tecomatito-brujo
tecomatito-brujo
Altar virtual
8 posts
Rezos, meditaciones, cantos y encantos. Hablo de mis experiencias con la eespiritualidad. Dejo algunos apuntes sobre rituales realizados. Mis prácticas me conectan con mis raíces.
Don't wanna be here? Send us removal request.
tecomatito-brujo · 3 days ago
Text
Mi caminar con la Santísima Muerte 🤍💀
Mi relación con la Santa Muerte no empezó con susto, sino con ternura. Ella no llegó a regañarme ni a probarme con dureza, como lo hizo San Simón; su manera ha sido distinta. Se me ha mostrado como una presencia cercana, como una madre que no juzga y que siempre está dispuesta a abrazar.
La Santa Muerte y yo venimos conversando de forma muy cercana desde finales de noviembre de 2024, aunque ella se me había presentado muchas veces desde antes, desde que la noté por primera vez cerca del año 2008. Le tenía miedo, pero a la vez me sentía atraído por ella. Fue hasta marzo de este 2025 que decidí consolidar mi relación con ella. Me compré mi primera figura en color amarillo, porque en ese aspecto sentí que quería comenzar a hablarme. Con el pasar de los días, su aspecto rosa y su aspecto "durazno" han sido los que más he podido presenciar.
Cuando pienso en ella, no la veo como un fin, sino como un puente: me recuerda que la vida y la muerte no están peleadas, que una no existe sin la otra. Ella me enseña a soltar lo que ya no tiene vida y a cuidar con más amor lo que aún late en mi camino.
El mismo San Francisco de Asís sintió respeto por la muerte y a la vez mucha cercanía al llamarla "hermana". San Francisco la reconoció como parte de la naturaleza y le habló con clemencia. La aceptó para sí mismo, agradeció a Dios por ella. Si San Francisco agradeció por ella, así como lo hizo con los otros elementos de la naturaleza, es porque la muerte es esencial en nuestra relación con Dios.
Para mí, la Santa Muerte es la figura más perfecta de justicia, porque nos alcanza a todos por igual. No es su deber juzgarnos ni decidir quién es digno o no: ella llega de la misma manera a ricos y pobres, a creyentes y a incrédulos, a justos y a pecadores. Esa certeza me da paz, porque me recuerda que en sus brazos no hay privilegios ni condenas, solo igualdad.
Con ella no me siento solo. Y, sin embargo, me entristece ver cómo muchos la juzgan solo por su aspecto, que puede parecer aterrador, o cómo la religión oficial se ha encargado de satanizarla. Pero la verdad es que todos deberíamos tener una relación con ella, aunque sea para mirarnos en el espejo de nuestras sombras. Porque si no aprendemos a aceptar la muerte, ¿cómo vamos a aprender a vivir?
A diferencia de otros espíritus que se imponen con fuerza, con la Santa Muerte he aprendido el valor de la confianza. No necesito palabras rebuscadas para hablarle: le hablo con lo que siento, con lo que soy, y ella me escucha. Y aunque la respeto, nunca le he tenido miedo. Ella misma se encarga de desarmar ese temor con su dulzura.
He aprendido que con ella no hay secretos ni máscaras. No me pide ser alguien que no soy. Me recibe completo: con mis amores, con mis heridas, con mis errores, con mi verdad. En ella no existe la vergüenza, porque su mirada atraviesa todo y aun así me sostiene.
Cuando quiero acercarme a ella, lo hago con gestos simples: una vela blanca o rosada, un vaso de agua, unas flores frescas. A veces basta con poner mis manos juntas y pensar en ella para sentir que está conmigo. Su altar puede estar lleno de símbolos, pero también puede estar en mi corazón. Lo importante es la sinceridad del vínculo.
****
🌹 Ritual para abrir o descansar su energía
La Santa Muerte es compañía constante, pero a veces necesito marcar un inicio o un cierre con ella:
Para abrir su energía: enciendo una vela blanca o rosada, le ofrezco un vaso de agua fresca y le digo: “Niña Blanca, aquí estoy. Te abro este espacio para hablarte y sentirte cerca de mí.”
Para descansar su energía: cuando siento que ya le entregué mi palabra y quiero quedarme en calma, le agradezco con sinceridad, apago la vela con respeto y digo: “Niña Blanca, gracias por escucharme. Hoy cierro este momento contigo, pero sé que siempre estás a mi lado.”
