Tumgik
#machu picchu resumen
nilosalazar · 1 year
Text
Las 7 Maravillas Del Mundo
La Gran Muralla (China) Parte de la Gran Muralla China
la Gran Muralla China es una antigua fortificación china construida y reconstruida entre el siglo V a.C. y el siglo XVI (Edad Moderna), para proteger la frontera norte del Imperio Chino durante las sucesivas dinastías imperiales de los ataques de los nómadas xiongnu de Mongolia y Manchuria En la actualidad la Gran Muralla es un lugar turístico de referencia, siendo uno de los lugares más visitados del mundo. Las zonas más visitadas son rehabilitadas y reciben mantenimiento periódicamente.
Tumblr media
el coliseo (italia) el coliseo de roma (italia)
El Coliseo romano es un anfiteatro edificado durante el Imperio romano entre los años 70 y 80 d.C. por orden de Tito Flavio Vespasiano. Por esta razón, fue conocido en su época como Anfiteatro Flavio. Este edificio quedó destruido en el gran incendio de Roma del año 64, surgiendo la necesidad de un nuevo anfiteatro para la urbe romana.
Tumblr media
Chichen Itza (México) El Chichen Itza en México
Chichén Itzá La legendaria ciudad maya de Chichén Itzá, Patrimonio de la Humanidad declarada por la UNESCO desde 1988 y Maravilla del Mundo desde 2007, sobresalió como centro cultural y político de la vieja civilización maya y fue uno de los asentamientos más extensos del centro-norte de la península de Yucatán.
Tumblr media
El Cristo Redentor resumen (Brasil)
El icono religioso más conocido de Brasil recibe el nombre de Cristo Redentor, representa a Jesús de Nazaret y tardó casi medio siglo en levantarse, pues la idea original proviene de la época de la princesa Isabel de Portugal, hasta que se inaugura en 1931 tras cinco años de realización.
Tumblr media
Taj Mahal (India)
El Taj Mahal es un mausoleo construido por el emperador mogol Sha Jahan en honor a su esposa preferida, Mumtaz Mahal (la «Elegida del Palacio» o la «Joya del Palacio»), muerta al dar a luz. es considerado a nivel mundial uno de los edificios más hermosos que se hayan creado. La exquisita estructura de mármol en Agra, India, es un mausoleo, un monumento eterno al amor de un hombre hacia su esposa favorita.
Tumblr media
machu picchu perú
Machu Picchu es el sitio arqueológico inca más sobresaliente debido a su creativo diseño urbano, la belleza de su arquitectura y el fino trabajo en piedra de sus construcciones. En su planificación se aprovechó notablemente la topografía de la cima de la montaña a la que transformó en una imponente llaqta.
Tumblr media
salar de uyuni
Con una superficie de 10.582 kilómetros cuadrados sobre el Altiplano, es el desierto salado más grande del mundo, un producto de los lagos prehistóricos que se evaporaron tiempo atrás. Aquí, la corteza de sal se extiende hacia el horizonte, cubierta de patrones de sal poligonales guateados que se elevan desde el suelo.
Tumblr media
2 notes · View notes
jogopolonia · 2 months
Text
¿Cuál es mejor: Cusco vs Machu Picchu para una experiencia cultural en Perú?
🎰🎲✨ ¡Obtén 500 euros y 200 giros gratis para jugar juegos de casino con solo un clic! ✨🎲🎰
¿Cuál es mejor: Cusco vs Machu Picchu para una experiencia cultural en Perú?
Patrimonio cultural en Cusco
El patrimonio cultural en Cusco es verdaderamente impresionante y representa una parte fundamental de la rica historia del Perú. Esta ciudad, ubicada en los Andes peruanos, fue en su momento la capital del Imperio Inca, y aún conserva vestigios de su esplendoroso pasado.
Uno de los puntos más emblemáticos del patrimonio cultural en Cusco es, sin duda, la ciudadela de Machu Picchu. Esta antigua ciudad inca, construida en lo alto de una montaña, es considerada una de las maravillas del mundo y atrae a miles de turistas cada año.
Además de Machu Picchu, en Cusco se pueden encontrar numerosos restos arqueológicos incas, como Sacsayhuamán, Qorikancha y Ollantaytambo, que muestran la grandeza y el ingenio de esta civilización precolombina.
La arquitectura colonial también forma parte del patrimonio cultural de Cusco, con iglesias, conventos y casonas que datan de la época de la conquista española. Destacan la Catedral de Cusco, la Iglesia de Santo Domingo y la Iglesia de San Blas, cada una con su propio estilo y elementos decorativos.
En resumen, el patrimonio cultural en Cusco es una joya invaluable que nos conecta con nuestro pasado y nos invita a maravillarnos con la grandeza de las civilizaciones que poblaron esta región. Cusco es un destino imperdible para quienes desean sumergirse en la historia y la belleza de Perú.
Atracciones turísticas en Machu Picchu
Machu Picchu es uno de los destinos turísticos más icónicos y fascinantes de Perú. Ubicado en lo alto de los Andes, este sitio arqueológico ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y es una de las siete maravillas del mundo moderno.
Entre las atracciones turísticas más destacadas de Machu Picchu se encuentra la famosa Ciudadela Inca, una impresionante obra arquitectónica que data del siglo XV. Los visitantes pueden recorrer sus calles empedradas, templos y terrazas agrícolas mientras disfrutan de vistas panorámicas impresionantes de los picos nevados de los Andes y del cañón del río Urubamba.
Otra atracción imperdible es el Intihuatana, un antiguo observatorio solar utilizado por los incas para medir el paso de las estaciones. Asimismo, el Templo del Sol, el Templo de las Tres Ventanas y la Casa del Inca son lugares de gran interés histórico y arqueológico que cautivan a los visitantes con su belleza y misterio.
Además de explorar las ruinas incas, los turistas pueden disfrutar de actividades al aire libre como caminatas por los senderos que serpentean entre montañas y selva, o realizar la famosa caminata del Camino Inca hasta llegar a Machu Picchu. También es posible visitar el cercano pueblo de Aguas Calientes para relajarse en sus aguas termales.
En definitiva, Machu Picchu es un destino turístico único que combina historia, cultura y naturaleza en un entorno espectacular que deja sin aliento a quienes tienen la suerte de visitarlo.
Tradiciones locales peruanas
Las tradiciones locales peruanas son una parte fundamental de la rica cultura de este maravilloso país. Perú es conocido por sus tradiciones arraigadas, que se mantienen vivas a lo largo de los años y se transmiten de generación en generación.
Una de las tradiciones más emblemáticas en Perú es la celebración del Inti Raymi, una festividad incaica en honor al dios sol. Durante esta celebración, se realizan ceremonias, danzas y rituales para conmemorar la llegada del solsticio de invierno en el hemisferio sur. Es una muestra de la profunda conexión que los peruanos tienen con la naturaleza y sus antepasados.
Otra tradición popular en Perú es el Carnaval de Ayacucho, una festividad colorida y alegre que se celebra con desfiles, música y danzas tradicionales. Durante esta celebración, las calles se llenan de alegría y diversión, con personas vestidas con trajes tradicionales y rostros pintados.
Además, no podemos olvidar la tradición culinaria de Perú, que ha sido reconocida a nivel mundial por su delicioso sabor y variedad de platos. Desde el ceviche hasta el ají de gallina, la comida peruana es una fusión de sabores únicos que reflejan la diversidad cultural del país.
En resumen, las tradiciones locales peruanas son una parte esencial de la identidad del país y reflejan la historia, la cultura y la diversidad de su gente. Estas tradiciones siguen vigentes en la actualidad, recordándonos la importancia de preservar y valorar nuestras raíces. ¡Viva el Perú y sus tradiciones!
Gastronomía cusqueña
La gastronomía cusqueña es una muestra del exquisito mestizaje cultural que se refleja en sus platos tradicionales. Esta cocina, caracterizada por su riqueza de sabores y variedad de ingredientes, es un verdadero deleite para los amantes de la buena comida.
Uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía cusqueña es el famoso cuy al horno, un plato tradicional a base de carne de cuy acompañado de papas y maíz. Otro plato que no puede faltar en la mesa cusqueña es el rocoto relleno, un delicioso plato picante relleno de carne, arroz y pasas, que deleita a todos los comensales.
Además, la gastronomía cusqueña también es conocida por sus deliciosos postres como la leche asada, el arroz con leche y la mazamorra morada. Estos postres, elaborados con ingredientes locales como la chicha morada y la harina de maíz, son un verdadero manjar para el paladar.
En resumen, la gastronomía cusqueña es una muestra de la riqueza culinaria del Perú, que combina sabores tradicionales con influencias europeas y asiáticas. Degustar los platos típicos de esta región es una experiencia única que te transportará a la época de los incas y te permitirá disfrutar de una verdadera fiesta para los sentidos. ¡Anímate a descubrir la deliciosa gastronomía cusqueña y déjate sorprender por su sabor único!
Arquitectura inca en Cusco
La arquitectura inca en Cusco es un testamento impresionante de la habilidad y la creatividad de esta antigua civilización. Los incas se destacaron por su habilidad para construir estructuras duraderas y funcionales utilizando técnicas avanzadas, muchas de las cuales siguen siendo un misterio incluso en la actualidad.
Uno de los ejemplos más icónicos de la arquitectura inca en Cusco es el famoso Templo del Sol, que originalmente estaba cubierto con láminas de oro y adornado con hermosos jardines y fuentes. Otro ejemplo notable es la fortaleza de Sacsayhuamán, una imponente estructura compuesta por enormes bloques de piedra perfectamente encajados sin el uso de mortero, lo que ha desconcertado a los arqueólogos durante siglos.
La precisión de la arquitectura inca en Cusco es evidente en cada piedra tallada y en cada estructura construida. Los incas tenían un profundo respeto por la naturaleza y por las fuerzas espirituales que consideraban sagradas, lo que se refleja en la disposición de sus edificaciones y en la armonía con el entorno natural.
A pesar de los siglos transcurridos desde la caída del Imperio inca, la arquitectura en Cusco sigue siendo una fuente de asombro y admiración para quienes la visitan. Cada piedra colocada con precisión y cada estructura diseñada con propósito nos recuerdan la grandeza y la ingeniería avanzada de esta fascinante civilización que dejó un legado duradero en la región.
0 notes
¿Cuál equipo ha tenido más éxito en la historia, América o Atlético Nacional?
🎰🎲✨ ¡Obtén 500 euros y 200 giros gratis para jugar juegos de casino con solo un clic! ✨🎲🎰
¿Cuál equipo ha tenido más éxito en la historia, América o Atlético Nacional?
Historia de América
La Historia de América es un relato fascinante y diverso que abarca miles de años de civilizaciones y culturas distintas en el continente americano. Desde la antigüedad hasta la llegada de los europeos en el siglo XV, América ha sido el hogar de grandes imperios y sociedades avanzadas.
Una de las culturas más destacadas de América fue la civilización maya, que floreció en Mesoamérica entre los siglos III y IX. Los mayas desarrollaron un calendario preciso, un sistema de escritura jeroglífica y construyeron impresionantes pirámides y templos. Otro gran imperio fue el de los aztecas, que dominaron el valle de México hasta la llegada de los conquistadores españoles.
En Sudamérica, los incas establecieron uno de los imperios más grandes en la región andina, conocido por su avanzado sistema de ingeniería y arquitectura, como la increíble ciudad de Machu Picchu. Además, en América del Norte, las tribus nativas americanas como los navajos, sioux y cherokees tenían sociedades organizadas y ricas tradiciones culturales.
La llegada de Cristóbal Colón en 1492 marcó un punto de inflexión en la historia de América, dando inicio a la colonización europea y la conquista de los territorios indígenas. Este periodo de la conquista española y portuguesa trajo consigo la explotación de los recursos naturales, la esclavitud de los pueblos originarios y la propagación de enfermedades que diezmaron a gran parte de la población indígena.
La Historia de América es un relato complejo y lleno de contrastes, que refleja la diversidad y riqueza de sus pueblos y culturas a lo largo de los siglos.
Logros del América
El Club América es uno de los equipos de fútbol más emblemáticos de México con una rica historia llena de logros y éxitos. Fundado en 1916, el América ha logrado consolidarse como uno de los equipos más exitosos del fútbol mexicano y de América Latina.
Entre los logros más destacados del Club América se encuentran sus 13 campeonatos de liga, lo que lo convierte en el equipo más ganador de México. Además, ha conquistado seis títulos de la Liga de Campeones de la Concacaf, lo que lo posiciona como uno de los equipos más exitosos a nivel internacional en la región.
El América también ha tenido una destacada participación en torneos continentales como la Copa Libertadores, llegando en múltiples ocasiones a instancias avanzadas y dejando en alto el nombre de México en el ámbito futbolístico.
A lo largo de su historia, el Club América ha contado con grandes figuras del fútbol mexicano e internacional, quienes han dejado una huella imborrable en la institución y en la afición. Jugadores como Cuauhtémoc Blanco, Cristóbal Ortega, Luis Roberto Alves "Zague" y más recientemente, Raúl Jiménez, han vestido la camiseta azulcrema y han contribuido al legado de éxitos del club.
En resumen, el Club América es un equipo lleno de historia, tradición y logros que lo posicionan como uno de los más grandes no solo de México, sino de toda América Latina. Su pasión por el fútbol y su constante búsqueda de la excelencia lo han convertido en un referente indiscutible en el mundo del deporte.
Trayectoria de Atlético Nacional
El Club Atlético Nacional, conocido simplemente como Atlético Nacional, es uno de los equipos más emblemáticos e importantes del fútbol colombiano. Fundado en 1947 en la ciudad de Medellín, ha logrado forjar una trayectoria llena de éxitos y reconocimientos a lo largo de los años.
Desde sus inicios, Atlético Nacional ha sido un referente en el fútbol colombiano, destacándose por su juego vistoso y ofensivo. Ha conquistado numerosos títulos a nivel nacional e internacional, consolidándose como uno de los equipos más laureados de Colombia.
Uno de los logros más destacados de Atlético Nacional fue su victoria en la Copa Libertadores de 1989, donde se consagró campeón de América por primera vez en su historia. Este hito marcó un antes y un después en la historia del club, consolidando su prestigio a nivel internacional.
Además, Atlético Nacional ha sido campeón de la liga colombiana en múltiples ocasiones, demostrando su hegemonía en el fútbol local. Su afición, conocida como "La hinchada más fiel", es una de las más apasionadas y numerosas del país, brindando un incondicional apoyo en cada partido que disputa el equipo.
En resumen, la trayectoria de Atlético Nacional está marcada por el éxito, la excelencia deportiva y el compromiso con sus seguidores. Un club que ha dejado una huella imborrable en la historia del fútbol colombiano y que continúa siendo un referente indiscutible en el ámbito futbolístico nacional e internacional.
Palmarés de Atlético Nacional
El Club Atlético Nacional, conocido simplemente como Atlético Nacional, es uno de los equipos más laureados de Colombia y de Sudamérica. Fundado en 1947 en la ciudad de Medellín, ha cosechado numerosos títulos a lo largo de su historia, convirtiéndose en uno de los conjuntos más exitosos del continente.
