Tumgik
#michelle rouillard
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Michelle Rouillard
Fue la Señorita Colombia 2008-2009 y aceptó destaparse en cuerpo y alma para SoHo, no solo con estas fotografías sino también con esta entrevista, donde cuenta sin tapujos todo lo que no le gustó del reinado.
Por: Fotografía Pablo García
A sus 23 años, no solo es la mujer más bonita de Colombia, como lo atestigua el título de Señorita Colombia 2008-2009 del Concurso Nacional de la Belleza, sino quizás la más completa: estudió Negocios Internacionales en Canadá y a todas luces derrocha mundo, sentido del humor y espontaneidad. Por si fuera poco, en su talante reluce de inmediato una característica propia de las personas inteligentes: tiene temperamento crítico. Quizás por eso rompió tabúes y a unos pocos meses de entregar la corona se animó a destaparse en cuerpo y alma para SoHo. Con ustedes, Michelle Rouillard, la reina independiente.
La primera pregunta tiene que ver con estas fotos. ¿Por qué una ex Señorita Colombia, de imagen pura y virginal, decide desnudarse?
Precisamente por eso: quiero retomar mi carrera de modelaje, y una imagen tan organizada y tan puesta como la de una reina no es muy útil para proyectarme y hacer lo que quiero. No tenía pensado hacer fotos de este tipo, pero me gustó el equipo y pensé que era una buena oportunidad para romper, para liberarme, para pasar la página del reinado.
Usted es de Popayán, que es una ciudad conservadora. ¿No le preocupa la reacción que produzcan estas fotos allá?
Así como lo del corte del pelo durante mi reinado: si me pongo a preocuparme de lo que todo el mundo opine no hago nada. Habrá muchas personas que dirán que fui demasiado lejos tan pronto entregué la corona. Pero yo no lo creo así: creo que cuando a uno se le presentan las oportunidades debe tomarlas.
¿Qué cree que va a decir don Raimundo Angulo cuando vea la revista?
No sé. Seguro le causará mucho asombro.
¿Y no teme que reaccione mal?
No, para nada. Estoy segura de que sabrá respetar mis decisiones. Es cierto que él ejerce una autoridad paternal sobre algunas mujeres que han pasado por el reinado. Pero la verdad es que ese no es mi caso. Hice las fotos porque quise, porque son estéticas y porque soy una modelo. Y una modelo hace fotos.
Cuéntenos una cosa: ¿qué tan duro es ser Señorita Colombia?
Aunque no todos los crean, es un trabajo arduo. Cada día era diferente al otro, lleno de compromisos para apoyar eventos sociales para recaudar fondos. Por toda Colombia estuvimos en banquetes, desfiles, sesiones de fotos, a todas horas durante todas las semanas, casi siempre con las cinco finalistas, para apoyar diversos programas sociales.
¿Tiene alguna idea de cuánta plata alcanzó a recaudar?
No sé cifras globales, pero por ejemplo en un solo evento se recaudaron 600 millones de pesos. Al menos hasta que yo estuve, porque la reina solo se puede quedar dos horas en los eventos.
¿Cómo así?
Son las reglas. Había muchas más, algunas, a mi juicio, anticuadas. Te pongo ejemplos: a la Señorita Colombia los hombres no pueden pasarle la mano sobre el hombro; la Señorita Colombia nunca puede comer o beber cuando está en un evento; no puede haber una foto de la Señorita Colombia en la que las piernas no estén cerradas o en posición de tornillo, que es una sobre la otra. Y otro montón de protocolos similares.
¿Y eso no era un poco absurdo?
Pero eran las reglas. Y a uno le ponen una chaperona para que las cumpla. Va detrás de uno vigilándolo, prohibiéndole tomar, comer, prohibiéndole a quien sea que te pase la mano por el hombro: una especie de policía personal, mejor dicho.
¿Pero para cuidarla a usted de los demás?
Sí, ¡claro! Porque hay mucha gente irrespetuosa que se pasa de la raya y también para vigilar también que yo cumpliera el protocolo.
¿Y no era difícil aguantar tanta disciplina?
En realidad, lo que más trabajo me costaba era aguantar los regaños en caso de que uno no contestara el teléfono. Me decían: "Si usted se va a arreglar las uñas y va a estar incomunicada, nos tiene que llamar a decir que se está arreglando las uñas". No contestar el teléfono era realmente algo grave. Me tocaba entrar el celular al baño. Y eso eran sábados, domingos, festivos, las 24 horas tenían derecho de llamarme. El celular ya me causaba pesadillas.
