trastornadosrevista
trastornadosrevista
TRASTORNADOS
2K posts
Somos un medio independiente que se dedica a la difusión de la música. Fotografía, reseñas, entrevistas, opinión y todo lo que necesitás sabes del universo sonoro. Estamos activos 24/7 para que no te pierdas nada. Instagram: @trastornadosok Twitter: @Trastornadosok Facebook: @trastornadosok
Don't wanna be here? Send us removal request.
trastornadosrevista · 13 hours ago
Text
Gelatina en Argentinos Juniors: La Misa Jinglera
¡El Festival de Gelatina desembarca en Argentinos Juniors! Una noche histórica con Pedro Rosemblat, Marcos Aramburu, Lía Copello y Mati Mowszet. Artistas invitados, jingles en vivo, sorpresas inolvidables y una experiencia distinta que mezcla música, entretenimiento, humor, actualidad y cultura popular en el mejor escenario: el Estadio Diego Armando Maradona.
Tumblr media
A la venta en Ticketek
0 notes
trastornadosrevista · 13 hours ago
Text
Airbag confirma una tercera noche en el Monumental
Después de agotar dos estadios River Plate en 24 horas, la banda regresa con un show recargado.
“El Club de la Pelea – I” se consolida como uno de los álbumes más impactantes del año, reafirmando a Airbag como una de las bandas más influyentes del rock argentino.
Tumblr media
 Airbag irrumpió la tarde del martes y fieles a su estilo, anunciaron su tercer Estadio River Plate. Después de agotar dos noches consecutivas en el emblemático Monumental en menos de 24 horas, la banda confirma un nuevo show para el 5 de octubre . Esta tercera fecha marca un hito más, en lo que viene siendo uno de los años más convocantes de la banda.
Tumblr media
Mientras siguen lanzando versiones en vivo de aquellas dos primeras noches, que muestran su potencia y energía arrolladora, los hermanos Sardelli se preparan para llevar su espectáculo al máximo nivel en esta nueva fecha.
Tumblr media
La última cita reunió a más de 150.000 fanáticos, que vibraron con un espectáculo imponente, donde la pasión y una puesta en escena espectacular colmaron cada rincón del Monumental. Ahora, preparan un capítulo aún más grande, una noche destinada a romper todas las expectativas.
Este 2025 es el año de “ El Club de la Pelea – I”, el octavo álbum que demuestra la madurez y fuerza indomable de una banda que nunca se detiene. Sin dudas, “El Club de la Pelea” es uno de los discos del año, con canciones que ya se volvieron himnos y muestran la evolución constante del grupo. Tras agotar entradas en ciudades clave del interior argentino y brindar shows inolvidables, Airbag reafirma su lugar como una de las más grandes bandas del rock nacional.
Tumblr media Tumblr media
PRÓXIMAS FECHAS
MAR DEL PLATA – 15/08 | (AGOTADO) MAR DEL PLATA – 16/08 | (AGOTADO) MAR DEL PLATA – 17/08 | ÚLTIMAS ENTRADAS QUITO – 21/08 BOGOTÁ – 23/08 SALTA – 28/08 | ÚLTIMAS ENTRADAS SALTA – 29/08 | (AGOTADO) SALTA – 30/08 | (AGOTADO) TUCUMÁN – 13/09 JUJUY – 26/09 MENDOZA – 27/09 SANTA FE – 04/10 | (AGOTADO) ESTADIO RIVER - 05/10 - ¡NUEVA FECHA! BARCELONA – 19/10 MADRID – 26/10 CDMX – 15/11
0 notes
trastornadosrevista · 14 hours ago
Text
María Becerra vuelve a River con un show 360°
Tras hacer historia como la primera mujer argentina en presentarse en River, Maria vuelve al estadio con una propuesta inmersiva: será el primer show 360° en la historia del Monumental y el evento más grande que se haya realizado en el recinto, con capacidad para 85 mil personas.
Tumblr media
Una nueva era está por comenzar para Maria Becerra. Un anuncio histórico acaba de dar un giro que cambiará las reglas del juego: la artista confirma su show en el Estadio River Plate, donde por primera vez se hará llevará a cabo el formato 360, marcando un hito al ser el show más grande que se realizó hasta el momento en el Monumental con una capacidad de 85 mil personas. Los tickets estarán disponibles a partir del 11 de agosto a las 13 horas en preventa exclusiva para clientes BBVA, mientras que la venta general se habilitará el 12 de agosto a la misma hora a través de Allaccess.com.ar.
El anuncio llegó tras una campaña enigmática que tuvo como protagonistas a los nuevos alter egos artísticos de Maria, que hackearon las pantallas de los principales canales de streaming del país, anticipando que algo grande estaba por suceder. El cierre fue cinematográfico: Maria cantó en vivo desde el helipuerto de Puerto Madero a más de 70 metros de altura, coronando el momento con un impactante show de 300 drones sobre el cielo porteño.
Después de hacer historia como la primera mujer argentina en presentarse en el Monumental , con dos shows sold out en tiempo récord ante más de 130 mil personas, Maria regresa al estadio más emblemático del país con una puesta completamente renovada y un concepto escénico 360, pensado para conectar con su público desde todos los ángulos. Este será su tercer River, y también el más ambicioso: un show que refleja el gran momento que está viviendo y que abre la puerta a todo lo que se viene.
A lo largo de los últimos años, Maria Becerra no solo conquistó rankings globales y colaboraciones de alto calibre: también consolidó una estética y una narrativa propia que hoy se expande aún más con la aparición de sus nuevos alter egos artísticos que acompañarán esta etapa. Con una identidad visual fuerte, una voz única y una visión clara sobre el futuro, Maria propone una experiencia que trasciende el show en vivo para convertirse en un verdadero universo creativo.
Este nuevo show en River será mucho más que un recital: será el primer capítulo de una nueva historia. Y una invitación a vivirla de principio a fin.
TICKETS A LA VENTA DESDE EL LUNES 11 DE AGOSTO EN PREVENTA EXCLUSIVA PARA CLIENTES BBVA A LAS 13 HORAS / VENTA GENERAL MARTES 12 DE AGOSTO A LAS 13 HORAS 
ENTRADAS ÚNICAMENTE EN ALL ACCESS
0 notes
trastornadosrevista · 15 hours ago
Text
DASS MOND: LA ELECTRÓNICA QUE RESPIRA MONTAÑA
Dass Mond: una búsqueda entre lo orgánico y lo digital.
Dass Mond es un dúo argentino de música electrónica integrado por Facundo García (35 años, Mendoza) y Agustín Haeffeli (32 años, Santa Fe). Ambos combinan sus actividades profesionales; Facundo es abogado y Agustín es médico; con una relación profunda con la música desde la infancia.
Dass Mond, tiene un estilo que está cimentado en el Progressive House, con una fuerte presencia de elementos del Melodic Techno, aunque siempre atravesado por una búsqueda sonora personal. La propuesta combina capas atmosféricas, bajos profundos y armonías emotivas que dialogan con la energía del ritmo, generando un lenguaje musical propio y reconocible. El desarrollo actual es live hybrid set, un formato en el que se combinan la interpretación instrumental y vocal con elementos electrónicos lanzados en tiempo real.
Este nuevo lanzamiento es un set audiovisual que fue grabado en Potrerillos, Mendoza, en un entorno natural de montaña elegido no solo por su belleza visual, sino porque allí la banda sintió que su música encontraba un espejo sonoro en el paisaje.
