Tumgik
#edit: 10 votos…. quienes son…….
loopscereal · 8 months
Text
Lo hice de nuevo xq puse el tiempo equivocado para que tanto dura la votación XQ
Aunque no esta listo y no va estar listo para mucho tiempo al menos que me ponga las pillas de repente, aun pensé en preguntarles :3
3 notes · View notes
tsasistente · 6 years
Text
                INVITACIÓN Y FECHA PARA AGENDAR: SAN VALENTÍN. 
Fecha: 10/02.
Estimados y estimadas, se anuncia que para festejar el Día de San Valentín quienes componemos la organización de eventos y celebraciones hemos decidido darles el gusto de la grata noticia de que festejaremos de la mejor manera posible. Notificamos con anterioridad para quienes deban cumplir ciertas tareas se preparen y no se encuentren a las corridas horas antes de la velada. Es obligatorio para la asistencia del evento por parte de todos y todas el uso de ropa de etiqueta y alta costura, así también todos usarán una mascarilla que se asignará y no habrá opciones de cambio, las mismas se destacan por su simpleza: un único color en dependencia de atuendo usado por el o la invitada. 
Para quienes forman parte del cuerpo de empleados (desde guardias, cocineros, doncellas, limpieza o cualquier plano) notificamos que deberán servir, por lo menos, dos horas en algún momento de la velada, al terminar ese pequeño turno deberán vestir al igual que el resto de invitados y unirse al festejo, pues todos tenemos la oportunidad de la sorpresa de Cupido. Doncellas y amantes de la moda tienen la oportunidad de ser costureras de su propio vestido y ayudar a guardias o empleados de otro espacio. 
Para las seleccionadas se informa que existirá un desfile de apertura, donde deberán caminar con vestido elegido y máscara, es obligatoria la participación e informamos que posterior a este momento breve se abrirá la posibilidad para que cada miembro de la vida del palacio, desde la realeza hasta los empleados, vote a su favorita. Habrán sorpresas, premios que no van a decepcionar. 
Desde ya esperamos contar con la presencia de cada uno y de que se trate de una velada para el mejor de los recuerdos. 
INFORMACIÓN OOC. 
Subimos esta publicación para que sobre todo seleccionadas puedan ir ya pensando el edit y vestimenta que usarán sus personajes. Los edits y las reglas para las votaciones se conocerán el lunes que es donde rolearemos con esta ambientación ---la cual se va a detallar inclusive con más profundidad---
Como todas las seleccionadas desfilan con sus respectivas máscaras se supone que posiblemente no se sepa quiénes son. Las votaciones van a ser IC, esto quiere decir que mi voto va a ser por la mujer que le haya gustado a mi personaje al caminar, no a mí, ni porque su usuario/a sea mi conocido/a. Por eso al momento de presentarlas para que suban a pasarela son enumeradas. Van a saber qué número tiene cada una el lunes mismo, sugerimos colocarlo en la publicación misma con el respectivo outfit.
Sabemos que no todo el mundo que lleve seleccionadas puede hacer una edición y cargan con manejo de programas, pero lo que se va a votar aquí son vestidos, detalles, etc, no talento en photoshop. De nuestra parte al menos recomendamos alguna de estas templates para hacer sus ediciones, esperamos que al menos a alguien le sirvan. 
Para los empleados y porque queremos que todos los personajes del roleplay se sientan parte simplemente, dejamos en claro la sugerencia de pensar al rolear que ya trabajaron esas dos horas y ahora hay otros empleados cumpliendo sus respectivas tareas. 
Las máscaras que se usarán son sumamente sencillas y obligatorias, no es necesario añadirlas en la edit que haga cada uno, sepan que es posible confundir identidades aunque sólo oculten parcialmente el rostro, únicamente ojos y parte de nariz. Aquello queda a gusto de cada uno. 