¿Qué más era difícil de esa época?
El control completo que la organización del reinado ejerce sobre ti. No solo te llaman cualquier día y a toda hora y te regañan si no contestas, sino que además debes consultarles cada viaje, cada paso que das así lo hagas por motivos personales.
¿Recuerda casos?
Alguna vez, por ejemplo, no me dejaron ir a un evento de moda del país. Quería ir para ver el trabajo de un amigo diseñador, y me lo prohibieron. Y otra vez no avisé que estaba yendo a un centro de estética por mi cuenta y solo por no avisar me prohibieron volver.
Suena fuerte, como si se apropiaran de toda su vida…
Pero no quiero sonar injusta. La verdad es que yo fui reina porque quise, nadie me obligó. Y al meterme en eso, pues debía someterme a las reglas. Eso sí: algunas reglas me parecen fuertes e innecesarias y sobre todo desconocidas para casi todo el mundo, incluso para mí.
¿Qué más limitantes le ponían?
Bueno: la reina no puede dar opiniones, siempre debe ser lo más neutral posible. Pero lo más difícil de aguantar no era una prohibición concreta, sino la acumulación de todas. La vigilancia. Pedir permiso para todo. Tener que contestar el teléfono aun en los días de descanso para evitar regaños. Sentir la autoridad de Raimundo a todas horas.
¿Cada cuánto llamaba Raimundo?
La organización me llamaba a diario y varias veces. Raimundo, no sé: podrían ser entre 3 y 8 por semana más o menos. Pero casi siempre se comunicaba conmigo a través de alguien más que trabajaba para el concurso.
¿Y regañaba mucho?
A veces dejaba mensajes intimidantes, que uno no sabía si eran comentarios tranquilos pero firmes, o regaños terribles en tono fuerte. Un par de veces sí fue explícito. Ya no me acuerdo por qué, pero me dijo en tono duro: "Tú no eras nadie antes del reinado, no eras nadie" y lo repitió tres veces, no sé si lo hizo a conciencia pero considero que ese tipo de comentarios hacen sentir mal a cualquiera.
Parece que no quedó muy satisfecha con el concurso…
La verdad es que tengo muchas cosas para agradecerles, pero también me gustaría que cambiaran algunas otras. Te hablé de esa medio intimidación de la organización sobre la reina, que uno puede sentir, esa especie de miedo, de presión psicológica. Creo que podría tomarse el asunto de una manera menos fuerte. También te comenté que algunas cosas podían ser menos anticuadas. Y creo, además de eso, que deberían meterle mucha más infraestructura, mucho más apoyo a la reina. Todo el mundo supone que ser Señorita Colombia es un trabajo lleno de comodidades, y la verdad es que hay muchas privaciones.
¿Cuáles, por ejemplo?
Por ejemplo: las cuatro finalistas tienen que usar durante todo el año la misma ropa que les dieron en Cartagena. No les dan más. Esos vestidos y esos zapatos no quedan sirviendo para nada. Yo como Señorita Colombia de vez en cuando contaba con más ropa, pero las finalistas no. No hay un patrocinador al que tanto la Señorita Colombia como las finalistas puedan acudir para hacerse las uñas o arreglarse el pelo. No hay dónde hacerse un masaje, algún tratamiento para la piel. Suena caprichoso, pero no olvides que el cuidado de la belleza en ese oficio es el centro de la profesión, no en vano se llama Reinado de la Belleza. Y ellos no asumen nada. Todo el asunto cosmético le toca comprarlo a uno de lo que se gana. Y ¡ay! de no estar divina e impecable, porque todo el mundo se le viene encima, comenzando por la misma organización.
¿Qué más apoyos le hicieron falta?
Materialmente muchos. Por facilidades logísticas, la agenda siempre salía de Bogotá. De modo que debía vivir en Bogotá, pero el reinado no tiene un lugar para que uno se hospede. Tuve que quedarme en casa de mis tíos, que son las personas más generosas del mundo. No quiero sonar como una niña consentida que se queja. Pero si este reinado se supone que paraliza al país, y les dan palo abierto a las candidatas, y la gente piensa en Miss Universo casi como si fuera el Mundial, y si además es un evento que mueve tantos y tantos millones y tanta publicidad y pauta en los medios y todo, lo mínimo que uno esperaría es que la Señorita Colombia, que debe trabajar casi todos los días para la organización, tenga unas condiciones mínimas que hoy por hoy no tiene.
¿Es buen negocio ser reina? ¿Les dan un salario?
