Espacio dirigido a las reflexiones y evidencias de CAS
Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
Servicio
Objetivos CAS: Adquirir mayor conciencia de las cualidades y áreas de crecimiento con las que cuento, emprender nuevos desafíos, proponer y planificar actividades, trabajar en colaboración con otras personas, participar en actividades sobre temas de importancia global y considerar las implicaciones éticas de mis acciones.
Objetivos personales: Defender lo que pienso, participar en un movimiento con una causa que me interesa.
Horas a realizar: 4
Las horas de servicio de CAS las realicé un viernes especial como parte del movimiento climático global organizado por la activista ambiental Greta Thunberg. Se organizaron protestas alrededor de todo el mundo hacia los gobiernos por la crisis climática y yo participé en la protesta en mi ciudad. La organización de esta actividad se dio porque yo encontré la información de que iba a haber una protesta con relación a la crisis climática y le pregunté a mi mamá si podíamos ir. No había nadie que nos llevase pero nos pusimos de acuerdo con otra persona para ir y salir de clases. Marchamos desde El Ángel de la Independencia a Reforma, después de haber hecho carteles. Demandamos lo que queríamos e hicimos conciencia en otras personas. Lo que a mí me pareció difícil, sin embargo, fue ver a tantas personas que les interesaba la crisis ambiental pero no eran veganos, ya que el consumir productos de animal es una gran causa de la devastación ambiental y el calentamiento global, por lo que a mí me pareció que estaban demandando un cambio sin que ellos mismos quisieran cambiar sus hábitos alimenticios. Por otra parte también me sentí un poco más acompañada, ya que yo siempre me preocupo mucho por el ambiente pero ningún amigo o familiar lo hace de manera como yo, y al estar ahí rodeada de personas con mis mismos intereses y luchando por la misma causa que yo me hizo sentir por primera vez acompañada en algo en lo que normalmente me siento solitaria.

Para empezar, adquirí una mayor conciencia de las cualidad y áreas de crecimiento con las que cuento al darme cuenta de la iniciativa que tenía en realidad para ir a este tipo de eventos. Siento que me cuesta trabajo hablar y defender mis creencias y lo que yo creo que es éticamente correcto. Desde este punto de vista, fui capaz de identificar mis puntos débiles. Me asusta parecer molesta o alejar a la gente en vez de hacerla entender o presentarle mi opinión desde un punto de vista mucho más agradable. Por otra parte, me di cuenta que la motivación y la iniciativa, así como la información que conozco sobre los temas de mi interés son soportes importantes en mi personalidad que son de mucha utilidad a la hora de aplicarlos individualmente y en discusiones o debates. Esto es importante porque me permite llegar a las personas de manera más sencilla. Ahora solo debo romper las barreras que me mantienen callada cuando es importante hablar. Me gustaría aprender de todas estas personas que me encontré en las calles, porque así debería de ser. Emprendí nuevos desafíos porque jamás en mi vida había formado parte de una protesta, y la experiencia fue totalmente nueva y divertida. Al principio me sentí un poco insegura para intentar cantar o gritar con la multitud, en especial porque iba con gente que me conocía como una chica tranquila, pero poco a poco me fui acoplando al ambiente y pude formar parte de lo que quería.
Planificamos en equipo la salida a la protesta entre mi madre, otra persona interesada en asistir y yo. Mi mamá encontró a otra persona del Tec que quería asistir a la protesta y terminamos asistiendo todas juntas. Aprendí que a través de organización, incluso con personas que no conocemos aún, se pueden llevar a cabo proyectos los cuales tengan grandes beneficios.
Trabajé en colaboración con otras personas, y miles de personas, por una sola causa. Trabajé con millones, en todas las ciudades más importantes del mundo para exigirle a los gobiernos una mejor forma de cuidar el ambiente y de declarar la crisis climática. Esto es un gran ejemplo del poder que se puede llegar a tener mientras más personas haya involucradas. Jamás podría nadie llegar a una meta tan grande si trabajase individualmente, en cambio, si trabajamos todos juntos podemos hacer un impacto histórico incluso. Esto me enseñó que probablemente mientras más grande y ambiciosa sea la menta, más personas se necesitan para lograrla.
Participé en esta actividad de importancia global porque todos vivimos en el mismo planeta y todos queremos sobrevivir. Si no tomamos acción, vamos a enfrentarnos a una extinción masiva que nos afectará a todos, a los humanos como especie y a muchas otras especies más. Es un tema que ha estado ganando mucha atención últimamente y es gracias a personas como nosotros que toman acción para que se pueda seguir tomando conciencia y actuar ya.
Considero las implicaciones éticas de mis acciones especialmente en este tipo de actividades, en donde estoy luchando por un acercamiento más ético y justo en un tema tan importante como la crisis climática en la actualidad. Todas las implicaciones éticas que conlleva esta actividad son enfocadas hacia una mejor ética y hacia una mejora para todos los que vivimos en este planeta, que es algo que siempre tengo mucho en mente.
Respecto a mis objetivos personales, quiero fortalecer verdaderamente el poder defender mis posturas con seguridad y poder aprender a transmitir un mensaje importante a otros de la manera más asertiva posible. Quiero tener la capacidad de realizar activismo sin pena y con una intención que marque un impacto real en otras personas, un impacto que genere cambio. Finalmente, para mí el participar en un evento como este fue el inicio de tomar el activismo vegano y ambiental más seriamente. Me sentí acompañada y me sentí rodeada de personas a las que les importaba lo mismo que a mí y eso me pareció invaluable, y me encantaría rodearme de más personas así.
0 notes
Text
Creatividad
Objetivos CAS: Adquirir mayor conciencia de las cualidades y áreas de crecimiento con las que cuento, emprender nuevos desafíos, proponer y planificar actividades, trabajar en colaboración con otras personas y desarrollar nuevas habilidades.
Objetivos personales: Mejorar en mi técnica, intentar cosas nuevas, desafiarme a perseguir mis sueños.
Horas a realizar: 6
Fecha: 10/20/2019
Las horas de creatividad de CAS las realicé principalmente los fines de semana en las tardes, donde tenía un espacio para mí y podía relajarme y hacer lo que me gusta por un rato. Últimamente me he estado dando cuenta que disfruto muchísimo más de lo que creía el arte, y decidí involucrarme en otras técnicas artísticas como el dibujo y la actuación. Durante mi búsqueda de carreras para la universidad tuve muchos problemas con la decisión que iba a tomar. No sentía que nada me llamase la atención, y me comencé a sentir muy frustrada porque me percibía a mí misma como alguien diferente a los demás, alguien a quien siempre le costaba más trabajo encontrar su camino. Sin embargo, decidí por un momento dejar a un lado mis limitaciones y a partir de un análisis interno me di cuenta que lo que realmente me hacía sentir feliz y algo que me apasionaba e interesaba mucho hacer tenía que ver con cuestiones artísticas, ya fuese con literatura o actuación. Fue entonces que descubrí que mi sueño era convertirme en una actriz reconocida, y esta realización me hizo querer practicar mis habilidades artísticas. Las actividades llevadas a cabo como parte de creatividad en CAS primero fueron unos dibujos de un estilo con pluma que siempre he tenido, sin embargo, jamás había intentado realizarlos con un motivo oscuro o hacia un tema de terror, y esta vez me animé a intentarlo. Lo que hice fue principalmente copiar obras ya hechas pero a través de mi estilo, ya que siempre me ha encantado dibujar con pluma negra o azul marino. Adicionalmente, también comencé a buscar monólogos de actuación para intentar interpretarlos. Los memoricé y me grabé varias veces para observar en qué aspectos podría mejorar.

