Tumgik
#menor inconveniencia:
apt225hq · 7 months
Text
Tumblr media
merodeando en el emerald está autumn atwell, ¿estaremos tratando con la responsable del atroz crimen cometido? finley hearst y laurence ulrick ciertamente no descartan la posibilidad. ahora queda en la inquilina del departamento #445 probar su inocencia.
¡effy, te damos la bienvenida a apt225hq! a partir de ahora, tienes cuarenta y ocho horas para confirmar tu cuenta. de tener alguna duda, ¡acá estamos!
01. INFORMACIÓN IN CHARACTER.
nombre: autumn atwell.
pronombres: ella/la.
edad: veintiocho.
fecha de nacimiento: 4 de octubre.
nacionalidad: inglesa.
rostro reservado: margaret qualley.
perfil psicológico:
— extrovertida por naturaleza, autumn tiene la facilidad de hacer amigos allí a donde va. sin embargo, no falta quienes se aprovechan de su temple amistoso y su ingenuidad para ciertas cosas de la vida. de tanto en tanto se convierte en un manojo de nervios ante las inconveniencias de la adultez y por su personalidad perfeccionista, pero rara vez deja saberle al resto que está teniendo problemas. muchas personas asumen que es una chica más bien conservadora y callada, pero esto no podría estar más lejos de la verdad: disfruta dejarse llevar por el momento y muchas veces habla más de la cuenta. el orden se limita a su apariencia, pero la mente de autumn se asemeja más a un torbellino que al agua en calma.
02. DATOS DE RELEVANCIA. 
— tablero de pinterest. — nacida y críada entre paredes tan opulentas como asfixiantes, autumn siempre supo que la única alternativa para ella sería abandonar el nido familiar. desde pequeña se destacó por sus peculiaridades y se hizo una reputación como un alma vieja, demasiado sabia para su edad; quizás por ello sus padres creyeron que podrían mantenerla encaminada por la ruta que todos los hijos del matrimonio atwell debían seguir. sin embargo, mayor fue su decepción cuando la naturaleza más bohemia de su hija menor salió a flote y autumn optó por un estilo de vida más libre que aquel impuesto en el hogar atwell. — aunque es profesora de historia, en los últimos cinco años se ha hecho un nombre en comunidades de internet dedicadas a la moda vintage y a la historia de la moda. con su fuerte acento posh y un estilo que remite a los años cincuenta y sesenta, ha amasado una considerable cantidad de seguidores en redes sociales y youtube. aunque autumn no es tan reconocida más allá de su nicho de internet, cuenta con el éxito suficiente como para tener una segunda fuente de ingresos gracias a su presencia en línea — no obstante, no tiene deseos de abandonar su carrera pedagógica ni de convertirse en influencer a tiempo completo. no por ahora, al menos. — a pesar de su desaprobación, los progenitores de autumn no reniegan de ella. bien que disfrutan usarla como punto de comparación con sus hermanos, mucho más exitosos y realizados a ojos de los atwell que autumn, así como recordarle que es gracias a ellos que ha llegado hasta donde está y puede costearse un hogar en hampstead y un pasatiempo tan caro como el de la moda histórica. autumn, por su parte, tampoco niega de sus orígenes, mas evita ante todo pedirle ayuda a su familia en tiempos de apuros. si quiere tener absoluto control sobre las riendas de su vida, no puede dejar que los atwell la sigan viendo como una oveja descarriada a la que podrán traer de vuelta ante el primer asomo de vulnerabilidad. 03. INFORMACIÓN OUT OF CHARACTER. 
seudónimo: effy.
pronombres: ella/elle.
edad: 25.
triggers: tca, descripciones explícitas de asfixia y de suicidio.
zona horaria: gmt-3
0 notes
el-escritor-52 · 3 years
Text
The Dazzlings
Tumblr media
CAPITULO 20: UN NUEVO DIA (FINAL)
El sol comienza a salir, los pájaros cantan y las flores empiezan a abrir sus pétalos, aunque en algunas partes el cielo este nublado, no cabría duda que ya eran las 6 de la mañana.
En los muelles algunos pescadores se preparan para una jornada laboral de pesca, otros están a punto de marcharse a sus casas a descansar, el bote llega con éxito al lugar, cosa que alegra mucho a la pobre Sonata, quien se estaba congelando debido a que estaba empapada, lo único que la mantenía cálida era con una pequeña toalla.
-bueno niña, ya llegamos- dice el pescador.
-se los agradezco mucho- dice la chica de cabello celeste para después subir hacia el muelle. -perdónenme si no puedo pagarles- menciona ella, volteando su mirada hacia ellos.
-no te preocupes por eso pequeña, con la pesca que obtuvimos seria lo suficiente para nosotros, buena suerte en tu camino, puedes quedarte con la toalla- decía sin preocupaciones el encargado de la tripulación, deseándole buena suerte a la pequeña sirena celeste, la cual sonríe al escuchar eso.
No debía perder el tiempo, procedió a quitarse la liga de su cabello, dejándoselo suelto para que se seque mejor, según ella, los demás pescadores la observan extrañados como se marchaba del lugar con la toalla, cubriéndose del fuerte frio.
Entre largas caminatas encuentra a la vista una parada de autobús, eso la pone aliviada ya que con esos vehículos llegaría más rápido a su destino, justo cuando llego a la parada, un autobús se detuvo frente a sus ojos, no lo pensó 2 veces y subió a esta.
-serian 1642.07 dólares por favor- decía el conductor de manera seria.
Sonata se puso nerviosa, buscando entre sus bolsillos el dinero necesario, cuando por fin encontró algo se lo dio sin contarlo, era todo lo que tenía.
El señor vio detalladamente el dinero, percatándose de que estaban muy mojados, después de eso dirige su mirada hacia la chica buscando una explicación a esto, la misma no sabia que decir, limitándose a sonreír un poco. El chofer no le queda mas remedio que aceptarlo, guardándolos en una bolsa.
-bien niña, toma un asiento- le decía de manera seria y fría.
-muchas gracias- menciona Sonata para después dirigirse al asiento de atrás.
Las miradas de la gente no se hicieron esperar, lo que le daba curiosidad mas que nada era por su color de piel: un celeste claro, por supuesto que la chica no le importa eso, lo que realmente quería es llegar a salvo hacia sus hermanas, procedió a sentarse y tratar de calentarse soplando sus manos.
Las miradas aún seguían presentes, incluso piensan que se está muriendo de hipotermia debido a su piel, sin embargo, unas niñas la reconocieron al instante, dejándolas impresionadas:
-disculpe, ¿usted es Sonata Dusk? -pregunta una de las menores, la misma se da cuenta de su pregunta.
-supongo que si- contesta Sonata sin tantos ánimos, pero a la vez curiosa por esa pregunta.
- ¡asombroso! -dice su amiga a su lado, quien al saber de su identidad se emociono mucho junto a la otra menor.
La chica de cabello celeste sonreía un poco al ver sus repentinas reacciones, sin embargo, no la animaba del todo debido a la situación, solo deseaba ir a la base lo mas pronto posible. Las niñas volvieron a llamar su atención al escuchar una pregunta que le han hecho:
- ¿podría decirnos su frase por favor? -la pequeña la veía fascinada, al igual que su amiga.
-... ¿Qué? -pregunta Sonata con confusión.
- bueno, hoy es martes, es el momento perfecto para que diga "es martes de tacos"- explica la niña con felicidad.
-por favor cariño, deje en paz a la muchacha- ordena un poco seria su madre, notando que hacen mucho ruido en todo el camión.
-pero ... -decía sintiéndose desanimada por la orden que le dio.
- "pero mamá" nada- explicaba de igual forma a su hija, para después voltear su mirada hacia la chica de cabello celeste. -perdóneme por favor señorita, mis hijas pueden ser algo... revoltosas.... ya sabe cómo se comportan los niños, aun así, son buenas hermanas, se cuidan entre sí, usted lo debería entender- explicaba la señora, preocupada por alguna inconveniencia que le ha causado a Sonata, sin embargo, la misma solo sonríe un poco.
-ni siquiera me lo imagino... -responde amablemente, metiéndose en sus pensamientos al ver la ventana.
Su momento de paz había terminado debido a que la radio comienza a transmitir un mensaje, interrumpiendo la música del momento:
"nos informan que la base del gobierno de los Estados Unidos esta hecho añicos, algunas estructuras se han derrumbado y solo hay 2 heridos, ningún muerto por ahora, por suerte, ya encontraron la responsable de todas estas masacres que han ocurrido los últimos días, más el robo del banco, la criminal ha sido identificada como Adagio Dazzle... "
Sonata se da cuenta de eso, levantándose rápido para después correr hacia la puerta de manera alarmada, las personas presentes se asustan y se confunden mucho por esto, el conductor reacciona ante esto:
- ¡niña! ¡¿Qué crees que haces?! ¡vete a tu asiento ahora mismo! -exclama el, ordenándole que se vuelva a sentar.
La chica hizo caso omiso a lo que había dicho, subiéndole el volumen a la radio para escucharlo mejor:
"al parecer se encontraban 6 personas más que acompañaron a las personas heridas, quienes estarán en hospital por un tiempo determinado, mientras que a la criminal se le hará un juicio interno, por lo pronto estará en una prisión de máxima seguridad, les informaremos si encontramos algo nuevo, por lo pronto quédense dentro de sus hogares por precaución ya que nos indican que esas personas no se veían normales"
Al escuchar esto, los presentes se asustaron un poco al mismo tiempo que se alarmaron, Sonata se preocupo demasiado, pero al menos ya sabe a donde ir: al hospital donde están las 2 personas, pensando que uno de ellos sea Aria, por milagro el autobús llega a un lugar cercano al hospital.
- ¡deténgase, mi parada es aquí! -grita ella, para después salir, no sin antes observar a las dos niñas de antes, quienes estaban curiosas por lo que habían escuchado en la radio, estaba dispuesta a hacerlas felices antes de irse. -oigan pequeñas, ¡es martes de tacos!
Al decirlo, el animo de las menores aumento demasiado, gritando de la alegría, eso hace sonreír a la chica de cabello celeste, quien se va corriendo, dejando el autobús atrás, partiendo rumbo hacia el hospital.
Por otra parte, Twilight y las demás chicas se encontraban preocupadas en la sala de urgencias, esperando a que Sunset se encuentre bien, lo cual en efecto si estará mejor, lamentablemente el doctor después de un análisis le explico lo sucedido:
-lamentablemente la lesión en su pierna es grave, por lo que se requiere operación, por lo tanto, estará 2 semanas hospitalizada en este lugar.
La explicación del doctor dejo impresionada a la pelirroja, pero ya no tiene opción, al menos el tema de los cristales ya ha terminado, el problema se solucionará pronto, solo le queda descansar y esperar a que su pierna se recupere.
El hombre les explica a las demás chicas la situación, causando que se sientan tristes.
- ¿entonces que haremos ahora? -pregunta Rarity de manera preocupada.
-supongo que debemos ser fuertes ante la situación- responde Applejack con seriedad.
-estas en lo correcto, no debemos rendirnos, si estaremos dispuestas a apoyar a Sunset hasta el final, lo haremos-dice twilight, sintiéndose determinada.
Las demás están de acuerdo con lo que dice su amiga, aunque Pinkie pie esta desanimada por todo lo que ha pasado, dando un ligero suspiro.
-en que nos hemos metido... -dice ella sin tantos ánimos.
Por otro lado, los doctores no saben lo que esta ocurriendo ante las heridas de Aria, su rostro estaba vendado como también su estomago y la parte de las costillas, pero lo que de verdad era extraño eran los diferentes agujeros que se encontraban en la espalda de esta.
-esto es impresionante... ni siquiera es sangre lo que esta expulsando... -decía el doctor impactado al ver su espalda.
- ¿a qué se refiere doctor? -pregunta su compañera, de igual forma impactada.
-es un liquido extraño y un poco escamoso de color rosado... -responde la pregunta de manera preocupada, en efecto, los agujeros en la espalda de la chica del cabello morado estaban escurriendo ese liquido rosa.
Antes de que pudiera hacer otra cosa, Aria se despertó y se levanto de forma desesperada, gritando mucho, los demás presentes de manera alarmada la tuvieron que calmar impidiendo que se mueva, sin embargo, ella se resistía con todas sus fuerzas para escapar del lugar, estaba demasiado asustada, sentía como el liquido rosa le dolía cada parte de su cuerpo, para ella era un ardor insoportable, los nervios aumentaron en los doctores al notar que las venas se notaban en todo su cuerpo, tenían el mismo tono del liquido que descubrieron en su espalda, sus pupilas estaban rosas y se notaba a pesar de sus vendas, Aria quería escapar haciendo lo mas que podía, los doctores ya no tenían la fuerzas para mantenerla tranquila en su calma.
- ¡Aria! – grita Sonata, quien ha visto todo, llegando justo a tiempo.
Ella entra para ayudar a su hermana, sin embargo, uno de los guardias la detiene rápido.
-niña, no puedes entrar aquí, solo se permite personal autorizado- dice el guardia, intentando sacarla del lugar.
- ¡es mi hermana, suélteme! -exclama ella, procediendo a empujarlo, liberándose de este.
Al estar a lado de Aria, sin pensarlo 2 veces le agarro suavemente la mano, aunque ella intente liberarse de los doctores, Sonata la empieza a calmar.
-aquí estoy, tranquila... estaré contigo, jamás te dejaría sola a pesar de los problemas... -decía la chica de cabello celeste con un tono de voz dulce y tranquila, acariciando suavemente su mano.
Afortunadamente, la cálida voz de su hermana causa que la chica de cabello morado se calme poco a poco, agarrando con cuidado la mano de Sonata.
-.. ¿S-Sonata? ... -pregunta en un tono cortante, sintiendo las lagrimas recorrer sus mejillas.
-calma... estuve preocupada por ti, no soportaría perderte- dice su hermana de cabello celeste, dando suaves caricias a su mano.
De manera inesperada para los doctores y el guardia de seguridad, Aria se lanzó hacia Sonata, abrazándola lo más fuerte que puede, la misma se sorprende, pero no es problema para ella, devolviéndole el abrazo de igual forma, aunque note el liquido rosa escurriendo en su espalda eso no le importa.
-no te preocupes, yo te protegeré ahora... -le susurra con un tono de voz cálido.
Lo dicho por ella hace sentir tranquila a la chica de cabello morado, quien se siente segura a lado de su hermana, esto debido a que ella esta bien, ya no se tendrá que preocupar debido a que están juntas de nuevo.
En otro lugar, uno de los soldados patea fuerte a Adagio, lanzándola dentro de su celda, la misma se lastima e intenta levantarse, sin embargo, no tendrá posibilidad de salir debido a que le quitaron el cristal rosa y ahora esta esposada.
-por fin te tenemos donde queríamos, maldita sirena -decía un soldado sonriendo de la satisfacción ante la situación que se encontraba la rubia. -ni se te ocurra escapar, ya que no tendrás tu preciado cristal para que te proteja -continúa diciendo mientras se reía, para después cerrar la puerta de la prisión e irse.
