Tumgik
#capacitación y orientación de juventudes
renajuvperu · 8 months
Text
REUNIÓN DE RENAJUV CON LA SUB GERENCIA DE LA JUVENTUD DE LA MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
diario-vespertino · 2 years
Text
Este jueves y viernes, de 10 a 17hs, Expo Joven en Florencio Varela
Tumblr media
La Comuna prepara la 5ta entrega del encuentro pedagógico con presencia de universidades, establecimientos de formación superior más iniciativas municipales que exhibirán sus contenidos y programas tanto el jueves 22 como el viernes 23 de septiembre desde las 10 hasta las 17 hs. en el Instituto Nuestra Señora del Sagrado Corazón, ubicado en Pedro Bourel N°2850. Con un total de 38 stands y 40 expositores, programan el siguiente cronograma: Jueves 22 SALÓN AUDITORIO 11 hs. - Propuesta integral para tu futuro a cargo de la Universidad Nacional de Avellaneda. 12. hs. - Ciudadanía digital a cargo del CIIE de Florencio Varela. 13 hs. - Progresar: Políticas educativas para la revinculación y el acompañamiento en la finalización de los estudios secundarios, a cargo del Departamento de Políticas de Abordaje Territorial. - Número Musical a cargo del Instituto Santo Tomás. 14 hs. - Conocé la UBA, a cargo de la Universidad Nacional de Buenos Aires. 15 hs. - Modelo ONU, a cargo de la Comisión de la Organización Naciones Unidas de Región IV. 16 hs. - La elección de una carrera, ser estudiante de la educación superior, a cargo del Instituto Superior de Formación Docente N° 54. Muestras Estáticas SALÓN 1 EES N° 16: Fanzines, juegos con material reciclado y acoso escolar. EES N° 63: Inteligencias múltiples. SALÓN 2 EES N° 33: El egresado de la orientación en Literatura y el mundo del trabajo. EES N° 34: La revista digital: el género de la patria Malvinas 40 años. SALÓN 3 13 hs. - Organización estudiantil y participación democrática en el gobierno escolar, a cargo de la EES N° 55. 14 hs. - Taller de Animé a cargo de la EES N° 6. 15 hs. - Historia del Centro de Estudiantes a cargo de la EES N° 8. 16 hs. - Técnica de stop-motion a cargo de la EES N° 53. SALÓN 4 11 hs. - Taller de Cerámica, a cargo de la Escuela de Arte República de Italia. 12 hs. - Caries, técnica de higiene, piercings. PyPEM Salud. 13 hs. - Las Energías Renovables como Alternativa, a cargo del Instituto San Juan Bautista. 14 hs. - Mi Primer entrevista laboral, a cargo de la Dirección de Capacitación y Orientación Vocacional municipal. 15 hs. – “Ser del 50” oferta académica 2023, a cargo del Instituto de Enseñanza Superior N° 50. 16 hs. - Claves para el éxito en la educación superior, a cargo del Instituto Carlos Pellegrini. SALÓN DE TALLERES 10 a 13 hs. - EES N° 6: taller de canto y taller de folklore. 14 hs. - Asociación “Luz del alma”, sala sensorial. Viernes 23 SALÓN AUDITORIO 10 hs. - ¿Qué estudiar? Claves para una elección, a cargo de la Universidad Nacional “Arturo Jauretche”. 11 hs. - Conocé La UBA, a cargo de la Universidad Nacional de Buenos Aires. 12 hs. - Programa Orientar, a cargo de la coordinación de Educación y Trabajo municipal. 13 hs. - Vení a la UNLP, a cargo de la Universidad Nacional de La Plata. 14 hs. - Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica – ISER: Información sobre las inscripciones a las carreras y especializaciones para el ciclo 2023. 15 hs. - La Tecnología en la Juventud, a cargo del Instituto San Juan Bautista. Muestras Estáticas SALÓN 1 EES N° 17: Prevención del suicidio. EES N° 52: Cuidado del ambiente reciclado. SALÓN 2 EES N° 26: Revistas en idiomas. EES N° 13: Educar en valores. SALÓN 3 13 hs. - Jóvenes Chef en la comunidad, a cargo de la EES N° 51. 14 hs. - Taller de Huertas, proyecto de árboles, a cargo de la EES N° 6. 15 hs. - Orientación Vocacional, a cargo de la EES N° 62. 16 hs. - Cuentos de terror, dramatización, a cargo de la EES N° 11. SALÓN 4 11 hs. - ¿Por qué la Argentina necesita Ingenieros? A cargo de la Universidad Tecnológica Nacional. 