Primero que nada, adquirí una mayor conciencia de mis habilidades y las áreas de crecimiento con las que cuento porque yo no sabía que me iba a gustar tanto una técnica de dibujo que no había intentado antes, y además que me llegase a salir tan bien. Lo mismo me ocurrió con el tema de la actuación. Yo había tomado más de 6 años de teatro en mi escuela pasada, pero jamás fue de manera muy seria. Al querer interpretar ahora mis monólogos, descubrí que es algo que me encanta hacer y disfruté mucho intentando mejorar. Por otra parte, también me di cuenta de las áreas difíciles para mí, como en el caso de los dibujos, crear obras a partir de 0. Mi fuerte es copiar obras ya hechas, y me cuesta mucho diseñar trazos por mi cuenta. También trabajé en colaboración con un compañero para hacer el dibujo de un pájaro. Ninguno de los dos habíamos hecho algo similar anteriormente, por lo que fue todo un desafío, pero al final nos gustó el resultado. No fue lo mejor, pero lo disfrutamos bastante e intentamos algo nuevo. En el caso de la actuación, me di cuenta que me hace falta tener un contacto estable visual con un punto en específico y desarrollar la habilidad de poder utilizar mis emociones de manera más eficiente para expresar lo que quiero decir.
Emprendí nuevos desafíos al intentar técnicas nuevas de dibujo, intentar colaborar en un dibujo por primera vez con otra persona y al memorizar monólogos para grabarme y comenzar a mejorar mi técnica de actuación, que es algo que verdaderamente me apasiona. Me gusta mucho emprender nuevos desafíos, la mayoría de las veces se abren puertas nuevas que no había explorado antes. Al explorar nuevos caminos encuentro nuevas oportunidades para pasar el tiempo o para explotar mi creatividad. Me encanta tener un sentido de progreso en situaciones creativas y el explorar la actuación me ha abierto las puertas a comenzar a mejorar mi técnica con todos los recursos que pueda encontrar.

Propuse y planifiqué actividades especialmente con mis monólogos. Delimité un proceso de una semana por monólogo, en la que tenía tiempo para leerlo, interpretarlo, aprenderlo de memoria y practicarlo hasta poder “presentarlo” al final de la semana. Esto me ayudó mucho a organizarme y me pareció algo muy divertido, ya que siempre estaba con ganas de querer tomar el siguiente paso en mi proyecto.
Mi trabajo colaborativo con otra persona fue espontáneo, y simplemente se dio al tener una imagen enfrente de nosotros que teníamos que copiar. Cada quién comenzó a dibujar en partes distintas y poco a poco nos complementamos lo mejor posible. Posiblemente lo intentaría nuevamente, aunque seguramente con una mayor comunicación y organización previa tomando en cuenta las habilidades de ambos bandos.
Desarrollé nuevas habilidades durante estas horas CAS porque practiqué una nueva técnica de dibujo, colaboré con otra persona y constantemente me di retroalimentación positiva en los videos en los que grababa mis monólogos. Durante este proceso logré poder llorar a voluntad con fines artísticos relacionados con el teatro, así como aprendí bastante sobre los movimientos y los tonos de voz que parecen creíbles y reales detrás de una cámara.
Respecto a mis objetivos personales, para mí es muy importante mejorar mi técnica en actuación porque quiero que sea parte de mi futuro profesional, y para eso es importante tener una acumulación grande de horas de práctica para tener una buena técnica. Finalmente, a mí me suele asustar el perseguir mis sueños artísticos, pero esto fue un gran paso en la dirección correcta y estoy orgullosa de mis actividades.
0 notes
Text
Acción
Objetivos CAS: Emprender nuevos desafíos, trabajar en colaboración con otras personas, adquirir mayor conciencia de las cualidades y áreas de crecimiento con las que cuento, desarrollar nuevas habilidades y mostrar perseverancia y compromiso personal en las actividades.
Objetivos personales: Mantener un buen hábito, ser saludable, mejorar mi condición médica y relajarme.
Horas a realizar: 10+
Fecha: 19/10/2019
Las horas de acción de CAS las realicé en mis dos horas libres que tengo entre mis clases de la mañana y de la tarde. Usualmente tengo la costumbre de ir a una pista deportiva de mi escuela y llevar a cabo mis entrenamientos ahí. Durante este periodo primero me dediqué a correr levemente, debido a que mis entrenamientos intensos anteriores ya me tenían muy cansada mentalmente. De cualquier forma seguí asisitendo a mis entrenamientos.

Decidí seguir corriendo por mi cuenta también pero de manera más relajada, con el propósito de volver a encontrar el disfrute en una actividad que llevo haciendo ya por más de un año. Sin embargo, un dolor en mi espalda me llevó a visitar a un ortopedista. Esto me trajo malas noticias, ya que el doctor me dijo que correr me estaba lastimando la espalda, y que era recomendable parar. Fui a una segunda opinión pero me dieron la misma respuesta. Esto me dejó muy triste y no supe qué hacer, pero no quería seguir lastimándome la espalda y decidí parar. Sin embargo, las siguiente horas de acción en CAS consistieron en realizar unos ejercicios que me mandaron en mi terapia física para ayudarme a corregir la postura y quitar el dolor. Estos ejercicios necesitaban el apoyo de unas ligas de ejercicio y eran principalmente una serie de estiramientos para fortalecer la espalda.
Emprendí nuevos desafíos al tener que lidiar con la noticia de que iba a tener que dejar de correr y a hacer otros ejercicios. Lo hice al pensar que solo sería temporal, y que posteriormente podría volver a retomar mi ritmo de entrenamientos y mis ejercicios. Emprendí el desafío de realizar mis nuevos ejercicios con una buena motivación y sabiendo que era por mi bien.
Trabajé en colaboración con otras personas porque el ser un buen atleta o deportista requiere de un equipo: un entrenador, un nutriólogo, un fisioterapeuta, un ortopedista y también de un equipo que te pueda dar la motivación necesaria. En este caso, parte de mi equipo me recomendó ciertas medidas de salud y yo las seguí para tener un mejor desempeño a largo plazo. Las rutinas de mi ejercicio me las planeó un experto en terapia física y ahora mi papel es seguirla y hacerla constantemente.

Adquirí mayor conciencia de las habilidades y áreas de crecimiento con las que cuento porque este diagnóstico médico me dio una evaluación física de mi cuerpo, y esto me ayuda a tener una visión más realista de quién puedo llegar a ser en un futuro en el mundo deportivo. Lamentablemente nunca voy a poder cargar cosas pesadas, y eso contaría como descalificación de las carreras de Spartan Race, por lo que no voy a poder competir a nivel Elite como yo quería sin lastimarme.
Sin embargo, me hizo darme cuenta que fortaleciendo más mi espalda puedo mejorar mi problema de espalda y sentirme mucho mejor. Desarrollé nuevas habilidades como la tolerancia a la frustración, pero también he comenzado a desarrollar una mayor elasticidad y fuerza en la espalda gracias a mis ejercicios. Esto me ha hecho sentir mucho mejor y por ende me ha dado motivación para seguir con este proceso con actitud positiva.
Muestro perseverancia y compromiso personal al realizar estos ejercicios de manera diaria. Un compromiso personal en este aspecto en especial es principalmente un compromiso personal hacia mi salud, y es algo que valoro mucho porque al menos esto es mucho más nuevo que lo que sentía antes al hacer ejercicio. Aunque estos ejercicios no me den la diversión y emoción de antes, al menos pueden hacerme sentir orgullosa de mi compromiso hacia mi salud física. Respecto a mis objetivos personales, para mí es importante mantener buenos hábitos saludables necesarios para vivir una vida balanceada y que me permita disfrutar de muchas cosas.
El ejercicio tiene muchos beneficios y quiero aprovecharlos, así como no quiero perder mi condición o mi fuerza. También es muy importante para mí poder mejorar mi condición médica porque una vez que esté saludable de nuevo podré seguir corriendo todo lo que quiera y participar en la siguiente carrera Spartan Race.

