Historia de los mejores vehículos que han participado en el campeonato de España de Rallyes de Asfalto desde el anexo J a las nuevas R class FIA ( 1984 - 2016 )
Don't wanna be here? Send us removal request.
Photo

En 1986 Josep Bassas decide disputar el campeonato de España de rallyes con un Alfa Romeo GTV 2.5 V6 con el fin de hacerse con el título en la categoría de gr.A. El catalán, ganador del gr.N en el año anterior, se decidía por el material del italiano Mauro Noccentini que se encargaría del mantenimiento y asistencia del vehículo. Bassas se presentaba en la salida del Costa Brava como el "coco" de una categoría más animada que nunca en la que encontrábamos a pilotos de la talla de Moratal y Pradera ( Peugeot) Barreras ( Ranault) "Rizos"( Bmw) o el ganador de la copa Corsa Alfonso Loza al volante de un Opel Kadett Gsi. Bassas no tardó en darse cuenta de la poca competitividad del material italiano, cuando el coche no se rompía,apenas podía seguir la estela de los efectivos 205 GTI de Moratal y Pradera. Tras los cuatro primeros rallyes en los que el mejor y único resultado fue un 2º en gr.A en el rallye Girona Cales de Palafrugell, Bassas rompe su relación con Noccentini y decide alquilar para la siguiente prueba uno de los GTV de Yves Loubet preparado por el francés GEMA. Estaba claro que Bassas quería demostrar que lo que no funcionaba no era él sino el "hierro" de Mauro Tunning. Noccentini,bastante cabreado,decide inscribir su coche ( en realidad poco o nada tenía que ver con el que había llevado Pep Bassas) en el Villa de Llanes, y pone al volante al mundialista argentino Jorge Recalde. Bassas demuestra que con un buen coche es prácticamente imparable y marca casi todos los scratch por delante de los de Peugeot y por supuesto de un Recalde que mientras estuvo en carrera,se veía sorprendido por la calidad de los pilotos españoles y la complicación de los tramos asturianos. A poco del final Bassas se equivoca con los neumáticos lo que hace que un Moratal en estado de gracia se imponga por tan solo 4 segundos en un final de rally de los que hacen historia.
0 notes
Text
1984 Una temporada Histórica
El anexo J, el reglamento que terminaba con las homologaciones para turismos desde los años 60 y que comprendían del Gr.1 al Gr.5 había sido aprobado por la FISA en 1982 pero en nuestro país no sería hasta esta temporada cuando entrara en vigencia.
Antonio Zanini, por aquel entonces piloto Talbot,tenía que tomarse una temporada sabática. Los Sumbean Lotus que tan buenos resultados le habían proporcionado estaban obsoletos sin contar con que Peugeot, dueña de la marca británica, estaba desarrollando un gr.B sobre la base de su exitoso utilitario 205 y ni querían oir hablar de competición hasta que su criatura estuviese lista para afrontar los tramos.
La inquietud de Zanini no le permitía quedarse en dique seco una temporada así que tras hablar con sus jefes de Talbot, ahora Peugeot-Talbot, obtuvo el permiso para realizar el campeonato de España con una marca que no resultase competencia directa de PSA. Descartados los fabricantes generalistas: Opel, Renault e incluso Audi y Lancia el catálogo quedaba reducido a Porsche. Zanini tenía muy buenas sensaciones con esta marca,no en vano hacía 4 años que se había proclamado campeón de Europa de rallys sobre un 911 preparado por los hermanos Almeras.
Pero Almeras ya no gozaba del favor de la marca de Sttugart
1 note
·
View note