Tumgik
#experienciasdeaprendizaje
amiritmoconingles · 2 months
Text
Hola a todos
Me llamo Carolina, estoy creando este blog principalmente porque quiero enseñar mi proceso de como voy aprendiendo un nuevo idioma desde cero.
Se que muchos al igual que yo tienen dudas al momento de comenzar a estudiar un nuevo idioma, y siento que la mejor manera de ir recordando y practicando es compartirlo mediante este blog.
Si te interesa ver cuáles han sido mis desafíos, estrategias, métodos de aprendizaje, quédate que tratare en lo posible de indicarte todo lo que voy aprendiendo.
Si ya eres una persona con experiencia en aprender idiomas, igualmente me ayudas comentando, corrigiendo y explicando para que no solo yo sino todos los que estemos en este viaje podamos mejorar.
0 notes
Text
¿Qué valoras de tu experiencia de aprendizaje a distancia?
Tumblr media
El tema de reflexión de la semana está enfocado en el estudiante en el ámbito virtual y su experiencia de aprendizaje a distancia. Como contexto, tenemos que visualizar que la modalidad a distancia, aun cuando la pandemia nos introdujo más a fondo en la misma, esta opción ya existía como parte de la gran oferta educativa en las distintas Instituciones de Educación Superior. Apoyando esta idea, Ma. Estela Guita (2021:2-3) caracteriza dos tipos de estudiantes inmersos en la modalidad en línea: aquellos que eligen formarse ya sea por cursos o carreras en la modalidad en línea y aquellos que tienen que cursar sus estudios formales por alguna circunstancia (pandemia COVID) utilizando el medio tecnológico. Por ello tenemos dos panoramas distintos que conllevan elementos a considerar. Por ejemplo, en el primer caso, Guita explicita la necesidad de que el estudiante adquiera “algunas mínimas condiciones o hábitos que favorecerán el aprendizaje”, como la comunicación, responsabilidad, hábitos de estudio, habilidades de vinculación del conocimiento en la realidad, entre otros; mientras que en el segundo caso, el docente deberá considerar “el proceso de acompañamiento, contención psico-social y fortalecimiento de los canales de comunicación que se puedan generar, […], como una base sobre la cual se podrán proponer experiencias de aprendizaje.”
Tumblr media
En este sentido, tenemos dos comentarios de compañeras que han compartido sus experiencias. Una de ellas corresponde al primer caso de estudiante y la otra compañera alude al segundo caso que nos menciona Guita.
Nuestra primera compañera se desempeña como docente en la modalidad en línea y para complementar su formación docente requiere tomar cursos de manera virtual ya que además de contar con las habilidades necesarias, estas experiencias enriquecen tanto su preparación como docente, así como su experiencia de estudiante para problematizar y mejorar su práctica docente. Ella nos plantea lo siguiente:  
Para ella, estudiar en línea le permite organizar su tiempo para lograr sus aprendizajes a la medida de sus necesidades. Lo que ella destaca es que lo que le dificulta es que no recibe retroalimentación de las tareas y por ende siente que se trunca su proceso de aprendizaje. Valora la organización y la realización de los materiales por parte docentes ya que ella sabe exactamente las implicaciones de desarrollar. Para ella lo que realmente es necesario es la retroalimentación completa de tareas.  
Tumblr media
Por otro lado, contamos con la experiencia de una estudiante de la Licenciatura en Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, que se encuentra en el segundo caso expuesto en esta reflexión y destaca elementos que son interesantes. 
En cuanto a las ventajas que ella observa, se destaca el aprovechamiento de los tiempos (traslado, almuerzo); en cuanto a las desventajas se alude a la interacción presencial con los amigos (social) en el espacio universitario y (de aprendizaje) la interacción docente-alumno, la amplitud de los tiempos de las clases presenciales, pues considera que eran más amplios y nutridos, así como las formas de interacción durante la clase no se encontraban limitadas al tiempo de duración de la clase (dicotomía del respeto al ponente) Una de las cuestiones que destaca como una gran desventaja, para ella, de este contexto es la cuestión de la privacidad, pues el encender la cámara le genera un sentimiento de incomodidad. Asimismo, alude a la falta de retroalimentación de los trabajos presentados ya que considera que es importante para dar seguimiento a su proceso de aprendizaje.
Tumblr media
Algo que también recupera como elemento importante en su intervención es la empatía y accesibilidad que los docentes han presentado ante el contexto de la pandemia y las clases, cuestión relevante que destacaba Estela Guita.