No se trata de llamarla o despedirla, porque ella nunca se va. Se trata de ordenar el corazón y marcar un ritmo en la relación: abrir cuando quiero hablarle con fuerza, descansar cuando ya le he dicho todo.
*****
La Santa Muerte me ha enseñado que no estoy solo, que incluso en la oscuridad hay compañía. Me recuerda que cada día puede ser vivido con plenitud, porque la muerte no es enemiga, sino testigo de mi vida.
Con ella aprendí que el verdadero amor espiritual no es el que exige, sino el que acompaña. No es un amor que me humilla ni que me pide pruebas imposibles, sino un amor que me dice: “Sé quien sos, y aun así, aquí me quedo.”
Por eso la quiero y la respeto: porque en un mundo que muchas veces señala, rechaza o condena, la Santa Muerte me recibe siempre con los brazos abiertos.
Tumblr media
0 notes
tecomatito-brujo · 3 days ago
Text
San Simón y yo: una lección de respeto
Hace poco tuve un encuentro con San Simón, y no fue nada como yo lo hubiera esperado. No lo llamé, él fue quien se apareció. La primera vez me dijo con dureza que no estaba listo para tratar con él. La segunda vez me regañó: me señaló que yo era altanero, que lo había subestimado, y me mostró su carácter a través del fuego. Me hizo ver un posible destino fatal solo para recordarme que mi familia es lo más importante. Sentí miedo, y él se burló de ese miedo, riéndose como diciendo: “ay pobre bicho”.
Al principio ese miedo me pesaba, pero después entendí que lo que me dejó fue respeto. San Simón no se presenta como un santo dulce ni como un guía complaciente. Su forma de enseñar es dura, burlona, severa. Y, sin embargo, en esa severidad hay una claridad inmensa: no viene a engañarte ni a endulzarte el oído, viene a mostrarte lo que no querés ver.
Aprendí que con él no se trata de estar llamándolo todos los días. Al contrario, él mismo exige que solo lo busquemos cuando de verdad lo necesitamos. Por eso decidí hablarle con honestidad y decirle: “Tata Simón, gracias por lo que me enseñaste. Sé que estás, pero solo te buscaré cuando haga falta. Mientras tanto, te respeto y te guardo en mi pensamiento.”
*****
🌑 Un pequeño ritual para cesar su energía
Cuando siento que su presencia está muy fuerte, y quiero dejarle claro que no lo estoy llamando más de la cuenta, hago algo muy sencillo:
Enciendo una vela blanca.
Le hablo en voz alta o en silencio: “Tata Simón, gracias por lo que me diste. Hoy cierro esta vela para descansar tu energía y quedarme en paz. Si vuelvo a necesitarte, yo mismo te llamaré.”
Apago la vela con respeto, sin soplarla, y dejo que el humo se lo lleve.
Ese acto simboliza que su fuerza regresa a su lugar, y que yo sigo con la vida cotidiana sin tenerlo cargando sobre mí.
🔥 Cuando quiera volver a llamarlo
Si un día de verdad necesito su ayuda, no tengo que hacer nada complicado:
Puedo ponerle un puro, un trago de aguardiente o una vela roja.
Llamarlo por su nombre con respeto: “Tata Simón, hoy sí te necesito, vengo a pedirte de frente.”
Decirle lo que necesito con claridad, sin adornos, sin rodeos, como quien habla con un compadre.
No hace falta altar grande ni imagen visible: basta el respeto, el símbolo y la palabra clara.
*****
No tengo por qué ponerlo en mi altar permanentemente. Él no se ofende si no está ahí todos los días: sabe que la relación con él no es de devoción constante, sino de seriedad y necesidad. Y si alguna vez quiero representarlo de forma discreta, puedo hacerlo con símbolos sencillos que solo yo comprenda: un puro guardado en un frasco, un vaso pequeño de aguardiente, un pañuelo rojo o incluso una piedra negra. Lo importante no es la figura, sino el respeto.
Hoy entiendo que San Simón no rechaza a nadie, ni juzga la vida íntima de las personas. No le importa con quién me acueste ni cómo me identifique; lo que le importa es que yo cumpla mi palabra, que no falte al respeto y que sepa asumir las consecuencias de lo que pido.
