uncajondesordenado-blog
uncajondesordenado-blog
.delirio.
23 posts
Don't wanna be here? Send us removal request.
uncajondesordenado-blog · 7 years ago
Text
Tumblr media
¿Qué hace ahora una sin Mathilde y sin Lotto?
[MATHILDE’S PRAYER: Let me be the wave. And if I cannot be the wave, let me be the rupture at the bottom. Let me be that terrible first rift in the dark.]
«Or this: every day they woke in the same place, her husband waking her up with a cup of coffee, the cream still swirling into the black. Almost unremarked upon, this kindness. He would kiss her on the crown of her head before leaving, and she’d feel something in her rising through her body to meet him. These silent intimacies made their marriage, not the ceremonies or parties or opening nights or occasions or spectacular fucks».
«She wished she'd been the kind Mathilde, the good one, his idea of her. She would have looked smiling down at him, she would've heard beyond marry me to the world that spun behind the words. There would have been no pause, no hesitation. She would've laughed, touched his face for the first time, felt his warmth in the palm of her hand. 'Yes,' she would've said. 'Sure.”».
0 notes
uncajondesordenado-blog · 7 years ago
Photo
Tumblr media
Soy de esas afortunadas que vio una película y conoció un libro. Esta fue mi lectura de febrero, pero los meses se me están yendo muy rápido, y de pronto abro los ojos y le quedan once días a marzo. Call me by your name llegó como una de esas olas que solían revolcarme en mi infancia sólo para recordarme que estaba viva. Y aunque salía con raspones y arena en todas partes, sobrevivía. Más o menos llegué a la conclusión de que uno vive por esos libros que terminan completamente subrayados y quien haya leído esta obra maestra de André Aciman no me dejará mentir. Quieres repetir cada frase y que se te quede grabada como si fuera una oración que te salvará la vida. Ellos son Elio y Oliver. Elio un adolescente que ha sido muy afortunado en tener siempre a su alcance la cultura (la alta cultura) y a unos padres que casi en consecuencia de esto, conocen y saben de lo que se tratan las emociones y el arte de la vida. Oliver es un nuevo visitante en la casa de verano de la familia, un hombre que sabe todo sobre Heráclito, pero poco sobre él mismo. Qué maravilla el arte de descubrirse entre ellos mismos: el yo y el otro. Oliver y Elio. Cada uno se descubre al identificarse en la piel del otro, por eso al llamarse por el nombre del de enfrente entienden lo complejo que es ser ese alguien más, apropiarse del corazón que de pronto nos pertenece. Y así el verano transcurre, entre melocotones, una alberca que es el paraíso, música que suena a Bach pero al mismo tiempo no lo es. Y amor, pasión, deseo, autoconocimiento. No hay mejor manera de conocernos que a través del otro. Diciendo nuestro nombre en voz alta. No me sé la fórmula secreta de cómo reseñar un libro. Y no quiero traducirlo a un A + B = C. Sólo quiero contarles cómo me cambió. Cómo despeinó mis días. Cómo quería que el metro se detuviera un rato para avanzar y, al mismo tiempo, cómo quería hacer que durara más. Ojalá todos los libros nos dejaran cicatrices así de memorables. Citas favoritas (y un millón más): «To be who I am because of you. To be who he was because of me. To be in his mouth while he was in mine and no longer know whose it was, his cock or mine, that was in my mouth. He was my secret conduit to myself —like a catalyst that allows us to become who we are, the foreign body, the pacer, the graft, the patch that sends all the right impulses, the steel pin that keeps a soldier’s bone together, the other man’s heart that makes us more us than we were before the transplant». «I believe with every cell in my body that every cell in yours must not, must never, die, and if it does have to die, let it die inside my body».