14 notes · View notes
poliantum · 4 years
Text
25 Instantáneas de Orfa Alarcón o Mátame porque me muero / Héctor Alvarado Díaz
Tumblr media
1. ¿Pesimista, nihilista, optimista de clóset?
Pesimista. Siempre pienso en todo lo que puede salir mal, y por lo general, sale. Creo que si fuera optimista no escribiría, me dedicaría a algo feliz o al menos, repetitivo. Atribuyo a mi pesimismo mucho de mi obra.
 2. ¿Hasta dónde llegarías si te censuraran?
Uy. Ya estoy censurada en algunas prepas de la ciudad, y en muchos círculos. No sólo hay gente a quien le molesta mi obra, también les molesta a muchos que no soy políticamente borrega. No digo lo que todos esperan oír de una mujer mexicana. Lo que me toca es seguir escribiendo en mi línea, no puedo moderarme o modificar mis ideas para ser aceptada masivamente.
 3. ¿Escribes despacio?
Escribo desde el ocio. Puedo despertar pasado mediodía y quedarme mirando al techo. Claro, para el resto del mundo estoy parasitando. En realidad lo que estoy haciendo es "reposar el sueño", quedarme pensando en lo que soñé, tratando de ordenar las situaciones para que tengan alguna lógica (que en lo onírico, obviamente, no tienen), jugando a armar y desarmar ese sueño. De ahí han surgido mis mejores ideas. El proceso puede ser lento, pero una vez arrancando puedo terminar una novela en pocos meses. Es terrible porque para poder hacerlo debo despertarme pensando en la obra en turno, e irme a dormir pensando en lo mismo. No tengo vida más que para la novela que esté escribiendo, mis necesidades y deseos quedan hechos a un lado, la prioridad y la atención en esos días son para la obra.
 4. ¿Qué odias?
Un tanto, sí, odio mi cuerpo finito y saber que un día debo morir. Quisiera ser un vampiro y ver cómo todos se van quedando en el camino, mientras yo continúo ahí eternamente. Eso, aparte de hablar del odio, habla de un gran egocentrismo. Forzosamente, para ser escritor, hay que ser egocéntrico. ¿Por qué la gente debe dedicarle tiempo a mi obra? ¿Quién me dijo que tengo algo qué decir? Si no hay un ego muy pesado no hay un motor para escribir. Es indispensable.
 5. ¿Tienes miedo de repetirte?
Lo tuve después de escribir Perra brava. Pensé que después de tener una protagonista tan fuerte ya no querría usar más que eso, mujeres fuertes, y que sería muy fácil caer en las mismas anécdotas. Han pasado ya tres novelas y muchos cuentos, y un par de cosas que tengo por ahí inéditas, todas con protagonistas fuertes, o más bien, necias. Es su única constante. En todo lo demás son distintas y sus mundos no chocan entre sí. Siempre el mundo me alimenta de distintas situaciones, ya sé que nunca terminaré de escribir todas las historias que me habitan.
 6. ¿Desordenada, obsesiva?
Un poco de las dos cosas. Nunca tengo las calcetas en par, por el contrario, no puedo trabajar en una mesa que no está perfectamente limpia.
 7. ¿Das a leer tus textos o te tiras al ruedo?
Tengo un editor-marido que es mi primer editor. Después de que él lee las cosas ya me tiro al ruedo.
 8. ¿Te has emborrachado machín?
Hasta el punto de vomitar cosas que comí en los noventa.
 9. ¿Feminista?
No.
 10. La neta: ¿son buena onda las editoriales?
Sí, los escritores somos los generadores de su producto, entonces nos tratan bien. Cuando no ven a un autor como proveedor del producto que buscan (no digo que el autor no tenga buena obra, me refiero a que no tenga lo que la editorial quiere vender), simplemente no tienen trato, ni bueno ni malo.
 11. ¿Lees poesía?