A mí no me parece nada malo, aunque supongo que no faltará quien piense que la Señorita Colombia se gana toda la plata del mundo, y tampoco es así.
¿Cuánto se gana la Señorita Colombia?
Al ser elegida Señorita Colombia automáticamente te ganas 30 millones de pesos. Pero no te los dan de una, sino que te los distribuyen en los 12 meses que dura el reinado. O sea que te llega un sueldo como de dos millones y medio mensuales. La última cuota te la dan el día que entregas la corona.
¿Le dan seguridad social, salud, pensiones?
Tenemos como parte de los premios un seguro de salud que dura un año. Lo otro de la seguridad social no hay. Uno de los mejores premios para mí fue una membresía de gimnasio por cinco años. También nos dan dos contratos con patrocinadores y una beca, pero con la restricción de que aplica solo a estudios superiores. Como sea, todo eso suma.
¿En los viajes le daban viáticos?
No, pero me cubrían todos los gastos.
Bueno, y con el polémico corte de pelo, ¿también tuvo que pedir permiso?
Claro, al contrario de lo que muchas personas piensan yo sí les pedí permiso. Les dije que me quería hacer un corte… Incluso les mandé las referencias, y me dijeron que listo. La cosa es que yo necesitaba el corte, porque por usar extensiones se me estaba acabando el pelo. Porque el prototipo de reina es una cosa tan estandarizada que todo lo que se salga de ahí no sirve. Como yo tenía el pelo en los hombros, entonces me tuve que poner extensiones.
Un paréntesis: ¿por qué en estas fotos sale de pelo corto y de pelo largo?
Quería ser versátil, mostrar en una misma historia dos looks distintos.
Volvamos a lo de la imagen estandarizada de las reinas: ¿quién cree que la ha establecido?
Han sido esos 'gurús' que viven en el reinado —muy entre comillas la palabra gurús— y como la mayoría son niñas que sueñan con estar ahí y son tan chiquitas, les comen cuento a lo que ellos digan. Como llevan cincuenta mil años ahí, porque son casi que parte de la institución y de la historia del concurso, se dejan embobar por ellos.
¿Le pasó con quién concretamente?
Todo el país los conoce y los oye mencionar todos los años... la rosca de siempre de todos los años. Ellos hacen unos vestidos preciosos y son unos verdaderos artesanos, pero también están equivocados en algunos aspectos, como en los conceptos de belleza y elegancia que manejan. Estos personajes a veces se dejan llevar más por la pasión que por el profesionalismo y eso no me parece correcto.
¿Si usted fuera Raimundo, qué haría para que mejore el concurso?
Él tiene que darse cuenta de que uno se mete de lleno a trabajar para el reinado y se siente muy a gusto con la labor social que cumple, que es muy bonita. Pero uno se mete al reinado también porque quiere oportunidades, porque quiere proyectarse. Y en ese sentido es una empresa donde las dos partes deberían ganar. Yo sentí que estaba entregando mucho al reinado y ellos no lo estaban haciendo en la misma medida. Uno trabaja en sus labores sociales y ellos deberían trabajar más por la proyección de la reina. Que sean más abiertos, que escuchen propuestas; que le permitan a la reina más tiempo para dedicarle a la preparación para Miss Universo…
¿Como reina pensó que el sacrificio, los trasnochos y los agites valían la pena, que después llegaría la recompensa?
No, y quiero dejar claro que tampoco tengo rencores. Tengo de hecho muchos agradecimientos. Crecí mucho, y el reinado tiene momentos gratificantes. Ver unos niños felices cuando llegas a visitarlos es algo muy lindo. Conocer el trabajo de instituciones, de madres cabeza de familia: no hay nada igual de emocionante. A mí me dejó impactada una visita que hicimos a El Salado, sentir la esperanza de la gente, el deseo de hacer cosas y de recuperarse después de esa masacre es una cosa maravillosa. Le deja a uno una riqueza espiritual grande. Después del reinado uno mira al mundo con otros ojos, uno se conoce más. Pero creo que sí hay cosas que podrían revisarse.
¿No le parece que ha sido dura con el reinado? En 75 años ninguna reina había dicho cosas semejantes a las que acaba de decir en esta entrevista.
Dura no; sincera. Y no digo nada desde el rencor. Siento agradecimiento. Pero miles de niñas de este país sueñan con ser reinas, y creo que deberían saber estas cosas. No soy hipócrita ni malagradecida. Lo que dije acá también se lo dije a personas del reinado. La reina y las finalistas trabajan muy duro, y debe haber un apoyo más cercano de la organización.