Y tú ¿cómo te identificas como estudiante?, ¿cómo ha sido tu experiencia de aprendizaje a distancia?, ¿en qué te ha favorecido?, ¿en qué te ha dificultado?, ¿qué valoras de tus maestrxs?, ¿qué les pedirías? Te leemos :)       
Referencia
Guita, M.E. (2021). "El estudiante en el ámbito virtual. Nuevos modos de aprender" en Curso taller Estrategias y herramientas para la docencia virtual. (semana 4). Recuperado el 20 de agosto de 2021, de https://virtual2.crefal.org/aulas2021/cursos/course/view.php?id=6
1 note · View note
blogs3l · 3 years
Photo
Tumblr media
¡Hola! ¿Qué tal? Me pedís mucho que grabé los talleres cuando no podéis venir y, para mí, no tiene sentido. Un taller de Disciplina Positiva siempre es vivencial, es decir, es una experiencia irrepetible que sólo tiene sentido en directo. Tenéis otros recursos para aprender en diferido como los directos, las publicaciones, los libros... Sin embargo, nada nos mueve tanto como la experiencia lo más real posible y eso es lo que trabajamos en los talleres. Quedan 4 plazas disponibles para el sábado y 6 para la ludoteca con @upsydaisyalbacete. Si tienes dudas pregúntame, con la inversión de dinero y tiempo tan pequeña que supone yo te recomiendo probar porque hay cosas que no se pueden transmitir con palabras. #TandemDisciplinaPositiva #RespiraAceptaAma #disciplinapositiva #albacete #talleresdisciplinapositiva #talleresvivenciales #experienciasdeaprendizaje #invierteenti #formación #mapaternidadconsciente #crianzarespetuosa #familias #infancia https://www.instagram.com/p/COdMir9ljWW/?igshid=rxbg9cnwgzed
0 notes
disciplinapositiva · 3 years
Photo
Tumblr media
Un twit que atrapó nuestra atención. Especialmente en esta época que comenzó mucho antes del confinamiento, una época donde urgen cambios, cambios que aún no se dan. Cuando se han dado ha sido a cuenta gotas, y por maestros iconoclastas que se atreven. Lo que sucede hoy es para reflexionar, todos aquellos que tenemos en nuestras manos la oportunidad de hacer planificación de experiencias de aprendizaje. Sí. porque la enseñanza y aprendizaje es una experiencia. No es transmisión de conocimiento. Es descubrir formas distintas de hacer las cosas, es crear mundos distintos. El conocimiento está a un click de distancia, pero ¿para qué me sirve? ¿Cual es el sentido práctico? ¿Cómo mejorará mi vida con el? Señores hace años superamos (eso creemos nosotras) la era del cubo vacío. Urge buscar nuevos horizontes, hacer miradas desde distintos ángulos. #neuroeducacion #neurodiversidad #neurodesarrollo #emociones #inteligenciaemocional #saludemocional #coachingeducativo #neuroaprendizaje #experienciasdeaprendizaje #disciplinapositiva #desarrolloevolutivo #saludmental Twit de @educacionguao Me hizo el día con su aporte, alto contenido reflexivo. (en Latinoamérica) https://www.instagram.com/p/CNX_kpUHqUN/?igshid=1d36vzrqn12xm
0 notes
davidestebanlp-blog · 4 years
Photo
Tumblr media
Muchas gracias por ser, por estar, por creer, por confiar y por existir. #Facilitador #Diseñador #ExperienciasDeAprendizaje #Knowmad #HakunaMatataLab https://www.instagram.com/p/B6bGTfNhooD/?igshid=ehiotscz0jx7
0 notes
scoolmax · 3 years
Photo
Tumblr media
FULL STORY=> https://ift.tt/3pOS1pq ¿Cuántas veces hemos pensado que lo importante de nuestros cursos es que los participantes aprendan más y que sepan más al final del curso? Cuando lei esta cita, recordé algunas sesiones que tuvimos con Rafael Echeverría y Fernando Flores, quienes insistían en que el poder del aprendizaje y de la comunicación, era la capacidad de generar acción. Por eso resuena tanto conmigo esta cita de Julie Dirksen, pues nuestro "Método Huella" para formar a Coaches, Instructores y Capacitadores se basa en la acción y no solo en el conocimiento. Del 8 al 12 de marzo tendremos LA SEMANA DE LA TRANSFORMACIÓN, donde te compartiremos más sobre nuestro método y cómo te puede ayudar a convertirte en un creador de experiencias de aprendizaje inolvidables para tus alumnos. Si estás interesado, haz click en el siguiente enlace (https://bit.ly/CQDH-2021-LP) o ingresa a nuestra biografía para que puedas registrarte al evento. ¡Te esperamos! #Cursosonline #cursosenlínea #trainthetrainers #trainthetrainerprogram #trainthetrainer #clasesonline #clasesenlínea #docenciaonline #docencia #docenciaonlineindependente #aprendizajeadistancia #enseñanzaremotadeemergencia #enseñanzaremota #FormaciónDeFormadores #AprendizajeEnCasa #Capacitación #CursosDeCapacitaciónProfesional #CursosQueDejanHuella #AprendeAEnseñarEnLínea #AprendizajeEnLínea #Infoproductores #EmprendedoresDigitales #Infopreneurs #Digipreneurs #experienciasdeaprendizaje
0 notes
davidestebanlp-blog · 5 years
Photo
Tumblr media
#ExperienciasDeAprendizaje https://www.instagram.com/p/B6CA4JcB_Dd/?igshid=1apkj39l4i2zb
0 notes
davidestebanlp-blog · 5 years
Photo
Tumblr media
Estamos muy felices de que @joaquinleguia se incorpore a sumar en nuestro camino como @hakuna_matata_lab. Será nuestro mentor y guía para lograr nuestro propósito en este mundo. Es maravilloso que pueda acompañar con su gran experiencia en @ania_org #HakunaMatataLab #ExperienciasDeAprendizaje #AvanzarConProposito (en ANIA ORG) https://www.instagram.com/p/B3ayZbdBdhG/?igshid=1662wmxrvrai2
0 notes