Atlético Nacional ha logrado destacarse tanto a nivel nacional como internacional. En la liga colombiana, el equipo ha conseguido numerosos títulos, destacándose sus múltiples victorias en la Liga Águila, el torneo de fútbol más importante del país. Además, ha logrado alzarse con varios títulos de la Copa Colombia, lo que lo consolida como uno de los clubes más exitosos de Colombia.
A nivel internacional, Atlético Nacional ha dejado su huella en torneos como la Copa Libertadores, donde ha conseguido levantar el trofeo en varias ocasiones. El equipo ha demostrado su calidad y potencial compitiendo contra los mejores clubes de América del Sur, y se ha ganado un lugar destacado en la historia del fútbol continental.
En resumen, el palmarés de Atlético Nacional es testigo de su grandeza y de su destacado desempeño en el ámbito deportivo. Con un historial repleto de títulos y trofeos, el equipo continúa siendo uno de los referentes del fútbol colombiano y sudamericano, atrayendo la atención de seguidores y admiradores en todo el mundo.
Comparativa de América y Atlético Nacional
América de Cali y Atlético Nacional son dos de los equipos más emblemáticos e importantes del fútbol colombiano. Ambos clubes han tenido una larga rivalidad a lo largo de los años, disputando emocionantes encuentros que han mantenido a los aficionados al borde de sus asientos.
En términos de historia y logros, Atlético Nacional lleva la delantera. El equipo de Medellín ha ganado numerosos títulos nacionales e internacionales, incluyendo varias copas Libertadores. Por otro lado, América de Cali ha tenido altibajos en su rendimiento, pero sigue siendo uno de los equipos más populares y queridos del país.
En cuanto a su estilo de juego, Atlético Nacional se destaca por su enfoque ofensivo y táctico, priorizando el control del balón y la creatividad en el campo. Por su parte, América de Cali se caracteriza por su garra y determinación, mostrando una actitud aguerrida y luchadora en cada partido.
La rivalidad entre ambos equipos es palpable en cada enfrentamiento, con partidos intensos y disputados que despiertan la pasión de los aficionados. Los duelos entre América y Nacional son auténticos clásicos del fútbol colombiano, con una atmósfera única y emociones a flor de piel.
En definitiva, la comparativa entre América de Cali y Atlético Nacional es un reflejo de la rica historia y tradición futbolística de Colombia, donde la rivalidad deportiva se mezcla con el orgullo y la pasión de los seguidores de ambos equipos. ¡Que gane el mejor!
0 notes
solterosprelmndo · 3 years
Text
Los 10 mejores viajes para solteros con un grupo de viaje
1. Aventura para solteros en Costa Rica Eco-Beach
Tumblr media
Costa Rica, un lugar conocido por sus volcanes, selvas tropicales, cascadas, orillas del mar y vías fluviales, ofrece el viaje de solteros ideal para el explorador de experiencias. Considerados posiblemente los distritos más biodiferentes del planeta, su excursión en grupo en Costa Rica puede incorporar una variedad de ejercicios, por ejemplo, natación, kayak, paseos a caballo, escalada en los bosques nubosos y visitas guiadas de observación de criaturas voladoras. Qué mejor manera de relacionarse con nuevos amigos de viaje que hacer tirolesa a través del refugio mejor juntos.
2. Viaje de solteros de isla en isla en Grecia
La historia antigua mezclada con las hermosas costas del mar unidas con una comida increíble hace de Grecia un objetivo principal de 10 excursiones para solteros. Independientemente de la edad que tenga o de cómo vaya de isla en isla, barco, viaje o avión, Grecia es el lugar ideal. Todo el mundo necesita visitar las orillas del mar en Mykonos y ver los atardeceres en Santorini, pero nadie necesita hacerlo solo. Viaja con una reunión de solteros y visitarás el paraíso juntos.
3. Vacaciones para solteros en Tailandia
Tailandia, conocida como "la tierra de las sonrisas" es un primer avance extraordinario para encontrar Asia. Talentoso con los lugares de vacaciones más asombrosos y las experiencias turísticas, Tailandia tiene una excelente combinación de cultura, convenciones y legado. Investigue santuarios, monte un elefante y visite un sector empresarial a la deriva en su excursión. Trate de no comunicarse en el idioma, no hay problema con el pionero de su visita de grupo de solteros.
4. Gira de solteros de Italia
Hay tanto para ver y hacer en Italia que existen numerosas excursiones para solteros para explorar. Dé un paseo con los pasos de los antiguos romanos, conduzca por la costa de Amalfi o viaje a Toscana, ¡la decisión es suya! La ingeniería y la alimentación son las principales motivaciones para salir a esta eminente nación saturada de historia. Así que comparta una cena y una jarra de vino con nuevos compañeros de viaje en Italia.
5. Safari para solteros en Kenia
En el punto más alto de la lista de baldes de cada viajero hay un safari africano. La Reserva Nacional de Masai Mara es el principal parque de safaris salvajes de Kenia y el hogar de los famosos Cinco Grandes: leones, elefantes, rinocerontes, panteras y bisontes. Reconocer a los Cinco Grandes con viajeros individuales en ese momento compartir sus fotografías e historias durante la cena son las características de la escapada de safari de todos.
6. Semana de Cancún Todo Incluido
Los solteros buscan continuamente una escapada completa para solteros en México o el Caribe. Los "retiros para adultos" están destinados a parejas y, de vez en cuando, tienen visitantes solteros. Una Semana de Solteros Todo Incluido incorpora: un trago para solteros, toda tu comida y bebida y la seguridad de que habrá diferentes solteros con quienes pasar el tiempo.
7. Fin de semana de solteros de San Francisco
Es un hecho obvio que una salida de fin de semana a San Francisco es un encuentro asombroso. Únase a una agradable reunión de solteros y coma en Fisherman's Wharf, viajes solteros  vea el puente Golden Gate y viaje en teleférico. Quién sabe, posiblemente también dejes tu corazón en San Francisco.
8. Viaje individual a Machu Picchu
Machu Picchu, un lugar realmente de otro mundo cubierto de secretos y rodeado de un paisaje increíble, hace el resumen de las 10 mejores excursiones para solteros. Independientemente de si recorre el Camino Inca, valorado entre los diez mejores senderos para viajar del planeta o toma el tren a Machu Picchu, su sentimiento de experiencia e investigación despertará.
9. Vacaciones para solteros en Irlanda
Con la esperanza de besar la piedra de Blarney durante el día, festejar en pubs irlandeses por la noche, Irlanda sería la escapada ideal para solteros. Los irlandeses tienen energía para la música, la danza y la discusión y solo se necesitan dos para crear grandes recuerdos. Además, quién puede oponerse a sintonizar la pronunciación irlandesa, popular en todo el mundo por su acento sentimental y expresivo.
10. El viaje de tus sueños para solteros
¿Cuál es tu escapada de fantasía? En la remota posibilidad de que esté soltero y detesta viajar solo, en ese momento considere viajar con una reunión de solteros. Es un enfoque protegido y útil para viajar y su salida estará acompañada, arreglada previamente con muchas visitas, tiempo libre y nuevos compañeros. Así que no te quedes con tus compañeros sin dinero ni tiempo. Elija su viaje de fantasía para solteros ahora y aprecie.
1 note · View note
aunqueudselocrea · 4 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
LOS INCAS,LOS GIGANTES  Y LOS  OVNIS …
...
Cómo a todas las personas que nos interesa el fenómeno Ovni, no puede dejar de asombrarnos los grandes misterios que encierran las antiguas civilizaciones terrestres en su posible relación con una cultura extraterrestre.
Hay una amplia bibliografía al respecto y es mi intención en esta página no analizar los hechos sino solamente mencionarlos y ocasionalmente transcribir textualmente lo que nos ofrecen los distintos investigadores sobre el tema; que muchas veces por no poder conseguir sus obras y/o por los costos que ello insume, no se tiene acceso a tan valiosa información. Es por ello que quiero brindar en este espacio un resumen de hechos y pasajes. Pues estoy seguro que el lector interesado en el tema, agradecerá esta informacion y los atesorará, porque la misma está extraída de distintos libros y autores, varios de ellos desaparecidos del mercado, y que por este medio y resumidos llegan a su conocimiento.
Iniciaremos el camino, sabiendo que es lo que se dice de las antiguas culturas de nuestro continente, especialmente de América central y América del sur, ustedes recuerdan a los Incas, a los aztecas, mayas, etc. De todos ellos existen aún (y esto no es necesario demostrarlo) muestras de sus antiguas culturas, mitos y leyendas de las cuales no se conoce todavía el límite de las fantasía y la realidad.
Cerca del lago Titicaca, en Bolivia, cuna de la antigua civilización Incaica, a unos 4000 metros de altura sobre el nivel del océano pacífico, se encuentran las ruinas de construcciones ciclópeas constituidas por gigantescos bloques de piedra. Son los restos de varias ciudades superpuestas una a una, vestigios de una civilización muy desarrollada que hace unos 300.000 años estaba establecida en la Cordillera de los Andes. Y como es sabido, según la leyenda de los indígenas, la misteriosa ciudad de Tiahuanaco fue levantada en una noche, y el antiguo estado de los Incas fue fundado por unos extranjeros misteriosos, unos gigantes de piel blanca, barbudos de cabellos rubios y ojos azules, que llamaban “hijos del sol” ¿..quiénes eran..?.
La leyenda dice que llegaron del cielo para difundir allí su civilización e impartir sus conocimientos a los nativos. Los conquistadores españoles que sometieron a los Incas, refieren en sus memorias que ellos se atenían a antiguos principios no religiosos: trabajo obligatorio para todos (el mismo soberano trabajaba el campo que se le había adjudicado), pena de muerte para los que no trabajaban, desprecio por las riquezas, uso del oro con fines exclusivamente técnicos, pan gratuito para todos… y puede agregarse que aquellos que llegaban a cierta edad, podían retirarse y la comunidad se encargaba de su subsistencia.
Los Incas eran, pues civilizados. Además, en su lengua figura la palabra “hierro” y hay motivos para pensar que tenían “altos hornos”, de todos modos conocían numerosas aleaciones de bronce.
Las piedras de las ruinas antes mencionadas presentan pruebas técnicas de trabajo que no se encuentran en ninguna otra parte del mundo y que la humanidad no ha vuelto a conocer. Una de las estatuas, tallada de una sola pieza, tiene más de siete metros de altura y pesa 10 toneladas. Hay otra piedra de casi nueve toneladas, es un monolito de tres metros de altura, en cuyas seis caras están talladas inexplicables muescas.
Asimismo, existen docenas de estatuas monolíticas de similar estructura, y resulta difícil concebir la forma en que fueron transportadas a una altura semejante, ya que por aquellos alrededores no hay canteras.
El modo de trabajar la piedra es también único. Hay pórticos de 3 metros de altura, 4 de anchura, medio metro de grosor, y tallados en una sola piedra, en la que la puerta y las falsas ventanas han sido cortadas con el cincel , y las esculturas del friso esculpidas en la misma roca, su peso es de más de 10 toneladas.
Otra estatua esculpida también en una sola piedra, tiene 8 metros de alto y uno de espesor, pesando 20 toneladas. Hay otras partes de la muralla que pesan sesenta toneladas, y para sostener otros muros formados por piedras más pequeñas, hay bloques de granito de más de 100 toneladas hundidos en la tierra.
Pero, ¿qué sentido tienen esas construcciones y monolitos ciclópeos?, realmente es un gran enigma. Muchos estudiosos de las civilizaciones antiguas, aventureros y/o historiadores han destacado en innumerables oportunidades, los enigmáticos aspectos que tienen estas misteriosas civilizaciones indígenas.
De algunas de sus crónicas se puede extractar lo siguiente: don Diego de Alcobaca describe: “entre los edificios de Tiahuanaco a orillas del lago existe una plaza de 24 metros cuadrados, tiene adosada a uno de sus lados una sala de 14 metros de longitud. Tanto la sala como plaza están formadas de una sola pieza. Una verdadera obra maestra tallada en la roca… hay también muchas estatuas de hombres y mujeres, los cuales son de rasgos tan perfectos que parecen vivos”.
Dice Jiménez de la Espada, que uno de los edificios de la ciudad es una de las maravillas del mundo. Grandes bloques de piedra de 37 pies de largo por 15 de ancho, estaban unidos sin cal ni mortero, con precisión tal que sus límites apenas se advertían a simple vista. Los hombres que habitaron Tiahuanaco eran también peritos en la instalación de canalizaciones, la ciudad más antigua del mundo disponía de una complicada red de traída y recogida de aguas por la que se abastecía de agua fresca de las alturas, y disponía de otras canalizaciones que se supone servían para regar jardines.
Además, los Incas conocían como fabricar cobre puro con el que modelaban clavos que les permitían sujetar bloques de las construcciones, lo que hoy llamamos remaches. Sabían también pulir y bruñir el metal, conocían la fundición de molde perdido, la soldadura y el plateado, el martilleo y el repujado. Todo lo que se encontró en Tiahuanaco y lo que se conserva en museos, prueba plenamente que la gigantesca ciudad fue un centro técnico y artístico de importancia.
El norteamericano Hyatt Verrill , que ha consagrado 30 años de su vida a estudiar las civilizaciones desaparecidas de la América Central y de la América del Sur, dice: “la altiplanicie de Bolivia y del Perú evoca otro planeta… aquello no es la Tierra, es Marte. La presión del oxígeno es allí la mitad de la del nivel del mar. Algunas precisiones recientes se inclinan a pensar que allí vivían hombres hace treinta mil años.
Seres humanos que sabían trabajar los metales, que tenían observatorios y poseían una ciencia que les capacitaba para efectuar obras que son casi imposibles con los medios actuales; algunas de las obras de irrigación serían a duras penas realizables con nuestras perforadoras eléctricas. Y ¿porqué unos hombres que no utilizaban la rueda construyeron grandes carreteras pavimentadas?. Creo que los grandes trabajos de los antiguos no fueron realizados con útiles de tallar piedra, sino con una pasta radioactiva”.
También el gran marino Cristóbal Colón , en uno de sus escritos que está fechado 6 de noviembre de 1492, detalla lo siguiente: “contaron mis mensajeros que después de una marcha de doce millas habían llegado a una aldea como de unos mil habitantes. Los indígenas los recibieron con grandes muestras de afecto y los hospedaron en sus más bellas nabsuibes; los llevaron en hombros, les besaron las manos y pies e intentaron hacerles comprender que ya sabían que los hombres blancos eran los enviados de los dioses. Hasta cincuenta hombres y mujeres insistieron en regresar con ellos al cielo de los dioses eternos”.
Esta fue la general acogida que dispensaron a los conquistadores españoles los habitantes del nuevo mundo. El buen recuerdo del dios blanco allanó el camino de los descubridores. Los indios de la América central y de la América del Sur, tenían un recuerdo común: el de que en la lejana prehistoria unos hombres blancos, altos , rubios, barbudos , y de ojos azules, se unieron a los indígenas y les enseñaron la ciencia, la técnica y las sabias leyes de su avanzada civilización.
Un día desaparecieron repentinamente, pero prometieron volver. No es, pues, extraño que los nativos que vivían con la esperanza puesta en el regreso del dios blanco, vieran en los españoles su representación, y que tomándoles por los auténticos dioses blancos les colmaran de atenciones.