¿Tuvo alguna experiencia desagradable mientras fue reina?
Nadie me echó polvos pica-pica en el colchón ni cosas semejantes, pero digamos que en un reinado pasan muchas cosas. Algunas bonitas, otras regulares y otras feas. Creo que voy a contar todo eso en algún momento, no sé. De pronto escribo un libro. Sería interesante que los colombianos, que siguen con tanta atención el evento, conozcan sus entretelones. A lo mejor me animo. Ya veremos.
3 notes · View notes
elarchivodeariel · 1 year
Text
COLOMBIA LO HIZO OTRA VEZ
Si bien el cliché de una pareja de desconocidos que se encuentran por un accidente automovilístico lo vimos demasiadas veces, el libro de #HASTAQUELAPLATANOSSEPARE es excelente.
El autor del original es el genial Fernando Gaitán, el creador del megaéxito mundial Yo soy Betty, la fea. La historia, que se resuelve en sólo 85 capítulos, te deja con ganas de más. De mucho más. Y eso es un éxito total, porque en ningún momento te aburre y querés que continúe. Que no termine más.
HASTA QUE LA PLATA NOS SEPARE tiene un elenco perfecto en el que cada personaje está representado de manera impecable. Todos los actores, incluso los de sólo pocos momentos, son memorables. Otra razón para lamentar que la historia se acabe.
Carmen Villalobos (Alejandra) y Sebastián Martínez (Rafaél) son los protagonistas. Pero no puedo no nombrar a Gregorio Pernía (Luciano Valenzuela), Juliette Pardau (Vicky, "la pajarita"), Stephanía Duque (Milena), José Daniel Cristancho (Jaime), Fabián Ríos ("el Dandy"), Alejandro Tommasi (Benjamín), Laura Flores (Clemencia), Julián Arango (Marino), Lorna Cepeda (Rosaura), Alina Lozano (Leonor), Michelle Rouillard (Isabella), Juliana Galvis (Karen), Marcela Benjumea ("la Generala"), Alejandra Ávila (Claudia), Julio Sánchez Cóccaro (Simón), Matías Maldonado (Ramiro), Alejandro Gutiérrez (Bernal), Tuto Patiño (Papeto), Felipe Botero (Vicente), Rodrigo Jerez (Giovanni), Julián Caicedo (Franklyn), Fernando Arévalo (Don Gastón) y Rashed Estefenn (Lorenzo).
Aclaro: es una comedia romántica pero esconde una muerte. No todo es "plata" y risas en esta trama. Hay corrupción y realidad. Personajes reales, por tanto increíblemente ridículos. Y, como dato final, el desenlace para el malo más divertido que ví en una novela es sumamente sorprendente. Imprevisible. Pero esas cosas... ¡suceden!
La primera versión del 2006 no la conocí. La remake de 2022 está en NETFLIX, la terminé hoy y me encantó.
Creo que la volveré a ver. Reírse no es fácil, y con esta serie no paré.
Flavia Vecellio Reane.
Enero 16, 2023.
@FlaVecellio
Tumblr media
2 notes · View notes
amonerdj · 1 year
Text
La exreina colombiana y personalidad de televisión que aseguran en ‘Lo sé todo’ está embarazada – TDI Colombia
Son varias las reinas que han dado el salto de las pasarelas del reinado nacional de la belleza a la televisión, Paola Turbay, Carolina Gómez, Daniela Álvarez, Michelle Rouillard, Paulina Vega, Taliana Vargas, Eileen Roca, Valerie Dominguez, Carolina Cruz, entre otras. Por eso cuando en el programa ‘Lo sé todo’, dijeron que una exconcursante de este evento estaba embarazada el abanico de…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
xlevelpr · 1 year
Text
La exreina colombiana y personalidad de televisión que aseguran en ‘Lo sé todo’ está embarazada – TDI Colombia
Son varias las reinas que han dado el salto de las pasarelas del reinado nacional de la belleza a la televisión, Paola Turbay, Carolina Gómez, Daniela Álvarez, Michelle Rouillard, Paulina Vega, Taliana Vargas, Eileen Roca, Valerie Dominguez, Carolina Cruz, entre otras. Por eso cuando en el programa ‘Lo sé todo’, dijeron que una exconcursante de este evento estaba embarazada el abanico de…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
globalhappenings · 2 years
Text
to be able to govern, Giorgia Meloni must first surround himself
to be able to govern, Giorgia Meloni must first surround himself
Frédéric Michel (in Rome), edited by Romain Rouillard 06:27, September 27, 2022modified to 7:15 a.m., September 27, 2022 After the victory of the right-wing and far-right coalition in the Italian legislative elections, the hardest part could well begin for Giorgia Meloni who, in all likelihood, will become the country’s new Prime Minister. It will have to form a government and find suitable…
View On WordPress
0 notes
znsu61 · 4 years
Link
0 notes
medi-at · 5 years
Text
Bojo’s film dévoilait hier son plus récent clip GOD, BLOOD AND GASOLINE mettant en vedette Véronique Filion et Pier-Anthony Breton et François Bédard.  Inspiré d’une vieille musique blues Sud-Américaine, les créateurs Michelle Beaudoin et Marc-Antoine Jodoin présentent donc le fruit d’un peu plus de deux ans de travail.