Sí, es indispensable. Todo género tiene un ritmo interno. El escritor que no tiene ese ritmo, y tampoco lee poesía, es como alguien que quiere ser bailarín y tiene dos pies izquierdos.
 12. ¿Eres supersticiosa?
No sé, pero por no dejar, si tengo un presentimiento de que no debo hacer algo o pasar por algún lugar, prefiero abstenerme.
 13. ¿Te gustan las tortillas de harina?
Con esto te digo todo: a la señora que vende tortillas de harina aquí a la vuelta de la casa la adopté como mi tía.
 14. ¿Te has dado por vencida?
No, porque no tengo grandes ambiciones: sólo acabo una buena novela y quiero que la siguiente también me salga bien
 15. ¿Qué te dio por escribir?
Las latas de comida en la cocina. Copiar en un papel las letras que anunciaban su contenido, aunque aún no las entendía, fue mi primera forma de apropiarme de mi realidad. Sigo apropiándome del mundo que me rodea escribiéndolo y describiéndolo a mi modo. El mundo sigue en su sitio, perteneciendo a quien sea, y también siendo mío. Es un crimen sin víctimas.
 16. ¿Coleccionista, fetichista?
Algo como coleccionista, pero muy selecta. No puedo resistirme a las libretas de papel muy fino, ciertos libros y algunos artículos de papelería. Por lo demás, trato de ser minimalista. Entre menos ropa, recuerdos, cosas, maquillaje y zapatos tenga, mejor. Quiero mi casa para habitarla yo, no para que la habiten mis cosas.
 17. ¿Qué tan buenos son los escritores mexicanos?
Son los mejores del mundo.
 18. ¿Qué música escuchas?
Depende. Con Perra brava no oía más que al Cártel de Santa. Con Loba oí mucha música norteña de los setenta y por ahí. Con un nuevo proyecto ya me la pasé oyendo cosas muy hipsters como Lana del Rey. Yo no tengo voz ni voto a la hora de entrar a Spotify, el proyecto impone sus gustos.
 18 B. Escribir novela es como ir en un taxi pirata, uno está tan mortificado rezando por su vida que no le preocupa el hecho de que no puede opinar acerca del volumen ni del soundtrack que pone el taxista.
19. ¿Enredada en la tecnología?
Antes sí, pero ahora que quiero tener menos cosas estoy aprendiendo a vivir con lo que hay: el celular viejito, la computadora con varios años, una laptop de segunda mano sin Word, y ya.
 20. ¿Te hubiera gustado vivir otra época?
No creo. Valoro mucho mi comodidad, vivir sin agua caliente y entubada, sin energía eléctrica, etc., no me hubiera gustado.
 21. ¿Estás suscrita a Netflix?
Y a Izzi, y a HBO, y a Amazon Prime Video. Debo parar.
 22. ¿El frío o el calor?
Calor. Siempre. Quiero un verano eterno.
 23. ¿Cuántas horas puedes escribir?
Cuando empiezo un proyecto paso todo el día escribiendo, aunque parezca que estoy viendo la tele o paseando a los perros.
 24. ¿Te gusta la vida cultural?
Es genial. Muy bonita, hay mucha solidaridad y camaradería. Cero envidias. Al contrario, todos apoyan los proyectos de todos sin chismes ni traiciones. Eso de que hay una horda de señoras que se ponen a escribir correos y blogs anónimos para desprestigiar a los demás es puro mito, y también lo de los pleitos por coraje, por capricho y por placer. Todo es sonrisas y alegría. Qué lástima que yo no me meta a hacer vida social porque soy muy introvertida. Me pierdo de todo eso.
 25. ¿Por qué un taller de tejido?
Porque tejer es otra forma de hacer arte.
_______________
Orfa Alarcón. Linares, N.L., 1979.