Toda la producción fue realizada de forma completamente independiente, desde la creación musical hasta la realización audiovisual y fue fue mezclado y masterizado por Martín Kano, ingeniero multipremiado con más de 20 años de trayectoria en la industria musical y quien ha participado en álbumes ganadores del Latin Grammy. Kano ha trabajado con compañías y artistas como Universal Music, Sony Music, Budweiser, The Voice, Dolby Labs, Hernan Cattaneo & Soundexile, Marcos Witt y muchos más, y su aporte técnico y artístico potencia la identidad sonora del dúo en esta nueva etapa.
youtube
CRÉDITOS: Música: Dass Mond Mezcla y Mastering del nuevo material: Martín Kano (Ingeniero multipremiado, con participación en álbumes ganadores del Latin Grammy) Dirección y Producción Audiovisual: Nico Nuñez Productora Audiovisual: Annonimo Films Asistentes de Grabación: Ángel Pelletan, Marcelo Esquivel, Martín Fedeli, Malaya Budasi
Tumblr media
UN POCO DE HISTORIA
Facundo se inicia en el mundo de la producción musical en el año 2020, desarrollando un proyecto en formato de dúo con su hermana. Con ella lanzaron música, afianzando su identidad con un enfoque vocal y emocional dentro de la electrónica.
Agustín, por su parte, venía de formar parte de una banda influenciada por el rock británico, con un universo centrado en la canción, las melodías y el trabajo armónico. También tuvo experiencias en solitario, donde editó música de forma independiente, orientada a la exploración instrumental y la síntesis.
Ambos se conocieron gracias a un amigo en común. Facundo colaboró en la producción de un proyecto solista de Agustín, y esa experiencia compartida funcionó como disparador creativo. A fines de 2023 decidieron unir caminos y crear Dass Mond, una propuesta que condensa sus mundos musicales en un lenguaje nuevo y propio.
En los primeros meses de vida de la banda, comenzaron trabajando sobre dos canciones originales: “Miss You” y “By My Side”, producidas íntegramente por el dúo. Con la intención de llevar su música al vivo, comenzaron a construir un set que pudiera traducir esa búsqueda artística al escenario. Luego de más de diez meses de trabajo en estudio, definieron una estructura de show que les permitió empezar a presentarse en distintos espacios, destacándose en clubes nocturnos de la Ciudad de Buenos Aires, donde el proyecto fue recibido con entusiasmo y una respuesta positiva por parte del público.
Facundo asume el rol de cantante, guitarrista y productor general del set, mientras que Agustín se encarga del diseño sonoro, los sintetizadores y la construcción melódica.
Este nuevo lanzamiento es un set audiovisual que fue grabado en Potrerillos, Mendoza, en un entorno natural de montaña elegido no solo por su belleza visual, sino porque allí la banda sintió que su música encontraba un espejo sonoro en el paisaje. Se buscó un punto que pudiera reflejar la idea que el proyecto quiere transmitir: una conexión entre música, territorio y emoción.
Tumblr media
REDES: YouTube: https://www.youtube.com/@dass_mond Spotify: https://open.spotify.com/intl-es/artist/6qJjQuoGOkmQMmTrmmEU0X?si=S9Hhxy0cRUy85xGoKc4g4w Instagram: https://www.instagram.com/dass_mond TikTok: https://www.tiktok.com/@dass.mond SoundCloud: https://on.soundcloud.com/IBjjMPV9oSpFZKXPnD
1 note · View note
trastornadosrevista · 15 hours ago
Text
1915 presenta MI SOMBRA - El primer adelanto de su próximo álbum
“Se siente tan salvaje. Eléctrico voltaje. Llenándome, euforia. Soy uno con mi sombra.”
Tumblr media
1915 afila su lenguaje. Lo vuelve más sutil, más sensual, más oscuro.
Una evolución natural después de años de escenario, discurso y comunidad. Lo que se gritaba, ahora también se susurra. Pero el mensaje sigue ahí: incómodo, urgente, comprometido.
La banda de Cruz Hunkeler (voz y guitarra), Penzo (teclados), Alejo Freixas (bajo), y Jeremías Alegre (batería) presenta el primer single de lo que será su quinto álbum de estudio: “MI SOMBRA”. Una canción seductora, moderna y envolvente que marca el comienzo de una nueva etapa para el grupo, donde la introspección no es refugio, sino trinchera. Un espacio donde lo personal se vuelve político y lo emocional, herramienta de transformación.
“MI SOMBRA” no es solo una canción, es el punto de partida de un nuevo universo sonoro y conceptual para 1915. Bajo la producción de Facundo Yalve (EVLAY), el single propone una estética más sofisticada, electrónica y profundamente nocturna. Una paleta de sonidos cargada de atmósferas densas, sintetizadores envolventes y un pulso emocional que late fuerte, incluso en los silencios. La interpretación vocal, cargada de sensualidad y matices, abre la puerta a una banda más madura, pero igual de filosa.
Con una lírica cargada de tensión y deseo, “MI SOMBRA” insinúa más de lo que dice, pero deja claro que el juego emocional no es liviano. Hay algo de riesgo, de entrega total, de mostrarse sin defensas. Una pregunta atraviesa el tema como un hilo invisible: ¿cuánto estás dispuesto a dar? La respuesta —en clave de sintetizadores, voces cercanas y pulsos eléctricos— es directa y desafiante. 1915 lo da todo. La energía rockera que siempre los definió sigue latiendo, pero ahora se despliega con nuevos códigos: más oscuros, más elegantes, más sensuales. Este equilibrio entre lo emocional y lo físico, entre lo clásico y lo futurista, revela una banda que no abandona sus raíces, sino que las reinterpreta desde otro ángulo, con una intensidad distinta pero igual de poderosa.
El single llega acompañado de un videoclip enigmático y lleno de pistas sobre el nuevo mundo que 1915 está construyendo. Con una propuesta visual cargada de símbolos, esta nueva etapa invita a dejarse llevar por una narrativa sensorial, misteriosa, profundamente conectada con la identidad del grupo.
Este nuevo disco, que verá la luz a principios de septiembre, nos trae a un 1915 inédito, que se anima a correr los límites de su propio sonido. El costado más pop y sintético de la banda convive con su espíritu contestatario y su nervio rockero, en un equilibrio que no busca agradar sino despertar. En ese diálogo entre lo emocional y lo político, entre lo sensual y lo urgente, 1915 reafirma su lugar como una de las voces más potentes y necesarias de su generación.
0 notes
trastornadosrevista · 16 hours ago
Text
CREAMFIELDS ARGENTINA ANUNCIA LOS ARTISTAS NACIONALES QUE COMPLETAN SU GRILLA 2025
ás de 40 artistas nacionales e internacionales serán parte del gran festival británico de música electrónica. El 11 de octubre, el Parque de la Ciudad recibirá al público para vivir la que será una experiencia única y fascinante.
Tumblr media
El próximo 11 de octubre en el Parque de la Ciudad de Buenos Aires, participarán de una nueva edición de Creamfields Argentina más de 40 referentes internacionales y nacionales de la música electrónica, que fusionarán sus estilos en la que será una experiencia multisensorial única y fascinante. Las entradas se pueden adquirir a través de Entrada Uno con hasta seis cuotas sin interés con Banco Ciudad.
Se confirmaron los artistas nacionales que completan la grilla este año: Agustín Barbei, Ale Kis, Ana Hagen, Anunnakis, Brigado Crew, Dee Jason, Djs Pareja, Festa Bros, ffina, Franco Rossi, JUAN (AR), LOÏC, Lulú Matheou, Maiti Merlino, Mar Monzón, Martín Huergo, Maxi Degrassi, Miguel Silver, Momo Trosman, PAMPA DJ, Sol Porro, Solimano (live), Ugo Banchi, VALDOVINOS, VALENCE, Viktoria Jauregui y ZISKO.