Mi espalda es un problema pasivo que siempre he tenido, y para mí significa mucho poder resolverlo de una vez por todas. Finalmente, poder encontrar algo relajante dentro de un mundo estresante es algo muy valioso y puede ayudar mucho en la productividad de una persona.
0 notes
Text
Creatividad
OBJETIVOS CAS: Adquirir una mayor conciencia de mis propias cualidades y áreas de crecimiento, trabajar en colaboración con otras personas y desarrollar nuevas habilidades.
OBJETIVOS PERSONALES: Expresar mis ideas, entenderme e interpretar mis propias historias.
HORAS A REALIZAR: 3
FECHA: 04/09/2019.
Las horas de creatividad las estuve realizando en mis horas libres para despejarme un poco o cuando tenía algo que decir. Muchas veces escribo alegorías que no entiendo muy bien o historias que no sé qué rumbo tomarán, pero al final ellas me escriben más a mí que yo a ellas. Creo que siempre termino escribiendo historias que me representan, pero parece que me escondo muy bien entre las letras, y la interpretación de cada persona lleva mi historia a tener un significado diferente. Primero que nada, seguí escribiendo mi novela de “A Better Place”, unos de sus fragmentos son los siguientes:
“Someone takes my hand and tells me to get up. I don’t. They’re yelling. I don’t know who it is, and all I do is close my eyes and hug my knees. I don’t care, and I don’t have to obey other people anymore. I shut my eyes tight. All that matters is nothing at all, and the freedom that comes once you embrace that is enormous; the feeling that you’re not living for yourself anymore, or for anyone at all. It’s the same feeling of knowing that you will jump off a building once you can be left unguarded. You are finally free from humanity’s rules.”
Adquirí una mayor conciencia de mis cualidades y áreas de crecimiento al revisar mi estilo de escritura y darme cuenta de varios errores, pero eso solo en el nivel estilístico y estructural. A veces me llego a frustrar mucho porque tengo una idea y un sentimiento muy fuerte en la cabeza y siento que no me alcanzan las palabras para poder expresarlo, pero la mayoría de las veces que eso sucede solo debo calmarme y repasar mi vocabulario o darme un descanso.
“I can’t even explain to my family what’s going on, and I wish I could just disappear. Every time someone asks me about my feelings my mouth shuts tight and a million walls stop me from saying a word. They know that they have to take me away of my reality. Every second of my life the shame grows bigger and I feel so embarrassed and useless. I want to say that I’m sorry for everything I’ve brought, but it’s too late. I have no idea of what I want and if it would even make a difference to say sorry. Besides, it’s not part of what I’m supposed to be.”
También llegué a trabajar colaborativamente con un compañero de la escuela, ya que decidimos hacer una actividad de escritura en la que sin comunicación, escribiéramos una historia; un enunciado yo y un enunciado él. Desde el principio fue pensado en hacerlo seriamente, y este es un fragmento del resultado:
“Looking around, he found himself surrounded by light and well-known figures; in a perfectly constructed world. He always noticed the patterns, but chose to ignore them. It felt like home, comfortable and known… but lonely. It hadn’t always been like this, but years came around, friends got stuck in one side of a dice, only to ever be seen again by chance. Soon enough, he started to lose his sense of time; driven by the endless reality circling around him. It almost appeared as if he hadn’t aged. He wanted to get rid of the last traces of long-lost realities, but a growing void would never relent until he understood he didn’t belong there.”
Esta es mi primera colaboración con otra persona y fue una experiencia bastante cercana en mi opinión, en el sentido en el que me permitió ser mi verdadera yo frente a otra persona de una manera artísitca y ciertamente camuflajeada. Además, me di cuenta que nuestros estilos de escritura encajaron bien, y me gustaría seguir colaborando con él. También desarrollé nuevas habilidades debido a nueva práctica al escribir creativamente. Siento que cada vez mis ideas fluyen de manera más natural y menos planeada. Ya no me tengo que fijar o detener tanto al escribir una historia, sino seguir imaginando y confiar en que el resultado será bueno. De cualquier forma, si no me gusta, hago modificaciones y muchas ediciones que retomen mi idea o sentimiento principal y lo conviertan en algo que pueda ser expresado de manera más clara o más artística.
“A collision between realities, that’s what’s going on, and I’m trapped right in the middle of it. I’m addicted to darkness. There’s this world full of magic and madness out there, a place where they all exist and humanity is left behind; somewhere full of shadows and mystery, of tragedies and mist, of eternity and loneliness. It was a place far away from human understanding and empathy. I want to die, not to stop my pain. I want to be free and leave forever to the dark, not to get better and have love around me. I’m not just another depressed girl. I know a world where very few would ever dare go into, and I willingly want to get lost in the deepest ocean.”
A través de mi novela logro trabajar y entender lo que me pasó hace tiempo, y me hace ver lo mucho que he avanzado y crecido como persona, y que a pesar de lo que pueda sucederme, soy una persona fuerte con un carácter firme que jamás se rendiría ante ningún obstáculo que le presente la vida. Me gusta recordar mis memorias y mi pasado para saber quién soy y de dónde provengo, además de que sé que me ayuda para finalmente dejar mis vivencias en donde pertenecen: en el pasado. Usualmente al escribir “A Better Place” me inspiro mucho y me pierdo en mis memorias, pero al final el producto me gusta bastante y me siento satisfecha con mi trabajo la mayoría de las veces.
0 notes
Text
Servicio
OBJETIVOS CAS: Adquirir una mayor conciencia de mis propias cualidades y áreas de crecimiento, emprender nuevos desafíos, proponer y planificar actividades, participar en actividades y proyectos sobre temas de importancia global, considerar las implicaciones éticas de sus propias acciones y desarrollar nuevas habilidades.
OBJETIVOS PERSONALES: Tomar acción por defender mis ideas y luchar por lo que quiero, empezar a hacer activismo, alinear mis morales y mis intereses con mis acciones, poner el ejemplo para inspirar a otras personas y cambiar estilos de vida.
HORAS A REALIZAR: 9
FECHA: 04/09/2019
Estas horas de CAS las hice cuando estuve en Puerto Vallarta, usualmente en las tardes o mañanas que pasaba en la playa del hotel. Todo empezó cuando fui a correr una mañana por la playa y me di cuenta de que había muchos pedazos de plástico y basura por todas partes, por lo que decidí que volvería a limpiar el lugar. No es mi basura, pero es mi planeta.

Me puse a recolectar basura durante 3 días por un periodo de 2 horas, y a pesar de ser un trabajo arduo y cansado yo lo disfruté mucho porque no lo hacía por asco o por sentimientos negativos, sino por darle un regalo al océano y a todos los seres que habitan el ecosistema. Estaba contenta de poder devolverle algo de lo mucho que me ha dado la naturaleza.
También empecé a trabajar en mis primeras actividades de activismo por los animales. Construí una tortuga de arena y puse un cartel al lado que explicara que la pesca está dañando mucho el océano, y recomendando que no consumieran tantos mariscos. Siento que lo pude haber hecho de forma más clara y mejor, pero me sentí muy satisfecha porque era la primera vez que había intentado algo del estilo y para mí solo era la primera vez de muchas, e iría aprendiendo a lo largo del camino.


Mucha gente se paró a verlo y a leerlo y espero haber logrado al menos sembrar un poco de duda en alguien. Y si no, me sirvió de aprendizaje y para quitarme el miedo de hablar por los animales. También me puse a exponer a una actividad humana relativamente común que es el uso de caballos como entretenimiento o como medio de transporte, lo cual no es muy bueno para ellos, en especial por el equipo que los fuerzan a usar. Esto me puse a investigarlo y a explicarlo a través de Instagram. Me apoyé de varias fotografías para lograrlo.

