Tumgik
user-sg · 1 year
Text
PORFIRIA
La porfiria es un micavibrio aeruginosavorus, se alimenta de otras bacterias, absorbe la radiación ultravioleta y genera compuestos que dañan las células.
Los pacientes que tienen esta enfermedad describen una sensación de escozor dolorosa e intensa en zonas expuestas, al igual que los vampiros.
Por lo general la porfiria se hereda, los padres le pasan un gen anormal al hijo, así este contiene la porfiria.
El único tratamiento para esta enfermedad es el trasplante de hígado, que esto también depende del tipo de porfiria que tengas, es decir, este tratamiento cura la porfiria aguda.
Tumblr media
WEBGRAFÍA: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/porphyria/diagnosis-treatment/drc-20356072 https://es.wikipedia.org/wiki/Porfiria
0 notes
user-sg · 1 year
Text
DIÁLISIS
La diálisis es una enfermedad del aparato excretor, se trata de la incapacidad de los riñones para filtrar los productos de desecho de la sangre.
Tumblr media
Sus principales signos son náuseas, ardor de estómago, cansancio, debilidad muscular y fracturas óseas.
Su principal síntoma son los vómitos matinales.
Si padeces esta enfermedad, se te debe realizar un análisis de sangre y orina, después de este proceso puede haber varias alteraciones como la disminución del volumen de la orina y el aumento de la sangre de la urea entre otras.
Tumblr media
Lo más adecuado para tratar esta enfermedad es el tratamiento de la hemodialisis, el cual se caracteriza por el uso de una membrana artificial.
Primero, la sangre se purifica mediante un riñón artificial, esto se realiza en varias sesiones que suelen durar unas cuatro horas.
Para ayudarte con esta enfermedad es recomendable realizar ejercicio físico ligero, como paseos de aproximadamente una hora. También, baños, pero únicamente en el mar con un selle hermético el cual será retirado después del baño.
Webgrafía:
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Di%C3%A1lisis
https://www.msdmanuals.com/es-es/hogar/trastornos-renales-y-del-tracto-urinario/di%C3%A1lisis/di%C3%A1lisis
https://www.kidneyfund.org/es/tratamientos/la-dialisis
0 notes
user-sg · 1 year
Text
REFLEXIÓN 2° EVALUACIÓN
Al principio del curso no sabía muy bien cómo iba a ser el método de estudio, pero según ha ido avanzando el curso, me ha ido gustando mucho poco a poco.
Las fichas y las visitas al laboratorio son un buen método para aprender y sobretodo divertidas y entretenidas, ya que no son las típicas tareas que aburren porque se hacen por obligación.
Estoy muy contenta con la profe, porque nos ayuda con todo y lo que más me gusta es que en los exámenes nos regala un montón de cosas, que molan un montón!
0 notes
user-sg · 1 year
Text
Madrid a 24/12/2022
Doctor Santiago Ramón y Cajal.
Estimado Doctor, por medio de la presente quisiera agradecerle por su contribución en la teoría celular.
Para empezar, admiro mucho su carrera científica, es usted muy valiente al ser médico en el ejercito, su contribución en la Guerra de los Diez Años de Cuba fue enorme a pesar de trabajar bajo bajas condiciones y además esta situación le llevó a contraer disentería y paludismo.
Tras regresar a su casa comenzó a dedicarse en la docencia así logrando doctorarse en 1876, este hecho es muy admirable, ya que ahí comenzó su carrera científica.
Tumblr media
También quiero agradecerle por su contribución en la teoría celular.
Gracias a su escritura de la doctrina de la neurona la cual decía:
La teoría de que las neuronas eran células cerebrales individuales, lo cual hizo que se diera cuenta de cómo estas células cerebrales individuales envían y reciben información, eso constituye la base de la neurociencia moderna.
También descubrió que el sistema nervioso estaba formado por ``entidades individuales´´, que se llamaron neuronas.
Para seguir, usted también dedujo que, debido a los espacios entre ellas, las neuronas debían comunicarse no por continuidad, sino por contacto, ``sinapsis´´.
Gracias nuevamente por toda su colaboración, eres un ejemplo a seguir.