0 notes
uncajondesordenado-blog · 7 years ago
Photo
Tumblr media
¿Y entonces qué pasó? Que caí en un ciclo sin fin de trabajo y trabajo y olvidé muchas cosas, principalmente a mí. Quise recuperarme, retomar mis días y volverlos más apacibles, pero no se podía y sólo me generaba más estrés. Quise escribir y no escribí. Vi Lady Bird y lloré como nunca. Leí Call Me By Your Name y me enamoré del amor. Y todo eso como pausas aisladas de unos meses que se me fueron como agua, pero en los que yo sólo salía desesperadamente a tomar aire. Después de la boda sólo me dejé llevar hasta el día de hoy, en el que no sé si el martes volverá la espiral, pero no, recogeré el tiradero y retomaré el día a día. La vida mía. 
0 notes
uncajondesordenado-blog · 7 years ago
Photo
Tumblr media
Marzo. Te quedan once días, pero quiero terminarte bien. Ni te sentí, más bien me sentí ansiosa.
Propósitos:
Organizarme: First thing in the morning al llegar a la oficina, hacer mi lista de pendientes, tengo muchas cosas atoradas que no quiero que me generen ansiedad en la madrugada. Hacer mi agenda con mindfulness puede ayudarme a tener días con más paz mental.
Sé buena contigo misma: Haré ajustes para no ser tan dictadora conmigo, para ser más receptiva a las cosas buenas y no dejarme llevar por el frenesí del día a día. Si no estoy yo no suceden las cosas conmigo. Be present.
Pasear a Leia: Quince minutos en la mañana. Media hora en la noche. Hasta que se vuelva un hábito.
Conscious eating: Este mes no iré a la nutrióloga, sino hasta que me sienta más encaminada hacia la bondad conmigo misma. Comer conscientemente y no quitarme cosas puede ayudarme. Lo que no me haga bien lo quito, lo que me nutra lo como, lo que de pronto me nutra el alma lo como. Que no sea en casos de desesperación.
Fates and Furies: No me está siendo fácil avanzar tan rápido como quisiera, pero es que después del frenesí de Call me by your name, es complicadísimo arrancar con tanta facilidad. Sin embargo, Lauren Groff knows her thing. 
Plan 10km en cinco semanas: Que estas cinco semanas sean de crecimiento personal, como aprender a caminar lo andado. Paso a paso hasta flotar. 
Proyectos personales/Journaling: Es importante que siga visualizando mi proyecto papelería, poco a poco lo haré realidad. Mientras tanto, pedí lápices y ya quiero que lleguen. También estoy haciendo journaling en una libreta que llevo conmigo a todas partes. Ahí anoto de todo.
Tú: Siempre tú. Mejor amigo. Persona más divertida. Siempre quiero construir mundos a tu lado. Que la vida me deje llegar más de buenas, más temprano. No, qué vida ni qué nada. Yo lo haré posible.
Sufjan Stevens: Qué maravilla. Uno se pierde en las letras, en la voz, en la suavidad de la música. 
Que sean once días buenos, por favor.
0 notes
uncajondesordenado-blog · 7 years ago
Photo
Tumblr media
4K notes · View notes
uncajondesordenado-blog · 7 years ago
Photo
Tumblr media
Quizá debería empezar por una pregunta: ¿Cómo reseñas una novela que te cambia la vida? En principio la literatura cambia a las personas, ¿no? Uno no lee algo y permanece en el mismo lugar. Algo siempre cambia. Pero no, no hablo de esos libros que te revelan una o dos cosas sobre la vida, el amor, la muerte. No. Hablo de una obra maestra, de una construcción monumental sobre la vida, el amor y la muerte, los tópicos que siempre encontramos en el arte. Donna Tartt ha escrito una novela con la finalidad de dejarnos perplejos ante un escenario tan brutal como la vida misma: una vida mermada por infinitas restas, diría Pitol. Una novela de aprendizaje como The Goldfinch no se cuenta con una fórmula al estilo A conoce a B y después llegan a X. No, el joven Theodore Decker a sus doce, trece años se enfrenta a una tragedia: la muerte de su madre en un atentado terrorista mientras contemplaban una pintura, la pintura que le da el nombre al libro. De pronto, todo se oscurece y Theodore está solo, más solo que nunca y una voz lo invita a apropiarse de la pintura y escapar. Sin nada y con todo. Y ahí comienzan las aventuras de un David Copperfield