Adquirí una mayor consciencia de mis cualidades y áreas de crecimiento porque logré probarme a mí misma de que soy capaz de defender las cosas por las que creo siempre y cuando me ponga a organizarlas y a intentarlo. Me di cuenta de que pude haber trabajado colaborativamente al recoger basura, o que pude haber hecho un cartel más claro con lo de la tortuga, o que tal vez pude haber hecho más cosas por el caballo. Emprendí nuevos desafíos al intentar cosas por las que creía, aunque nunca hubiera intentado algo similar antes y no tuviera el apoyo de nadie más. También es la primera escultura de arena que hago en mi vida. Siempre he tenido un sentido artístico y una vez haber encontrado la técnica se me facilitó, pero eso no quita que fuera un proyecto nuevo. Lo del caballo también fue tomar un poco de riesgos, porque conozco muchas personas que montan a caballo y que probablemente se molestarían si alguien les dijera que eso está mal, pero si los animales no tienen voz para defenderse, yo debo hacerlo.
Propuse y planifiqué actividades al hacer lluvia de ideas sobre que actividades prácticas y con un buen impacto hacer para defender a los animales, y una vez formulada la idea, debía planar los pasos para lograrlo. Sin embargo, la mayoría de ideas se daban en el momento. Participé en actividades de importancia global porque la contaminación, especialmente en el océano está matando a billones de seres vivos muy rápido y está incluso creando microplásticos que las personas pueden llegar a consumir. El comer animales también es un tema muy importante porque es inmoralmente correcto y está causando una devastación ambiental muy grande, y es algo que a mí me importa mucho. Finalmente, con el caso del caballo, estoy completamente en contra del maltrato animal y del uso de animales para el entretenimiento humano. Ellos no están aquí para nosotros, ellos están aquí para vivir sus propias vidas.
Considero siempre las implicaciones éticas de mis acciones y es justo sobre lo que trabajo, para que mi forma de actuar y mis mensajes sean transmitidos a otras personas, y de esta forma sus acciones sean moralmente correctas y sus implicaciones éticas sean positivas. Sé que muchas personas están en contra de la devastación ambiental, el maltrato animal y la contaminación, y si yo les explico lo que está pasando y creo consciencia puedo lograr que alinean sus morales con sus acciones, lo cual es una de mis metas personales. Como está puesto ya implícitamente, desarrollé mucho mis habilidades durante estas actividades porque aprendí mucho de qué tipo de acercamientos tomar hacia la gente para expresar un mensaje tan importante.
0 notes
Text
Acción
OBJETIVOS CAS: Adquirir una mayor conciencia de sus propias cualidades y áreas de crecimiento, emprender nuevos desafíos, proponer y planificar actividades, trabajar en colaboración con otras personas, mostrar perseverancia y compromiso personal en las actividades y desarrollar nuevas habilidades.
OBJETIVOS PERSONALES: Sobreponerme a obstáculos, probarme a mí misma, llegar a mis límites, forjar una personalidad fuerte.
HORAS A REALIZAR: 25
FECHA: 04/09/2019
Todas las horas de acción se basan en mi entrenamiento de carreras de obstáculos. Durante las vacaciones tuve la oportunidad de asistir a los entrenamientos presenciales en el bosque de Tlalpan con mis entrenadores y mis compañeros. Los entrenamientos duran de una hora y media a dos horas y es un entrenamiento funcional donde nos desarrollan velocidad, resistencia, habilidad, agilidad y una disciplina mental.
Esta vez mi entrenamiento tuvo una mayor relevancia para mí porque el propósito fue entrenarme primero para una carrera de 5km en Puerto Vallarta en la categoría “0-39 años femenil”. Mi plan era ganar el primer lugar y entrené como tal para hacerlo. Al final, terminé ganando el primer lugar y una tablet como premio. Me sentí muy bien y quise competir en la siguiente carrera Spartan Race, una carrera de obstáculos cerca de 5 km también, pero con más de 20 obstáculos en el autódromo de los Hermanos Rodríguez, lo cual significaba muchas escaleras y sol.

Durante mi carrera me di cuenta que tenía habilidades que creía haber perdido. No esperaba ganar la carrera, pero una vez ahí lo di todo y lo logré, lo cual me hizo mucho más consciente de lo que soy capaz de hacer y también me dio una mejor autoestima y un sentido de progresión. Emprendí un nuevo desafío al inscribirme a esta carrera, ya que en primer lugar yo no quería participar por miedo a perder, lo cual es bastante tonto desde mi punto de vista, pero estoy feliz de que lo haya hecho y haya ganado con un resultado tan bueno.

Propuse y planifiqué actividades porque un entrenamiento necesita ser planificado para la carrera, y aunque eso era trabajo principalmente de mis entrenadores, yo tenía que tener en cuenta siempre el plan, y en primer lugar yo fui la que propuse participar en ambas carreras. Cada vez le tengo menos miedo a competir y confío más en mí misma y en mis habilidades. Trabajé en colaboración con otras personas porque ganar una carrera no es el trabajo de una sola persona, sino de un equipo conformado por mi nutriólogo, mis entrenadores, mi fisioterapeuta, mis compañeros, las personas que me apoyan, los que me brindan un espacio para entrenar y yo. Entre todos usualmente hay comunicación para lograr los mejores resultados, cada quién haciendo lo que le toca. Aunque finalmente, sé que el pilar soy yo, y que si yo parara de correr, nadie puede hacerme ganar una carrera.

Mostré perseverancia y compromiso personal en todos mis entrenamientos, con la mentalidad de no parar hasta acabar el entrenamiento, y eso resultó ser muy difícil en varias ocasiones. Muchas veces me es muy difícil entrenar sola y sin mis compañeros, pero aun así sé que debo tener en mente mi meta y no dejar que nada se interponga entre la medalla que quiero y yo, y menos que ese “algo” sea mi mente.

Desarrollé nuevas habilidades a lo largo de las semanas en mi entrenamiento, las más remarcables fueron que aprendí a cruzar un nuevo obstáculo aéreo que son los aros y también mejoré mucho mi técnica al correr y por ende, mi velocidad. Estoy contenta con mi deporte y espero poder volverme cada vez mejor competidora. En mi carrera de Spartan me puse la meta de llegar a mis límites y ganar el primer lugar en mi categoría de 14-17 años, pero al final me pusieron en la de 18-24 y me fue muy mal. Me rendí muy fácil en la carrera y cuando terminé me sentía fatal. Posteriormente mi ortopedista me dijo que correr me está lastimando y eso me puso muy triste. Actualmente me encuentro entrenando poco, intentando encontrarle el gusto nuevamente, que sé que haré eventualmente.
0 notes
Text
Cronograma
Enlace a cronograma: https://docs.google.com/spreadsheets/d/1_671ZXn53quS-0d78DtDTtL3yKKq72J5pgj7XHWdwXg/edit?usp=sharing
0 notes
Text
Servicio
OBJETIVOS CAS: Adquirir mayor conciencia de las cualidades y áreas de crecimiento con las que cuento, emprender nuevos desafíos, proponer y planificar actividades, trabajar en colaboración con otras personas, mostrar perseverancia y compromiso personal en mis actividades, participar en actividades sobre temas de importancia global, considerar las implicaciones éticas de mis acciones, y desarrollar nuevas habilidades.
OBJETIVOS PERSONALES: Formar parte de una causa con la cual me siento conectada, persuadir a través de argumentos válidos para lograr un cambio que va con mis valores, ser firme con mis creencias e impactar positivamente el ambiente.
HORAS A REALIZAR: 7 horas
FECHA: 26 de abril de 2019
Estas horas las he realizado en el plazo de las últimas 3 semanas, durante o después del horario escolar, pero generalmente en mi casa y en los fines de semana y han consistido en investigación y discusiones. Mis horas de servicio comenzaron cuando decidí volverme vegana definitiva por los animales, por mi salud y para reducir mi huella de carbono en el medio ambiente, así como para vivir en concordancia con mis principios. A raíz de esto se derivaron horas de investigación de cómo vivir de una manera sustentable, y lo he estado aplicando hasta el punto en el que he dejado de comprar en más de un 90% cualquier comida chatarra por contener un envase de plástico o similares que vayan a contribuir a la contaminación. También he entrado a debates y discusiones en internet y en servidores de Discord en los que puedo discutir mis ideas y defender mis posturas al enfrentarme a otras opiniones.
El primer objetivo de adquirir mayor conciencia de las cualidades y áreas de crecimiento con las que cuento lo he desarrollado al darme cuenta que soy muy buena realizando argumentos cuando de verdad conecto con la causa y soy muy buena defendiendo algo que me importa. Anteriormente creía que los debates no eran para mí, pero descubrí que solo era falta de interés o de estar envuelta en información sobre el tema. Sin embargo, me di cuenta de que me falta tener un poco más de seguridad en mí misma y ser menos ansiosa, ya que la mayoría de esto debates se llevan a cabo en inglés con personas de lugares lejanos a donde yo vivo y de culturas distintas y me siento muy insegura con mi dominio del lenguaje a pesar de que este sea bastante avanzado. A partir de esto me propongo mejorar mi pronunciación en inglés así como mi fluidez al leer en voz alta pero principalmente seguir entrando a estos debates para sentirme más segura a la hora de hablar en público en un lugar fuera de mi zona de confort. Emprendo nuevos desafíos con esta forma de vida porque me he dado cuenta que requiere de mucho valor el levantarse por lo que uno cree a pesar de encontrarse particularmente solo e incluso muchas veces atacado por otras personas. A través del veganismo me he dado cuenta que soy una persona fuerte y que sabe argumentar cuando quiere defender algo. He investigado muchísimo para poder educar correctamente con argumentos persuasivos a otras personas sobre los impactos que causa el apoyar a industrias agrícolas en los animales, en el medio ambiente y en la salud.