Un saludo muy fuerte,
Leyre Sir.
Webgrafía:
0 notes
user-sg · 2 years
Text
MI APRENDIZAJE EN LA CASA GALTON
Estoy en casa tranquila, suena el timbre y me entregan una carta.
Por su aspecto es una carta antigua; entro en casa y comienzo a leerla.
La carta estaba escrita cuidadosamente y con una letra muy precisa y delicada, al acabar de leerla me fijé en la firma y me sorprendió ver el nombre de Galton, mi gran amigo Galton.
Empecé a recordar todo lo que había pasado con Galton, todas las investigaciones, los conceptos de muchas palabras. Era imposible no aprender con Galton y sobre todo divertirse.
Todavía recuerdo el primer día que vi a Galton, salía de su espectacular casa, que bueno, era más que una simple casa.
Tumblr media
Primera foto que hice de la Casa Galton.
Entramos en la casa y charlamos un rato, me enseñó la casa y me confesó que esta casa contenía una biblioteca inmensa.
Me condujo a ella y al entrar he de confesar que no mentía en ninguna de sus palabras.
Esta biblioteca era una autentica pasada, contenía libros de todas las clases e incluso un libro con un montón de conceptos como el de la ciencia, las diferencias entre dogma y paradigma…
Seguí nadando entre libros de todo tipo, hasta que di con el indicado, este contenía todos los pasos del método científico detallados al milímetro, además, también contenía los conceptos de ley científica y teoría científica.
Tumblr media
Este fue el primer esquema que realicé dentro de la Casa Galton, recogiendo los pasos del método científico.
Así seguí buscando todo tipo de libros, encontré uno sobre las ciudades del siglo XIX, sus condiciones y enfermedades. Pasé toda la tarde investigando la biblioteca, pero sin duda elegí como favorito el libro que contenía el concepto de miasmas, quien era Robert Koch, pero lo que más me llamó la atención fue todos los tipos de salud que había.
Tumblr media
Esta es la foto que encontré en libro sobre Robert Koch.
Decidí irme a descansar, así que salí de la biblioteca y fui en busca de Galton.
Este se encontraba en el jardín de la casa, salí y me dirigí a él.
Entusiasmada le conté todo lo que había encontrado y sorprendido me felicitó por mi gran trabajo, también me dijo que junto a esos libros se encontraba un pequeño diario escrito por el mismo.
Este contenía toda la información necesaria sobre la enfermedad y una serie de conceptos asociados a la misma.
Después de charlar con Galton, decidí irme a dormir y ya a la mañana siguiente continuar con la búsqueda de información.
A la mañana siguiente, fui directa a la biblioteca, allí busqué el diario de Galton, no tardé mucho tiempo en dar con él.
Nerviosa empecé a leer, tan solo me llevó media hora leerlo entero, pero saqué un montón de apuntes sobre la enfermedad, la etiología de esta, las diferencias de los síntomas y signos e incluso también encontré los tipos de enfermedad según su duración y según su etiología, por último, encontré información sobre el diagnóstico y tratamiento de una enfermedad.
Tumblr media
Este es el esquema que encontré en el diario de Galton.
Para acabar, de este diario saqué una conclusión que, según el microorganismo patógeno, cada tipo de enfermedad tiene un tratamiento adecuado, como el tratamiento de las bacterias, los antibióticos o el de los virus, los antivirales.
Galton me enseñó en profundidad el tema de la materia cadavérica, del cual me enseñó en concepto de materia y no era como yo pensaba de pequeña, era completamente diferente.
Me enseñó las características de los seres vivos y sus tres funciones vitales de estos.
Galton, me recomendó un libro sobre Robert Hooke, este contenía el concepto de célula y el descubrimiento de las siguiente, el cual era mediante la observación de una laminilla de corcho bajo un microscopio.
Tumblr media
Esta es la foto de Robert Hooke que se encontraba en el libro de las células.
Buscando entre un montón de papeles, di con una hoja que contenía los principios de la teoría celular, constituida por cuatro principios.
Teoría celular:
Todos los seres vivos están formados por células.
La célula es la unidad funcional del ser vivo.
Las células contienen la información genética.
Toda célula procede de otra por división.