El Inca Garcilaso de la Vega en el año 1560 nos cuenta que las tradiciones andinas de América del Sur refieren que hace muchos miles de años, “una nave del espacio más brillante que el sol”, aterrizó cerca del lago Titicaca; de dicha nave salió una mujer que venía de la gran “estrella esplendorosa” (¿Venus?) Y que se llamaba orejona. Tenía los pies como los humanos, pero las manos palmípedas, con solo cuatro dedos, y la cabeza en forma ovoide, casi puntiaguda, con grandes orejas. Los “orejones” eran considerados entre los Incas como los iniciados en los misterios del culto. Los dioses de la antigüedad tenían siempre orejas grandes, las mujeres aún llevan pendientes, que originariamente tenían la misión de agrandar el lóbulo de la oreja, como los dioses antiguos. Según la tradición, orejona, con piedras negras traídas de su planeta, construyó el primer templo de la isla del sol.-
Fuente:
- Platillos Volantes en la Antigüedad - Eugenio Danyans - Editorial Pomaire - pag. 31/35 y 38/44
- Enciclopedia “CICLOPE”- tomo I
ANTROPOLOGO ASEGURA QUE ALIENIGENAS GUIARON A LOS INCAS  :
LIMA, 20 noviembre 2011 (La República).- El antropólogo Renato Dávila del Museo Privado Ritos Andino dijo que el experto en ovnis de Lima, Dante Ríos, llegó a Andahuaylillas para iniciar un estudio de los seres hallados en dicha zona.
Pero no sólo eso, dice que estos seres extraños no sólo habrían ayudado a construir la capital del Tahuansinsuyo, sino el majestuoso santuario de Machu Picchu. Anota que llegaron con un avanzado conocimiento y se convirtieron en una especie de asesores o consejeros de nuestros antepasados.
“Y entonces es posible que hayan ayudado a construir Cusco porque la tecnología que se usó en nuestra tierra inca no existe en ninguna parte del planeta. Su arquitectura está hecha al revés y todos los cimientos para unir los enormes bloques de piedra no tienen cemento. ¿Cómo se explica eso?”, se preguntó en comunicación telefónica con OJO.
Es más, afirmó que cada movimiento sísmico consolida más las bases de las rocas. “No se cae ni se destruye, más bien se afianza”, agregó.
Dávila Riquelme insistió en que son humanoides porque sus características físicas no se asemejan a ninguna especie humana ni etnia de la zona.
Además, cuando se dio el hallazgo en junio de 2009, junto a su hija Liliana Dávila Jurado, también antropóloga, en el cerro Wiracocha, a dos kilómetros de la ciudad de Andahuaylillas (Cusco), ubicado a más de 3,250 metros sobre el nivel del mar, encontraron muy cerca de los cuerpos dos meteoritos de 15 toneladas de peso que, según él, aún siguen en el lugar.
“Cuando lo ví quedé impresionado y lo primero que pensé es un extraterrestre, por la forma del cráneo”, opinó tras lamentar que cuando los hallaron en una tumba se dieron cuenta de que fueron huaqueados y por ello estaban desnudos.
Recogieron a ambos seres momificados y los llevaron al museo privado Ritos Andinos y desde entonces están en exhibición al público.
Ambos están en posición fetal, pero uno de ellos, de 50 centímetros, tiene su cráneo triangular pronunciado. El ojo derecho presenta restos de globo ocular y su análisis de ADN permitirá determinar sus características genéticas; la cavidad del ojo izquierdo está vacía. Su quijada es bastante amplia y con hendiduras que no corresponden a la de los seres humanos.
La segunda momia, de 30 centímetros, presenta similares características, aunque está incompleta. No tiene rostro y está cubierta por una capa fina similar a la placenta.
Otros universos
En su libro The Grand Design, publicado en 2010, el notable físico inglés Stephen Hawking asevera que la física moderna excluye la posibilidad de que Dios crease el universo. De este modo, es probable que existan no sólo otros planetas, sino también otros universos, es decir, un multiuniverso, con lo cual no excluye la posibilidad de que haya vida también en otros universos.
Origenes divinos
La leyenda de Naylamp sobre el origen de los mochicas cuenta la llegada de un ser poderoso de mar adentro, mientras que la leyenda de Tacaynamo, otro ser mitológico, relata la fundación del pueblo chimor. En este contexto, la leyenda del Lago Titicaca, sobre el origen inca, manifiesta también la llegada de una pareja con grandes conocimientos tecnológicos a la región andina.
EL SECRETO DE LOS INCAS EN NUDOS Y SOGAS ?
El Imperio del Sol
Hacia el 1100 después de Cristo, los incas, tribus del pueblo quechua, fundaron en Cuzco un vasto imperio que, en el siglo XV, comprendía los territorios actuales de Perú y Bolivia, el norte de Chile y Argentina. Poderoso y temible, este imperio fue, sin embargo destruido en un espacio de tiempo irrisorio por los casi 200 conquistadores españoles que desembarcaron, en 1527, bajo el mando de Francisco Pizarro, El emperador, el Inca, descendiente del dios sol, tenía un poder absoluto sobre sus súbditos.  
Instrumento de contabilidad y de escritura, el quipu es un simple cordel en que cada hilo, cada nudo tiene un significado preciso.
¿Acaso Atahualpa, el último soberano, ejecutado en 1533 por los españoles durante la conquista de Perú, no dijo?: “En este reino, ningún ave vuela, ninguna hoja se mueve, si esa no es mi voluntad”. En efecto, el imperio inca era sumamente centralizado, y las diferentes provincias que lo componían debían rendir cuentas al poder central. La extensión del territorio y la organización política requerían la elaboración de un sistema de signos suficientemente complejo para comunicar la información, efectuar cálculos y perpetuar el recuerdo de los sucesos gloriosos de La civilización inca.
El sistema de quipu
El sistema contable y literario del Imperio descansaba completamente en el quipu (término quechua que significa “nudo”), que no sólo permitía contabilizar exactamente cualquier cosa, sino también mantener las crónicas de tiempos pasados.
El quipu era un cordel de aproximadamente unos treinta centímetros (sin embargo, existen unos más largos) al que se le amarraban hilos multicolores, De éstos partían otras hebras unidas mediante nudos hechos a distancias variables y en hilos de diferentes colores. El número de nudos y la combinación de colores permitían a los que conocían el sistema perfectamente «leerlo" sin dificultad.
Lo que sabemos de los quipus se basa en gran parte en especulaciones en lo que se refiere a la interpretación de estos signos. En efecto, muchos de los quipus encontrados están incompletos. Al menos sabemos que se leían de derecha a izquierda del cordel principal, siguiendo cada hilo que surge. La posición y la cantidad de nudos entregaban información cuantitativa, mientras que los colores indicaban la naturaleza del objeto representado. Así, por ejemplo, un cordel amarillo (maíz) amarrado a un hilo azul indicaba, según el número de nudos y su posición, la importancia de la cantidad de maíz en una provincia determinada.
Crónicas de los tiempos antiguos
Este sistema permitía a los incas mantener cuentas muy minuciosas de los productos, armas, impuestos e, incluso, calcular el importe exacto del tributo otorgado por los pueblos vencidos. Pero el arte y la historia tampoco escapaban de este sistema.
Para contar pero también relatar, el imperio inca inventó un sistema de signos que todavía se utiliza .
En el cordel principal, un hilo negro indicaba los años transcurridos y entregaba información histórica. Si un hilo rojo era amarrado al cordel principal, representaba el reinado de un emperador durante el período concerniente. Tres nudos en el hilo rojo indicaban que los hechos habían ocurrido en el tercer año de su reinado. De esta manera, Atahualpa fue advertido de la llegada de un ejército (el de los españoles) en mayo de 1532, la cantidad de hombres y de armas también está inscrita en el quipu. Finalmente, algunos procedimientos teatrales de los incas se conocen gracias a estos cordeles que conservaron el recuerdo de los textos representados.
El desciframiento de los quipos era confiado a los quipumayoc usuarios especializados que gozaban de un status especial y tenían numerosos privilegios, entre los cuales el no pagar impuestos. En cada aldea habla varios quipumayocs cada uno dedicado a una función diferente. Por otra parle, el aprendizaje del quipu era obligatorio para los jóvenes de la nobleza.
Un sistema similar de cordeles era utilizado por los polinesios. Y no deja de recordar el de los “palos de mensajero” conocidos en China, Australiay Europa. Otros pueblos utilizaron métodos figurativos de representación como los enigmáticos rongorongo de la isla de Pascua.
La conquista española aniquiló la cultura inca y una cantidad considerable de quipus. Sin embargo actualmente este sistema se sigue utilizando en las regiones montañosas de Bolivia, Ecuador y Perú.
Nudos para todo
Numerosas culturas otorgaron una importancia especial a los nudos y a las figuras realizadas a partir de cuerdas o de hilos, a veces hasta hacerlas célebres…
El nudo gordiano . Se trata de un lazo que fijaba el yugo al timón del carro de Gordias, el legendario rey de Frigia. Habiendo un oráculo asegurado que aquel que lo desatara obtendría el imperio de Asia, muchos se arriesgaron, pero el nudo era tan complejo que nadie logró desanudarlo. Sólo Alejandro el Grande resolvió el problema cortando el nudo con su espada. Desde entonces, esta expresión se transformó en sinónimo de una dificultad prácticamente infranqueable.
Ritos antiguos. Varios pueblos primitivos aún mantienen ritos basados en cuerdas entrelazadas y nudos. A semejanza de los hechiceros de la Edad Media y el Renacimiento, algunos de estos pueblos practican, entre otros, el «anudado de la agujeta». Ritos similares aún existen entre los indígenas de Australia, particularmente los wadamans y los yirkalla.
La magia de los hilos . En general, está ligada a las tradiciones animistas o sagradas y utiliza un cordel cuyos extremos son anudados. Aún se practica en islas de la Polinesia y de la Melanesia. Los indios de América del Norte piensan que las figuras de cuerda fueron inventadas hace ya mucho tiempo por un pueblo legendario de hombres-araña, mientras que los esquimales de Alaska creen en un espíritu maléfico de las cuerdas.
MACHU PICHU Y LO OVNIS TAMBIEN ?
Machu Picchu significa “vieja cumbre” se encuentra ubicado a 2700 metros de altura y fue una de las ciudades sagradas de la civilización Inca.
Convertido en un centro de atracción, tanto turístico como espiritual, debido a su maravillosa arquitectura e ingeniería, sus características constructivas y el halo de misterio que la rodean es lo que ha hecho de este lugar una especie de santuario.
Existen muchísimas teorías con fuertes fundamentos que dicen que los constructores tuvieron en cuenta, al edificar, algunos criterios astronómicos y otros de tipo ritual. Por ejemplo, la forma de estar alineados algunos edificios coincide con el “azimuth” solar durante los solsticios y con los puntos de ocaso del sol en determinadas épocas del año.
Estas evaluaciones dieron razón a teorías sobre visitantes extraterrestres que realizaron, en esa época, estas construcciones utilizando sus conocimientos estelares.
Otro de los factores a tener en cuenta es el hecho que todas las construcciones de Machu Picchu son de granito blancuzco que se encuentra en la zona con una dureza de 6 a 7 en la escala de Mohs, este tipo de granito nunca podría haberse trabajado con herramientas de bronce que eran las que poseían lo Incas y este hecho alimenta aún más la teoría de que la ciudad fue construida por extraterrestres ya que se piensa que es imposible que haya sido hecha sólo por los humanos.
Además, la piedra se encuentra perfectamente tallada en bloques prismáticos rectangulares y por lo perfección con que fueron hechas y ensambladas (sin usar ningún tipo de pegamento) se ha llegado a pensar que los Incas no pudieron hacerlo solos sino que tuvieron ayuda del espacio exterior.
Más allá de las teorías, en la actualidad se sigue investigando sobre este tema y no sólo con referencia a las ruinas de Machu Picchu, sino sobre otros lugares y construcciones del pasado que según los estudios no podrían haber sido construídas por el hombre.
FUNDARON PASCUA,TIAHUANACO Y MACHU PICCHU LOS GIGANTES ?
LOS ALTOS MAESTROS HIPERBOREOS DE LA GRAN CIVILIZACION MADRE ,RESPONSABLES TAMBIEN DE CONSTRUCCIONES EN STONEHENGE,KARNAC Y QUE SENTARON LAS BASE DE LEMURIA Y ATLANTIS,ESTABLECIERON SU CIVILIZACION CENTRAL EN LA ZONA DE AMAZONAS ANDINA ? SON SUS DESCENDIENTES ESA RAZA DE INDIGENAS DE ESTATURA ELEVADA DOCUMENTADA HISTORICAMENTE Y LOS POSEEDORES ORIGINALES DE LOS CRANEOS DEFORMES QUE DESPUES IMITARON LOS DESCEDIENTES ?
Uno de aquellos relatos nos narra una lucha que tuvo un indio enfrentando a una banda de gigantes jorobados de pelo rojo; por lo cual se empezó a especular sobre la posible existencia de una raza de aborígenes gigantes de la edad de piedra que habitarían en la selva, en el nororiente peruano. Los hombres – integrantes de esta banda de gigantes – fueron descritos como de piel aceitunada, descalzos, encorvados hacia atrás, con una altura de más de 6 pies o aproximadamente 1.9 metros y con los pies del doble del tamaño de un pie normal. En este caso han habido opiniones encontradas, por una parte un científico ha declarado que es imposible que razas de gigantes convivan en la selva peruana; pero por otro lado un conocido antropólogo declaró que podrían haber muchas probabilidades de que estos seres existan.
Anteriormente los gigantes sólo se han reportado en la provincia de San Juan, un área de selvas tropicales y bosques al este de los Andes; y de donde han salido rumores de que en esta comunidad existen seres gigantes. Sin embargo estos rumores parecen haber cobrado más veracidad cuando a principios del mes pasado (11/2011) un explorador dijo que se había tropezado con una tribu de estos seres. Carlos Tarrealza, descubridor de unas ruinas de una ciudad perdida en la provincia de San Martín, dijo que había encontrado a los gigantes cuando se perdió durante dos semanas en la selva. Según su testimonio estos seres se vestían con pieles de animales, tenían el cabello color rojizo y hablaban un dialecto que jamás había oído.
Días después dos diarios de Lima (Perú), Última Hora y La Prensa, publicaron una entrevista realizada a un indio guía de la zona llamado Encarnación Napuri, el cual dio a conocer que el 25 de abril un grupo de cazadores fueron atacados por una horda de aborígenes gigantes, armados con gruesos palos de madera con cabeza de piedra y lanzas. La Prensa dijo que los aborígenes secuestraron a tres mujeres e hirió a cinco hombres, antes de ser expulsados por disparos con escopeta; sin embargo Última Hora afirma que 5 hombres, 3 mujeres y 2 niños habían sido heridos, pero no mencionó ningún secuestro.
Quizás se creó una confusión por el pobre español hablado por el guía Encarnación Napuri.
También existen relatos pertenecientes a Pedro Cieza de León – que acompaño a los conquistadores españoles que derrocaron a los Incas en siglo XVI. Él relata que dichos seres tenían una aspecto horrendo y que iban vestidos en pieles o andaban desnudos – aquí encontramos una similitud con los aborígenes gigantes de la selva – y que se dedicaban a la rapiña y la matanza. Y según relata Cieza:
“Los nativos se habían consternado al ver una embarcación hecha de cañas llegar a sus costas con un cargamento de criaturas, tan altos que de la rodilla al suelo eran tan grandes como un hombre de buena estatura.”