También comencé a tomar mi estilo de vida como uno en donde se disminuye lo más que se puede la crueldad animal y el abuso del medio ambiente. He propuesto y planificado actividades en los servidores de Discord al proponer ideas de debate, como la vez en la que dije que en realidad muchísimos productos veganos son el producto de la explotación de las abejas y se discutió la ética detrás de esto y también se comparó con el consumo de miel de abeja. Concluímos que las abejas viven una realidad muy distinta entre ambas prácticas y que entra la necesidad en cuando al comer plantas, a pesar de que algunas puedan estar siendo productos de la polinización que hacen las abejas. He trabajado en colaboración con otras personas porque los debates son colectivos y siempre nos organizamos para establecer posturas y argumentos (yo siempre defiendo el veganismo). Con ellos me he sentido acompañada y más segura. He descubierto lo bien que se siente ser apoyada en tus ideas y creencias y tener a otras personas con las cuales compartirlas. Muestro perseverancia y compromiso personal en este estilo de vida porque tomé con mucha seriedad mi decisión definitiva y no he roto ni he sentido el impulso de romper mi manera de vivir, la cual siempre quiero mantener constante. Estoy participando en temas sobre importancia global ya que esta decisión tiene un gran impacto en los problemas ambientales relevantes en la actualidad, y me interesa activamente tomar acciones e investigar más sobre el tema para poder educar a otras personas y apoyar un movimiento que pueda tener un impacto positivo tanto en los animales, las personas, la salud como en el ambiente.