Como se anunció previamente, la grilla de este año estará también definida por la presencia de artistas internacionales como David Guetta, ARGY, Armin Van Buuren, Arodes, Becky Hill, Ben Klock, Cassian, Chris Liebing, Claptone, Coco & Breezy, Francesco del Garda, KAS:ST, Mathame, Mind Against, Miss Monique, Olympe, Sol Ortega, Solardo, VTSS y Yotto.
Sobre los artistas locales
Agustin Barbei es un DJ, productor y fundador del ciclo de fiestas y productora, Animatek. Nacido en La Plata y radicado en Capital Federal, desde que comenzó a dar sus primeros pasos, pasó por las cabinas de reconocidos clubes y ciclos nacionales e internacionales como Casa Nocte (Francia), Spherart (Alemania), Bclub (Inglaterra), Under The Gate y Pm19 Colectivo (Portugal), City Hall, Sunset Club Palma, Mint Bar, Switch Pocket Club (España) y muchos más. Su sonido se reproduce por varias partes del globo y cuenta con el apoyo de artistas como tINI, Sugar Free, Ludmila Di Pasquale, Truly Madly, Sol Ortega, entre otros.
Alejandro Kis Saulovecki, conocido como Ale Kis, es un productor y DJ. Fue el dueño y director de Arjaus, la Academia de Música Certificada por Ableton Live. Con sets en festivales como Creamfields, Lollapalooza, Mandarine Park, Buena Vibra y Amnesia Ibiza, entre otros, ha compartido escenario con referentes como Michael Bibi, Dixon, Hot Since 82, Loco Dice, Cuartero, Mano Le Tough, Agoria, Patrick Toppin y muchos más. 
Ana Hagen encontró su voz muy joven. Antes de subir a los decks, trabajó en la escena de Buenos Aires como RP de clubes y Brand Manager de una escuela de música, lo que potenció su desarrollo artístico desde el inicio. Su curiosidad la llevó a explorar sonidos y escenarios tanto en Latinoamérica como en Europa, sumando experiencias que hoy se reflejan en su versatilidad como DJ. Residente de Avant Garten, su estilo transita con soltura entre el techno, electro, EBM, house y downtempo. Para Ana, cada set es una narración sonora: más que mezclar música, cuenta historias, transmite emoción y conecta con la pista de manera auténtica y sensible.
Anunnakis es el dúo de DJs y productores musicales argentinos conformado por Amalia Larrea y Luis Letani. Casados desde hace más de 14 años, son guiados en cada set por el amor por la música, el arte y la naturaleza, expresando la vibración del universo. En el escenario, la química y conexión entre ellos genera una atmósfera única que combina su sonido con su estilo influenciado por el rock pop de los 80 y 90, y transmite a lo largo de un viaje sensorial, intensas emociones. Melodías progresivas, techno beat y mucho groove.
Brian Harrison y Martin Kasall son los nombres detrás de Brigado Crew, un poderoso dúo musical que logró lanzar su primer release en Diynamic Music, nada menos que el sello de Solomun. Dicho release se titula Zulu y hace honor a las raíces sudamericanas de sus productores, con una percusión única y un exquisito groove que ha gustado tanto pero tanto que desde su lanzamiento se ha posicionado durante dos semanas seguidas en el puesto número uno del chart de deep house en Beatport. Un track que fue mezclado en vivo en sets de artistas como Solomun, Âme, Uner, Frankey & Sandrino, Dixon y Lehar, alrededor del mundo.
Dee Jason es arquitecto, productor y DJ referente de la escena electrónica argentina. Incansable investigador, coleccionista, curador y selector con más de 30 años de experiencia, una técnica dinámica y precisa de pauta decididamente underground y versátil. A través de una meticulosa selección de vinilos de tinte exclusivo, una sesión que fusiona texturas del house underground, el afro, disco, dub, funk, boogie, jazz, latin, raregrooves y experimental, sus sets relatan historias y trazan dibujos musicales. Como director creativo y curador del ciclo mensual #Nitewax, propone en cada edición una experiencia distintiva de baile conceptual donde expone su profunda investigación, realzando el contenido auténtico, respaldado por su gran colección personal de vinilos y por su extensa trayectoria como DJ desde finales de los 80.
Los Djs Pareja son Mariano Caloso y Diego Irasusta, un dúo de djs y productores de música electrónica que ha tocado en los clubes y festivales más importantes de Argentina y el mundo desde el año 2000, llevando su estilo personal y ecléctico a donde quiera que vayan. Aman el house y también el techno, y eso queda claro en cada uno de sus energéticos dj sets. Miembros fundamentales del sello discográfico Cómeme, dirigido por Matias Aguayo, el dúo ha sido esencial en la definición de la nueva escuela de música house y techno hecho en Sudamérica, fomentando lo que es hoy en día una de las escenas más prósperas del mundo. Han girado con su música por Europa, Estados Unidos, México, Canadá, Australia y Sudamérica en varias ocasiones, y se han presentado en Boiler Room en 2025. Desde hace más de 10 años, organizan sus propias fiestas: la Fun Fun, que ya es un clásico de la noche porteña.
E110101 es un dúo argentino que resignifica el techno más puro de Detroit y el house de Chicago, creado en 2014 por dos jóvenes amigos: Juan Ignacio Chiri y Guido Sartoris. La improvisación ha sido el eje fundamental de sus sets híbridos, mayormente realizados con vinilos y máquinas analógicas para lograr un mayor dinamismo, combinado con sorprendentes técnicas de scratch y mezclas decorativas. En 2016 fundaron su propio sello discográfico Detroit Classic Gallery, con sede en Buenos Aires, al cual luego se sumó como socia la DJ y productora Sol Ortega. El sello, que se extendió a la producción audiovisual y de eventos y también academia de enseñanza, vuelve a la esencia musical más pura actuando como puente entre leyendas y artistas contemporáneos. Se convirtió, así, en el primer canal de Youtube dedicado a su género en Latinoamérica, en alcanzar los más de 100 mil suscriptores. El dúo se presentó en algunos de los más importantes clubs y festivales en Sudamérica y Europa.
Festa Bros es un dúo de hermanos que creció rodeado de cds de disco y funk. Desde 1995 tocan en los clubes más famosos de Buenos Aires. Influenciados por grandes artistas como Frankie Knuckles y Danny Tenaglia, demostraron su inclinación por la música house. En 2004, comenzaron a trabajar en Metrodance 95.1 FM como asistentes musicales, y un año después crearon su propio programa de radio, Sunday Beats. Ese mismo año, fueron incluidos en Creamfields Buenos Aires junto a artistas de renombre internacional, actividad que se repitió durante 2005, 2006 y 2007. Desde ese mismo año, son DJs residentes en Crobar Buenos Aires todos los viernes. Giraron por el Reino Unido, Hungría, España, Perú, Chile y Brasil, entre otros países del mundo.
ffina se inició en el mundo de la música a temprana edad influenciada por la colección de vinilos de su padre, expuesta a estilos como el house y disco ochentoso. Comenzó su carrera musicalizando eventos y estudió Producción Musical en EMBA (Escuela de Música de Buenos Aires). Influenciada por artistas como Hernan Cattaneo, Sasha y John Digweed, ha cultivado una identidad musical caracterizada por melodías envolventes, un marcado groove y una fusión fluida de sonidos progresivos. Se presentó en clubs emblemáticos y festivales de Buenos Aires como Lollapalooza 2025, Milán, Miami e Ibiza, compartiendo cabina con referentes internacionales como Nick Warren, Armen Miran, Tim Green, Blancah, Popof, Alan Fitzpatrick y Darin Epsilon. El 2024 marcó un hito en su carrera al realizar el opening del show HOLO de Eric Pydz en el emblemático Movistar Arena, siendo parte al finalizar el año, del evento del prestigioso sello Soundgarden en la PM, junto a Nick Warren, Nicolas Rada y Marcelo Vasami.