Lo que me dejó fue una lección de abundancia y humildad. Me enseñó que primero hay que tocar suelo para reconocer lo que realmente vale, y que la familia es lo más importante. Me enseñó que el miedo que me provoca no es un enemigo, sino una herramienta para mantenerme consciente y respetuoso.
San Simón se apareció en mi vida no para destruirme, sino para sacudirme. Y yo, aunque temblando, le agradezco.
Tumblr media
0 notes
tecomatito-brujo · 1 month ago
Text
La noche de San Juan, 2025
Muchas cosas pasaron en la Noche de San Juan. Era mi primera vez uniéndome a esta gran fiesta brujil. Había leído que este día es quizás el más fuerte de todo el año para hacer trabajos, para despojarse de hábitos viejos y declarar nuevos inicios. Con esto en mente, preparé una serie de rituales en cadena que impactarían en todos mis caminos.
El ritual más fuerte que decidí hacer esta noche fue el volteo en forma de cruz. Dos velas negras con el corazón atravesado por un clavo, atadas desde el centro con cordel blanco para que no se pudieran separar y para que cumplieran su ciclo de quemado con precisión y sin riesgo de fallos. Ocupé la fuerza de los cuatro elementos y los cuatro puntos cardinales, encendiendo las cuatro puntas de las velas, para invertir completamente el magnetismo de toda energía que no fuera mía y me estuviera afectando en mi vida. A pesar de lo cálida que estaba la noche, una ventisca gobernó mi cuerpo, una sensación de frescura que penetraba en mis huesos mientras me limpiaba por dentro. El ritual estaba haciendo efecto con una inmediatez y una fuerza sorprendente, extrajo de mi cuerpo toda energía que no vibraba con mi alma, la purificó en el nombre de la señal de la cruz, y, con mi mente y corazón puestos en el perdón, la renuncia, la resiliencia y la humildad, estas energías ajenas se fueron para siempre. Un silencio inquietante se apoderó de la noche. Sabía que al fin había quedado solo, como siempre había querido.
El inicio de la historia es este: le pedí permiso a Dios para permitir que la Santísima Muerte fuera mi guía en esta noche de tantos milagros. Había colocado toda mi fe en ella para dedicarle estos rituales en mi Noche de San Juan. La flaca hermosa siempre es más inteligente, y nos habla de formas tan misteriosas como elegantes para hacernos saber que está aquí. Esa noche, mi Santita me entregó un mensaje fuerte. De entre mi gaveta de cosas importantes, su figura salió volando, cayó al suelo y se quebró en dos pedazos. Me sentí muy mal al principio, me sentí un descuidado, un infantil y un poco irreverente, no podía con la culpa del momento. Sin embargo, mi Reina de las Sombras ya me había preparado para este momento. Supe que al dañarse, era un simbolismo que ella se había sacrificado por mí, y me había protegido de una mala intención muy importante. Pensé que la Santísima se enojaría conmigo o ya no querría ayudarme con mis cosas, pero encontré más bien toda la clemencia de su parte cuando esto pasó.
Decidí continuar. Decidí que no sería esta noche en que me despidiera de ella. Quería hacerle saber que, a pesar de no tener su estatuilla, yo siempre voy a ser devoto de su sagrada misión.
(DEBE CONTINUAR)
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
tecomatito-brujo · 2 months ago
Text
Macerados
Madrugada del sábado 21 de junio.
Desde hace unas cuantas semanas he sentido una conexión especial con las hierbas de mi país, sus olores, sus efectos medicinales y sis propiedades mágicas. Poco a poco he ido conociéndolas una por una, y me parece maravilloso ahora poder mezclar sus esencias.
Esta es la primera vez que me he lanzado a hacer macerados con el fin de convertirlos en lociones espirituales.
Esencia contra la pesadez energética
Una mezcla de hierbas amargas en la que predomina la ruda. He colocado en un frasco limpio y consagrado seis ramitas de ruda, salvia santa, unas hojas de santamaría, romero, copal blanco, un poco de aceite esencial de romero y de eucalipto. Todo esto infusionado en alcohol y suavizado con un poco de agua. El macerado permanecerá en reposo por unas tres semanas.
Este macerado está conjurado para arrancar de raíz cualquier energía externa, las malas intenciones, el mal de ojo, las maldiciones verbales y los rencores tanto míos como los de alguien más. Es un perfume que invita a la renovación, la limpieza y el perdón. Por ahora, el amargor de las hierbas se hace presente, pero el copal es el perfecto balanceador en esta mixtura.