Estudió letras españolas en la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL. Obtuvo la beca del FONCA en el programa Jóvenes Creadores, los años 2007, 2011 y 2014. Fue finalista del Primer Premio Iberoamericano de Narrativa Las Américas con su novela Perra brava (Planeta, 2010), misma que está publicada en alemán (Wagenbach, 2014) y en francés (Asphalte, 2018). Es autora de la novela juvenil Bitch Doll (Ediciones B, 2013) y Loba (Alfaguara, 2019), y ha participado en diversas antologías, entre las que destacan La muerte y su erotismo (Tusquets, 2012) y Stefan Falke. La frontera (Edition Faust, Frankfurt, 2014) y El silencio de los cuerpos (Ediciones B, 2015). Como editora, ha trabajado para Alfaguara Infantil, editorial Aguilar y el grupo Random House Mondadori, entre otros. Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte (2019-2021).
0 notes
cynthiajayusa · 6 years
Text
Conexiones: Gnetwork 360
Buenos Aires…capital cosmopolita siempre llena de vida, llena de historia, museos y pasión a ritmo del nostalgico bandoneon. Según la Cámara de Comercio Gay Lésbica Argentina (CCGLAR), Buenos Aires ocupa el primer lugar como destino LGBT de Latinoamérica –y el quinto en el mundo—por esa razón seguramente es que el 2020 alojará la quinta edición de los LGBT Games con cerca de 5.000 atletas de 15 disciplinas diferentes.
En el caso de los turistas LGBT de Norteamérica, el 98% elige Buenos Aires no solo por las actividades que ofrece la ciudad, sino principalmente por las leyes nacionales y el respecto que hay en materia de diversidad sexual.
Por más de 10 años, GNETWORK360, se ha convertido en el evento de marketing y turismo LGBT más grande de América Latina. Organizada por la CCGLAR junto al Instituto Nacional de Promoción Turística de Argentina, GNetwork 360 reúne a más de 1,400 asistentes de 18 países durante cuatro días de actividades que incluyen talleres, presentaciones, conferencias y ferias de negocios para generar nuevas alianzas y redes Business-to-Business entre empresas orientadas al segmento LGBT. El evento tendrá lugar en el Alvear Palace Hotel
Durante la semana del 21 al 24 de agosto, expertos en Marketing y Especialistas Internacionales en Turismo LGBT estarán a cargo del ciclo de conferencias. La convocatoria está dirigida a representantes del sector público y a líderes de empresas que actualmente dedican una parte de su estrategia comercial a la comunidad LGBT para encontrarse con el objetivo común de compartir experiencias exitosas sobre las últimas tendencias. Entre los panelistas invitados hay representantes de Procter & Gamble, HRC, IBM, Faena, Delta Airlines, Greater Fort Lauderdale CVB LGBT y Google, entre otros.
EVENTOS
• Acto de Apertura & Cocktail de Bienvenida / martes 21 de agosto Sin dudas el evento de networking más importante es el Acto de Apertura y Cocktail de Bienvenida donde importantes representantes del sector público y privado se reúnen junto a emprendedores, medios de prensa, representantes del trade nacional e internacional y al grupo de conferencistas e invitados especiales para dar formalmente inaugurada la Conferencia Internacional. • Gnetwork360 Corporate: D&I en el ámbito laboral / martes 21 de agosto El ciclo Gnetwork360 CORPORATE comparte mejores prácticas, y la experiencia de los expertos en D&I de importantes corporaciones globales (como IBM, GOOGLE, DELTA AIR LINES, entre otras) y de organizaciones internacionales como HUMAN RIGHTS CAMPAIGN (HRC), quienes compartiran y presentarán casos de éxito.
• Foro de Turismo LGBT para Destinos Argentinos / martes 21 de agosto Expertos consultores y referentes del Turismo LGBT internacional compartirán estrategias y temas de interés para el sector público y responsables de elaborar estrategias de promoción de destinos, con foco en el turista LGBT.