12 hs. - Charla “Caminos del Arte”, a cargo de la Escuela de Arte República de Italia. 13 hs. - Mi primera Licencia de conducir, a cargo de la Dirección de Educación Vial municipal. 14 hs. - ¿Cómo funciona la Radio Municipal? – PyPEM Subsecretaría de Prensa y Comunicación municipal. 15 hs. - Orientación Vocacional ¡Tiempo de orientarte! A cargo de la Dirección de Capacitación y Orientación Vocacional municipal. SALÓN DE TALLERES 10 a 13 hs. - EES N° 26: Literaturizar la matemática. 14 hs. - La técnica, base de la sociedad. La importancia de la escuela técnica desde las diferentes aristas, a cargo de la EET Nº 3. Read the full article
0 notes
joelsanradar · 2 years
Text
IMPULSO A LA #JUVENTUD, FUE PILAR DE LA ADMNISTRACION
#Hidalgo IMPULSO A LA #JUVENTUD, FUE PILAR DE LA ADMNISTRACION - @GobiernoHidalgo @omarfayad @juventudHGO
Pachuca de Soto, Hgo.- La implementación de políticas públicas que fomentaron la inclusión, capacitación y fortalecimiento de la juventud en todos los ámbitos, de manera que ellas fueran las encargadas de participar en el diseño de herramientas que fomentaran e impulsaran su desarrollo integral contando con la orientación y apoyo de las instituciones del estado, fue un propósito que se cumplió…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
notiregional · 2 years
Text
Promueven Programa para Detectar SITUACIONES DE VULNERABILIDAD en Niños de CLUBES BARRIALES
Promueven Programa para Detectar SITUACIONES DE VULNERABILIDAD en Niños de CLUBES BARRIALES
En el Concejo Municipal ingresó una iniciativa para Crear el Programa de Capacitación para la Prevención, Detección y Orientación en situaciones de vulnerabilidad de infancias, adolescencias y juventudes, destinado al personal, entrenadores y dirigentes de entidades deportivas y recreativas barriales. El proyecto lo impulsa el edil Ariel Cozzoni señalando, “el importante rol que desempeñan las…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
Tropas de Paz de la FMPV se despliega con Jornada Formativa en el Municipio Iribarren estado Lara
Tumblr media
(Caracas, 14.09.18, Prensa FMPV).- Enmarcados en el  Plan Nacional de Atención a Familias Vulnerables que adelanta el Gobierno Bolivariano a través de la Vicepresidencia Ejecutiva de la Rep��blica a cargo de Delcy Rodríguez, como parte de las políticas de protección alimentaria y nutricional a las familias, la Fundación Movimiento por la Paz y la Vida (FMPV) del estado Lara realizó una videoconferencia informativa con servidores públicos del sistema de misiones, movimientos sociales e instituciones gubernamentales que hacen vida en el municipio Iribarren ubicado en esta región Centro Occidental de Venezuela. El Director estadal de la FMPV en Lara, Miguel Ángel González Chirinos, aseguró que el abordaje a las familias se realiza en cumplimiento a los lineamientos dados por el Presidente de la República, Nicolás Maduro Moros a propósito de atender a la familia que ha sido el principal blanco de la guerra económica. ?Ha sido una orientación dada del Viceministro de Asuntos para la Paz y Secretario Ejecutivo del Movimiento Por la Paz y La Vida, Alexander Vargas, quien nos ha mandado a alinearnos como tropas de paz a las tareas que exige el presidente Nicolás Maduro y, aquí estamos cumpliendo?, dijo. Aseveró que continuarán con charlas, foros y encuentros que fortalezcan los valores, fomenten la educación familiar y ciudadana en aras de lograr una sociedad soportada en la construcción del nuevo hombre y nueva mujer. Detalló que en la actividad participaron miembros de la Muchachada Por la Paz y La Vida, el Secretariado del Sistema de Misiones y Grandes Misiones, el Movimiento Somos Venezuela, la Gran Misión Hogares de la Patria, la Misión Negra Hipólita, Misión Nevado y del Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (IDENNA), Ministerio de la Mujer, Misión