Estos son los principios de la teoría celular que contenía la hoja.
Interesada por toda la información que había encontrado, seguí con mi búsqueda y acabé encontrando el concepto de propiedad emergente y un esquema muy preciso que contenía los diferentes niveles de organización.
Ya, por último, Galton me explicó la clasificación de las células, en células procariotas y células eucariotas, así explicándome toda la información sobre estas. Como conclusión personal, confesaré que Galton me ayudó mucho en algunos aspectos de la vida y, además, hizo descubrir en mí una actitud de paciencia y curiosa. Leyre Sir
0 notes
user-sg · 2 years
Text
Fiebre amarilla
Las causas de la enfermedad pueden ser dos, la primera es a través de la picadura de un mosquito infectado y la segunda a través de la picadura del mosquito infectado a un mono, quien transmite la enfermedad a los humanos.
La fiebre amarilla es una enfermedad vírica hemorrágica, se le dice ´´amarilla´´ por el color de la piel del paciente al ser infectado, como consecuencia de la inflamación del hígado.
Cuando aparecen síntomas, suele ser tras un periodo de incubación de 3 a 6 días. Lo más común es que el paciente presente síntomas inespecíficos como: 
En bastantes casos, la enfermedad no produce ningún síntoma.
Cuando aparecen síntomas, es en un periodo de 3 a 6 días, los síntomas más comunes son:
La fiebre, la pérdida del apetito y dolores musculares y de cabeza. 
Los signos que padece esta enfermedad son los vómitos y la náuseas.
La cadena epidemiológica de esta enfermedad es la siguiente:
Agente: Arbovirus.
Fuente: 1 Reservorio: Humanos y primates.
2 Ambiente: Piel.
Vector: Mosquitos y monos.
Huésped: Humano.
Transmisión: Directa.
Vía: Cutánea.
Para el diagnóstico el médico empieza revisando si el paciente ha viajado recientemente a países endémicos de la enfermedad y si está o no vacunado de la enfermedad. 
Para detectar la enfermedad se tiene que realizar una analítica de sangre.
En cambio, no existe ningún antiviral para tratar esta enfermedad, pero para combatir los síntomas se recomienda tomar líquidos, mantener la presión arterial en los valores adecuados y evitar tomar antiinflamatorios.
Webgrafía:
0 notes
user-sg · 2 years
Text
Serendipia: circunstancia de encontrar por casualidad algo que no se buscaba.
DESCUBRIMIENTO DE LA PENICILINA
El 28 de septiembre de 1928,el científico escocés Alexander Fleming descubrió la penicilina. 
La penicilina fue uno de los primeros antibióticos que inventaron, gracias a esta muchas vidas han sido salvadas.
El descubrimiento de la penicilina se encontró ya que Alexander Fleming clasificó placas de Petri que contenian colonias de estafilococos, uno de los platos estaba lleno de colonias menos por una zona donde estaba creciendo una mancha de moho, la zona de alrededor del moho se identificó como Penicillium notatum.
El primer paciente que la penicilina no salvó fue el policía Albert Alexander que se arañó con un rosal hace 75 años.
Los investigadores pensaron que se podía usar la penicilina en los humanos y así se la inyectaron a Albert y cada tres horas le inyectaban 300ml más durante cinco días.
Este experimentó una mejoría a corto plazo, pero el cuerpo del paciente iba eliminando rápidamente la fórmula del antibiótico, así causando su muerte.
Tumblr media Tumblr media
Webgrafía:
https://www.laprensani.com/magazine/periscopio/penicilina-por-error/
https://www.madrimasd.org/blogs/microbiologia/2008/03/09/86219
https://www.acs.org/content/acs/en/education/whatischemistry/landmarks/historia-quimica/descubrimiento-desarrollo-penicilina.html
https://elpais.com/elpais/2018/05/21/ciencia/1526897155_270336.html?outputType=amp
https://www.fecyt.es/es/educasinc/el-descubrimiento-de-la-penicilina
0 notes
user-sg · 2 years
Text
La asignatura de biología es una de las que más me gustan; este nuevo método de trabajo me parece algo difícil pero seguro que es muy divertido.
1 note · View note