Adagio ya no podía hacer nada, limitándose a mirar el lugar, sintiendo un fuerte dolor por los golpes que le había dado Aria hace horas.
Toda la prisión donde ella estaba no tenia ni una ventana, las paredes y el techo eran de un hierro resistente, lo único que disponía ella era una pequeña cama, aunque todo el espacio estaba reducido. La rubia al notar esto solo se sentó en la cama, mirando sus manos esposadas, empezando a hundirse en sus pensamientos.
Ella pensó que hacia las cosas bien en estos 4 años, ese objeto rosado le trajo beneficios a su vida y la de sus hermanas, ella se pregunta: ¿qué ha salido mal?, los recuerdos le llegaron a la cabeza, personas que le intentaron ayudar:
"Deberías calmarte de una vez, ya cumplimos nuestro objetivo, querer fama, y es mejor así"
"Aria tiene razón, hay que calmar las cosas, no te preocupes Dagi, apuesto que las cosas mejoraran a partir de ahora"
"Es enserio Adagio, no debemos obsesionarnos tanto con ese cristal, es cierto que nos ha brindado beneficios, pero ya conseguimos lo que queríamos, la vida no se resuelve con un simple cristal ¿sabes?"
"El punto es que hay mejores cosas que un estúpido cristal, nos tienes a nosotras"
"La casa-móvil no importa, nos hemos metido en muchos aprietos desde el 2015 por culpa de ese cristal, no quiero que nos metamos en problemas de nuevo, ¿Si nos pasa algo más grave? No sabemos de lo que es capaz ese maldito cristal."
"Se que te preocupa mucho lo que pase, pero créeme que será lo último que haremos te lo prometo, después de eso dejaremos en paz el tema de los cristales rosas y los portales"
"sí, no hay ningún problema, no te vayas a preocupar tanto ¿de acuerdo?"
"claro que me preocupare, soy tu hermana y si hay un problema te apoyare con lo que sea"
Los recuerdos se acumulan cada vez más, a tal punto que le duele la cabeza, de manera inesperada le empieza a arder el estomago y pecho, aunque lo apriete con sus brazos para aguantar el ardor, los recuerdos retumban cada vez mas fuerte en su cabeza:
"¡me dijiste que no hiciste nada malo! ¡¿Por qué diablos lo has hecho?! ¡Juramos que no mataríamos a nadie!"
"¡deja de mentirles a todos!"
"no me quitare, no puedes matar a un pobre niño que perdió a su madre por tu culpa- le digo, mirándola con enojo, la estaba encarándola. -no somos así ¿me escuchaste?"
"¿De verdad te estas preocupando por esa mujer? su vida no vale nada, ninguna de estas personas vale la pena para salvarlas, ni siquiera la vida de ese mocoso"
"esta es la última vez que te lo digo... sí vuelves a hacer una estupidez como esa, despídete de tu vida, de todos modos, nadie recordara tu maldita existencia"
"¡no volveremos a seguir tu voz de nuevo, maldita zorra!"
"¿Cómo podríamos confiar en ella después de todo lo que ha hecho y provocado?"
"no podríamos confiar en una maldita sirena como ella, es estúpido, nos apuñalara con la espalda y nos asesinara sin piedad, ella solo arruina todo, trayendo problemas a este mundo, solo mira lo que sucedió con el festival, todo resulto un fracaso con 3 muertos, uno de ellos era uno de los más importantes de Equestria, sin duda esa puta tiene cojones de hierro"
El ardor aumentaba debido a los inmensos recuerdos, no importa cuánto resista ante ellos, el dolor era insoportable, a tal grado que se apretaba la cabeza, intentando calmar el ardor.
Entre fuertes suspiros, hizo lo que pudo para quitarse este inmenso dolor que sentía, notando poco a poco que el ardor era cada vez mas fuerte, al punto de rascarse demasiado rápido todo su cuerpo usando sus uñas, sin embargo, lo único que logra es que todo empeore, sus venas se hicieron notar en todo su cuerpo, desde la punta de sus dedos hasta su cara, terminando alrededor de sus globos oculares, tornándose de un color rosado brillante.
Miles de voces se escucharon por su cabeza, hablando al mismo tiempo, la rubia intento quitárselas cubriendo sus oídos, pero simplemente no se van.
- ¡cállense ya! -gritaba a todo pulmón, estaba nerviosa, sintiendo el fuerte ardor en su cuerpo, sentía que ya no podía moverse mucho, sin embargo, luchaba para mantenerse cuerda ante esta misteriosa tentación por el cristal rosa. - ¡déjenme en paz!
Al decir eso, suelta un fuerte golpe al suelo, aunque solo consiguió un fuerte dolor en la mano, no fue suficiente para quitarse el ardor de su cuerpo, sin que ella se lo espere, empezó a vomitar una especie de líquido rosa, al menos pudo pararlo cubriendo su boca antes de que lo vuelva a hacer.
Ni siquiera puede reaccionar ante esto ya que su vista se vuelve borrosa, eso la confunde un poco, aunque parpadee de nuevo, no le funciona, el ardor aumenta cada vez más, llegando hasta sus globos oculares. Esto ya era aterrador para Adagio, no entiende porque le está sucediendo esto, no puede permitirse caer de nuevo en la tentación, ya no más.
Desafortunadamente para ella, será complicado, esto porque al abrir sus ojos de nuevo, todo lo veía rosado, era extraño que, si visión haya cambiado, lo era mas cuando escucho una voz conocida, cuando volteo a ver lo que pasaba, se quedo en shock:
El lugar había cambiado por completo, parecía que ya no estaba en la prisión, si no en la misma cafetería que iba ella junto con Aria y Sonata en el pasado, esto la confundía demasiado, aunque le daba una rara tentación de entrar, cosa que hizo en un instante, encontrándose con diferentes personas discutiendo, a tal grado de gritarse entre ellos.
Adagio sabia el porque de esas fuertes discusiones, mas cuando escucho una hermosa melodía, causando que se voltee hacia una mesa, encontrándose a las 3 hermanas cantando usando una hermosa voz, eso la hace acercarse para oírlas mejor, aunque no le quita el hecho de que estaba curiosa por lo que pase a pesar de que aún estaba impresionada, notando que las mismas se quitan la capucha:
-el esfuerzo no valió nada la pena Adagio, ya me arte de la comida rápida, quiero comida real- decía Aria con seriedad y desagrado.
-está claro que la energía de este mundo no es igual a la de Equestria, aquí solo se obtiene cierta cantidad de poder... -le responde la rubia de manera seria, cosa que sorprende a la actual líder de las Dazzlings, quien observaba todo.
-ojalá no nos hubieran desterrado a este horrible lugar... -reprochaba la chica de cabello morado un poco enojada.
- ¿enserio? A mi me encanta estar aquí- decía con sarcasmo.
-dímelo a mi- responde la actual Adagio con más sarcasmo, aunque manteniéndose seria.
Sonata interrumpe los pensamientos de la actual rubia, al mismo tiempo que mete conversación entre las 3 sirenas:
- ¿bromeas? porque yo creo que este lugar es de lo peor – afirmaba de manera inocente, claro que no había entendido el sarcasmo, eso irrita mucho a Aria.
-yo creo que eres lo peor sonata- dijo con mucha seriedad, cosa que llamo la atención de la rubia actual.
- ¿ah sí? Pues yo creo que tu lo eres- afirma la chica de cabello celeste con seriedad.
Ese pequeño intercambio de palabras deja mucho en que pensar a la Adagio actual, sintiéndose triste ya que por fin se dio cuenta que ellas hicieron las pases desde 2018, sin la necesidad de un cristal rosa pudieron ser mejores hermanas, sin las discusiones que tanto tenían cuando estaban los dijes, ella no sabía que decir, mas cuando la voz de su persona respondió ante esto:
-les diré una cosa: estar parada aquí con ustedes no esta haciendo este mundo ni un poco mas ... tolerable- les dice ella a regañadientes, irritándose por la simple presencia de ellas 2.
Un fuerte estruendo se escucha desde afuera, las 3 sirenas van rápido a ver que sucede ya que la líder de esta encontró una extraña fuente de magia, la Adagio actual solo se limita a ver esa fuente, ella ya sabia que esa magia era el poder de la armonía, utilizadas por Twilight y la demás en una batalla pasada, al dar un ligero suspiro se observa a si misma en el reflejo de la ventana, descubriendo de forma deprimente su deterioro por causa del cristal rosa, mas el liquido que tiene en su cuerpo:
Todo su cuerpo estaba cubierto de venas color rosa, tanto sus pupilas, su boca y sus fosas nasales como el resto de sus heridas escurría el mismo liquido brillante, ¿Qué le había pasado? Al ver sus manos y los horribles detalles que tenía, esas venas rosadas que recorren toda la palma de su mano llegando a sus uñas, se dio cuenta de la cruda verdad, fue un gran error que usara ese objeto, por su misma culpa había perdido la confianza de sus hermanas y había cobrado vidas inocentes a lo largo de su vida, se suponía que estaba haciendo lo correcto para ella y para sus hermanas, ahora se da cuenta de su error... para la rubia era extraño que Sunset y Twilight le hayan dado una segunda oportunidad, más por lo que le ha dicho la pelirroja: hacer un cambio en sí misma.
Ella tiene razón, no puede dejarse que el liquido ni el cristal la controlen más, si está dispuesta a cambiar debe quedarse en la prisión, prometiendo no volver a caer en esas tentaciones a la magia, esta vez hará un cambio y arreglara todo, pase lo que pase, ya no será de acuerdo al plan, no mas planeaciones, no... mas... cristal rosa...
Adagio mantiene la frente en alto al mirar su reflejo, estará dispuesta a ser mejor persona, la líder de las 3 quien estaba afuera la observa de forma amenazante, dándose cuenta de su cambio en si misma, la del pasado tiene miedo de que todo el esfuerzo que ha hecho para llegar hasta aquí será en vano, ella se acerca a la ventana.
- ¿enserio crees que te libraras de tu pasado? No importa de lo que intentes ahora, jamás escaparías de lo que te hizo ser fuerte- su dije brillaba con mas fuerza con cada palabra que dice mientras que sus ojos se tornaban rosados. -siempre querrás la atención que tanto mereces, no calmaras tu sed de poder, jamás calmaras tu hambre por la magia de Equestria, desperdicias tu gran potencial con ese cristal, pronto sabrás lo que verdaderamente significa el uso del objeto, y créeme que cuando lo sepas, estaré ahí, disfrutando cada parte corrompida de tu ser. -decía con seguridad, sonriendo demasiado mientras escurría liquido rosa, sin embargo, la Adagio actual no le interesa lo que diga.
-veamos si eso sucede... -al decir eso, rápidamente le agarra el dije y se lo arranca del cuello, la misma se asusta por eso.
- ¿q-que haces?... -pregunta la sirena con nerviosismo, intentando quitarle el dije, sin embargo, Adagio no se lo permite.
Ella le impresiona que la rubia no tenga miedo de sus palabras, de echo se siente lo bastante determinada.
-es gracioso verme a mi misma como una dependiente del dije, ahora que lo pienso, así era con el cristal rosa, sin embargo, ya no necesito esas malditas cosas para ser feliz, ya no quiero fama ni dinero, ni siquiera alimentarme de la magia de Equestria jamás -al decir eso, empieza a apretar con fuerza el dije, causando que se formen grietas en el cuerpo de la sirena.
- ¡no, no, no, espera! -grita ella con mucho miedo, sintiendo como las grietas se hacen mas grandes.
-hasta la vista... sirenita- se lo dice de forma elegante, destruyendo el dije por completo.
Esto causa que la Adagio del pasado se destruya en trozos, gritando del fuerte dolor al mismo tiempo que escurre demasiado liquido rosa, finalmente desapareciendo de la existencia.
De manera inesperada, la rubia despierta, dándose cuenta que vuelve a estar en la prisión, descubriendo que todo había sido un sueño, posiblemente se desmayó cuando el líquido rosa la estaba corrompiendo.
Para ella no le importa, aunque se sienta pesada al intentar levantarse, se siente aliviada debido a que todo saldrá bien, acepto por fin sus errores y estará dispuesta a dar un cambio, demostrándoselos al quedarse aquí para que pronto se disculpe con sus hermanas y que vuelvan a tener una vida normal, sonriendo un poco ante esto.
Todo lo que había pasado en la prisión fue observado por medio de una cámara de seguridad, la cual causa que lo vean los altos mandos del gobierno, incluso la misma gobernadora de Estados Unidos que se encuentran en una sala directiva.
-esto es una locura, tener a una criminal encerrada no podría ser suficiente, ¡es una amenaza para la sociedad! -exclama un alto mando del gobierno.
-el echo de que esta encerrada en una prisión así es una hazaña, créeme que no encontraría forma de escapar ya que esta reformado con paredes de hierro- da sus explicaciones uno de ellos.
-mire bien los videos señor, ella posiblemente tenga el liquido misterioso en su cuerpo, ¿quién podría asegurar que se saldrá de control y escapara de ahí? ¡Dígamelo! -exclama el alto mando, contradiciendo el argumento de su compañero en la sala directiva.
-tal vez podríamos usarla como arma... - menciona uno de los altos mandos, lo que causa muchas quejas en todos.
- ¿¡usted está loco?! ¿Sabe usted lo que podría causar si la usamos como un arma? No confiaría en nosotros, usted sabe que nos traicionaría en cualquier momento-menciona su compañero de a lado, quien le parece una mala idea lo que propuso.
- ¡yo propongo que la matemos o la encerremos de por vida! -exclama uno de los altos mandos.
Todas parecen estar de acuerdo con la primera opción, algunos se les hace una mala idea ya que desperdician el potencial que tiene como un arma. Uno de ellos propuso algo que nadie de la sala esperaría:
-podríamos liberarla y dejarla... -propone el general del ejercito del gobierno.
Todos quedan en silencio y lo voltean a ver.
- ¿que trata de decir señor Hopkins? -menciona uno de los altos mandos, indignado por lo que dijo.
- me refiero a que ella tiene los derechos de una persona común en la sociedad, si miran bien el video sabrán que ella esta sufriendo a causa de ese líquido, aparte es de un color rosado, esto se da a conocer gracias a que la chica estaba vomitando ese liquido poco antes de desmayarse, créanme si les digo que esto ya había pasado antes, primero en 2012 cuando paso un atentado relacionado con ese mismo problema que estamos investigando, luego en 2014 y 2015 cuando mi compañera y yo descubrimos que habían dos más que venían de otro mundo diferente al nuestro, en conclusión, podríamos dejarla y mejor concentrarnos en el propósito de los cristales rosas y de los portales que llevan a otros mundos -propone el señor Hopkins de manera calmada pero manteniendo seriedad, entendiéndose que Adagio no fue el único caso presentado sobre el tema.
