Tumgik
#karina altamirano
voiceemporium · 2 years
Audio
Reyna in Valorant voiced by Karina Altamirano
8 notes · View notes
min3nc · 2 years
Text
Too many videos about players being surprised they have Jett's voice actress in their game.
There needs to be a video of Karina Altamirano (Reyna's VA) playing Valorant and talking like Reyna.
Bonus points if she, also being Gohan's VA in the Spanish dub she screams "SEÑOR PICCOLO" whenever the MVP dies
10 notes · View notes
notimundo · 3 years
Photo
Tumblr media
New Post has been published on https://notimundo.com.mx/politica/mesa-directiva-dio-cuenta-de-oficios-de-diputadas-y-diputados/
Mesa Directiva dio cuenta de oficios de diputadas y diputados.
Tumblr media
Mesa Directiva dio cuenta de oficios de diputadas y diputados que participarán en elección consecutiva.
La diputada Sauri Riancho dijo que en términos del último párrafo del sexto resolutivo del “Acuerdo de los órganos de gobierno de la Cámara de Diputados, por el que se establecen disposiciones internas aplicables a diputadas y diputados federales que opten por la elección consecutiva en el proceso electoral 2020-2021”, manifiestan su voluntad de renunciar a los apoyos económicos a los que tienen derecho.
Enseguida, pidió a la secretaría de la Mesa Directiva dar lectura a los nombres de las diputadas y los diputados.
Por MC, Mario Alberto Rodríguez Carrillo y Juan Martín Espinoza Cárdenas.
Del PVEM, Leticia Mariana Gómez Ordaz, Lilia Villafuerte Zavala y Roberto Antonio Rubio Montejo.
De Encuentro Social, Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo, Irma María Terán Villalobos, Jorge Arturo Argüelles Victorero, Esmeralda de los Ángeles Moreno Medina, Leticia Arlett Aguilar Molina y Nancy Claudia Reséndiz Hernández.
Por Acción Nacional, Justino Eugenio Arriaga Rojas, Juan Carlos Romero Hicks, Luis Alberto Mendoza Acevedo, Karen Michel González Márquez, José Salvador Rosas Quintanilla, Gloria Romero León y Patricia Terrazas Baca.
Del PRI, Alfredo Villegas Arreola, Frinné Azuara Yarzábal, Brasil Alberto Acosta Peña, Cynthia Iliana López Castro, Pablo Guillermo Angulo Briceño, Laura Barrera Fortoul, Ricardo Aguilar Castillo, María Ester Alonzo Morales e Ismael Alfredo Hernández Deras.
Por el PT, Ana Karina Rojo Pimentel, María de Jesús Rosete Sánchez, José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, Francisco Favela Peñuñuri, Alfredo Porras Domínguez, Claudia Angélica Domínguez Vázquez, Margarita García García, Luis Enrique Martínez Ventura, Jesús Fernando García Hernández, Alfredo Femat Bañuelos, Clementina Marta Dekker G��mez, Óscar González Yáñez y Dionicia Vázquez García.
También, José Luis Montalvo Luna, Elba Lorena Torres Díaz, María Teresa Marú Mejía, José Luis García Duque, Francisco Javier Huacus Esquivel, Armando Reyes Ledesma, Santiago González Soto, Olga Juliana Elizondo Guerra, Maribel Martínez Ruiz, Ángel Benjamín Robles Montoya, Hildelisa González Morales, Ana Laura Bernal Camarena, Mauricio Alonso Toledo Gutiérrez y Nelly Maceda Carrera.
Por Morena, Heriberto Marcelo Aguilar Castillo, Maribel Aguilera Cháirez, Aleida Alavez Ruiz, María Isabel Alfaro Morales, Karla Yuritzi Almazán Burgos, Guillermina Alvarado Moreno, José Guadalupe Ambrocio Gachuz, Socorro Irma Andazola Gómez, Carol Antonio Altamirano, Reyna Celeste Ascencio Ortega, María del Carmen Bautista Peláez, Rosa María Bayardo Cabrera, Francisco Javier Borrego Adame, Wendy Briceño Zuloaga, Susana Cano González, Olegaria Carrazco Macías, Alejandro Carvajal Hidalgo, Katia Alejandra Castillo Lozano, María Chávez Pérez, Miguel Ángel Chico Herrera, Gustavo Contreras Montes y Flora Tania Cruz Santos.