Robinson y  Cuerpo de Inspectores de la Presidencia. También participó la Misión Robert Serra, el Ministerio de Educación, la Milicia Bolivariana, la Corporación Nacional de Alimentación Escolar (CNAE), Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (INCES), la Gran Misión Saber y Trabajo, el Ministerio de las Comunas, la Secretaría de Salud, Misión Barrio Adentro Salud, Instituto Nacional de Nutrición, Mercal, Gran Misión en Amor Mayor/INASS, la Secretaria de Educación Gobernación, Ministerio de Agricultura y Tierra, Ministerio Juventud y Deporte y el Frente Francisco de Miranda. (FIN / Emily González)
1 note · View note
notimundo · 3 years
Photo
Tumblr media
New Post has been published on https://notimundo.com.mx/salud/salud-e-indesol-fortalecen-estrategia-contra-violencia-y-adicciones/
Salud e Indesol firman convenio para fortalecer estrategia contra violencias y adicciones
Tumblr media
La Secretaría de Salud, a través de los Servicios de Atención Psiquiátrica, la Comisión Nacional contra las Adicciones, y el Secretariado Técnico del Consejo Nacional de Salud Mental (STCONSAME), firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de Bienestar, a través del Instituto Nacional de Desarrollo Social, para fortalecer acciones institucionales encaminadas a prevenir violencia y adicciones en diferentes sectores de la sociedad.
Asimismo, intercambiarán información sobre prevención de la violencia contra las mujeres, masculinidades, salud mental y adicciones, y realizarán acciones coordinadas de información, orientación y sensibilización sobre dichos temas.
Las áreas participantes establecerán estrategias sobre actividades recíprocas de capacitación, de forma presencial y/o a distancia, al personal designado, así como asesoría técnica.
En la ceremonia de firma del convenio, el titular de Conadic, Gady Zabicky Sirot, afirmó que la comisión trabaja de manera transversal en la prevención de las violencias y las adicciones, la no discriminación y la igualdad de género; adelantó que, debido a los resultados de la ENPA, este modelo de atención se replicará en otras instancias del gobierno.
El director general de los Servicios de Atención Psiquiátrica, Juan Manuel Quijada Gaytán, dijo que este convenio general de colaboración se verá fortalecido con el apoyo de las instancias involucradas en la ENPA como el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve) o las secretarías de Educación Pública y de Seguridad y Protección Ciudadana, entre otras.
Una de las instrucciones del secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, es el inicio inmediato de acciones como parte del convenio, para que no se quede en letra muerta ni en el olvido, enfatizó.
La titular del Indesol, Luz Beatriz Rosales Esteva, destacó las acciones que ya se venían realizando antes de la firma de este convenio, como el curso en línea “Hombres contra la violencia hacia las mujeres, niñas y niños”, dirigido a personas servidoras públicas de las 32 secretarías de Salud estatales, para promover el derecho a una vida libre de violencia.
Subrayó que la salud mental, la incorporación de los hombres a una vida libre de violencia y la prevención de las adicciones, representan una emergencia nacional y “en ese sentido, desde el Gobierno de México asumimos la responsabilidad y el compromiso para la construcción de una sociedad igualitaria y a favor del bienestar emocional”.
La directora de Normatividad y Coordinación Institucional del STCONSAME, Diana Iris Tejadilla Orozco, señaló que la Secretaría de Salud ha trabajado de forma coordinada con el Indesol en temas como masculinidades, educación de los hombres e igualdad de género, que forman parte de los ejes transversales de la ENPA.
Destacó la necesidad de que las personas tengan conocimiento de los conceptos de género desde la infancia para fomentar los valores y el respeto a los derechos humanos.