Todos tienen dudas al respecto, pareciendo que no confían tanto en esa propuesta tan arriesgada para ellos.
-pero general, según recuerdo en su reporte del 2015, las chicas que ustedes iban a atrapar se escaparon, sin excepciones, ¿quién podría asegurar de que la tal Adagio Dazzle no haría lo mismo? -contradice uno de los altos mandos. Por supuesto que el general se queda callado ante esto.
Esa pregunta genera conflictos a varios de los presentes, procediendo a discutir mas sobre el tema, parecía que no encontraban una respuesta clara, por su parte, la gobernadora de Estados Unidos, quien al observar y analizar las diferentes propuestas decide anunciarles el veredicto final, levantándose de su asiento.
Todos los altos mandos se dan cuenta de esto, quedándose en silencio ante la respuesta de su alcaldesa.
-por lo que he analizado, algunos prefieren que esta chica este encerrada, incluso muerta, otros la quieren usar con otros fines, por ejemplo usarla como un arma, pero algo que debemos tomar en cuenta es algunas partes de los argumentos del general Hopkins, ese cristal rosa y todo lo que representa es desconocido para nosotros, debemos estudiarlo y analizarlo para encontrar la fuente de su poder y su posible uso, si el liquido rosa esta en el cuerpo de la chica, entonces debemos estudiarla para encontrar los resultados necesarios a lo que estamos buscando, ella estará en libertad condicional si decide ayudarnos a investigar, pero todo depende de las decisiones que tome Adagio Dazzle y cuando tengamos todo lo que debemos saber acerca de los cristales rosas – explica con claridad y seriedad la Gobernadora.
-pero... podría ser arriesgado- dice un alto mando un poco nervioso.
-lo sé, es algo arriesgado, pero si ya hemos experimentado antes este problema lo volveremos a intentar, no sé lo que podría deparar nuestro futuro, pero cualquier problema que se nos presente, debemos prepararnos también con la información de esos cristales, con la ayuda de la única persona que los supo usar a la perfección -dice con seguridad y determinación, dejando pensando a los demás.
Después de un tiempo pensando, terminaron aceptando, ya no quedaba otra opción ya que tenia razón, los cristales podrían serles de mucha utilidad en los ejércitos o para mejorar la calidad de vida de este país.
Caso cerrado, la decisión ya esta echa....
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
3 semanas han pasado desde entonces, la operación en la pierna de Sunset shimmer fue un éxito, aunque debe usar muletas y con férula por varios días, ya era hora de que saliera del hospital, por otro lado, Aria y Sonata también saldrían del lugar, encontrándose todas en la entrada.
-oye.... lamento lo de tu pierna... -decía la chica de cabello morado un poco avergonzada, su hermana se limita a calmarla acariciándole la espalda.
-tranquila, sé que no eras tu cuando paso eso, me alegra que hayas salido- dice la pelirroja de forma calmada, sonriéndole para animarla, por suerte lo logra, devolviéndole la sonrisa.
-entonces... ¿¡todos seremos amigas!? -pregunta Pinkie pie con emoción.
- ¿supongo que sí? -dice Applejack con confusión.
- ¡es perfecto! Algún día podríamos todas hacer una pijamada, jugaríamos videojuegos y comeríamos pizza, claro sin olvidarme de los tacos- propone ella, refiriéndose a los gustos de su nueva amiga Sonata, la cual sonríe mucho al saber esto.
- ¡eso me encantaría demasiado! -menciona la chica de cabello celeste emocionada de igual forma.
-un momento, por favor esperen, ¿que pasara con Adagio? – pregunta Raimbow Dash con curiosidad.
-por mi que se joda, ya no me importa lo que le pase, no quiero saber nada de ella.... -dice Aria con seriedad, mirando hacia otro lado.
-oye, se que la odias por todo lo que ha pasado, incluso por el problema que te metió referente a ese líquido... pero es tu hermana y posiblemente no la volveremos a ver en mucho tiempo- explica Sunset siendo comprensiva con ella, sin embargo, eso no es suficiente para ella.
-eso estaría ver, odiaría ver su cara de nuevo... -dice la chica de cabello morado, manteniéndose firme a sus palabras.
-Aria... -dice Sonata un poco triste al oír lo que ha dicho.
Minutos después de esta conversación, 3 autos llegan al lugar, uno de los conductores se baja para después ver a las demás chicas, quienes los miraban confundidas y con alerta de lo que podría pasar, sin embargo, no tenia intenciones de nada malo.
-buen día chicas, les pediré que por favor suban al auto todas ustedes -ordena de forma amable, sin embargo, ellas no confían tanto en él.
- ¿quién es usted y porque le haríamos caso? -pregunta Rarity un poco desconfiada.
-créanme, para ustedes es algo bueno, se los explicare en el camino no se preocupen- explica de manera amable, descubriéndose que es el general Hopkins. -se perfectamente quienes son y ese problema ya ha pasado antes.
Esas palabras sorprenden mucho tanto a Sunset como Aria y Sonata, teniendo mas curiosidad con el tema.
- ¿antes? Por favor explícate -comenta Twilight, quien al igual que las 3, estaba curiosa por lo que ha dicho.
-bueno, tendrán que venir conmigo-dice el, riéndose un poco.
Ellas lo dudan mucho, pero terminan aceptando ya que no tienen la forma de regresar a Equestria, algunos soldados ayudaron de manera cordial a Sunset, llevándola al auto y guardando las muletas a su lado del asiento de manera cuidadosa.
Las demás procedieron a entrar a los autos, los que estaban con el general eran Sunset, Twilight, Aria y Sonata, quienes eran las interesadas por el tema del problema que les sucedía.
El hombre les explica todo lo que sabe, el problema del 2012 y lo del 2014 y 2015 y las personas que estuvieron involucradas, contando también que esos cristales están siendo estudiados ahora mismo, revelándoles lo que pasara con Adagio y su paradero actual.
Ellas estaban impresionadas por lo que ha dicho, dejándolas con mas dudas respecto al cristal, sin duda la Twilight del mundo pony tenía razón, estamos contando con un objeto de un poder que ni siquiera entendemos, pero por ahora no deben preocuparse tanto por eso, es mejor que sigan con sus vidas normales sin revelar todo lo que ha pasado.
Todas llegan a la base del gobierno, donde ya tienen el equipo necesario para crear los portales rosas sin las consecuencias que ellos creen, podrían tener, las chicas agradecen mucho lo que ha hecho por ellas y se van a Equestria a través del portal.
Cuando llegan, todas se ponen de acuerdo de no hablar de esto hasta que se arregle todo, claro que ellas aceptan, sin embargo, nadie esperaría que Aria se largaria del lugar sin previo aviso.
-oye, ¿qué pasa? ¿no vendrás con nosotras? -pregunta la pelirroja, preocupada por ella. La misma voltea a verla con los ánimos bajos.
-no me sentiría cómoda, mas por lo que hizo Adagio o lo que hicimos nosotras cuando le hacíamos caso, no se preocupen por mí, estaré bien, intentare hacer mi vida desde cero, ya saben, esperar de nuevo- explica mientras se acaricia el pecho, sintiendo de nuevo el liquido rosa recorrer su interior.
Sunset lo entiende, no importa lo que haga, su decisión la tomo ella y eso lo respeta.
-si eso es lo que quieres... me parece bien- se lo dice a ella, aceptando su decisión.
Sonata toma la mano de su hermana de cabello morado, la misma la mira confundida igual que las demás.
-te acompañare a donde sea, haremos el cambio juntos- dice la chica de cabello celeste, sonriéndole de manera calmada.
Aria la sigue mirando con asombro por sus palabras, sin embargo, es agradable para ella tener compañía para seguir adelante, mas si se trata de su hermana, quien por estos 4 años mejoraron su relación, ya no discutirían más, solo se apoyarán la una con la otra.
-... de acuerdo al plan? -pregunta la chica de cabello morado sonriendo un poco.
-de acuerdo al plan... -responde feliz.
Las demás estaban conmovidas al ver esto, se les hace triste ver como se marchan las dos al mismo tiempo del amanecer en Equestria, a la vez entendía de sus decisiones y están satisfechas con eso, procediendo a irse también.
La única que se detiene para ver el amanecer es Raimbow dash, reflexionando todo lo que ha pasado, sin decir nada continua su camino junto con las chicas.
Todo había terminado... ya podían seguir con sus vidas normales en paz......
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Los meses pasarían y todo iba mejorando un poco para las chicas, mas Sunset shimmer, quien estaba en rehabilitación para volver a caminar con normalidad, al mismo tiempo asiste a las clases y se puso al corriente con todas las materias, en la cafetería ya se juntaba con Twilight y las demás, sin el peso de los cristales ya tenia mas tiempo libre: convivía con casi todos, ayudaba a algunos a explicarles un trabajo, un proyecto o una tarea, o simplemente ayudaba a los demás en lo que sea, aunque sea complicado de usar las muletas e incluso tropezaba con ellos por un des cuido al caminar, siempre habrán personas que estén dispuestas a ayudarla a levantarse.
No importa cuanto tiempo pase, ella seguirá esperando a Adagio, preguntándose como le estará yendo en los estudios del cristal rosa.
Mientras tanto en otro lugar casi lejos de la ciudad....
-quisiera pedir una orden de tacos de cabrito por favor- dice un cliente de manera cordial.
-claro, en un momento señor- responde la que lo atiende, pidiéndole una orden de tacos de cabrito en la cocina.
- ¿cabrito? ¿Podrías explicarme qué diablos es eso? -pregunta la chef que preparara los tacos.
- es como carne de borrego, o no sé, solo prepáralos por favor hermanita- ordena de forma comprensiva la chica, revelándose que es Sonata.
Tanto ella como Aria trabajan en un puesto de tacos, han llevado meses en ese puesto y la paga es buena, con esto consiguieron un departamento pequeño, aunque paguen la renta y deban trabajar todos los días para conseguir el dinero suficiente para las provisiones y todo lo necesario para sobrevivir, ellas lograran seguir adelante juntas, apoyándose entre sí.
-aquí tiene señor, disfrútelo- dice Sonata, entregando la comida al cliente.
-gracias señorita, me moría de hambre- mencionaba el con alivio, dándole su paga respectiva para después marcharse.
-esto va para la renta -al decir eso, lo pone en un frasco escondido, donde llevaba los ahorros, sintiéndose satisfecha por el trabajo.
Ese detalle hace sonreír a la chica de cabello morado, que preparaba todo para esperar a un siguiente cliente, de pronto comenzó a sentirse mareada y con ardor fuerte en el estómago, ella sabía lo que era.
-S-sonata... -llamo a su hermana, con un fuerte dolor que aumentaba más.
Ella voltea a verla, dándose cuenta de lo que realmente pasaba al notar sus pupilas de color rosado, fue rápido hacia ella para abrazarla al instante, intentando calmarla.
-estoy aquí, tranquila, todo saldrá bien... -se lo dice de manera tranquila mientras acaricia su espalda, Aria intenta calmarse inalado y exhalando con cuidado.
A lo largo de los meses, ella trata de luchar contra el liquido rosa, tratando de no se vuelva a corromper, aunque sea difícil debido a que su cabeza se llena de recuerdos malos y estresantes, su hermana siempre está ahí para que no pase algo peor, ellas ya no les importaba a Adagio, solo quieren vivir una vida normal, no importa si algunas personas las odien por lo que paso en el festival o las culpen por los crímenes que cometió la rubia.
Ellas seguirán adelante cueste lo que cueste....
Mientras tanto en la base del gobierno de los Estados Unidos....
Diferentes científicos están analizando la sangre de Adagio, por supuesto que no es nada bonito para ella, de echo es doloroso ya que le sacan sangre cada 2 días a la semana, algunos días solo dice información sobre el cristal rosa y lo que ha hecho estos 4 años.
Por suerte para ella, el general Hopkins se ofreció como su supervisor, haciendo el esfuerzo para procurar de que no le hagan tanto daño en los estudios, después de eso le hacen pruebas psicológicas, sabiendo mas de su personalidad y el motivo de porque uso tanto el cristal.
Aunque se mantiene firme ante sus respuestas, la rubia obedece cada orden que le hagan los científicos y los altos mandos, aunque las pruebas que hacen con ella le duelan muchísimo, aunque se sienta sola la gran parte del tiempo en una prisión reforzado con hierro y sin ventanas, aunque es estresante de que siempre le pregunten varias cosas de su pasado incluso de su infancia para saber la causa del problema según ellos, mantiene la esperanza de que saldrá del lugar como una mejor persona, no importa cuantos días pase encerrada, se mantiene determinada al respecto, aparte, el general Hopkins estará a su cargo los días que sean necesario.
Por ahora solo esta acostada en la cama, mirando el techo, hundida en sus pensamientos…. esperando a que sus hermanas se encuentren bien……
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
12 de febrero del 2021, 2 años después ….
-bien muchachos, de tarea deberán resolver estas multiplicaciones y algunas bitácoras del libro de matemáticas en la página 24- decía detalladamente el profesor mientras escribía sus indicaciones en el pizarrón.
Los estudiantes anotan todo eso, incluido Sunset, quien se encontraba en el horario establecido.
Alguien toca la puerta, tanto el profesor como los estudiantes estaban curiosos, el hombre abrió la puerta, percatándose de que es uno de los soldados del gobierno de los Estados Unidos, sin duda se llevaron una grata sorpresa, mas por esos peculiares uniformes militares diferentes a lo que conocen en Equestria.
-oh, ¿que se le ofrece? -pregunta cordialmente el profesor.
Sunset se da cuenta de la presencia del soldado, mirándolo con asombro.
-perdóneme las interrupciones, estoy aquí por la estudiante de la clase llamada Sunset Shimmer- al decir eso, observa de manera seria a la pelirroja, quien se emociona, ya que sabe lo que podría decirle.
Todos se impresionan al grado de mirar a Sunset.
- ¿ella de verdad…? - le pregunta con curiosidad, pero esta nerviosa por lo que dirá.
-así es señorita shimmer- dice el soldado con total seguridad.
Esto le forma una gran sonrisa en el rostro de la pelirroja, quien grita de la emoción, incluso da pequeños saltos, los demás se confunden mas y otros se tratan de aguantar la risa. Ella no perdió el tiempo y procedió a guardar todas sus cosas rápido para después agarrar su mochila y levantarse del pupitre.
-apuesto que esta ansiosa por verla de nuevo, la espero en el auto- se lo dice el hombre, procediendo a irse.
-volveré después, se lo prometo profesor- le dice al profesor, aunque sin dirigirle la mirada debido a la prisa que trae, claro que el mismo estaba atónito ante todo esto.
- ¡oiga, no corra en los pasillos! -ordena una chica, quien ve a Sunset correr lo más rápido que puede hacia la entrada.
- ¡lo siento mucho! -dice Sunset apenada, decidiendo por dar caminatas rápidas, no importa lo que pase, ella no podía estar mas feliz.
