Tumgik
tanques1905 · 3 years
Photo
Tumblr media Tumblr media
TANQUES 1905
A fin de dar una nueva función a los tanques en desuso se propone el reciclaje arquitectónico de la infraestructura para un paradero turístico que ofrezca servicios de gastronomía, cultura y recreación; a fin de fortalecer la identidad de los residentes e influir de manera positiva en la percepción de seguridad, ocasionando el incremento de visitantes.
Autores: Darwin Alcívar - Vanessa Palacios
REPOSITORIO UG: repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/51505
0 notes
tanques1905 · 3 years
Video
youtube
Tanques del Cuerpo de Bomberos, en el Cerro del Carmen - Guayaquil [DRONE]
0 notes
tanques1905 · 3 years
Photo
Tumblr media Tumblr media
Fotografías de los tanques en funcionamiento (Autor: NN, Fecha: ca. 1910 - 1920, CC) Fuente:
http://fotografiapatrimonial.gob.ec/web/es/galeria/element/2502
http://fotografiapatrimonial.gob.ec/web/es/galeria/element/2501
0 notes
tanques1905 · 3 years
Photo
Tumblr media Tumblr media
Imagen 1. La Plaza Colón con La Proveedora de Agua en primer plano y los tanques en la cima del cerro del Carmen (Autor NN, Fecha ca. 1910 - 1920, CC) Fuente: http://fotografiapatrimonial.gob.ec/web/es/galeria/element/969
Imagen 2. La Plaza Colón con el Museo del Bombero "Jefe Félix Luque Plata" (antigua Proveedora de Agua), en el cerro las edificaciones ocultan a los tanques cercanos a la torre con pantalla cilíndrica de CNT (Autor: Alcívar, Fecha: 3.12.2019, CC)
0 notes
tanques1905 · 3 years
Photo
Tumblr media
Placa ubicada en el Museo del Bombero "Jefe Félix Luque Plata", donde funcionaba la Proveedora de Agua. Aquí describe de manera breve la historia del funcionamiento del sistema para llevar el agua del río Guayas hasta los tanques ubicados en el cerro del Carmen.
“La obra para el aprovisionamiento de agua fue inaugurada el 1 de enero de 1905 cerca del cerro Santa Ana donde se instalaron tres bombas de gran potencia que succionaban el líquido del río Guayas, que luego se almacenaba en depósitos de acero ubicados en el cerro Santa Ana. La obra civil fue encargada al ingeniero alemán Otto Von Buchwald. Las máquinas fueron instaladas por el ingeniero húngaro Paúl de Thurdekoos.”
0 notes
tanques1905 · 3 years
Photo
Tumblr media
Plano general de la distribución de cañerías de agua para el Cuerpo de Bomberos, publicado en el periódico “El Grito del Pueblo�� el 27 de mayo de 1905. En el título resalta “GUAYAQUIL, y su defensa contra incendios --- Enero 1 de 1905″. En la ilustración se observa como funcionaba el sistema que obtenía el agua desde el Río Guayas y desde la planta “La Proveedora” se bombeaba hasta los tres tanques sobre el cerro del Carmen, para luego distribuir por el sistema de cañerías de la ciudad.
0 notes
tanques1905 · 3 years
Photo
Tumblr media
Vista aérea de los tanques en el cerro del Carmen tomada por el Instituto Geográfico Militar del Ecuador en el año 1961; se pueden observar zonas verdes y los primeros asentamientos residenciales.
0 notes
tanques1905 · 3 years
Video
Vista aérea 360° de los tanques https://kuula.co/post/7yP5T
0 notes
tanques1905 · 3 years
Video
youtube
Dentro de uno de los cuatro tanques del Cuerpo de Bomberos en el Cerro del Carmen, Guayaquil (21.07.2020)
0 notes