Considero las implicaciones éticas de mis acciones y todo el tiempo las tengo en cuenta cuando voy a tomar decisiones tales como qué comer ese día, o qué ropa comprar, o qué artículos consumir. Siempre tengo cuidado en ese tipo de cosas porque quiero realizar mi parte para ser buena persona y guiarme por mi propia ética y moral y al mismo tiempo expandir esas ideas y argumentos para poder crear un impacto en círculos cercanos. A partir de esta actividad también he desarrollado varias habilidades como persuasión, seguridad al hablar en un idioma extranjero con personas de otras partes del mundo y valor para defender mis creencias. Quiero desarrollar una habilidad en la que pueda acercarme a las personas sin que piensen que quiero inculcarles mis creencias a la fuerza, porque sé que esa no es la manera correcta de lograrlo e incluso puede terminar en resultados contraproducentes.
Mis objetivos personales son claros: busco crear conciencia en la gente para poder reducir la crueldad animal y encontrar estilos de vida más saludables. Busco dejar de lastimar a seres vivos y persuadir a otras personas a ver la verdad y a hacer lo mismo. Busco informarme para tener bases confiables en mis argumentos y siempre poder expresar ideas que puedan transmitir el cuidado que deberíamos tener a nuestro hogar, la Tierra.
0 notes
Text
Creatividad
OBJETIVOS CAS: Mostrar perseverancia y compromiso personal en las actividades, participar en actividades sobre temas de importancia global y desarrollar nuevas habilidades
OBJETIVOS PERSONALES: Plasmar mis memorias, ayudar a otros, realizar un autoanálisis, ser capaz de poner en frases mis sentimientos, pensamientos y experiencias.
HORAS A REALIZAR: 8 horas
FECHA: 26 de abril de 2019
Estas horas las he acumulado en las últimas semanas, utilizando parte del tiempo que le dedicaba a mi entrenamiento pero que era incapaz de hacer porque tuve 3 lesiones y tuve que reposar. El objetivo general de esta actividad es para mí un sentido de trascendencia, ya que trata de escribir “A Better Place”, novela en la que he trabajado por un par de años. Esta historia está basada en la vida real y cuenta la vida de una niña, exponiendo el cómo es vivir internamente con trastornos y enfermedades mentales. Sin embargo, también enseña mucho sobre lo que es luchar por paz después de haber tocado fondo. “August 31st, 2015. Something is after me. I don’t know what it is yet, but I wouldn’t be surprised if I’m not around much longer. I’ve got holy water, rock salt, silver and an exorcism I’ve learnt by heart.”
Al escribirla muestro perseverancia y compromiso personal en las actividades porque tengo que ser constante al escribirla, ya que si no hago eso me enfrento a problemas tales como el que se me haya olvidado que haya escrito antes y tenga una mayor dificultad para ligarlo con mis ideas por falta de cohesión entre ellas. Me ha pasado anteriormente, y por eso siempre procuro ser perseverante a través de un compromiso personal conmigo misma y con otros, ya que el propósito de esa novela es darle una herramienta a otras personas para que obtengan esperanza y descubran que siempre se puede encontrar ese mejor lugar del que hablo.
“My head was just endlessly spinning in a million feelings that made me sink into that darkness I felt in my own soul. Days were passing and I was always there, happily smiling with Raven, but it wasn’t the same as before anymore. I got distracted every time, self-absorbed most of the time. I was afraid she could see the darkness through my dull eyes.” El segundo objetivo CAS que cubro es el de participar en actividades sobre temas de importancia global ya que actualmente la salud mental está ganando mucha atención e investigación sobre el tema. En mi novela cubro temas tales como depresión, ansiedad, ideación suicida, síntomas psicóticos y esquizofrenia. Me parece muy importante darle una nueva perspectiva a la usualmente negativa que se tiene sobre gente que padece este tipo de enfermedades o condiciones, expandiendo y rompiendos esquemas de la gente con el propósito de lograr un entendimiento mayor y una conexión con la protagonista de la historia.
“It’s difficult not to get lost in memories. Everything I see has its million stories to tell, and sometimes all the flashes happen in less than a second; making me believe I remember everything when in reality many parts of it are gone.”
Otro de mis objetivos en esta actividad es el desarrollo de nuevas habilidades, lo cual sucede cada vez que escribo. Siempre estoy aprendiendo nuevas palabras y expresiones en inglés (idioma en el que está escrita mi novela), así como nuevos usos de herramientas literarias para expresar mis ideas y la condición interna de la protagonista, lo cual desde el principio ha sido el reto más grande.
En cuestión de objetivos personales se encuentra principalmente plasmar mis memorias y no olvidar quién soy. La historia está basada en un periodo de mi vida, y me es importante recordar mi lucha como sobreviviente hasta mi recuperación para poder tenerlo siempre en cuenta pero también para inspirar a otras personas pasando por situaciones similares. Mis memorias siempre han sido muy importantes para mí porque creo que somos la suma de nuestras experiencias, y siempre creí que el haber tenido esas vivencias me hacía distinta a los demás, pero también me dejaba muchísimos aprendizajes que nunca olvidaré. Por eso escribo. Me ayuda por ende a conocerme y a entender cosas de mi pasado que quizá en el momento no entendía. Finalmente, me resulta muy importante aprender a ser capaz de plasmar mis sentimientos, pensamientos y experiencias en papel porque quiero de verdad poder transmitir lo que estaba viviendo en esos momentos porque para mí se vuelve como un vehículo para viajar al pasado y aprender de él.
0 notes
Text
Creatividad
OBJETIVO CAS: Adquirir mayor conciencia de las cualidades y áreas de crecimiento con las que cuento, emprender nuevos desafíos, trabajar en colaboración con otras personas, participar en actividades sobre temas de importancia global, considerar las implicaciones éticas de mis acciones y desarrollar nuevas habilidades.
OBJETIVO PERSONAL: Desarrollar habilidades expresivas, entrar a un estado de flujo, darle personalidad a mis trabajos, darme a conocer a otros, buscar paz interior.
HORAS A REALIZAR: 8
Las horas pertenecientes a creatividad las he llevado a cabo los fines de semana en periodos libres donde puedo concentrarme en los trabajos que quiero realizar, que consisten en avances en mis novelas o historias. También las he hecho en la creación de un librero que un grupo de amigas le hicimos a Tamara como regalo de cumpleaños.
Durante estas horas adquirí mayor conciencia de las habilidades y áreas de crecimiento con las que cuento porque me di cuenta que soy buena pintando y combinando tonos, así como organizando figuras y haciendo composiciones artísticas. Sin embargo, me di cuenta que me falta un poco de iniciativa y seguridad al empezar y llevar a cabo mis ideas, porque como es un trabajo en equipo siento el miedo de arruinar las cosas y la responsabilidad que tengo con todos. Sé que debo confiar más en mis habilidades. Hace poco decidí comenzar a escribir una nueva historia que trate sobre los pensamientos que pasan por la cabez de una corredora en una carrera de obstáculos con una duración de 12 horas. Esto es un desafío para mí porque de alguna manera tendré que provocar una nostalgia en los lectores al presentar sus memorias sin que conocieran anteriormente al personaje. Participé en actividades sobre importancia global porque mi historia, así como otras, están destinadas para lectores en los cuales puedan causar un impacto positivo, dando una nueva perspectiva y como herramienta de crecimiento personal. Considero las implicaciones éticas de mis acciones porque, aunque parezca irrelevante, yo creo que es muy importante lo que el artista busca transmitir a los espectadores o lectores. Por eso lo que yo busco transmitir siempre tiene un mensaje que espero pueda ayudar a alguna persona, a través de verse reflejad@ en las alegorías o historias que me gusta escribir. Las implicaciones éticas de mis acciones al realizar algo como regalo a una amiga entra más en la parte de acciones para expresar mi agradecimiento junto con otras personas.
Disfruté mucho hacer un proyecto creativo o artístico en colaboración con otras personas. Anteriormente no lo había hecho ya que sentía que iban a arruinar mi trabajo por falta de habilidades o que no íbamos a poder expresar una misma idea, pero mi opinión cambió. Trabajé con gente con buenas habilidades artísticas y, con mucha comunicación, hicimos un proyecto que tenía la misma temática selvática.
Siento que puedo trabajar cada vez mejor en equipo. Mis objetivos personales los cumplí principalmente escribiendo, entrando en un estado de flujo con mucha concentración. Las personas que leen mis historias me han dicho que soy muy buena para expresar mis ideas y me han dicho que puedo mejorar al no ser tan descriptiva. También es una manera en la que me puedo expresar, ordenar mis pensamientos y sentirme más en paz durante un periodo de tiempo. Mi meta es escribir un poco más constantemente para trabajar de manera más dinámica.
Fecha: 29 de Marzo de 2019
0 notes
Text
Servicio
OBJETIVO CAS: Emprender nuevos desafíos, proponer y planificar actividades, trabajar en colaboración con otras personas, participar en actividades sobre temas de importancia global y considerar las implicaciones éticas de mis acciones.
OBJETIVO PERSONAL: Aprender a trabajar en equipo, aprender a expresar mis ideas para llevarlas a cabo y ayudar directamente a otras personas.
HORAS A REALIZAR: 20+
Éstas horas de servicio las he estado realizando durante juntas de DAC, en las cuales he participado aportando ideas para cuando el equipo vaya a la casa hogar a jugar con los pequeños. También he realizado horas de servicio cuidando de un pájaro que se cayó del nido.
Emprendí nuevos desafíos en las juntas de DAC porque yo no estaba acostumbrada a organizar actividades y proponer mis ideas de manera activa. Sin embargo, me hizo sentir como una parte valiosa del equipo el poder aportar ideas y actividades que finalmente serían para el beneficio de los niños de la casa hogar. Cuidando al pajarito emprendí nuevos desafíos porque, a pesar de ya tener experiencia previa, tenía que investigar más sobre sus cuidados y su alimentación, así como emplear mi creatividad para resolver problemas que se iban presentando. Consulté a mi primo que trabaja en un aviario y me dio información sobre el ave y qué cuidados llevarle. Todos estos desafíos me han retado constantemente y hasta el momento llevo poco más de una semana cuidando al pajarito, pero he tomado las medidas necesarias para que se encuentre saludable. He propuesto y planificado jueguitos en DAC pensando en que puedan ser divertidos para niños de edades grandes y chicas y que puedan integrar a todas las personas para que todos participen. He tenido que planificar y ajustar mis actividades diarias con el pajarito, organizando horarios de alimentación y llevándolo conmigo a la escuela. También he trabajado en colaboración con otras personas ya que me han apoyado personas expertas para su cuidado y también me he puesto de acuerdo con amigos para que lo cuiden cuando yo necesito concentrarme durante un examen o ejercicio. En DAC se ha visto claramente la colaboración, ya que lo que llevamos a cabo es el producto de una discusión y lluvia de ideas previas en donde todos participamos.