¿Los Gigantes producto de experimentos genéticos extraterrestres?
Muchas personas apoyan la teoría de que estos gigantes serían experimentos genéticos realizados por extraterrestres en tiempos pasados; se cree que son híbridos parte extraterrestre y parte humana, y por lo consiguiente habrían tenido un mayor grado de inteligencia. Estos gigantes se mencionan en la mitología griega (titanes, cíclopes); en México, donde algunas tribus como la Olmeca y la Tolteca, se encargaron de ahuyentarlos hacia el norte y otros hacia el sur; y también en culturas de Norteamérica donde narran como una tribu mato a un grupo de gigantes encerrándolos en cuevas y prendiéndoles fuego.
Existe en Perú un lugar llamado Tiahuanaco que tiene fama de parecer una antigua ciudad de gigantes, por las enormes dimensiones de sus rocas y colosales construcciones. Al igual en Machu Picchu también se cree que hubo participación de gigantes en la construcción de esta gran y maravillosa ciudad Inca.
Esto sin duda nos hace preguntar ¿y dónde están las evidencias? ¿dónde están los restos de estos gigantes?; algunos cráneos encontrados que se dice que son deformaciones craneanas se podrían catalogar también como evidencia de existencia de estos seres debido a su gran tamaño y la extrañeza de sus formas.
Y una de las interrogantes más grandes hoy en día que se pueden relacionar con los gigantes es esta: ¿Quienes construyeron estas colosales estructuras megalíticas y desplazaron grandes monolitos?
Según los habitantes locales de muchos de estos lugares son atribuidas a los GIGANTES.
Los Gigantes que presenció Américo Vespucio (uno de los descubridores de América)
Nos deja la primera relación de Gigantes vivos. En su viaje de 1497 dice llegar a una isla, que posteriormente es llamada Curazao. En carta enviada al rey de España en 1504 dice:
….. partimos y llegamos a otra isla, y encontramos que en ésa habitaba gente muy grande; fuimos en seguida a tierra para ver si encontrábamos agua fresca; y creyendo que la isla estaba despoblada por no ver gente, andando a lo largo de la playa, vimos huellas de gente en la arena muy grandes, y pensamos que si los otros miembros respondían a la medida, que serían hombres grandísimos; andando en esto nos encontramos en un camino que iba tierra adentro, y acordamos nueve de nosotros, y juzgamos que por ser chica la isla no podía haber en ella mucha gente; pero anduvimos por ella para ver qué gente era aquella, y cuando habíamos andado cerca de una legua, vimos en un valle cinco de sus cabañas, que nos parecieron deshabitadas; y fuimos a ellas, y encontramos sólo cinco mujeres, dos viejas y tres muchachas de estatura tan alta que las mirábamos con asombro. Así como nos vieron les entró tanto miedo que no tuvieron ánimo para huir, y las dos viejas comenzaron con palabras a convidarnos trayéndonos muchas cosas para comer; y nos llevaron a una cabaña, y eran de estatura mayor que un hombre grande, que bien serían grandes de cuerpo como fué Francisco degli Albizi, pero de mejores proporciones; de modo que todos tuvimos el propósito de tomar a las tres jóvenes por la fuerza y como cosa maravillosa traerlas a Castilla. Y estando en estos razonamientos, comenzaron a entrar por la puerta de la cabaña unos 36 hombres mucho más grandes que las mujeres, hombres tan bien hechos que era admirable verlos, los cuales nos turbaron tanto que mejor hubiéramos querido estar en las naves que encontrarnos con tal gente.
Traían arcos grandísimos y flechas, con porras, y hablaban entre sí en un tono como si quisieran atacarnos. Viéndonos en tal peligro, hicimos varios consejos entre nosotros, algunos decían que nos echásemos sobre ellos dentro de la casa, y otros que era mejor en el campo, y otros decían que no comenzásemos la contienda hasta tanto viésemos que querían hacer; y acordamos salir de la cabaña e irnos disimuladamente por el camino de las naves; y así lo hicimos, y tomado nuestro camino nos volvimos a las naves, ellos nos seguían siempre a un tiro de piedra, hablando entre sí, creo que no con menos miedo de nosotros que nosotros de ellos, porque alguna vez descansábamos y ellos también, sin acercarse a nosotros; hasta que llegamos a la playa donde estaban los bateles esperándonos.
Entramos en ellos, y cuando nos largamos saltaron y nos tiraron muchas saetas, pero ya poco miedo teníamos de ellos; les disparamos dos tiros de bombarda, más para asustarlos que para hacerles mal, y al estampido huyeron todos al monte; y así nos separamos de ellos y nos pareció salvarnos de una peligrosa jornada. Andaban desnudos del todo como los otros. Llamo a esta isla la Isla de los Gigantes, a causa de su gran talla; y fuimos más adelante bordeando la tierra, en la cual muchas veces nos ocurrió combatir con ellos porque no nos dejaban coger cosa alguna de tierra.
Textos antiguos que evidencian la presencias de gigantes en Brasil y Perú
En las siguientes imágenes vemos el texto del padre Cristóbal de Acuña que acompañó la expedición de Pedro de Texeira de vuelta por el río Amazonasen el año de 1639. Localiza este sacerdote a los gigantes en las cabeceras del actual río Purus.
La segunda imagen es el texto de Fray Pedro Simón que localiza Gigantes en el centro del río Madre de Dios (Perú).
Opinión del Director
Como podrán haber apreciado estimados lectores, existen demasiados testimonios y relatos que nos narran y nos casi afirman la existencia de gigantes en nuestro pasado. Lamentablemente los restos arqueológicos de estos seres no son tomados con la importancia que se debería. Muchos huaqueros (saqueadores de tumbas) narran que muy a menudo en sus excavaciones encuentran huesos de fémur o tibia excesivamente grandes y no se explican como así un hombre podría tener estas dimensiones, sin embargo estos huesos o son dejados en la excavación expuestos a las inclemencias del clima o son destruidos irresponsablemente por creencias o hasta supuestas maldiciones. lo único importante  no son los huacos o los mantos o los artefactos de oro; los restos humanos también son importantes y por lo tanto se deberían cuidar con recelo; porque solo haciendo esto podremos llegar a conocer un poco más de nuestra “verdadera” historia y hasta quizás descubramos un poco de aquel arcano origen que rodea a los gigantes del antiguo Perú.
Y NOS VAMOS RECORDANDOLES NUEVAMENTE QUE EN PROXIMA NOTA LES MOSTRAREMOS COMO “LOS INCAS Y COLLAS VOLABAN” Y ESTO EXPLICA COMO Y PARA QUE SE HICIERON LA LINEAS DE NAZCA…
ADEMAS AGREGAMOS QUE TODO EL TEMA GIGANTES Y CRUZA GENETICA ESTA FUERTEMENTE CENSURADO ACADEMICAMENTE Y ES POR ESTO GRACIAS A LA MANO DE LOS HOMBRES DE NEGRO QUE LOS RESTOS,ESQUELETOS,GRABADOS Y HASTA TESTIGOS DE ESTE TEMA DESAPARECEN O SON PERSUDADIDOS DE DEVOLVER AL OLVIDO AQUELLO QUE DESAFIE A LA CIENCIA ESTABLECIDA…
0 notes
mividaenrojo · 5 years
Text
RECETAS MEXICANAS MUY FACILES Y RAPIDAS DE HACER
Tumblr media
¿Quieres tacos, enchiladas o burritos esta noche?  Pruebe una de nuestras mejores recetas de comida mexicana para la cena!
Es por eso que la UNESCO citó específicamente la importancia de la comida de Michoacán para la identidad cultural de México y es la razón por la que se merecía la designación.  En resumen, la increíble variedad de comida mexicana finalmente está recibiendo su merecido.  A ninguna otra nación se le ha dado este honor.  Como las Pirámides de Giza, la Gran Muralla China, la Torre Eiffel, Machu Picchu y otras maravillas del mundo, la comida mexicana con sus influencias indígenas está recibiendo un serio reconocimiento.
Aquí en México en mi cocina, estamos extremadamente orgullosos de nuestra herencia cultural.  La cocina mexicana tiene una larga y rica historia que abarca miles de años, y además del arte culinario de Michoacán, fueron los antiguos aztecas quienes introdujeron muchos de los ingredientes que ahora consideramos clásicamente mexicanos.Mirando hacia atrás a la diversa historia de nuestra amada cocina mexicana, podemos ver cómo ha evolucionado para incorporar una amplia variedad de influencias.
La cocina mexicana se centra en el uso del maíz en la dieta nacional que data de hace unos 7.000 años.  Después de todo, como dice la expresión, "México es maíz, el maíz es México".  Según la famosa historia maya conocida como "Popul-Vuh", los humanos fueron creados a partir del maíz.  La culinaria mexicana amplió su aplicación para incluir otros alimentos básicos además del maíz, como frijoles, calabaza, chile y agave, por mencionar sólo algunos.  Como usted sabe, el agave es un tipo de cactus cultivado en México, que se utiliza para hacer nuestro mundialmente famoso tequila.
Comidas caseras tradicionales de México.  Auténticas recetas mexicanas presentadas en un proceso fácil, paso a paso, para que usted pueda cocinar una auténtica comida mexicana en su propia cocina; cada entrada también agrega un poco de información sobre la historia de la receta y la región del país donde se originó.
Enchiladas de Carne de Res al Ajo
Las enchiladas de carne de res se preparan típicamente con tortillas de maíz, pero yo prefiero tortillas de harina.  Los uso en esta cacerola salsosa que tiene un irresistible sabor casero y un toque sutil
¡Enchilada Casser-Ole!
Lleno de frijoles negros, queso, tomates y mucho sabor del suroeste, es un plato principal impresionante que es tan simple como simplemente delicioso.
Burrito al horno
Cuando yo estaba en la universidad, mi compañero de cuarto frecuentemente hacía esta cacerola económica.  Es tan fácil de armar, y una porción llega muy lejos.
Tacos de cerdo a fuego lento
Este maravilloso relleno de taco también sabe muy bien envuelto en hojas de lechuga Bibb.  Me gusta usar las sobras para hacer burritos al día siguiente.
Sopa de tacos simple
La primera vez que probamos esta sopa parecida al chile fue en una cena de la iglesia.  Es un plato caliente en un día frío.  Y como utiliza condimentos envasados y varias latas de verduras, es una simple sopa de tacos para preparar.  -Glenda Taylor, Sand Springs, Oklahoma
Pimientos Rellenos de Lenta Cocción
Mi electrodoméstico de cocina favorito es el de cocción lenta, y yo uso el mío más que cualquier otra persona que conozco.  Hace un gran trabajo con este plato bueno para ti.  
Auténticas Recetas Mexicanas
La base de la comida tradicional mexicana se basa en el maíz, los frijoles y los chiles; métodos de cultivo únicos como las "milpas" (campos rotatorios de maíz y otros cultivos como calabazas y frijoles) y las "chinampas" (islotes artificiales en las zonas lacustres); procesos de cocción como la nixtamalización (maíz con cáscara de cal, que aumenta su valor nutritivo); y utensilios singulares como las piedras para moler y los morteros de piedra.  Ingredientes nativos como variedades de tomates, calabazas, aguacates, cacao y vainilla aumentan los alimentos básicos.
4  Colectivos de cocineras y otros profesionales dedicados a la agricultura y la cocina tradicional se encuentran en el Estado de Michoacán y en todo México.  Sus conocimientos y técnicas expresan la identidad de la comunidad, refuerzan 1 vínculos sociales y construyen identidades locales, regionales y nacionales más fuertes.  Estos esfuerzos en Michoacán también subrayan la importancia de la cocina tradicional como medio de desarrollo sostenible.
