Tumgik
#islaarena
indiatoursblog-blog · 6 years
Photo
Tumblr media
I am here..🏖️🌴🍍 Y tú que vas hacer este fin de semana? [email protected] #tierrabomba #puntaarenas #catagena #cultura #tranquilidade #paz #lancha #picture #indiatoursisvacations #tour #bocachica #bocachicabeach #islaarena (en Tierra Bomba, Bolivar, Colombia)
0 notes
xicanafemmefatale · 7 years
Photo
Tumblr media
"No es como yo diga, es como es" — Pedro Infante #islaarena #campeche #RallyMaya #pedroinfante #museo #cinemexicano #blackandwhite #filmisnotdead (at Isla Arena Campeche)
0 notes
gtz0821-blog · 7 years
Photo
Tumblr media
;) #remate #IslaArena #calkini
0 notes
minervadantes · 8 years
Photo
Tumblr media
#IslaArena #Campeche (en Isla Arena Calkini Campeche)
0 notes
campechito · 9 years
Text
La madrugada tibia y cálida quedó atrás al amanecer: el día llegó con una ruptura en el cielo que enviaba a cubetadas la lluvia y las nubes grises no daban ganas de levantarse de la hamaca que la familia de Don Santos en el poblado de Tankuché nos facilitaron a este trío de aventureros para pasar la noche.
Sin embargo, las horas avanzaban y necesitábamos prepararnos para llegar a Isla Arena. En el corazón del hogar de doña Mirna y don Santos, el desayuno comenzaba a prepararse y todos pusimos un poco de nuestro empeño para ello. El pescado frito por la mañana siempre será una bendición.
Tras desayunar en familia y despedirnos efusivamente apenas escampó, partimos a Isla Arena sin siquiera parar en el Remate, lugar donde se une el agua dulce con la salada y donde comienza el manglar. El cambio de vegetación es impresionantemente drástico, en menos de medio kilómetro dejamos de ver la enmontada selva y aparecieron los árboles de palma, carrizo, mangle.
El camino entre los árboles de mangle nos mantenía alerta, en otras ocasiones y hace muchos años, al pasar por ese mismo camino, varias especies animales cruzaban en medio de la vereda y esperábamos tener ese mismo espectáculo para el que no tuvimos que dejar mucho tiempo: vimos cruzar varias especies de aves, una culebra, un pisote.
En pocos minutos llegamos al puente que ahora une a Isla Arena con tierra (casi) firme y un verdadero tesoro azul y brillante estalló en nuestros ojos: el cielo y el ancho, inmenso mar que nos recibía.
Apenas estuvimos en Isla Arena nos dirigimos a buscar la vivienda del comisario para entregar los oficios y permisos correspondientes, luego nos dirigimos a recorrer la Isla para encontrar el lugar ideal para la proyección.
Llegamos a una casa de madera, hermosa y antigua, larga, que en el frente anuncia que es una tienda de abarrotes. Ahí, nos recibieron de brazos abiertos y sonrisa franca los señores Mireya y Virgilio, dos adultos mayores, de más de 80 años que tienen atesorados -además de buenos sentimientos- hermosas anécdotas de sus vidas y de las visitas de la legendaria estrella de cine mexicano, Pedro Infante.
Cabe señalar que en Isla Arena se encuentra el Museo a Pedro Infante, el cual fue inaugurado por la propia hija del extinto actor, Lupita Infante Torrentera quien donó algunos artículos personales de su papá a este pueblo que se quedó para siempre en el corazón del artista. Además, don Virgilio fue reconocido por ella, pues es compositor y le hizo una canción que hace unos meses le cantó en vivo y en un teatro de la ciudad de Campeche.
Luego de conseguir unas bocinas prestadas y el equipo para poder vocear por todo el pueblo, además de grabar la invitación para que acudan a la proyección en la Cancha de Usos Múltiples, recorrimos en el vocho toda la isla, deleitándonos con la forma en que ha crecido y en los lugares que ofrece para disfrutar. Entre los sitios de interés de Isla Arena, además del Museo API (A Pedro Infante), están el cocodrilario y restaurante Wotoch Aayin, donde puedes comer filetes del reptil por un precio bastante módico, tocarlos y ver cómo los alimentan. También hay varias cabañas y si tienes un espíritu aventurero, recorridos por el manglar y en lancha a lugares de ensueño como el Bosque Petrificado, así como bucear o incluso, llegar al límite con Yucatán y ver cómo el horizonte se llena de una línea verde intenso que es el manglar.
