Tumgik
#tw: violencia psicológica
clvhq · 1 year
Photo
Tumblr media
se ha visto a talay tang desfilando por las calles y boulevares de parís, pero no hemos llegado a ver si es de pronto buena o mala fortuna la que le persigue. ¿tu sí? ¡anímate a descubrir cuál es!
halpert, ¡bienvenide a cestlaviehq! nos encanta que seas parte de nuestro proyecto y esperamos que el buen juicio sea parte de tu camino dentro del mismo y si no… bueno, ¡así es la vida! recuerda que tienes 24 hs para hacernos saber cuál será la cuenta de tu personaje y que, en caso de necesitarlo, puedes pedir más tiempo.
out of character.
nombre / pseudónimo: salpert
pronombres: she/her
edad: 26 :pepesad:
país / zona horaria: mx centro
triggers: homofobia, transfobia, zoofilia, abuso sexual explícito, temblores
user de discord: removido por administración
en caso de unfollow, ¿dejarías que se continúe utilizando tu personaje como no jugable? yessss
¿algo que agregar? 1/3 :pepesad:
in character.
nombre completo: oabnithi tang / talay tang.
pronombres: he/him
faceclaim: apo nattawin
fecha de cumpleaños: 19 de abril.
edad: 28 años.
ocupación: bartender.
descripción psicológica: positivos: seguro + honesto + positivo + carismático
           negativos: despreocupado + competitivo + imprudente + desorganizado
headcanons sobre el personaje:
tw: violencia psicológica y física.
uno. al ser el mayor de los tang, tuvo a sus espaldas aquel cargo impuesto por sus padres para la revista que ellos mantenían; ingresó a periodismo para mantener el cargo de reportero, involucrándose de manera indirecta para obtener información a base de terceros. jamás estuvo feliz con tener ese cargo, ni siquiera con todos los asuntos en los que debía meterse, sin embargo; no era algo opcional. su padre se encargó de ejercer manipulación y violencia que escalaban desde las palabras hasta los golpes, todo un círculo de abuso para que lo mantuviera encerrado en aquel lugar, con un puesto que le hacía infeliz y ganándose una reputación que despreció en cada minuto desde que pisó por primera vez ese lugar. ¿por qué continuó? porque aquella mentira de permanecer para no afectar a sus hermanos se le fue instalada en la mente, prefería ser único prisionero que mantener a sus tres hermanes viviendo aquel mismo infierno.
dos. a pesar de los tratos que recibía tras la puerta de su habitación cuando daba una negativa a su progenitor, jamás desapareció aquella personalidad cálida y empática que le caracterizaba, características simpáticas y coquetería nata que escondían en lo absoluto la realidad de su vida. era una manera de protegerse que siempre resultó a favor, inspirando rápida confianza en fuentes que le brindaban información y adaptándose rápidamente a la sociedad. tiene un carisma nato, sentido del humor y encanto que permite ganarse con rapidez a su entorno. una persona bastante física, que busca inspirar cariño y confianza, en quien encuentras a alguien para reír o ser escuchado, ya que es lo que le faltó a él mientras crecía. como claro efecto secundario, mostraba actos de rebeldía con despreocupación y desorganización, no importaba lo terrible que hiciera el trabajo, al final tenía que hacerlo. aprendió que no importaba lo mucho que se dedicara a hacer algo, de igual manera obtenía resultados; así esas pequeñas conductas se volvieron malas manías permanentes.
tres. permaneció a la sombra de su apellido hasta un evento cercano que le hizo tomar la valentía de independizarse y alejarse de sus padres, retirándose la venda de los ojos y decidiendo empezar de cero en un lugar que le permitiese ser únicamente él, sin traicionar por información, sin verse obligado a entrometerse en información para escribirla en una ridícula revista. tomó una de sus mayores habilidades y mezclada a su extrovertida personalidad, ingresó a un exclusivo club como bartender, en el cual atiende a gente de clase alta, siendo oído, abrazo, abrigo y mediador de peleas ridículas entre personas de aquel estatus. su destellante personalidad le ha llevado a ganar grandes propinas y a requerir de sus servicios como bartender privado para personas importantes. últimamente ha cedido a ser acompañante de varios de sus clientes, la paga es buena y mientras sus límites sean respetados no ve ninguna desventaja al servicio extra. le gusta divertirse y esto cuenta como entretenimiento, no es enamoradizo; le gusta tomar el papel de encantador hasta medianoche, disfrutando de la libertad extra que tiene ahora.
1 note · View note
cestlaviehqs · 10 months
Text
Tumblr media
⸻  𝐅𝐎𝐑𝐌𝐔𝐋𝐀𝐑𝐈𝐎 𝐀𝐂𝐄𝐏𝐓𝐀𝐃𝐎:   ¡ agradecemos tu interés, sofi ! estamos felices de tenerte por aquí y esperamos que disfrutes de la magia parisina tanto como el resto de sus habitantes. tienes 48 horas para enviar la cuenta de galilee dankworth. si necesitas más tiempo, no dudes en avisarnos.
información ooc.
nombre / seudónimo: sofi
pronombres: femeninos
edad: 24
país / zona horaria: argentina / gmt-3
triggers: abuso sexual, maltrato animal.
user de discord: removido por la administración.
en caso de unfollow, ¿dejarías que se continúe utilizando tu personaje como no jugable?:  claro k si
espacio adicional: tqm<3
información ic.
nombre completo: galilee dankworth
pronombres: femeninos
faceclaim: kristine froseth
edad y fecha de cumpleaños: 27 años, 18 de septiembre de 1995
clase social: alta.
ocupación: encargada en una editorial.
descripción psicológica:
solidaria, resiliente, paciente, generosa.
desconfiada, controladora, insegura, catastrófica.
headcanons sobre el personaje:
(  tw: asesinatos, mención enfermedades mentales, bullying, abuso fisíco, abuso psicológico  )
¡la familia perfecta! adorados por la ciudad. los más humildes pero también los que más ayudaban con lo que tenían, una belleza que se impregnaba en cada poro. ángelicales, tan perfectos para ser reales. eran un poco la envidia de cada habitante allí. un mal movimiento, una ficha que se salió de la jugada, fue suficiente para que la policía los descubra y la historia de terror salga a la luz. no eran más que monstruos. los únicos inocentes eran los niños, pero el apellido ya estaba manchado y el rencor cargó contra el mismo.
la presencia de sus padres es una fábula de terror, una que se extendía a sus espaldas en susurros prejuiciosos y una soledad arrasadora. malas miradas en cada pequeña interacción, como si fuera su culpa el haber sido fruto de dos seres catastróficamente andantes. letales, sin alma alguna. y es que aquel par, que estaban tras las rejas desde que ella era pequeña, había cargado con varios asesinatos a sus espaldas. su padre un asesino serial que empezó a cumplir su condena cuando ella tenía alrededor de seis años, y su madre en un hospital psiquiátrico tras varias pruebas que derivaron en múltiples enfermedades mentales. lo único que sabía de ella es que luego de cumplir con su hospitalización, fue a prisión.
siendo cuatro hermanos, quedaron a cargo del mayor que ya tenía la mayoría de edad cumplida. el ambiente a crecer no fue el mejor, aunque theo se esforzaba en llevar comida día a día, los motivos no eran los más limpios y pulcros. varias veces tuvieron que esconderse en el primer lugar de la casa, teniendo que suprimir sollozos y también siendo la encargada de curar a su hermano cuando la sangre salpicaba su rostro. o la que lo arrastraba dentro cuando se desplomaba inconsciente afuera de su casa.
galilee se convirtió en una figura materna sin llegar a una edad de dos números. aprendió a cambiar pañales, se las ingenió para aprender a cocinar y limpiar. su hermano pasaba la mayor parte fuera, por lo que alguien debía hacerse cargo y esa fue ella. su infancia no fue más que responsabilidades y una madurez temprana.
el odio con el que se alimentaban los más críos contra su apellido derivó en episodios de bullying a diario. desde abuso físico hasta psicológico . de algún modo, todos pagando injustamente las atrocidades de sus padres gracias a los comentarios de los más adultos. el peor episodio se lo llevó un día de primavera. galilee no perdía de vista a ninguno de sus hermanos, yendo al frente siempre que un episodio nuevo estaba por desencadenarse. prefería sufrir ella los riesgos. todo escapó de la manos cuando el trauma que le dejaron fue tal que nunca pudo explicar lo que había pasado. galilee había dejado de hablar gracias a una disfonía psicógena.
su voz no rozó su garganta ni cuando fue víctima del asesinato de su hermano gracias a un ajuste de cuentas. sin ningún otro familiar que se hiciera cargo, los tres hermanos fueron repartidos en distintos orfanatos y un pedazo de corazón se fue con cada ellos. no hay día en que no se pregunte dónde están, si están bien. hace años que busca información intentando dar con sus paraderos, pero aún no logra conseguir pista alguna.
la adopción de benjamín salvó su vida. tras múltiples terapias pudo recuperarse del post trauma, recuperando su voz luego de tres años de vivir en la familia dankworth.
encontrar una identidad que no sea la de una madre de sus hermanos fue difícil, sin hallarle algún sentido a su vida. poco a poco fue encontrando algunos intereses, como que le apasiona leer y le gusta escribir poesía. también aprender cosas nuevas, poder estudiar sin dramas familiares conllevó a que todas sus notas sean perfectas.
ayuda en varios orfanatos y casas de acogida. no solo económicamente, siendo participe en lecturas de libros y ayudando a cocinar casi a diario. los niños la adoran y los adolescentes encuentran en ella una consejera.
en la actualidad aún sigue con pesadillas y noches de insomnio.