Por otra parte, los guardias de seguridad le abren paso a Adagio, quien ya estaba vestida con su chaqueta morada, lista para salir, los mismos sujetos la guían hacia la salida del lugar.
Después de unos minutos, por fin sale al aire libre, la rubia estaba muy satisfecha por todo esto, respirando profundo, 2 años de pruebas y trato psicológico, al menos tubo un buen comportamiento, teniendo la posibilidad de libertad condicional, aunque con un pequeño detalle….
Pronto se da cuenta que el auto llego, de ahí salió Sunset, quien la miraba sonriendo mucho, lo que no se espero es que corriera hacia ella para después abrazarla lo más fuerte que puede.
Algunos soldados que estaban presentes se impresionan ante esto, parecía conmovedor de hecho, incluso la misma líder de las Dazzlings estaba conmovida por la repentina acción, abrazándola de igual manera.
-es curioso que me hayas extrañado- dice ella sonriéndole un poco.
-digamos que era extraño no tener a la líder de las Dazzlings en mucho tiempo- decía Sunset con sarcasmo.
-después de que te haya roto la pierna, dudo que me hayas extrañado de verdad- le responde la rubia utilizando de nuevo el sarcasmo.
-cálmate ya estoy mejor… ¿y como te ha ido por allá? -pregunta con preocupación.
-bueno… -al decir eso, Adagio muestra su pie a la pelirroja, dándose cuenta que tenia una tobillera de seguridad. -no volveré a pisar este país por un tiempo- continúa diciendo con un poco de vergüenza.
- ya no deberías meterte en tantos líos Adagio- se lo dice Sunset un poco seria, cosa que pone nerviosa a la rubia.
-veo que tienes razón… mejor vayámonos de aquí- propone ella con seguridad.
-es una buena idea- dice la pelirroja, aceptando su propuesta.
-acompáñenme por favor- interrumpe un soldado, llevándoselas hacia la zona del portal.
-oye... ¿cómo les va a Aria y a Sonata? - pregunta Adagio con preocupación.
-lo lamento, ya no supe nada de ella desde hace 2 años- contesta a la pregunta un poco triste.
-ya veo, espero que se encuentren bien después de todo… -al decir eso, se desanima un poco, Sunset al notar esto le acaricia el codo suavemente.
-tranquila, apuesto que ellas aun te quieren mucho y créeme, estarán bien, pueden cuidarse solas- afirma la pelirroja para darle ánimos a la rubia, cosa que logra.
Las 2 chicas llegan al portal, ya estaban listas para regresar a Equestria.
-espera, ¿Qué pasara si la gente me sigue odiando por lo que ha pasado en 2019? -pregunta Adagio sintiéndose nerviosa.
-entonces saldremos adelante, enfrentaras el problema, pero te estaré ayudando durante el camino- le responde Sunset de manera comprensiva.
El portal se activa, la pelirroja avanza hacia ella, pero Adagio se queda atrás al parecer tiene problemas con su muñeca, sintiendo un ardor pequeño, ella procede a quitarse el guante para saber que es lo que ocurre, dándose cuenta que las venas rosadas se expanden en toda su mano, ahora le tocaba en el brazo, eso alarma un poco a la rubia, sin embargo, no dirá nada, volviéndose a ponerse el guante.
- ¿no vienes? -pregunta Sunset, volteándose a verla.
-claro que iré, solo tome un respiro… -le explica Adagio, dándole una excusa para que no notara las venas.
-entonces vamos, nos esperan muchas cosas por delante… -al decir eso, procede a entrar al portal. La rubia se pone seria ante esto, al mirar de nuevo su mano da un ligero suspiro.
-claro que si…. -susurra con preocupación, pero ya no había vuelta atrás en todo esto, rápidamente se mantiene determinada para lo que vendrá a continuación…. Entrando al portal.
no importa lo que pase... nada realmente acaba...
FIN
24 notes · View notes
Photo
Tumblr media
OCT 21 - UN DIA COMO HOY – (1496) – EN FLANDES CONTRAEN MATRIMONIO JUANA DE CASTILLA Y FELIPE EL HERMOSO. - 
Juana I de Castilla, llamada «la Loca» (Toledo, 6 de noviembre de 1479-Tordesillas, 12 de abril de 1555), fue reina de Castilla de 1504 a 1555, y de Aragón y Navarra, desde 1516 hasta 1555, si bien desde 1506 no ejerció ningún poder efectivo y a partir de 1509 vivió encerrada en Tordesillas, primero por orden de su padre, Fernando el Católico, y después por orden de su hijo, el rey Carlos I.
Por nacimiento, fue infanta de Castilla y Aragón. Desde joven mostró signos de indiferencia religiosa que su madre trató de mantener en secreto. ​
En 1496 contrajo matrimonio con su primo tercero Felipe el Hermoso, archiduque de Austria, duque de Borgoña, Brabante y conde de Flandes.
Tuvo con él seis hijos. Por muerte de sus hermanos Juan e Isabel y de su sobrino Miguel de la Paz, se convirtió en heredera de las coronas de Castilla y de Aragón, así como en señora de Vizcaya, título que ya entonces iba unido a la corona de Castilla y que Juana heredó de su madre Isabel I de Castilla.
A la muerte de su madre, Isabel la Católica, en 1504 fue proclamada reina de Castilla junto a su esposo; y a la de su padre, Fernando el Católico, en 1516 pasó a ser la nominal reina de Navarra y soberana de la corona de Aragón.
Por lo tanto, el 25 de enero de 1516, se convirtió –en teoría– en la primera reina de las coronas que conformaron la actual España; sin embargo, desde 1506 su poder solo fue nominal, fue su hijo Carlos el rey efectivo de Castilla y de Aragón. El levantamiento comunero de 1520 la sacó de su cárcel y le pidió encabezar la revuelta, pero ella se negó y cuando su hijo Carlos derrotó a los comuneros volvió a encerrarla. Más adelante Carlos ordenaría que la obligasen a recibir los sacramentos, aunque fuese mediante tortura. ​
Fue apodada «la Loca» por una supuesta enfermedad mental alegada por su padre y por su hijo para apartarla del trono y mantenerla encerrada en Tordesillas de por vida. Se ha escrito que la enfermedad podría haber sido causada por los celos hacia su marido y por el dolor que sintió tras su muerte. Esta visión de su figura fue popularizada en el Romanticismo tanto en pintura como en literatura.
La aceptación de la «locura» de doña Juana se ha mantenido en mayor o menor medida durante el xx, pero está siendo revisada en el xxi, sobre todo a raíz de los estudios de la investigadora estadounidense Bethany Aram y de los españoles Segura Graíño y Zalama que han sacado a la luz nuevos datos sobre su figura.
Como era costumbre en la Europa de esos siglos, Isabel y Fernando negociaron los matrimonios de todos sus hijos con el fin de asegurar objetivos diplomáticos y estratégicos. A fin de reforzar los lazos con el emperador Maximiliano I de Habsburgo contra los monarcas franceses de la dinastía Valois, ofrecieron a Juana en matrimonio a su hijo, Felipe, archiduque de Austria. A cambio de este enlace, los Reyes Católicos pedían la mano de la hija de Maximiliano, Margarita de Austria, como esposa para el príncipe Juan. Con anterioridad, Juana había sido considerada para el delfín Carlos, heredero del trono francés, y en 1489 pedida en matrimonio por el rey Jacobo IV de Escocia, de la dinastía Estuardo.
En agosto de 1496, la futura archiduquesa partió de Laredo en una de las carracas genovesas al mando del capitán Juan Pérez. La flota también incluía, para demostrar el esplendor de la corona castellano-aragonesa a las tierras del norte y su poderío al hostil rey francés, otros diecinueve buques, desde naos a carabelas, con una tripulación de 3500 hombres, al mando del almirante Fadrique Enríquez de Velasco, ​ y pilotada por Sancho de Bazán. Se le unieron asimismo unos sesenta navíos mercantes que transportaban la lana exportada cada año desde Castilla. Era la mayor flota en misión de paz montada hasta entonces en Castilla. ​ Juana fue despedida por su madre y hermanos, e inició su rumbo hacia Flandes, hogar de su futuro esposo.
La travesía tuvo algunos contratiempos que, en primer lugar, la obligaron a tomar refugio en Portland, Inglaterra, el 31 de agosto. Cuando finalmente la flota pudo acercarse a Middelburg, Zelanda, una carraca genovesa que transportaba a 700 hombres, las vestimentas de Juana y muchos de sus efectos personales, encalló en un banco de piedras y arena y tuvo que ser abandonada.11​10​
Juana, por fin en las tierras del norte, no fue recibida por su prometido. Ello se debía a la oposición de los consejeros francófilos de Felipe a las alianzas de matrimonio pactadas por su padre el emperador. Aún en 1496, los consejeros albergaban la posibilidad de convencer a Maximiliano de la inconveniencia de una alianza con los Reyes Católicos y las virtudes de una alianza con Francia.
La boda se celebró formalmente, por fin, el 21 de octubre de 1496 en la iglesia colegiata de San Gumaro de la pequeña ciudad de Lier, gracias a la influencia de la familia Berghes.
El obispo de Cambrai, que posteriormente sería el líder de la facción españolista, Enrique de Bergen, realizó la ceremonia oficial de la boda. El ambiente de la corte con el que se encontró Juana era radicalmente opuesto al que vivió en su España natal. Por un lado, la sobria, religiosa y familiar corte de Fernando e Isabel contrastaba con la desinhibida y muy individualista corte borgoñona-flamenca, muy festiva y opulenta gracias al comercio de tejidos que sus mercados dominaban desde hacía un siglo y medio. En efecto, a la muerte de María de Borgoña, la casa de Felipe, de cuatro años, había sido rápidamente dominada por los grandes nobles borgoñones, principalmente a través de consejeros adeptos y fieles a sus intereses.
Aunque los futuros esposos no se conocían, se enamoraron al verse. No obstante, Felipe pronto perdió el interés en la relación, lo cual hizo nacer en Juana unos celos que han sido considerados patológicos por varios autores.
Al poco tiempo llegaron los hijos, con periodos de abstinencia conyugal que agudizaron los celos de Juana. El 15 de noviembre de 1498, en la ciudad de Lovaina (cerca de Bruselas) nació su primogénita, Leonor, llamada así en honor de la abuela paterna de Felipe, Leonor de Portugal. Juana vigilaba a su esposo todo el tiempo y, pese al avanzado estado de gestación de su segundo embarazo, del que nacería Carlos (llamado así en honor al abuelo materno de Felipe, Carlos el Temerario), el 24 de febrero de 1500, asistió a una fiesta en el palacio de Gante. Aquel mismo día tuvo a su hijo, según se dice, en un retrete del palacio. Al año siguiente, el 18 de julio de 1501, en Bruselas, nació una hija, llamada Isabel en honor de la madre de Juana, Isabel la Católica.
Varios sacerdotes enviados a Flandes por los Reyes Católicos informaron en este tiempo de que Juana seguía resistiéndose a confesarse y a asistir a misa. Historia Universal – [email protected]
5 notes · View notes
lubay-nue · 5 years
Text
Desafios literarios 10
Notas del cap:
 No es precisamente patrio pero bueno… vengo con algo super lindo que matara a algunos de risa, otros de lastima y otros como yo, de amor XD y si, lo acabo de escribir así que shhh XD que al menos vengo con algo XD
 ¡A leer!
 10 - La primera vez (RusMex)
 Era… no, debía de ser una fecha más especial que las demás… era la primera vez que Rusia iba a celebrar el cumpleaños de México el 15 de septiembre para amanecer 16… sin lugar a dudas Rusia iba a hacer el mejor de los regalos para el latino y, sabiendo lo mucho que el latino estaba de orgulloso sobre su gastronomía había estado practicando desde hace algunos meses las comidas tradicionales que podía hacerle…
 Aunque al final había optado por algo mas “sencillo y hogareño” resulta que una semana antes de su festividad más importante, el latino se había enfermado luego de agarrarse a puño limpio contra unos delincuentes a mitad de aguacero cabron... ya estaba casi curado pero como se había tenido que quedar en casa debido a la gripe y fiebre, dijo que se le había antojado un caldo de pollo que, por desgracia no había podido ni comer porque casi al tercer día que lo mandan a moverse para los trabajos previos a su propio cumpleaños; así que, Rusia, como buen novio, queriendo consentir a su pareja y como un reglo que esperaba que fuera realmente especial, investigo lo que le quedo de tiempo como hacer un caldo de pollo (No de gallina que ese era diferente)
 Y ahí estaba, en pleno 15 de septiembre… en vez de haber ido a celebrar junto a su pareja; ahí estaba el euroasiático en la cocina del hotel donde se había hospedado, cocinando a punto de que sean las 12 de la media noche… daba igual, ambos de todos modos no iban a poder estar juntos esa noche porque el latino iba a estar super ocupado con su gente y Rusia prefería concentrarse en su regalo alegando que su presidente de último momento le había puesto un chingo de trabajo; el latino, con un mirar algo decaído acepto, a Rusia le partió el corazón pero sabía que era por una buena causa…
 -¡Lo logre!- grito el euroasiático cuando probo con mucho cuidado la caliente comida ya lista, el pollo estaba en su punto, a cosa de nada de despedazarse de tanto que había hervido, el arroz había floreado y se veía precioso, las zanahorias estaban blanditas y fácilmente se derretían en la boca, el caldo estaba en su punto, no tenia sobras de nada, ya había cortado también chiles verdes en rodajas, con mucho cuidado (de paso se había enchilado los ojos, la nariz, la oreja y hasta el cuello y la frente cuando se rasco y limpio el sudor de los lugares mencionados), había también tostado chiles de árbol con ayuda de expertos porque se había inundado la cocina con su aroma y todos tuvieron que salir por la terrible tos que esto causaba, incluso Rusia; tenia tortillas hechas a mano que había hecho con ayuda externa y también algunas salsas de molcajete que había hecho por aparte… sin lugar a dudas este sería el mejor regalo que le daría a su pareja, se dijo lleno de orgullo luego de ver todo lo que había preparado a lo largo de todo un día… si, todo un día
 --------------
 -Mi amor, en serio, adoro que me quieras regalar algo pero ¿Tenía que ser tan temprano? Nos fuimos a dormir hasta las 5 de la mañana…- gime el tricolor con dolor, sus ojos le arden aun detrás de los lentes oscuros… ahora se daba una idea de porque USA amaba tanto sus lentes de sol… se sentía agotado al notar que en su reloj venían justamente las 9 de la mañana, las calles estaban todas sucias de pirotecnia… ni que decir de la guerra de “cuetes” donde, comenzando con lo simplecito, los cuetes de luz, pasaron a puros explosivos… lo típico… la guerra de vecinos por ver quien lanzaba los cuentes mas fuertes… una guerra digna de ser recordada como siempre…
-Me siento con una puta cruda de la mierda…-  jadeo cansado el tricolor sobando su cabeza adolorida y punzante aunque seguía siendo jalado por su novio por quien sabe donde entre las calles, llego hasta el hotel donde el europeo se estaba quedando y miro curioso que el hombre en vez de ir hacia su habitación lo llevo a una zona apartada de los comensales, en un pequeño balcón
 -Lo sé y recuerdo que dijiste que un buen caldo de pollo siempre te ayudaba a bajar la cruda-  le sonrió emocionado como un niño pequeño, México asintió… ¿Para eso le había arrastrado desde su casa? ¿A comer un caldo de pollo en un hotel? Ni siquiera tenía sentido… hubiera optado por un pozolito como el que había comido ayer en la noche, un recalentado jamás se le decía que no… un caldo de gallina pero… ¿Un caldo de pollo?