0 notes
kcexp-blog · 7 years
Video
youtube
MACHU PICCHU : TURISMO EN 360 GRADOS ( REALIDAD VIRTUAL )  a machu picchu de mochilero, a machu picchu en auto, a machu picchu en moto, calle 13 machu picchu, claudio iturra machu picchu canal 13, dschinghis khan machu picchu, famosos en machu picchu 2016, g adventures machu picchu, julian casablancas machu picchu, k-on machu picchu, kaliman machu picchu, karl pilkington machu picchu, katy perry machu picchu, los jaivas machu picchu 2011 hd, los jaivas machu picchu full album, machu picchu, machu picchu 100 años, machu picchu 100k, machu picchu 1080p, machu picchu 14, machu picchu 1911, machu picchu 1911 fotos, machu picchu 2, machu picchu 2007, machu picchu 2012, machu picchu 2015, machu picchu 2016, machu picchu 2017, machu picchu 2017 david cruz, machu picchu 360, machu picchu 360 grados, machu picchu 360 travel, machu picchu 360 video, machu picchu 360 video cloudscape 8k, machu picchu 360 virtual tour, machu picchu 3d, machu picchu 3d model, machu picchu 3d tour, machu picchu 3d virtual, machu picchu 4 day hike, machu picchu 4k, machu picchu 4k drone, machu picchu 4k ultra hd, machu picchu 4k video, machu picchu 5 dias 4 noches, machu picchu 5 pasos, machu picchu 60fps, machu picchu 7 maravillas, machu picchu 7 maravillas del mundo, machu picchu 88, machu picchu 8k, machu picchu al descubierto, machu picchu al descubierto - national geographic hd, machu picchu alan x el mundo, machu picchu alejandro guerrero, machu picchu alienigenas, machu picchu alienigenas ancestrales, machu picchu all fest, machu picchu antiguas megaestructuras, machu picchu antiguo, machu picchu arquitectura, machu picchu banda, machu picchu banda de musicos, machu picchu banda sinfonica, machu picchu barato, machu picchu barman in red, machu picchu bbc, machu picchu bebida, machu picchu blog, machu picchu brasil, machu picchu buen viaje, machu picchu cancion, machu picchu cara del inca, machu picchu chapter 3, machu picchu chato grados, machu picchu chile, machu picchu chileno, machu picchu coctel, machu picchu como se construyo, machu picchu construccion, machu picchu cusco, machu picchu cuy, machu picchu de noche, machu picchu descubrimiento, machu picchu desde el aire, machu picchu discovery, machu picchu documental, machu picchu documental history channel en español, machu picchu documental para niños, machu picchu documentary, machu picchu drone, machu picchu dschinghis khan, machu picchu electro, machu picchu elegida maravilla del mundo, machu picchu en 3d, machu picchu en 4k, machu picchu en 5 pasos, machu picchu en gta 5, machu picchu en ingles, machu picchu en minecraft, machu picchu es chileno, machu picchu es de chile, machu picchu explicada por ingenieros, machu picchu extraterrestres, machu picchu famosos, machu picchu fantasmas, machu picchu fifa 12, machu picchu foods, machu picchu foods planta callao, machu picchu footage, machu picchu forma de cara, machu picchu foster the people, machu picchu fotos, machu picchu full day, machu picchu full hd, machu picchu google, machu picchu google earth, machu picchu google earth 3d, machu picchu gopro, machu picchu gratis, machu picchu grupo, machu picchu guia turistica, machu picchu guiado, machu picchu guitar cover, machu picchu guitarra, machu picchu hd, machu picchu hd 1080p, machu picchu hecho por extraterrestres, machu picchu hidroelectrica, machu picchu history, machu picchu history channel español, machu picchu hotel, machu picchu hq, machu picchu huaylas, machu picchu huayno, machu picchu imagenes, machu picchu in english, machu picchu inca trail, machu picchu incas, machu picchu indu, machu picchu ingenieria, machu picchu ingenieria inca, machu picchu ingles, machu picchu instrumental, machu picchu isaac sanchez, machu picchu jaivas, machu picchu january, machu picchu japon, machu picchu jorge orellana, machu picchu jout jout, machu picchu jungle trek, machu picchu k-on, machu picchu karaoke, machu picchu kayak fest, machu picchu kids, machu picchu kramer, machu picchu la cara del inca, machu picchu la ciudad perdida de los incas, machu picchu la joya del emperador, machu picchu la puerta secreta, machu picchu la verdad, machu picchu live, machu picchu los simpson, machu picchu love for you, machu picchu lugares turisticos, machu picchu luisito comunica, machu picchu maqueta, machu picchu maravilla, machu picchu maravilla del mundo, machu picchu maravilla del mundo patrimonio de la humanidad, machu picchu marca peru, machu picchu minecraft, machu picchu misterios, machu picchu mochilero, machu picchu montaña, machu picchu musica instrumental, machu picchu natgeo, machu picchu national geographic, machu picchu national geographic english, machu picchu national geographic hd, machu picchu neon dreams, machu picchu neruda, machu picchu netflix, machu picchu noche, machu picchu nublado, machu picchu nueva maravilla del mundo, machu picchu o chichen itza, machu picchu obra, machu picchu obra banda, machu picchu obra de extraterrestres, machu picchu obra maestra de los dioses, machu picchu obra maestra de los dioses full hd, machu picchu oficial full hd, machu picchu ombligo del mundo, machu picchu orquesta, machu picchu ovnis, machu picchu para peruanos, machu picchu pedida de mano, machu picchu pelicula completa, machu picchu peru, machu picchu perú #1, machu picchu pio pio, machu picchu pop up, machu picchu portugues, machu picchu preparacion, machu picchu promperu, machu picchu pueblo, machu picchu que forma tiene, machu picchu que llevar, machu picchu que visitar, machu picchu quien construyo, machu picchu quien descubrio, machu picchu quien lo creo, machu picchu quien lo edificó, machu picchu quien lo hizo, machu picchu quilapayun, machu picchu qué es, machu picchu reaction, machu picchu realidad virtual, machu picchu recorrido, machu picchu reportaje, machu picchu reportaje al peru, machu picchu restaurant, machu picchu resumen, machu picchu road to the sky, machu picchu rock, machu picchu ruinas, machu picchu salkantay, machu picchu salsa, machu picchu satoshi yagisawa, machu picchu secretos, machu picchu secretos ciudad perdida, machu picchu simpsons, machu picchu sin alcohol, machu picchu song, machu picchu strokes, machu picchu su historia, machu picchu the strokes, machu picchu the strokes lyrics, machu picchu the strokes subtitulado, machu picchu tiene dueño, machu picchu tour, machu picchu trago, machu picchu trago preparacion, machu picchu travel, machu picchu turismo, machu picchu turistas, machu picchu ubicacion, machu picchu ufo, machu picchu ultimos descubrimientos, machu picchu ultra trail, machu picchu un misterio en el mundo, machu picchu una de las 7 maravillas del mundo, machu picchu una de las maravillas del mundo, machu picchu unesco, machu picchu viaje, machu picchu video, machu picchu video corto, machu picchu video promocional, machu picchu visita, machu picchu vista aerea, machu picchu vr, machu picchu vr 360, machu picchu vs isla de pascua, machu picchu walk, machu picchu walls, machu picchu water, machu picchu water system, machu picchu weather, machu picchu wikipedia, machu picchu wikipedia english, machu picchu willyrex, machu picchu wind ensemble, machu picchu wonder of the world, machu picchu y cusco, machu picchu y el huascaran saya, machu picchu y el rio vilcanota, machu picchu y huayna picchu, machu picchu y la puerta secreta, machu picchu y los extraterrestres, machu picchu y los ovnis, machu picchu y montaña, machu picchu y su arquitectura, machu picchu youtube national geographic, machu picchu zipline, machu picchu zoofunktion, ovnis en machu picchu 2016, spirits of machu picchu 2, terra x machu picchu, the strokes machu picchu karaoke, trial xtreme 4 machu picchu, trial xtreme 4 machu picchu 11, trial xtreme 4 machu picchu level 11, until dawn machu picchu, viaje a machu picchu 2016, zumba en machu picchu
1 note · View note
viajandoaperu-blog · 4 years
Text
¿que hacer llegando a cusco?
Tumblr media
Cusco una de las ciudades que debería conocer si está planeando viajar por América del Sur; es la capital del Imperio de los Incas, quienes la bautizaron como el ombligo del mundo; es la ciudad más cosmopolita en América Latina y es la única forma de llegar a unos de los destinos más increíbles del planeta, Machu Picchu. donde lo peuda vistar en un full day machu picchu precio que pueda incluir para que pueda visitar sin ningun problea en donde. Ya sea que quiera ingresar por la Puerta del Sol, recorriendo el asombroso Camino Inca, o que quiera recorrer el Valle Sagrado de los Incas en tren, para el acceso a machu picchu entrada por el pueblo de Aguas Calientes. Sin embargo, si bien es imposible llegar a Cusco sin pensar en Machu Picchu; y pueda realizar un tour machu picchu y huayna picchu 1 dia, hay muchas otras cosas que hacer en la Ciudad del Cusco, es una ciudad de paisajes únicos, considerados sagrados por los incas, con flora y fauna exuberante y con algunas de las construcciones humanas (aunque muchos lo duden) más impresionantes del Mundo, como El templo del Sol Qoricancha, o uno de los lugares más misteriosos del planeta, Sacsayhuaman. Bueno al punto.
Muy Importante
Si bien esta lista es de “cosas por hacer en Cusco”, sabemos que viene por un tour a Machu Picchu, así que, sin importar si quiere visitar alguno de lugares que describiremos a continuación antes o después de Machu Picchu, tenga muy claro que de no reservar los boletos Machu Picchu con antelación, es posible que no pueda conseguirlos una vez en Cusco; así que resérvelos anticipadamente, revise los boletos disponibles. Una vez que tenga resuelta la “principal parte del viaje”; puede escoger hacer senderismo por las montañas, deportes de aventura en el Valle Sagrado de los Incas, o distraerse durante horas, recorriendo las angostas y empinadas calles del Cusco..
Tome algunas de las asombrosas caminatas en Cusco
El Camino Inca de una de las caminatas más asombrosas del mundo, pero hay una razón para que le hablemos de las caminatas alternativas. Si quiere permisos para realizar esta caminata debe reservar los ingresos con 6 meses de anticipación, de lo contrario no podrá ingresar a Machu Picchu por el camino del inca 4 dias ; y no es para menos, hablamos de una de las 5 mejores caminatas del mundo. Pero las “caminatas alternativas”, también ofrecen algunas de las mejores caminatas del mundo, como la caminata por el Salkantay peru, o la caminata a la asombrosa Ciudad Inca de trekking a choquequirao. Los paisajes son igual de impresionantes pero no tendrá tanta “compañía” como en el Camino Inca, pudiendo resultar (en algunos casos) mejores que las clásicas excursiones a Machu Picchu.
Diviértase y baile como si no hubiera un mañana
Cusco no es solo famosa por Machu Picchu o Sacsayhuaman, sino también por su acelerada vida nocturna; Cusco es una de las ciudades más cosmopolitas de América del Sur, y lo podrá notar en la enorme cantidad de personas de todo el mundo y de todas las culturas, celebrando estar en el ombligo del mundo. Encontrará discotecas (clubes de baile) bares, cafés, y muchos otros lugares, según el tipo de diversión que desee.
Breve resumen de la Montaña de 7 Colores:
Las montañas de múltiples colores son creadas por el sedimento de minerales en el área. También conocido como Vinicunca, una palabra que proviene del idioma natal peruano Quechua, que traducido a castellano significa «montaña de colores». el tour montaña 7 colores 1 dia Recién descubierto hace poco, la Montaña de 7 Colores se ha convertido en una de las atracciones principales para visitar en Perú para todos los viajeros y locales. tambien puede realizar el tour peru machu picchu y montaña 7 colores donde podra disfrutar de estos lugares maravillosos.
0 notes
notihatillo · 4 years
Text
El Hatillo 15 de Enero del 2020
Buenos días, este resumen de noticias llega a ustedes por cortesía de @NotiHatillo /La Ceiba de Ramón Muchacho /Alcaldía de El Hatillo.
Titulares
Noticia repetitiva, el alcalde @eliasayegh informó de nueva caída del circuito A-3 de la, Subestación #ElHatillo que deja sin servicio eléctrico al eje #Caicaguana, #LaUnión, #Oripoto, los apagones continúan a diario afectando a los habitantes del municipio, por otro lado es importante acotar que el sistema eléctrico depende del personal calificado de @CORPOELECinfo quienes son los únicos que pueden prestarle servicio a las redes eléctricas.
Reportan vía redes sociales la interrupcion del suministro de agua por parte de @HIDROCAPITALca en el Hatillo, informaciónes suministradas por Jesús Fernández, enlace con los servicios básicos indican que fallas en el servicio eléctrico ocasionaron nuevamente caída del sistema Tuy y que a medida que se corrija la misma comenzará a restituirse dicho servicio.
Alcalde @eliasayegh estuvo supervisando las labores del sistema peatonal en la Plaza Bolívar del municipio así como los trabajos en la calle Sta. Rosalía. Los mismos están destinados a dignificar la movilidad y el patrimonio del casco cultural del municipio.
Alcalde @eliasayegh acompaño la actividad de ayer en la cual la imagen de la Virgen de la Divina Pastora realizó un recorrido por los municipios Baruta y el Hatillo.
Cuadrillas de la Alcaldía de #ElHatillo se encuentran realizando labores de mantenimiento integral en la intercomunal La Trinidad /El Hatillo como parte del Plan #CuidemosElHatillo
Este viernes 17 nuevamente da inicicio el mercado a Cielo Abierto "El Hatillo Solidario" con la presencia de @PlumroseVzla donde se ofrecerán diversos productos de esta empresa, dicho mercado se realizará en el estacionamiento público del pueblo de El Hatillo.
Diosdado Cabello ordena bloqueo al Palacio Federal Legislativo y anunció su "uso permanente" con la intención de bloquear la entrada de los diputados a la Asamblea Nacional electa por los venezolanos.
Monseñor Basabe pidió por una Venezuela que fue traicionada por los mercaderes de la política.
Monseñor Basabe: Dirigentes vendidos por 4 monedas sirven a causantes de la tragedia que vive Venezuela.
Monseñor Polito Rodríguez, obispo de San Carlos: “Venezuela vive en un régimen totalitario e inhumano”
Maduro exige a Iglesia Católica de Venezuela no hacer política desde los púlpitos.
Nicolás Maduro responde a Monseñor Basabe: Exijo respeto al pueblo católico.
Guaidó: La dictadura se quedó sola en cuatro esquinas, nosotros estamos acompañando al pueblo.
Juan Guaidó acompañó a feligreses durante la procesión de la Divina Pastora.
Efecto Cocuyo: Maduro aseguró que comunidad internacional “menos la OEA” podrá venir a las parlamentarias 2020.
Maduro: «Elección del 5 de enero demostró que la oposición está fracturada».
Maduro dice que EEUU fracasó en sus planes.
Maduro afirmó que reventará “los dientes” de Duque o Bolsonaro en caso de agresión.
El Pitazo: Diputado Ángel Medina asegura que Comité de Postulaciones Electorales se instalará el 20E.
TalCual: Oposición presiona al chavismo exigiendo resultados rápidos en el Comité de Postulaciones.
EFE: Diputado acusado por el atentado a Maduro rechaza declararse culpable.
El diputado Juan Requesens, acusado por el atentado al gobernante Nicolás Maduro ocurrido en agosto de 2018, y el resto de acusados del caso rechazaron la admisión de los delitos que se les imputan durante la breve audiencia celebrada este martes, informó la defensa del parlamentario.
El Pitazo: Suspenden por tercera vez audiencia de Juan Requesens para el 22E.
EFE: Maduro hace un nuevo intento por rescatar su cuestionado criptoactivo.
El Estímulo: Maduro decreta venta de petróleo, gasolina y pagos de servicios en Petros.
El Estímulo: Con la firma de un decreto, Nicolás Maduro ancló al petro la venta de combustible a aerolíneas con vuelos internacionales, así como la venta de parte de la producción petrolera y minera del país. También los venezolanos tendrán que usar el petro para pagar servicios que estaban anclados al precio del dólar, como el pago del pasaporte, pagos en notarías, registro de propiedad intelectual y trámites en puertos del país.
López Gil pidió sanciones en el Parlamento Europeo para culpables del intento de golpe en la AN.
El Nacional: Canasta alimentaria familiar sobrepasó los 15 millones de bolívares en diciembre. Nadie con excepción de muy pocos pueden adquirirla.
Borges: Trabajamos con Bulgaria para conocer las acciones que ejecutó Parra a favor de Alex Saab.
Ministerio Público de Bolivia ordenó congelar cuenta bancaria de Pdvsa en su país.
El Pitazo: Gandoleros del llenadero de Pdvsa en Oriente se declaran en rebeldía. El director ejecutivo de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv) advirtió que en abril podría colapsar en su totalidad la distribución de combustible en Venezuela.
Conductores de Trujillo pernoctan en las colas para gasolina.
TalCual: Maestros venezolanos celebrarán su día con protesta frente al Ministerio de Educación.
Diputado ecuatoriano Juan Flores advirtió que Foro de Sao Paulo prepara arremetida contra Venezuela.
El Pitazo: PNB allana ilegalmente centro de acopio de ONG Prepara Familia. En el irregular procedimiento intentaron confiscar insumos que iban a ser entregados a niños del hospital J. M. de los Ríos.
ONG Justicia Venezolana: 217 militares se encuentran arbitrariamente detenidos.
TalCual: Según Javier Bertucci, gobierno excarcelará a sindicalista Rubén González.
El informe de Human Rights Watch puso énfasis en las ejecuciones extrajudiciales en Venezuela.
AFP: Parques dormitorio, la opción desesperada para venezolanos sin casa en Colombia.
Detuvieron a mototaxista venezolano por arrojar bombas molotov contra fiscalizadores en Perú.
Venezolano le rompió la cabeza con su arma a una adolescente para robarla en Perú.
Capturaron a dos sicarios venezolanos por asesinar a un empresario en McDonald’s de Perú.
Timochenko revela que sabía de plan de guerrilleros para matarlo en Colombia.
Cuba anuncia una reducción del suministro de gas licuado de petróleo (GLP) al no poder importarlo, debido a las sanciones aplicadas por EEUU.
Cinco turistas serán deportados y otro irá a juicio por defecar en un templo de Machu Picchu.
Giammattei asume presidencia de Guatemala con promesas de atacar pobreza y corrupción.