« Ça faisait quelques mois que je découvrais cet univers et qu’on planifiait un voyage en Nouvelle Orléans où cette culture blues et biblique est très présente. La chanson qui m’a
Storyboard utilisé pour la production. Source : BOJO’s Film
accroché particulièrement et sur laquelle l’histoire fut écrite a été « If God Don’t Follow Me » de Trubdr. Adam Road. C’est d’ailleurs cette chanson qu’on retrouve aujourd’hui dans le vidéo. » mentionne Marc-Antoine Jodoin
Les premiers mois de production ont été consacrés à l’écriture du script, l’équipe s’est ensuite attaquée à la préparation des storyboards (scènes en dessins) et des moodboards (tableaux d’humeur, couleurs, vêtements, acessoires). La recherche d’acteurs a ensuite débutée, il y a environ un an. Les producteurs ont rapidement trouvé le casting pour la réalisation du vidéoclip.
Véronique Filion et Pier-Anthony Breton ont tous deux de l’expérience en acting grâce à l’école de théâtre La Rallonge et les Productions du Raccourci .  François Bédard, habile avec le feu et le jeu fait quant à lui partie intégrante du Cirque des frères Collini de Rouyn-Noranda.
«On savait qu’on aurait besoin de beaucoup de maquillage d’effets spéciaux et c’était extrêmement important pour nous d’avoir un standard de qualité élevé pour le maquillage, pour qu’il est l’air le plus réaliste possible. On a du se rendre a Montréal pour l’achat de maquillage d’effets spéciaux de cinéma ainsi que pour les costumes. C’est à l’aide d’un open casting call qu’on a réussit à dénicher la talentueuse maquilleuse Joanne Forest, qui s’est occupé de tous les effets de maquillage présent dans le film.» ajoute Michelle Beaudoin
Marc-Antoine et Michelle ont pu compter sur l’aide de David Rouillard, Steve Lévesque et Katie Nash dans lors du tournage réalisé l’été dernier.
Trouver une voiture ancienne qu’il était possible de déplacer dans une gravière n’était pas non plus tâche facile pour les producteurs. Après un moment de discussions, ils ont finalement pu sécuriser une Dodge Coronet 500 de l’année 1967 pour figurer dans le court film grâce à Ken Morin de Val-d’Or.
La trame sonore s’est avéré être un véritable défi pour Bojo’s film.
«Bien que le scénario ait été écrit sur la chanson d’Adam Road, elle n’était pas une option, ne cadrant pas dans notre budget. On a d’abord collaboré avec un musicien compositeur de Montréal, Simon Ouellette, qui a mit beaucoup de temps dans ce projet et envers qui on est très reconnaissants, toutefois, plusieurs difficultés sont survenues et il n’a finalement pas été possible de continuer sur cette voie. Plusieurs versions au montage ont été effectuées sur diverses musiques et aucune n’étaient à la hauteur de la version qu’on a réalisé sur la chanson initiale. On a décidé de contacter Adam Road et de lui présenter notre projet, il a été très compréhensif de notre situation budgétaire et a aimé notre énergie. Touché par le fait que sa chanson ait inspirée de jeunes artistes dans un autre coin du monde, parlant une autre langue, il a choisi de nous encourager et de nous faire un prix pour l’utilisation de sa musique. Bien qu’elle toujours au dessus du budget initial, elle était au moins plus accessible et le film ne pouvait exister sans elle. » explique monsieur Jodoin
Les effets spéciaux ont pour leur part demandé beaucoup d’apprentissage à l’équipe de Michelle et Marc-Antoine, plusieurs mois ont été nécessaire à la post-production. Le film final en est à sa 8e version.