contemporáneo. Siempre sombrías y llenas de obsesiones. Tan oscuras que Theo a veces es héroe pero casi siempre es antihéroe, lo cual nos hace sentirnos más cerca de él, lo vuelve más humano y menos «ser de papel». Lo acompañamos en un Nueva York sofisticado, en Las Vegas con su calor y su incursión en el mundo de las drogas, en un viaje en camión con su perro y su destino errante. Y poco a poco vemos crecer a un personaje, desdoblarse frente a uno. Theo crece para bien y para mal, siempre con la muerte rondándolo y con una pintura robada que le recuerda cómo la vida decidió marcarlo. La ficción es eso que pasa mientras uno se desconecta de la realidad y se deja llevar por completo por cientos de páginas que sólo retratan la vida diaria del otro. Y en sus imperfecciones nos encontramos. Nos da un motivo más para seguir caminando, para soportar la rutina, para imaginarse cientos de posibilidades que no siempre tenemos a nuestro alcance. La ficción nos permite ser esos que somos pero que no nos atrevemos a ser. Y de pronto las setecientas setenta páginas se acaban, después de meses de ir y venir con el libro. De romperlo, de arrugarlo, de doblarlo, de mojarlo. The Goldfinch estuvo cuatro años en mi librero, siempre lo posponía por alguna u otra razón, pero los libros te buscan en el momento indicado, perdón por esa cursilería. Y, de pronto, esa ilusión se acaba y te entra una tristeza infinita, de la que no crees recuperarte, hasta que encuentras algo más que no se parecerá, pero que volverá a poner tu vida de cabeza.
Frase favorita: «A great sorrow, and one that I am only beginning to understand: we  don’t get to choose our own hearts. We can’t make ourselves want what’s good for us or what’s good for other people. We don’t get to choose the people we are».
0 notes
uncajondesordenado-blog · 7 years ago
Photo
Tumblr media
Febrero: el segundo mes del año. El mes para despertar, reordenar y seguir con una versión renovada de mí misma. Enero terminó con dolores de cabeza y una angustia en el pecho, todo debido a un no querer que terminara el mes en el que todo brilló. Pero ahora estoy aquí y decido ser más buena conmigo, más compasiva.
Mis propósitos mensuales:
Ohana: Ellos siempre, primero que nadie. Sus risas son gasolina para el corazón. Su nunca dejarme sentirme triste. Siempre creyendo en mí y caminando juntos. Que los días que se vuelvan interminables sean motivados por el recuerdo de esa felicidad que es mi constante.
Work, work, work: Este mes será corto y a la vez largo. Hay que hacer una cosa a la vez con toda la atención puesta ahí. Cada punto, cada coma. Cada portada, cada contraportada. Pensar y no dejar de pensar que amo lo que hago y a veces, sólo a veces hay meses cortos que se vuelven largos.
Love myself: De pronto me vuelvo imposiblemente inflexible conmigo misma. Que si soy mala persona, que si me pongo de malas. Quiero ser menos rígida y, poco a poco, a partir del amor propio, las cosas sucederán. Ahora se trata de mí y de José y Leia. Nada puertas afuera, todo puertas adentro. Que el trabajo suceda en casa y en mi cuerpo que es mi primera casa.
Más tiempo a solas: Recuerdo que cuando más en contacto estuve conmigo misma fue un tiempo en el que caminaba a un parque lejos, comía sola y leía media hora, para después volver y sentarme a terminar la tarde. Quizá no estaría mal que estos días pase así, sin dejar de agradecer lo que tengo y la gente que me rodea. 
Ser amable: ¿Amable vendrá de ser una persona digna de ser amada? Es probable que sí. Para esto necesito ser más empática, menos egoísta. El hecho de estar en un proceso interior no puede volverme cerrada, más bien abierta a entender que los otros también están en un proceso, tienen días buenos, malos y todos somos parte de la escenografía de alguien más.
Acepta tu desorden: Está bien desordenarme para volver a ordenarme. Un escritorio desordenado se puede volver a ordenar. Una bolsa desordenada se puede limpiar. El desorden siempre tiene la posibilidad de volver a ordenarse, así que eso haré. Aceptar y ordenar.