Comimos pescado y mariscos y la hora de la proyección llegó. Fue magia instalar el equipo mientras los rayos del sol cambiaban frente a nosotros mientras se metía, pasaban del dorado al rosa y magenta en sólo minutos. Con la noche y extrema puntualidad, casi tres decenas de niños así como pobladores del lugar, llegaron para disfrutar el corto “Guardianes del Mayab” y la película mexicana “Acorazado”. La brisa cambiaba de lugar conforme pasaban las horas y por ello, jamás sentimos calor.
Al finalizar, volvimos a la vivienda de los “abuelitos”, donde cenamos con ellos y descubrimos que el patio de su casa es un bosque de epazote, de moringa y palmeras que da con la playa. ¡Tienen vista al mar enfrente y atrás! El sábado por la mañana luego de ver el amanecer en el patio de don Virgilio y doña Mireya volvimos a Tankuché para saludar a doña Mirna, no sin antes detenernos en el Remate para admirar el agua cristalina.
El cielo era brillante e impetuoso pero alguna nube había en nuestro corazón que tuvo que regresar a la ciudad con el fuerte anhelo de irnos a vivir de inmediato al municipio de Calkiní. Sí, tal parece que como su nombre lo dice, es “garganta de sol”, de donde brota una melodía proveniente de los dioses mayas.
  Isla Arena 2 de Octubre de 2015
La madrugada tibia y cálida quedó atrás al amanecer: el día llegó con una ruptura en el cielo que enviaba a cubetadas la lluvia y las nubes grises no daban ganas de levantarse de la hamaca que la familia de Don Santos en el poblado de Tankuché nos facilitaron a este trío de aventureros para pasar la noche.
Isla Arena 2 de Octubre de 2015 La madrugada tibia y cálida quedó atrás al amanecer: el día llegó con una ruptura en el cielo que enviaba a cubetadas la lluvia y las nubes grises no daban ganas de levantarse de la hamaca que la familia de Don Santos en el poblado de Tankuché nos facilitaron a este trío de aventureros para pasar la noche.
0 notes
gtz0821-blog · 7 years
Photo
Tumblr media
Sin filtro mi bello remate, #calkini #IslaArena #OjodeAgua
0 notes
indiatoursblog-blog · 6 years
Video
Good morning ⛵ #indiatoursisvacations #baru #islascanarias #tours #vacations #cartagena #colombia #santamartacolombia #tierrabombalimpia #puntaarena #islaarenas #today
0 notes
minervadantes · 8 years
Photo
Tumblr media
#IslaArena #Campeche (en Isla Arena Calkini Campeche)
0 notes
minervadantes · 8 years
Photo
Tumblr media
#IslaArena 😮 (en Isla Arena Calkini Campeche)
0 notes
campechito · 9 years
Text
La madrugada tibia y cálida quedó atrás al amanecer: el día llegó con una ruptura en el cielo que enviaba a cubetadas la lluvia y las nubes grises no daban ganas de levantarse de la hamaca que la familia de Don Santos en el poblado de Tankuché nos facilitaron a este trío de aventureros para pasar la noche.
Sin embargo, las horas avanzaban y necesitábamos prepararnos para llegar a Isla Arena. En el corazón del hogar de doña Mirna y don Santos, el desayuno comenzaba a prepararse y todos pusimos un poco de nuestro empeño para ello. El pescado frito por la mañana siempre será una bendición.
Tras desayunar en familia y despedirnos efusivamente apenas escampó, partimos a Isla Arena sin siquiera parar en el Remate, lugar donde se une el agua dulce con la salada y donde comienza el manglar. El cambio de vegetación es impresionantemente drástico, en menos de medio kilómetro dejamos de ver la enmontada selva y aparecieron los árboles de palma, carrizo, mangle.