0 notes
condenadoshqs · 1 year
Text
Tumblr media
* ST. MARY MAGDALENE HA ABIERTO UN NUEVO EXPEDIENTE.
los directivos analizan datos de dolores “lola” gonçalves para recibirle en su tercer año de curso. se encuentra estudiando medicina en st. wolfeius y ha sido asignade a la mansión diez. todos los datos parecen ser correctos en lo que estampan sello para declararlo como procesado. sin embargo, días después expediente desaparece y en su lugar dentro del archivo, una hoja con la firma de una sociedad secreta queda como demostración de lo que fue robado. ¿ganar o perder? todavía nadie lo sabe.
CHERRY, bienvenide al universo de condenados. ¡nos encanta tenerte entre nosotres! esperamos que tu estadía en el grupal sea larga y que disfrutes de cada cosa que esta maravillosa historia tiene para ofrecer. esperamos la cuenta de tu personaje en las próximas 24 horas.
fuera de personaje.
nombre: cherry
pronombres: she/her
edad:26
país / zona horaria:-3gtm
triggers: noncon, incesto, violencia física/verbal
¿aceptas que tu personaje reciba cualquier tipo de intervenciones?: sí
¿algo que agregar?: todo precioso esta *-*
dentro del personaje.
nombre completo: dolores “lola” gonçalves
faceclaim: camila morrone
pronombres: she/her
edad: 24 años
fecha de cumpleaños: 7 de julio 
lugar de proveniencia:porto seguro, brasil 
descripción psicológica: +servicial, paciente, responsable.  -manipuladora, cínica, egoísta.  
descripción física: apariencia. mide 1,75, contextura delgada. ojos oscuros y pelo también. 
historia: (tw: adicciones, muerte) familia reconocida, o al menos la de su padre: una familia dueña del templo mayor en sao pablo, con una capacidad de 100 mil personas que asisten fielmente todos los domingos. dolores fue la segunda integrante de la familia, llegando tres años después de su hermano mayor. su participación en actos dentro de la iglesia católica eran habituales, era lo único que conocía pero jamás hubo algún retracto sobre eso.  a los siete años fue un accidente con su bici que cambia el rumbo de su vida, una fugaz embestida contra un auto fue lo que le costó la movilidad de sus piernas por unos meses, en ese tipo hizo rehabilitación y clases de natación pero fue gracias a un ‘milagro’ de su padre que pudo recuperar la movilidad completamente. el suceso fue viral y ganó mucho más popularidad que antes, siendo también dolores una niña que también podía ‘curar’ infantes.  los siguientes años la pasó dentro de hospitales, bendiciendo niños y también en actos beneficiaros donde el apellido de su familia resaltaba más. sin embargo, su personalidad siempre fue casi seria, rechazando ese estilo de vida pero sabiendo que traía poder de su lado: el amor de la gente. dolores pasó en siendo lo contrario de todo lo que los demás veían, siendo bastante buena para la manipulación y sobre todo para caerle bien a la gente, cambiando su discurso siempre que podía pero su padre también era igual que ella. éste había visto la religión como una salida de la pobreza, empezando en pueblos pequeños hasta que se sumaron muchos más fieles y así se había convertido el uno de los hombres más poderosos de brasil, teniendo además de iglesias: comedores, refugios de animales, reservas ecológicas, bibliotecas, puestos auxiliares y donaciones de comida, ropa también. su imagen era simplemente parte de la familia perfecta pero de a poco se fueron apagando cuando la adicción de su hermano se hizo publica aunque no de la manera que todos quisieran: primero un secuestro, luego su muerte ante una supuesta deuda millonaria que traía con una mafia dentro de las favelas de são paulo. la conmoción causo revuelo en su familia y la idea de que dolores se vaya del país era mucho más fuerte, pensando internamente en que podría llegar a ser la siguiente en estar en peligro. las puertas del vaticano le fueron abiertas, con dieciocho años la idea de estudiar se atrasa un poco pues tenía tareas que cumplir allí: asistir en un grupo de monjas cuando se encontraba ahí, sus tareas eran fáciles sin embargo su estadía acabó cuando tuvo veintiuno. st. mary magdalene fue su siguiente lugar, con la aprobación de sus padres asistió y actualmente se encuentra estudiando medicina. 
dato adicional opcional: removido por la administración.
¿estudiante matriculado o becado?: matriculada
facultad: st. wolfeius.
carrera: medicina 
año de curso: 3er año. 
extracurriculares: 03. violonchelo,  191, presidenta del trabajo voluntariado, 58, club de latín y lenguas bíblicas y 197, patinaje artístico. 
¿cuál es la sociedad secreta de su interés?: removido por la administración.
2 notes · View notes
laguaridadelnagual · 26 days
Text
María, todo va a estar bien
Tumblr media
· La dramaturgia y la dirección de Tania Ángeles Begún, expone la violencia de género a través de las historias de tres mujeres de distintas edades; cada generación aborda un tema diferente. · La puesta en escena muestra herramientas fundamentales para afrontar las violencias y superarlas, como la importancia del apoyo y la escucha. · El montaje tiene 9 funciones que se presentarán del 4 de mayo al 29 de junio los sábados a las 20:30 horas en el Foro Shakespeare, ubicado en Zamora 7, en la colonia Condesa de la Ciudad de México. “Uno no sabe que está en la mierda hasta que sale de ella”. La anterior es una de las frases de María, todo va a estar bien, de la dramaturga Tania Ángeles Begún, una puesta dramática con tintes de comedia que aborda una problemática social que nos perjudica a todos: la violencia en contra de la mujer. La obra de teatro narra las historias de tres protagonistas: la de María, la de su madre y la de su abuela. Cada generación aborda un tema diferente: la de la nieta la violencia sexual, la de su madre la violencia física y la de su abuela la violencia psicológica. María, todo va a estar bien traza una línea ascendente en la evolución de la libertad de las mujeres y una línea constante en lo que respecta a la violencia de género; pero además la autora busca ofrecer una esperanza de que es posible salir de ella. “No es un grito de enojo hacia los hombres, es un grito con denuncia contra la sociedad que nos afecta a todos, también a los hombres los limita a sentir y expresarse. No es un montaje dirigido sólo a las mujeres, sino a la sociedad para reflexionar sobre nuestras violencias”, dice Ángeles Begún. A través de las tres protagonistas se muestra de manera cruda y realista los miedos y dificultades que enfrentan las víctimas de estas violencias; pero también se resalta la importancia del apoyo y la escucha como herramientas fundamentales para enfrentarlas y superarlas. La abuela, por ejemplo, creció en una familia conservadora, donde la educación sólo existía para los hombres y ellas sólo podían servir, vestir, calzar y atender a su marido sin cuestionar ni opinar. Mientras que María madre es un personaje que se enamora de su jefe, el cual está casado y promete dejar a su esposa por ella, sin imaginar que las consecuencias de enamorarse del jefe le traerían un embarazo no esperado. Finalmente, María hija, a comparación de su madre y abuela, nos habla de poder gritar y alzar la voz para poder sanar la situación de abuso sexual con la que está viviendo. “Todos atravesamos violencia, pero es mejor dejar de tener secretos en la familia para no afrontar en soledad. Juntos podemos denunciar y darle fin a la violencia” dice la dramaturga Tania Ángeles Begún. “Cada uno de nuestros personajes nos comparte la forma en que lograron salir de la violencia”, agrega. María, todo va a estar bien es una invitación para reflexionar sobre la necesidad de eliminar estas violencias y trabajar en la construcción de una sociedad más justa y equitativa para todas las personas. María, todo va a estar bien, en la dirección se encuentra Tania Ángeles Begún; en la producción ejecutiva, Tania Ángeles Begún y Wendolín Rosales; Asistencia de Dirección y producción: Karen Ávila y en el elenco participan Luisa Muriel, Nelly Lacayo, Tania Ángeles Begún, Yam Acevedo, Deborah Ríos y Delia Velasco En el diseño de voces y audio off la encargada es Víctor Morales; la guitarrista es Mayte Serralde; en la fotografía se encuentra Juan Pablo Rivas; Difusión y prensa Sandra Narváez - SaNaHe y la compañía que produce es Vibras producciones TW. La obra tiene 9 funciones que se presentarán del 4 de mayo al 29 de junio los sábados a las 20:30 horas en el Foro Shakespeare ubicado en Zamora 7, en la colonia Condesa de la Ciudad de México. El precio de los boletos es de 500 Read the full article
0 notes
millennialshqs · 1 year
Text
Tumblr media
¿alguien conoce a juniper bailey ? los rumores llenan todos los rincones y los hechos seguramente darán de qué hablar.
novita, ¡bienvenida a millennialshqs! estamos felices de recibirte en el grupo y no podemos esperar a ver cómo tu personaje se desarrolla en esta historia. recordá enviar la cuenta de tu personaje pronto y, en caso de necesitar cualquier cosa, no dudes en ponerte en contacto con nosotras.