• Conferencia Internacional de Marketing y Turismo LGBT / miércoles 22 y jueves 23 de agosto El Turismo LGBT es el corazón de este ciclo de conferencias. Por 11 años consecutivos y con mayor cantidad de asistentes edición tras edición, GNETWORK360 se ha convertido indudablemente en el espacio de referencia de América Latina, en el que Destinos, Empresas, Organizaciones y Medios de Prensa, se actualizan sobre las últimas tendencias y novedades del mercado local e internacional.
50 conferencistas, 30 presentaciones, Foro de Destinos, Foro de Medios, LGBT Travel Expo, Encuentros de Networking, son algunas de las actividades que conforman esta 11a Conferencia Internacional.
• LGBT Travel Expo / miércoles 22 de agosto En el contexto de GNETWORK360 se realizará la LGBT Travel Expo que funcionará en simultáneo durante la tarde de la segunda jornada en el Salón Emperatriz, del Alvear Palace Hotel. Esta expo, es la vidriera de aquellos destinos que enfocan parte de su estrategia de comunicación y promoción, en viajeros de la comunidad LGBT, agencias de viaje, eventos relacionados con el colectivo LGBT, tour operadores, hoteles, productos y potenciales proveedores. Es el entorno ideal para establecer nuevos vínculos y fortalecer la red de contactos con colegas y potenciales clientes del sector
• Cena Anual Gnetwork360 / viernes 24 de agosto Presidida por el Ministro de Turismo de la Nacion, Sr. Gustavo Santos. Shows de nivel internacional, reconocimientos y una lista de invitados especiales serán el marco ideal para este evento de celebración del cierre de la 11a. edición de Gnetwork360, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Para más información y programa completo, visita gnetwork360.com.
——————————————————————————-
LEYES LGBT EN ARGENTINA
Uniones civiles: El día 28 de agosto de 2001, el proyecto fue presentado en la Comisión de Derechos Humanos en Buenos Aires. A las 5:25 de la mañana del 17 de enero de 2003, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Aníbal Ibarra, promulgó la ley mediante el decreto nº63.
Matrimonio Igualitario: El 5 de mayo de 2010, la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de ley modificatorio del Código Civil que permite el matrimonio entre personas del mismo sexo por 126 votos a favor frente a 110 en contra y seis abstenciones. En la madrugada del 15 de julio de 2010 el Senado aprobó el dictamen de modificación de la Ley Civil de Matrimonio, permitiendo el matrimonio entre personas del mismo sexo.
Unión convivencial: En 2015, tras la entrada en vigencia del nuevo Código Civil y Comercial, se reconoce una nueva figura legal para inscribir parejas de hecho. Las relaciones patrimoniales entre los convivientes se rigen por lo acordado en los pactos de convivencia.
Adopción Homoparental: Como parte de 26 paises, tras la modificación del Código Civil el 15 de julio de 2010 que permite el matrimonio entre personas del mismo sexo, también se otorgó el derecho de adoptar conjuntamente, con los mismos requisitos que ya existían para los matrimonios entre personas de distinto sexo.
Discriminación: El 13 de agosto de 2010, la Cámara de Diputados aprobó la enmienda a la ley contra la discriminación que prohíbe la discriminación basada en la orientación sexual y la identidad de género, pero no fue votado por el Senado.
Reproducción: La Ley 26.862 de Reproducción Médicamente Asistida también conocida como o ‘Ley Nacional de Fertilización Asistida’, fue sancionada por el Senado y la Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso el 5 de junio de 2013, y promulgada el 25 de junio del mismo año, mediante la cual se permiten y regulan las más variadas posibilidades de fecundación e implantación. Dicha ley incluye a las mujeres solteras y familias homoparentales, demandas impulsadas por la FALGBT (Federacion Argentina LGBT).