El convenio suscrito es vigente a partir del día de su firma y tendrá vigencia de tres años, prorrogable por periodos iguales, previa evaluación de los resultados obtenidos y mediante la celebración del convenio modificatorio.
0 notes
gobqro · 4 years
Text
El call center del estado de Querétaro ha brindado orientación médica por COVID-19 a más de 73 mil personas
Tumblr media
La Secretaría de Salud informa que el Call Center Línea COVID-19 estatal ha brindado 73 mil 163 orientaciones médicas desde el 21 de marzo de 2020 a pacientes que solicitan asesoría médica por síntomas de posible COVID-19, de los cuales un 60 por ciento han derivado en casos positivos, informó el coordinador general, Erick Ventura Rendón. El funcionario señaló que, de los 73 mil 163 casos atendidos al corte del 20 de noviembre, 25 mil 963 han sido atenciones a adultos mayores y cinco mil 698 casos más han tenido enlace con atención psicológica, en tanto que cinco mil 475 casos han sido vinculados con el programa del municipio de Querétaro “Médico en tu Calle” y 430 casos han sido de seguimiento a familias. 
Tumblr media
“El Call Center Línea COVID-19 se ha convertido en la piedra angular de la estrategia de atención de la pandemia en Querétaro, ya que desde este lugar se coordinan los esfuerzos para combatir al virus y canalizar a pacientes a una prueba o a algún hospital, escuchar a los pacientes con síntomas, referirlos con psicólogos y vincularlos con los programas complementarios de apoyo económico y alimentario”, enfatizó. Recordó que el Call Center Línea COVID-19 surgió de la necesidad de contar con políticas públicas en la entidad en materia de salud, para apoyar a combatir este virus de manera eficiente, y que se prevenga la capacidad hospitalaria, así como la atención oportuna a los ciudadanos. De esta manera fueron convocados médicos del estado de Querétaro para concretar el proyecto por medio de la tecnología digital, lo que permitió el nacimiento del Call Center Línea COVID-19, a fin de prevenir y ofrecer atención médica a sospechosos o portadores del virus. 
Tumblr media
Puso de manifiesto que el Call Center Línea COVID-19 se integra de 113 médicos y el reto diario es atender las llamadas de pacientes que solicitan asesoría médica, prueba a través de “Medico en tu Calle”, referencia a unidades u hospitales para prueba y seguimiento a casos positivos. Expresó que el equipo médico del Call Center Línea COVID-19 cuenta con capacitación del personal de la subdirección de Epidemiología de la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro, y a la fecha cuenta con ocho meses de experiencia en la atención a miles de personas que se han reportado a la línea. Señaló que una atención telefónica tiene una duración promedio de cinco a 15 minutos. “El ciudadano llama a la línea y es entrevistado por un médico, quien le pregunta por su sintomatología, por lo que la atención es ciento por ciento personalizada. En caso de requerir prueba por síntomas o por haber estado en contacto con una persona positiva, el ciudadano es canalizado a prueba”, hizo hincapié. 
Tumblr media
En cuanto a la atención psicológica en el Call Center Línea COVID-19, dijo que ese servicio inició en el mes de abril, con poco más de 100 psicólogos, programa que es coordinado por la Secretaría de la Juventud y la Secretaría de Salud estatal. Respecto a la integración del programa “Médico en tu Calle”, resaltó la noble labor de acudir a los hogares del municipio de Querétaro y coadyuvar a salvar vidas, a través de la detección del virus, lo que ha significado un reto sumamente importante, por el muestreo a personas consideradas en los grupos de riesgo, pero también un gran compromiso de todo el equipo de trabajo. El Call Center Línea COVID-19 es atendido por personal médico, pero también por personal operativo y estadístico, y está convertido en un “hospital digital” que da cumplimiento a los esfuerzos del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro para mitigar.