Franco Rossi es un DJ y productor oriundo de Córdoba. Como residente de Terrafuria Events y fundador de Xelima Records, se ha establecido firmemente en la escena musical. En los últimos años, ha compartido escenario con reconocidos artistas como Richie Hawtin, Nina Kraviz, FJAAK, Perc, Zadig y muchos más. Conocido por sus producciones crudas, profundas e hipnóticas, así como por su habilidad para entregar mezclas sólidas y de ritmo acelerado, su música ha ganado el apoyo de referentes y puede encontrarse en sellos como Secession, BCCO, Diffuse Reality, Subsist y Xelima Records. Sus tracks han sonado en clubs y fiestas referentes de la electrónica en todo el mundo, como Berghain, Bassiani, FOLD y Printworks, solo por nombrar algunos.
Juan (AR) es unDJ y productor con un estilo único que oscila entre el Minimal, Deep Tech y el Tech House, con sets caracterizados por ser lineales, ascendentes y percusivos con bajos grooveros. Sus producciones han tenido gran apoyo en vivo de pesos pesados de la industria, como Marco Carola, Jamie Jones, Joseph Capriati, The Martinez Brothers, Archie Hamilton, wAFF, Franky Rizardo, Nicole Moudaber y otros artistas en los mejores clubes y fiestas alrededor del mundo como Music On, Amnesia Ibiza, Ants y Creamfields. Como productor, ha alcanzado en reiteradas oportunidades el Top 10 de Beatport en sus géneros. Se presentó en los clubs y fiestas más importantes de Sudamérica recorriendo también otros países del continente como Brasil, Costa Rica, Chile, Paraguay, Peru y Uruguay, y desembarcando en Europa con shows en España y Andorra, en los cuales compartió cabina con artistas de la talla de Marco Carola, Dennis Cruz, Franky Rizardo, Ale de Tuglie y Richy Ahmed. 
LOÏC es mitad argentino y mitad francés. Su sonido noventoso fusiona house con italo disco, líneas de bajo funky y ritmos del deep house. Sus sets se aseguran de que todos tengan una razón para bailar, combinando rarezas de vinilo con clásicos de todos los tiempos y energéticos tracks digitales. Se presentó en prestigiosos venues y festivales alrededor del mundo, como Sisyphos (Berlín), Café Berlín (Madrid) y Lollapalooza (Argentina). Fundó dos fiestas con importante impronta en la escena de Buenos Aires, Vicio Fantasía y Collectif, que tributan los orígenes del house en la ciudad y el glamour de la noche porteña.
Lulú Matheou es una DJ y productora musical con un sonido que nace del Minimal y el House, pero se expande hacia territorios donde los patrones sincopados, los ritmos polirrítmicos y las texturas envolventes suenan con una esencia introspectiva y mántrica. Su setup es prioritariamente en vinilos, aunque también incorpora lo digital. Influenciada por la escena del Reino Unido de los 2000, se mueve con naturalidad entre lo funcional y lo experimental, construyendo sets que invitan tanto al movimiento como a la contemplación. Es cofundadora de Orange Lamp, proyecto que integra música analógica, arte y diseño. Recientemente creó Aperturia, un nuevo espacio que tiene la intención de generar eventos que conecten lo visible con lo sutil. Ha compartido cabina con artistas como Traumer (The Bow) y Nicola Cruz (Deseo), y se ha presentado en festivales y espacios como ARTEBA 2023, Ciudad Emergente, HÖR Berlín, Trädgården (Estocolmo) y Melbourne.
El estilo de Maiti Merlino se basa en una mezcla de sonidos del House & Techno donde destacan las melodías y las líneas de graves intensos. Sus sets denotan sus preferencias por el Groove del Tech House, las melodías del Techno y así cómo también la prolijidad de las percusiones del house alemán. Produjo su propia fiesta, Groowin, en Moscú, (ex Pacha Buenos Aires). La versatilidad en sus sets, su personalidad y su conexión con la pista la ha llevado también a participar en los grandes clubes de la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores, compartiendo cabina con artistas Internacionales como Cuartero, Fatboy Slim, Hosh, Guy Gerber, Santé, Peggy Gou, Edu Imbernon, Rafa Barrios, Ida Engberg, DJ Sneak, Super Flu, Los Suruba, Garganta, Coyu y más. 
Mar Monzón es DJ y productora. Comenzó tocando la batería, experiencia que marcó su conexión rítmica con los sonidos que hoy definen su cabina. Apasionada coleccionista de vinilos y profundamente influenciada por el funk desde sus comienzos, destaca por su versatilidad al fusionar ritmos de house y tech house de los años 90 y 2000, inspirados en la sonoridad característica de la costa oeste. 
Martín Huergo es uno de los DJ y productores más famosos y destacados de Argentina y Sudamérica. Lleva casi 20 años trabajando como DJ y una década como productor. Ha realizado innumerables giras mundiales por Europa y el norte de África, y realizado numerosas presentaciones en México y Sudamérica. Giró por países como Egipto, Suecia, España, Alemania, Suiza, Francia, México, Estados Unidos, Chile, Uruguay, Colombia y Brasil. 
Maxi Degrassi es un artista versátil, sus sets musicales exhiben una amplia gama de estilos, fusionando elementos de deep house y el indie con sonidos melódicos y percusivos. Su carrera cuenta con producciones firmadas por sellos discográficos de renombre como All Day I Dream, Get Physical Music, Trybesof y otros, junto a figuras destacadas de la industria. Su experiencia lo ha llevado a actuar en salas de todo el mundo, presentándose en Miami, Chicago, Los Ángeles, Ibiza, Barcelona, Ámsterdam, San José, Nosara, Playa del Carmen, Tulum, Isla Mujeres y más. Actualmente, es residente de Desert In Me & Savage, ciclos de música electrónica muy respetados en Latinoamérica.
Miguel Silver es un personaje fundamental en la construcción de la escena electrónica local. Se distingue como artista por su combinación entre la ortodoxia de la vieja escuela y nuevos sonidos emergentes. Influenciado por el hard rock, seducido por el pop, el new wave y el electropop, exploró gradualmente diferentes estilos hasta que el acid house de Chicago y el techno de Detroit se cruzaron en su camino en 1988. Ya sea desde la cabina de DJ como promotor de fiestas underground, en los 90 se dedicó por completo a impulsar un movimiento en auge. En 1994 fundó junto a otros DJs el grupo Urban Groove, tocando en salas como Club Caniche, El Dorado, Morocco y K-Dos, sus míticas sesiones after-hour. A finales de la década, se unió a diferentes grupos de fiestas como Rave Sudamericana, la primera en Buenos Aires en reunir a cerca de 20 mil personas. Compartió lineups con nada menos que artistas como Kraftwerk y The Prodigy, y DJs como Richie Hawtin, Derrick May, Woody McBride y DJ Hell. Se presentó en numerosas Creamfields Buenos Aires, en el Festival Brahma Beats, SonarSound Buenos Aires, Cream Brasil en Curitiba y en el reconocido festival Skol Beats de São Paulo (2004 y 2006). Simultáneamente, Miguel tiene residencias en el famoso Club 69 de Niceto. En los últimos años, ha actuado junto a Carl Cox, Laurent Garnier, Jeff Mills, Dubfire, Dean Coleman y Christian Smith, entre otros.