He participado en actividades sobre temas de importancia global ya que en DAC ayudamos a niños viviendo en una casa hogar, y es importante para nosotros hacerlos pasar un buen rato y darles diversión. Nos mueve el que puedan sentirse felices e incluidos, y el tema tiene una importancia global debido a lo común que es pero relevante. En ambos casos considero las implicaciones éticas de mis acciones porque, en el caso de DAC, reconozco el cambio que estamos logrando con las herramientas que tenemos disponibles y el impacto positivo que logramos en estos niños. Considero también las implicaciones éticas en mi cuidado con el pajarito porque sé que le salvé la vida y le estoy dando la oportunidad de crecer, la cual merecen tener todos los seres vivos.
He aprendido a trabajar en equipo cada vez mejor y me he sentido contenta cuando logro dar a conocer mis ideas e incluso llevarlas a cabo. El cuidado que he tenido con el pajarito ha sido mucho, manteniendo siempre limpieza y atención a cada cosa. Amo a los animales y me gusta también mostrarme como una figura que enseña el respeto y el cuidado que estos animales se merecen. Me ha ayudado también a estar alerta todo el tiempo y a ser más organizada con mis tareas.
Fecha: 29 de Marzo de 2019
0 notes
Text
Acción
OBJETIVO CAS: Adquirir mayor conciencia de las cualidades y áreas de crecimiento con las que cuenta, emprender nuevos desafíos, proponer y planificar actividades, trabajar en colaboración con otras personas, mostrar perseverancia y compromiso personal en actividades y desarrollar nuevas habilidades.
OBJETIVO PERSONAL: Entrenar para carreras de obstáculos, adquirir nuevas habilidades físicas, así como fuerza mental, consistencia y disciplina.
HORAS A REALIZAR: 70
Las horas pertenecientes a acción las he hecho diariamente, entrenando alrededor de una hora diaria con un día de descanso a la semana. Mi objetivo general ha sido desarrollar habilidades físicas y mentales, con el propósito de construir aprendizajes a partir de mis errores; así como el retarme constantemente.
Mi primer objetivo CAS de adquirir una mayor conciencia de las cualidades y áreas de crecimiento con las que cuento la he desarrollado con cada entrenamiento al siempre estar consciente de mi desempeño en los ejercicios y actividades. Es importante para mí siempre estar observando cómo estoy haciendo las cosas en distintos obstáculos y movimientos, y con la retroalimentación que recibo de mis entrenadores puedo obtener un panorama más amplio sobre lo que puedo mejorar y en las cosas que destaco. Esto lo he visto al cada vez tener más fuerza y lograr hacer movimientos en barras. Últimamente me lesioné y ahora el área de crecimiento en la que tengo que trabajar nuevamente es mi resistencia y velocidad al correr. Decidí emprender un nuevo desafío en Mayo porque me inscribí a una carrera Spartan en el Ajusco, a una altura a la que nunca he corrido y a enfrentar obstáculos que nunca he enfrentado antes. El desafío comienza desde la actualidad, ya que tengo que prepararme para poder pasar más obstáculos que en mi carrera anterior en Agosto. Planeo lograr cruzar todos los muros, subir la cuerda, pasar los aros y lograr atinarle al blanco con la jabalina. A partir del reconocimiento de mis metas y avances es cuando comienzo a planificar mis actividades para lograrlas. Sé que debo entrenar más mi fuerza de tren superior y por eso lo hablo con mis entrenadores para proponer actividades que nos ayuden al desarrollo de ese tipo de habilidades. También propongo entrenamientos que sean una simulación de carreras de obstáculos para poder practicar con cosas que yo no podría usar individualmente; y tener una mayor seguridad al estar junto con un asesor en mi técnica y movimientos para evitar lesiones y lograr progreso significativo.
Disfruto mucho trabajar en colaboración con otras personas porque juntos logramos motivarnos ya que todos en el equipo Agogé somos muy competitivos. En un entrenamiento nos tocó una prueba de resistencia, la cual consistía en que todos nos pusieramos en una línea e hiciéramos burpees constantes sin parar hasta que solo quedara una persona; a la cual se le iba a otorgar un premio. Todos comenzamos a hacer burpees y no paramos por más de 45 minutos sin ningún tipo de descanso. Nuestros entrenadores tuvieron que limitar el tiempo pero en realidad todos seguíamos porque estábamos juntos, y si nuestros compañeros no paraban nosotros tampoco íbamos a parar. Al final todos sobrepasamos los 300 burpees consecutivos, con nuestra compañera alcanzando el máximo de 532 burpees. Nadie de nosotros hubiera podido lograr lo que logró sin un apoyo mutuo y sin la compañía y motivación del resto del equipo, y esto me ha enseñado que de verdad somos más fuertes juntos. Yo antes solía creer que trabajaba mejor por mi cuenta, pero el deporte me ha ayudado mucho a conocer una nueva perspectiva donde resulta de mucho beneficio para todos. Muestro perseverancia y compromiso personal en mis actividades al no darme por vencida nunca y a completar mis entrenamientos. A veces es un gran reto porque ya estoy muy cansada o tengo mucha tarea o ya está oscureciendo, pero al final lo importante es esa disciplina mental que se adquiere y se trabaja poco a poco. Me gusta definirme como incansable, y el hecho de ser constante en el deporte hace que sea constante en cosas académicas y adquiera una mayor motivación para lograr lo que me propongo. Continuamente estoy desarrollando nuevas habilidades y me doy cuenta de ello cuando intento superar un obstáculo que antes no podía.
A lo largo de estos meses he encontrado mucha pasión por las carreras de obstáculos y he decidido que quiero ser atleta profesional especialista en carreras de obstáculos. Nunca nada me había hecho tan feliz y sé que he encontrado un lugar donde siento que pertenezco y donde siempre encontraré un hogar; lleno de personas muy motivadas y que nunca se rinden, que es el espíritu que yo siempre busco. Me apasiona encontrar nuevas carreras de obstáculos y darlo todo para llegar y divertirme, demostrando quién soy yo y mejorando cada día. Me gusta definirme como incansable y cada vez encontrar más cosas en este deporte. Me gusta experimentar en mis pensamientos al correr, y me gusta sentirme fuerte. Para mí adquirir fuerza va más allá de solo tener más músculos o lograr hacer barras. Para mí sentirme fuerte me hace sentir especial, refleja mi interior y me hace ver como una persona que nunca se rinde y siempre lucha por lo que quiere hasta que lo consigue. Las carreras de obstáculos y mis entrenamientos en Agogé me han hecho querer mi cuerpo por todas las cosas que ha logrado hacer y me han hecho quererme a mí, al poder reflejar todo lo que soy y todo lo que siento en un solo lugar.
Fecha: 29 de Marzo de 2019
0 notes
Text
Servicio
OBJETIVOS CAS: Emprender nuevos desafíos, proponer y planificar actividades, mostrar perseverancia y compromiso personal en las actividades, participar en actividades sobre temas de importancia global, considerar las implicaciones éticas de mis acciones y desarrollar nuevas habilidades.
OBJETIVOS PERSONALES: Conocer áreas en medicina, sentirme feliz, aprender, sentirme especial.
HORAS: 16
Mis horas de servicio de CAS las hice en el hospital Ángeles Acoxpa durante el periodo vacacional de Diciembre 2018. Fui un total de 8 días, incluyendo fines de semana a visitar varias áreas: imagenología, laboratorio, urgencias, programación, hospitalización, policlínica, quirófanos, medicina nuclear, entre otras. El hospital Ángeles siempre ha sido muy significativo para mí ya que he pasado mucho tiempo dentro debido a que ambos de mis padres trabajan ahí. Emprendí nuevos desafíos en varias áreas. Por ejemplo, en quirófano tuve que ayudar a calentar soluciones de último momento para la realización de una cirugía, así como colocarle los electrodos a la paciente aunque solo me hubiesen explicado una vez. Ayudé con materiales en la cirugía y todo esto me enseñó a trabajar bajo presión y pude aprender de mi propio comportamiento en situaciones así. Tuve que estar en un estado de alerta, ya que los doctores sólo explicaban las cosas una vez y probablemente se molestarían con errores. Era una nueva forma de pensar. Cuando fui a hospitalización también visité la zona de cuneros, y aprendí a pesar varias cosas para los recién nacidos y registrarlo. Durante todo este proceso en sí aprendí a adaptarme a situaciones nuevas y diferentes que me enseñaron mucho sobre quién soy yo y el tipo de ambiente en el que quiero estar en mi profesión. Propuse y planifiqué actividades al ponerme de acuerdo con la doctora que me guiaba en las áreas, ya que las dos acordábamos cuál sería la siguiente área. Una vez estando ahí, tenía que tomar la iniciativa y dar explicaciones para poder lograr tener un papel importante. En programación ayudé a programar cirugías en un calendario, con horarios y doctores, incluyendo anestesiólogos y nombres de cirugías. Era importante siempre estar atenta a lo que pedían y organizar correctamente los datos en la agenda. Mostré perseverancia y un compromiso en las actividades ya que mi prioridad era siempre asistir con puntualidad a las horas a las que había quedado en presentarme, sin faltar ningún día y siempre con buena actitud para ayudar y estar alerta a mis alrededores. Participé en actividades de importancia global como es la medicina y las áreas en las que tuve la oportunidad de presentarme. Siempre consideré las implicaciones éticas de mis acciones y su impacto positivo. También siempre tuve que ser muy honesta con la limpieza y con las acciones que realizaba ya que si no podría originarse un error o un problema más grande. Desarrollé nuevas habilidades tales como la habilidad de trabajar bajo presión, adaptabilidad, paciencia, capacidad de poner atención, memoria e iniciativa social al siempre presentarme debidamente y de una manera amable lograr formar parte del área visitada. A veces podía ser difícil el comenzar a ayudar, ya que nunca sabían quién era yo y tenía que explicar mis objetivos sin timidez. También ayudé a presentar a los pacientes con los procedimientos que les iban a hacer y a pasarlos a quirófanos en sus camillas. Aprendí todo lo que pude estando en ese lugar y siempre llegaba a casa a tomar notas. Me sentí especial porque no muchos tienen la oportunidad que tuve yo y muchos doctores me comentaron que ni siquiera a los estudiantes de medicina los presentaban de manera tan profunda a las áreas como lo hicieron conmigo. Disfruté mucho el vivir una experiencia tan distinta y llena de perspectivas que no había explorado antes.
0 notes
Audio
Esta es la versión final de mi proyecto de creatividad.
0 notes
Text
Creatividad
OBJETIVOS CAS: Desarrollar nuevas habilidades, mostrar perseverancia y compromiso personal en las actividades y emprender nuevos desafíos.
OBJETIVOS PERSONALES: Demostrar perseverancia, terminar lo que empiezo y expresar un mensaje
HORAS: 6
Mis horas de creatividad me ayudaron a terminar la actividad que he estado llevando a cabo durante todo el semestre, la cual ha sido la composición de una pieza de piano. Mientras pasaba el tiempo se volvía más difícil el tener la disposición y las ganas de sentarme al piano a seguir escribiendo, ya que tenía miedo de cómo fuera a salir al final. No sabía si estaba haciendo las cosas bien, y ya había pasado mucho tiempo sin que practicara piano como un hábito, por lo que había perdido mucha agilidad mental y en las manos para poder tocar. Sin embargo, yo soy una persona que todo lo que empieza se propone a terminarlo, y seguí.