Buenos Aires … cosmopolitan capital always full of life, full of history, museums and passion at the rhythm of nostalgic bandoneon. According to the Argentine Gay Lesbian Chamber of Commerce (CCGLAR), Buenos Aires occupies the first place as LGBT destination in Latin America – and fifth in the world – for that reason it is certain that 2020 will host the fifth edition of LGBT Games with close to 5,000 athletes from 15 different disciplines.
In the case of LGBT tourists in North America, 98% choose Buenos Aires not only because of the activities offered by the city, but mainly because of national laws and the respect that there is in terms of sexual diversity.
For more than 10 years, GNETWORK360 has become the largest LGBT marketing and tourism event in Latin America. Organized by the CCGLAR together with the National Institute of Tourism Promotion of Argentina, GNetwork 360 brings together more than 1,400 attendees from 18 countries during four days of activities that include workshops, presentations, conferences and business fairs to generate new alliances and networks Business-to -Business among companies oriented to the LGBT segment. The event will take place at the Alvear Palace Hotel
During the week of August 21 to 24, Marketing experts and International Specialists in LGBT Tourism will be in charge of the conference cycle. The call is aimed at representatives of the public sector and leaders of companies that currently dedicate part of their business strategy to the LGBT community to meet the common objective of sharing successful experiences on the latest trends. Among the invited panelists are representatives of Procter & Gamble, HRC, IBM, Faena, Delta Airlines, Greater Fort Lauderdale CVB LGBT and Google, among others.
EVENTS
• Opening Ceremony & Welcome Cocktail / Tuesday, August 21
Undoubtedly, the most important networking event is the Opening Ceremony and Welcome Cocktail where important representatives of the public and private sector meet with entrepreneurs, media, representatives of the national and international trade and the group of speakers and special guests to formally inaugurate the International Conference.
• Gnetwork360 Corporate: D & I in the workplace / Tuesday, August 21 The Gnetwork360 CORPORATE cycle shares best practices, and the experience of the D & I experts of important global corporations (such as IBM, GOOGLE, DELTA AIR LINES, among others) and of international organizations such as HUMAN RIGHTS CAMPAIGN (HRC), who will share and present cases of success.
• LGBT Tourism Forum for Argentine Destinations / Tuesday, August 21
Expert consultants and international LGBT tourism leaders will share strategies and topics of interest to the public sector and responsible for developing strategies to promote destinations, with a focus on LGBT tourists.
• International LGBT Marketing and Tourism Conference / Wednesday 22 and Thursday 23 August
LGBT tourism is the heart of this cycle of conferences. For 11 consecutive years and with more attendees edition after edition, GNETWORK360 has undoubtedly become the reference point of Latin America, in which Destinations, Companies, Organizations and Media, are updated on the latest trends and news of the local and international market. 50 lecturers, 30 presentations, Destination Forum, Media Forum, LGBT Travel Expo, Networking Meetings, are some of the activities that make up this 11th International Conference.
• LGBT Travel Expo / Wednesday, August 22
In the context of GNETWORK360 the LGBT Travel Expo will be held, which will operate simultaneously during the afternoon of the second day in the Salón Emperatriz, of the Alvear Palace Hotel. This expo, is the window of those destinations that focus part of its communication and promotion strategy, on travelers of the LGBT community, travel agencies, events related to the LGBT collective, tour operators, hotels, products and potential suppliers. It is the ideal environment to establish new links and strengthen the network of contacts with colleagues and potential clients of the sector
• Gnetwork360 Annual Dinner / Friday, August 24
Presided by the Minister of Tourism of the Nation, Mr. Gustavo Santos. International level shows, recognitions and a list of special guests will be the ideal setting for this event to celebrate the closing of the 11th. edition of Gnetwork360, in the city of Buenos Aires, Argentina.
For more information and complete program, visit gnetwork360.com.
source https://hotspotsmagazine.com/2018/08/09/conexiones-gnetwork-360/ from Hot Spots Magazine https://hotspotsmagazin.blogspot.com/2018/08/conexiones-gnetwork-360.html
0 notes