OOC.
nombre: novita pronombres: ella / suya edad: +25 zona horaria: gmt -3 triggers: todo tipo de abuso, racismo, maltrato, incesto, y pedofilia.¿algo que agregar?: nada je
IC.
nombre: juniper ‘juno’ bailey pronombres: ella / suya faceclaim: madelyn cline edad: 23 años esqueleto: K2 fecha de cumpleaños: 24 de mayo descripción psicológica: positivos: activa, curiosa, enérgica negativos: impulsiva, reservada, impaciente. descripción física: ASPECTO FÍSICO.
PERFORACIONES: 1, 2, 3
CICATRICES: tiene una en su palma izquierda que la cruza casi de par en par y un
tw: pies.
TATUAJES: 1, 2, 3, 4
permisos, marca con negrita tu respuesta:
en caso de unfollow, ¿dejarías que se continúe utilizando tu personaje como no jugable? SÍ / no. ¿dejarías que todo lo que rolees pueda tener impacto directo sobre la trama del grupal? es decir, que a partir de tus convos la administración pueda usar cierta información para futuras actividades. SÍ / sí, pero hablándolo primero / no.
parte dos.
headcanons: ( pueden contar sobre su vida en párrafos o ítems. )
isobel tenía veinticinco años cuando los primeros síntomas llegaron, cuando test de embarazo dio positivo y su vida pareció dar un giro completo. porque ni ella ni su novio james estaban preparados para recibir una criatura, en especial cuando relación se había vuelto tormentosa. sin embargo, nuevo pronóstico que se cernía sobre ellos pareció ser la excusa perfecta para recuperar una relación oxidada y casi desintegrada por la costumbre y el tiempo.
a pesar de intentos por mantenerse lejos de nuevas sorpresas, un año después, llegó el segundo del clan. entre crisis nerviosas y varias disputas en el centro del hogar, lograron encontrar equilibrio antes de darle la bienvenida al nuevo integrante de la familia. sin embargo, considerando situación en la que se encontraban, el tercer embarazo fue el verdadero golpe de gracia, el que posicionó nerviosismo como tema principal en el interior de su hogar, llevando al pilar familiar a buscar un empleo que lo alejara más tiempo de casa, pero que le ofreciera suficiente dinero para llegar a fin de mes.
nunca gozaron de muchos lujos, pero tampoco nunca faltó el alimento sobre la mesa, algo que parecía no ser suficiente para su progenitor, quien comenzó a ausentarse con mayor frecuencia y a hacer apariciones tardías bajo efectos de la bebida. por supuesto, esto aumentó tensiones dentro de la pareja, algo que poco a poco convirtió aquel lugar, en algo similar a un campo de enfrentamiento. desenlace fue algo que nadie fue capaz de prevenir.
tw: violencia doméstica.
la primera vez que james golpeó a su pareja, juno tenía cinco años. sin embargo, aquella discusión que acabó en disculpas, solo fue la punta de iceberg. hubo una segunda vez. y una tercera. una investigación policial pareció detenerlo todo, aguas se calmaron hasta que una sospecha de amorío se presentó como epicentro del caos. infundada y completamente falsa, pero acusaciones terminaron en una pelea en la cual, la pequeña de ocho años, decidió intervenir, recibiendo un golpe en el rostro.
situación fue imposible de sostener, salidas de patriarca eran más frecuentes y discusiones alcanzaban un punto insostenible, comenzando a culpabilizar a los tres menores de edad por un tipo de vida que le desagradaba. cuando juno se adentró en la adolescencia, falta de autoridad paternal fue suficiente para otorgarle libertad de decisión, para ausentarse de clase, para que desempeño en escuela fuese terrible. era cuestión de tiempo para que información alcanzase oídos de su progenitor y, por supuesto, castigos se tornaron físicos de forma abrupta.
lejos de solucionarlo todo, agresiones recibidas aumentaba resentimiento que sentía hacia progenitor, hacia nombre completo que utilizaba antes de levantar manos contra ella. a los quince años acabó hospitalizada, con moretones en sus brazos y una costilla rota. imponerse contra voluntad de su padre tenía sus recompensas. pero lejos de ser algo aislado, escena se repitió, mas heridas fueron justificadas con salidas nocturnas, con un círculo social que la metía en problemas y un sinfín de velos que parecieron eclipsar vista de todo oficial que investigó el caso.
habiéndose graduado de la secundaria y con mayoría de edad sobre ella, comenzó a tomar trabajos pequeños que le permitieron ahorrar, mas situación pareció empeorar cada día y, tras cumplir veinte, víctima de una crisis, optó por comprar un pasaje de ida con destino incierto, inclinándose por el primer autobús que la alejara de ciudad natal. los ángeles la recibió de brazos abiertos y con un solo objetivo, juntar dinero y conseguir un lugar al cual llevar a sus hermanes. sin embargo no fue una tarea sencilla al ser alguien con una voluntad resquebrajada y que desconoce lo que es la responsabilidad.
consiguió varios empleos durante los tres años de estadía, aunque tiempo en cada uno fue breve a causa de personalidad volátil. actualmente posee un puesto como mesera en un diner, única cosa que ha logrado mantener por más de unos pocos meses gracias a coqueteos que ofrece a dueño del lugar, aunque sabe que tiempo está mayormente contado cuando sujeto tiene una esposa que sospecha sobre vínculo existente.
conexiones:
nacha covarrubias: compañera de piso ( cupo k ). frenemies. tienen una amistad bastante estrecha, casi como hermanas, en especial porque se divierten haciéndose maldades mutuamente.
gwon eunji: compañera de piso ( cupo k ). tiene una relación cordial con ella, aunque un poco más superficial que con nacha, personalidades no han logrado congeniar demasiado aún. sin embargo, es con quién menos problemas parece tener.
siobhan roth: se conocieron mientras trabajaban en el mismo lugar, amistad fue inevitable y, a pesar que no siguen siendo colegas, si mantienen vínculo realmente estrecho. ocasionalmente juno cuida de snooki, la hija de shiv.
vasily dunne: cliente frecuente del diner donde trabaja. ocasionalmente recibe obsequios de su parte, algo que la ha llevado a desarrollar un crush pequeño con él, pero no lo suficientemente fuerte para llevarla a accionar. prefiere mantenerlo como un conocido y prospecto de amigo.
noriko miyazaki: frecuentando los mismos sitios acabaron involucradas en una confusión que las llevó a conocerse, a pesar de haber iniciado con el pie izquierdo, congeniaron casi de inmediato y acabaron haciéndose amigas. a veces noriko le enseña melodías que ha compuesto y hasta salen de fiesta juntas.
alan becker: fueron compañeros de trabajo hace no mucho tiempo, lo cierto es que lograron establecer una amistad bastante agradable y se mantienen en contacto a pesar de ya no ser empleados en el mismo sitio.
bárbara reis: trabajaron en los mismos negocios en más de una ocasión, amistad fue inevitable y, aunque actualmente no comparten turnos, se mantienen en contacto y suelen compartir datos de puestos disponibles cuando la otra lo necesita.
kang hani: visitó el bar donde ella trabajaba, fue cuestión de instantes para que ahondaran en una buena conversación y un vínculo ameno. a partir de eso, encontraron una buena compañera de bebida en la otra y se frecuentan en salidas nocturnas.
avalon becker: se conocieron entre tantas visitas al diner donde juno trabaja, forjando un vínculo de amistad estrecho, considerándola casi una hermana mayor que nunca tuvo. es prácticamente su confidente y la persona en la que se apoya cuando los días están siendo difíciles.
levi kim: le hizo uno de los tantos tatuajes que posee, habiendo quedado tan conforme con el resultado, impulso la llevó a pedirle guía para meterse en aquel mundo. actualmente es su mentor y le está enseñando a tatuar.
kyo matsuda: cliente habitual de un bar en el cual juno trabajó fue condición suficiente para que terminaran charlando en más de una ocasión, sin embargo, vínculo se transformó rápidamente en una amistad con beneficios que se mantiene al día de hoy.
1 note · View note
tabiithv · 4 years
Text
Tumblr media
hello, my darlings, Velvet por aquí otra vez para presentar a mi nueva hija :’) Su nombre es Tabitha Olivier, Tabi pa’ los amigos (si es que llega a tener ah), tiene 25 años, es periodista de moda e influencer y pertenece al aquelarre Ursuline. Aquí abajito les dejo más información sobre ella, aquí su biografía y aquí sus conexiones. Si le interesa alguna conexión con esta niña, puede colorear el corazoncito y yo iré a molestarle al im.