Asimismo, Diego Eduardo del Bosque Villarreal, Rosalinda Domínguez Flores, Roberto Ángel Domínguez Rodríguez, José Luis Elorza Flores, Brenda Espinoza López, María Bertha Espinoza Segura, Melba Farías Zambrano, Lidia García Anaya, Martha Olivia García Vidaña, Pablo Gómez Álvarez, Sandra Paola González Castañeda, Erasmo González Robledo, Juanita Guerra Mena, Yolanda Guerrero Barrera, Óscar Eugenio Gutiérrez Camacho, Daniel Gutiérrez Gutiérrez, Sergio Carlos Gutiérrez Luna, César Agustín Hernández Pérez, María Eugenia Hernández Pérez, Arturo Roberto Hernández Tapia, Rafael Hernández Villalpando, Javier Hidalgo Ponce, Benjamín Saúl Huerta Corona y María de los Ángeles Huerta del Río.
También, Miguel Pável Jarero Velázquez, Irma Juan Carlos, Claudia López Rayón, Adriana Lozano Rodríguez, Mirna Zabeida Maldonado Tapia, Sergio Mayer Breton, Jorge Luis Montes Nieves, Carmen Mora García, Alma Delia Navarrete Rivera, Manuela del Carmen Obrador Narváez, Aracely Ocampo Manzanares, Sandra Simey Olvera Bautista, Alejandra Pani Barragán, Inés Parra Juárez, Jaime Humberto Pérez Bernabe, Beatriz Dominga Pérez López, Laura Imelda Pérez Segura, Miguel Ángel Prado de los Santos, Verónica Ramos Cruz, Guadalupe Ramos Sotelo y Valentín Reyes López.
Además, Fortunato Rivera Castillo, Beatriz Robles Gutiérrez, Martha Robles Ortiz, Manuel Rodríguez González, Ana María Rodríguez Ruiz, María Guadalupe Román Ávila, Carlos Sánchez Barrios, Graciela Sánchez Ortiz, Juan Pablo Sánchez Rodríguez, Azael Santiago Chepi, Yadira Santiago Marcos, Claudia Tello Espinoza, Rosalba Valencia Cruz, Lorenia Iveth Valles Sampedro, Víctor Gabriel Varela López, Teresita de Jesús Vargas Meraz, Julieta Kristal Vences Valencia, Alberto Villa Villegas y Silvia Lorena Villavicencio Ayala.
También, Dulce María Corina Villegas Guarneros, Casimiro Zamora Valdez, Erika Vanessa del Castillo Ibarra, Evaristo Lenin Pérez Rivera, Paola Tenorio Adame, Emmanuel Reyes Carmona, Irán Santiago Manuel, Nayeli Salvatori Bojalil, Vicente Alberto Onofre Vázquez, Francisco Elizondo Garrido, Ulises Murguía Soto, Laura Mónica Guerra Navarro, Nayeli Arlen Fernández Cruz, Moisés Ignacio Mier Velazco y Alfonso Ramírez Cuéllar.
Conforme a dichos oficios, renuncian al apoyo económico correspondiente a asistencia legislativa, atención ciudadana, transporte y hospedaje y al informe de actividades legislativas, por el periodo que comprende del 1 de abril al 15 de junio del año en curso.
1 note · View note
Text
ACC Posts Record Number of Dual Degree Grads
Tumblr media
During an Alvin Community College Commencement ceremony on May 18,  another record number of Alvin, Manvel, Shadow Creek and Turner high school students walked across the stage just weeks ahead of getting their high school diplomas.
This year also featured the first graduates from Danbury and Living Stone high schools: Joaqin Phillips and Kaysie Perkins, respectively.
“We are very proud of the growing number of Dual Degree graduates,” ACC President Dr. Christal M. Albrecht said. “These young men and women are highly intelligent, driven, and motivated individuals who now have a jump-start on their education and have substantially reduced the costs associated with a degree.”