-Espera aquí y te traigo tu regalo-  le beso la frente y partió casi corriendo emocionado como un niño pequeño, México lo vio irse y suspiro con una suave sonrisa
 -Bueno, igual me quede con el antojo la ultima vez-  se dijo a su mismo colocando sus codos en la mesa para sostener su peso y no caer de cara a la mesa por el sueño que le llegaba
-La verga… me estoy quedando dormido-  gruño el latino tallando su rostro con ambas manos, aunque, unos minutos más tarde, gracias a dios, venia Rusia con un carrito de parte de los del comedor, repleto de comidas tradicionales, un caldo de pollo con pechuga, se veía su verdura, su arrozito y México de pronto sintió hambre de ver también un vasito de jugo de naranja, chiles variados, cilantro, cebollas ¿cebollas y cilantro? Chiles picados, chiles en rodajas, chiles tostados, una salsa, limones cortados, orégano y otras especias mas…
 -¿Qué tal? ¿Te gusta?-  pregunta Rusia emocionado y orgulloso, México mira todo… como que algo no cuadraba tal vez? O es que estaba aun muy dormido; aun antes de que México pueda preguntar si está dormido o si de verdad algo no iba, escucha de nuevo la voz de su pareja
-Anoche me desvele para hacerte yo mismo la comida sin ayuda-  dijo orgulloso, susurrando muy por apenas un “bueno, con algo de ayuda” lo que de verdad le impresiono fueron las tortillas hechas a mano… recalentadas al horno… sonrió enamorado y con ganas de llorar
 -Owwww mi amor… no debiste-  dijo lleno de amor con grandes ojos brillantes, Rusia se enderezo en una pose militar sumamente lleno de orgullo y se sentí por fin al frente de México quien, emocionado comenzó a cortar un limón y a exprimir tres mitades en el plato, un buen de sal, algunos chiles… ¿El pollo llevaba cilantro? A la mierda se dijo, debía de comer sin preguntar y sin quejarse… “Un taco de comida siempre se debe de agradecer y jamás juzgar” además de ese chile, con sus manos cuidadosamente, con devoción comenzó a moler el chile rojo tostado y enjuagar sus dedos dentro del caldo, lo probo y tuvo un sabor curioso… ¿Sería algún ingrediente agrio? Bueno, no iba a decir ni pio aunque supiera un poco raro
 Termino de echar todos los ingredientes emocionado y comenzó a girar el liquido para que todo se revolviera y fue ahí… cuando noto algo extraño…
 ¿Habían cositas negras flotando y perdiéndose dentro del líquido verdoso-amarillento? Enarco una ceja confundido, volvió a girar el líquido y otra vez volvió a ver los puntitos que se perdieron, “¿A chinga?” preguntó confundido ahora cazando con su cuchara los puntitos. Sus ojos se abrieron de sobremanera, su voz enmudeció y su mente se puso en blanco al tiempo que subía la cuchara que ahora tenía en su interior tres frijoles bien cosidos en ella con un poco del caldo de pollo
 -¿Fri… Frijoles?-  pregunto sin comprender porque habían frijoles en su plato, sin embargo, la pose de Rusia que seguía siendo una gran sonrisa no cambio en ningún omento, solo asintió emocionado
 -A todo le pones frijoles según he visto, supuse que sería una gran sorpresa… incluso yo puse en olla de barro los frijoles para que tuvieran un sabor tradicional… no pensé que fueran a tardar tanto así…-  se dijo en su propio monologo, aunque el latino sintió que sudaba frio…
 Ley de Mexicano agradecido por la comida…
 Nunca… pero NUNCA critiques un plato hecho con amor y buenas intenciones…
 Plantéate si la persona que te lo hizo te quiere matar o si nunca en la vida ha cocinado… México vota por el segundo aspecto tratándose de Rusia pero por dios… ¿Qué no sabía que los frijoles no iban con el caldo de pollo?  Al parecer, por su pose y la forma en la que habla… no, Rusia no lo sabía… y México en ese momento no estaba en posición de decirle la verdad
 Traga en seco y mira ahora el plato con terror discreto, siente de pronto que la cruda será lo menor de sus inconveniencias, toma un hondo respiro y cerrando sus ojos abre la boca…
 *¡A a verga! De algo nos vamos a morir todos!*  se grito a sí mismo y si este era su mes patrio, decir “¡Viva México cabrones! ¡A la chingada; nacimos pa morir!” era de ley… como que comenzó a comer con cuidado, echando mas chile del que incluso el podría soportar… no iba ni a la mitad del plato cuando ya estaba bañado en sudor, con dolor de estomago pero comiendo ávidamente como si fuera una comida cualquiera que amara, sonriéndole a Rusia y alagando a cada rato que de verdad, sabia de los dioses esa comida, viendo la alegría en su pareja y como no para de verlo… aunque por dentro México quería morir…
 Acabo la comida sin problemas, México agradeció alegremente tanto porque su pareja se haya tomado la molestia de cocinar por primera vez comida mexicana solo para él como que de verdad llego a creer que no iba a lograr acabarse todo el plato… el problema llego cuando esa misma noche cayo al hospital por intoxicación y unos días después de salir, le dijo a Rusia que cuando se trata de caldo de pollo… este no se mezcla con frijoles…
 Pero bueno, pequeños inconvenientes que con el tiempo tendría que enseñarle…
 Como que la sal y el bicarbonato no eran lo mismo…
 Notas finales:
 Basado en hechos reales XD una vez mi madre (recién casada con mi padre) le dio caldo de pollo con frijoles y se entero ya hasta que había puesto los demás ingredientes “chile, limón, sal” y pum… XD no le dijo nada hasta al final de la comida… que los frijoles no iban con el caldo de pollo y mi madre respondió igual que Rusia así bien orgullosa XD que veía a mi papa ponerle frijoles a todo y puss… que pensó que también a eso le contaba XD dios… amo esta anécdota hahahahahahaha ahora si, sufran por el pobre de México XD lo dicho, no es patriótico pero es lindo XD
 ¿Les ha gustado?
¡Comenten!
Que tengan lindo día
(No estoy muerta ¬¬)
¿¿Les gustaría apoyarme con alguno de estos???
 Ko-fi 
 Patreon (No se muy bien como funciona) 
72 notes · View notes
elosogudo · 5 years
Text
Contratiempos
Mira nomás cómo me acuerdo de ti
y dejo que el recuerdo decante en esta calle
lo sigo callado y suave con la mirada
colina abajo
mientras se pierde entre las barbas del sol desparramadas en el asfalto.
Curioso
el absurdo ritual al que me condenó la vida:
caminar con una mano en el corazón
y a la mínima sospecha,
al menor indicio del ardor que dejó tu boca,
tener que dejar caer al infierno
cada tontería que ahí nace.
Ya ni llorar es bueno
ya ni dolerse
ya ni duele
es nomás la inconveniencia del despite,
el plop de la galaxia,
mi risa
quebrando el silencio
del cielo
donde se cristaliza tu imagen.
6 notes · View notes
blogalacran · 5 years
Text
Medidas democráticas para suprimir la crisis del libro
Hoy le compartimos un ensayo de Pablo Aristizábal.
En su ensayo La moral de la profesión de letras, Stevenson dice: “Un escritor puede vivir de lo que escribe. Si no con tanto lujo como en otros oficios, pues con menos lujo”. Pero considera que de la supervivencia de un escritor ni siquiera se debe hablar. Para él, la profesión de letras tiene un sentido superior, suficiente para quererse dedicar a ella. Un poco de pobreza se justifica. Este argumento no convencerá a nadie de nuestra propuesta
Tumblr media
Hace falta dilatarse sobre la posible extinción de los lectores. Me refiero a los lectores de ciertas publicaciones literarias que cuestan plata. Es difícil porque no se puede determinar con absoluta certeza si alguien leyó un texto. En Cómo hablar de los libros que no se han leído, Pierre Bayard se enorgullece de haber mentido muchas veces sobre sus no-lecturas, especialmente en las clases de literatura que dicta en la universidad. La gente suele recurrir a este engaño, según él, por la culpa de no leer. Pierre Bayard es francés.
Bayard clasifica los tipos de libros que no se han leído: los que no se conocen, los que se han ojeado, de los que se ha escuchado y los que se han olvidado. Solo faltaría agregar una categoría indispensable: los que se han comprado. Pero él no se limita a dar una serie de instrucciones para simular la comprensión –¡ni más faltaba!–, sino que reflexiona acerca del significado de la lectura, o por lo menos eso dice en la reseña de la web de la editorial.
La ignorancia total o parcial de un libro es fácil de disimular, como se demuestra a diario en las redes sociales o en la academia: se puede atribuir a la mala memoria (esta opción no es la más elegante, pero nunca falla), a una interpretación arriesgada, a una traducción lamentable, a una confusión de términos, a una interpretación tradicional, a una reivindicación conceptual o resignificación, o a la simple miopía. Con una mínima habilidad retórica uno puede salir impune de casi cualquier embuste. Medir los niveles de lectura es imposible.
Se podría reemplazar la palabra “lector” por “cliente”, pero eso no sería justo. Sugiero entonces que, a partir del siguiente punto seguido, no se entienda la palabra “lector” como alguien que lee, sino como alguien que consume publicaciones. Ahora sí: es muy preocupante que se acaben los lectores. Y se están acabando –eso dicen–. O, por lo menos, están leyendo otras cosas.
El defecto por excelencia del lector es su libertad de elección. No se han encontrado alternativas, además de los planes lectores de los colegios, para evitar que la gente pueda escoger lo que lee. Quizá esto se deba al vínculo etimológico de los términos “lectura” y “escoger” o, como todo, a las dinámicas propias del mercado. El caso es que los lectores no están eligiendo lo que deberían elegir, es decir, a nosotros (“nosotros”, sin importar quién lo escriba).  
Sucede algo más, como tantas veces se ha dicho: lo de ahora no es ser solamente espectador, sino también creador. Es exuberante la abundancia de nuevas creatividades. Hay más escritores que lectores, lo que implica una transformación de la relación entre oferta y demanda. Se trata de una práctica incipiente que será cada vez más común: pagarle al lector y cobrarle al escritor. Tiene todo el sentido del mundo.
La fórmula es sencilla. Si hacen falta lectores para las obras que se quieren promover, lo mejor es incentivarlos económicamente. Así se resuelve la inconveniencia de la libertad de elección de libros, se estimula la aparición de nuevos lectores y se reconoce la labor del lector profesional por tanto que ha tenido que padecer. Este modelo permite seleccionar a los lectores que tendrán acceso a los contenidos debido a que, técnicamente, ellos serán los proveedores. No cualquiera puede ser lector –no habría plata para pagarle a todos los interesados–.
Los escritores presentan una serie de dificultades: ciertas réplicas de los defensores del gremio. ¿Cómo nos van a hacer pagar por transmitir nuestra obra? Si alguien tiene una obra y desea difundirla, lo lógico es que pague por hacerlo. El orden de las prioridades se ha confundido, pero recientemente la cultura ha empezado a cambiar, y para bien. Una mínima observación es suficiente para darse cuenta de que en nuestra sociedad lo más deseado es los más costoso. Publicar pasará de ser un simple sello intelectual a un símbolo de prestigio.
¿Cualquiera va a poder publicar entonces? Son evidentes el elitismo y la soberbia intelectual que subyacen a esta réplica. Aún así, en tono desobligante, se responde que no, que precisamente solo podrán hacerlo aquellos que tengan los recursos disponibles. Ese no será el único filtro: al haber más gente interesada en publicar, habrá que construir procesos de selección adicionales, como la subasta.
¿De dónde vamos a sacar plata para pagar por nuestras publicaciones? Los escritores, como parte de su ejercicio vocacional, deben incurrir en una serie de gastos: cursos, cenas, viajes o, en general, experiencias fascinantes. El pago por publicar será uno más y será significativamente menor en comparación con los otros. Algunos se reducirán, como el rubro correspondiente a la compra de libros, que pasará de ser un egreso a un ingreso. Al tener que pagar, el escritor se esforzará para que sus obras sean tan buenas que el gasto se justifique. Algunos han propuesto que, además, se le pague al escritor por no escribir: que se le cobre por hacerlo y se le pague por abstenerse. Aún así habría exceso de escritores.
¿De qué vamos a vivir?, pregunta el sindicato. Y la respuesta es muy sencilla: de lo mismo que viven hoy en día. Salvo algunas contadísimas excepciones, los escritores deben recurrir a toda clase de oficios, en especial a la docencia, para tener una vida relativamente digna. No nos mintamos: este cuestionamiento no tiene ningún sentido. Esa no puede ser –ni es– la principal preocupación. Y no se trata de que un escritor tenga que ser un artista del hambre, pero de vez en cuando es bueno pisar tierra firme.
En su ensayo La moral de la profesión de letras, Stevenson dice: “Un escritor puede vivir de lo que escribe. Si no con tanto lujo como en otros oficios, pues con menos lujo”. Pero considera que de la supervivencia de un escritor ni siquiera se debe hablar. Para él, la profesión de letras tiene un sentido superior, suficiente para quererse dedicar a ella. Un poco de pobreza se justifica. Este argumento no convencerá a nadie de nuestra propuesta porque ya no se cree en sentidos superiores ni en nada que implique verticalidad, así que mejor decirlo con franqueza: el que quiera algo, que pague.
1. El protagonista de Un artista del hambre, un relato corto de Kafka, es un tipo que se ganaba la vida aguantando hambre: un hombre enjaulado que ayuna. La gente disfrutaba el espectáculo de verle las costillas marcadas y el artista era un éxito mundial. Él no consideraba tener mérito alguno y, en cierto sentido, rechazaba la admiración, porque consideraba que no tenía elección: “nunca pude encontrar el alimento que a mí me gusta. Si lo hubiera encontrado, créeme, yo no habría montado ningún revuelo y me habría hartado de comer, como tú y todos los demás”. El artista del hambre era una celebridad, hasta que un día perdió su público.
Tumblr media
Imagen del libro "Princess Sarah, and other stories" de John Strange Winter, pseudónimo de Henrietta Eliza Vaughan Stannard. (Ward & Lock, 1897)
3 notes · View notes
recovered-nobility · 2 years
Text
En defensa del llanto integral
Hace unos días alguien me preguntó por la última vez en la que lloré. La verdad es que no supe cómo responderle, pero esta pregunta me hizo pensar en las últimas veces que podía recordar, y consiguientemente, realicé un recorrido de mi vida en lágrimas.