Also, si le interesa alguna conexión con mi otro hijo aka Terry, aquí dejo un resumen de él (actualizado con uno que otro hc) y sus conexiones que estoy en proceso de arreglar. @7mconexiones​
tw: mención de violencia, mención de muerte, mención de un arma.
Nacida y criada en Nueva Orleans. La familia de su madre llegó a Estados Unidos hace varias generaciones y todes han pertenecido al aquelarre Ursuline. No sabe quién es su papá y tampoco le interesa saberlo porque su mamá le dijo que cuando ella tenía apenas dos meses el hombre se había ido. (Y con Tabitha sospechamos que la mujer le hizo algo, pero shhh).
Fue criada como una señorita de buenos modales y autocontrol envidiable en todos los aspectos. Literal que a veces le dicen que tiene nervios de acero o que está operada de los nervios porque es muy difícil que pierda los estribos por algo, así como la escena en que a Tommy Shelby le apuntaban con un arma y el dude encendía un cigarro como si nada lmao. La única forma en que puede llegar a perder el control es si se meten con su familia o amigos y aún así, probablemente no va a gritarte, pero sí puede que haga caer una lámpara de candelabro en tu cabeza o que te torture en los sueños.
Todo lo que sabe sobre brujería lo aprendió de su familia, las cosas buenas y malas. Y, hablando sobre sus poderes, dentro de las siete maravillas maneja la adivinación y la telekinesis. Sus habilidades secundarias son el trabajo con sueños, empatía y adivinación con runas. La vampiria comenzó a entenderla y practicarla cuando tenía catorce años y con el tiempo, a medida que iba desarrollando su empatía, le fue mucho más fácil detectar las energías de las personas. 
Cuando tenía diez años, su mamá volvió a casarse con un dude que tenía un hijo de seis aka su actual hermanito menor, Fabian. Nadie la pasó bien durante el matrimonio gracias a las agresiones psicológicas y físicas del hombre, así que un día, la mamá de Tabitha hizo justicia por sus propias manos y el dude tuvo un accidente que se lo llevó de este mundo. Tabitha y su mamá nunca hablaron de ello, pero en el fondo Tabitha lo sabe y obvio que la perdonó bc venera a su madre. Así que Fabian se quedó con ellas y sus vidas mejoraron muchísimo.
Fue después de la muerte de su padrastro que Tabitha y su mamá decidieron volver al aquelarre Ursuline, pues habían estado alejadas por influencia del dude este. Also, le fueron explicando con mucho cuidado a Fabian sobre sus poderes y así.
Tabitha es una persona que tiene muchísimo tacto y es muy locuaz y persuasiva, lo que le ha ayudado a conseguir muchas cosas en la vida; es afable y astuta, así como manipuladora y caprichosa. Imaginemos una versión joven de Myrtle Snow. Es el tipo de persona que te hace galletas caseras, pero que si tocas a su familia, te podría dañar con la misma cuchara que hizo la mezcla para las galletas.
Actualmente es periodista de modas y se cree influencer porque tiene muchos seguidores y los diseñadores le regalan cosas. Tiene un apartamento en Nueva York, pero siempre está volviendo a Nueva Orleans bc se preocupa muchísimo de su familia y su aquelarre.
Tengo el headcanon de que sus relaciones amorosas han sido un desastre porque a veces suele ser un poco fría y pone su trabajo y el aquelarre por delante, además de que ese autocontrol exagerado saca un poco de quicio y a veces pareciera que no le importa porque le cuesta mucho mostrarse vulnerable. Sin embargo, cuando quiere a alguien (ya sean parejas o amigues), les quiere con todo el cora y se preocupa muchísimo.
Nunca la van a ver mal vestida y puede correr con tacones de doce centímetros, así que es una mujer peligrosa okno.
Cuando se siente estresada o abrumada por algo, practica boxeo.
Bisexual mess.
Y well, esto ya está bastante largo, así que, aquí estamos para regalar drama y amor y todo lo que se les ocurra.
13 notes · View notes
manhattan-hq · 4 years
Text
Tumblr media
¿Es acaso WOLFGANG ACKERMANN a quien vemos como nuevo habitante de Manhattan?  ¿Será que se ha traído sus problemas o se los habrá dejado en Brooklyn?
En la ciudad en la que la juventud no descansa, nada pasa desapercibido. Mucho menos estas familias que con rumores y pisadas fuertes se apropian de la noche y el día a día en Manhattan. Sin embargo, ¿será cierto esto que dicen de que todo tiene su final? Tendrá que verse.
¡MOMO, ya casi estás dentro! Bienvenide a MANHATTAN-HQ. Ojalá disfrutes de tu estadía en el roleplay y puedas sacarle provecho a toda la experiencia. Para completar el último paso, se espera la cuenta de tu personaje en las próximas 24 horas. De necesitar más tiempo, ¡date una vuelta por el inbox!
OUT OF CHARACTER.
nombre. momo
edad. 20
país. gmt-3
nivel de conexión. 5
triggers. violencia sexual, incesto
¿nos cedes el permiso para dar uso a tu personaje en caso de unfollow? obvioo
¿algo que agregar? las amoooooooooo
IN CHARACTER.
nombre completo. wolfgang ackermann
edad. veintidós
fecha de cumpleaños. 16 de noviembre
cupo. —
faceclaim. froy gutierrez
ocupación. bailarín exótico
descripción psicológica.
+ seguro de sí mismo, simpático, risueño, sensible.
- inconstante, escapista, dramático, desvergonzado.
datos curiosos.
tw: abuso físico; drogas.
— más que fruto del amor de sus padres nació a pesar del odio entre estos. un accidente, de una pareja que lejos estaba de buscar un segundo hijo. pero llegó al mundo y por un tiempo su nacimiento alivió la tensión en casa; su alegría permanente resultando contagiosa hasta para su padre, quien no era un gran amante de los niños. y cuando las voces se alzaban de nuevo y también lo hacían las manos, bastaba un sollozo en su mirada perdida (“basta, haces llorar al bebé”) para devolver la ilusión de paz. claro que esto funcionó mientras fue pequeño. luego debió responder él también, como su madre y hermano lo hicieron primero, por los arranques de ira de su progenitor. para entonces mamá ya se había marchado de casa, salvando su propio pellejo en busca de una vida mejor, sin mirar atrás a las huellas que el abandono dejaba en el hogar donde quedaban sus hijos. no guarda recuerdos de ella, más allá de las fotografías y las anécdotas de Emil.
— su hermano era el rebelde, el que iniciaba mayor parte de los altercados en casa. y esto podría haberle otorgado una capa invisible con la que pasar desapercibido, pero no cuando él presentaba la cara contrapuesta e igual de detestable a ojos de su padre: la de un carácter demasiado dulce, demasiado sensible para un hijo varón. sobre todo cuando sus gustos alzaban todo tipo de alertas con las que no estaba dispuesto a lidiar. y fue tras acabar su educación secundaria que el mayor decidió arrancar el problema por la raíz, afirmando que el menor de sus hijos aún estaba a tiempo de volverse un hombre respetable, incluso si el primero era un caso perdido. así fue que Wolfgang ingresó a la academia militar y su futuro fue trazado para un miembro de las fuerzas armadas.
— entre su graduación de la academia y su llegada a Nueva York hay una laguna, un recuerdo bloqueado lo suficiente para permitirle vivir a diario sin desmoronarse, mas no lo suficiente para dejarle dormir de noche. en lo que a él respecta, su vida inició el día que pisó tierra americana por primera vez, y es rápido en evadir preguntas, en cambiar de tema o venirse con una versión ficticia de los hechos cuando alguno pregunta por su vida en Alemania. su hermano es la única familia que tiene y el único que lo conoce de verdad, y guarda con éste un vínculo inquebrantable. fue Emil quien prácticamente lo crió y quien hizo incontables sacrificios para protegerlo, motivo por el que no puede imaginarse la vida alejado de él.
— la gran manzana le presentó un escenario nuevo donde experimentar con su sexualidad. y fue entre rollos de una noche que, por consejo de un ligue al tanto de su situación económica, comprendió que podía usar su atractivo para beneficio propio. en poco tiempo empezó a trabajar en un club nudista de Brooklyn, inicialmente como mesero, haciendo la mayoría de sus ingresos a través de propinas y bailes privados. y más adelante, tras un escándalo en dicho club que ahuyentó a gran parte del cuerpo de bailarines, pasó a integrar el acto principal en el escenario. hacen ya unas semanas desde que el lugar cerró y, escapando de la atmósfera opresiva que envolvía al distrito de Brooklyn hace algunos meses, con su hermano escogieron Manhattan como nuevo hogar.
— irónico que su sueño frustrado haya sido siempre convertirse en doctor, cuando lo caracteriza una fobia latente a la enfermedad. se automedica desde que tiene memoria, habiendo heredado las migrañas de su madre mas no la sensatez para saber cuántas pastillas eran demasiadas, hasta que la dependencia se le fue de las manos. ahora vive a base de analgésicos y cualquier fármaco que le permita sofocar los dolores y síntomas cada vez más severos; alacenas llenas de frascos con calmantes y estimulantes cuales consume a diario sin ningún recato. y como si fuera poco, el ambiente en el que se mueve facilitó la adopción de otras sustancias. primero un porro en las fiestas clandestinas. luego descubrió que la MDMA volvía tolerables sus turnos del trabajo. hace unos meses probó la cocaína, y le gusta demasiado como para detenerse.