ACC had 160 students complete 60 hours of college coursework through participation in the Alvin Community College Dual Credit-Dual Degree program and complete their Associate Degree in General Studies.  Twenty-four students also received certificates from the Welding and Pharmacy programs.
Most Dual Degree graduate students begin their journey as freshmen, taking classes on their high school campus and any additional courses needed at ACC or online. Advisors say it takes a lot of work and the students have to stay on task.
“Each year our Dual Degree graduates continue to grow. It is a true testament to the ambition, drive, and fortitude of the students and the ACC program, faculty and staff,” said Akilah Martin, ACC Director  of College and Career Pathway.
Students seeking the associates degree have increased dramatically since ACC's first dual degree grad, Thomas Schuenemann, in 2008. Since the first graduate, the ACC Dual Credit program has had 657 students participate in commencement. There are now approximately 1,900 students enrolled in the dual credit program at eight area high schools.
Danbury High School: Joaqin Phillips
Living Stone School: Kaysie Perkins
Dawson High School: Taylor Hall
Pearland High School: Jacqueline Tran
Alvin High School: Edna Burgos, Joselin Burgos, Haley Dietrich, Monica Dominguez, Alysse East, Alexis Garcia, Lizbeth GarciaCalero, Makayla Guerrero, Dominique Luna, Jake Nelson, Jordan Oxsheer, Nathaniel Ramirez, Andres Reyna, Kenton Ritter, Cheyenne Slaughter, Jennifer Tankink, Alexandria Willbond and Tyler Williams.
Manvel High School: Anahi Altamirano, Matthew Atteberry, Emily Drilling, Kelly Hejtmancik, Barbara Lomeli-Ibarra, Ashley Jackson, Isiah Johnson, Pichhapoanraingsey Kheang, Denali Klein, Hannah Knight, Zackary Meade, Katherine Moore , Raelanah Nieves, Sandra Ortiz, Christopher Rangel, Gabriel Sanes, Sabrina Vazquez and Tessa Williams.
Shadow Creek High School: Adedolapo Akorede, Karina Cancino, Danielle Coca, Jara Go, Martina Herrera, Abigail Husain, Savannah Kornrumph, Samira Lott, Bianca Montemayor, Alyssa Ocampo, Tamia Peters, Genesis Rios, Yelonde Saunders, Chelsea Saya-Ang, Faishel Saya-Ang, Aylen Sosa, Murielle Tio, Fred Trevino and Leah Vu.
Turner High School: Amitabh Chandra, Jahdiel Chavez, Laura Coate, Endra Cosby II, Cameron Davidson, Ashley Dinh, Melody Do, Brendon Farmer, Victoria Fernandez, William Fisher, Cira-Marie Frias, Elijah Garcia, Denise Garcia, Danielle Garza, Stacey Gillis, Julia Hensley, Erika Hernandez, Crystal Hernandez, Nazareth Hernandez, Noemi Hernandez-Briseno, Kendall Homes, Jenny Horton, Kennedy Howski, Chase Huhn, Rayce Humphries, Duaa Jaweed, Jacob Knapp, Alan Kottoor, Erin Kroeger, Matthew Lair, Renea Landry, Schuyler Larson, Stevie Lee, Benjamin Lewis, Jacob Loberg, Sting Mai, Roberta Minter, Debanhi Montemayor, Hannah Montemayor, Penelope Moreno, Justin Nguyen, Anh Nguyen, Gwyneth Obediente, Alyssa Olivares, Alyssa Osorio, Jacob Phillips, Jonathan Prince, Shelby Rios, Jordan Ripley, Cristal Rivera, Aliya Rivera, Katelyn Romero, Spencer Roy, Janie Salazar, Jasmine Samemy, Arturo Sanchez Jr., Emma Schulz, Cristina Simcox, William Sipes, Jason Sosa, Michael Stansbury, Maggie Stephens, Parker Stepp, Noah Stowers, Camille Surima, Ashton Tamez, Delores Vanhoose, Abby Vu, Caden Walker, Jared Weaver, Laken Williams and Shatrine Zachary.