VISIONNEZ LE VIDÉOCLIP ICI
  LES COULISSES
L’équipe de Bojo’s film nous a donné accès aux photos des coulisses du tournage, voyez comment ont été réalisés les maquillages, les scènes et autre.
Photo gracieuseté BOJO’s Film
Photo gracieuseté BOJO’s Film
Photo gracieuseté BOJO’s Film
Photo gracieuseté BOJO’s Film
Photo gracieuseté BOJO’s Film
Photo gracieuseté BOJO’s Film
Photo gracieuseté BOJO’s Film
Photo gracieuseté BOJO’s Film
Photo gracieuseté BOJO’s Film
Photo gracieuseté BOJO’s Film
Photo gracieuseté BOJO’s Film
Photo gracieuseté BOJO’s Film
Photo gracieuseté BOJO’s Film
Photo gracieuseté BOJO’s Film
Photo gracieuseté BOJO’s Film
Photo gracieuseté BOJO’s Film
Photo gracieuseté BOJO’s Film
Photo gracieuseté BOJO’s Film
Photo gracieuseté BOJO’s Film
Photo gracieuseté BOJO’s Film
Du sang, de l’essence et du feu dans le dernier clip de Bojo’s film Bojo's film dévoilait hier son plus récent clip GOD, BLOOD AND GASOLINE mettant en vedette Véronique Filion et Pier-Anthony Breton et François Bédard. 
0 notes
zayzaycom · 6 years
Text
A NEW KIND OF OUTLAW COMES TO TELEMUNDO ON NEW SUPER SERIES™ “EL BARON” PREMIERING TUESDAY, JANUARY 29 AT 10PM/9C
Francisco Angelini and Maria Elisa Camargo star in this fresh and new story set in the 1970s
MIAMI – December 2018 – Telemundo announced its new Super Series™ “El Baron,” premiering Tuesday, January 29 at 10pm/9C. Filmed in Colombia and set in the 1970s, “El Baron” tells the story of Ignacio “Nacho” Montero, a rebellious young dreamer from Mexico who revolutionizes the world of drug trafficking.
Francisco Angelini and Maria Elisa Camargo head a stellar cast that includes Jorge Luis Moreno, Variel Sánchez, Mauricio Mejía, Gabriel Tarantini, Tania Valencia, Lorena García, Julián Díaz, Kornel Doman, Andres Echevarría, Juana Arboleda and Pedro Suárez, with the special participation of Julio Bracho, Juan Pablo Llano and Carolina Gómez.
This slideshow requires JavaScript.
  “We are excited to present ‘El Baron,’ a fresh new story about a different type of outlaw that is based on real events, with top-notch production values and attention to period detail,” said Marcos Santana, President of Telemundo Global Studios. “I have no doubt that the character of ‘Nacho Montero’ will captivate audiences.”
In “El Baron” “Nacho” begins by smuggling cigarettes, then marijuana, and eventually, thanks to his charisma and intelligence, he partners with druglord Pablo Escobar to create the world’s most important narcotics distribution route. Featuring iconic 70s sets, fashion and music, the new Super Series™ captures the essence of the era and gives the audience a lighter and more intimate experience.
Also joining the cast are Natasha Klaus, Carlos Camacho, Kristina Lilley, Michelle Rouillard and Juan Calero, among others.
“El Baron” is an original Sony production for Telemundo, directed by Rodrigo Triana and Danny Gavidia, and with Executive Producers Silvia Duran for Sony, and Ximena Canturias and Marcos Santana for Telemundo.
For more information, please visit www.telemundo.com or follow “El Baron” on Facebook.com/elbaron, Instagram and Twitter @elbarontv.
youtube
Telemundo’s New Super Series™ “El Baron” Premiering Tuesday, January 29 A NEW KIND OF OUTLAW COMES TO TELEMUNDO ON NEW SUPER SERIES™ “EL BARON” PREMIERING TUESDAY, JANUARY 29 AT 10PM/9C…
0 notes
frtodaynews · 6 years
Link
Un tiers du groupe La République en marche n’a pas voté pour le projet de loi asile et immigration. Une première au sein de la majorité de plus en plus fracturée.
C’est la première fois que cela arrive : un tiers du groupe La République en marche (LRM) de l’Assemblée nationale n’a pas voté pour un projet de loi du gouvernement, dimanche 22 avril. Quatorze députés macronistes se sont abstenus sur le texte controversé dit « asile et immigration » porté par le ministre de l’intérieur, Gérard Collomb. Un député a voté contre, Jean-Michel Clément, qui s’est mis de lui-même en retrait du groupe, et quatre-vingt-dix-neuf ne se sont pas déplacés.