2 notes · View notes
vilebrookehq · 5 years
Text
Tumblr media
     antheia leitz ha vuelto a ser parte del conteo anual de habitantes y se le ha declarado como parte fundamental de la comunidad de vilebrooke, pero es sabido que la ciudad significa una huella mucho más importante en la vida de cada vecino.
     ¡sheik, te damos la bienvenida a vilebrookehq! esperamos tenerte en el proyecto a lo largo de todo su desarrollo y que la experiencia dentro del mismo sea una grata y cargada de sorpresas. a partir de ahora, contás con 24 hs para enviarnos tu cuenta.
OOC.
Nombre: sheik
Edad: 18+
País: méxico, gmt-6.
Nivel de conexión: 6ish.
Triggers:  —
En caso de unfollow, ¿nos permitirías el uso de tu personaje para la trama?: sí.
¿Algo que agregar?: gracias por este bonito proyecto, estoy muy emocionada jiji.
IC.
Nombre completo: antheia leitz
Edad y fecha de nacimiento: 38 años. 13 de diciembre.
Cupo: 62, familia leitz.
Faceclaim: jessica capshaw
Ocupación: periodista
Descripción psicológica:
independiente desde muy, muy joven; lo que antheia quería debía conseguirlo por cuenta propia, y es por eso que puede considerarse perseverante. gracias a una oscura temporada de su vida, es algo desconfiada, no se siente cómoda entregando sus sentimientos en bandeja de plata; aunque en ocasiones lo hace sin querer, no acostumbra a confiar en alguien, a veces ni siquiera en su propia sombra. es una persona que siente mucho. por otra parte, es una mujer muy dedicada que puede pecar de exigente y perfeccionista. aparenta fragilidad por su sonrisa dulce y su mirada cálida, pero es más dura de lo que cualquiera puede imaginar. no va a quedarse callada, es persuasiva y muy hábil con sus palabras, lo cual le ha ayudado mucho en su trabajo. posee un sentido del humor casi adorable, con una personalidad burbujeante que podría agradar a muchos, solo es cuestión de mantenerse en su buen lado.
Datos curiosos:
nacida en un pueblo que fácilmente pasa desapercibido para quien no lo habita, y bajo el nombre de maeve; cualquiera pensaría que aquella dulce y celeste mirada llegaría a alegrar a la familia langley. pero no había familia a la cual alegrar, no había regocijo ante su llegada. víctima de una madre negligente, sin una pizca de amor para ofrecerle, maeve fue abandonada meses después en un contenedor de basura, con solamente su nombre escrito en su vientre. por si tenía suerte.
una niña perdida ; una infancia arrebatada. maeve creció demasiado rápido. pasó por un montón de hogares de acogida, no tuvo padres de verdad, de esos que te regalan abrazos cálidos y te enseñan sobre la vida. pero oh, claro que aprendió sobre la vida. a la fuerza, de malas, contra corriente. vivió en su auto una temporada, se duchaba en las regaderas del instituto donde, básicamente, vivía un infierno, y apenas tenía para comer. cada día era una batalla para maeve, pero nunca se rindió. tenía que mostrarle al mundo, y a sí misma, que valía mucho. que merecía, pero sobre todo, lograría llegar mucho más allá de un contenedor de basura.
siempre fue de lengua ligera. maeve se sentía ajena a los demás la mayor parte del tiempo, y eso de algún modo le facilitó todo a la hora de hablar. no se sentía comprometida, entonces su opinión siempre salía. y picaba, picaba mucho para obtener lo que quería. luego de graduarse como la primera de su clase, obtuvo una beca en una universidad de la ivy league, donde también se graduó con honores, como periodista. la mejor de su clase, y de la rama, según algunos diarios donde se le mencionó en repetidas ocasiones.
tw: violencia / abuso doméstico. estuvo casada. un hombre que prometió aportar para cumplir sus metas, para tener la vida que maeve soñaba porque la amaba y sabía lo duro que trabajaba. solo veintidós y él un par de años más. y fue un infierno. pronto la mirada dulce y enamorada de maeve se apagó, sus facciones se vieron manchadas de púrpura y tuvo un par de costillas rotas. fue difícil escapar cuando el mismo lucifer tenía las manos alrededor de su cuello, pero eventualmente lo logró. huyó de aquella ciudad y fue la última vez que alguien supo sobre maeve scavenger. a partir de ese día, se hizo llamar antheia parker.
centrada en su carrera y en mantenerse siendo la mejor ; no era así como pensó que el destino le cambiaría la jugada y el concepto que tenía sobre las relaciones. aquella que le  revolucionó el corazón tenía nombre, sonrisa encantadora y los ojos más hermosos que había visto en su vida. fue tartamudear en su primer encuentro, ella, quien tiene un don a la hora de hablar, la primera señal para saber lo que vendría después. lo que comenzó como un vaivén de incertidumbre, terminó siendo tan estable para tomar su apellido.
1 note · View note
clvhq · 2 years
Photo
Tumblr media
se ha visto a veerle fuchs desfilando por las calles y boulevares de parís, pero no hemos llegado a ver si es de pronto buena o mala fortuna la que le persigue. ¿tu sí? ¡anímate a descubrir cuál es!
jose, ¡bienvenide a cestlaviehq! nos encanta que seas parte de nuestro proyecto y esperamos que el buen juicio sea parte de tu camino dentro del mismo y si no… bueno, ¡así es la vida! recuerda que tienes 24 hs para hacernos saber cuál será la cuenta de tu personaje y que, en caso de necesitarlo, puedes pedir más tiempo.
out of character.
nombre / pseudónimo: jose.
pronombres: femeninos.
edad: 27.
país / zona horaria: chile, gmt -3.
triggers: violencia de género, maltrato infantil, maltrato de animales, incesto.
en caso de unfollow, ¿dejarías que se continúe utilizando tu personaje como no jugable? :pepesi:
¿algo que agregar? ily bby.
in character.
nombre completo: veerle fuchs.
pronombres: femeninos.
faceclaim: casimere jollette.
fecha de cumpleaños: 17 de abril.
edad: 26 años.
ocupación: streamer.
descripción psicológica: amable, ansiosa, carismática, desapegada, enérgica, magnética, obsesiva, provocativa.
headcanons sobre el personaje:
tw: ansiedad, consumo de alcohol.
♡ infancia no fue sencilla. luego de lo que sucedió con su madre y todos los cambios que esto trajo consigo para la familia, menté optó por bloquear algunos momentos. vivía con miedo constante a espacios con muchas personas. lo más difícil fue reincorporarse a la escuela en un nuevo país, ocultando todos los detalles de quien solía ser.
♡ curiosidad de compañeros por conocer a recién llegada hacía todo más complejo. pasó un año casi sin hablar, generando preocupación tanto de docentes como demás integrantes de la comunidad educativa, quienes sugirieron a padre terapia psicológica, sin conocer historia que los ahora fuchs cargaban consigo. pese a intentos, progenitor siempre se rehusó por temor a ser descubiertos.
♡ practica danza desde que tiene memoria. pasaba horas observando a equipo de su escuela, hasta que fue invitada a participar. ahí encontró su zona de confort y comenzó a establecer vínculos. la libertad que ahora sentía le permitió florecer, ya no era la niña tímida que llegó a la escuela y optaba por aislarse.
♡ a pesar de comenzar a sentir que ahora sí pertenecía y apropiarse de nueva vida, ansiedad aún aparecía en lugares plagados de desconocidos. ya no podía huir de invitaciones a fiestas y así fue como conoció el alcohol. le hacía sentir tan bien, que perdió el control de las cantidades que consumía. a nadie parecía llamarle la atención, era divertido salir con ella en ese estado, pero no era sano.
♡ entró a la universidad y excesos parecieron moderarse, ya no sentía tanta precisión de su entorno cercano. seguía saliendo y hasta el día de hoy considera el alcohol un problema, pero al menos ahora es consciente de ello, aunque no ha hecho nada al respecto para mejorarlo ni ninguno de los demás temas que carga consigo.
♡ carece de responsabilidad afectiva en el ámbito amoroso. en lo que respecta a su familia y amigos, es leal, empática y protectora, pero cuando se trata de relaciones amorosas, se asusta y termina jugando con la otra persona, antes de involucrar sus propios sentimientos. la relación más larga que ha tenido se mantuvo porque eran amigos, antes que cualquier otra cosa. terminaron porque él la amaba, pero ella nunca dejó de verlo como amigo. ahora prefiere que la base de sus relaciones sean el sexo, enamorarse le da mucho miedo y huye de sus sentimientos.
♡ es streamer. lo que comenzó como un simple video publicado por su ex en redes sociales de ella jugando call of duty, se hizo viral. múltiples comentarios solicitándole transmitir en vivo despertaron su curiosidad y probó, volviéndose rápidamente en su ocupación y principal fuente de ingresos.