Momo Trosman está influenciado por el dub y el jazz pero no quiere encasillarse en ningún género: escucha y pincha lo que siente. Tiene una predilección por los vinilos y su compromiso con la música lo ha llevado a invertir tiempo y dedicación en viajar alrededor del mundo para construir de a poco lo que es hoy un catálogo musical único. Participó en las ediciones locales de Creamfields (2012 - 2015), Creamfields Uruguay (2017), Time Warp (2014, 2015), Punta Del Este Summer Festival (2015, 2016)  y Moonpark (2014) y tocó en Berlín, Barcelona, Milán y Madrid, entre otras ciudades europeas. A principios de 2015 compartió cabina con Vera en Watergate, una oportunidad única que le abrió las puertas de otros clubes de renombre. A finales del 2015 lanzó su sello Cure Music junto a Felipe Valenzuela, dedicado exclusivamente al formato vinilo.
Pampa es una DJ y Productora nacida en General Pico que vive en Córdoba. Sus versátiles sets combinan techno en sus múltiples formas a través de una mezcla rápida, furiosa pero ajustada, creando una atmósfera perfecta en la pista de baile con sonidos oscuros y profundos, haciendo que cada una de sus presentaciones sea un espectáculo para apreciar conectando con el público. Ha tocado por toda la Argentina, en lugares emblemáticos como La Fábrica/Arena, Cosquin Rock, Lollapalooza, Numbers, Forja/BNP, Boiler Room y Terra Furia entre otros. Fuera del país, en Misa Club, Chile, en Uruguay y Paraguay, Berlín, Barcelona e Italia. Compartió cabina con grandes figuras como Richie Hawtin, Hector Oaks, Cera Khin, Regal, Spfd.j, Matrixxman, Rebekah, Nastia, Carl Cox, Adam Beyer, Lily Palmer, Layton Giordani, Marc Houle, entre muchos más. 
Sol Porro es compositora, productora y DJ. Se destaca como artista polifacética, a los ocho años comenzó su viaje musical con la guitarra y el canto, mientras que a los 12 se aventuró en el mundo del jazz con el saxo tenor. A los 17, su pasión la llevó al emocionante mundo de la electrónica, donde comenzó a fusionar sonidos analógicos del House de los 90, con un estilo digital y actual que varía entre el Minimal, el Breakbeat y el Acid House. Su experiencia le dio paso a lo largo de diferentes ciudades nacionales e internacionales, en reconocidos clubes y festivales tales como Creamfields, Lollapalooza, Festival Buena Vibra, Festival Capital, Río Electronic Music y en grandes ciudades de Latinoamérica y Europa. Es artista embajadora de Red Bull y Dc Shoes.
Solimano es artista, curador y productor cultural. Referente de la escena de la música electrónica y el arte digital en Buenos Aires. Inició su carrera como dj en la década de los 90 siendo residente en los principales clubs de Buenos Aires. Con un sonido que fusiona diversos estilos con la música House creó una marca personal. Influencias del Soul y el Disco. Entre 2004 y 2014 se desempeñó como embajador de Red Bull Music Academy, buscando nuevos talentos y dando charlas en toda Latinoamérica, al mismo tiempo fue productor Batalla de Gallos desde sus comienzos en Argentina hasta la final Mundial en 2013 en el estadio Malvinas Argentinas. En 2015 creó la plataforma de arte y tecnología Artlab, que un año más tarde desembarcó en el CCK, donde fundó el Espacio de Música Electrónica y Arte Digital en el que programó más de 300 actividades de formación y presentaciones en vivo. En 2018 fue nombrado Director del Festival MUTEK en Argentina y conserva ese rol hasta la actualidad. Es programador musical del Museo Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) y de la red de Museos del Ministerio de Cultura de la Ciudad: Sívori, BAM, Larreta, Fernandéz Blanco, y otros. Diseñó y programó el espacio de arte y tecnología para el Festival Emergente de la Ciudad de Buenos Aires en 2021, 2022 y 2023. Es creador de experiencias culturales para prestigiosas marcas internacionales como Moet Chandon, Globant, Microsoft, Red Bull, Jagermeister, Levi 's, Nike, Universal Music y Primavera Sound. 
Ugo Banchi fue criado con el pulso eléctrico del rock, creció entre guitarras rugientes, voces crudas y la energía implacable de un mundo en constante movimiento. La música nunca fue solo un fondo, sino el ritmo de su vida. Su tema debut fue lanzado en DIYNAMIC, el icónico sello fundado por Solomun. A través de sus sets, producciones e inspiraciones, comparte un paisaje sonoro donde la calidez analógica se fusiona con la precisión digital, donde la nostalgia del rock se fusiona con el espíritu futurista de las máquinas.
Valdovinos irrumpe en la escena de la música electrónica internacional gracias a su sonido profundo, groovero y romántico tanto en sus sets como producciones. Sus lanzamientos escalaron los charts, editando música en All Day I Dream, TrybesOf, Kindisch y Bar 25 con el apoyo constante de reconocidos djs como Lee Burridge, Hernan Cattaneo y Tonny McGuinness. Sin encasillarse en un género específico, realizó shows en distintas partes del mundo compartiendo cabinas con Lee Burridge, Luciano, Jamie Jones, Eagles & Butterflies y Marco Resmann, solo por nombrar algunos.
Valence es egresada de la academia de artes de Julio Bocca especializada en canto y baile. Se presentó en cabinas como las de Creamfields, Lollapalooza, The MUDD Show, Buenos Aires Fashion Week, arteba, Ciudad Emergente y 24 hs Live. Giró por países como Estados Unidos, Chile, Bolivia, y numerosas ciudades argentinas. Es cofundadora y residente del ciclo 100% Vinyl, y parte del equipo creativo del proyecto Mother House Father Techno, impulsado por Artlab. Compartió cabina con pilares de la escena latinoamericana como Miguel Silver, Dee Jason, Carlos Alfonsin, Romina Cohn y algunas figuras internacionales como Kenny Larkin, K'Alexi Shelby y Janeret.
Viktoria Jauregui nació en La Plata.Es conocida por su capacidad para mezclar diversos géneros creando ambientes únicos en la pista de baile. Se presentó junto a grandes artistas como Juan Hansen, Zombies in Miami (MEX), Agustin Giri, Ademarr (MEX) , Iñigo Vontier (MEX), Ricardo Ruben,  entre otros, en importantes escenarios nacionales. Es creadora y curadora de la fiesta disidente DELIMIC, espacio inclusivo donde el único propósito es bailar y sentirse cuidado.
ZISKO es conocido por su estilo contundente y enérgico, resultado de su formación en batería y su evolución hacia la música electrónica. Este trasfondo en percusión se refleja en la potencia rítmica y la estructura dinámica de sus pistas que aportan una calidad distintiva. Ha lanzado música en sellos de renombre como Suara, Drawner Records e Involve Records, y su discografía incluye colaboraciones en RI7MO y Gomboc Records. Además, ha trabajado con sellos como BCCO, Materia, Bipolar Disorder y Mutual Rytm, destacándose por su habilidad para innovar dentro del techno. Sus EP State Of Revolution y Making Of A Desire son ejemplos clave de su trabajo, mostrando su capacidad para ofrecer producciones impactantes y originales.
0 notes
trastornadosrevista · 16 hours ago
Text
ETERNA INOCENCIA LLEGA A LA PLATA EN EL MARCO DE LOS FESTEJOS DE SUS 30 AÑOS
Eterna Inocencia festeja sus 30 años de vida con una extensa gira nacional que los llevará a la ciudad de La Plata el viernes 3 de octubre.
Tumblr media
Con canciones impregnadas de contenido social, la música como expresión artística y la autogestión como elección, Eterna Inocencia es mucho más que una banda de rock pues su interpretación de la realidad queda reflejada en su obra.
Esta será una noche especial de festejos  en el Teatro Ópera La Plata donde recorrerán toda su discografía, desde sus primeros días en el skate punk hasta la actualidad.