Parmi ces derniers, ils sont de plus en plus nombreux à assumer cette façon de faire entendre leur opposition au texte, sans se mettre en danger vis-à-vis du groupe LRM qui leur demande, dans son règlement intérieur, une « solidarité avec la majorité ». Leur président, Richard Ferrand, avait prévenu explicitement ses troupes : « S’abstenir est un péché véniel, voter contre, un péché mortel. » Restait la troisième voie, celle de l’absence de l’hémicycle au moment du scrutin.
« Nous sommes un certain nombre à ne pas avoir participé au vote, car le projet de loi était davantage un texte technique qu’une véritable réponse politique aux enjeux des migrations », reconnaît Aurélien Taché, député LRM du Val-d’Oise et auteur d’un rapport sur l’intégration. Paul Molac, député du Morbihan, n’a pas trouvé de collègue pour prendre sa délégation de vote, mais il aurait voté contre ou se serait abstenu s’il avait été présent.
« Certains ont subitement eu envie de faire pipi »
« Etre absent, cela revêt aussi une signification politique », confirme au Télégramme le député du Morbihan Hervé Pellois. Certains, comme Typhanie Degois (Savoie) et Sébastien Nadot (Haute-Garonne) ont fait savoir aux services de l’Assemblée nationale que, s’ils avaient pu être là, ils se seraient abstenus. Et la liste pourrait être encore plus longue, quand on regarde du côté des anciens députés de gauche comme Yves Daniel, Barbara Pompili ou Gwendal Rouillard,…
Lemonde Politique
The post A l’Assemblée nationale, des « fractures » se font jour au sein de LRM appeared first on Nouvelles de la France.
0 notes
naoparis · 7 years
Text
【Grand chef cuisinier】【石井義典Ishii yoshinori】【UMU London】
【Grand chef cuisinier】【石井義典Ishii yoshinori】【UMU London】 ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ Michelin Red Guide 2018 Great Britain & Ireland: Restaurants & Hotels (Anglais) Broche 5 octobre 2017 Guide Michelin France 2017 【Grand chef cuisinier】【Araki Mitsuhiro 荒木水都弘】「THE ARAKI」ミシュラン三つ星獲得le restaurant The Araki a Londres obtient trois etoiles 言葉の違いで生じる取引上ミスを軽減するため、魚河岸にサカナの名前を日本語で教え、知ってる限りのサカナ情報を伝え市場の環境(衛生管理)さえも変えさせ売り上げ向上にも貢献のオークラ・アムステルダムの日本料理『山里』のTOMIKAWA Masanori料理長 【Grand Chef Cuisinier】【富川 正則TOMIKAWA Masanori】chef du restaurant Yamazato, etoile au Michelin. 【PARIS】【Sola】閉まったまま? 【GRAND CHEF PATISSIER CHOCOLATIER】 【ピエール・エルメPIERRE HERME】コルマール市のアンバサダーに任命されるColmar choisit le patissier Pierre Herme comme ambassadeur@France 3 Grand Est 【PARIS】【RUE DRAGON】 【Rue Cyril Lignac通り】 【キニナルCHEF】 【Cyril Lignac】【The ou Cafe】 14/10/2017 【PARIS】【Patrick Roger】【L'instant de Patrick Roger 2016】Patrick Rogerが手塩にかけて育てたワイン販売開始 【Patrick Roger】関連記事 【Tadaku】外国人料理教室 Tadaku(タダク)のKathyさんのフランス料理 フランパティシエ & なすトマト添えチキン。
  【Chocolat】Luxury French chocolates delivered worldwide
  ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■
 【Grand Chef Chocolatier】 (1)
【Grand Chef Chocolatier】【Jacques GENIN】 (2)
【Grand chef cuisinier】 (4)
