viajamosjuntosok
viajamosjuntosok
Viajamos Juntos
34 posts
www.viajamosjuntos.com.ar
Don't wanna be here? Send us removal request.
viajamosjuntosok · 4 years ago
Text
0 notes
viajamosjuntosok · 4 years ago
Text
Seljalandsfoss, Iceland
5 notes · View notes
viajamosjuntosok · 4 years ago
Text
1 note · View note
viajamosjuntosok · 4 years ago
Text
Volcano ♥
0 notes
viajamosjuntosok · 4 years ago
Text
¿Cuántos corazones tiene un pulpo?
Responder a la incógnita de cuántos corazones tiene un pulpo no es demasiado complicado en la actualidad. Los pulpos tienen 3 corazones, los cuales son indispensables para que desarrollen sus actividades físicas y puedan sobrevivir.
El corazón principal se encarga del bombeo de sangre que va dirigida a todo el cuerpo. Así, el resto de los corazones se encargan de llevar la sangre hasta las branquias. Las mismas son aquellas por las que el pulpo respira, las cuales tienen una proteína que se llama hemocianina. Por esta razón la sangre del pulpo tiene el color azulado que la caracteriza.
Tumblr media
¿Cuántos corazones tiene un pulpo y de qué color es la sangre del pulpo?
Como se dijo con anterioridad, la sangre del pulpo es de color azul. Esto es porque la hemocianina se encarga de suplantar el oxígeno y dicha proteína se encuentra en la sangre.
Así, se encuentra completamente estable y con excelente oxigenación para que el pulpo se encuentre sano. Muchas veces el color se vuelve más intenso que en otras, los cual puede ocurrir con frecuencia.
Ya sabemos cuántos corazones tiene un pulpo, pero ¿Cuántos tentáculos tiene un pulpo?
El pulpo es conocido por ser un invertebrado cefalópodo, contando con 8 tentáculos alrededor de su cabeza. Cada tentáculo cuenta con 2 hileras de ventosas que los ayudan a atrapar a sus presas para alimentarse.
Sumado a ello se encuentra que los pulpos pueden adaptar su color y cuerpo a las características del ambiente. De esta forma puede dar a conocer su estado de ánimo, siendo azul cuando está nervioso. Cuando se encuentra pálido, quiere decir que tiene miedo y es rojizo al estar enfadado. Sumándose los tentáculos, un pulpo puede pesar 10 kilos, teniendo tentáculos de hasta 1 metro.
Tumblr media
¿Cuántos cerebros tiene un pulpo?
El pulpo no tiene más de 1 cerebro, pero cuenta con un sistema nervioso muy complejo. Por ello se acostumbra a decir que tiene un cerebro múltiple que está ubicado en un sistema de ganglios.
Los mismos se encuentran ubicados en sus tentáculos, siendo común escuchar que el pulpo tiene mini cerebros. Realmente los tentáculos pueden actuar de forma independiente, pero todo se encuentra sujeto al control del cerebro central.
Los pulpos también se consideran unos animales muy inteligentes, siendo una característica atribuida a su cerebro. Es una especie que puede recordar lugares y usan caminos distintos para llegar a ellos.
También se encargan de limpiar y arreglar su cueva, protegiéndose así de otras especies que los amenacen. Con el uso de sus tentáculos pueden jugar y destapar frascos, lo cual es una característica pintoresca.
Gracias a que son muy inteligentes, pueden recopilar información e imitar a otros animales en costumbres y apariencias. El aprendizaje también es visto cuando imitan a pulpos mayores, desarrollándose como la especie lo indica de forma natural.
Siendo empáticos con otras personas cuando están en cautiverio, se les ve con frecuencia en acuarios. Los mismos se encuentran adaptados para ellos, haciendo que desarrollen sus actividades como desean y les corresponde por naturaleza.
Tumblr media
Fuente: https://animaladas.org/cuantos-corazones-tiene-un-pulpo/
1 note · View note
viajamosjuntosok · 4 years ago
Text
Tiburón duende el ultimo sobreviviente de su familia
Como único sobreviviente de la familia Mitsukurinidae queda el tiburón duende. Esta especie perteneciente a los elasmobranquio lamniforme posee una morfología única, en la cual es capaz de desplazar libremente sus mandíbulas al abrir la boca.
Este tiburón es pariente de dos especies que se encuentran extintas, los Scapanorhynchus y Anomotodon.
Fue descubierto por primera vez en 1898 cerca de las costas de Japón, cuando un pescador logró capturar uno en Kuroshio. Este tiburón medía un metro y medio y fue nombrado por el pescador como Ichigo cuyo significado es “Tiburón cornudo” o “El que protege”.
El tiburón duende es de un color particular, se le puede apreciar un rojizo con dorso gris o rosado. Además, la prolongación en su boca es quizás una de las características más inusuales.