Abriendo esta mágica noche se podrá disfrutar de Dead Fish, banda brasilera que estará por tercera vez en el país.
Cabe destacar que la celebración oficial en Capital Federal será el sábado 4 de octubre en C Art Media.
Entradas a la venta por sistema Livepass y boletería del teatro. Comprando tus entradas con tarjetas del Banco Provincia tenes 4 cuotas sin interés
0 notes
trastornadosrevista · 16 hours ago
Text
Llega la primera edición del "X Festival", el punk rock argentino se reúne en El Teatro Flores!
Llega la primera edición del “X Festival vol1”, un encuentro que celebra el espíritu del punk rock argentino con un line-up de lujo encabezado por Expulsados, banda referente del género. El festival reunirá a nombres emblemáticos de la escena para revivir la energía, la actitud y la potencia que definieron a toda una generación.
Tumblr media
El line-up está conformado por Expulsados, Loquero, Banda Sorpresa, De Romanticistas Shaolins y Los Yernos, en una jornada que promete ser inolvidable para el público asistente. La cita es el sábado 16 de agosto, a partir de las 17:30 horas, en "El Teatro Flores".
El “X Festival” busca consolidarse como un espacio de encuentro entre referentes históricos del punk nacional y nuevas propuestas que mantienen viva la esencia del género con la misma fuerza y rebeldía de siempre. Una fecha que invita tanto a los seguidores de siempre como a nuevas generaciones a reencontrarse con la música en su forma más cruda y auténtica.
Entradas disponibles a través de: Sistema Passline https://www.passline.com/eventos/x-festival-vol-1-expulsados-loquero-de-rom
anticistas-shaolins-16-de-agosto-2025
-Rivadavia Rock (Floresta)
-Mala Difusión (Almagro)
-Rivadavia Rock (Floresta)
-La Estaka  (Quilmes)
-Locuras (Morón)
0 notes
trastornadosrevista · 16 hours ago
Text
ESTE SÁBADO: ASSPERA LLEGA A XLR CLUB CON ¨EL POGO ES SALUD TUR 2025¨
Asspera, la banda más importante del metal bizarro regresa a San Miguel en el marco de su gira nacional e internacional, ¨El Pogo es Salud Tur 2025¨, con la que están presentando ¨Crónica de una verga anunciada¨ su último material discográfico.
Tumblr media
Conocidos por utilizar el humor como herramienta principal y una variedad de estilos dentro de la música pesada. Asspera con sus líricas hilarantes relatan anécdotas que navegan lo escatológico, lo incoherente al mismo tiempo que brinda mensajes de protesta frente a las injusticias de la sociedad, los gobiernos y las desgracias humanas.
La banda ha recorrido casi la totalidad del territorio argentino, también ha viajado a otros países como Uruguay, Paraguay, Bolivia, España, Italia y ha girado por México siendo invitados de la prestigiosa artista finlandesa Tarja Turunen durante su gira en 2019.
Se han presentado como único cartel en los lugares más importantes de la escena Argentina como el Luna Park, Estadio Malvinas Argentinas, Teatro Flores, Vorterix, Groove, entre otros.
También fueron telonero de grandes bandas internacionales como Linkin Park, Rammstein, Slayer, Ghost, Marilyn Manson, Disturbed, Five Finger Death Punch, causando muy buenas críticas. Han participado en conjunto con artistas de renombre como Tarja Turunen, Cristian Castro, Ale Sergi (Miranda), Adrián Barilari, Kapanga, y celebridades de internet como El Bananero, Marito Baracus, Emiliano Coronitti, entre otros.
En la actualidad, Asspera se encuentra de gira presentando su nuevo disco, "Crónica de una verga anunciada". El álbum mantiene la esencia ácida e incorrecta que caracterizó a la banda en todas sus placas anteriores, mostrando una madurez en lo compositivo que la deposita entre las bandas que mejor suenan en la actual escena pesada latinoamericana.
La cita será el sábado 9 de agosto , 21hs en XLR Club
 Las entradas están  a la venta por sistema Livepass y boletería de XLR.
0 notes
trastornadosrevista · 2 days ago
Text
BILLY IDOL: It’s a Nice Day To…Tour Again!
¡El icono del rock Billy Idol trae “It's a Nice Day To... Tour Again!” a Argentina en noviembre. Billy Idol se presentará en el Movistar Arena de Buenos Aires el sábado 15 de noviembre. Será el primer concierto de Idol en Argentina desde 2022.
Tumblr media
dol lanzó su nuevo LP “Dream Into It” el pasado mes de abril por Dark Horse Records. El álbum incluye el sencillo "77 (feat. Avril Lavigne)" que alcanzó las 10 mejores listas de ventas de álbumes en muchos países, incluidos los Estados Unidos, Canadá, el Reino Unido y Alemania.
Idol también es el protagonista del nuevo documental “Billy Idol Should Be Dead”, que acaba de estrenarse mundialmente en el Festival de Cine de Tribeca en la ciudad de Nueva York. Dirigida por el tres veces ganador del Grammy, Jonas Åkerlund. “Billy Idol Should Be Dead” es un largometraje documental que recorre la vida y la carrera del pionero del punk convertido en icono del rock 'n' roll a  través de entrevistas personales y de archivo nunca antes vistas con Idol, su familia, sus compañeros y colaboradores. El documental profundiza en su aparición como un punk rocker típico, su ascenso meteórico como superestrella global en la era de MTV y la gran cantidad de desafíos que Idol tuvo que superar no solo para sobrevivir, sino para seguir siendo una de las figuras más queridas del rock n roll, casi cincuenta años después de su carrera.
El año pasado, Idol celebró el 40 aniversario de su emblemático álbum “Rebel Yell” con una edición de lujo expandida que ahora está disponible a través de Capitol/UMe. También apareció en el Salón de la Fama del Rock & Roll induciendo a Ozzy Osbourne junto a Jack Black, Jelly Roll, el líder de Tool Maynard James Keenan y más.
El 15 de agosto de 2025, Idol lanzará reediciones en vinilo de tres lanzamientos clásicos: “Charmed Life”, “Whiplash Smile” y “Don't Stop EP”, a través de Capitol/UMe.
De vuelta en vinilo una vez más, “Charmed Life” será prensado en 2LPs por primera vez, con un vinilo negro estándar y un vinilo exclusivo de color lavanda de edición limitada. Mientras tanto, “Whiplash Smile” regresa al vinilo por primera vez en décadas, disponible como un vinilo negro 1LP estándar o un vinilo de color mandarina opaco 1LP de edición limitada. Finalmente, “Don't Stop” se fabricará en vinilo negro estándar 1LP o en un LP de edición limitada de color amarillo limón.
Durante 46 años, Billy Idol ha sido una de las caras y voces definitivas del rock'n'roll. Entre 1977 y 1981, Idol lanzó tres álbumes con la Generación X como protagonistas centrales . En 1982, se embarcó en una carrera solista transgénero internacional que integraba a las líneas simples  y planas del punk y a la  la decadencia del rock'n'roll. Girando constantemente por todo el mundo durante los últimos diez años y sin mostrar signos de desaceleración, Idol lanzó tanto “The Roadside EP” en 2021 como “The Cage EP” en 2022 por Dark Horse Records, ganando elogios de fans y críticos por igual.
La preventa BBVA comienza el miércoles 6 de Agosto a las 13:00hs por 48hs hasta agotar stock. La venta general comenzará el viernes 8 de Agosto a las 13:00hs, exclusivamente a través de movistararena.com.ar.