Pharmacy certificate recipients: Raquel Mata, Noemi Pulido and Kristen Soto.
Welding certificate graduates: Joel Barron, Jason Bynum, Jose Cina, Isai Cruz, Gunner Dibble, Brendan Diffley, Carlos Espino, Grayson Fontenot, Alfredo Garcia, Leonardo Gaspar, Kaiden Guerrero, Prentice James, Juan Leal, Jordan Lewis, James Moore, Guillermo Ojeda Isabel, Ruben Ortega, Christopher Salazar, Edward Scharnberg, Ethan Thompson and Angel Vega.
For more information about the Dual Degree program, visit www.alvincollege.edu/dualcredit.
0 notes
periodicomirador · 7 years
Photo
Tumblr media
Zacatecas, Zac.-Por sus aportaciones en el enfriamiento de átomos con láser, trabajos con condensados de Bose Einstein y espectroscopía de alta precisión, así como por contribuir a la formación de recursos humanos de mexicanos en el extranjero, el doctor William D. Phillips, Premio Nobel de Física en 1997, recibió el diploma que lo acredita como miembro correspondiente de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC).El científico adscrito al Joint Quantum Institute y The National Institute of Standards and Technology, en Estados Unidos, dictó la conferencia “Synthetic Electric and Magnetic Fields for Ultracold Neutral Atoms” en el Centro de Información del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), en Tonantzintla, Puebla ante un nutrido público asistente. Al recibir el diploma de manos de la doctora Margarita Martínez Gómez, presidenta de la Sección Regional Centro-Sur de la asociación civil, el físico estadounidense dijo sentirse honrado por encontrarse en México y establecer relaciones de amistad y trabajo con investigadores y alumnos. En relación con la Academia, señaló que se ha establecido una relación importante con dicha organización desde una reunión celebrada en octubre de 2016 en la National Academy of Sciences en Washington, D.C. con la asistencia del doctor Jaime Urrutia Fucugacuhi, presidente de la organización.
En su intervención, Margarita Martínez comentó que con el doctor Phillips hay 107 miembros correspondientes en la Academia y es el onceavo integrante reconocido con el Premio Nobel. Dicha distinción se suma a su interés por contribuir a formar recursos humanos.  “Su compromiso se ha reflejado con la recepción de estudiantes mexicanos para realizar estudios de doctorado, así como de jóvenes investigadores para estancias posdoctorales, quienes hoy laboran en prestigiosas instituciones de investigación en México y el extranjero”.
Luis Orozco, investigador de la Universidad de Maryland y miembro correspondiente de la AMC, fue quien nominó al estadounidense. Sostuvo que Phillips ha aceptado en sus laboratorios a una decena de mexicanos provenientes de distintas universidades y centros de investigación para realizar sus estudios de doctorado y como asociados postdoctorales, entre ellos, Elohim Becerra, Karina Jiménez García, Neil Vladimir Corzo, Trejo, Eduardo Gómez García, ganador del Premio de Investigación de la AMC en 2015, Ana Valdés y Alberto Marino. En cuanto a sus contribuciones científicas, “enormes y de las cuales solo menciono las más espectaculares son el desarrollo del desacelerador de átomos Zeeman, el descubrimiento del enfriamiento por debajo del límite Doppler (por el cual fue galardonado con el Nobel), generación de solitones en condensados Bose en geometrías 1D y 2D, las fluctuaciones de fase BEC y las redes ópticas”, comentó Orozco.
Por su parte, el doctor Leopoldo Altamirano Robles, director general del INAOE, indicó que el galardonado con el Nobel “nos ha mostrado con gran sencillez el arduo camino de una carrera científica llena de éxito… él ha realizado un trabajo invaluable en la formación de investigadores mexicanos, mismos que se han integrado a universidades y centros de investigación para continuar el desarrollo científico en beneficio de nuestro país”.