Pude recordarme en mi habitación, llorando por cosas importantes, y por cosas estúpidas también. Recordé la paz que me traía poder llorar a mares sin el miedo de que algún visitante indeseado alterara mi perfecto estado de caos, y que en un intento por “arreglarlo”, terminara arruinando tan ansiado llanto.
Pude recordar mis tiempos de secundaria, donde ante mis ojos, la vida me trataba igual de mal que mis compañeras. Recuerdo que, ante la menor inconveniencia, los cubículos del baño de niñas se volvieron mis mejores aliados.
No había mejor sensación que llegar a esa fortaleza, 4 paredes que me alejan de los diversos pares de ojos juzgones que cuestionan y minimizan el por qué de mi llanto, o al menos así funcionaría en un mundo ideal, pero es importante tomar en cuenta que esta fortaleza es derrumbada por golpes en la puerta, acompañados de un bombardeo de preguntas cuestionando mi llanto.
Preguntas que se disfrazan como una preocupación, pero que bajo su capa esconden el desapruebo por llorar ante una situación que “no vale la pena”
Si tan sólo las personas conocieran los inmensos beneficios del llanto sin tabúes, comprenderían lo liberador que resulta llorar, que esto, más que un símbolo de debilidad, es un momento catártico, en la cual el sujeto que llora, se da la oportunidad de descargar su energía como en una tormenta eléctrica.
El llorar, es un momento íntimo y personal, el cual solamente debe de ser compartido con quienes lo desea el “llorador”. Es por esto que lo invito a usted, estimado lector, que si se encuentra con alguien llorando en privado, respete su derecho al llanto integral y déjelo llorar solo.  
0 notes
juliaajimenez · 2 years
Text
Semana siete (28 mar - 3 abr)
Esta fue una gran semana, con muchos acontecimientos curiosos. El primero, el lunes regresando a mi casa, vi a una nutria en la calle. Había mucha gente alrededor tomando fotos y acariciándola por lo que solo le tomé un video pero fue lindo. Estaba vestida con un sweater muy tierno y traía correa porque era la mascota de un señor que cada que alguien se acercaba sonreía con orgullo.
El martes tuve mi clase muestra de óleo y fue muy significativo retomar la pintura después de tanto tiempo, además en Florencia. Disfruté la clase y quedé muy satisfecha con el resultado de mi cuadro. Luego, el miércoles en clase de alemán la miss nos puso la película de ‘Mean Girls’ que a todos nos gusta mucho (claro, en alemán) y nos gustó mucho la clase. No me costó trabajo el cambio de idioma con la trama porque me se todos los diálogos pero probablemente repitiendo en inglés en mi cabeza no me deja concentrarme a practicar el alemán como debía.
En general, con tantas experiencias bonitas, las emociones más frecuentes estos días fueron sentirme complacida, feliz y ligerita. Aunque estas emociones fueron más entre semana porque el fin de semana fuimos a Milán. Por lo que se aumentaron y era un entusiasmo mayor.
Lo mejor fue todo el sábado. La catedral, definitivamente es mi iglesia favorita del mundo hasta ahora. Pasear por el metro, incluso, fue de las experiencias más emocionantes del viaje, aunque fuera solo para hacer un par de paradas. No puedo escoger tan solo un recuerdo que más me guste, todos tienen un lugarcito en mi corazón. Tenemos tantas anécdotas que no vamos a olvidar. Aún la menor inconveniencia nos da risa y la disfrutamos. 
Definitivamente nuestro viaje de Milán incluyó varias decisiones importantes porque es una ciudad muy grande y teníamos que super aprovechar nuestro tiempo. Tengo que admitir que algo que no me decepcionó pero que sí me sorprendió fue que yo me esperaba que la gente estuviera en sus mejores galas por la ciudad y no fue así. Se visten como simples mortales, supongo que no lo ven tan grande cuando viven allí. Esa fue una parte medio mala del fin, aunque lo peor fue que a María le robaron su celular. Hasta eso no me traumo de más porque lo recuperó pero de cualquier forma si nos quedamos alertas.
El aprendizaje personal de esta semana fue muy lindo y a la vez muy inesperado. Ya no tenía clases y sentía que no tenía nada que hacer en mi casa, entonces en vez de aburrirme, decidí enlistar las características que veo de las princesas de Disney en mí. ¿Por qué? Porque amo Disney. El punto es que me sirvió para ser un poco más productiva en mi tarde y me sirvió para conocerme a mi misma.
Semana non, nos toca collage de fotos, la clase de pintura, Santa Croche, Santa Maria Novella y Milán.
Tumblr media
Bye :)
0 notes
burnbookofkrp · 2 years
Note
Acho certo ninguém citar nome de personagem ou nome ooc, mas eu sei exatamente de quem estão falando nessas asks sobre a Saegori. É complicado, plastiques. A pessoa repete o mesmo comportamento em todos os lugares, arranja poucas amigas mulheres porque vive de rivalizar por causa de macho. Dá em cima até de homem que claramente já tá com alguém, reclama abertamente de não receber atenção o bastante... Chuva de inconveniencia. Até evito plotar por medo de dor de cabeça.
Oi, plastics! Hoje venho aqui com o meu relato (ou se quiser chamar de fofoca) sobre a Saegori. Fiquei bastante afastada da tag por praticamente dois anos, então fiquei feliz por ter uma comunidade tranquila (mesmo tendo o plot caótico dos dois lados da cidade) para jogar. Não posso negar que há uma panela GIGANTE ali e que eles não se esforçam para saírem de suas bolhas, mas como vocês disseram, não podemos obrigar pessoas a responderem. A melhor coisa a se fazer é silenciar algumas, eu inclusive mutei uma amizade porque elu faz parte da panela e me esqueceu totalmente (fiquei tristinha e mutei pra não sofrer mais).Segundo ponto é sobre a última treta que apontaram machismo e etc. Ainda estou na dúvida se a indireta (bem direta) foi para a personagem x que estou pensando, mas vamos assumir que foi. Eu tenho 99,9% de certeza que e ooc é uma pessoa que me fez muito mal durante um tempão na tag e elu ficou bem conhecide na época por enganar vários outros players mentindo a sua idade para poder smutar por aí (hoje em dia já não é mais menor de idade), por isso eu mutei essa personagem x desde os primeiros tweets porque fiquei extremamente desconfortável. Porém, fui olhar o perfil algumas vezes (porque vai que me enganei e estou sendo injusta, né...), mas tudo o que eu vejo é o mesmo comportamento de todas as outras personagens que essa pessoa cria. 1: Personagens que postam fotos sexualizadas em momentos que não fazem sentido como, por exemplo, no meio da tarde (14h/15h), sem contexto algum e isso se repetiu durante essa última semana muitas vezes. 2: A urgência de dar em cima de muita gente para smutar logo e deixar todos desconfortáveis.Enfim! Só quis mostrar um pouquinho do meu lado como player também, gosto de lá mesmo com esses problemas e sempre tento responder os tweets de quem eu vejo que está por fora das panelas, da pra manter uma conversa agradável e desenvolver as coisas sim, principalmente na DM que é onde passo a maior parte do tempo. Obrigada por ouvirem meu desabafo, beijinhos! (Bunny 2)
Bom dia, café?
Nomes não foram ditos e adianto a vocês que nunca iremos postar nada que contenham nomes em específico. Salvo grupos e panelas que tenham um nome e que as pessoas mesmas se refiram assim. Bunny 1, não tenho muito a adicionar, só que eu não falaria com tanta certeza assim pois esse comportamento eu já vi mais de uma vez nessa minha vidinha de comunidades. A pessoa tenta jogar as frustrações de não ter sido prom queen para o personagem.
Vamos para Bunny 2, que o relato é maior e acho que precisa de mais comentários. Vou dispensar comentário sobre panelas e interação porque já furamos esse disco por aqui e minha opinião continua a mesma de sempre.
Assumindo que a pessoa em questão seja quem você acha que é, bem lembrado. Existem comportamentos que são repetidos tanto na tag que a gente acha que mira em um e no fim acerta vários. Mentir idade é corriqueiro, principalmente para poder smutar e eu não entendo o porquê dessa urgência. Pois bem, Maria Peixola está aqui desde que era tudo mato e que não tinha essa preocupação de OOC menor de idade envolvido com o smut, o que foi maléfico pra mim quando era de menor e continua sendo. Jovens vocês ainda vão ter muito tempo pra smutar na vida, aguardem o tempo de vocês.
Mas gente esse caso me lembrou um tweet que me mandaram uma vez de uma personagem com fc das minas do Weibo com biquini atolado no * de quatro 14h na timeline. Deselegante. Ah, mas Fish, meu corpo minhas regras! Olha o Insta tem isso. Mas assim, explica isso pro teu chefe e para os colegas de trabalho que vêem isso na sua tela quando você tá acessando clandestinamente no trampo. Todo mundo sabe que é só aparecer coisa assim e o PC trava na tela, o chefe brota do chão, o fofoqueiro do trampo vê... Sem falar que tem gente que fica extremamente desconfortável com figuras de corpos, eu sou uma delas devido a probleminhas passados com dismorfia corporal.
Eu fico desconfortável com qualquer pessoa que tente me passar conversinha IC e OOC nas DMs. É isto, espero que tenham um bom dia.
Tumblr media
0 notes
dianrio · 2 years
Text
Es difícil darse cuenta de la fortuna propia hasta que algo tan catastrófico sacude al mundo y roza tu comodidad.
¿Es egoísta escribir sobre lo que siento mientras estalla una guerra en otro lado del mundo, hoy jueves 24 de febrero a las 2:37 am del 2022? Probablemente, pero quiero mantener un registro de esto.
¿Cómo afectará esto al mundo?
Quisiera poder ayudar. Esto es abrumador. La vida de la gente se estira y rompe, pensamos que estas cosas ya no van a suceder, pero el caso es que estamos a pocos pasos del pasado, y seguimos en el mismo camino. Es atroz darse cuenta de que el hombre con poder sigue igual, y pisotea tantas vidas ante la propia menor inconveniencia, o ante el deseo de obtener algo que, sencillamente, no importa. Pelear por un pedazo de tierra, destruyendo a los que viven en él sólo para poder decir que es tuyo... Es tan... Tonto. Tan erróneo. Todo esto está mal. Y no obstante no podemos detenerlo, no podemos razonarlo. Solo atravesarlo.
Mando mis rezos, oraciones y pensamientos hacia ellos. Espero que esto se solucione de la mejor manera posible.
0 notes
undergroundshq · 6 years
Photo
Tumblr media
KAIN, bienvenido al underground, ya eres uno de nosotros, aquí estarás a salvo, pero tendrás que dar algo de tu parte, la guerra no ha comenzado, tenemos que pelear juntos.
                            Favor de seguir @kccin
SOBRE LOS USUARIOS:
Apodo: Venus.
País: México.
Edad: +18.
Triggers o temas que te incomoden: Incesto, pedofilia, agresiones sexuales.
Contraseña: 1317.
SOBRE LOS PERSONAJES:
Nombre del personaje: Kain.
Edad: 22 años.
Tiempo viviendo en el underground: 3 años.
Ocupación: Área de alimentos.
Face Claim: Lee Taeyong.
En el siguiente apartado deberán escribir exactamente 4 puntos referentes a su personaje, dos de estos hablando sobre su pasado, su vida en las casas de vigilancia o en general en la ciudad y dos más hablando de su vida en el underground y como fue que decidió llegar aquí. La longitud de estos no puede ser menos de 100 palabras en total ni más de 1000.
Generado por el capricho de una mujer y su esposo, el bebé fue físicamente lo que ellos habían querido; los ojos de ella y la nariz de él, con el peso y la talla ideal. En cambio, cuando todo parecía ir de maravilla, se descubrió que el niño contaba con dos pequeños defectos: carecía de audición en el oído derecho, así como su vista era prácticamente nula en el ojo de ese mismo lado. Se había hecho lo posible para remediarlo, las exigencias de la potencial madre siendo imparables, pero no fue lo suficiente para que los creadores quedaran satisfechos con el resultado.
Conforme, esa era la palabra para describir cómo se sintió durante su estadía en la casa de vigilancia a la que fue sentenciado. Kain no era tonto, sabía que el trato que les brindaban estaba terriblemente mal, sabía que nadie merecía pasar por tal sufrimiento. Pero, ¿qué podía hacer? ¿Escapar y vérselas por sí mismo como varios de sus compañeros habían hecho? En aquel tiempo era demasiado débil a comparación de ellos, haciéndolo el blanco perfecto de la sociedad y del gobierno, eso si lograba sobrevivir siquiera una noche. Entonces, hizo lo único en su poder: resignarse. No era problemático y acataba las ordenes que le daban, permanecía dócil en cada chequeo y tortura que los científicos realizaban en él, sólo esperando— sólo deseando que, en un cierto punto, su cuerpo dejara de responder. Eso jamás sucedió, y, por el contrario, terminó convirtiéndose en uno de los juguetes favoritos de los médicos.
Finalmente, todo cambió cuando la ira y el dolor salieron a flote. Fue en su cumpleaños dieciséis, en la mañana en la que se presentó en la casa de sus creadores para comenzar su servicio, cuando el destino decidió truncar los planes. Aquel día, al llegar a la vivienda, no fue recibido sólo por el matrimonio, sino también por un infante. Y vaya sorpresa que se llevó al darse cuenta de que era su misma imagen. O, mejor dicho, su versión perfecta. La criatura era idéntico a su yo de cinco años con la grande excepción de que éste tenía un vivo y jovial brillo en los ojos, uno que a Kain le había sido arrebatado de la peor manera. De pronto, fue como si una bomba hubiese explotado dentro de sí, destruyendo la indolencia en la que se había envuelto toda su vida. No recuerda qué fue exactamente lo que ocurrió, no más que a sí mismo destrozando cada objeto que encontró a su paso en el camino de salida de ese lugar. Logró huir, sin un plan, sin pertenencias, con nada salvo el coraje recorriéndole el cuerpo.
Pese a las dificultades que tuvo, sobrevivió en las calles. Deambulaba sigilosamente, analizando sus alrededores, siempre en busca de algo útil para su resistencia. Una noche, tres años después de su liberación, en una de sus escabullidas para conseguir un poco de alimento, fue que se encontró con las personas que lo ayudarían a refugiarse en una zona segura.Rarerats, aprendió luego el sobrenombre de aquellos, una vez que lo introdujeron al underground. Tardó en acostumbrarse a no correr cuando escuchaba pasos detrás de él, a dormir pacíficamente sin cuidarse la espalda, pero, sobre todo, a controlar su problema de ira ante la menor inconveniencia con sus semejantes. Y, a pesar de que sigue trabajando en esto último, se encarga de asistir en lo que le es posible, queriendo devolver su gratitud de tal forma.