Ejercicio y alimentación: A través del amor propio y de todo el aprendizaje que me ha dado el proceso de mejorar hábitos: uno siempre tiene que comenzar desde el inicio, poco a poco, pero esta vez sabiendo que ya he estado ahí y que disfruto de hacer todo esto. No corrí 21 km despertando un día y haciéndolo. No. fue un esfuerzo de meses de preparación, de amor, de aprendizaje y, sobre todo, de agradecimiento del cuerpo a mí, porque todo floreció. Esta vez fue el otoño y el invierno. Es hora de comenzar a florecer una vez más. Descansa, no desistas.
Rhye: Ellos siempre, siempre. Con sus melodías acompasadas, sensuales. Así debe vivirse la vida, con ellos de fondo. 
Call me by your name: Aunque en realidad en febrero terminaré The Goldfinch (qué viaje tan más increíble al lado de Donna Tartt, ¡cuánto vivimos juntas!) este mes comenzaré Call me by your name, no puedo superar la película, así que quiero extender el sentimiento un ratito más y disfrutar de esa atmósfera.
Quizás estoy siendo ambiciosa, pero todo el trabajo de este mes será puertas adentro.  
0 notes
uncajondesordenado-blog · 7 years ago
Photo
Tumblr media
José y yo nos casamos. Y ese día brilló tanto como esta foto. 
0 notes
uncajondesordenado-blog · 8 years ago
Photo
Tumblr media
44K notes · View notes
uncajondesordenado-blog · 8 years ago
Photo
Tumblr media
Enero, el mes de mi boda. El mes en el que el año cambió y yo con él. El año pasado me hice más fuerte, en este me toca disfrutar y dejar mi cabello suelto. Enero, el mes en el que la vida se ve llena de posibilidades. Y es hora de comenzar y bailar.
Mis propósitos mensuales:
Meal prep — Preparar la comida de la semana me hace sentir que logré un pequeño paso para alcanzar el éxtio. Además que este mes lo necesito mucho, mucho, pues estamos a diez días de la boda.
Organización — Comienzo con el bullet journal y a encontrar maneras para no saturarme la cabeza con cosas, ni olvidar asuntos importantes y, sobre todo, tener un poco más de tiempo para mí, para nosotros.
Boda — Primero que nada: respirar. Los nervios me están consumiendo, pero estos días no se repetirán. Tengo que vivirlos al máximo y brillar y no dejarme consumir por la ansiedad. Si es necesario pasar tiempo a solas, caminar, respirar mejor, etcétera, es importante hacerlo.
Editora editando — Quiero comenzar el año encontrando proyectos interesantes, inspirarme, dejar listos los pendientes. Reenamorarme de mi trabajo como cada año, cada día. 
I’m enough — No ponerme más peso del que ya tengo día con día, aligerarme, sentir que todo está sucediendo en el momento y espacio indicado. I can handle this. 
Moverse — Ya estuvo bueno de hibernar, necesito volver a mis endorfinas y a mis ganas de conquistar el mundo desde las cinco de la mañana. Lo voy a lograr, a pesar del frío. Además, estos días necesito concentrarme en cualquier otra cosa que en mis nervios. Ah, y comenzar a sumar kilómetros para romper retos personales este año.
(a)Mar — Después de la boda a disfrutar de nuestra isla favorita y dejarnos llevar por la piel sudada, el cabello suelto, los mariscos y los días en los que lo único importante es el traje de baño. 
Jenny Lewis — Divertida, fresca, ligera. Extraordinaria para comenzar el año.
The Goldfinch — Maravillosa, quiero terminarla este mes y que sea mi primer libro del año. Este 2018 quiero leer más y ponerme algún reto de lectura, ya pensaré en qué. 
Pd. También quiero escribir más, tengo que encontrar en dónde hacerlo.