Tumblr media Tumblr media
¿Qué come el tiburón duende?
El tiburón duende tiene una alimentación amplia, de acuerdo a estudios realizados se conoce que puede alimentarse de peces teleósteos como por ejemplo peces dragón. Igualmente,  come cefalópodos, ostrácodos, crustáceos como los cangrejos e inclusive, isópodos y decápodos.
Debido a la variedad de presas, esta especie puede encontrarse tanto en las superficies como en los fondos marinos. En este último caso, se suele alimentar de peces rosa y calamares. Inclusive, se tiene registro de algunos tiburones duende a los que se les ha encontrado basura o desechos humanos en sus estómagos.
El tiburón duende utiliza principalmente su olfato con ayuda de la vista y electrorrecepción para poder capturar a sus presas. Al ser un tiburón con una capacidad de nado algo lenta a comparación de otras especies, se convierte en un depredador por emboscada.
Es decir, primeramente vigila a su presa y se acerca con movimientos muy lentos que lo hacen casi imperceptible para la víctima. Estos movimientos mínimos y neutrales, son posibles gracias a que el tiburón posee muy baja densidad y un hígado graso que le permiten flotar.
Una vez que ya se acerca a su presa este “dispara” su mandíbula para capturarlos. Esta protuberancia en su boca cuenta con 2 pares de ligamentos elásticos que normalmente están tensos cuando el tiburón duende tiene su boca cerrada, es decir cuando está retraída. Pero, al momento de morder, estos dos pares de ligamentos se liberan de la tensión y saltan hacia adelante, permitiéndole llegar a la víctima.
¿Dónde habita el tiburón duende?
Desde 1898 cuando se capturó el primer tiburón duende cerca de la costa de Yokohama, ha sido una especie de gran atractivo, sobre todo por ser el único sobreviviente a la familia Mitsukurinidae y por su aspecto físico.
Estos ejemplares se siguen encontrando principalmente en los mares de Japón. Sin embargo, se encuentran en todo el océano Atlántico Occidental, Oriental e Índico Occidental. Por lo que incluso estos animales se encuentran en los mares de Australia.
Dado a su aspecto físico y cada una de sus características, el tiburón duende es considerado como una especie perezosa, por lo que habitan mayormente en aguas medias.
Sin embargo, estos tiburones tienen la capacidad de nadar a profundidades entre los 130 y 3.940 pies, es decir, entre 40 y 1.200 metros de profundidad. Aun así, los tiburones duendes que han sido capturados se han encontrado mayormente entre los 200 y 920 pies (de 60 a 280 metros de profundidad).
Estas capturas han sido realizadas en las costas de Japón, y principalmente se pueden encontrar en Sagami y Suruga. Por otra parte, esta especie de elasmobranquio lamniforme también se ha encontrado en zonas de Sudáfrica, tales como en Kaikura, Madeira y Nueva Zelanda, donde se les ha podido avistar.
Tumblr media
Fuente: https://animaladas.org/tiburon-duende/
1 note · View note
viajamosjuntosok · 4 years ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Temida por muchos, y solo su nombre despierta las peores pesadillas de muchas personas. Se trata de la sombra negra o sombra de la muerte porque es precisamente lo último que observan sus víctimas fatales. Esta es la mamba negra. Un animal fascinante y tanto espectacular como letal.
Mamba negra
La mamba negra conocida en su nombre científico como Dendroaspis polylepis es un reptil escamoso, de hecho, la serpiente más venenosa y más grande que existe en África.
Teniendo en cuenta sus características, se puede observar que la parte inferior es de un color crema. En muchas ocasiones esta suele estar mezclada con amarillo o con verde.
El interior de su boca suele ser de un tono azul o bien, completamente negro. De cabeza grande y alargada, aunque estrecha, teniendo una forma de ataúd. Por esto también se le conoce como sombra de la muerte. Gracias al color de su boca recibe su nombre.
En cuanto al tamaño de la mamba negra por lo general tiene unos 2,5 metros de longitud y puede llegar a crecer hasta los 4,5 metros. Esta es una de las serpientes de mayor velocidad en el mundo.
Puede moverse entre los 16 a los 20 km/h y pesa aproximadamente unos 1.6 kilos, tienen una longevidad de unos 11 años.
La mamba negra es una de las serpientes más territoriales. Por ende, es sumamente agresiva cuando se siente acorralada o amenazada. En especial si dicha amenaza se encuentra entre su guarida y ella.
Al momento de ponerse en actitud agresiva, busca alzar su cabeza lo más alto le sea posible, muchas veces puede llegar a mirar a los ojos del ser humano directamente a sus ojos, dependiendo del tamaño de esta.