1 note · View note
imysteriousboy · 7 years
Text
¿No es cierto que quienes más se aman son a veces quienes menos se conocen? Esta pregunta no se plasma jamás para buscar respuesta verdadera. No tiene, ni tendrá, a menos que uno decida imponérsela, casi siempre de acuerdo con su más absoluta inconveniencia.
Incluso sin respuesta, lanzadas al espacio estratosférico de los propios insomnios, las preguntas que apuntan hacia la probable existencia del amor suelen aparecer cuando no queda tiempo, ni voluntad, ni siquiera osadía para ponerlas en duda.
Preguntarse si por casualidad se ama equivale a plantear una alternativa entre felicidad y desdicha, buena y mala fortuna, besos y bofetadas. Se elige ser feliz, besado, afortunado, aun en la certeza de que sucederá todo lo opuesto, igual que se le dice "que te vaya bien" a un enfermo terminal.
Elegimos a veces a costillas de la conveniencia y el sosiego, por razones tan inaccesibles como irracionales, por eso las preguntas laten sin respuestas, y al final son capaces de aceptar cualquiera. El amor es lo más parecido a las mentiras. Justifica u opaca a la razón, por derecho o torcido que parezca, no requiere de justificaciones, se reproduce a la menor provocación y exige todo el crédito del mundo. Además de que nadie o casi nadie puede vivir tranquilo en su total ausencia. Por eso, cuando vienen las preguntas, lo hacen acompañadas de su correspondiente hilera de respuestas obvias. Sí. Claro. Por supuesto. Para siempre. ¿Por qué no? Cualquier cosa con tal de no quedarse en esta orilla solitaria, qué más da si después del amor está la nada. ¿O es que alguien está aquí sin entender que al final de la vida no queda más que la muerte?
Diablo Guardián / Xavier Velasco
2 notes · View notes
Text
RECTORES PIDEN ACLARAR ARTÍCULO SOBRE USO DE RECURSOS DE UNIVERSIDADES
Artículo tomado de El Tiempo.
Jueves 17 de octubre del 2019 -  Mineducación dice que está aprobado hace 17 años. No afecta los recursos de la educación superior.
La aprobación de un artículo ayer en el Congreso de la República, durante el debate del Presupuesto General de la Nación para 2020, tiene las alarmas encendidas en el sector de la educación pública superior.
Tumblr media
Foto: Carlos Ortega / EL TIEMPO
En el texto del presupuesto se lee textualmente: "En virtud de la autonomía consagrada en el artículo 69 de la Constitución Política, las universidades estatales pagarán las sentencias o fallos proferidos en contra de la Nación con los recursos asignados por parte de esta, en cumplimiento del artículo 86 de la Ley 30 de 1992". El Gobierno asegura que el artículo no implica un riesgo para los recursos de las universidades: "es importante resaltar que el artículo 44 del proyecto de ley de presupuesto para el 2020 ha estado durante los últimos 17 años en todas las leyes de presupuesto con la misma redacción", dice el Ministerio de Educación en un comunicado. Además, el Gobierno agrega que el artículo viene de los presupuestos aprobados desde hace casi una década. Por su parte, Jairo Miguel Torres Oviedo, presidente del Sistema Universitario Estatal (SUE), emitió un comunicado en que asegura que "Los rectores que integramos el SUE rechazamos de formavehemente y enfática el artículo aprobado en el Congreso de la República durante la discusión parlamentaria para establecer el Presupuesto General de la Nación para el año 2020, el cual afecta sustancialmente las finanzas de las universidades públicas". "En particular, nos referimos al ‘Artículo 44’ que plantea que el Gobierno Nacional podrá utilizar los recursos transferidos a las universidades públicas para pagar “las sentencias o fallos proferidos en contra de la Nación con los recursos asignados por parte de esta”, continúa el texto. Torres Oviedo asegura que "como es bien sabido, en el campo de las universidades públicas, el Artículo 86 determina la transferencia indexada al menos de los recursos de funcionamiento e inversión de nuestras universidades, que como se entenderá, están comprometidas en el pago de salarios, prestaciones legales y asuntos de funcionamiento propios de nuestras instituciones, las cuales, como se reconoció en 2018 en el acuerdo alcanzado con el gobierno Duque, vienen siendo deficitarias". "Desde dicho traslado presupuestal hemos venido asumiendo las obligaciones relacionadas con los asuntos legales correspondientes al funcionamiento de nuestras universidades, sin embargo, cosa bien distinta y absolutamente inconveniente, es que se pretenda que dichos recursos deban pagar obligaciones generales en demandas contra la Nación, lo que podría comprometer gravemente la estabilidad de nuestras finanzas", termina. Así, el SUE solicitó al Gobierno Nacional y en particular al Ministerio de Hacienda, como a los ponentes del trámite legislativo, "retiren por inconveniencia dicho articulado. Esta decisión resulta además inadecuada en el actual contexto de movilizaciones universitarias. Necesitamos un mensaje claro y contundente del Gobierno Nacional, en el cual declare que continuará respetando los acuerdos, que no se afectarán las finanzas públicas con estas incertidumbres y que trabajaremos de la mano en la reforma de los artículos 86 y 87 de la actual Ley 30 de 1992, precisamente, para fortalecer la financiación pública de nuestras universidades".
Leonardo Fabio Martínez, rector de la Universidad Pedagógica Nacional, advierte que dicho artículo está mal redactado. "Cuando uno lee el texto se genera la interpretación que efectivamente se cogen recursos asignados para la Nación (universidades públicas) para pagar demandas judiciales del Estado. Así como se lee, es totalmente ambiguo", señala Martínez. "Esto resultaría preocupante teniendo en cuenta la sensibilidad que hay en el país", sostiene. Para el académico, el artículo resulta confuso en la medida que si se interpreta de otra manera, las universidades públicas ya vienen realizando ese proceso desde hace varios años. "Ese artículo no se necesitaría porque nosotros venimos pagando de nuestros presupuesto, que incluso pueden ser recursos propios y no generalmente de la Nación, los fallos judiciales que gana un ciudadano o un particular en contra de una universidades pública", explica el rector. En una posición similar se encuentra Jairo Torre, director del Sistema Universitario Estatal y rector de la Universidad de Córdoba. "Ese artículo no es claro y lo que se intuye en la redacción del texto es que los recursos de educación pública, que han sido adquiridos con esfuerzo con movilizaciones durante el último año, serán la caja menor con la que se pagará muchas de las sentencias y fallos judiciales en contra del Estado. Ahí está la gravedad del asunto porque los recursos de las universidades públicas son sagrados". Los académicos le piden al Ministerio de Hacienda mayor claridad porque dicen no entender el sentido del artículo 44 y de interpretarse de manera literal, podría generar, según ellos, efectos negativos sobre los recursos de las universidades públicas.
0 notes
Photo
Tumblr media
OCTUBRE 21 - UN DÍA COMO HOY – (1496) – EN FLANDES CONTRAEN MATRIMONIO JUANA DE CASTILLA Y FELIPE EL HERMOSO.
Juana I de Castilla, llamada «la Loca» (Toledo, 6 de noviembre de 1479-Tordesillas, 12 de abril de 1555), fue reina de Castilla de 1504 a 1555, y de Aragón y Navarra, desde 1516 hasta 1555, si bien desde 1506 no ejerció ningún poder efectivo y a partir de 1509 vivió encerrada en Tordesillas, primero por orden de su padre, Fernando el Católico, y después por orden de su hijo, el rey Carlos I.
Por nacimiento, fue infanta de Castilla y Aragón. Desde joven mostró signos de indiferencia religiosa que su madre trató de mantener en secreto. ​
En 1496 contrajo matrimonio con su primo tercero Felipe el Hermoso, archiduque de Austria, duque de Borgoña, Brabante y conde de Flandes.
Tuvo con él seis hijos. Por muerte de sus hermanos Juan e Isabel y de su sobrino Miguel de la Paz, se convirtió en heredera de las coronas de Castilla y de Aragón, así como en señora de Vizcaya, título que ya entonces iba unido a la corona de Castilla y que Juana heredó de su madre Isabel I de Castilla.
A la muerte de su madre, Isabel la Católica, en 1504 fue proclamada reina de Castilla junto a su esposo; y a la de su padre, Fernando el Católico, en 1516 pasó a ser la nominal reina de Navarra y soberana de la corona de Aragón.
Por lo tanto, el 25 de enero de 1516, se convirtió –en teoría– en la primera reina de las coronas que conformaron la actual España; sin embargo, desde 1506 su poder solo fue nominal, fue su hijo Carlos el rey efectivo de Castilla y de Aragón. El levantamiento comunero de 1520 la sacó de su cárcel y le pidió encabezar la revuelta, pero ella se negó y cuando su hijo Carlos derrotó a los comuneros volvió a encerrarla. Más adelante Carlos ordenaría que la obligasen a recibir los sacramentos, aunque fuese mediante tortura. ​
Fue apodada «la Loca» por una supuesta enfermedad mental alegada por su padre y por su hijo para apartarla del trono y mantenerla encerrada en Tordesillas de por vida. Se ha escrito que la enfermedad podría haber sido causada por los celos hacia su marido y por el dolor que sintió tras su muerte. Esta visión de su figura fue popularizada en el Romanticismo tanto en pintura como en literatura.
La aceptación de la «locura» de doña Juana se ha mantenido en mayor o menor medida durante el xx, pero está siendo revisada en el xxi, sobre todo a raíz de los estudios de la investigadora estadounidense Bethany Aram y de los españoles Segura Graíño y Zalama que han sacado a la luz nuevos datos sobre su figura.
Como era costumbre en la Europa de esos siglos, Isabel y Fernando negociaron los matrimonios de todos sus hijos con el fin de asegurar objetivos diplomáticos y estratégicos. A fin de reforzar los lazos con el emperador Maximiliano I de Habsburgo contra los monarcas franceses de la dinastía Valois, ofrecieron a Juana en matrimonio a su hijo, Felipe, archiduque de Austria. A cambio de este enlace, los Reyes Católicos pedían la mano de la hija de Maximiliano, Margarita de Austria, como esposa para el príncipe Juan. Con anterioridad, Juana había sido considerada para el delfín Carlos, heredero del trono francés, y en 1489 pedida en matrimonio por el rey Jacobo IV de Escocia, de la dinastía Estuardo.
En agosto de 1496, la futura archiduquesa partió de Laredo en una de las carracas genovesas al mando del capitán Juan Pérez. La flota también incluía, para demostrar el esplendor de la corona castellano-aragonesa a las tierras del norte y su poderío al hostil rey francés, otros diecinueve buques, desde naos a carabelas, con una tripulación de 3500 hombres, al mando del almirante Fadrique Enríquez de Velasco, ​ y pilotada por Sancho de Bazán. Se le unieron asimismo unos sesenta navíos mercantes que transportaban la lana exportada cada año desde Castilla. Era la mayor flota en misión de paz montada hasta entonces en Castilla. ​ Juana fue despedida por su madre y hermanos, e inició su rumbo hacia Flandes, hogar de su futuro esposo.
La travesía tuvo algunos contratiempos que, en primer lugar, la obligaron a tomar refugio en Portland, Inglaterra, el 31 de agosto. Cuando finalmente la flota pudo acercarse a Middelburg, Zelanda, una carraca genovesa que transportaba a 700 hombres, las vestimentas de Juana y muchos de sus efectos personales, encalló en un banco de piedras y arena y tuvo que ser abandonada.11​10​
Juana, por fin en las tierras del norte, no fue recibida por su prometido. Ello se debía a la oposición de los consejeros francófilos de Felipe a las alianzas de matrimonio pactadas por su padre el emperador. Aún en 1496, los consejeros albergaban la posibilidad de convencer a Maximiliano de la inconveniencia de una alianza con los Reyes Católicos y las virtudes de una alianza con Francia.
La boda se celebró formalmente, por fin, el 21 de octubre de 1496 en la iglesia colegiata de San Gumaro de la pequeña ciudad de Lier, gracias a la influencia de la familia Berghes.
El obispo de Cambrai, que posteriormente sería el líder de la facción españolista, Enrique de Bergen, realizó la ceremonia oficial de la boda. El ambiente de la corte con el que se encontró Juana era radicalmente opuesto al que vivió en su España natal. Por un lado, la sobria, religiosa y familiar corte de Fernando e Isabel contrastaba con la desinhibida y muy individualista corte borgoñona-flamenca, muy festiva y opulenta gracias al comercio de tejidos que sus mercados dominaban desde hacía un siglo y medio. En efecto, a la muerte de María de Borgoña, la casa de Felipe, de cuatro años, había sido rápidamente dominada por los grandes nobles borgoñones, principalmente a través de consejeros adeptos y fieles a sus intereses.
Aunque los futuros esposos no se conocían, se enamoraron al verse. No obstante, Felipe pronto perdió el interés en la relación, lo cual hizo nacer en Juana unos celos que han sido considerados patológicos por varios autores.
Al poco tiempo llegaron los hijos, con periodos de abstinencia conyugal que agudizaron los celos de Juana. El 15 de noviembre de 1498, en la ciudad de Lovaina (cerca de Bruselas) nació su primogénita, Leonor, llamada así en honor de la abuela paterna de Felipe, Leonor de Portugal. Juana vigilaba a su esposo todo el tiempo y, pese al avanzado estado de gestación de su segundo embarazo, del que nacería Carlos (llamado así en honor al abuelo materno de Felipe, Carlos el Temerario), el 24 de febrero de 1500, asistió a una fiesta en el palacio de Gante. Aquel mismo día tuvo a su hijo, según se dice, en un retrete del palacio. Al año siguiente, el 18 de julio de 1501, en Bruselas, nació una hija, llamada Isabel en honor de la madre de Juana, Isabel la Católica.
Varios sacerdotes enviados a Flandes por los Reyes Católicos informaron en este tiempo de que Juana seguía resistiéndose a confesarse y a asistir a misa. Historia Universal – [email protected]
0 notes
minarquia · 6 years
Text
El oro como el mejor dinero posible, por Mises Hispano.
[Exposición de Juan Ramón Rallo para el Gold & Silver Meeting – Madrid 2009 organizado por la Asociación Española de Metales Preciosos. La ponencia da los elementos para considerar el oro y la plata como activos monetarios con futuro, y explica la relación del dinero metálico con la soberanía del individuo.] 
1. Por qué surge el dinero
• La división del trabajo es beneficiosa
• Los individuos tienden a especializarse y a intercambiar vía trueque
• Limitaciones espaciales y temporales muy grandes del trueque
• Los comerciantes comienzan a buscar mercancías que les sirvan como medio de intercambio y como depósito de valor.
• Comienzan a adquirir mercancías no porque las necesiten, sino porque suponen un puente para conseguir las que sí quieren.
• Buscan mercancías que sean líquidas, esto es, que sean fácilmente vendibles y atesorables.
• Se trata de un proceso descentralizado donde cada cual busca su propio beneficio pero que al descubrir las mercancías más líquidas beneficia a todo el mundo.
