siguiendo las lecciones morfológicas de klee y kandinsky en la bauhaus, tomamos como tema a la línea en cuanto generadora de formas. una línea es un punto puesto en movimiento en un plano o en el espacio. la línea puede ser recta, curva, quebrada, ondulante, y estar conformada por un trazo homogéneo o variable de grosores diversos, o por puntos, o por segmentos, etc. al cerrarse la línea conforma planos, figuras geométricas, dibujos, etc. en nuestro cuerpo, en casa, en la calle, en el trabajo, en la ciudad vemos líneas a cada instante: graffitis, cables, rejillas, ramitas, cuerdas, dibujos textiles, pelos, letras, estructuras metálicas, etc. - bla, bla, bla
Don't wanna be here? Send us removal request.
Link
0 notes
Link
Los ejercicios por separado, breve descripción.
Esto fue taller línea en la Sección A.
0 notes
Link
Alvaro Ruiz
Fotos del trabajo realizado por la sección A en el último Módulo del TID, Linea.
0 notes
Link
Seguimiento visual y registro del paso por el TID 2013 módulo Línea. Rocío Barra, estudiante de 1er...
Hola! Mi nombre es Rocío Barra y soy estudiante de primero de la carrera de Diseño. Dejo mi tumblr :)
0 notes
Quote
Aca va un link interesante sobre fotografía.... revisenlo
http://altfoto.com/2013/10/5-consejos-perder-miedo-fotografia-callejera?utm_source=self&utm_medium=nav&utm_campaign=lo+mas+leido+single
0 notes
Link
Tumblr dedicado al Taller de Linea
Mi nombre es Sofia Rojas y este es mi tumblr para el tid Linea c:
0 notes
Link
Me llamo Esteban Marcos, soy estudiante de diseño plan común primer año y estoy feliz de estar aquí =)
0 notes
Photo

(Parte II)
Hola amig@s,
Como pudimos ver, el tutorial pasado estuvo dedicado a la creación del blog para la entrega final, a continuación les daré algunos tips para enchular su nuevo blog, espero lo disfruten.
Partamos por hacer click sobre el ícono de engranaje en la parte superior del sitio, debemos seleccionar el blog recién creado, al costado izquierdo, y ahí podremos cambiar nuestro avatar y el tema (theme) que viene por defecto (como muestra la imagen). El recomendado por dunkelberlin y chuzo es http://plainthemes.tumblr.com/, ahí podrán encontrar alternativas sobrias para sus tumblrs. Tip: traten de evitar temas que usen algún fondo (como madera, hojas, cuadrillé, etc.), ya que un fondo le quita pulcritud visual a sus trabajos. En cualquier caso, seleccionar un tema de los que recomendamos no es una obligación.
Cuando tengan seleccionado el tema que quieren para su blog, van a Customize (en la imagen) y hacen click sobre Edit HTML, donde tendrán que borrar todo el contenido y reemplazarlo por el código que les proporcione el nuevo theme. Luego guardan resultados y listo, su blog tendrá nueva apariencia. Pueden jugar en Apariencia (Appearance) con los colores de los textos, crear páginas (usar tags-etiquetas para categorizar contenidos) y/o agregar alguna imagen de cabecera (header) para complementar.
El resto va en sus trabajos, fotos y documentación de procesos.
Espero les sirva de algo esta información, y cualquier duda pueden consultarme por este medio o al mail javier.csco[at]gmail.com
5 notes
·
View notes
Link
mi nombre es Felipe Iriarte(19), estudiante de Diseño de la Universidad de Chile, estudio Diseño por...
0 notes
Text
ENTREGA TALLER FLORES
Hola, acá van algunas instrucciones para la entrega de mañana.
Saludos
1- A las 15:30 todos los talleres deben presentar sus trabajos en la zona de Agora, formando un bloque gigante con todas las flores de todos los alumnos. (si es que no llueve)
2- Como soporte para las flores se propone una bolsa de papel con tierra o arena en su interior.
3- Cada alumno debe registrar sus trabajos en los distintos contextos y viralizarlos vía tumblr, Facebook, Instagram, Twitter con los hashtags #TID #DiseñoFAU #EjercicioRapidoTID
0 notes
Photo


Dándole una despedida al taller de líneas con algunas fotitos de la entrega final :)
0 notes
Text
Mas Lineas

Foto desde el cielo!!! Lineas por todos lados =) Una pequeña foto que encontre en mis fotos Y encontre muchas lineas =)
0 notes
Photo

(Parte II)
Hola amig@s,
Como pudimos ver, el tutorial pasado estuvo dedicado a la creación del blog para la entrega final, a continuación les daré algunos tips para enchular su nuevo blog, espero lo disfruten.
Partamos por hacer click sobre el ícono de engranaje en la parte superior del sitio, debemos seleccionar el blog recién creado, al costado izquierdo, y ahí podremos cambiar nuestro avatar y el tema (theme) que viene por defecto (como muestra la imagen). El recomendado por dunkelberlin y chuzo es http://plainthemes.tumblr.com/, ahí podrán encontrar alternativas sobrias para sus tumblrs. Tip: traten de evitar temas que usen algún fondo (como madera, hojas, cuadrillé, etc.), ya que un fondo le quita pulcritud visual a sus trabajos. En cualquier caso, seleccionar un tema de los que recomendamos no es una obligación.
Cuando tengan seleccionado el tema que quieren para su blog, van a Customize (en la imagen) y hacen click sobre Edit HTML, donde tendrán que borrar todo el contenido y reemplazarlo por el código que les proporcione el nuevo theme. Luego guardan resultados y listo, su blog tendrá nueva apariencia. Pueden jugar en Apariencia (Appearance) con los colores de los textos, crear páginas (usar tags-etiquetas para categorizar contenidos) y/o agregar alguna imagen de cabecera (header) para complementar.
El resto va en sus trabajos, fotos y documentación de procesos.
Espero les sirva de algo esta información, y cualquier duda pueden consultarme por este medio o al mail javier.csco[at]gmail.com
5 notes
·
View notes
Photo

(Parte I)
Hola amig@s,
En el siguiente tutorial les enseñaré cómo realizar su Tumblr para la entrega final del día Jueves 18.
Para comenzar, aclarar que no queremos ver su Tumblr personal, es decir, fotos de gatos, delfines y/o memes, esta vez, quedan fuera de la categoría. Por lo tanto, debemos crear uno especial para la ocasión.
Hacemos click en nuestro nombre en la parte superior derecha y ponemos Create a new blog (tal como lo muestra la imagen).
Deben ponerle un título (que posteriormente se verá en pantalla al ingresar desde un computador, por lo que prefieran nombres sobrios antes de asdkjgfks taller o eZZHé XhUZiToH)
Y elegir una extensión URL. La recomendación es la misma que en el punto anterior.
Teniendo título y URL ya tienen su tumblr de entrega. De aquí en más todo es obra de ustedes.
En la Parte II les enseñaré como customizar su blog.
3 notes
·
View notes
Link
Tumblr creado para mostrar todas las actividades realizadas en el segundo modulo de la sección D ......
0 notes
Link
Este taller como su nombre lo indica se trata de las lineas, de las maneras que pueden ser...
0 notes
Link
Me llamo Lys y esta página fue creada con el fin de mostrar los trabajos desarrollados en la carrera...
0 notes