Tribunal Constitucional de Perú resuelve que cierre Congreso fue legal y allana elecciones.
Renunció la jefa de misión de la OEA contra la corrupción en Honduras.
Presidente de Bolivia busca unir partidos opositores a Morales para elección de mayo.
Presidente argentino se reunirá con el papa en el Vaticano el 31 de enero.
Cámara de Representantes votará este miércoles el envío de cargos de juicio contra Trump al Senado.
Juez determina que gobierno de Trump actúa dentro de su autoridad al separar familias en frontera.
Un nuevo video reveló que Irán disparó dos misiles contra el avión ucraniano.
Irán arresta a sospechosos de "imperdonable" desastre aéreo; persisten las protestas.
Europa da el primer paso para una posible ruptura del acuerdo nuclear con Irán.
EEUU apoya el mecanismo europeo contra Irán por el acuerdo nuclear.
Rusia critica a Europa por su medida respecto al pacto nuclear iraní.
HRW acusó a China del ataque más intenso contra los Derechos Humanos jamás realizado.
EEUU y China no tienen acuerdo para futuras bajas de aranceles.
El Gobernador de Florida defiende en su discurso estatal mantener los bajos impuestos.
Wall Street cierra mixto en día en que banca mostró el músculo de la economía de EEUU.
S&P:-0,15%; Dow:+0,11%; Nasdaq:-0,24%.
El cantautor venezolano Yordano anunció este martes que, tras más de cinco años de batallas, derrotó un complicado cáncer en la médula ósea.
Víctor Cámara se lanzará como político en Miami.
Setién, nuevo entrenador del Barcelona: «Ni en mis mejores sueños hubiera imaginado estar aquí».
Amorebieta cerca de volver a La Vinotinto.
Filadelfia saca de su roster al venezolano Odúbel Herrera.
Instaron a la MLB a despojar a los Astros del título de la Serie Mundial de 2017.
Wikipedia creará una red social para combatir la ignorancia fomentada en Facebook.
Creadas por primera vez “máquinas vivientes” con células animales. Científicos de EEUU presentan unos “organismos reprogramables”, a medio camino entre un robot y un ser vivo.
Efemérides de hoy.
588 a.C. - Nabucodonosor II de Babilonia sitía Jerusalén bajo el reinado de Sedequías. El sitio durará dos años, hasta el 18 de julio del 586 a. C.
69 - Otón toma el poder en Roma, proclamándose emperador de Roma, pero se suicida tres meses después.
1526 - de La Coruña zarpa una expedición marítima al mando de Diego García de Moguer, a quien se atribuye el descubrimiento del río de la Plata.
1543 - en El Salvador se funda la aldea de Apopa.
1559 - en la Abadía de Westminster, Owen Oglethorpe (obispo de Carlisle) —en lugar del Arzobispo de Canterbury— corona a Isabel I como reina de Inglaterra e Irlanda.
1582 - Rusia cede Livonia y Estonia a Polonia.
1724 - en España, Luis I es proclamado rey.
1759 - en Londres se abre al público el Museo Británico, el mayor museo del Reino Unido.
1777 - en la actual Vermont, Nueva Connecticut declara su independencia de los británicos.
1777 - en la cuesta de Chataquilla (en la actual Bolivia) el líder quechua Tomás Katari (40) es asesinado por los españoles.
1782 - en Estados Unidos, Robert Morris (superintendente de Finanzas) recomienda al congreso el establecimiento de una moneda nacional (con división decimal).
1790 - en Francia se sustituyen las provincias por departamentos y se subdividen éstos en distritos, cantones y municipios.
1798 - en Madrid (España), Francisco de Goya comienza a pintar los frescos de la iglesia de San Antonio de la Florida.
1810 - en Andalucía, José Bonaparte, al frente de un ejército de 80.000 hombres, llega a Sierra Morena para iniciar la ocupación de la región.
1822 - en el marco de la Guerra de Independencia Griega, Demetrius Ypsilanti es elegido presidente de la asamblea legislativa.
1834 - en España, Francisco Martínez de la Rosa es nombrado ministro de Estado y presidente del Consejo de Ministros.
1865 - en el marco de la Guerra Civil Estadounidense, la Confederación pierde Fort Fisher (en Carolina del Norte), su último puerto importante.
1870 - en Estados Unidos, una caricatura política de Thomas Nast (en el Harper's Weekly) simboliza por primera vez al Partido Demócrata como un burro: «Un estúpido burro patea a un león muerto».
1880 - en Málaga se inaugura el Conservatorio Superior de Música.
1881 - en el marco de la Guerra del Pacífico, tiene lugar la Batalla de Miraflores entre la fuerzas del Ejército de Chile y el Ejército del Perú.
1885 - en Estados Unidos, Wilson Bentley toma la primera fotografía de un microscópico cristal de nieve.
1892 - James Naismith publica las reglas del baloncesto.
1902 - se estrena la ópera Till Eulenspiegel, de Emil von Reznicek.
1908 - en Estados Unidos se establece la hermandad femenina negra Alpha Kappa Alpha.
1910 - en Madrid se estrena la ópera Colomba, con letra de Carlos Fernández Shaw y música de Amadeo Vives.
1913 - entre Nueva York y Berlín se realiza la primera transmisión telefónica sin hilos.
1916 - el parlamento alemán acuerda reducir la edad tope para obreros empleados de 65 a 70 años.
1918 - la huelga general de trabajadores se extiende a Budapest y Praga.
1919 - en Berlín, las Freikorps torturan y asesinan a Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht, líderes del ala radical del Partido Socialdemócrata de Alemania durante la Primera Guerra Mundial y creadores del llamado Movimiento Espartaquista.
1919 - en el centro de Boston (Estados Unidos) explota un tanque con melaza de 15 m de altura y 27 m de diámetro; dejando un saldo de 21 muertos y 150 heridos («Desastre de la melaza en Boston»).
1919 - en Polonia, el pianista Ignace Paderewski se convierte en primer ministro.
1921 - en el Congreso de Livorno se escinde el Partido Socialista Italiano y nace el Partido Comunista Italiano.
1925 - en Alemania, varios ministros nacionalsocialistas entran a formar parte del gobierno.
1931 - en Alemania existen casi 5 millones de parados, según las últimas cifras.
1931 - en México se produce un fuerte terremoto.
1932 - en Madrid, Niceto Alcalá-Zamora, presidente de la República, inaugura el primer edificio de la Ciudad Universitaria: la Facultad de Filosofía y Letras.
1936 - se firma en España el pacto electoral del Frente popular, por el que republicanos, socialistas y comunistas se unifican en un único partido que será elegido ese mismo año.
1936 - en Toledo (Ohio), la empresa Owens-Illinois Glass Company inaugura su sede: el primer edificio completamente cubierto de vidrio.
1938 - en el marco de la Guerra Civil Española, Barcelona es bombardeada.
1939 - Tarragona cae en manos de los franquistas.
1941 - en Roma, Alfonso XIII abdica de sus derechos al trono español en su hijo Juan, conde de Barcelona.
1943 - en el marco de la Segunda Guerra Mundial, las fuerzas militares japonesas son desalojadas de Guadalcanal.
1943 - en el marco de la Segunda Guerra Mundial, en Vorónezh comienza la contraofensiva soviética (Batalla de Voronezh).
1943 - en Arlington (Virginia) se inaugura el edificio de oficinas más grande del mundo: el Pentágono.
1944 - la ciudad de San Juan (Argentina) es destruida por un terremoto.
1944 - la European Advisory Commission decide dividir Alemania en zonas de ocupación cuando acabe guerra (lo que sucederá en 1945).
1945 - en El Salvador, el general Salvador Castaneda Castro es elegido presidente.
1945 - se restablecen las vías de comunicación entre China e India.
1947 - en el parque Leimert de Los Ángeles (California) una transeúnte halla el cadáver torturado de Elizabeth Short (La Dalia Negra).
1948 - el gobierno de Perú suspende las garantías individuales para combatir el acaparamiento de artículos de primera necesidad.
1950 - Suecia establece relaciones diplomáticas con China.
0 notes
pasaporteblog · 6 years
Text
Machu Picchu, Peru
Escribiendo el Post de la Prisión de Alcatraz he recordado otro sitio donde es complicado conseguir entradas, en el tren que sube hasta Machu Picchu, Perú.
Machu Picchu, como comentamos ya en este blog, es uno de los mayores exponentes de la arquitectura Inca. Está localizada a unos 100Km de la ciudad de Cuzco, en Perú y a 2.320 metros sobre el nivel del Mar. Es una de las nuevas siete maravillas del mundo, y desde este Blog de Viajes, Pasaporte Blog, creemos que merece este honor. Una de las peculiaridades de esta ciudad es que fue abandonada en la época del descubrimiento de América y no fue redescubierta hasta principios del siglo XX. Puedes leer su historia en la wikipedia Machu Picchu.
Se puede llegar en tren desde Cuzco, tren que te lleva a Aguas Calientes, el pequeño pueblo situado en la falda de la Ciudad Perdida, y que tiene numerosos alojamientos de diversas categorí­as. Nosotros llegamos sin nada contratado, y no tuvimos ningún problema en visitar varios hostales, ver las habitaciones disponibles y elegir una con una buena calidad precio. También se puede llegar por el Camino del Inca que dura tres dí­as.
Como veréis esta foto es distintas a las del resto del post, la hicimos el día de después y con una cámara reflex. Haz clic para ampliarla.
Para comprar los billetes del tren es importante dirigirse a la Estación de Trenes de Cuzco nada más llegar a la ciudad. Tened cuidado si compráis los billetes en una agencia local, porque es habitual que te aseguren que tienen billetes, y que cojan vuestro dinero, y si después no hay te ponen excusas y lo compran para el día siguiente. Los taxis en Cuzco son extremadamente baratos, así­ que es mejor ir en persona.
El tren llega a Aguas Calientes y desde alláí hay unos pequeños autobuses que te suben hasta Machu Picchu.
El pico que corona la Ciudad de Machu Picchu se llama Huayna Picchu y su ascensión tiene horario limitado. Yo recomiendo subir a primera hora de la mañana, pues ver amanecer desde allí­ es una experiencia que no olvidaréis. En cualquier caso si llegaras fuera de horario, siempre se puede incentivar al guardia de la entrada.
Mi recomendación es subir un bocadillo o algo de comida, para pasar todo el dí­a allí­. No os perdáis un amanecer o una puesta de sol. O AMBAS COSAS si los dí­as del viaje os lo permiten.
Actualización: Ahora ya no sólo hay horario limitado, sino que existe también una limitación en el número de ascensos diários. He leído que incluso hay que reservar la ascensión con dos meses de antelación. He realizado esta actualización en el post, porque merece la pena que tengáis en cuenta este factor, dado que subir al Huayna Pichu es una experiencia que no debéis perderos si viajáis a Perú.
Información útil:
Estación de San Pedro. Esta es la estación  de los trenes que cubren la ruta Cusco-Machu Picchu
Dirección: Calle Cascaparo s/n, Cercado del Cusco. Telf.: (51-84) 23 5201 (información sobre horas de llegada y salida). Telf./fax: (51-84) 24 9081 (venta de billetes).
http://www.perurail.com
Aquí tenéis un resumen de consejos útiles para viajar a Perú de la mano de viajesasudamerica.com
Recomendaciones Viaje a Peru
Las fotos originales,
Post publicado originalmente en agosto 2007
El viaje Machu Picchu, Peru es del blog de viajes Blog de viajes · Pasaporteblog.
from Blog de viajes · Pasaporteblog https://ift.tt/1tn8FIg via IFTTT
0 notes
elojoinoportuno · 7 years
Text
Visitar Angkor Wat, sobrevolar un volcán, fotografiar pingüinos en la Antártida… son cosas que la mayoría de nosotros probablemente nunca llegue a hacer. Incluso los que en algún momento nos hemos sentido turistas plus sabemos que la mayoría de nuestras visitas serán a destinos turísticos comunes, generalmente en ciudades. ¿Hay alguna manera de disfrutar y fotografiar estos lugares más allá del clásico circuito turístico? Quiero pensar que sí y por eso me gustaría compartir mis hábitos de turismo fotográfico.
Pregunta a los que saben
Puede parecer algo obvio pero antes de visitar un destino turístico es muy recomendable familiarizarse con el lugar no solo mediante webs de turismo sino a través de páginas y foros de fotografía; en micro4tercios.com, mi foro de referencia,  disponemos de una sección específica para compartir y consultar  puntos de interés fotográfico en los distintos lugares que visitamos. Este es un recurso extremadamente útil porque en cada ciudad o destino turístico hay lugares -mercadillos, callejuelas- que pueden no aparecer en las guías pero ser  extremadamente interesantes desde un punto de vista fotográfico.
  Camina, camina, camina
Otro consejo obvio pero que no habría que subestimar. Cada vez que llego a una nueva ciudad, dedico al menos el primer día a caminar y familiarizarme con el lugar, en particular con la zona turística. Además sólo uso el transporte público cuando es necesario y, como norma general, no formo parte de visitas guiadas salvo en casos en que sea la única forma de visitar un lugar determinado o la información que se ofrece en la visita compense la incomodidad de moverme al ritmo de un grupo.
Todo esto me permite identificar zonas potencialmente interesantes para volver después a ellas cuando las condiciones sea idóneas, por ejemplo un lugar desde el puede haber una puesta de sol espectacular o una calle que va a estar vacía en horario no comercial. Cuando se va a la caza de fotografías, recorrer todas las calles y volver a pasar por el mismo lugar no es una pérdida de tiempo.
  Más arriba
Algo de lo que siempre me informo cada vez que visito un destino es de si existen puntos elevados desde los que hacer fotografías; una imagen a vista de pájaro puede convertirse en el resumen perfecto de un viaje fotográfico. Si el tiempo acompaña y se quiere añadir un  punto más de espectacularidad, es muy recomendable informarse de a qué hora es la puesta de sol y si el mirador está abierto a esa hora. Algunas de mis fotografías favoritas son precisamente de este tipo.
Londres
  La de todos y la mía
“Estuve en Perú pero no visité Machu Picchu porque es lo que hacen los turistas“. Aunque parezca increíble, hay fotógrafos que piensan que porque un lugar sea muy visitado, ya no merece la pena. Como he escuchado más de una vez en magnifico podcast Destino Sifakka, aunque tomes la misma foto que muchas otras personas de un lugar muy turístico, sigue siendo tu foto con sus particularidades que la hacen única. ¿De verdad vas a visitar Roma y no hacer una foto del Coliseo, o New York y no tener tu propia versión del skyline? Lo que yo suelo hacer en esas ocasiones es tomar una foto de las que se podrían considerar típicas pero intentando conseguir la mayor calidad posible a nivel de encuadre, exposición y fidelidad en la representación. Una vez que estoy satisfecho, intento probar algo destino: encuadres diferentes, contrastes, juegos visuales con los otros turistas…
  Pon cara de turista
Estás en una ciudad en la que nadie te conoce rodeado de miles de visitantes como tú; es hora de perder la vergüenza y hacer esas fotos que normalmente no te atreves a hacer. Los habitantes de zonas turísticas están tan acostumbrados a ver cada día a miles de personas disparando sus cámaras sin descanso que probablemente no se van a molestar en amonestarte si decides hacer una foto a las fachadas de sus casas, establecimientos o incluso a ellos mismos. Yo, que soy muy vergonzoso en ese aspecto, intento soltarme y camuflarme entre la masa de turistas para hacer fotos que mis barreras mentales no me permitirían tomar en mi propia ciudad. Y no te olvides de los propios turistas, en muchas ocasiones fuente inagotable de oportunidades para fotografiar.
