 notes · View notes
itsays · 4 months
Text
la depresión de pensar los millones de personas privilegiadas que no nacieron en un país tercermundista, independiente de su status social siempre tendran más oportunidades y facilidades que uno que nació en latinoamerica. todos los privilegios y facilidades que ellos ni siquiera saben que son privilegios. veo europeos hablando de como "caminan a todos lados" sabiendo que yo a penas puedo ir a la esquina. los gap years y días de mental health que se toman porque su economía se los permite. se mudan de sus casas saliendo de la universidad, porque independizarse no es un privilegio sino una etapa de la vida. viajan por el mundo sin pensar en nada, porque su pasaporte se los permite, ni saben que es una visa. trabajan menos y descansan más, tienen una vid de oportunidades. yo? pensando que quizá debería aplicar a la visa gringa aun que sea🤣🤣🤣🤣
0 notes
bipaulinadlm · 6 months
Text
comunque mi dispiace aver scritto quel post in inglese è che il mio italiano non è per niente buono e non volevo pubblicare qualcosa piena di errori
0 notes
kyaruun · 1 year
Note
Tumblr media Tumblr media
Si estos se enfrentarán, a cuál le apuestas
sepas que justo esto es lo primero que vi nada más despertarme y casi grito un poquito pero it's okay yo te quiero igualmente aunque me hagas elegir <3
hay quien pensaría que viendo mi !!!! de ayer habría algo de competición sana pero es shinigami izumi. siempre. es que dudo que haya una carta que me guste más entonces el bias es x10000 porque se ve TAN bonito que no puede ser legal esto. el outfit una maravilla y es que encima le pusieron velo (mi novia sies lo que pasa es que no lo sabe aún)
PERO! seamos objetivos por un momento. tenemos a izumi al que se le fue un poco la pinza (que quiero decir, en el fondo no es nada nuevo. he can be a little insane as a treat <3) vs izumi que tiene una guadaña como de 2m y ningún miedo a usarla. nada más digo eso. en defensa del izumi nuevo también,, cuando veamos el cg completo hablamos de nuevo. porque ya solo con la preview que tuvimos es que se ve PRECIOSO. a mi me das encaje y me muero un poquito y los volantes y las perlas y todo ueeeee
también vengo a decir que yo tengo 2 manos y estoy dispuesta a ayudarles a hacer las paces ^^ <33
1 note · View note
phannixs · 2 years
Text
.
0 notes