El camino entre los árboles de mangle nos mantenía alerta, en otras ocasiones y hace muchos años, al pasar por ese mismo camino, varias especies animales cruzaban en medio de la vereda y esperábamos tener ese mismo espectáculo para el que no tuvimos que dejar mucho tiempo: vimos cruzar varias especies de aves, una culebra, un pisote.
En pocos minutos llegamos al puente que ahora une a Isla Arena con tierra (casi) firme y un verdadero tesoro azul y brillante estalló en nuestros ojos: el cielo y el ancho, inmenso mar que nos recibía.
Apenas estuvimos en Isla Arena nos dirigimos a buscar la vivienda del comisario para entregar los oficios y permisos correspondientes, luego nos dirigimos a recorrer la Isla para encontrar el lugar ideal para la proyección.
Llegamos a una casa de madera, hermosa y antigua, larga, que en el frente anuncia que es una tienda de abarrotes. Ahí, nos recibieron de brazos abiertos y sonrisa franca los señores Mireya y Virgilio, dos adultos mayores, de más de 80 años que tienen atesorados -además de buenos sentimientos- hermosas anécdotas de sus vidas y de las visitas de la legendaria estrella de cine mexicano, Pedro Infante.
Cabe señalar que en Isla Arena se encuentra el Museo a Pedro Infante, el cual fue inaugurado por la propia hija del extinto actor, Lupita Infante Torrentera quien donó algunos artículos personales de su papá a este pueblo que se quedó para siempre en el corazón del artista. Además, don Virgilio fue reconocido por ella, pues es compositor y le hizo una canción que hace unos meses le cantó en vivo y en un teatro de la ciudad de Campeche.
Luego de conseguir unas bocinas prestadas y el equipo para poder vocear por todo el pueblo, además de grabar la invitación para que acudan a la proyección en la Cancha de Usos Múltiples, recorrimos en el vocho toda la isla, deleitándonos con la forma en que ha crecido y en los lugares que ofrece para disfrutar. Entre los sitios de interés de Isla Arena, además del Museo API (A Pedro Infante), están el cocodrilario y restaurante Wotoch Aayin, donde puedes comer filetes del reptil por un precio bastante módico, tocarlos y ver cómo los alimentan. También hay varias cabañas y si tienes un espíritu aventurero, recorridos por el manglar y en lancha a lugares de ensueño como el Bosque Petrificado, así como bucear o incluso, llegar al límite con Yucatán y ver cómo el horizonte se llena de una línea verde intenso que es el manglar.
Comimos pescado y mariscos y la hora de la proyección llegó. Fue magia instalar el equipo mientras los rayos del sol cambiaban frente a nosotros mientras se metía, pasaban del dorado al rosa y magenta en sólo minutos. Con la noche y extrema puntualidad, casi tres decenas de niños así como pobladores del lugar, llegaron para disfrutar el corto “Guardianes del Mayab” y la película mexicana “Acorazado”. La brisa cambiaba de lugar conforme pasaban las horas y por ello, jamás sentimos calor.
Al finalizar, volvimos a la vivienda de los “abuelitos”, donde cenamos con ellos y descubrimos que el patio de su casa es un bosque de epazote, de moringa y palmeras que da con la playa. ¡Tienen vista al mar enfrente y atrás! El sábado por la mañana luego de ver el amanecer en el patio de don Virgilio y doña Mireya volvimos a Tankuché para saludar a doña Mirna, no sin antes detenernos en el Remate para admirar el agua cristalina.
El cielo era brillante e impetuoso pero alguna nube había en nuestro corazón que tuvo que regresar a la ciudad con el fuerte anhelo de irnos a vivir de inmediato al municipio de Calkiní. Sí, tal parece que como su nombre lo dice, es “garganta de sol”, de donde brota una melodía proveniente de los dioses mayas.
  Isla Arena 2 de Octubre de 2015 La madrugada tibia y cálida quedó atrás al amanecer: el día llegó con una ruptura en el cielo que enviaba a cubetadas la lluvia y las nubes grises no daban ganas de levantarse de la hamaca que la familia de Don Santos en el poblado de Tankuché nos facilitaron a este trío de aventureros para pasar la noche.
0 notes