  360 grados
Creo que nunca giro el cuello más veces por minuto que en cada ocasión en que visito un nuevo destino turístico. La novedad hace que escudriñe cada rincón en busca de oportunidades fotográficas que no vería si hiciese los clásicos recorridos turísticos del punto A al punto B. Recuerdo que, cuando visité Besalú -en la provincia de Girona– me fijé en una instalación artística que consistía en sillas fijadas a una pared a cierta altura. Tomé unas cuantas fotografías y una de ellas se convirtió en una de mis favoritas del viaje. Cuando las subí a mi blog y a Flickr, alguien comentó con sorpresa que visitaba ese pueblo habitualmente y que jamás se había fijado en las sillas.
  Paciencia
Reconozco que es difícil hacerlo cuando no se viaja solo, pero la paciencia es un recurso muy necesario para conseguir buenas fotografías en lugares que tal vez no volvamos a visitar jamás. En Lisboa recuerdo haber estado veinte minutos asomado a un puente hasta que pasó un tranvía por el punto exacto que yo estaba esperando para conseguir la foto que tenía en la cabeza. Hace poco, en Munich, pasé más de una hora y media en la torre del ayuntamiento -A tres grados de temperatura- esperando a que llegase el crepúsculo; la diferencia entre las primeras fotos y las últimas fotos que tomé desde ese lugar es enorme. Si hubiese tomado unas cuantas imágenes y me hubiese marchado tras diez o quince minutos como hizo la mayoría de los visitantes, el resultado habría sido mucho peor del que fue al final.
  Viaja ligero
Sé que este punto puede ser muy polémico pero mi experiencia me ha mostrado que no se suelen conseguir mejores fotos por llevar una reflex con cuatro objetivos que por llevar una compacta de calidad. Por supuesto, cada uno es libre de usar el equipo del que más disfrute pero es muy importante valorar cuántas horas al día se van a dedicar a la visita fotográfica y si el peso añadido va a compensar la versatilidad. En mi caso, lo valoré y decidí viajar ligero.
  Extra: tráelas de vuelta
Este consejo tal vez pueda no estar relacionado directamente con las oportunidades fotográficas pero se ha convertido en parte de mi rutina cuando hago un viaje. Imagínate que tomas quinientas o mil fotos de lugares hermosos a los que nunca vas a volver y, cuando llegas a casa, descubres que la tarjeta de la cámara está dañada y has perdido todo. En mi caso lo que hago es tener tres tarjetas y rotarlas cada día. De este modo, en el caso en que una de ellas falle o se extravíe, he perdido un tercio de las fotos de mi viaje y no todas ellas. Como suelo además viajar con mi iPad, cada noche vuelco el contenido de la tarjeta en el iPad y de este modo no sólo tengo una copia extra en el dispositivo sino que además -raro es el hotel que no tiene Wifi- se suben a mi cuenta de iCloud para, en el peor de los casos, poder recuperarlas una vez que vuelva a casa.
Hasta aquí los trucos que aplico para convertir un viaje fotográfico modesto en algo para disfrutar y recordar. Algunos de ellos pueden parecer obvios pero me han permitido aprovechar mis viajes un poco más de lo que un recorrido turístico típico lo haría.
¿Y tú, cómo planteas tus visitas fotográficas?
Fotografía de viaje para el turista modesto Visitar Angkor Wat, sobrevolar un volcán, fotografiar pingüinos en la Antártida... son cosas que la mayoría de nosotros probablemente nunca llegue a hacer.
0 notes
notihatillo · 5 years
Text
Este resumen de noticias llega a ustedes por cortesía de @NotiHatillo /La Ceiba de Ramón Muchacho /Alcaldía de El Hatillo
El Hatillo 24 de Julio del 2019
Titulares
Apagones a diestra y siniestra, luego del gran mega apagón del día Lunes los hatillanos fueron sorprendidos ayer por un nuevo corte del suministro eléctrico que se produjo en horas de la mañana, se desconocen las causas del mismo.
Alcalde Elías Sayegh estuvo atento a las fallas eléctricas e informó que debido a las mismas se mantenía el plan de contingencia, es importante resaltar el uso de la radio vecinal que permitió a los vecinos reportar emergencias, la más frecuente fue la de las personas atrapadas en ascensores. La radio vecinal se ha mantenido operativa completamente durante estas fallas eléctricas.
Alcalde Elías Sayegh acudió al llamado de Juan Guaidó ayer a la histórica sesión de la AN en la plaza Alfredo Sadel en las Mercedes. Con las palabras "Aquí nadie se rinde" el alcalde Sayegh reafirmó su compromiso con la democracia.
Con el plan "Cuidemos el Hatillo" cuadrillas de la Alcaldía continúan avanzando en la, recuperacion del eje vial del sector Gavilán /La Mata de nuestro municipio #LoHacemosPosible
A pesar de la declaración del día de ayer como no laborable, la alcaldía del Hatillo laboro como cualquier otro día. Sólo el trabajo lograra sacar nuestro país adelante.
Hatillanos a la espera del ciclo de agua semanal que debido a las variadas fallas eléctricas han impedido normalidad en el suministro . Esperamos que durante este ciclo no ocurran nuevas fallas eléctricas para que el agua pueda llegar a todos los sectores del municipio.
Informan vía redes sociales que la bomba recién reparada y colocada en La Lagunita no funcionó debido a fallas en el eje de la misma, habitantes se encuentran a la espera de su pronta reparación.
AN aprueba en segunda discusión Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR).
El Presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó, desde su intervención en la sesión de la AN desde la Plaza Alfredo Sadel, solicitó por moción de urgencia a los parlamentarios aprobar la reincorporación de Venezuela al TIAR.
Presidente Guaidó: «El TIAR no es mágico, esta no es una solución que nos manda para nuestras casas, al contrario, debe mantenernos con más fuerzas para ponerle fin al sufrimiento de todos los venezolanos».
El País: Guaidó endurece su pulso a Maduro tras el colapso del sistema eléctrico venezolano.
El Universal: Timoteo Zambrano cuestionó aprobación del TIAR por parte de la Asamblea Nacional. Además de señalar que no atiende a lo establecido en el reglamento interno de la Asamblea Nacional, asegura que la decisión contradice el ánimo de la negociación con el Gobierno en Barbados
Zambrano: El TIAR “no fue aprobado por unanimidad”, dado que –reiteró- no contó con el voto favorable de la fracción de Cambiemos, de la que forman parte seis diputados.
AP: TPS para venezolanos naufraga en cámara baja de EEUU. Un proyecto de ley que pretendía otorgar Estatus de Protección Temporal (TPS por sus iniciales en inglés) contra la deportación a miles de venezolanos residentes en Estados Unidos fracasó el martes en la Cámara de Representantes.
EFE: EEUU promete proteger a venezolanos de deportación sin recurrir al TPS.
EFE: EEUU le advierte a Maduro que tiene un corto plazo para dejar el poder.
Encargado de Latinoamérica en la Casa Blanca, Mauricio Claver-Carone: «Es el momento de que EEUU y los países del Grupo de Lima le ofrezcan una salida a Maduro en un tiempo definido. Y si no la toma, las medidas se van a endurecer mucho, mucho más», reseñó EFE.
El Nuevo Herald: Estados Unidos ofrecería a Maduro garantías para su salida de Venezuela.
La Patilla: Secretario de Estado Pompeo destacó lo importante que es el Grupo de Lima para ayudar a Venezuela.
Elliott Abrams al Grupo de Lima: con Maduro en el poder son imposibles unas elecciones libres.
Julio Borges sobre reunión del Grupo de Lima: “Vendrá más presión contra los testaferros, familiares y colaboradores de la dictadura”.
Infobae: El Grupo de Lima podría aprobar la creación de un ente para investigar a testaferros del dictador Maduro.
EFE: Cuatro juzgados españoles investigan a venezolanos vinculados al expresidente Hugo Chávez.
Grupo de Lima apoyará a Guaidó en los pasos decisivos del cese de la usurpación
(Comunicado). Pence reitera respaldo al Pdte. (E) Guaidó: “Nuestro compromiso es inquebrantable”.
VOA. Abrams: El liderazgo de Guaidó es reconocido por el 99% de los opositores a Maduro.
Subsecretaria Breier: Mientras Maduro deja a Venezuela en la oscuridad, Guaidó exige un retorno democrático.
Embajador Vecchio pide apoyo a los congresistas Greg Pence y Mario Díaz-Balart para endurecer sanciones a la dictadura de Maduro.
Reuters: Rusia no solo habla con el chavismo, también tiene contacto con el equipo de Guaidó.
Diputada Manuela Bolívar: Juntos construiremos la democracia más sólida.
Diputada Nora Bracho: Esta será la última dictadura que viva nuestra nación y nosotros estamos llamados a reconstruirla.
Diputado Sucre: Estamos trabajando en la recuperación de la democracia y la reconstrucción de la nación.
AlNavío: Negociadores de Guaidó y Maduro extienden consultas para entrar en el punto decisivo.
Panorama: Virtuoso pide elecciones «en un tiempo prudencial».
Guaidó convoca a una gran jornada de protesta nacional este viernes 26 de julio.
NTN24: Régimen venezolano habría detenido al hijo de Winston Cabas, quien advirtió el colapso eléctrico. !!
Tal Cual: Diosdado Cabello le pone la lupa a Winston Cabas y detienen a su hijo.
Almagro hace responsables a Diosdado y Maduro de la seguridad del hijo de Winston Cabas.
Extraoficial. Alfredo Romero: liberado Arnaldo José Cabas Saravia.
ONG Comité Afectados por los Apagones: Registran 13.140 fallas eléctricas en Venezuela en lo que va de 2019.
Reportaron explosión en subestación eléctrica en Caracas.
La Patilla: Venezuela registra intermitencias en la recuperación del suministro eléctrico, tras el mega apagón rojo.
El Nacional: Activaron sistemas de bombeo para normalizar servicio de agua.
Capriles sobre supuesto ataque electromagnético: Ya dejen de verle la cara de pendeja a la gente.
Presidencia (E) emite Decreto de Garantía de los activos de Chevron Corporation en Venezuela.
Reuters: La administración de Trump está dividida sobre renovar la licencia de Chevron en Venezuela.
TSJ de Maduro declara constitucionalidad del Decreto que prorroga Estado de Excepción y Emergencia Económica.
Descifrado: FMI prevé una contracción económica de 35% para Venezuela al cierre de 2019.
El Pitazo: Productores denuncian extorsión en dólares en zonas rurales de Barinas.
Tal Cual: Mesas de cambio no logran detener brecha entre el dólar oficial y el paralelo.
Codevida: Denuncian que en Lara 90 pacientes están en riesgo por falta de electricidad en las unidades de diálisis.
EEUU aumenta condiciones para visas de inversionistas extranjeros.
EFE: Opositores articulan nuevas protestas contra la candidatura de Evo Morales.
AFP: Emiten orden de allanamiento contra Roselló por el “chatgate”.
EFE: Artistas lideran petición para que renuncie el gobernador de Puerto Rico.
Sánchez no obtuvo respaldo del Congreso para ser presidente del gobierno español.
Los conservadores británicos eligen a Boris Johnson líder del partido y primer ministro.
EFE: Denuncian una nueva violación en grupo en España. EFE: Víctima violencia doméstica logra denunciar a su agresor tras seis intentos fallidos en Rusia.
Asesinada en San Petersburgo una conocida activista LGTBI.
Bruselas prepara un golpe de 35.000 millones en aranceles si EE UU ataca al automóvil europeo.
EEUU examina las prácticas de las grandes plataformas tecnológicas.
S&P: +0.68%; Dow: +0.65%; Nasdaq: +0.58%.
El País: El ayudante de Gina Lollobrigida, imputado por aislarla y expoliarla.
Zulia FC hizo respetar su casa ante Sporting Cristal en la Copa Sudamericana.
Conmebol destituyó a Tapia tras crítica al arbitraje del Brasil-Argentina.
2001: Conmebol decidió sancionar a Messi con un partido y multa por expulsión ante Chile.
Revista Forbes: El Real Madrid es el equipo de fútbol más costoso del mundo.
Mellizos realizaron un tripleplay para detener a la ofensiva de los Yankees.
Button tilda de error una posible incorporación de Hamilton a Ferrari.
El País: India despega hacia la Luna. El país asiático lanza la 'Chandrayaan 2', en su misión espacial más ambiciosa para explorar el polo sur del satélite.
Efemérides
1064 - Fernando I de León sitia y ocupa la ciudad portuguesa de Coímbra.
1149 - Conrado III y sus tropas son vencidas en Jerusalén por las fuerzas de Zengi.
1177 - la paz suscrita en Venecia libera a Federico I Barbarroja de la excomunión y pone fin al Cisma eclesiástico.
1557 - en Francia se proclama el edicto de Compiègne, por el que se condena a la pena de muerte a los sacramentalistas o relapsos.
1701 - en Estados Unidos los franceses fundan Fort Ponchartrain (actual Detroit).
1823 - Chile declara la abolición de la esclavitud. Se convierte en el segundo país de América que libera a los esclavos.
1823 - en Venezuela se lleva a cabo la Batalla naval del Lago de Maracaibo, en la cual el Almirante José Prudencio Padilla, derrotó a la Armada Española, dando así un paso importante para la independencia de la Gran Colombia.
1871 - en España, Manuel Ruiz Zorrilla es elegido presidente.
1895 - una nueva expedición de militares cubanos desembarca en la costa meridional de Sancti Spíritus y difunde la sublevación.
1895 - el psicoanalista austriaco Sigmund Freud lleva a cabo la primera interpretación "completa" de uno de sus sueños: el "sueño de la inyección a Irma".
1896 - se inaugura en Argentina el Hospital Pirovano.
1908 - el sultán de Turquía restablece la Constitución de 1876, lo que supone un triunfo del partido reformista Joven Turquía.
1911 - en Perú, el explorador estadounidense Hiram Bingham redescubre Machu Picchu.
1912 - Mongolia se convierte en protectorado ruso.
1917 - Mata Hari comparece ante un tribunal militar y recibe una condena a muerte por espionaje.
1923 - se firma el Tratado de Lausana entre la Triple Entente de la Primera Guerra Mundial y Turquía, por el que se revisa el Tratado de Sèvres y se devuelve a los turcos todo el territorio Tracio al este del río Maritsa y sus territorios en Asia Menor.
1924 - se funda en París la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), bajo el lema «Gens una sumus» ("Somos una familia").
1928 - China adopta el sistema métrico decimal.
1928 - finaliza oficialmente el movimiento del general Augusto César Sandino contra la intervención estadounidense en Nicaragua, aunque la lucha guerrillera no termina.
Explorador y el descubridor de Machu Picchu Hiram BinghamExplorador y el descubridor de Machu Picchu Hiram Bingham
1928 - en el Polo Norte, un avión suizo rescata al general Nóbile.
