Este blog habla sobre mi constante lucha por alcanzar mi sueño.
Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
The rise of the hermit Pt III
Llego un día donde todo cambio para mí.
En una madrugada de fin de semana donde mi padre se encontraba bastante tomado, comenzó a oírse un escandalazo en la casa. Sus amigos ya se habían marchado, y a falta de acompañantes, decidió ir a buscarme a mi habitación a las 3 am. Como es de esperarse, yo tenia una actitud bastante negativa, pues estaba intentando dormir hace ya algunas horas y el que me parara no me fue nada bien.
Recuerdo perfecto ese momento; mi padre gritaba “John Bonham... Moby Dick” mientras corría el concierto del Royal Albert Hall de Led Zeppelin en un dvd compilatorio. Intentando ser el mejor hijo posible intente prestar atención y rápidamente note que el tipo era un as en la batería, pero justo cuando estaba comenzando a sentirme intrigado por esa canción, mi padre decidió cambiar a otra sección del DVD y fue ahi donde todo comenzó.
Mi padre, por la cantidad de alcohol que había ingerido esa noche se quedo produndamente dormido a menos de un minuto de haberle cambiado de canción, lo cual me dejo a mi a solas para poder apreciar con lujo de detalle aquella obra de arte que estaba a punto de deleitar mis oídos.
Recuerdo claramente que lo primero que llamo mi atención fue ver a un señor greñudo con un dragón en su chaqueta y una guitarra con doble mástil; al ser un niño inclinado por otros géneros musicales en aquel momento jamas imagine que tal cosa pudiera existir.
Al comenzar la canción, sentí algo que durante varios años no había logrado sentir en mi: paz. No sabía de que trataba y jamas antes había escuchado algo similar, pero esta magnifica pieza logro envolverme de tal manera que sentí como si hubiese llegado una esperanza divina o como si algo mas grande que yo supiera que yo debía estar presenciando eso para encontrarle sentido a mi existir.
Conforme se fueron agregando los teclados, la voz y la batería algo dentro de mi comienzo a vibrar de tal manera que al final del ultimo verso antes del solo yo ya estaba completamente emocionado ante lo que mis ojos y mis oídos estaban presenciando; pero no fue hasta que Jimmy Page levanto su guitarra para marcar la entrada al solo más hermoso que a mi parecer pudo lograr en vivo: el de Stairway to heaven en la version de 1975 en Earl’s Court.
A medida de que el solo avanzaba, en el que cada nota era interpretada con todo el feeling y la maestría característica con la que Page toca la guitarra, fui sintiendo como algo dentro de mi pecho se hacia mas grande y como nuevamente mis ojos recuperaban aquel brillo con el que solían ver la vida.
La canción continuaba y finalmente la frase “to be a rock and not to roll” fue la que se encargo de lograr que mi alma fuera poseída completamente por el rock and roll; y fue aquel momento en el que decidí que quería hacer lo mismo que estos sujetos por el resto de mi vida.
Desde entonces me prometi a mi mismo hacer la mejor música y letras que mi ser me permitiera para así poder llegar al corazón de alguien que se encuentre igual o peor que yo de tal manera como el rock me cambio la vida a mi, y desde aquel momento me prometí a mi mismo que hasta que no fuera así, no dejaría de luchar para demostrar que los sueños son posibles siempre y cuando estés lo suficientemente loco para luchar por ellos
2 notes
·
View notes
Text
The rise of the hermit parte II
Hace ya varios años que la relación de mis padres no se encontraba ni cerca de lo que alguien podría llamar “estable”, y al ser el hijo mayor y el más consiente en aquel momento me dolía demasiado ver llorar a mi madre y escuchar (o inclusive hasta en ocasiones ver) las constantes discusiones a gritos que tenía con mi papa. Esto me hacía sentir una gran impotencia, pues de alguna manera siempre pensé que el comentarle a mi papa que lo quería mucho y prometerle que sería un buen muchacho haría que el dejara sus vicios y su vida fuera de la casa para poder amarnos como nosotros lo queríamos a el.
Mientras un joven quebrantado al creer que no pudo hacer nada por que su padre siguiera en la casa lloraba a escondidas, otro fingía valentía para poder abrazar a su madre y a su pequeña hermanita.
Cuando en la canción “Nada se ve bien” digo “Y dime, ¿Cómo es que debo ser valiente si nadie me enseño?”, me refiero justamente a que en aquella época en la que era bulimico, anorexico, mis padres estaban teniendo la ruptura más tóxica de lo que podrían imaginar, las niñas me mandaban al carajo por raro, tenia pavor de ser yo mismo, donde no podía si quiera verme en un espejo por miedo a ver lo que realmente era o escuchar en mi cabeza las constantes burlas que venían hacia mi persona, y para colmo, vino otro gran golpe que se encargo de finalmente ponerme de rodillas: la muerte de mi mejor amigo. En cuanto Pancho pasó a mejor vida, me sentí completamente solo.
¿Qué ganas me quedaban de existir si no tenía ni la más minima idea de quien era yo, hacia que iría y sobre todo, si no había nada en mi vida que me diera la fuerza y las ganas necesarias para seguir adelante?.