0 notes
diadiatlaxcala · 4 years
Photo
Tumblr media
REALIZA ITJ SIETE CAMPAÑAS DE SERVICIOS INTEGRALES EN DIFERENTES MUNICIPIOS El Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ) ha realizado, en lo que va del año, siete Campañas de Servicios Integrales para el Desarrollo de la Juventud en diferentes municipios de la entidad, con la finalidad de acercar a este sector de la población los programas que ofrecen dependencias estatales, federales y asociaciones civiles. Anabelle Gutiérrez Sánchez, titular del ITJ, detalló que a través de la estrategia se benefició a jóvenes de municipios como Santa Apolonia Teacalco, Zitlaltepec, Nopalucan, Ixtacuixtla, Calpulalpan, Lázaro Cárdenas y Zacatelco. Gutiérrez Sánchez detalló que la última campaña se realizó en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecyte), número 5, ubicado en Zacatelco, donde se atendió a más de 700 jóvenes procedentes de diversas instituciones educativas de esta demarcación. Durante el evento, se contó con la participación de dependencias como el OPD Salud de Tlaxcala que ofreció orientación psicológica sobre educación sexual, nutrición, salud bucal, métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual. El Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) participó con conferencias sobre prevención de la violencia de género y en el noviazgo; el Sistema Estatal DIF ofreció pruebas rápidas de VIH; la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) explicó y asesoró a los asistentes sobre medidas de prevención ante siniestros. En tanto, la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa) instaló un módulo con información sobre programas agropecuarios; la Coordinación General de Ecología (CGE) exhibió distintas especies animales y difundió medidas sobre el cuidado e importancia de los ecosistemas; el Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario (Sepuede) y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax) brindaron cortes de cabello al igual que la Coordinación de Servicio Social de Instituciones de Educación Superior (Cossies). https://www.instagram.com/p/B53GolEnDKr/?igshid=12ru2is0nm05i
0 notes
Text
Impulsando a nuevos agentes de cambio | Ashoka
Tumblr media
¿Te imaginas reunir el conocimiento de una de las organizaciones más reconocidas en servicios financieros del mundo con la metodología de una de las organizaciones que han generado mayor impacto en el mundo? La alianza American Express y Ashoka lanzó el pasado 10 de octubre de forma casi simultánea en 5 ciudades del mundo el Bootcamp para Innovadores Emergentes American Express 2017 en donde emprendedores e innovadores recibirán orientación y capacitación de líderes y expertos de diferentes rubros clave para tomar acción en la transformación positiva de la sociedad, en la preservación del medio ambiente y en la participación del talento de la juventud.   Desde hace 30 años, Ashoka en México ha apoyado a emprendedores e innovadores sociales para transformarlos en líderes agentes de cambio. Todos los proyectos participantes de esta quinta edición del Bootcamp para Innovadores Emergentes American Express 2017 incluyen como componentes principales el impacto social, la innovación, la sostenibilidad y la empatía.   Durante tres intensos días, los innovadores emergentes de esta quinta edición aprenderán de Finanzas, Medición de Impacto, Teoría de Cambio, Storytelling y otros instrumentos con los cuales impulsar los proyectos que lideran. Cambiar el mundo no es nada fácil y por esto, iniciativas como estas son tan importantes para promover una transformación social a través de la empatía, el liderazgo colaborativo y la generación de redes de redes.   Ashoka, la organización global de emprendimiento e innovación social más grande del mundo, conecta a comunidades educativas, gobierno, empresas y profesionales para crear las condiciones para que cada individuo cuente con las habilidades, conocimientos y herramientas en emprendimiento e innovación social para convertirse en agente de cambio.   ¿Quieres conocer más de lo que hace Ashoka? Visita: www.ashoka.org o su FB: Ashoka México y Centroamérica y Tw: @ashoka_mx   Escrito por Resiliente Magazine    
Tumblr media
Read the full article
0 notes
periodicomirador · 6 years
Photo
Tumblr media
  Zacatecas, Zac.- Este martes, todos los directores de las diferentes áreas del ayuntamiento de Guadalupe recibieron la orientación en la “Oferta de Programas y Servicios de la Universidad Autónoma de Zacatecas”.
Se desarrollaron siete presentaciones donde se entregaron catálogos de educación continua, de servicios universitarios y de cuerpos académicos; con el objetivo de que los titulares aprovechen todo el potencial intelectual que ofrece la UAZ.