1 note · View note
cestlaviehqs · 10 months
Text
Tumblr media
⸻  𝐅𝐎𝐑𝐌𝐔𝐋𝐀𝐑𝐈𝐎 𝐀𝐂𝐄𝐏𝐓𝐀𝐃𝐎:   ¡ agradecemos tu interés, sofi ! estamos felices de tenerte por aquí y esperamos que disfrutes de la magia parisina tanto como el resto de sus habitantes. tienes 48 horas para enviar la cuenta de minjae le roux. si necesitas más tiempo, no dudes en avisarnos.
información ooc.
nombre / seudónimo: sofi
pronombres: femeninos
edad: 24
país / zona horaria: argentina / gmt-3
triggers: abuso sexual, maltrato animal.
user de discord: removido por la administración.
en caso de unfollow, ¿dejarías que se continúe utilizando tu personaje como no jugable?:  claro k si
espacio adicional: tqm<3
información ic.
nombre completo: kang minjae le roux.
pronombres: masculinos
faceclaim: kim jongin (kai)
edad y fecha de cumpleaños: 25 años, 21 de noviembre.
clase social: baja.
ocupación: repartidor de pizza y, en ocasiones, baterista o guitarrista de una banda depende de las veces que se lo solicite. dealer en fiestas.
descripción psicológica: reservado y misterioso con su vida, pocas personas podrán saber qué pasa por su mente ni que situaciones le afligen. tampoco es de ayuda que su mirada no sea un libro abierto, millones de caparazones cubriéndolo de cualquier vulnerabilidad. orgulloso hasta la médula, defiende hasta la muerte que él puede resolver todo él solo y pocas veces se podrá verlo aceptando ayuda alguna. si bien se le puede ver con un carácter pacífico y siempre en sus asuntos, las cosas cambian cuando llega la noche y algunas situaciones, donde siempre suele ser el defensor de alguien vulnerable, saca el lado violento e impulsivo que odia de sí porque le hace recordar a su progenitor. sin embargo, no puede mirar para un soslayo cuando se trata de defender a alguien en desventaja de condiciones. reticente a las muestras y afectos de cariño, prefiriendo los gestos más desapercibidos como cuidar a su manera detalles como si la otra persona comió bien o velar por su bienestar en cosas diminutas pero que le salen de corazón.
headcanons sobre el personaje: ( tw: violencia psicológica, violencia física y homofobia )
hijo de un ceo de una empresa de grupos de idols, las cosas no le fueron fácil solo por ser hijo de. la misma empresa se encontraba casi en quiebra, la última esperanza siendo un grupo con el cual iba a debutar si todo salía bien. puertas adentro, la presión sobre él eran las peores y muchas veces por las paredes alcanzaban a escucharse las palabras desalentadoras y agresivas por su misma hora. las horas de entrenamiento no eran las mismas para él que para el resto del grupo, siempre más y más hasta llegar a todo agotamiento físico.
no fue inmune a los encantos del amor, que calentó y quemó sus pensamientos hasta solo llevarse por el corazón, aquel que habla sin sensatez alguna. y sabía que todo carecía de sentido al momento de meterse con el idol estrella, el secreto que salvaría la empresa, aquel que de saber su identidad mejores empresas se lo llevarían. no había nada que hacer de las dos partes, más que vivir apasionadamente en rincones que mantengan su secreto a salvo de los besos de amor que sellaban los susurros a escondidas.
su pacto de sentencia fue firmado en cuánto el secreto llegó a su fin, y con ello su relación con su familia. su padre, homofóbico, le dejó bien en claro lo poco bienvenido que era desde ese entonces allí y en su vida. las palabras no fueron suficientes, y los golpes llegaron para enfatizar el mensaje. como el otro masculino era la futura estrella de la empresa, solo a él se le solicitó que se retire y desde ahí, no le quedó más opción que rebuscárselas por su cuenta a la edad de veintiún años donde salió del país para probar suerte en estados unidos.
sabe hacer tatuajes, sin embargo, no vive de eso porque no se cree muy bueno. si le ha tatuado a un par de amigues, sobre todo después de algunas noches de copas donde ya no hay raciocinio para buenas decisiones.  
padre de una hija llamada luna, la cual llegó para darle un giro radical a su vida. dejó atrás algunas cosas para convertirse en la mejor persona posible, esfuerzos que son una lucha diaria y solo son recompensados en aquellos momentos donde la pequeña es dueña de sus bobas sonrisas y carcajadas.
0 notes
condenadoshqs · 1 year
Text
Tumblr media
* ST. MARY MAGDALENE HA ABIERTO UN NUEVO EXPEDIENTE.
los directivos analizan datos de dani covarrubias para recibirle en su tercer año de curso. se encuentra estudiando economía y negocios internacionales en st. hyacint y ha sido asignade a la mansión trece. todos los datos parecen ser correctos en lo que estampan sello para declararlo como procesado. sin embargo, días después expediente desaparece y en su lugar dentro del archivo, una hoja con la firma de una sociedad secreta queda como demostración de lo que fue robado. ¿ganar o perder? todavía nadie lo sabe.
LOURDES, bienvenide al universo de condenados. ¡nos encanta tenerte entre nosotres! esperamos que tu estadía en el grupal sea larga y que disfrutes de cada cosa que esta maravillosa historia tiene para ofrecer. esperamos la cuenta de tu personaje en las próximas 24 horas.
FUERA DE PERSONAJE.
nombre: lourdes.
pronombres: femeninos.
edad: 24
país / zona horaria: gmt-3
triggers: abuso sexual
¿aceptas que tu personaje reciba cualquier tipo de intervenciones? sí
¿algo que agregar? muak
DENTRO DEL PERSONAJE.
nombre completo: dani covarrubias
faceclaim: ecko
pronombres: masculinos
edad: 21
fecha de cumpleaños: 13 de agosto de 2001.
lugar de proveniencia: madrid, españa
descripción psicológica: * arrogante * cínico * observador * intuitivo
descripción física: de un metro ochenta y ocho, brazos, manos y piernas tatuadas. el pelo corto en fade, siempre pulcro y de ropa deportiva.
historia: tw. drogas. + parte del histórico apellido covarrubias que si bien es proveniente de un pueblo homónimo, a dani lo encuentra naciendo y criándose en una casona enorme y vieja en madrid. a la madre, una adicta que lo hizo nacer en abstinencia, nunca la conoce.  el padre, aristócrata de por vida, de esos que nunca han tenido que trabajar, poco y nada quiere saber con dani. + para dani el fútbol siempre fue violencia, gente peleando y agitando camisetas y banderas, y decide ser fanático de quienes se plantan en el bernabéu luego de ver, de muy niño, una calle cortada por la multitud tras una derrota. los del barcelona y los del real madrid se golpeaban y los bombos sonaban y dani quiso lo grácil y lo imponente para sí. + el padre entiende al fútbol como parte de lo bajo, pero encamina al hijo rápidamente cuando lo ve patear una pelota por primera vez. dani tiene el gusto de entrar a la cantera del real madrid a los seis años, eternamente en el dorsal número cuatro, y, para los dieciocho, ya ha ganado suficientes campeonatos y trofeos en la liga juvenil, parte del grupo de honor del club. + el temple es innato, el hecho de ser virtuoso es más una seria práctica. comparado con grandes como hierro o ramos, la victoria parece agarrada con fuerza. covarrubias termina, sin embargo, causando un último gran escándalo, parte de los tantos percances y supuestos deslices llevados con naturalidad durante la juventud temprana escapando desde serrano a carabanchel, él que antes de ser futbolista soñó con ser gángster, y el padre es rápido en apartarlo de la liga poco después de la firma del pre-contrato en primera división. + demasiadas controversias acalló el mayor, dejó que otras sean conocidas y usadas por la prensa y hasta lo llevó a terapia desde que era niño. de eso, nada jamás sirvió como incentivo para detener a dani de hacer lo que quisiera por toda la ciudad, así que el tipo lo deshereda y, acto seguido, lo manda lejos. el primer destino fue otra universidad, en realidad, pero ahí se enamoró y luego el desamor surgió y a ella no la podía ni ver sin resentir así que pidió transferirse a otro lado. lo consiguió, pero le dio castigo su padre al hacerlo ir ahora a una universidad religiosa. así terminó en francia. + dani se hubiese negado a toda esta pantomima puesto a que plata ha conseguido por sí mismo y fuera de su apellido, un departamento pudo costearse y también un buen auto, pero ¿el renombre? ¿las influencias? supo callar y darse la vuelta, el odio siempre su estandarte. + sueña con volver a jugar en el club de su vida, él que besaba la camiseta y se tiraba contra las rejas que dan a las gradas para gritar los goles del club, pero el mánager le dio un comunicado antes del inicio del nuevo ciclo lectivo en st. mary magdalene: el real madrid ya no está interesado en adquirirlo. lo pasado es, indefectiblemente, parte de otro mundo.
dato adicional opcional: removido por la administración.