Solo teníamos a un asustado joven de 12 años que pretendía que todo estaba bien, pero a final del día, las sombras corrían dentro de mi cabeza y no me pude esconder.
Continuara...
2 notes
·
View notes
Text
The rise of the hermit parte I
“¿Cómo empezaste a tocar guitarra?” es una de las preguntas más frecuentes que recibe, y por lo visto es una anécdota que a ustedes les gusta escuchar.
Todo comenzó poco después de que cumpliera los 12 años. A pesar de que no era precisamente un niño, tampoco estaba preparado para lo que a esa edad la vida tenía preparado para mi.
La bolita de nieve comenzó a rodar en mi niñez, pues fui criado por puras mujeres que me consentían a montones: mi mamá, mi tía, mi abuelita a raíz de que mi padre entro y salió de mi vida; por ende, me volví un chavo bastante sensible, inocente e inclusive algo inseguro, pues nunca pude aprender a ser valiente o “macho” como otros le dicen. Por esto, era un niño bulleado. Para terminar de fregarla, siempre sufrí por la presión de las figuras varoniles de mi casa que en pocas palabras me decían que para ser hombre se debía tener novia.
Era ese al que metían a comer al bote de basura, al que le robaban su tazos y cuando reclamaba lo golpeaban y ese mismo que pensaba que con una cartita iba a conseguir novia (sin hablarle ni una sola vez a la niña a la que le iba a entregar la carta). A pesar de esto, siempre la quise hacer de “justiciero” para aquellos que estaban más jodidos que yo... y por jugarle al valiente me daban otra tunda.
Fue un día en el que me cambié de escuela cuando esto comenzó a crecer exponencialmente y mi crisis estaba empezando a saborear su victoria.
Primero, me enamore de una chica y me bateo (y fue la misma historia hasta que por ahi de los 15 tuve mi primera novia). Después, no pude congeniar con la generación que me toco, pues era regida por tonterías como la “popularidad” y tener muchos amigos, lo cual al ser un chavo tímido naturalmente no era lo mío. Pero como en ese entonces era muy inseguro, intente encajar a como diera lugar.
Esto me llevo a querer deshacerme del principal insulto que recibí durante toda mi niñez “la torta andante”. Fui al gym y bajaba, pero las burlas y el que ninguna niña se fijara en mi me llevaron a buscar un camino más fácil, llamese este “bulimia y anorexia”. No quiero que crean que comencé a vomitar para llamar la atención, de hecho nadie se dio cuenta que era bulimico hasta que midiendo 1.82 llegue a pesar 56 kilos; al contrario, esto comenzó por que de alguna forma siempre aprendi desde pequeño a comerme mis problemas. Esto, combinado con una terrible ansiedad se volvió una bomba dentro de mi y fue así como comencé a comerme los problemas de mi casa, los insultos de la gente, el odio hacia mi persona y demás para después vomitarlos y que cupiera más carga emocional traducida en comida.
Continuara...
4 notes
·
View notes
Text
Hola!
Antes que todo, quiero presentarme.
Fuera de ser el líder, vocalista, guitarrista y compositor de la musica de Railrod, soy un soñador como muchas de las personas que leerán esto.
Soy un chavo muy sensible (por algo me va bien escribir canciones) y también algo temperamental. Me gusta mucho bromear y creo que en ocasiones es padre estar solo para encontrar aquellas respuestas sobre la vida que nadie te podrá contestar. De hecho, aunque parezca difícil de creer dado que soy el frontman de una banda, me cuesta socializar en ocasiones y soy algo introvertido; de ahí que el personaje central de mi música sea el ermitaño de las cartas del tarot.
A mi parecer, una de mis mayores cualidades es que me apasiono demasiado cuando tengo al sobre la mira y que es difícil que me rinda, sobre todo cuando mi sueño es lo que está en juego. En su contra parte, uno de mis mayores defectos es que en ocasiones soy algo egoísta y me guardo mucho las cosas.
Creo en la magia, creo en el karma, creo en las vibras, creo en el poder dentro de cada ser humano, así como en muchas cosas fuera de lo “común”; de hecho soy medio rarito, pero no considero que eso esté mal.
Mi banda favorita es Led Zeppelin, seguida por Guns ‘N’ Roses, Van Halen y Aerosmith. Me gusta el foot ball y le voy al Bayern München y también a la selección alemana. Dentro de mis películas favoritas se encuentran toda la saga de Rocky, sobre todo la I y la VI, pues creo que son las más motivaciones. Cumplo el 27 de octubre y mi festejo favorito fue en 2016 cuando pude festejar frente a 23,000 personas cuando Railrod abrió el show de Aerosmith en la Arena ciudad de México.
De alguna u otra manera, quiero compartir un poco más de mí con ustedes porque creo que en ocasiones es bonito encontrar a alguien que haya peleado batallas similares a las tuyas para evitar sentir que estas solo, así como quiero compartir esta lucha continua para poder alcanzar mi sueño y así recordarles la importancia de ser valientes y hacerle caso a tu corazón.
#Railrod#thehermit#theos#theendlessjourney#tryintofit#musica#ledzeppelin#gunsnroses#rock#hardrock#motivacion#motivation#9
7 notes
·
View notes