Info adicional disponible en billyidol.net/tour
1 note · View note
trastornadosrevista · 3 days ago
Text
MIGUEL MATEOS CELEBRA EL 40 ANIVERSARIO DE “ROCKAS VIVAS” EN EL TEATRO ARGENTINO
Miguel Mateos estará celebrando el 40 aniversario del emblemático álbum en vivo “Rockas Vivas” el  sábado 1 de noviembre en el Teatro Argentino (La Plata).
Tumblr media
Mateos es uno de los músicos más importantes e influyentes del continente, sus canciones han sido una fuente de inspiración para generaciones de músicos alrededor del mundo.
"Rockas Vivas" es considerado uno de los mejores álbumes en vivo de la historia del rock argentino y fue editado en 1985. Ése fue el año de la explosión del rock y pop nacional, en plena recuperación democrática. "Rockas Vivas" se convirtió en un extraordinarioéxito comercial y artístico tanto en Argentina, como también en toda Latinoamérica. La presentación del álbum en agosto de 1985 con 4 fechas agotadas en el Luna Park marcó un hito de convocatoria para un artista de rock argentino. "Rockas Vivas" sigue siendo hoy, uno de los discos más vendidos de la historia del rock nacional con más de 500.000 copias.Canciones como “Perdiendo el control”, “Va por vos, para vos”, “Tirá para arriba”, “Un poco de satisfacción”, “Un gato en la ciudad” y “En la cocina (Huevos)” se convirtieron en himnos de varias generaciones hasta la actualidad.
Unas palabras de Miguel acerca del 40 aniversario: “Hoy que la inteligencia artificial te arma una canción en segundos, una canción del género que elijas y te sugiere una letra con el contenido que prefieras, con todas las ideas preconcebidas y robadas del universo de la música en una nube. Hoy que ese mero menjunje de algoritmos (por ahora) que solo reproduce lo que ya sucedió nos empieza a controlar, yo decidí hacer una retrospectiva porque me di cuenta de la arrolladora fuerza de las canciones hechas con fuego, sangre, sudor y lágrimas. Mi vida desde 1981 a 1985 y la vida de todos, 40 años del álbum ‘Rockas Vivas’, como una síntesis premonitoria desde la clandestinidad y acomodado en mi artística trinchera, celebro el 2025 con todos ustedes”.
Entradas a la venta por sistema Livepass . Comprando con tarjetas del Banco Provincia tenes 4 cuotas sin interés
0 notes
trastornadosrevista · 3 days ago
Text
ALERTA ROCK! Vol. 1
Un ciclo de estilo auténtico, potente y de vanguardia. Lo nuevo de la escena está acá. ¿Estás listo para el ruido?    
El ciclo ALERTA ROCK! nace como una plataforma que impulsa a la nueva escena del rock en Buenos Aires a través de una cuidada curaduría artística presentando una selección de artistas emergentes que marcan el pulso de una generación con sonido propio.
El Volumen 1 se realizará el domingo 24 de agosto desde las 16h., en el Teatro Vorterix (Federico Lacroze y Alvarez Thomas) y contará con la participación de cinco bandas en pleno ascenso: MUJER CEBRA, NENAGENIX, WRRN, DANIELA MILAGROS y SUNLID. 
Tumblr media
El Teatro VTX tiene una extensa historia ligada a grandes nombres de la música y en esta ocasión se convierte en el escenario perfecto para la primera edición de ALERTA ROCK!, el futuro del Nuevo Rock en nuestro país. ¡Los esperamos!  
Entradas disponibles en: www.allaccess.com.ar
0 notes
trastornadosrevista · 4 days ago
Text
VUELVE MUSIC WINS: MASSIVE ATTACK y PRIMAL SCREAM ENCABEZAN EL CARTEL
El festival más querido por la escena independiente argentina está de regreso. La cuarta edición del Music Wins Festival tendrá lugar el domingo 2 de noviembre en Mandarine Park y contará con un line-up excepcional, liderado por dos gigantes del sonido británico: Massive Attack y Primal Scream.
Tumblr media
Desde Bristol, Massive Attack presentará su nuevo show en colaboración con United Visual Artists, marcando el salto más transgresor en su trabajo conjunto desde 2003. En sus propias palabras, se trata de una propuesta que “busca provocar un diálogo sobre el sueño roto del individuo empoderado en el contexto del colapso global de las democracias liberales”. Con una puesta visual envolvente y una narrativa crítica, la banda promete una experiencia única e inmersiva.
A ellos se suma Primal Scream, leyenda viva del rock alternativo. La banda regresa a Buenos Aires siete años después con un show que repasa lo mejor de su carrera, desde los himnos de Screamadelica hasta sus incursiones más recientes en el rock psicodélico y electrónico.
El line-up continúa con nombres que reflejan el espíritu ecléctico y curado de Music Wins: la multiinstrumentista australiana Tash Sultana , conocida por sus impactantes presentaciones en vivo y su mezcla de soul, reggae y psicodelia; los franceses de L'Impératrice, que traerán su elegante synth-pop bailable; y The Whitest Boy Alive, el icónico proyecto de Erlend Øye que combina indie pop y funk con precisión escandinava.
Desde Nueva Jersey, Yo La Tengo aportará su inconfundible sonido lo-fi cargado de texturas, mientras que FCUKERS se suma como una de las apuestas internacionales emergentes a seguir de cerca. Y como siempre, la propuesta local será anunciada próximamente, manteniendo el espíritu federal y plural que caracteriza al festival.
Music Wins Festival reafirma su lugar como el punto de encuentro definitivo para los melómanos más exigentes, con una curaduría que se destaca por la calidad y originalidad de su propuesta artística.
Las entradas estarán disponibles a través de Venti en las siguientes fechas:
Preventa Exclusiva BBVA VISA disponible desde el jueves 7 de agosto a las 10hs: con tu tarjeta de crédito BBVA VISA disfrutás de 6 cuotas sin interés (hasta agotar stock).
Venta General disponible desde el viernes 8 de agosto a las 10hs: con todos los medios de pago. Con tu tarjeta de crédito BBVA VISA disfrutás de 6 cuotas sin interés.
0 notes
trastornadosrevista · 4 days ago
Text
D.R.I Y RATOS DE PORÃO JUNTOS EN UNA NOCHE HISTÓRICA EN BUENOS AIRES
El 14 de marzo de 2026 será una noche histórica para los amantes de la música subterránea, dos emblemas del hardcore, el thrash metal y el crossover mundial  se unen por única vez para una fiesta total de mosh y adrenalina. D.R.I y Ratos de Porão harán vibrar al Teatro Flores.
Tumblr media
Con más de cuatro décadas de carrera, ambas bandas han sido una influencia clave para generaciones enteras de músicos extremos. Sus retornos a Buenos Aires prometen una dosis pura de energía, velocidad y actitud, fiel al espíritu que los convirtió en leyenda. Las últimas presentaciones tanto de D.R.I como de Ratos de Porão en Capital Federal fueron con lleno absoluto y esta unión hará que la combustión sea aún mayor.
Entradas a la venta por sistema Passline desde el martes 5 de agosto
Y puntos físicos a partir del 7 de agosto: Locuras (Morón), La Estaka (Quilmes) ,Mala Difusion (CABA)Lemmy Rock Shop (Lomas)X El Cambio (P.Patricios)Fade To Black (Bond St)Liverpool (Belgrano) 
0 notes
trastornadosrevista · 4 days ago
Text
LIMP BIZKIT anuncia su regreso a la Argentina con LOSERVILLE TOUR
La gira, que contará con invitados especiales como YUNGBLUD, 311, Ecca Vandal, Slay Squad y Riff Raf, llegará a Buenos Aires el 16 de diciembre de 2025.