0 notes
uncajondesordenado-blog · 8 years ago
Photo
Tumblr media
14K notes · View notes
uncajondesordenado-blog · 8 years ago
Photo
Tumblr media
Recuerdo un octubre como uno de los meses más complejos de mi vida. Tenía dieciséis años y un montón de hormonas. Después, octubre se convirtió en algo increíble, en una victoria. Y aquí estoy, once años después de aquel octubre, poniéndome metas y sintiéndome capaz de enfrentar, una vez más, un inicio de otoño. Here I go:
comer: Logré bajar ese kilo y medio. Necesito entrar en un punto de equilibrio. Seguimos sin azúcar. Más té, menos café. Más agua. NO saltarme mis carbohidratos, necesito energía para pensar, correr, moverme. Amar.
mover: correr con calma, con paciencia, reenamorarme, no sentirme obligada. Seguir pensando en los brazos. No necesito cinco días a la semana, sólo, si quiero, mínimo tres.
respirar: No apresurarme, cerrar los ojos cuando sienta ansiedad. Relajarme.
escribir: sigo en eso, es complicado retomar el ritmo, pero recuerdo cuando lo hice in a daily basis y lo mucho que me calmó. Precisamente aquel octubre.
leer: tengo muchas ganas de leer a Donna Tartt. Tengo ganas de leer, pero a veces la ficción se vuelve un nudo en el corazón. Si me convenzo, aquí está: https://goo.gl/xhFbB7
estudiar: seguirle echando ganas. Debido a todo lo que pasó se suspendieron las clases, pero tengo que enfocarme y lograrlo.
amar: entwined legs.
trabajar: no quejarme del faraón, hacerlo por los lectores, ellos lo merecen todo. Ser una mente creativa, armar el proyecto que quiero presentar sobre jóvenes.
reír: porque estoy viva y porque el mes pasado supe lo que era estar en la cuerda floja.
ahorrar: cuesta mucho trabajo pero ahí vamos, tengo muchísima ilusión de la boda, de las flores, del tul, del encaje, de nosotros.
hablar: encontré a alguien a quien puedo decirle todo lo que me incomoda. Estoy dispuesta al cambio y a la tranquilidad de un corazón en desasosiego.
escuchar: me gusta la playlist cool/sexy de María. Tengo una de stay strong para distraerme. Hoy descubrí a Benjamin Clementine: https://goo.gl/6AxAaF
[Octubre será un mes de renovación y de tranquilidad, por favor]
0 notes
uncajondesordenado-blog · 8 years ago
Photo
Tumblr media
Y este será mi nuevo proyecto: encontrarle un lugar a todas esas frases desordenadas de los libros de mi vida.
0 notes
uncajondesordenado-blog · 8 years ago
Photo
Tumblr media
Sí. Definitivamente. Pero, aunque me cueste trabajo aceptarlo, llegué a la meta, corrí veintiún kilómetros para comprobarme a mí misma que lo puedo todo, pero no logré tranquilizar a mi corazón. Entrené como loca cuatro meses, sin descanso, sin tregua: enfocada en el objetivo. El último mes, cada domingo, mi cuerpo se apagaba por completo, después de correr 15, 16, 17 y 18 kilómetros no tenía poder sobre el cansancio. Y los resultados fueron maravillosos, pero mi corazón no encontró tregua, insisto. 
Llevo nueve meses sin hablar con ella. Ella que me dio vida. Y el corazón se hace chiquito cada que lo pienso. Creí que corriendo iba a encontrar la respuesta a este rompecabezas impreciso que es nuestra relación madre-hija. Y no fue así. Sólo fue un curita para una herida palpitante. Al terminar de correr la encontré infectada, esperando que le hiciera caso, y ya era muy tarde para todo; para el agua oxigenada, para el alcohol. Mi mente sólo estaba esperando que saliera de ese estado de plenitud total que me generaba correr para echarme en cara que había descuidado esa herida. Y sí, al bajar la adrenalina me di cuenta de que no había marcha atrás.
Tuve un ataque de pánico. Uno de los peores de mi vida. Rogué por no ser lastimada, cuando la persona que estaba frente a mí jamás me haría daño. Yo era la que una y otra vez había sido lastimada. Y ahí toqué fondo, supe que podía seguir corriendo, pero por mí misma, no para huir de algo que sólo empeora. Y entonces acepté que tenía que ir con alguien, tenía que ser sincera conmigo: no es posible, a veces, ayudarse a una misma, pero sí es posible pedirla, aceptar que ya lo intentaste y que no puedes más. Y esta vez va por mí, sólo por mí y porque mi corazón necesita una tregua; un nuevo soplo de vida.