1929 - en París dimite el primer ministro Raymond Poincaré, por motivos de salud y le sustituye Aristide Briand.
1930 - en el área de Treviso-Údine (Italia), un violentísimo tornado F5 devasta 80 km. Mueren 23 personas.
1933 - en España se publica la sentencia contra los procesados por el intento golpista del 10 de agosto de 1932, conocido como "la Sanjurjada", con penas que oscilan entre 22 años de prisión mayor y 3 de reclusión menor. Hubo muchas absoluciones.
1936 - la Junta de Defensa Nacional dispone que Franco asuma el mando del Ejército de Marruecos y del Sur de España, y Emilio Mola, el del Ejército del Norte.
1936 - Onésimo Redondo, jefe de la Falange castellana, perece en el frente de Labajos (Segovia).
1943 - el Gran Consejo Fascista italiano aprueba la retirada de Benito Mussolini y pide que el poder vuelva a la Corona.
1943 - los aliados de la Segunda Guerra Mundial inician una campaña de bombardeos aéreos contra Hamburgo, que durarán seis días.
1946 - en París se inaugura la Conferencia de la Paz, en la que se discutirán los borradores de los tratados con Italia, Rumanía, Bulgaria, Hungría y Finlandia.
1956 - Ernst Brandl y Hans Margreiter obtiene la patente de la penicilina oral.
1958 - el presidente de Argentina, Arturo Frondizi, declara «La batalla del petróleo».
1959 - en España Gregorio López-Bravo es nombrado nuevo director general de Comercio Exterior.
1964 - el Gobierno español acuerda la devolución de los depósitos de oro constituidos por particulares en 1937.
1969 - Neil Armstrong, Edwin E. Aldrin y Michael Collins regresan a la Tierra en el Apolo 11, tras realizar el primer viaje lunar de la historia.
1973 - en España se prohíbe el montaje de Adolfo Marsillach sobre la obra de Antonio Gala Suerte, campeón.
1973 - en Libia un avión japonés de línea, del tipo 747 Jumbo Jet, estalla en pedazos tras la liberación de los pasajeros.
1974 - en el Escándalo Watergate, la Corte Suprema de los Estados Unidos ordena al presidente Richard Nixon entregar las cintas con grabaciones de sus conversaciones que mantenía en su poder y se negaba a entregar al investigador del caso.
1974 - en Grecia, Konstantinos Karamanlis asume el cargo de primer ministro, tras el abandono del general Phaedon Gizikis, jefe del Gobierno de los coroneles.
1976 - en la localidad italiana de Seveso (cerca de Milán) se escapa una nube de gas letal cargada de dioxinas, procedente del complejo químico de ICMESA. Los 15.000 habitantes de la localidad tuvieron que ser evacuados con graves lesiones cutáneas.
1977 - en Madrid se reestrena, tras 40 años de prohibición, la obra maestra de Serguéi Eisenstein, El acorazado Potemkin.
1977 - el escritor Mario Vargas Llosa ingresa en la Academia Peruana de la Lengua.
1978 - Jeroni Albertí se confirma como presidente del Consejo General Interinsular de Baleares.
1979 - el Congreso español aprueba el establecimiento del Tribunal Constitucional.
1980 - entra en vigor en España la Ley Orgánica de Libertad Religiosa.
1980 - La Diputación de Almería crea el Instituto de Estudios Almerienses (IEA) para la investigación.
1983 - Irán anuncia el comienzo de una nueva ofensiva contra Irak, en una guerra que ya se ha cobrado medio millón de muertos.
1984 - en Madrid y Barcelona se aborta una vasta operación terrorista iraní.
1987 - un Congreso Universal de Esperantistas conmemora en Varsovia el primer centenario de esta lengua, creada por el doctor polaco Ludwik Lejzer Zamenhof.
1988 - el español Pedro Delgado gana el Tour de Francia.
1990 - Irak envía 30.000 soldados a su frontera con Kuwait, mientras Estados Unidos decreta el estado de alerta de su flota en aguas del Golfo Pérsico.
1992 - el rey Juan Carlos I clausura la II Cumbre Iberoamericana.
1994 - el español Miguel Indurain gana el Tour de Francia por cuarta vez consecutiva.
0 notes
notihatillo · 5 years
Text
Este resumen de noticias llega a ustedes por cortesía de @NotiHatillo /La Ceiba de Ramón Muchacho /Alcaldía de El Hatillo.
El Hatillo 14 de Julio del 2019
Titulares
Gracias al operativo de profilaxis que realizo PoliHatillo en nuestro casco histórico para la verificación ante el SIIPOL de personas que ingieran constantemente bebidas alcoholicas en las vías públicas, logramos la captura de una mujer que se encontraba en estado de solicitud. Además se verificaron verificación datos para mantener a raya el delito en nuestro municipio .
Alcaldía de El Hatillo continúa sus operativos de salud dirigidos a todos los ciudadanos haciendo especial énfasis en niños y adultos de la tercera edad.
Cuadrillas de la Alcaldía continúan labores de mantenimiento en varios sectores del municipio que incluyen desmalezado, limpieza de cunetas y alcantarillas y bacheo.
Alcaldía de el Hatillo coloco planilla para la programación del Presupuesto Participativo para el municipio con el fin de establecer las prioridades del municipio, el mismo estará disponible desde el 15 de Julio al 15 de Agosto.
AN lanza alerta internacional ante detención arbitraria de dos escoltas del presidente (E) Juan Guaidó. Guaidó advierte que el régimen intenta sembrarle armas a su personal de seguridad secuestrado.
Jorge Rodríguez muestra “pruebas” tras detención de dos miembros del equipo de Guaidó: “Erick Sánchez, Jason Parisi y Eduardo García tomaron armas de la República y pensaban venderlas en 35.000 dólares".
Presidencia (E) de Venezuela sobre arresto de miembros del equipo de Guaidó: “Nadie cree esos cuentos inventados”.
Secretaria de EEUU para Latinoamérica: «Mientras el pueblo venezolano se reúne en la exigencia de Juan Guaidó por la libertad y democracia, Nicolás Maduro desesperado comete otro acto cobarde, deteniendo a dos miembros del equipo de Guaidó que estaban protegiendo a su familia.
La Operación Libertad no se detendrá»
Canciller colombiano, Holmes Trujillo, rechazó la detención arbitraria de dos miembros de seguridad del Pdte. Guaidó.
Guevara tras la acusación de Jorge Rodríguez al equipo de seguridad de Guaidó: Siembra de armas, deporte oficial de la dictadura.
Caraota Digital. Adriana Parada: Los policías que dejaron ciego a mi hijo Rufo Chacón, gozan de protección.
Venezolanos posicionan la etiqueta #MaduroDefiendeLaTortura.
El Nacional: Familiares exigen fe de vida de presos políticos en la Dgcim de Boleita.
La Patilla. “Vamos por ustedes”: La amenaza a familiares que piden fe de vida de presos del DGCIM.
Oficialismo marchó en contra de informe de Bachelet.
Diosdado Cabello: No pasan de 2020 las elecciones a la Asamblea Nacional pero la Constituyente pudiera convocar elecciones en cualquier momento. El hombre del mazo también advirtió que la única transición posible es la transición al socialismo.
El País: El diálogo en Venezuela, una carrera de obstáculos. Guaidó negociará con Maduro mientras intenta mantener unida a la oposición.
Presidente (E) Juan Guidó se reunió con la sociedad civil en Valera.
Caraota Digital: Con armas de fuego y con tono amenazante, Fidel Ramírez, hermano del alcalde de Lamas en el estado Aragua, Erick Ramírez, desalojó a la comisión de la Cruz Roja Internacional que realizaba entrega de ayuda humanitaria.
NTN24: Disminución de al menos 150 mil barriles diario de gasolina dejó una falla eléctrica en el estado Falcón.
El Nacional: PDVSA evade sanciones de EEUU enviando buques piratas con petróleo a Cuba.
2001. Venezuela es el único mercado de América latina donde se reduce el uso de teléfonos inteligentes.
Falla eléctrica afectó a gran parte de Caracas y deja sin servicio eléctrico a los sectores: Altagracia, Catedral, La Candelaria, San Bernardino y San José, del circuito Punceres.
El Nacional: Mueren tres hombres en un presunto enfrentamiento con funcionarios del FAES en
El Guarataro.
NTN24: Al menos 11 presos se habrían fugado del Destacamento N° 134 de la Guardia Nacional.
Papa Francisco nombra al cardenal Baltazar Porras como administrador apostólico de Caracas.
Guaidó a la comunidad internacional: «El momento de actuar es ahora».
Luis Almagro pide a Estados Unidos incrementar presión para resolver la crisis en Venezuela.
La Patilla: Venezolana abortó espontáneamente mientras esperaba en consulado chileno en Perú.
AFP: Colombia pide a la ONU acompañar por un año más ensombrecido acuerdo de paz.
El País: La polarización crispa la campaña electoral en Argentina.
El País. “No abra la puerta, no hable”: las redadas siembran el temor entre los inmigrantes en EEUU.
Rescatados 141 migrantes en el mar entre España y Marruecos.
EFE: Científicos escoceses alertan que puede haber más contagiados por si “vacas locas”.
El Reino Unido dispuesto a liberar al petrolero iraní detenido en Gibraltar si Irán garantiza que no irá a Siria.
Nuevos altercados entre opositores y Policía en Hong Kong.
AFP: Al menos 26 muertos en un ataque islamista contra un hotel de Somalia.
Facebook es multada con 5.000 millones de dólares.
Encuentran tres guiones inéditos de Stanley Kubrick.
AFP: Fallece un hermano de Zinedine Zidane.
Cervelli niega haber dicho que ya no quiere jugar la receptoría.
Wimbledon con sabor latinoamericano: Colombianos Cabal y Farah gana por primera vez Grand Slam.
Fernando Alonso es libre para correr con otros equipos.
El Pais: La ciencia se acerca a la creación de la vida en un laboratorio.
Tres científicos dan un paso esencial para certificar que es posible explicar el surgimiento de los seres vivos sin recurrir a fuerzas sobrenaturales.
Pronóstico del tiempo cortesía del INAMEH válido por las próximas 6 horas.
Situación General
Válido para el día Domingo, 14 de Julio de 2019. Entre las 06:00 y las 12:00 HLV.
Onda Tropical Nro. 20, ya sobre el Occidente del país, complementa la actividad lluviosa de la Zona de Convergencia Intertropical; originan abundante nubosidad y precipitaciones de intensidad variable, algunas con actividad eléctrica y ráfagas de vientos sobre áreas de: Llanos Occidentales, Andes, Noroccidente, Amazonas y Zulia. El resto del país se mantendrá con poca nubosidad matutina.
Efemérides
1223 - en Francia, Luis VIII asume como rey después de la muerte de su padre, Felipe II.
1520 - en México, el conquistador español Hernán Cortés y sus hombres derrotan a los aztecas en la Batalla de Otumba.
1769 - la expedición comandada por Gaspar de Portolà establece base en California en el Puerto de Monterey.
1771 - se crea la Misión de San Antonio de Padua (California) por le fraile franciscano Junípero Serra.
1789 - en París (Francia) se produce la Toma de la Bastilla, que supuso el fin del Antiguo Régimen y el comienzo de la Revolución francesa.
1790 - Revolución francesa: los ciudadanos de París celebran la monarquía constitucional y la reconciliación nacional en la Fiesta de la Federación.
1808 - en Medina de Rioseco (España) ―en el marco de la Guerra de la Independencia Española―, el ejército francés vence al español en la batalla del Moclín, o de Medina de Rioseco.
1811 - en Venezuela, el general Francisco de Miranda enarbola por primera vez la bandera tricolor como pabellón oficial de la Primera República de Venezuela.
1881 - Billy the Kid es capturado y asesinado por Pat Garrett a las afueras de Fort Sumner.
1892 - En Santiago (Chile), el Presidente Jorge Montt y el Ministro de Instrucción Pública, Joaquín Rodríguez Rosas, dictaron el decreto supremo N.º1554 creando el Liceo de Aplicación
1894 - en el País Vasco se iza la ikurriña en el primer batzoki (sede social) de EAJ/PNV.
1900 - en China, el ejército de la Alianza de las Ocho Naciones capturan Tientsin durante el Levantamiento de los bóxers.
1902 - en Machu Picchu (Perú), el hacendado cuzqueño Agustín Lizárraga escribe en un muro «A. Lizárraga, 14 de julio de 1902», lo cual sirve como prueba de que el estadounidense Hiram Bingham no descubrió la ciudadela (el 24 de julio de 1911). Ya a mediados del siglo XIX, la ciudadela había empezado a ser saqueada por el empresario maderero August Berns.
1906 - en Filipinas (invadida por Estados Unidos) el presidente Macario Sakay (35) y sus guerrilleros se entregan, aceptando la amnistía prometida por el «gobernador» estadounidense. Serán ahorcados el año siguiente.
1916 - inicio de la Batalla de Delville Wood durante la acción de la Batalla del Somme, que duraría hasta el 3 de septiembre de 1916.
1933 - en Alemania, el Partido Nazi se convierte oficialmente en el único partido legal de Alemania, aunque los principales partidos políticos alemanes ya se habían disuelto al ceder ante la presión nazi.
1948 - Palmiro Togliatti, líder del Partido COmunicsta italiano, es tiroteado y heriado cerca del Parlamento italiano.
1949 - la Unión Soviética detona su primera bomba atómica.
1957 - Rawya Ateya jura su cargo como diputada de la Asamblea Nacional de Egipto, siendo la primera mujer parlamentaria de todo el mundo árabe.
Explorador y el descubridor de Machu Picchu Hiram BinghamExplorador y el descubridor de Machu Picchu Hiram Bingham1958 - Revolución en Irak: la monarquía iraquí es derrocada por fuerzas populares y Abdul Karim Kassem se convierte en el nuevo líder de la nación.
1958 - en el atolón Enewetak (islas Marshall, en medio del océano Pacífico), Estados Unidos detona la bomba atómica Scaevola (una prueba de seguridad que no produce ninguna explosión).
1960 - Jane Goodall llega a la reserva del Gombe Stream (Tanzania) para iniciar su famoso estudio de chimpancés en libertad.
1969 - inicia la Guerra del Fútbol entre Honduras y El Salvador.
1976 - la pena capital es abolida en Canadá.
1992 - en Gatlinburg (Tennessee) se incendia el Museo de Ripley.
1992 - Osetia del Norte se declara independiente de Rusia.
1995 - en Estados Unidos, MPEG (Moving Picture Experts Group) da a conocer el formato MP3.
1998 - en la República Democrática del Congo, el presidente Laurent Kabila destituye a su comandante en jefe, el ruandés James Kabare, incidente fundamental durante la Segunda Guerra del Congo.
1999 - en Londres, se firma un acuerdo entre Argentina y Reino Unido que permite el acceso de argentinos a las islas Malvinas.
2002 - en Francia, un tal Maxime Brunerie atenta contra el presidente Jacques Chirac.
2008 - Inicia la construcción de la torre Tokyo Sky Tree.
2010 - en la localidad de Tirúa (Chile) se registra una fuerte réplica del terremoto de Chile de
2010, de 6,6 grados en la escala de Richter; es percibida en toda la región de la Araucanía y el Biobío.
0 notes