Tumgik
#energypharma primavera suplementos alimentación
Photo
Tumblr media
¡Dale la bienvenida a la primavera en tu cuerpo!
A medida que empezamos a salir de los duros meses de invierno y entrar en la primavera, nuestro cuerpo comienza a adaptarse: con los días más largos y templados se incrementa nuestra exposición al sol; empezamos a optar por comidas más livianas (las calorías extras ya no son tan necesarias) y a consumir otras frutas y verduras de estación. Es muy posible también que nos animemos a incrementar el ejercicio físico y por qué no, el intelectual.
En definitiva, para todos nosotros la primavera suele venir acompañada de la idea de salud y bienestar. El incrementar nuestra exposición al sol ayuda a generar la importantísima vitamina D. Nuestra dieta habitual comienza a dejar atrás los carbohidratos y tendemos a optar por alimentos frescos y no procesados. Caminamos con más energía y muy probablemente iniciamos nuestro día más temprano, repercutiendo positivamente en nuestra salud y estado de ánimo.
También es verdad que para algunos individuos la primavera viene acompañada de alergias al polen, cierto cansancio al retomar actividades o la deficiencia de vitamina D que el cuerpo no produce durante los meses de invierno. 
¿Qué podemos hacer para gozar la primavera?
Se sabe que ciertas personas también sufren de la llamada “astenia primaveral” que es una respuesta metabólica a cambios estacionales de temperatura y presión atmosférica; aumento de las horas de luz diurna y cambio de horarios, que modifican nuestra rutina diaria. Todas estas circunstancias inducen en el organismo humano una serie de mecanismos que desregula los ritmos circadianos influyendo en la secreción de determinadas hormonas: endorfinas, cortisol, melatonina; ocasionando una alteración de los ritmos biológicos, que deben adaptarse a las nuevas condiciones ambientales, más exigentes en el consumo diario de energía. Es como si el organismo despertara de un letargo invernal, marcado por las bajas temperaturas y las pocas horas de luz diurna.
A medida que aumenta la temperatura, nuestros cuerpos pierden nutrientes importantes. La humedad y el calor adicionales significan que nuestros cuerpos están sometidos a más estrés; y deben trabajar más para funcionar correctamente. Fortalecido con los nutrientes adecuados, tu cuerpo puede defenderse y dejarte disfrutar de una de las épocas más hermosas del año. 
Suplementos necesarios en primavera:
Cúrcuma: El compuesto activo de la cúrcuma, llamado curcumina, se ha utilizado durante muchos miles de años en la medicina ayurvédica tradicional; y tiene una amplia gama de aplicaciones para la salud. Investigaciones han demostrado la capacidad de la curcumina para apoyar el sistema inmunológico. También proporciona una fuerte defensa estacional por sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes combatiendo resfriados y alergias.
Zinc: El zinc es un mineral y micronutriente esencial. Ofrece una gran cantidad de beneficios y funciones para la salud en todo el cuerpo. Es excelente para promover la salud del sistema inmunológico. La creciente popularidad del zinc para ayudar a combatir las dificultades estacionales está respaldada por investigaciones científicas; indica que el zinc puede desempeñar un papel en el apoyo a la función respiratoria, la comodidad muscular y la salud de los senos nasales.
Beta-glucanos: Los beta-glucanos son azúcares que se encuentran dentro de las paredes celulares de levadura; algas, plantas como avena y cebada y líquenes. Un inmunomodulador. El beta glucano ayuda a promover una defensa inmunológica saludable. Además, se han estudiado los betaglucanos y se ha demostrado que mejoran la salud respiratoria por sus acciones hipoalergénicas.
Vitaminas A, C, D y E 
La vitamina C ayuda al cuerpo a regular su temperatura. Evita problemas relacionados, como golpes de calor y erupciones cutáneas. También es un antioxidante natural y mejora la producción de colágeno en la piel; lo que a su vez la protege del daño solar. Además, si padeces de alergias estacionales, la vitamina C aliviará algunos de los síntomas; ya que también es un antihistamínico natural. 
Al igual que la vitamina C, la vitamina E protege la piel del daño solar y cuenta con varios otros beneficios; incluida la capacidad de aumentar la fuerza muscular y la resistencia física, y eliminar las impurezas del cuerpo. Consume alimentos como tofu, espinacas, pescado azul, carne magra; y nueces para agregar más vitamina E a tu dieta.
En tanto, diversos estudios han encontrado que la vitamina A puede reducir el riesgo de cáncer de piel; debido a sus  propiedades antioxidantes, previene enfermedades infecciosas y retrasa el envejecimiento celular. También ayuda a que la piel crezca y se repare; lo cual es extremadamente importante después del daño de los rayos UV. La col rizada, los kiwis, las fresas y los pimientos amarillos son buenas fuentes de vitamina A.
Es especialmente importante mantener niveles adecuados de vitamina D. Esta se produce normalmente en nuestra piel cuando se expone a la luz del sol. Durante el final del invierno y primavera los niveles de vitamina D en la sangre tienden a ser bajos debido a poca exposición solar. Permanecer en el interior reducirá aún más los niveles en sangre. Si bien aún no se ha determinado con certeza que los suplementos de vitamina D contribuyan a reducir la gravedad de COVID-19, podrían hacerlo, especialmente en personas que tengan niveles bajos.
Otros
Omega-3: Es muy difícil obtener cantidades suficientes de estos ácidos grasos esenciales, incluso si comes pescado con regularidad. Son importantes para la piel, la salud del cerebro y el estado de ánimo; así como para el dolor y la movilidad de las articulaciones. A medida que pasamos más tiempo al aire libre estando activos, asegurarnos de obtener suficientes omega-3 puede ser de gran ayuda para sentirnos lo mejor posible. Además, ¡son seguros para toda la familia!
Beta-carotenos: Son la principal fuente de vitamina A. Es fitoquímico anticancerígeno que nos ayuda a proteger nuestra piel de los rayos UV y los radicales libres presentes en nuestro ambiente. Un tip es acompañar los alimentos ricos en beta-caroteno junto con un poco de aceite de oliva;  o un alimento graso saludable como la palta; las semillas o los frutos secos, para mejorar su absorción y su conversión en vitamina A.
Triptófano: Antidepresivo natural que se encuentra en alimentos como el pavo, el salmón y las nueces.  Contribuye a reducir los niveles del llamado colesterol malo, a relajar el cuerpo para dormir y a reducir los niveles de estrés y el apetito.
Alimentación balanceada:
Por último, queremos recordarte que consumir dietas de buena calidad siempre es deseable, y esto es particularmente importante durante la pandemia de COVID-19. Una dieta saludable debe incluir frutas, verduras, cereales integrales; legumbres y nueces, el consumo moderado de pescado, alimentos lácteos y aves; la ingesta limitada de carne roja y procesada, carbohidratos refinados y azúcar. ¡No olvides mantenerte bien hidratado!
Si eres vegano o vegetariano o sientes que tu alimentación no es lo suficientemente balanceada; siempre es recomendable complementar  tu dieta con uno o más suplementos nutricionales. En EnergyPharma podemos ofrecerte todo el apoyo, el asesoramiento nutricional de nuestros profesionales y los mejores suplementos que necesitas para empezar esta primavera, saludable, ¡protegido y con ganas!
2 notes · View notes