Y, entonces, ¿por qué correr? Porque estoy viva, y mientras esté viva, voy a correr cada kilómetro recordando que mi corazón y yo estamos en sincronía. Para curarme. Para celebrarme. Para saber que con cada respiro sigo adelante. Y nunca, nunca más, para ocultar heridas. Correr es mi celebración, mi victoria, de nadie más.
0 notes
uncajondesordenado-blog · 8 years ago
Text
"Stop trying to be less of who you are. Let this time in your life cut you open and drain all of the things that are holding you back."
- Jennifer Elisabeth
0 notes
uncajondesordenado-blog · 8 years ago
Photo
Tumblr media
Agosto fue mi mes de soltar, pero también un mes nostálgico, azul. A partir de este mes que comienza me toca reordenar y hacer limpieza interior y retomar el camino ya andado.
Mis objetivos de este mes:
comer: después del medio maratón, me relajé y, pues… kilo y medio arriba. Learning: el azúcar sigue siendo mi enemiga mortal. No me hace bien, engorda y, además, me hace sentir aletargada.
mover: a correr tres veces a la semana y a hacer rutina de brazos las otras dos veces a la semana. Ese es el objetivo.
respirar: motivarme por el hecho de estar viva. Agradecer lo que tengo y no añorar algo que no existe en mi presente.
escribir: al menos una entrada en este blog que me ayude a reflexionar sobre lo que está pasando con mi vida. Necesito más autorreflexión.
leer: autumn de Knausgaard. (El mes pasado leí What we lose, luego cuento sobre eso, me encantó).
estudiar: segundo trimestre de la maestría. A pesar de que me cuesta trabajo entender por qué tomé la decisión de entrar a una maestría en este momento, n queda más que ir para adelante.
amar: family first: josé & leia. Tiempo de calidad. Eso, calidad.
trabajar: encontrar motivaciones, pensar en proyectos, respirar cuando sea necesario y concentrarme.
reír: porque ya basta de tanto corazón apretado.
ahorrar: comienza la cuenta regresiva para la boda. Extreme low budget, pero valdrá la pena.
[recuerdo otro momento de crisis en mi vida y cómo escribir me ayudó a curar tantas cosas, lo intentaré]
0 notes
uncajondesordenado-blog · 9 years ago
Text
Tumblr media
Día # 4.
Descansar. Saber cerrar los ojos y poner en pausa la rotación del planeta propio aunque sea por un momento. Desconectarse. Olvidar actualizaciones, notificaciones, dejarnos vencer por el cansancio y reconocer que lo necesitábamos. 
Desde hace varios años la mala costumbre de no saber dormir cuando era necesario me llevó a creerme invencible y dormir apenas cinco horas, despertar y seguir, como si no fuera importante entregarse de lleno al mundo de los sueños. Y ahora entiendo lo necesario que es, lo reconfortante. 
No sólo necesito dormir para restablecer mis funciones primordiales, también para sosegar el intranquilo espíritu que llega a mí en las noches: la ansiedad, los nervios del futuro, la presión de la vida que de pronto estira nuestro corazón dejándolo sin forma. Yo no quiero eso para mí, quiero renovarme cada día, como últimamente lo he hecho y notar que soy tan vulnerable que necesito acudir al sueño como una manera de darme otra oportunidad para despertar y cambiar el orden de los eventos.
No hay mal que dure cien años, ni uno que no se resuelva con una buena noche de sueño, reconociendo lo pequeña que soy en un mundo lleno de insomnes.
Frase de hoy:
"I will accept any amount of monsters my mind wants to give me, but I will not become a monster myself."
—Marissa Meyer, Stars Above
Propósito # 4:
Aunque sea tan importante cerrar los ojos, necesito escribir esto sin falta. Mañana escribo dos. 
0 notes