Eaencia del amor propio
Pétalos añejos de rosa amarilla, pétalos de rosa roja, canela, clavo de olor, manzanilla, copal blanco, esencia de vainilla, agua de rosas, aceite esencial de rosas, aceite esencial de sándalo, aceite esencial de eucalipto. Todo macerado en una base de agua de rosas y alcohol.
Este perfume es todo lo relacionado al amor propio. Es dulce y es masculino. Es protector y envolvente. Susurra palabras bonitas y abraza el alma.
Tumblr media
0 notes
tecomatito-brujo · 3 months ago
Text
🌿 Oración del que quiere volver a la luz
Señor mío, vos que sos camino, aliento y verdad, yo me entrego a tu misericordia en esta hora.
No vengo con fuerzas, vengo con el alma hecha pedazos.
No vengo con méritos, vengo con sed.
Pero sé que vos no rechazás a quien llega con el corazón abierto.
Despojame, Señor, de todo vicio que me ata, de todo hábito que me roba la libertad, de todo deseo falso que se disfraza de alivio y solo me hunde.
Fortalecé mi voluntad, porque sola no alcanza.
Sosteneme en tu camino para no desviarme ni perderme.
Reavivá la chispa que me diste, esa que alguna vez brilló en mí y que ahora está oculta por tanto cansancio.
Recuperá en mí las energías que he perdido, las que me arrancaron otros, las que me quité yo mismo, las que se fueron con las lágrimas de la tristeza.
No quiero seguir gobernado por esta sombra.
Rompé esta depresión, esta nube que me ahoga.
Yo quiero ser un ente de luz, un instrumento de tu paz, una voz que diga verdad con ternura, una mano que dé amor sin juicio, un alma que perdone, porque sabe que ha sido perdonada.
Si vos me volvés a levantar, yo voy a caminar con tu nombre en los labios.
Si vos me curás, yo voy a hablar de tu bondad.
Y si me sostenés cada día, yo voy a vivir como testigo tuyo, aunque sea calladito.
No me soltés, Dios de amor.
No me soltés nunca.
Amén.
0 notes
tecomatito-brujo · 3 months ago
Text
Entre la sombra y la justicia: la Santa Muerte como puente hacia Dios.
Cuando empezamos a explorar el mundo espiritual, buscamos respuestas. Buscamos consuelo, guía, claridad. Y a veces, nos encontramos con figuras que no encajan en las imágenes tradicionales de “protección” o “amor”. La Santa Muerte es una de ellas. Puede parecer dura, fría o incomprendida al principio… pero cuando te acercás con el corazón abierto, descubrís que su energía es una de las más sabias y transformadoras que existen.
¿Quién es la Santa Muerte y qué representa?
La Santa Muerte no es una figura para temer, ni un ser al que hay que rendirse sin pensar. Más bien, es una fuerza que te invita a soltar lo que ya no te sirve, lo que te hace daño, incluso si no te das cuenta de eso todavía. Ella te ayuda a ver la vida como realmente es: un proceso de cambio constante donde todo —relaciones, emociones, etapas— tiene un inicio y un final.
Por eso, la Santa Muerte representa el desapego y la aceptación. Su energía no viene a darte todo lo que pedís, sino a mostrarte lo que realmente necesitás. A veces eso implica dejar ir. Y eso puede doler, pero también libera.
¿Por qué no se le llama “madre”?
Muchas personas sienten cariño por ella y naturalmente quieren llamarla “madre”. Pero la Santa Muerte no busca ese tipo de relación. El amor maternal es instintivo, posesivo, incondicional, pero también puede ser ciego o sobreprotector. En cambio, el amor de la Santa Muerte es justo. No da favoritismos ni protege a costa de tu crecimiento. Ella quiere que seas fuerte, consciente y capaz de enfrentarte a tu vida con madurez espiritual.
Esto no significa que no te ame. Al contrario. Te ama tanto que no te va a consentir cuando sabés que podés hacerlo mejor. Te acompaña, pero no hace el trabajo por vos.
¿Por qué dicen que la Santa Muerte “quita”?
A veces la gente tiene miedo de la Santa Muerte porque escuchan que “quita cosas”. Pero esto no es castigo. Pensalo así: cuando tenés una herida infectada, el médico tiene que limpiarla. Eso puede doler, pero es lo necesario para sanar.