Arquea la parte posterior y busca avanzar de forma rápida mientras se va balanceando sobre esta. Abre sus mandíbulas revelando el negro interior de su boca a medida que silba agresivamente.
0 notes
viajamosjuntosok · 4 years ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Grandes leyendas hablan de los calamares gigantes, del Kraken, una criatura que destruía navíos como si fuesen de papel. Pero en las profundidades del mar, se encuentra una criatura tan pacifica e incomprendida que se gana el respeto solo por el mero hecho de no ser una leyenda, esta es una realidad; el pulpo Dumbo.
Fuente: https://animaladas.org/el-pulpo-dumbo-animal-impresionante-en-el-abismo/
3 notes · View notes
viajamosjuntosok · 4 years ago
Video
tumblr
Anémona de mar 
Fuente: https://animaladas.org/anemona-de-mar/
1 note · View note
viajamosjuntosok · 4 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Minas de Wanda un lugar para aprender y disfrutar
A unos 50 kilómetros de Puerto Iguazú, se encuentran las minas de Wanda en la Provincia de Misiones. Se trata de un lugar muy conocido por sus magníficos yacimientos de piedras semipreciosas.
Este se encuentra en la localidad de Wanda, es muy importante y conocida gracias a que se han extraído piedras como:
Cristal de Roca o Cuarzo.
Turquesas.
Amatistas.
Ágatas.
Topacios.
Estas Minas de Wanda, se han vuelto un atractivo imperdible, para las personas que visitan las Cataratas de Iguazú. Puesto a que estas mencionadas, no se encuentran muy lejos una de la otra, por lo que fácilmente se puede viajar y conocer este gran dos por uno.
Bien es cierto que últimamente, las minas se han vuelto muy populares, por lo que reciben muchas visitas de personas de todo el mundo a cada año.
Fuente: https://viajamosjuntos.com.ar/minas-de-wanda-un-lugar-para-aprender-y-disfrutar/
0 notes
viajamosjuntosok · 4 years ago
Photo
Tumblr media
¿Qué hacer en san Rafael Mendoza?
En la provincia Mendoza existe un lugar llamado ideal para visitar llamado San Rafael, en el que conseguirás una gran oferta turística que no querrás abandonar. En esta nota te vamos a contar ¿Qué hacer en san Rafael Mendoza?
San Rafael es la cabecera como también capital del departamento de San Rafael, en la Provincia de Mendoza.
Cabe destacar, que la Provincia de Mendoza, es una de las 23 provincias que conforman, la República Argentina.
Ciertamente, esta ciudad ofrece un gran entorno natural, en el que se puede disfrutar de diversas actividades deportivas.
Cataratas del Atuel.
Salinas del Diamante.
Volcán OVERO.
0 notes
viajamosjuntosok · 4 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
¿Que hacer y que visitar en Republica Checa?
0 notes
viajamosjuntosok · 4 years ago
Link
Estas Minas de Wanda, se han vuelto un atractivo imperdible, para las personas que visitan las Cataratas de Iguazú. Puesto a que estas mencionadas, no se encuentran muy lejos una de la otra, por lo que fácilmente se puede viajar y conocer este gran dos por uno.
0 notes
viajamosjuntosok · 4 years ago
Photo
Tumblr media
A unos 50 kilómetros de Puerto Iguazú, se encuentran las minas de Wanda en la Provincia de Misiones. Se trata de un lugar muy conocido por sus magníficos yacimientos de piedras semipreciosas.
Este se encuentra en la localidad de Wanda, es muy importante y conocida gracias a que se han extraído piedras como:
Cristal de Roca o Cuarzo.
Turquesas.
Amatistas.
Ágatas.
Topacios.
Fuente: https://viajamosjuntos.com.ar/minas-de-wanda-un-lugar-para-aprender-y-disfrutar/
0 notes
viajamosjuntosok · 4 years ago
Photo
Tumblr media
https://viajamosjuntos.com.ar/que-hacer-y-que-visitar-en-reino-unido-de-gran-bretana-e-irlanda-del-norte/
0 notes
viajamosjuntosok · 4 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Si estas en busca de un destino que tenga mucho que ofrecer, para disfrutar de tus vacaciones y salir de lo rutinario, entonces debes visitar Polonia. Oficialmente tiene como nombre República de Polonia y se trata de uno de los veintisiete estados soberanos que conforman la Unión Europea. Este dicho se constituye en Estado democrático de derecho y su forma de gobierno es la república parlamentaria. https://viajamosjuntos.com.ar/que-hacer-y-que-visitar-en-polonia/
0 notes
viajamosjuntosok · 4 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Que hacer y que visitar en Papúa Nueva Guinea https://viajamosjuntos.com.ar/que-hacer-y-que-visitar-en-papua-nueva-guinea/
0 notes