¿estudiante matriculado o becado?: matriculado
facultad: st. hyacint.
carrera: economía y negocios internacionales
año de curso: tercer año.
extracurriculares: defensa central en fútbol, base en básquetbol, club de portugués.
¿cuál es la sociedad secreta de su interés?: removido por la administración.
1 note · View note
Text
¿El posible tener una educación para la paz? | Ashoka
Tumblr media
México es uno de los países de América Latina con mayor violencia verbal, física, psicológica y social entre alumnos de educación básica. Analizando los casos de bullying recientemente evidenciados en redes sociales, nuestras sociedades están llegando a niveles alarmantes, inaceptables e inhumanos.   Es momento que entendamos que la Paz no sólo está relacionada con el fin de las hostilidades bélicas sino con otros fenómenos como la pobreza, la ausencia de democracia, el desarrollo de las capacidades humanas, los niveles de desigualdad social, el deterioro del medio ambiente y los conflictos étnicos. ¿Cómo revertir este desalentador escenario?, ¿cómo introducir el concepto de paz desde las edades más tempranas?, ¿cómo no terminar en conflictos y si se cae en ellos, cómo inculcar técnicas para la resolución de los mismos?   Si bien en el sistema educativo actual algunas asignaturas abordan el tema de los Derechos Humanos, ¿cómo lograr aterrizarlos desde conceptos abstractos a la realidad de todos nuestros niños y jóvenes? Al ver los escenarios escolares estandarizados de hoy día, es evidente que los estos deben transformarse para generar nuevas dinámicas y metodologías que logren superar la violencia en las aulas con alcances medibles y donde las diferentes dimensiones de estos alumnos sean abordadas ya que si bien la escuela puede convertirse en una impulsora de paz, la realidad que viven en sus casas tendría que estar acorde a la misma dinámica y generar el mismo ambiente.   Quizá uno de los principales problemas sea ni en la escuela ni en el hogar hablamos de paz, de resolución de conflictos o de encontrar soluciones creativas. ¿Será que en México aún no estamos dispuestos a buscar alternativas que construyan el bien común?, ¿será que los profesionales en estas herramientas son muy pocos? Realmente el escenario es desalentador y se va tornando más grave cada vez, sin embargo, hay instituciones y OSC´s que ya estamos trabajando en el tema, porque sabemos que el campo de acción es muy amplio y el impacto que genera que un joven opte por la paz en su aula de clase, su familia o inclusive con medio ambiente, no solo genera un cambio inmediato, sino a largo plazo y de impacto multiplicadora.   Ashoka desde hace 30 años ha impulsado los nuevos modelos educativos para generar una educación transformadora que pueda crear una cultura de paz y bienestar. Fomentado que cada niña y niño domine la empatía como la habilidad central transformadora para esa paz que imaginamos y queremos.   Escrito por Cynthia Aguilar   Conoce más de Ashoka en www.ashoka.org   Síguenos en FB: Ashoka México y Centroamérica y Tw: @ashoka_mx  
Tumblr media
Read the full article
0 notes
culturizando · 7 years
Text
Esclavitud en el siglo XXI
Por Mishelle Mitchell Bernard |
Esclavitud remite al andar cansado de pies atados a grilletes y a quien no es dueño de su voluntad, ni de su cuerpo. Remite a las imágenes de hombres, mujeres y niños traficados desde tierras lejanas y que eran traídos para trabajar forzadamente para ganancia y goce ajenos. La esclavitud remite a la negación de los derechos más elementales de todo ser humano.
Aunque la imagen de la esclavitud haya cambiado, y no necesariamente evoca a grilletes y espaldas laceradas por un látigo, lo cierto es que hoy, en pleno siglo 21, millones de personas siguen viviendo en las indignas condiciones de la esclavitud, y muchos de ellos son niños y niñas.
La organización Anti Slavery define como un esclavo moderno a quien “se le obliga a trabajar mediante amenazas psicológicas o físicas; se le convierte en propiedad de un empleador, generalmente mediante maltrato físico o mental; se le deshumaniza y se le trata como a una mercancía, o se le compra y vende como a una pertenencia; se le limita físicamente o se le impone restricciones a su libertad de movimiento”.
El 16 de abril reciente se conmemoró el Día Internacional contra la esclavitud infantil, que nos sirvió para recordar la grosera cifra de más de nueve millones de niños, niñas y jóvenes de todo el mundo sometidos a alguna forma de esclavitud contemporánea, al ser obligados a trabajar (5,7 millones), que son explotados sexualmente (casi 2 millones), son víctimas de trata (más de 1 millón) o se convierten en niños soldado (unos 300.000) de acuerdo con cifras de la OIT y UNICEF.
Pensaríamos que la esclavitud es una situación exclusiva a naciones lejanas, pero como su caldo de cultivo es la pobreza y la persistente desigualdad, la esclavitud infantil también está presente en América Latina.
La viven miles de niñas cuya virginidad es subastada en línea entre predadores sexuales. La viven miles de niños más que trabajan en las profundidades de una mina, en campos agrícolas, o en los salones de alguna manufacturera. Y más recientemente, vemos el nuevo rostro de la esclavitud infantil con niños y niñas forzados a la mendicidad –con la obligación de entregar una cuota diaria a sus explotadores- o en los oficios domésticos, cuando los padres entregan a sus niños a parientes en la ciudad “para mejorar sus oportunidades”.
En todos los casos, las labores forzadas que desempeñan los niños y jóvenes esclavos interrumpen su desarrollo y los obligan a desertar de su proceso educativo, condenándolos al perenne círculo de la miseria.
El día internacional contra la esclavitud infantil se conmemora porque persiste. Todavía persisten historias como las del niño paquistaní, Iqbal Masih, quien a los 4 años fue entregado por su padre a un fabricante de alfombras para saldar la deuda adquirida para pagar la boda de otro hijo.
Iqbal vivió 12 años, ocho de los cuales trabajó extenuantes jornadas. Su vida terminó de un balazo cuando decidió alzar la voz, consciente de que era explotado.
Que nuestra indiferencia no sea el nuevo grillete, ni la inacción colectiva el nuevo látigo de quienes son esclavos en el siglo 21. Necesitamos a todo el mundo para eliminar la explotación laboral, una forma grotesca de violencia contra la niñez.
La autora es Directora Regional de Comunicaciones de World Vision para Latinoamérica y el Caribe.
  Por Mishelle Mitchell Bernard | Tw @MishCR | FB Mishelle Mitchell 
La autora es Directora Regional de Comunicaciones de World Vision en Latinoamérica y el Caribe.
La entrada Esclavitud en el siglo XXI aparece primero en culturizando.com | Alimenta tu Mente.
2 notes · View notes
gloriaehq · 4 years
Text
Tumblr media
El óraculo nunca se equivoca, mucho menos en las predicciones, ha dictado que por fin, Isidora Vásquez, ha retornado tras años en la ignorancia de su verdadera procedencia, la duda recaerá en, ¿podrá soportar la verdad una vez que esta misma sea develada?
¡Bienvenida de nuevo, Consuela! Nos da muchísimo gusto tenerte aquí, te recordamos que cuentas conveinticuatro horas para enviar la cuenta de tu personaje. En caso de necesitar más tiempo no dudes en acudir al buzón.
I. OUT OF CHARACTER.
alias: consuela
edad: 21
zona horaria: chile (ya no sé cuál es el gmt)
nivel de actividad: 5
pronombres: ella/suya
triggers: abuso sexual, posesiones satánicas
II. DENTRO DE PERSONAJE.
( euterpe + camila cabello + femenino ) beatus ille! roma le da la bienvenida a ( isidora vásquez ), ( ella/suya ) ha sido parte de pintoresca escena por ( 2 semanas ). con ( 18 años ) es un ( mesera ) originario de ( estados unidos ). las moiras comienzan a decir que es ( paranoica ) pero quizá no sea tan malo pues también pueden ser ( empática ); cuando pienso en ella, me viene a la mente ( guitarra vieja, labios resecos, cuadernos llenos de escritos ).
III. ACERCA DEL PERSONAJE. (tw: violencia intrafamiliar, acoso, abuso psicológico y físico)
Nació en Tallahasee, Florida; producto de un embarazo accidental de una joven pareja (16 y 17 años, madre y padre respectivamente), quienes fueron obligados a casarse, por la misma razón. Sus primeros años de vida fueron en cierta forma fáciles, teniendo el apoyo monetario de sus abuelos, pero conforme pasaron los años, todos esperaban que la pareja se hiciera cargo de su hija, y eso no salió bien. Al haber sido casados a la fuerza, su relación era muy inestable, siendo desde siempre muy violentos el uno con el otro.
Creció viendo la violencia tanto física como psicológica con la que se trataban sus padres; además de el problema de bebida que tenía su madre, quien no trabajaba (algo que el padre reprochaba constantemente). Además, ninguno de los dos se detenía a la hora de hacerle saber a la pequeña lo poco deseada que había sido, básicamente expresándole que su existencia era lo que les había arruinado su vida. Lo único que la protegía de toda la toxicidad que la rodeaba, era la música. Una vez entró a la escuela y comenzó a aprender de música, se enamoró por completo. Nunca fue una alumna brillante en términos de calificaciones, pero sí se hacía notar por su talento natural para la música.
