Organización política juvenil del Partido Comunista de Cuba. Fundada el 4 de abril de 1962 en el seno de la Revolución Cubana.
Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
Purga en la cúpula militar en Ecuador marca la antesala de la visita de Marco Rubio
Para Felipe Vega de la Cuadra, exviceministro de Defensa, estos movimientos responden a la estrategia estadounidense de cercar a Venezuela y legitimar una presencia militar creciente en la región. A menos de 48 horas de la llegada del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, el presidente Daniel Noboa ejecutó una profunda restructuración en las Fuerzas Armadas, destituyendo al jefe…
0 notes
Text
A 15 años del mensaje de Fidel a los estudiantes universitarios cubanos (+Fotos y Video)
En ocasión de conmemorarse 15 años del mensaje de Fidel a los estudiantes universitarios cubanos, Cubadebate y el Sitio Fidel Soldado de las Ideas comparten con sus lectores una selección de frases, fotografías y un video que rememoran aquella significativa cita en la ya histórica escalinata de la Universidad de La Habana. El 3 de septiembre de 2010, el Comandante en Jefe hizo un llamado a la…
1 note
·
View note
Text
¿Cómo será el nuevo curso escolar para la Educación Superior cubana?
Al hacer un balance sobre el curso 2024-2025, el ministro de Educación Superior, Walter Baluja García, dijo este martes en la Mesa Redonda que tuvo resultados, desde todo punto de vista, positivos. En ese sentido, enfatizó en que a pesar de las complejas situaciones que está enfrentando el país en diversos ámbitos, se mantuvo la vitalidad de la universidad en cada territorio, desde las cabeceras…
0 notes
Text
“EEUU está usando información falsa”: Exasesor de la Casa Blanca sobre caso de presunta narcolancha en el Caribe
El exasesor de la Casa Blanca, Juan González, desmintió el video publicado por la administración del presidente de Estado Unidos, Donald Trump, sobre una operación contra una presunta “narcolancha” que habría salido desde Venezuela cargada de droga. Por medio de un post en su cuenta de la red social X, González cuestionó la veracidad de la información y sugirió que la misma fue creada con…
0 notes
Text
Fidel vaticinó el éxito de la Renovación vietnamita
Hace 30 años, al concluir su segundo viaje a Vietnam, Fidel Castro escribe una carta al entonces Secretario del Partido Comunista de Vietnam Do Muoi, para agradecer las atenciones que le han dispensado, pero en su inconfundible letra deja constancia de algo más notable y profundo, otra prueba irrefutable de lo que alguien definió como su capacidad de “ir al futuro y volver para contarlo”. Fidel…
1 note
·
View note
Text
Cuba regresa a las aulas (+Fotos)
Es 1º de septiembre. Cuba se despierta con una sinfonía de pasos apresurados, risas infantiles y el sonido de mochilas llenas de sueños. Es el primer lunes del noveno mes del año, y la nación entera se viste de esperanza. Las calles se tiñen de azul, blanco y rojo, no solo por los colores de la bandera que ondea orgullosa en cada escuela, sino por los uniformes escolares que, como pinceladas…
0 notes
Text
La rabieta imperial de Tom Barrack en Beirut: Cuando los derechos hablan
El enviado especial de Washington, Thomas Barrack, llegó a Beirut con la habitual arrogancia, condescendencia y la petulancia moralista que los funcionarios estadounidenses han confundido durante mucho tiempo con diplomacia. En lo que debió de considerar un momento de ingenio, Barrack calificó a la prensa libanesa de “incivilizada”, e incluso comparó las acciones de los periodistas con las de…
0 notes
Text
Por qué la ocupación israelí de Gaza no funcionará
En cada momento clave de la “guerra de siete frentes” del régimen sionista, este ha anunciado nuevos planes que, según afirma, derrotarán a Hamas o alcanzarán un acuerdo de alto al fuego. Lo cierto es que no tienen intención de alcanzar un acuerdo negociado ni un plan para lograr la “victoria” en Gaza. Al comienzo de la invasión terrestre a la Franja de Gaza, a finales de octubre de 2023,…
0 notes
Text
Todo lo que afecte que el niño esté en la escuela demanda una atención individual
