Tumgik
#losvallejo
Text
Aguacate D.O. Michoacán
El gusto por la tierra, la agricultura así como la relación del hombre con su alimentación es parte de mi herencia de sangre. Teniendo una historia de casi 80 años trabajando en el cultivo del aguacate y su comercialización, mi familia, Los Vallejo, hemos logrado durante generaciones cuidar uno de los alimentos más maravillosos del mundo y 100% mexicano.
Tumblr media
Mi suegro que ha vivido siempre en la ciudad de México, una vez me dijo: “ya no hay aguacates como los de antes”.
La simple explicación es que aunque Michoacán produce hoy más y mejor aguacate, hace 40 años nuestras producciones se quedaban en el país. Llegaba la mayoría de esta fruta a la central de abastos de La Ciudad de México donde se repartía en mercados, tianguis, misceláneas, los pocos supermercados que había, o de aquí lo trasladaban a otros estados de la república.
Hoy en día nuestra producción es enorme pero la demanda global es aún mayor, dándonos la oportunidad de vender nuestro producto estrella a cualquier lugar del mundo donde paguen con gusto lo que vale el trabajo riesgoso que implica ser aguacatero.
Así que mi suegro tenía razón pues ya pocos tienen acceso al mejor aguacate del mundo en México. Tienes que ir a Uruapan, Santa Clara del Cobre, Patzcuaro, Ario de Rosales, Zirahuén, Peribán, El Paricutín, Tancítaro u otros lugares productores de Michoacán para que vuelvas a probar un aguacate calidad superior, o exportación como le llamamos los que nos dedicamos a esto.
Pero aunque no lo parezca, todo esto tiene un aspecto súper positivo para México.
Tumblr media
México está a punto de ser nombrado el decimo productor alimentario en el mundo. La exportación agropecuaria supera los ingresos en exportación de petróleo, turismo y remesa. Durante el 2016 fue tema de muchas conferencias de economía,  publicidad y foros importantes de gobierno. ¡La agricultura está salvando a nuestro país!.
Todo el aguacate que producimos suma 1.6 millones de toneladas al año, mientras que de los productos orgánicos el aguacate es uno de los seis alimentos que más exporta México al mundo, con un valor de 43.1 millones de dólares.
La agricultura es hoy en día la industria más importante de nuestro país, y hay una promesa de que durante el 2017 el agricultor será el empresario más apoyado por el gobierno,  pues sobre el recae una responsabilidad enorme, pero que ya demostró puede cumplir perfectamente.
En este gobierno entrante de Trump nos preguntamos ¿qué va a suceder realmente?. ¿Podrá Estados Unidos prescindir de la abundancia de México a la que gastronómicamente ya está tan acostumbrado?. Nuestros vecinos son el principal consumidor de nuestro producto, y el 60% del aguacate que se encuentra en Estados Unidos es Made in Mexico. Me imagino que APEAM (Asociación Productora y Empacadora Exportadora de Aguacate de Michoacán) simplemente llegó a la conclusión de que no es posible. Y que yo sepa, ningún empacador a dejado de mandar a las fronteras. Todos los americanos siguen pidiendo aguacate para sus chips with guacamole.
Tumblr media
Es más, ahora que estamos en temporada de futbol americano es sabido que el guacamole es uno de los platillos más pedido en restaurantes de Estados Unidos durante el Super Bowl. Este año será el tercer año que Avocados From Mexico participa con un anuncio durante el evento deportivo, mismo que se calcula será visto por 111.9 millones de personas, comercial que tiene un costo de más de cinco millones de dólares. Durante los partidos del Super Bowl en 2016 se sacio el apetito de los aficionados con 95,000 toneladas de aguacate.
Pero ahora les quiero explicar un poco del porque este fruto se ha convertido en objeto del deseo en países como Japón, Australia, China, Canadá y Estados Unidos, quienes lo venden a precios inimaginables.
Este fruto es considerado un producto perenne debido a que se cultiva durante todo el año y no es temporal o de ciclos. Son varias las cosechas anuales. Cada pieza de aguacate puede llegar a pesar de 150 a 400g. El cultivo Hass es el más popular en el mercado internacional ya que su cascara es más resistente para su traslado y su comercialización. Este fruto puede durar meses en el árbol antes de madurarse, enriqueciéndose simplemente del árbol sin ablandarse. Además después de cosechados pueden durar hasta 30 días a temperatura controlada de traslado sin antes madurarse, facilitando así su exportación.
Tiene un contenido muy alto de nutrientes esenciales: hidratos de carbono, proteínas, potasio, fósforo, magnesio, calcio, zinc, ácido fólico y vitaminas esenciales. El aguacate es considerado unos de los 5 alimentos más importantes y nutritivos del mundo, contiene 20-30 veces más grasas buenas que otras frutas. El contenido de grasa puede proporcionar suficiente energía cuando se consume, sin necesidad de algún otro alimento durante el día.
Tumblr media
Beneficios del aguacate para la salud
Protege del cáncer
Los extractos de aguacate pueden matar o detener las células precancerosas que pueden conducir al cáncer oral. Sin embargo se cree que tienen el mismo efecto en otros tipos de cáncer por el contenido de ácido fólico, la vitamina C y E, así como sus antioxidantes.