Ella quita lo que te estanca, lo que te aleja de Dios, lo que no te deja crecer. Y si algo que tenés realmente es bueno para vos —te ayuda a crecer espiritualmente, te conecta con lo divino, te hace mejor persona— entonces no solo no lo va a tocar, sino que puede ayudarte a cuidarlo y multiplicarlo.
¿Qué tipo de justicia representa?
Hay una idea muy común que dice que “la Santa Muerte no juzga”. Pero en realidad, ella es profundamente justa. No juzga con culpa ni castigo, pero sí mide tus acciones. Su justicia no depende de títulos ni apariencias. Ella ve lo que hacés, lo que evitás, lo que prometés y no cumplís.
Y esa justicia es igual para todos. No importa si sos rico o pobre, creyente o no, espiritual o apenas comenzando. Ella mira la verdad de tu experiencia humana, con claridad y sin adornos. Por eso su enseñanza es tan poderosa… y a veces tan difícil de aceptar.
¿Cómo se trabaja con ella?
Trabajar con la Santa Muerte no es solo encenderle una vela. Es comprometerte con tu transformación interior. Es preguntarte: ¿qué cosas necesito dejar atrás para vivir más conectado con mi propósito? ¿Qué hábitos, personas o pensamientos me alejan de mi paz? ¿Estoy dispuesto a actuar con justicia, aunque cueste?
Ella valora tu sinceridad. Valora que te comprometás con vos mismo. No quiere que le entregués tus problemas como si fuera a resolverlos por arte de magia. Quiere que aprendás a resolverlos vos, con su guía.
¿Y los amuletos? ¿Qué significan?
Los amuletos de la Santa Muerte no son “amuletos de poder” en el sentido tradicional. No son para asustar, ni para presumir. Son recordatorios. Si los usás, es para recordarte que todo en la vida es temporal. Que debés actuar con justicia. Que todo lo que empieza, también termina. Que nada —ni siquiera la espiritualidad— debe volverse una excusa para el apego o la arrogancia.
Mensaje final: todo tiene sentido si lo hacés con conciencia
Comprender a la Santa Muerte es comprender que el camino espiritual no se trata de acumular “bendiciones”, sino de liberarte de cargas, ser honesto con vos mismo y vivir con propósito. Ella no viene a suavizar la vida, sino a hacerte más fuerte para vivirla con verdad.
Y al final, todo guía espiritual verdadero quiere lo mismo: acercarte a Dios. No al Dios de los miedos, ni de los castigos, sino al Dios que vive dentro de vos, entre vos y los demás, y en todo lo que te rodea.
La Santa Muerte es una de esas guías. Austera, honesta y firme… pero profundamente amorosa. Quien camina con ella, lo hace sin máscaras.
¿Por qué la Santa Muerte es tan popular entre los marginados?
Es común escuchar que la Santa Muerte es la “santa de los delincuentes, prostitutas o criminales”, y por eso mucha gente la ve con desconfianza o temor. Pero esta es una lectura superficial, que ignora la raíz de su verdadera compasión. La Santa Muerte no favorece el mal, ni protege a quien actúa con injusticia. Al contrario: su justicia es tan firme que no se compra con velas ni ofrendas vacías. Ella no cumple caprichos, y mucho menos aquellos que causan daño a otros.
La razón por la que muchas personas marginadas se le acercan es porque ella no juzga desde los prejuicios humanos. En un mundo donde la religión, la sociedad o incluso la familia les han cerrado las puertas, la Santa Muerte los acoge sin condiciones, pero no para solapar sus actos, sino para enternecer su corazón. Los invita a ver sus errores, a reconocer sus heridas, y a encontrar una nueva forma de vida con propósito. A veces, estas personas no buscan poder… buscan perdón, guía, consuelo, una última esperanza. Y ahí es donde la Santa Muerte aparece: como una presencia que no rechaza, pero tampoco permite la autojustificación. Ella les recuerda que aún tienen un alma, una misión, una posibilidad de redención. Porque en su mirada justa, todas las almas tienen derecho a volver a Dios.
Oración para dar el primer paso con la Santa Muerte
Santa Muerte, señora del silencio y de lo oculto, hoy me acerco a vos con respeto y con el corazón abierto.