Ante la llegada del curso escolar, las familias hacen todo tipo de gestiones para garantizar que sus niños acudan a la escuela al menos con lo básico imprescindible. Sin embargo, en el escenario actual del país, muchas ni con ese plus pueden conseguirlo. Por esa razón, el Ministerio de Educación, en conciliación con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y los gobiernos territoriales, han…
1 note
·
View note
Text
Más de 1 530 000 estudiantes a las aulas este 1ro. de septiembre
El próximo 1ro. de septiembre, más de 1 530 000 estudiantes de los diferentes niveles de enseñanza de la educación general comenzarán el curso escolar 2025-2026, informó Naima Trujillo Barreto, ministra de Educación, en conferencia de prensa. Destacó que este periodo lectivo tiene la particularidad de que inicia la transformación curricular en el último grupo de grados del III Perfeccionamiento…
1 note
·
View note
Text
Cómo los "derechos humanos" se convirtieron en un arma occidental
El 1 de agosto se cumplió el aniversario 50 de la firma de los Acuerdos de Helsinki. El acontecimiento transcurrió sin apenas comentarios ni reconocimiento general. Sin embargo, la fecha es absolutamente trascendental, y sus consecuencias destructivas resuenan hoy en toda Europa y más allá. Los Acuerdos no solo sentenciaron la muerte de la Unión Soviética, el Pacto de Varsovia y Yugoslavia años…
0 notes
Text
La doctrina Wolfowitz y las nuevas guerras del Imperio
Con la caída de la URSS y la desaparición del campo socialista en Europa del Este, las grandes potencias capitalistas vieron ante sí la oportunidad de adueñarse, sin oposición, de los mercados y las riquezas del planeta. Los tanques pensantes del imperio crearon nuevas estrategias de guerra para vencer a sus adversarios en todos los «oscuros rincones del mundo». Teorizaron y llevaron a la…
0 notes
Text
El eterno retorno de la doctrina Monroe
El 7 de agosto, la fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, acusó sin pruebas al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de ser el jefe de tres estructuras criminales disímiles, rivales entre sí y, en algunos casos, enfrentadas con el propio Estado venezolano: el Tren de Aragua y los cárteles de Sinaloa y de los Soles, y anunció que la Casa Blanca elevó a 50 millones de dólares la…
0 notes
Text
¿Qué hizo peligroso a Malcolm X?
Se cumplió el centenario del nacimiento de el-Hajj Malik el-Shabazz, conocido en todo el mundo como Malcolm X. Conmemorar su legado exige ir más allá de la caricatura del revolucionario negro enfadado que suele aparecer en los relatos dominantes. El verdadero Malcolm fue un visionario cuya transformación radical conmocionó e inspiró al mundo. Su trayectoria, desde la Nación del Islam y el…
0 notes
Text
¿Por qué Estados Unidos vuelve a acercarse a Pakistán?
Pocas relaciones en la política internacional han experimentado altibajos tan drásticos como la que existe entre Pakistán y Estados Unidos. Estos han sido como una montaña rusa desde el 11-S, cuando se convirtió en la de una pareja distanciada que no se hablaba desde 2018. La confianza estratégica se vio tan dañada que Trump 1.0 congeló casi todo el apoyo en materia de seguridad, señalando…
0 notes
Text
Cuba víctima del terrorismo
Desde 2017, cada 21 de agosto se conmemora el día internacional de las víctimas del terrorismo, se les homenajea; así lo aprobó la Asamblea General de la ONU al año siguiente. A pesar de la condena mundial contra el terrorismo cualquiera que sea su origen e inspiración, sus víctimas y supervivientes son olvidadas, estos luchan para hacer que se escuchen sus voces, se apoyen sus necesidades y se…
#Cuba#Día internacional de las víctimas del terrorismo#EE.UU#Historia#Terrorismo contra Cuba#terrorismo mediático
0 notes
Text
En el pensamiento adelantado de Fidel, la raíz de una proeza científica
El 19 de agosto de 2020, el doctor Vicente Vérez Bencomo, director del Instituto Finlay de Vacunas (IFV), presentó, ante el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el Grupo Nacional de Expertos para el enfrentamiento a la pandemia de la covid-19, el primer candidato vacunal contra esa enfermedad, logrado por científicos cubanos. Pero hagamos un paréntesis. Para llegar a este…
0 notes