Siempre estuvo involucrada en talleres y clubes que involucraran algún tipo de instrumento, o su voz; aunque jamás pudo participar de alguna obra o musical escolar, ni nada parecido, puesto que sus padres pensaban que eran boberías, siempre haciendo énfasis en que no había dinero para eso (y que tampoco lo habría para su universidad, en el futuro). En la escuela nunca logró hacer amigos, e incluso era molestada y humillada; principalmente por la carencia de habilidades sociales que tenía, originadas desde la infancia. Su único amigo durante toda su vida escolar, fue su profesor de música.
En su penúltimo año de secundaria, teniendo 16 años, conoció a un muchacho mayor quien la hizo sentir querida y a quien amó con todo su corazón. Comenzó a componer y descubrió su talento para aquello gracias a él, su primer amor. Aquel chico le prometía el mundo; conocía su historia de vida y juraba con su corazón que la sacaría de allí. Por lo mismo, ese mismo año, sin pensarlo se mudó junto a él a un pequeño departamento en la misma ciudad, cortando a sus padres de su vida definitivamente. Y ni siquiera pasaron meses antes de que decidieran contraer matrimonio, Isidora decidida a cambiar el rumbo de su vida.
Pero, lamentablemente, como siempre se dice, el ciclo de violencia nunca termina. Por la misma carencia de habilidades sociales para Isidora fue imposible notar la millonaria cantidad de red flags que mostraba la personalidad de su pareja. El chico no tenía amigos, era 7 años mayor que ella y parecía ni siquiera notar aquella diferencia; pasaba drogado la mayoría del tiempo, solía estallar con problemas mínimos, y teniendo 23 años, no tenía siquiera un trabajo. La muchacha nunca se cuestionó siquiera de dónde sacaba el dinero para pagar el lugar en el que vivían: hasta el día de hoy no lo sabe. Los insultos y gritos comenzaron a los seis meses, los golpes, al año. Y ella no salía de ahí. Pensaba que lo merecía.  Entre tantas otras cosas, y un encuentro con su ex profesor de música que notó los moretones, la chica escapó. No tuvo las agallas para decirle que lo dejaba, le tenía mucho miedo. Entre el dinero que llevaba ahorrando desde hace algunos meses, y otro que le facilitó su ex profesor, con 18 años compró el boleto que la llevara más lejos de aquel lugar, y escapó.
Pasó por bastantes lugares, con trabajos esporádicos, hasta llegar a Roma hace un par de semanas. Escondida de su ex, quien la ha acosado e incluso, amenzado de muerte a través de correos eléctronicos o mensajes de texto. Vive con miedo, y no le ha contado su historia a nadie. Su vida consiste en trabajar como mesera y luego esconderse en su habitación escribiendo canciones y cantando, aislada de todo, con miedo a que en algún momento aquel desgraciado la encuentre.
Tiene muchísimos problemas psicológicos, empezando por depresión y ansiedad, está en pánico constante, le cuesta mucho sonreir y le es extremadamente difícil confiar en otras personas. Apenas duerme, sus pensamientos son extremadamente invasivos. No suele hablar mucho, a menos que se sienta cómoda. En un mundo ideal, se dedicaría a tiempo completo a la música e intentaría perseguir esa carrera, pero tiene demasiados obstáculos mentales para siquiera pensar en esa posibilidad.
III. DETALLES DEL PERSONAJE.
pinterest board
0 notes
arteepsicologia · 6 years
Photo
Tumblr media
VIOLÊNCIA PSICOLÓGICA OU EMOCIONAL É CRIME. ESTÁ NO ARTIGO 7 DA LEI MARIA DA PENHA  https://jornadadavidahefzibaqertyuiop.blogspot.com.br/2017/10/violencia-psicologica-ou-emocional.html?spref=tw
0 notes
clvhq · 2 years
Photo
Tumblr media
se ha visto a park hyun-wook desfilando por las calles y boulevares de parís, pero no hemos llegado a ver si es de pronto buena o mala fortuna la que le persigue. ¿tu sí? ¡anímate a descubrir cuál es!
halpert, ¡bienvenide a cestlaviehq! nos encanta que seas parte de nuestro proyecto y esperamos que el buen juicio sea parte de tu camino dentro del mismo y si no… bueno, ¡así es la vida! recuerda que tienes 24 hs para hacernos saber cuál será la cuenta de tu personaje y que, en caso de necesitarlo, puedes pedir más tiempo.
out of character.
·   nombre / pseudónimo: halpert salpert
·   pronombres: she / her
·   edad: 26 cries
·   país / zona horaria: mex gtm -6
·   triggers: abuso sexual, homofobia, transfobia, violencia animal
·   user de discord: ya me tienen gg
·   en caso de unfollow, ¿dejarías que se continúe utilizando tu personaje como no jugable? oui
·   ¿algo que agregar? buenas ya vine de nuevo otra oportunidad otra oportunidad las tqm
in character.
·   nombre completo: park hyun-wook
·   pronombres: he / him
·   faceclaim: kim min kyu
·   fecha de cumpleaños: 01/01/1996
·   edad: 26 años.
·   ocupación: trabaja una empresa de seguridad privada / boxeador de ocio
·   descripción psicológica:
positivos: responsable, tenaz, activo.
negativos: reservado, terco, desafiante.
·   headcanons sobre el personaje:
tw: bullying escolar.
uno — en niveles básicos estuvo rodeado de un círculo infantil que se encargó de enfrascarlo en ciclo de humillaciones, insultos y maltrato, especialmente psicológico. una sociedad que no omitía cualquier error o defecto en físico, incluso aciertos que de alguna manera, tenían como consecuencia molestar al menor. en grados superiores llegó a ser violencia, ocasionando moretones que tuvo que cubrir fingiendo torpeza para no preocupar a mayores.
dos — practica boxeo desde que cumplió 11 años, insistente anhelo de poder defenderse conllevó a un par de mentiras a sus padres para que accedieran a que realizara la actividad, teniendo que conseguir el entrenamiento a la vez que trabajaba en el lugar para que no le cobraran. era su pago y él nunca tuvo problema con eso.
no parecía destacar al principio. como todo debutante, la falta de fuerza y de carácter no eran de ayuda para desarrollar habilidad, sin embargo; era mayor la persistencia. eventualmente los frutos se vieron, años bastaron para que empezara con las victorias en el ring y ese mismo tiempo lo benefició para que le invitaran a peleas callejeras y a algunas en el mismo lugar de trabajo como amateur. con el entrenamiento que tenía fue de interés prepararse en defensa personal y claro, fue cuestión de tiempo para que las personas adecuadas se interesaran en enseñarle acerca de uso de armas; al ser un pueblo pequeño las personas que crecieron junto a él en la arena sabían de los tratos que hook tenía en el colegio y al adoptarlo desde pequeño como uno de los suyos, deseaban que estuviese preparado para defenderse. a pesar de lo anterior nunca recurrió a la venganza, menos a la violencia; lo único que llegó a utilizar en contra fueron bloqueos para cuando intentaban atacarlo. no tenía que ser igual que todos los que arruinaron su infancia.
tres — con el esfuerzo de su familia ingresó a la licenciatura. estudió economía y se destacó por el promedio que obtuvo, estudiando en una escuela que le brindó la beca total. a pesar de la dedicación que mantuvo en a lo largo de su educación superior, sus intenciones no fueron laborar en el área, dentro de aquel plan de vida que formó desde que era menor, consolidarse como independiente y ganar dinero por algo que consiguiera de sus manos sin la necesidad de sentirse inferior a alguien siempre fue su meta. con todo el conocimiento adquirido en el deporte que practicaba tuvo la idea de crear algo que pudiese ser sustento y es ahí cuando empezó todo lo que sería su pequeña empresa.
cuatro — el dinero que logró ahorrar a lo largo de los años de las peleas no fue suficiente y cuando menos lo pensaba, la fortuna volteó a ver a la familia park. aquel vuelco sucedió pronto, un día tenían más dinero del que pudieron imaginar en manos y ese fue el momento decisivo, la luz verde que necesitaba para dar paso desde punto de partida. con ayuda de aquella parte de la fortuna que adquirió su familia (misma que tiene planeado ir pagándoles) logró empezar una empresa de seguridad a pesar de su corta edad. es fundador y acreedor, trabaja junto a algunes de las personas que le ayudaron en el ring durante su adolescencia y en quienes confía por completo, quizá la posición social ayudó a que arrancara mejor de lo que esperaba y por lo mismo, las ganancias poco a poco suben como espuma. a pesar de que apenas cumplirá un año con ella, cuenta con suficiente cantidad de clientes y sabe que pronto podrá empezar a contratar más personal.
cinco — tiene un ligero problema con el control excesivo respecto a la limpieza y el orden así que todo su ambiente está representado de la misma manera.
seis — es miope así que suele utilizar lentes ya que los de contacto suelen incomodarle.
siete — es alérgico a las abejas por lo que suele tenerles fobia.
ocho — no bebe ni fuma.
1 note · View note