Por lo que Julio César Chávez, alcalde de Guadalupe, instruyó a los titulares de Cultura, Juventud, Deporte, Desarrollo Rural, Mujeres y otros más, a asistir a esta capacitación en la sala contigua de cabildo.
En este tenor, uno de los proyectos que destacó, fue el denominado: “Peraj adopta un amigo”, a través de un organismo internacional con presencia en el Estado y con impacto particular en Guadalupe, donde incluso, ya se trabaja con pequeños de la primaria Lázaro Cárdenas; el programa consiste en influir en niños de grupos vulnerables para transformar su vida e incidir como pirámide virtuosa al transmitir buenos deseos a los de su entorno, iniciativa que podría replicarse en Guadalupe.
Por otro lado, la ponencia “Centro de Incubación y Desarrollo Empresarial”, mostró el modelo de Incubadora de Empresas CIDE-UAZ, el cual consiste en instruir sobre métodos y pasos a seguir para emprender un negocio y que incluso está avalado por el Instituto Nacional del Emprendedor. Se explicaron los servicios que se ofrece a municipios como asesoramiento y capacitación; así como la vinculación con el sector productivo, tanto a nivel regional, nacional e internacional, donde el ayuntamiento podría encontrar un nicho de oportunidad, vinculación y fomento de proyectos de la sociedad.
Buscan en Guadalupe capacitarse a través de la UAZ was originally published on Periódico Mirador
0 notes
cminoldo · 7 years
Link
Julia Cecato y Agustín Villalba fueron seleccionados entre postulantes de todo el país. Por: Marianela Tabbia (De nuestra redacción)
La Fundación Advanced Leadership (ALF) es una organización sin fines de lucro que trabaja por el desarrollo susten- table y una economía amigable con el ambiente. Desde el año pasado desembarcó en Córdoba con su propuesta cuyo fin es la capacitación de líderes que compartan lo aprendido a los demás y que propongan cambios concretos en su ámbito de influencia. 
El evento tuvo un proceso selectivo de los participantes ya que sólo podían asistir 300 personas de todas las provincias. A través de la web y luego de completar un largo cuestionario debieron esperar la notificación de la organización. En la etapa posterior, los interesados enviaron un video explicando los motivos de su interés por ser parte de las jornadas.  
Una de las razones que le otorgan exclusividad al congreso es que son invitados a disertar grandes figuras del mundo de la política, la educación y la economía. En la edición 2017, estuvieron presentes Edmund Phelps y Eric Maskin, dos ganadores del Pemio Nobel de Economía, el presidente de la Corte Suprema de la Nación Ricardo Lorenzetti y el ex presidente de Estados Unidos, Barack Obama, entre otros. 
Las actividades se basaron en las ponencias de los expositores y en talleres de intercambio con los demás jóvenes para poner en práctica los conceptos antes vistos. El hotel Quorum de Córdoba albergó el evento que se desarrolló el pasado 5 y 6 de octubre. 
La experiencia de participación en el congreso no culminó ya que los participantes deberán presentar a su comunidad algunas propuestas basadas en el mensaje de la organización. A lo largo de un año tendrán que brindar diez charlas y compartir los resultados en una plataforma que la fundación les provee. De esa forma se transformarán de los oidores iniciales a los líderes que promuevan los cambios.
Delegados locales 
Julia Cecatto tiene 23 años, estudia Artes Aplicadas y desde hace varios años es colaboradora del Festival de Doma y Folclore de Jesús María. En la actualidad se desempeña como subsecretaria de Relaciones Públicas. En el secundario participó de diferentes espacios de debate y formación como lo fueron el Concejo Deliberante Juvenil o el simulacro del Modelo de las Naciones Unidas. 
En su caso, desde la comisión del Festival buscan incluir iniciativas ecológicas dentro de las noches de enero mediante acciones concretas y a su vez rentables. “Hay que pensar que no se puede ganar al cambio climático sino se genera rentabilidad, ese discurso se mantuvo en todos los oradores. Generar prácticas que sean rentables para las empresas, sino hay un incentivo monetario lamentablemente el mundo no se mueve”, sostuvo. 