No vengo a pedirte riquezas, ni atajos, ni favores sin sentido.
Vengo a pedirte claridad para ver lo que debo soltar, fuerza para transformar lo que debo cambiar, y humildad para aceptar lo que no puedo controlar.
Ayudame a vivir con justicia, a ser sincero conmigo mismo y a caminar con conciencia hacia lo que es bueno.
No me des todo lo que quiero, enseñame a querer solo lo que nutre mi alma.
Te agradezco por tu presencia silenciosa, firme y sabia.
Desde hoy, me comprometo a escuchar lo que tu energía me muestra, y a trabajar en mí para acercarme a Dios.
Así sea.
Tumblr media
7 notes · View notes
tecomatito-brujo · 5 months ago
Text
Sometimes you forget the basics of spirit work and then you clean your altar, light some incense and refresh things and clean your space both materially and spiritually and BOOM instantly feel better, which is the spiritual equivalent of when you forget that there’s a reason people tell you to drink water and go outside when you feel bad
141 notes · View notes
tecomatito-brujo · 5 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Plegaria de abundancia
Dios Padre, todo poderoso, creador de lo visible y lo invisible, te doy gracias por permitirme acercarme a ti nuevamente, por aceptarme en tu rebaño, por llamarme hijo tuyo. Dios mío Santo, fuente de toda creación, a vos me aboco para ofrecer mis gratitudes y mi humilde ofrenda de hierbas para que las purifiques, y con ellas también purifiques mi cuerpo, mi corazón, mi mente y mi espíritu. Siento tu mano poderosa sobre mí y tu calor, aunque no soy ningún merecedor de tu gracia. Tu clemencia es eterna, Dios Padre.
A ti, Madre María, Madre de Amor Eterno, gracias por tu abrazo y por tu bondad. En tu regazo soy abundante de tus bendiciones y lloro como un niño por haber sido tan malo. Gracias por mostrarme el rostro del perdón, por tu eterna compañía, por tu presencia tan importante en mi vida.
Y a ti, mi Santísima Muerte, humilde servidora de Dios, siempre taciturna y amable, gracias por llamarme a tu fe como tu pupilo, tu aprendiz, tu fiel amante. Mis carnes contaminadas del mundo te aclaman y te piden perdón para que el día que nos toque partir seas piadosa y me permitas descansar en paz y sin dolor. Te pido, reina hermosísima, que me acompañes siempre en la oscuridad para que no me pierda en el camino de Dios ni tropiece entre las sombras de lo invisible. Pido tu protección Madre Santísima, porque sin ti no soy nada en esta experiencia terrenal que Dios me ha permitido tener. Jueza perfecta, protectora de la Tierra, tómame de la mano y acompáñame. Despeja mis caminos para que en mi vida encuentre tu abundancia y me permitas compartirla con los demás.
Padre Santo, Dios que todo lo ves y sabes. Madre y Reina de los Cielos, cuya clemencia es imposible describir con palabras. Señora, Niña Blanca, artesana de la luz y las sombras. Pido esta noche, si es su voluntad, me ayuden a despojarme de todas las malas energías, los bloqueos, las envidias, las malas intenciones, los malos deseos, las maldiciones y malas rachas que se alimentan de mi espíritu para reventarlas y convertirlas en energía de luz, energía misma que viene de ustedes. Desbloqueen mis caminos de abundancia y hagan cabida para ustedes dentro de mi espíritu, porque ahí quiero que habiten.
Les pido esta noche que todo lo que me ata las manos y los bolsillos se vaya lejos y no regrese, para poder seguir viviendo con dignidad y honrando a los míos con lo que les provea. Multiplica nuestras ganancias Padre para que el pan nunca falte en nuestra mesa, así como ha sido hasta ahora, y seamos garantes de difundir tus bendiciones con mayor alcance y posibilidad. Sabés que en mi corazón no habita la avaricia ni el egoísmo, por lo que me declaro listo para recibir tu abundancia, Padre. Mantenme siempre firme en tu palabra, mendigo de tus bendiciones para seguirte buscando y rico en gratitud por tus obras.
🙏🏻💐🕯💵💛💀
Gracias Padre, por permitirme estar aquí y ahora elevando esta oración. Gracias por regalarme el amor de tu madre. Gracias por asignarme a mi Santísima Muerte como guía espiritual.
Amén, amén, amén Padre Santo.
2 notes · View notes