【Grand chef cuisinier】Alain Senderens (1)
【Grand chef cuisinier】Alexandre Couillon (1)
【Grand chef cuisinier】ERIC FRECHON (1)
【Grand chef cuisinier】Guillaume Gomez (1)
【Grand chef cuisinier】Guillaume Gomez (1)
【Grand chef cuisinier】Thierry Marx (2)
【Grand chef cuisinier】Yves Camdeborde (3)
【Grand chef cuisinier】【Araki Mitsuhiro 荒木水都弘】 (2)
【Grand chef cuisinier】【Cyril Lignac シリル・リニャック】 (3)
【Grand chef cuisinier】【Jamie Oliverジェイミー・オリヴァー】 (1)
【Grand chef cuisinier】【Jean-Francois Piege】 (1)
【Grand chef cuisinier】【Michel Roth】 (2)
【Grand chef cuisinier】【Michel Troisgros】 (1)
【Grand chef cuisinier】【石井義典Ishii yoshinori】 (1)
【Grand Chef Cuisinier】富川 正則TOMIKAWA Masanori (2)
【Grand Chef Patissier Chocolatier】 【ピエール・エルメPIERRE HERME】 (1)
【GRAND CHEF PATISSIER】 (2)
【GRAND CHEF PATISSIER】 Christophe Michalak (1)
【GRAND CHEF PATISSIER】Fabien Rouillard (1)
【GRAND CHEF PATISSIER】Yann Couvreur (1)
【GRAND CHEF PATISSIER】【Cedric Grolet】 (1)
【GRAND CHEF PATISSIER】【Claire Heitzler】 (1)
【Guide Michelin】 (1)
 ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ 【グラン・シェフ】【Guillaume Gomez】 (3)  
【グラン・シェフ】【Joel Robuchonジョエル・ロブション】 (3)
【グラン・シェフGRAND CHEF】 (121)
【グラン・シェフ】 【Christophe Michalak】 (1)
【グラン・シェフ】 【HUGO&VICTOR】 (2)
【グラン・シェフ】 【Marc Veyrat】 (1)
【グラン・シェフ】 【Yves Camdeborde】 (1)
【グラン・シェフ】【Alain Ducasse】【スイーツ】 (2)
【グラン・シェフ】【Alexandre Gauthier】 (1)
【グラン・シェフ】【Anne-Sophie Pic】 (3)
【グラン・シェフ】【AOKI SADAHARU青木 定治】 (1)
【グラン・シェフ】【Arnaud Larher】 (3)
【グラン・シェフ】【Christophe Adam】 (1)
【グラン・シェフ】【Christophe Adam】 (1)
【グラン・シェフ】【Claire Heitzler】 (2)
【グラン・シェフ】【College culinaire de France】 (1)
【グラン・シェフ】【Cyril Lignac 】 (2)
【グラン・シェフ】【Cyril Lignac】 (2)
【グラン・シェフ】【Dominique Ansel】 (1)
【グラン・シェフ】【Eric Guerin】 (1)
【グラン・シェフ】【Gontran Cherrier】 (1)
【グラン・シェフ】【Guillaume Gomez】 (3)
【グラン・シェフ】【Guy Savoy】 (3)
【グラン・シェフ】【Helene Darroze】 (3)
【グラン・シェフ】【Hugo Desnoyer】 (1)
【グラン・シェフ】【Jacques Genin】 (1)
【グラン・シェフ】【Jean-Francois Mallet 】 (1)
【グラン・シェフ】【Jean-Paul Arabian】 (1)
【グラン・シェフ】【Jean-Paul Hevin】 (2)
【グラン・シェフ】【Jean-Yves Bordier】 (1)
【グラン・シェフ】【Julia Sedefdjian】【Les Fables de la Fontaine】 (1)
【グラン・シェフ】【Pascal Le Gac パスカル・ル・ガック】 (1)
【グラン・シェフ】【Patrick Duler】 (1)
【グラン・シェフ】【Patrick Roger】 (2)
【グラン・シェフ】【Patrick Roger】 (1)
【グラン・シェフ】【Paul Bocuseポール・ボキューズ】 (3)
【グラン・シェフ】【Pierre Gagnaire】 (1)
【グラン・シェフ】【Pierre Herme】 (2)
【グラン・シェフ】【Sebastien Gaudard セバスチャン・ゴダール】 (2)
【グラン・シェフ】【Stephane Bonnat】 (1)
【グラン・シェフ】【Virginie Basselot】 (1)
【グラン・シェフ】【Yannick Alleno】 (2)
【グラン・シェフ】【Yannick Lefort】 (1)
【グラン・シェフ】【Yves Camdeborde】 (1)
【グラン・シェフ】【Yves Le Guel】 (1)
【グラン・シェフ】【三國清三Kiyomi Mikuni】 (1)
【グラン・シェフ】【小野二郎Jiro Ono】 (2)
【グラン・シェフ】【杉村 圭史Keishi Sugimura】 (1)
【グラン・シェフ】【服部幸應Yukio Hattori】 (1)
【グラン・シェフ】山本征治Seiji Yamamoto (1)
【グラン・ソムリエ】【Virginie Routis】 (1)
    ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■
0 notes
leosadismo · 12 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
FUE LA SEÑORITA COLOMBIA 2008-2009
26 notes · View notes