Agregó que “lo más importante para los centros públicos de investigación en nuestro país es procurar a través de la investigación científica y aplicada la solución eficiente a problemas fundamentales en beneficio de la humanidad. Sigamos el ejemplo del doctor Phillips a desarrollar nuestra labor científica desde un enfoque humano y cordial”. Trayectoria científica William Daniel Phillips nació en Pensilvania, Estados Unidos. Realizó sus estudios profesionales en Juniata College y el posgrado en el Massachussets Institute of Technology, obteniendo el grado de doctor en 1976. Desde 1990 ha ocupado distintos cargos académicos en el National Bureau of Standards, ahora National Institute of Technology de aquel país. Es profesor distinguido de la Universidad de Maryland y codirector del Joint Quantum Institute.
Recibió el Premio Nobel de Física en 1997 junto con Steven Chu y Claude Cohen-Tannoudji por “el desarrollo de métodos para enfriar y atrapar átomos con luz láser”. A temperatura ambiente átomos y moléculas se mueven a una velocidad vertiginosa. Para que puedan ser estudiados, necesitan ser ralentizados o refrigerados. Durante los años 80 los investigadores mencionados desarrollaron diversos métodos para ello. Cuando los átomos entran en contacto con partículas de luz con energías fijas, los fotones, su movimiento se ve afectado como si hubieran sido golpeados. Con la ayuda de la luz láser de diferentes direcciones y el ajuste de la energía del fotón para el efecto Doppler, los átomos pueden ser enfriados a temperaturas extremadamente bajas y capturados en una trampa. El investigador habló de los últimos avances en el tema en su conferencia. Phillips es integrante de la National Academy of Sciences desde 1997 y de la American Academy of Arts and Sciences, 1995. Ha sido distinguido con la Gold Medal del Departamento de Comercio de EU, Michelson Medal del Instituto Franklin en 1996 y Premio Nobel de Física en 1997. Ha sido nombrado Doctorado Honoris causa por la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y École Normale Supérieure, París, entre otras. Es autor de más de 130 publicaciones. La charla dictada en el INAOE formó parte de las Conferencias de Miembros Correspondientes de la AMC 2017, en el presídium estuvieron Miguel Ángel Pérez Maldonado, director general del Consejo de Ciencia y Tecnología del estado de Puebla, Eduardo Planter, director del Programa Sociales del Ayuntamiento de Puebla y José Eduardo Espinoza Rosales, director general de Divulgación Científica del BUAP.
William Phillips, formador de mexicanos en el área de física atómica was originally published on Periódico Mirador
0 notes
Link
Nogales, Ver.- Dos de los cuerpos encontrados en el interior de una camioneta, en el municipio de Nogales, Ver. ya fueron identificados por familiares, quienes se trasladaron hasta el municipio en el norte del estado, para poder reclamar los cuerpos y darles cristiana sepultura en el municipio de Acayucan, de donde son originarios. Zuriel y Oziel Ramírez Fernández, son las dos personas identificadas, jóvenes del municipio de Acayucan, quienes tienen su domicilio en la calle, Ruiz Alarcón entre Altamirano y Guerrero del barrio Zapotal, de Acayucan. Se espera que en las siguientes horas el resto pueda ser identificado de la misma forma, y se esclarezca el caso cruzando información con el vecino estado de Puebla, para que el personal del hotel identifique si alguno de ellos fueron los levantados por el comando anoche en el hotel Karina de Esperanza, Pue.
0 notes
roizcriteriodigital · 7 years
Text
Centro de salud Pedro Altamirano estrena Sala de Emergencias
Tania Cerón Méndez
Con el objetivo de brindar una mejor atención a la población, el Gobierno a través del Ministerio de Salud (MINSA) dio por inaugurada la nueva sala de emergencias en centro de salud Pedro Altamirano, a través de la cual se brindarán servicios de hospitalización a los pacientes que requieran permanecer bajo la supervisión médica.
“Contamos con una sala equipada para atender a los cuadros febriles, así como a los pacientes que requieren permanecer en observación, las nuevas instalaciones brindan comodidad al paciente pues contamos con nuevas camillas, climatización, espacio para los acompañantes, en fin, ahora nuestra población está gozando de un modelo de salud integral” refirió la Doctora Karina Bustamante, directora del Pedro Altamirano.leer mas https://www.el19digital.com/articulos/ver/titulo:51477-centro-de-salud-pedro-altamirano-estrena-sala-de-emergencias
0 notes