• Ahora bien, ¿se trata de un proceso de búsqueda aleatorio? ¿Cualquier cosa puede ser dinero con tal de que la gente se lo proponga?
• No: los bienes que aspiren a ser dinero deben cumplir ciertas propiedades.
2. Propiedades del dinero
• Medio de cambio
• Accesibilidad.
• Facilidad de transformación: Para su estandarización en piezas homogéneas (ductibilidad, maleabilidad, fusibilidad, dureza, tenacidad).
• Cierto horizonte de estabilidad en el valor.
• Alto valor unitario.
• Dificultad de falsificación.
• No es estrictamente necesario que tenga una demanda previa, pero entonces debe ligarse al depósito de valor.
• Si no se liga, amplio mercado previo.
• Depósito de valor.
• Fuerte demanda previa.
• Accesibilidad.
• Facilidad de transformación para construir una unidad homogénea.
• Atesorabilidad: Conservar su valor a lo largo del tiempo (vida media, destructibilidad, elevado valor unitario) y retirar valor a lo largo del tiempo (divisibilidad y bajo valor unitario).
• Escasez relativa.
3. Propiedades del oro
• Medio de cambio
• Accesibilidad.
• Facilidad de transformación: Metal más dúctil y maleable, no muy duro (2,5 Mohs) y fusión aceptable (1.064 grados).
• Estabilidad en el valor por su escasez relativa.
• Alto valor unitario.
• Difícil de falsificar por su color característico.
• Demanda previa con un amplio mercado internacional.
• Aun así, el oro no tiene por qué actuar como medio de cambio, existen alternativas más eficientes como las letras de cambio y las cámaras de compensación.
• Depósito de valor
• Demanda previa.
• Accesibilidad.
• Facilidad de transformación.
• Atesorabilidad: No perece, fácil de reconstruir, muy difícil corrosión, elevado valor unitario.
• Escasez relativa: Flujo/stock=1,5%
4. Malas propiedades de otros bienes
• Ganado: Muere, poco divisible, costoso de almacenar, difícil de obtener una unidad homogénea, flujo/stock muy alto.
• Sal: Se degrada con facilidad, bajo valor unitario.
• Materias primas agrícolas: Se degradan, bajo valor unitario y flujo/stock=100%
• Papel: Se estropea fácilmente, muy bajo valor unitario, relación flujo stock muy alta (hiperinflaciones).
• Petróleo: Bajo valor unitario, fácilmente deteriorable, costes de almacenamiento muy elevados.
• Inmuebles: Díficil de obtener unidades homogéneas, muy poco divisibles y muy poco desatesorable (su valor se reduce mucho con el tamaño de sus partes), altos costes de transporte, demanda muy poco extensa (muy localizada),.
• Diamantes: Muy duros, no homogéneos, bastante frágiles, muy poco desatesorables (tanto por el tamaño de la unidad como por la inconveniencia de dividirlos) y han estado concetrados geográficamente.
• Hierro: Se corroe y daña con facilidad, bajo valor unitario (cuarto metal más abundante).
• Cobre: Se oxida con la humedad, bajo valor unitario (un kilo de cobre=10 dólares).
• Platino: Mayor punto de fusión, concentración geográfica, menor ductibilidad y maleabilidad, flujo stock de 0,04%.
5. El oro y la soberanía del individuo
• El oro es en última instancia el bien más vendible (liquidez espacial) y atesorable (liquidez temporal).
• Esta doble cualidad concede al tenedor de oro una doble soberanía: soberanía del consumidor (frente al comerciante) y soberanía del ahorrador (frente al demandante de crédito).
• Soberanía del consumidor: El consumidor puede esperar a consumir hasta que encuentre en el mercado los bienes que le satisfagan. El empresario no puede esperar, ya que su mercancía le caduca. Si el consumidor no le compra, no puede ni comprar ni pagar a sus proveedores, de modo que tiene que liquidar su producción (venderla al tenedor de oro a precios lo suficientemente bajos) y redirigirla en el futuro (influencia sobre el consumo).
• Soberanía del ahorrador: El ahorrador puede conservar su riqueza en forma de oro a lo largo del tiempo y extraerlo (desatesorarlo) en cualquier momento. No necesita deteriorar su liquidez (invertir) para conservar su patrimonio. Si las parejas de rentabilidad-riesgo que se le ofrecen no le resultan atractivas, puede atesorar oro, restringir el crédito y forzar subidas de tipos de interés. Los productores que sobrevivan por un crédito artificialmente barato tendrán que reconvertirse (influencia sobre la inversión).
6. El papel moneda como ataque a la soberanía del individuo
• El valor del papel moneda queda indeterminado, ya que depende de una oferta muy flexible y de una demanda muy especulativa.
• Tener en balance papel moneda equivale a conceder un crédito al banco central o al Gobierno.
• Esta doble carácterística socava la soberanía del individuo frente al comerciante y al demantante de crédito
• Soberanía del consumidor: Dado que los precios suben y el valor del papel moneda cae, hay que desprenderse de él lo antes posible. El consumidor no puede esperar y es el comerciante quien puede colocar sus mercancías aun cuando no satisfagan a sus clientes.
• Soberanía del ahorrador: El ahorrador no tiene la posibilidad de sacar su capital del circuito de crédito. Si se mantiene “líquido” en papel moneda, está extendiendo un crédito al banco central o al Gobierno. Si se mantiene en bienes reales, se expone a oscilaciones de valor muy grandes (ciclo Kondratieff); incluso en el caso del oro, su valor se desestabiliza con respecto al del papel moneda.
Los efectos según Gesell (enemigo del dinero sólido)
• Libremoneda: “Debemos, pues, empeorar al dinero como mercancía, si hemos de mejorarlo como medio de cambio, y ya que los poseedores de mercancías tienen siempre apuro en el cambio, justo es que también los poseedores del medio de cambio sientan el mismo apremio. La oferta se encuentra bajo presión directa, intrínseca; lógico es que se coloque la demanda también bajo idéntica presión”.
• Tendero: “Se ha pronosticado que, con la introducción de la libremoneda, los compradores se harían menos pretenciosos, y reconozco que ya han cambiado bastante en su modo de proceder. El sábado pasado traté durante una hora con un cliente para venderle una máquina de coser de 100 pesos. El hombre no pudo decidirse, encontró cada vez otro defecto en la máquina, de por sí perfecta. Finalmente le recordé que estaba acercándose la clausura de la cotización semanal: esta observación produjo el efecto deseado y todas sus dudas se disiparon. El miró su reloj, y contemplando sus billetes, hizo el cálculo de que si vacilara más tiempo, perdería 10 centavos. Entonces se disiparon sus inconvenientes, pagó y se fue”.
• Ahorrador: “El Banco de ahorros ya ha reducido repetidas veces el tipo de interés, y para el mes próximo anuncia una nueva reducción, motivada por el hecho de que los depósitos exceden continuamente a los préstamos. En el corto tiempo transcurrido desde la implantación de la Libremoneda el interés ha bajado ya de 4% al 3%, y se dice que bajará a cero, cuando la Libremoneda sea adoptada por el comercio internacional”.
7. Cómo la perversión del dinero ha provocado la crisis actual
• La crisis actual se produce por un exceso de crédito sobre el ahorro disponible.
• Ese exceso de crédito puede generarse gracias a que los bancos prestan a largo plazo fondos que tienen que devolver a corto plazo.
• El patrón oro frena la expansión del crédito, tanto por los acreedores a corto plazo como por los ahorradores:
• Acreedores a corto: El sistema bancario, incluido el banco central, no puede inflar el crédito, ya que si emite billetes (o reconoce depósitos) pagaderos en oro para invertir a largo plazo, el billete se depreciará con respecto al oro y sus tenedores acudirán a convertirlos, forzando la liquidación de sus activos.
• Ahorradores: Si los tipos de interés a largo plazo se reducen por debajo de la preferencia temporal marginal de los ahorradores, éstos renunciarán a seguir extendiendo crédito a bancos y empresas, atesorando sus ahorros en oro y fuera del sistema financiero hasta que los tipos de interés subirán de nuevo.
• Estos frenos no existen en un régimen de dinero fiduciario, ya que por un lado los acreedores a corto del banco central no pueden escapar de este compromiso de pago incumplido (sólo lo pueden endosar) y los ahorradores no disponen de un medio atesorable en el que refugiarse y protestar por los tipos de interés artificialmente bajos.
• Por tanto, el crédito puede expandirse por encima del ahorro durante mucho tiempo, distorsionando la estructura productiva y financiera de los agentes económicos (teoría austriaca del ciclo económico).
8. Conclusiones
• El dinero es necesario para profundizar en la división del trabajo y de capital de la sociedad por su doble función de transmitir valor en el espacio y en el tiempo.
• Las características y propiedades particulares del oro lo hacen especialmente apto para cumplir con esas funciones.
• El resto de bienes de la economía cumplen esas propiedades de una manera más deficiente que el oro, lo que se traduce en que son menos líquidos (sus bid-asked spreads se incrementan con la cantidad).
• Un dinero basado en el oro es imprescindible para que tanto el consumidor como el ahorrador sean soberanos en el mercado sobre lo que se produce y cómo se invierte: gracias al oro el consumidor puede esperarse a consumir y el ahorrador puede esperarse a invertir sin sufrir quebrantos de valor.
• El dinero fiduciario inflacionista fuerza al consumidor a desprenderse de su dinero para adquirir mercancías que no lo satisfacen e impide al ahorrador salirse de los circuitos del crédito cuando los tipos de interés están artificialmente rebajados.
• La crisis actual es consecuencia de una sobreexpansión creditica favorecida por la incapacidad del sistema monetario fiduciario para poner coto a los descalces financieros de plazos descontrolados. De hecho es todo lo contrario: permite que el banco central se sume a esa locura colectiva difiriendo durante mucho tiempo las consecuencias negativas de sus decisiones.
  de Instituto Mises http://ift.tt/2EjS7lg http://ift.tt/2E5RTL7
de nuestro WordPress http://ift.tt/2sg4R7Q Difundimos las ideas liberales, libertarias, minarquistas y anarcocapitalistas. http://ift.tt/2Eng0IM February 06, 2018 at 07:01AM
0 notes
el-goloso · 7 years
Text
Picarones
Tumblr media
El Sabor:
Alexa: A mi me gustaba el sabor de los picarones porque eran dulce pero no demasiado dulce. También a mi me gustan las rosquillas y los picarones tenían gusto a las rosquillas. Los picarones estaban hechas de masa, boniato, y calabaza. La combinación de estos ingredientes hace el sabor de los picarones un poco salados. Pero, el jarabe de arce que estaba encima de los picarones hace el sabor un poco dulce. Si los picarones no tuvieran el jarabe de arce, a mi no me gustaría tanto.
Sophie: No me encantaba el sabor de los picarones. Los picarones eran muy similares a las rosquillas, pero eran menos dulces que las rosquillas. ¡Lo que me encanta sobre las rosquillas es que son muy dulces! También a mi no me gusta el sabor de las batatas. Los picarones tenía un fuerte regusto de las batatas. El jarabe de arce vino en un contenedor en el lado, y el jarabe definitivamente ayudó el sabor. Los picarones no probaba bien sin que nosotras pusiéramos el jarabe en la parte superior.
Kate: Yo tengo sentimientos encontrados sobre el sabor de los picarones. Me gustaba el sabor cuando había jarabe, pero por otro lado los picarones tenían casi no sabor. El jarabe era muy dulce pero no demasiado dulce que no podía comerlos sin agua. Estaba decepcionada que no pude degustar batata. La única vez que yo degusté el batata era en el sabor después. No podía terminar comerlos porque me gustaban mucho cuando tenían el jarabe, pero con jarabe o no, los picarones no tenían un sabor fuerte que me encantaba.
Tumblr media
La Consistencia:
Alexa: La consistencia de los picarones era crujiente por fuera y en el medio era suave. A mi me gustaba que había dos consistencias de los picarones. Pero, había mucho aceite en los picarones y a mi no me gusta comida que tiene mucho aceite. Por eso, yo necesitaba quitar un poco del aceite antes de comer. Yo pienso que cuando los picarones estaban calientes el aceite no era un problema, pero cuando los picarones estaban fríos, había demasiado aceite.
Sophie:  Mi parte favorito de los picarones era la consistencia. En el medio, los picarones eran muy suaves y esponjosos. Pienso que si estuvieran calientes, sería aún más esponjoso. Yo estoy de acuerdo con Alexa que los picarones tenía mucho aceite. Después que yo toqué los picarones, mis manos eran mojados con aceite. También el jarabe de arce hacía los picarones más mojados. Era sorprendente que los picarones estuvieran muy húmedo porque pensé que sería seco (porque compramos los picarones el día antes).
Kate: Los picarones tenían una buena consistencia. Era muy similar a la de una rosquilla regular. Me gustaba que no estuviera empapado como el flan y el pastel de tres leches que nosotras probamos en el pasado. Los picarones estaban del día anterior, entonces estaban un poco frío, duro, y no crujiente como parecían. También el jarabe los hizo pegajoso, que era una inconveniencia pero no era muy malo. Aunque yo pienso que los picarones estaría mejor si estuvieran fresco y caliente, la consistencia era una de las mejores partes de los picarones.
Tumblr media
El Aspecto:
Alexa: Yo pienso que el aspecto de los picarones era simple pero era bueno. A mi me gustaba que los picarones se parecían como rosquillas. Pero, en lugar del glaseado, había jarabe de arce. También, a mi me gustaba que el interior de los picarones era un color más claro que el exterior. El jarabe encima de los picarones hace que se vean más apetitosos. Si los picarones estuvieran en un plato en un restaurante, el aspecto sería mejor. Sin el jarabe, el aspecto era aburrido pero con el jarabe el aspecto era más bonito.
Sophie: Los picarones parecían las rosquillas, pero estuvieron menores. También los picarones parecían más fritos. El exterior de los picarones eran marrón oscuro. Yo intento evitar comidas fritas, por eso no me gustaba el aspecto de los picarones. Pero, no eran círculos perfectos. Cada picaron no era exactamente el mismo. Por eso los picarones parecía menos artificial, y más real.
La mitad de los picarones parecía mejor porque es blanco y pastoso. En general, me encanta el aspecto de rosquillas porque los colores del glaseado son muy bonitos. Los picarones no tenían el glaseado, por eso el aspecto era un poco aburrido.
Kate: Los picarones tenían el mejor aspecto de todos de los dulces que nosotras probamos. No tenían líquido en el contenedor, y parecían muy apetitoso. Tan pronto como yo viera los picarones, yo supe que los picarones estaban hechas de batata a causa de el color anaranjado. Me gusta que los picarones no estuviera círculos perfectos, y por esto los picarones tenían una apariencia similar a los picarones anticuado. También podía ver que estaban fritos. Me encanta las rosquillas, por esto y las similitudes en apariencia a las rosquillas, los parecían muy apetitoso.
0 notes