Para resumir su paso por esta experiencia decidió retomar las palabras de Julián Weich, quien era el maestro de ceremonia: “no hay que preocuparse por el mundo que le dejamos a nuestros nietos sino qué le mostramos a nuestros nietos que estamos haciendo con el mundo”. 
Por su parte, Agustín Villalba de 18 años está en el último año de la Escuela de la Familia Agrícola (EFA) y es integrante de la Juventud Radical. A través de la orientación de la institución, se acercó a la producción y al ambiente por lo que emprendió varios proyectos como el equipo en etapa de formación Eco Liders. 
“Fue una experiencia superadora de expectativas. Se tocó una temática muy importante que debería ser tema de discusión no sólo de los gobiernos sino también de los ciudadanos que es poder involucrarnos en esos temas y saber qué hacer”.
El concepto que destacó sobre los disertantes fue el de participación ciudadana ya que según es clave para impulsar la economía verde. Para finalizar, remató: “Existirá un desarrollo regional siempre y cuando logremos encontrar un equilibrio entre las actividades que desempeñamos”. 
0 notes
gfmiranday · 7 years
Text
EL CONSEJO DE JUVENTUD MUNICIPAL BRINDARÁ CURSOS DE CAPACITACIÓN A JÓVENES Y ADOLESCENTES
EL CONSEJO DE JUVENTUD MUNICIPAL BRINDARÁ CURSOS DE CAPACITACIÓN A JÓVENES Y ADOLESCENTES
Desde el Consejo de la Juventud informan que las inscripciones continúan abiertas y se receptan en calle Buenos Aires al 180, en el edificio del Consejo de Juventud,  de lunes a viernes de 8:30 a 12:30 y de 17 a 21 horas.
La Municipalidad de La Rioja a través del Instituto Municipal de Administración Pública y el Consejo de la Juventud brindan cursos de Orientación Vocacional en idioma…
View On WordPress
0 notes
tarifa2 · 7 years
Link
0 notes
gobqro · 4 years
Text
Cumple 20 años línea de atención De Joven a Joven
Tumblr media
La línea ‘De Joven a Joven’ cumple 20 años de brindar acompañamiento emocional a la juventud queretana para prevenir conductas de riesgo, a través de un servicio confidencial y gratuito, informó el secretario de la Juventud, Rodrigo Ruiz Ballesteros. “Sin duda, hoy y siempre resulta fundamental mantener la salud emocional y actitud positiva para superar los momentos difíciles que se nos presentan a lo largo de la vida, específicamente en nuestra juventud;  por ello la importancia de contar con alternativas a nuestro alcance para recibir acompañamiento y sostenimiento emocional por parte de especialistas”, indicó. A lo largo de estas dos décadas, las y los jóvenes del estado de Querétaro han revisado alternativas de solución en temas como: salud sexual y reproductiva, relaciones familiares, de pareja y de amistad, problemas emocionales y adicciones.
Tumblr media
Mediante la línea ‘De Joven a Joven’ y de la mano de psicólogas y psicólogos profesionales, la juventud queretana ha recibido información, contención emocional, asesoría psicológica, orientación y canalización. Es por ello que en el marco del vigésimo aniversario de la línea ‘De Joven a Joven’ se llevó a cabo la capacitación ‘Intervención Psicológica Vía Telefónica’, impartida a través de Zoom por los psicólogos clínicos Tomás Valadez Arroyo y María Luisa Maldonado Moreno, de la Dirección de Educación y de Protección Civil del estado de Querétaro, respectivamente, ambos pioneros de este servicio en la entidad. La capacitación se impartió al equipo de 120 psicólogas y psicólogos que forman parte de la estrategia de escucha, acompañamiento y sostenimiento emocional que encabeza la Sejuve, la cual se brinda mediante la Línea COVID19 44 21 01 52 05.
Tumblr media
El equipo de atención psicológica se conformó el pasado 4 de abril, con el objetivo de salvaguardar la salud mental de las y los queretanos durante el periodo de distanciamiento social. Al 23 de abril, a través de la Línea COVID19 44 21 01 52 05, se han recibido mil 489 llamadas, de las cuales 201 han derivado en intervenciones psicológicas. Como complemento a estas acciones, desde el pasado 20 de abril la red para la atención psicológica e intervención e crisis, realiza todos los días a las 19:00 horas interacciones en vivo desde el Facebook de la Sejuve, cuyo objetivo es transmitir información sobre el cuidado de la salud emocional de forma  interactiva.