Reducción de colesterol en la sangre
Es su más conocido atributo. El aguacate es una fuente de grasa monoinsaturada, es excelente para consumo diario y pueden aumentar el HDL (también conocido como colesterol bueno). También puede reducir la cantidad de colesterol absorbido de los alimentos de origen animal. Extremadamente saludable para niños que sufren de obesidad y adultos con altos índices de colesterol o en etapas severas cardiacas.
Control de la presión arterial
Ayuda a mantener la presión arterial. Se debe a que contiene altos porcentajes de potasio, ayudando a prevenir el ataque arterial alto. (enfermedad que hace que el cuerpo sea incapaz de moverse). Ideal para deportistas de alto impacto.
Prevenir ataques cardíacos y anemia
El aguacate contiene cobre y hierro. Útiles en la formación de las células rojas de la sangre. Comiendo aguacate frecuentemente se puede prevenir la pérdida de sangre o anemia. Puede controlar el ritmo cardíaco y mantener su función correctamente.
Prevenir el accidente cerebrovascular
El aguacate tienen un alto contenido de ácido fólico. Es de utilidad para prevenir el accidente cerebrovascular. Con comer un aguacate al día, se reduce al mínimo la posibilidad de derrames cerebrales.
Ideal para usar como suplemento de acido fólico natural en mujeres embarazadas.
Mejor absorción de la nutrición
Algunos tipos de nutrientes pueden ser absorbidos mejor cuando se comen con aguacate, puedes absorber cinco veces la cantidad de carotenoides que consumas.
El aguacate contiene niveles apreciables de fibra dietética, aproximadamente el 75% de su fibra es insoluble. Esta es capas de retener agua en la matriz estructural, formando mezclas de baja viscosidad; produciendo un aumento de la masa fecal que acelera el tránsito intestinal, base en el tratamiento y prevención de la constipación crónica y cáncer de colon.
Posee 12 de las 13 vitaminas existentes, solamente se encuentra ausente la vitamina B12 que es exclusiva del reino animal.
Contiene además de lípidos, ácidos grasos esenciales, conocidos como Omega 3 y Omega 6, los cuales son indispensable en el consumo de la dieta humana.
La pulpa del aguacate contiene hasta 25% de aceite, y este se ha comparado en la calidad  nutricional de el aceite de oliva. Inclusive para cocinar es aún mejor pues no se quema y por lo tanto no cambia su estructura molecular frío o caliente, evitando que las grasas se saturen.
Se oferta como un aceite tipo gourmet. Debido a su contenido de vitaminas A, D y E, K,  y recientemente es el compuesto más buscado para incorporarse en fórmulas cosméticas y para productos de belleza.
Beneficios del aceite de aguacate para la belleza
Tumblr media
Es uno de los compuestos más abalados por dermatólogos en el mundo. El contenido de ácidos grasos esenciales, vitaminas C, E, K y otros nutrientes pueden funcionar como antioxidantes, efectos antibacterianos y anti-arrugas.
Es capaz de prevenir el crecimiento de bacterias en la piel que causa el acné, e hidratar y proteger la piel de la sequedad severa. Además puede contrarrestar los malos efectos de la luz ultravioleta pues cuenta naturalmente con un factor protector de FPS 15, y adecuado para todo tipo de piel, especialmente las pieles hipersensibles.
El aguacate que mi abuelo sembró lo convirtió en orgánico en sus últimos años, convirtiéndose en el primer productor de aguacate orgánico en México, mi padre y tíos siguen siendo orgánicos, con lo cual el trabajo, riesgo y esmero para producir es aún mayor.  Año con año se está luchando con el cambio ambiental, plagas e inseguridad. Sé que tengo una gran responsabilidad por mi legado y lo que puedo hacer yo por él para que subsista y siga llegando a todo el mundo. Así que junto con mi hermana tomamos la decisión de transformar nuestra herencia no sólo en algo comestible de la mejor calidad, pero glamuroso e innovador.
Tumblr media
Recientemente desarrollamos una línea de cosméticos (cremas, jabones, tratamientos capilares, filtro solar, entre otros) con base en aceite de aguacate. La llamamos ENVERA pues simboliza ese momento optimo de maduración de la fruta cuando se extrae el aceite y se consigue un elixir. Un momento en el que también nos sentimos mi hermana y yo. Optimo para emprender. Esperamos posicionar Envera como la primer línea cosmética de alta tecnología en México, y poder competir con líneas francesas, suizas y americanas, después de todo como mujeres provenientes de una familia ancestral de aguacateros, conocemos más que nadie los beneficios que tiene para la piel y el cabello.
Tumblr media
Agradezco enormemente a La Asociación Mexicana de Restaurantes por pedirme escribiera sobre el aguacate. Como pueden leer me siento muy orgullosa de pertenecer a un legado tan trabajador y visionario, con tanta historia y tantas raíces. Siempre he sentido una pasión por la agricultura, es por eso que decidí ser sommelier, pero aunque pocos saben, hoy les comparto que tengo algunos años catando vides y vino, pero he catado toda mi vida ese fruto verde cremoso que acompaña casi toda nuestra comida y que mejora todo lo que se come, incluso más que la mantequilla en la cocina francesa.
Hoy sólo concluyo que consumir lo que México hace es salvarnos unos a otros, es darnos la mano en estos tiempos inciertos y es confiar en que tenemos el alimento más importante para un país que es su territorio, su riqueza y lo que su gente hace con el.
2 notes · View notes