Tumblr media
“Bienvenido a la jungla, punk, mirá a tu alrededor. Es Limp Bizkit…”. Este fragmento de "My Generation" (2000) captura la energía caótica e intensa de los shows de Limp Bizkit en el LOSERVILLE TOUR, el proyecto del frontman Fred Durst que recorrió Estados Unidos y Europa en los últimos meses. Ahora, la gira —con la participación de YUNGBLUD, 311, Ecca Vandal, Slay Squad y Riff Raff— finalmente confirma una fecha en Argentina: el 16 de diciembre en el Parque Sarmiento de Buenos Aires. El evento es producido por 30e, la empresa de entretenimiento en vivo más grande de Brasil, junto a Fenix Entertainment.
La Preventa Santander American Express comenzará el 6 de agosto a las 13 hs a través de Entrada Uno, por 48 hs o hasta agotar stock. La venta general iniciará el viernes 8 de agosto a las 13 hs. 
Saltando a la fama en los 2000 con gorras rojas, riffs pesados y estribillos que combinaban furia y sarcasmo, Limp Bizkit se consolidó como uno de los nombres más icónicos del nu metal, fusionando rap, rock y una actitud burlona que marcó a toda una generación. La banda liderada por Fred Durst ha vendido más de 40 millones de discos y mantiene su energía intacta en el LOSERVILLE TOUR, que comenzó en julio de 2024 y rápidamente se convirtió en un fenómeno: agotó entradas en estadios y revivió grandes éxitos como "Break Stuff" (2000) y "Nookie" (1999), además de sorprender con covers de Nirvana y Rage Against the Machine.
Uno de los factores detrás del éxito de la gira es un movimiento que críticos y fans ya han identificado: el resurgimiento del nu metal. La banda se presentó en marzo de este año en el AO Arena de Manchester, Inglaterra, y recibió elogios de la prensa, que destacó la renovación de su audiencia. “La banda está viviendo un nuevo pico 30 años después. Cerca del 70% del público levanta la mano cuando Fred pregunta si es su primer show de Bizkit”, señaló la revista Kerrang!.
Uno de los invitados especiales que se suma al LOSERVILLE TOUR en Latinoamérica es YUNGBLUD, referente del rock de nueva generación, elogiado por leyendas como Ozzy Osbourne y Mick Jagger. A sus 27 años, el cantante y compositor británico acumula más de 3.400 millones de streams solo en Spotify, y cuenta con hits como “Parents” y “11 Minutes”, además de colaboraciones pop punk con Avril Lavigne, WILLOW y Machine Gun Kelly. Actualmente promociona Idols (2025), su cuarto álbum de estudio.
311 aporta la fuerza de un nombre consagrado al line-up del proyecto de Durst. Formada en Omaha, Nebraska, hace más de 30 años, la banda se hizo popular mezclando rock alternativo, reggae rock, rap rock, funk, metal y ska. El grupo está compuesto por Nick Hexum (voz y guitarra), Doug "SA" Martinez (voz y DJ), Tim Mahoney (guitarra), Aaron "P-Nut" Wills (bajo) y Chad Sexton (batería). Tienen 14 álbumes en su discografía y actualmente están presentando Full Bloom (2024), su trabajo más reciente.
Representando la potencia y estética de las mujeres que están llevando el rock alternativo a nuevas alturas, Ecca Vandal se suma al elenco de invitados especiales. Su álbum debut, Ecca Vandal (2017), fue producido en un estudio completamente improvisado en su living, pero desde entonces ha construido una carrera que atrajo la atención de bandas consagradas, como Incubus, a quienes teloneó en una gira.
El LOSERVILLE TOUR también incluye a Slay Squad, banda californiana que diversifica el sonido de los invitados explorando la euforia rítmica del ghetto metal. Sus integrantes —Brahim Gousse (voz), Keilo Kei (voz), Gordo (guitarra), Stick (bajo), Tim Ryan (batería) y Cheeze (DJ)— se presentaron en festivales importantes como Welcome to Rockville e Inkcarceration en Estados Unidos, y cuentan con dos discos de estudio: Stick to the Plan y Souls for the Feast, ambos lanzados en 2016.
El rapero texano Riff Raff completa el lineup del LOSERVILLE TOUR con un repertorio vibrante que combina hip-hop con EDM, trap y pop. Su carrera comenzó a tomar forma con hits virales alrededor de 2010, y desde entonces ha colaborado con artistas como Snoop Dogg, Soulja Boy, Wiz Khalifa, blackbear, Drake y Childish Gambino. Su álbum más reciente es Welcome To Shaolin (2025), una obra que refuerza su versatilidad como letrista e intérprete.
0 notes
trastornadosrevista · 5 days ago
Text
Kapanga presenta "La Crudita" junto a Los Caligaris y Los Estrambolicos (México)
Kapanga continúa de caravana hacia sus 30 años; un derrotero sin freno que arrancó hace algunos meses con una divertida versión junto a Damas Gratis de “El mono relojero” y que “triplica” la apuesta con “La crudita” junto a los amigos de Los Caligaris y Los Estrambóticos, una de las bandas más activas e importantes de México.
Tumblr media
La unión hace la fuerza: ¿y el resultado? Un antídoto perfecto con el espíritu y sello kapanguero, la energía de Los Estrambóticos y la alegría de Los Caligaris que te puede salvar la vida, luego de una noche apocalíptica.
Actualmente, Kapanga se encuentra dentro de estudios, terminando nuevas versiones de distintas canciones clásicas de su discografía que contarán también con la participación de grandes artistas invitados.
5 DE DICIEMBRE – ESTADIO OBRASKAPANGA 30 AÑOS… DE PERLAS
Tumblr media
KAPANGA VUELVE AL TEMPLO DEL ROCK PARA FESTEJAR 30 AÑOS DE CARRERA
30 AÑOS DE RECORRER TODO EL PAÍS , LATINOAMÉRICA Y EUROPA, 30 AÑOS DE CANCIONES QUE SON ETERNAS Y A ESTA ALTURA YA SON HIMNOS DE NUESTRO ROCK NACIONAL.
https://ticketing.coolco.io/tickets-ar/es/kapanga-en-obras?utm_source=perfit&utm_medium=email
0 notes
trastornadosrevista · 5 days ago
Text
VARESE PRESENTA "TREGUA", SU NUEVO DISCO
TREGUA es el nuevo álbum de Varese y también una declaración de principios: hacer una pausa no para escapar, sino para mirar de frente. Nueve canciones nocturnas, densas y pulsantes, que combinan electrónica introspectiva con un peso físico ineludible. Hay bajos que laten, beats que empujan y melodías que se quedan girando en la cabeza. Es un disco que invita a parar, sentir, pensar y seguir. Sin solemnidad, pero con intensidad.
Tumblr media
Esa claridad se refleja con fuerza en “Dejar todo”, el focus track del álbum: guitarras que lideran, sintetizadores al límite y una batería que no da tregua. La letra se entrega por completo a la idea de perseguir un sueño, sin consuelo ni retorno. Es impulso puro, grabado con los ojos abiertos.
Después de explorar territorios cyberpunk y krautrock en UNO , su trabajo anterior, Varese consolida en TREGUA un lenguaje más directo y emocional. Como dijeron en una entrevista con Indie Hoy: “la libertad está en lo diferente”. Esa búsqueda sigue viva, ahora desde un lugar más lúcido y urgente. Una pausa que no frena: reacomoda.
Tumblr media Tumblr media
PRÓXIMOS SHOWS
La presentación oficial de TREGUA será el próximo 12 de septiembre en Niceto Club, en lo que será el cierre de la gira nacional que recientemente los llevó a La Plata, Córdoba, Rosario y Mar del Plata. Las entradas para Niceto ya se encuentran a la venta a través de Passline.
También serán el artista opening de Ela Minus el próximo 6 de agosto en Deseo.
0 notes