0 notes
diadiatlaxcala · 4 years
Photo
Tumblr media
REALIZA ITJ SIETE CAMPAÑAS DE SERVICIOS INTEGRALES EN DIFERENTES MUNICIPIOS El Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ) ha realizado, en lo que va del año, siete Campañas de Servicios Integrales para el Desarrollo de la Juventud en diferentes municipios de la entidad, con la finalidad de acercar a este sector de la población los programas que ofrecen dependencias estatales, federales y asociaciones civiles. Anabelle Gutiérrez Sánchez, titular del ITJ, detalló que a través de la estrategia se benefició a jóvenes de municipios como Santa Apolonia Teacalco, Zitlaltepec, Nopalucan, Ixtacuixtla, Calpulalpan, Lázaro Cárdenas y Zacatelco. Gutiérrez Sánchez detalló que la última campaña se realizó en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecyte), número 5, ubicado en Zacatelco, donde se atendió a más de 700 jóvenes procedentes de diversas instituciones educativas de esta demarcación. Durante el evento, se contó con la participación de dependencias como el OPD Salud de Tlaxcala que ofreció orientación psicológica sobre educación sexual, nutrición, salud bucal, métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual. El Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) participó con conferencias sobre prevención de la violencia de género y en el noviazgo; el Sistema Estatal DIF ofreció pruebas rápidas de VIH; la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) explicó y asesoró a los asistentes sobre medidas de prevención ante siniestros. En tanto, la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa) instaló un módulo con información sobre programas agropecuarios; la Coordinación General de Ecología (CGE) exhibió distintas especies animales y difundió medidas sobre el cuidado e importancia de los ecosistemas; el Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario (Sepuede) y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax) brindaron cortes de cabello al igual que la Coordinación de Servicio Social de Instituciones de Educación Superior (Cossies). https://www.instagram.com/p/B53GGPPnTFV/?igshid=1nxkozy6row11
0 notes
Text
Impulsando a nuevos agentes de cambio | Ashoka
Tumblr media
¿Te imaginas reunir el conocimiento de una de las organizaciones más reconocidas en servicios financieros del mundo con la metodología de una de las organizaciones que han generado mayor impacto en el mundo? La alianza American Express y Ashoka lanzó el pasado 10 de octubre de forma casi simultánea en 5 ciudades del mundo el Bootcamp para Innovadores Emergentes American Express 2017 en donde emprendedores e innovadores recibirán orientación y capacitación de líderes y expertos de diferentes rubros clave para tomar acción en la transformación positiva de la sociedad, en la preservación del medio ambiente y en la participación del talento de la juventud.   Desde hace 30 años, Ashoka en México ha apoyado a emprendedores e innovadores sociales para transformarlos en líderes agentes de cambio. Todos los proyectos participantes de esta quinta edición del Bootcamp para Innovadores Emergentes American Express 2017 incluyen como componentes principales el impacto social, la innovación, la sostenibilidad y la empatía.   Durante tres intensos días, los innovadores emergentes de esta quinta edición aprenderán de Finanzas, Medición de Impacto, Teoría de Cambio, Storytelling y otros instrumentos con los cuales impulsar los proyectos que lideran. Cambiar el mundo no es nada fácil y por esto, iniciativas como estas son tan importantes para promover una transformación social a través de la empatía, el liderazgo colaborativo y la generación de redes de redes.   Ashoka, la organización global de emprendimiento e innovación social más grande del mundo, conecta a comunidades educativas, gobierno, empresas y profesionales para crear las condiciones para que cada individuo cuente con las habilidades, conocimientos y herramientas en emprendimiento e innovación social para convertirse en agente de cambio.   ¿Quieres conocer más de lo que hace Ashoka? Visita: www.ashoka.org o su FB: Ashoka México y Centroamérica y Tw: @ashoka_mx   Escrito por Resiliente Magazine    
Tumblr media
Read the full article
0 notes