Tumgik
#genios y cretinos en el capitalismo de plataformas
cinocefalo · 2 months
Text
Tumblr media
Paradoja de los muros
Cuauhtémoc Camilo
Detrás de un muro blanco la variedad del arco iris. Pizarnik
Acabamos encerrados en lo que escribimos.
Comienza con una visita rápida
A los deseos o al pasado
Que luego se extiende indefinidamente.
Al final uno se queda
O no tiene otro sitio dónde ir.
Pero no sucede de pronto ni le pasa a todo el mundo.
La escritura no es una prisión, ni un país, ni un destino;
Es más parecida a un cuerpo o una prótesis que siente,
Muros de una segunda piel que nos cubre
Aun si la atraviesan,
Aun si dejamos de escribir u olvidamos qué dijimos.
“Son las palabras las que sangran…”
Sobre los muros prendemos imágenes y repeticiones
Momentos vueltos pintura, clips y fotografías
“Imágenes del mundo flotante”.
Las alegrías y las penas más hondas están
En los aspectos no elegidos de la vida.
En los muros casi todo es selecto.
El resto son caprichos y decisiones,
Lesiones que se convierten en actos,
Que determinan las palabras que se quedan o se van,
Las imágenes que habrán de acompañarnos
De por vida, para volver a ellas.
Imágenes y palabras son como el tiempo
Que nunca pasa demasiado pronto, pero ignoramos.
Por eso enmarcamos algunas
Y las subimos a las redes o colgamos en los muros:
De algún modo decoran los ánimos
Y ayudan a advertir el deterioro.
Lo secreto, el encierro, la intimidad
Están trazados de muchos modos por los muros;
La interioridad, es una consecuencia
De la arquitectura y la propiedad privada,
Siempre un paso de lo exterior.
Como los muros de las redes sociales
La frontera que nos separa de los otros
Se asemeja a los cubículos en las empresas
Y al filo de esa delgada línea somos
Caracoles kamikaze que viran sobre sí mismos
Dispuestos a estrellarse ante la vista de todos.
La amargura, en cambio, está en lo que se sobre mira
Es la humedad que se filtra por las grietas
De las paredes y de las miradas semi derruidas:
Stalkers de imágenes y palabras,
Exceso de curiosidad, mentiras.
Mejor un like o stories a escondidas.
Privacidad en etiquetas y fotografías.
¿A quién heredamos el password?
Leer y escribir como se cuelgan cuadros
Donde solo algunos vean,
Observar si la decoración coincide con el ánimo
Ya que vamos a mirarnos en el anverso de los muros.
La carcasa y la fachada de la casa nunca serán
(Aunque lo sean) las mismas paredes de los interiores.
¿y las hojas de ceros y unos? otros muros.
La laptop o el móvil, ¿otra casa…?
Domicilio de bolsillo, estancia portátil
Que si se mira desde los datos
Y los flujos de individuos comprende
bancos, catedrales, prótesis digitales.
Según se observa, es razonable evitar en casa
La escritura de consignas y verdades:
No es interioridad, eso es para la calle,
Es decir, para los memes y los avatares.
Esténciles y grafitis digitales
Que a tantos resultan insoportables:
Las mismas personas que nunca organizarán
Una marcha contra sí mismas,
Ni admitirán  vandalizar-se porque se aman
Y ya dijimos que tienen
Otros muros e interioridades su lado:
Estados de cuenta, credos e instituciones:
Se dice: espiritualidad, no indiferencia;
Se dice: despertar de la consciencia o amor propio.
Poco importa. Mientras no haya pintas
Que te lleven la contraria en tu casa.
Mejor una última cena colgada en el comedor,
Algún mandala junto a los muebles de jardín.
Un atrapasueños o una cruz en el dormitorio.
La imagen con el mantra del retiro en la foto de perfil.
Nunca un rayón en aerosol rojo que reza:
“Destruiste a quien te amaba!”
Nunca la intimidad sorprendida en falso o vandalizada.
No se toca la mampostería de la casa,
Esas palabras no tienen lugar ahí
Como tampoco es pública la mensajería,
Los correos y llamadas.
Velar la privacidad no es egoísmo.
Para eso están los diarios, las terapias y retiros.
Animales domésticos que mueven la cola
O la metan entre las patas
Según corresponda al ánimo del dueño.
La interioridad y los muros son pretexto de otra cosa.
Imágenes y escritura, ¿de qué son reverso?
Si es inevitable conservar ambos tanto tiempo
¿A qué se debe que casi nadie y de verdad nos mire
Detrás de la blancura saturada de los muros?
El amor es una imagen unida a un nombre.
____
Cuauhtémoc Camilo. Estudió el posgrado en Filosofía por la UNAM, se desempeña como profesor, traductor y creativo. Fue becado por la SRE, Erasmus Mundus, Université du Quebec, UCM, Conacyt, Santander, UNAM, entre otras. Ha publicado poesía, cuentos, ensayo literario y académico, en diversos medios nacionales y extranjeros. Ha expuesto dibujo y pintura en el Museo Nacional de Arte, Museo Universitario del Chopo, Museo Nacional de la Acuarela, Galería Harto Diseño Mexicano, entre otros. Es miembro de Iniciativa 0.0, Mil Mesetas y del colectivo Teoría y Distorsión. Actualmente, en paralelo a su labor académica, realiza sesiones de dibujo y poesía en Cdmx y Cuernavaca. Gusta del cine, el tiempo libre y la sandía.
0 notes
cesarcortesvega · 6 months
Text
Tumblr media
Nueva convocatoria #2 (una de dos) para el número temático de No-revista Cinocéfalo: "Genios y/o cretinos en el capitalismo de plataformas".
0 notes