Seguí desarrollando mis habilidades en la música, ya que al terminar de escribir la melodía tuve que agregarle un acompañamiento que quedara, y luego aprender a tocarla. Me pareció divertido el cómo a pesar de que yo había escrito la pieza aún tenía que pasar tiempo aprendiéndola a tocar. Al final fue difícil sentirse totalmente satisfecha con el resultado, pero decidí que lograba expresar bastante bien el mensaje que estaba expresando. Esta canción la escribí para mi mejor amigo, a quien le tengo muchísimo cariño. Decidí dársela de cumpleaños, y esto fue lo que me motivó a querer terminarla a tiempo. Aprendí lo importante que llegan a ser la perseverancia y el compromiso personal en un proyecto, ya que pueden marcar la diferencia entre que algo se logre y que se quede incompleto.

El componer esta pieza ha sido un proceso muy largo y lleno de frustraciones, sin embargo nunca me había esforzado tanto en un proyecto. Lo convertí en algo que reflejaba mucho mi personalidad al haber escogido expresar mi mensaje a través de la música, y el mensaje hacia mi mejor amigo lo intenté expresar de la mejor manera posible.
Todo esto se convirtió en un proceso emocional también, y me enfrenté a varios retos. Uno de ellos, y quizá el más común, era el miedo de que no lograra plasmar en mi música lo que quería decir, o que al final no sonara tan linda como me hubiese gustado. No creo que vaya a seguir tocando el piano después de haber completado esta pieza. De alguna manera, siento que los 6 años que estuve tomando clases de piano me sirvieron para hacer esta pieza. En ella expresé todos mis aprendizajes y también siento que le di un cierre a la música en mi vida.

No siento que tenga las ganas o el tiempo para seguir componiendo, pero quiero dejar esta pieza como lo máximo que pude lograr hacer. Para mí significa mucho, y fue un desafío que no fue nada fácil, algo que incluso me costó trabajo ponerme, pero estoy satisfecha conmigo misma por haberlo completado.
0 notes
Text
Servicio
OBJETIVOS CAS: Adquirir mayor conciencia de las cualidades y áreas de crecimiento con las que cuento, emprender nuevos desafíos, trabajar en colaboración con otras personas, mostrar perseverancia y compromiso personal en las actividades, participar en actividades sobre temas de importancia global y desarrollar nuevas habilidades.
OBJETIVOS PERSONALES: Ayudar a otros, conocer nuevas perspectivas, conocerme a mí, ser un soporte.
HORAS: 4
El tiempo que le dediqué a estas horas de creatividad se basó de una actividad como parte de la comunidad de 7 cups. 7 cups es un sitio en internet que está hecho con el propósito de brindar apoyo emocional a personas que lo necesiten. Yo había utilizado este sitio desde hace unos años y siempre me había servido; recuerdo todas las veces que empecé chats con “listeners” y siempre terminaba más tranquila o incluso me terminaba comprendiendo más.
Sin embargo, ahora me uní a la comunidad de otra manera. Esta vez, me decidí convertir en un “listener”. Para hacer esto tienes que leer varias páginas y contestar preguntas sobre lo que vas aprendiendo, con el propósito de enseñarte cómo tratar con las personas que buscan apoyo. Lo más importante es que los “listeners” no son personas con una educación en psicología o mucho menos, solo son personas que tienen la intención de escuchar, entender y apoyar a otras personas en situaciones difíciles, y no están ahí para dar consejos, tener conversaciones inapropiadas o incluso tratar con personas que estén poniendo su vida en riesgo. Las preguntas y el proceso en el que te unes a la comunidad tienen filtros con el propósito de que sólo las personas que verdaderamente quieran ayudar puedan unirse.
Al empezar a establecer conversaciones con otras personas me ayudó a hacer un poco de introspección y ver qué es realmente lo que me falta o podría mejorar para tener un impacto más positivo en los demás. Las primeras veces me sentía nerviosa o incluso impotente en ciertas situaciones, con mucha inseguridad de qué sería mejor decir. Es interesante estar del otro lado de la conversación al ser un “listener”, ya que yo siempre había estado del lado que pide apoyo. Aproveché mi habilidad de empatía y la desarrollé aún más, ya que realmente lo que necesitan es sólo ser comprendidos y tener a alguien a quién decirle las cosas. Lo primero que te instruían en el proceso de unirte a la comunidad era realmente hacerles ver lo que estaban diciendo desde distintas perspectivas, ayudándoles a que identificaran cómo se estaba sintiendo, causas y en sí ellos podían llegar a nuevas conclusiones para resolver sus problemas.
Otra cosa que me parece importante mencionar es que al formar parte de la comunidad, también existe una comunicación y apoyo mutuo entre “listeners” para mejorar en conjunto, por lo que no fue un trabajo individual solamente, que es a lo que estoy acostumbrada. La perseverancia y el compromiso personal en ésta actividad fueron importantes junto con la paciencia al querer ayudar a otros, porque a veces no sólo era una conversación, sino que había que mantener una comunicación constante que demostrara que estaba interesada en ellos. Esta es una actividad con una importancia global porque cualquiera puede encontrarse en una situación vulnerable, pero lo más importante es pedir apoyo. Aquí pude ayudar a varias personas y recibir retroalimentación en cómo me estaba desempeñando ya que ellos tienen la opción de calificarnos. Me di cuenta que mientras más conversaciones tenía me era más natural el mantener una conversación que los ayudara, además de que aprendí también mucho de mí. No sólo es ayudar a los demás, sino que también aprendes mucho sobre el cómo tú te enfrentas a tus propios problemas y las soluciones que encontrarías en caso de estar en su situación. Ayudar a otros es algo que cada vez me gusta más y me hace sentir más completa, porque aunque no solía hacerlo, es algo que forma parte de mí y me ayuda a desarrollar habilidades altruistas.
0 notes